Etiqueta: intendentes

Intendentes respaldan a Kicillof y le exigen a Milei cooperación en Seguridad

Intendentes respaldan a Kicillof y le exigen a Milei cooperación en Seguridad

Se trata de doce referentes de Unión por la Patria, quienes solicitaron además trabajar en conjunto con la Nación en materia de salud y de infraestructura.

El Grupo de los Doce (intendentes de la provincia de Buenos Aires) respaldaron a Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de doce intendentes bonaerenses cruzaron al presidente Javier Milei, luego de que este cargara contra el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, por la inseguridad en su distrito, y le exigieron cooperación entre la Nación y la Provincia en materia de seguridad, salud e infraestructura.

“Señor Presidente, en vez de pensar en Golpes institucionales, que nada tienen que ver con la vida democrática que elije nuestro pueblo y que no solucionan los problemas que pueden atravesarles, es que le pedimos: acepte la invitación del señor Gobernador de nuestra Provincia a trabajar en asuntos como la Seguridad, Salud e Infraestructura”, sostuvieron a través del breve escrito.

Sus palabras hacen referencia al reclamo del libertario, que le exigió a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

“Kicilllof fue claro, y nosotros también estamos seguros de que la salida está en el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio”, subrayaron.

En la misma línea, plantearon: “Asimismo, este grupo de Intendentes -de un gran sector del interior bonaerense- le solicitamos una vez más que restituya el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que ilegalmente le quitó a nuestra Provincia, para poder invertir y dotar de herramientas que hagan a la seguridad de nuestros municipios”.

“Señor Presidente, los conflictos no se solucionan con violencia, sino que siempre priorizando la paz social”, concluyeron.

Firmaron el documento los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Sebastián Walker (Pila); Juan De Jesús (La Costa); Javier Gastón (Chascomús); Carlos Rocha (General Guido); Sebastián lannantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Héctor Olivera (Tordillo) y Alberto Gelené (Las Flores).

 

Insfrán analizó con intendentes “la crisis energética derivada de los aumentos generados por Nación”

Insfrán analizó con intendentes “la crisis energética derivada de los aumentos generados por Nación”

El Gobernador adelantó que Formosa hará frente, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, “a las políticas de desamparo del Gobierno nacional, como la paralización de las obras públicas o el desfinanciamiento en salud y educación”

Insfrán analizó con intendentes “la crisis energética derivada de los  aumentos generados por Nación” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Sobre el mediodía de este jueves, el gobernador Gildo Insfrán encabezó en su despacho de Casa de Gobierno una amplia reunión de trabajo con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de toda la provincia, de la que participaron ministros del gabinete y responsables de la distribuidora de energía REFSA.

Durante la reunión, se analizó “la difícil realidad que atraviesa el país y el impacto negativo que tienen las políticas nacionales en el territorio, como ocurre con los fuertes aumentos de la energía eléctrica y la quita de subsidios”.

Se valoraron en ese contexto las medidas que tomó el Gobierno provincial “en beneficio de la comunidad, tendientes a cuidar la economía de los formoseños y formoseñas”. Por ejemplo, el reciente Decreto 7/25 mediante el cual el Estado local subsidia con fondos propios el cien por ciento del Valor Agregado de Distribución de energía, beneficiando al 90% de los usuarios residenciales de medios y bajos ingresos en todo el territorio.

Tras la reunión, el primer mandatario provincial adelantó que Formosa hará frente, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, “a las políticas de desamparo del Gobierno nacional, como la paralización de las obras públicas o el desfinanciamiento en salud y educación, fortaleciendo a estos sectores, a la producción y al trabajo, para seguir construyendo la provincia que todos queremos”.

Según se explicó, el presidente del directorio de REFSA, Fernando De Vido, y el gerente de la distribuidora, Benjamín Villalba, brindaron un amplio panorama descriptivo de la situación energética y el tremendo impacto que tuvo para los formoseños, 50 mil de los cuales quedaron fuera del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).

Casa por casa

Al concluir la mesa de trabajo, intendentes y jefes comunales asumieron el compromiso de enfatizar el trabajo militante, casa por casa, para intentar volver a empadronar a la mayor cantidad de personas que fueron despojados del subsidio nacional.

“Los intendentes, a través de nuestras oficinas, que pondremos a disposición de nuestros conciudadanos, estamos para ayudar a entrar a la página de Nación para que puedan volver al padrón. La decisión, si se incorpora o no, la sigue teniendo el Gobierno nacional” explicó el intendente de El Colorado, Mario Brígnole.

Por su parte, el intendente de Ibarreta, Adan Jarzynski, agradeció el panorama descriptivo que ofrecieron desde REFSA y comentó que se abordaron las estrategias por localidad para visitar a los usuarios que perdieron el beneficio, para intentar recuperarlo.

“El trabajo que vamos a realizar es a conciencia, visitando a la gente que fue excluida y queremos que tengan el beneficio. Es un trabajo militante, es llegar a la gente que realmente lo necesita y no está sabiendo que puede estar en el padrón”, enfatizó.

En ese sentido, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, reconoció que la comunidad se encuentra inquieta por la cuestión energética y valoró la explicación técnica que recibieron, para poder dar la explicación correspondiente, en su localidad.

“Se trata de un año muy difícil, pero las políticas del Gobernador son muy claras. Él fue un visionario, nos adelantó esto que ya está pasando”, subrayó y lamentó que “tenemos un Estado nacional que lastima a los que menos tienen”.

“Sabemos que 50 mil formoseños quedaron sin el subsidio nacional; vamos a buscar la manera de que ingresen de nuevo”, dijo la jefa comunal y agradeció el decreto 7 del Gobernador, que beneficia a “muchísimos formoseños, que se sepa que es un sacrificio enorme que hace el Gobierno provincial para paliar la situación”, pidió.

El intendente de Clorinda, Ariel Caniza, comentó que la crisis energética no sólo está afectando a la comunidad sino a los comerciantes, quienes ya manifestaron su preocupación.

Dijo además que, a raíz de este impacto negativo tras la quita de subsidios, la militancia clorindense se encuentra trabajando para colaborar con las familias en la reinscripción.

El gobernador Insfrán compartió un almuerzo con legisladores e intendentes

El gobernador Insfrán compartió un almuerzo con legisladores e intendentes

Allí, agradeció a “los compañeros y las compañeras por su compromiso y trabajo permanente en cada rincón de nuestro territorio para seguir afianzando el desarrollo de Formosa”

Encuentro de la Unidad”: El gobernador Insfrán compartió almuerzo con legisladores  e intendentes – Agenfor

Fuente:
A pocos días de que finalice el 2024, el gobernador, Gildo Insfrán, junto al vicegobernador, Eber Solís, y funcionarios del Gabinete, compartió un almuerzo con legisladores nacionales y provinciales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de toda la provincia.

Durante el encuentro, se evaluaron los resultados de las políticas públicas implementadas en este año, que “a pesar de un contexto nacional adverso, fueron muy satisfactorias gracias al trabajo en equipo que hemos realizado”, subrayó el primer mandatario.

Además, planificaron las acciones a seguir y analizaron “los desafíos que tenemos por delante para el 2025”.

En ese sentido, agradeció a “los compañeros y las compañeras por su compromiso y trabajo permanente en cada rincón de nuestro territorio para seguir afianzando el desarrollo de Formosa con equidad territorial y justicia social”.

 

“Todos unidos, con organización y solidaridad, alcanzaremos los objetivos y continuaremos transformando la realidad de los formoseños y las formoseñas”, aseguró, por último.

Este lunes presidirá el acto de ascenso de la Policía de Formosa

En otro orden, este lunes, el gobernador Insfrán presidirá el acto de entrega de insignias al personal superior y subalterno recientemente promovido al grado inmediato superior de la Policía de Formosa.

 

Será a las 7.45 horas en el Polideportivo Policial “28 de Mayo”, situado en avenida Gendarmería Nacional N° 2.645 de la ciudad capital.

Allí, un total de 1.153 uniformados recibirán sus nuevas insignias, siendo de éstos 270 pertenecientes al personal superior y 1.083 al personal subalterno.

Intendentes ratificaron su apoyo a la gestión de Gildo Insfrán y dijeron que “es momento de estrechar filas”

Intendentes ratificaron su apoyo a la gestión de Gildo Insfrán y dijeron que “es momento de estrechar filas”

Durante el fin de semana del 16 y 17, el Gobierno de Formosa desplegó una serie de actividades en la localidad de Las Lomitas y zonas aledañas, marcando una fuerte presencia del Estado provincial a través de la asistencia a las comunidades.

Intendentes ratificaron su apoyo a la gestión de Gildo Insfrán y dijeron  que “es momento de estrechar filas” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En este marco, se realizó la “Súper Copa de Campeones 2024”, certamen de fútbol que convocó a equipos de toda la provincia y contó con la presencia del vicegobernador Eber Solís.

De esta manera, los jefes comunales de las distintas localidades del territorio provincial acompañaron a sus equipos y destacaron “la unidad del Modelo Formoseño”.

Al respecto, Julián Bordón, intendente de Villa General Güemes, señaló que “estos eventos son muy importantes y muestran la unidad”, y subrayó que, en un contexto difícil, “es momento de estrechar filas y que haya confraternidad entre los pueblos y se pueda seguir trabajando”.

Resaltó que “nosotros apoyamos al gobernador Gildo Insfrán”, añadiendo que “se requiere seguir trabajando para todo el pueblo de Formosa, unidos como lo venimos haciendo”.

Asimismo, se refirió al intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien hoy mantiene acercamiento con el Gobierno nacional, considerando que “puede ser por ambición”, y agregó que “el Gobernador ha sido una persona que ha asistido muchísimo a esta localidad, y debe sentirse defraudado, porque es realmente lamentable que pasen estas cosas”.

Por su parte, Aníbal García, jefe comunal de General Lucio V. Mansilla, expresó su agradecimiento “al Gobernador por la jornada y por el trabajo en equipo”.

Además, marcó que en el proyecto de Insfrán “la política siempre tiene en cuenta el deporte”, al mismo tiempo que mencionó que “el Modelo Formoseño representa la unión”.

En la misma línea, el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, hizo hincapié en “la solidaridad y la organización, porque Las Lomitas necesitaba esto”, refiriéndose al torneo de fútbol, y lamentó que “las desatenciones de los dirigentes lomitenses han hecho que esto pase”.

A su vez, remarcó que “esto es el Modelo Formoseño, escuchar a la gente y darle alegrías”.

“Esta es una muestra más de un Estado presente”, expuso, asegurando que “vamos a estar donde haga falta, porque el mandato de nuestro Gobernador es que todo formoseño, viva donde viva, tiene que tener las mismas oportunidades”.

Sobre las declaraciones del concejal Pablo Basualdo, en las que cuestionaba el desarrollo de la Súper Copa de Campeones 2024, Nacif sostuvo que “tendría que estar acá, ya que es concejal elegido por el pueblo, y tenía que estar viendo la alegría de su pueblo y también ponerse al día con los aumentos que dio el Gobernador y al que la Municipalidad de Las Lomitas no se adhirió”.

Lealtad

Norman Torres, presidente de la Comisión de Fomento de Fortín Lugones, afirmó que con el encuentro con otros intendentes “mostramos la lealtad que tenemos al Modelo Formoseño y por supuesto con nuestro conductor, el gobernador Gildo Insfrán”.

Respecto a la ausencia del intendente de Las Lomitas, comentó que “más allá de que se haya apartado sin razón, debería acompañar por una cuestión de respeto, principalmente porque todos fuimos electos por el pueblo”.

Además, recordó que “las autoridades están puestas porque la mayoría del pueblo formoseño ha decidido, y es una falta de respeto que no se haya acercado a saludarlo por lo menos”, dijo, teniendo en cuenta que el vicegobernador Eber Solís estuvo en la localidad y Basualdo no asistió.

Al concluir, agradeció “la decisión política” del mandatario provincial, “porque detrás de cada obra hay una decisión política de nuestro Gobernador, y distribuye en forma equitativa las obras para las localidades”.

“Apoyo incondicional” desde el Oeste

En una reunión presidida por el intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, referentes y caciques de distintas comunidades de la zona coincidieron en seguir firmes en el acompañamiento al Modelo Formoseño y al gobernador Gildo Insfrán.

Durante el encuentro que se desarrolló en salón municipal, se destacó el permanente diálogo que existe entre el pueblo y las autoridades provinciales y municipales.

Por su parte, el intendente Moreno manifestó que “si bien somos una joven gestión, este tipo de encuentros fortalecen nuestro trabajo, ya que nos impulsan a continuar planificando y ejecutando acciones para cada una de las comunidades”.

Del mismo modo, recalcó que “nada de lo logrado hasta el momento sería posible sin el acompañamiento del Gobierno provincial”.

Cabe mencionar que este encuentro con referentes estuvo dentro de una variada agenda que tuvo el intendente Moreno estos últimos días, entre los que se destacó la colocación de nuevas luminarias en El Divisadero y la participación en la Segunda Expo-feria del Mundo Miel, que se realizó en Lote 8 y fue organizada y coordinada por el Municipio de El Chorro y la asociación de productores Mundo Miel.

En el marco de estas actividades, se realizó una peña folklórica, como así también se dejaron funcionando nuevas luminarias en esta localidad.

Los intendentes dieron a conocer el documento en apoyo a Insfrán y al Modelo Formoseño: “Quienes quieran oír que oigan”

Los intendentes dieron a conocer el documento en apoyo a Insfrán y al Modelo Formoseño: “Quienes quieran oír que oigan”

El gobernador Gildo Insfrán recibió, este miércoles 18, a intendentes de toda la provincia que integran el Consejo Provincial de Municipios, quienes manifestaron su apoyo al Modelo Formoseño y su total rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

Los intendentes dieron a conocer el documento en apoyo a Insfrán y al Modelo  Formoseño: “Quienes quieran oír que oigan” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En la reunión realizada en el despacho del primer mandatario, en la Casa de Gobierno, los jefes comunales hicieron entrega de un documento, suscrito por ellos, en donde señalan que “la Argentina está sumida en una profunda crisis de confianza. La política y los medios de comunicación, que deberían ser pilares de la democracia, han perdido credibilidad ante la ciudadanía”.

Por ello, dejan en claro que “no podemos ser parte de un Gobierno nacional que ignora las necesidades de la gente, privilegiando a los que más tienen, donde no se respeta el sistema republicano de división de Poderes, se toman atribuciones de espalda al pueblo, dañando el entramado social, económico y poniendo al pueblo en un total estado de desamparo”.

Ante esto, expresan que “se necesita una política que priorice la transparencia, la empatía y la verdad. Una política que escuche y responda a las necesidades de la gente, como ocurre acá en Formosa. Donde tenemos una tierra de oportunidades”.

“Hoy enfrentamos un desafío de gran magnitud en la esfera nacional, que solo puede ser resuelto por un liderazgo político, con una gran gestión que mostrar, y un equilibrio financiero por más de 20 años, ratificado elección tras elección por la mayoría del pueblo formoseño, con sobrada experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades que hoy padecemos los y las argentinas”, aseguraron.

Y afirmaron que “los integrantes del Consejo Provincial de Municipios ratificamos nuestro compromiso y lealtad incondicional a la conducción política del doctor Gildo Insfrán, tanto a nivel provincial como nacional”.

Además, continúan: “Persona que dio origen al modelo provincial, y que debería ser replicado en el orden nacional, porque nos compromete con fe y esperanza, proclama el sentido de pertenencia, amor y arraigo a esta tierra, y nos impulsa a ser protagonistas y artífices de nuestro propio destino”.

Agregan que todo esto se logra, “promoviendo la unidad, afianzando la justicia social, la educación pública, la salud gratuita, la seguridad y el bienestar general, como ocurre en la provincia”.

De este modo, los intendentes enfatizaron en que “nuestra premisa es clara y directa: reconocer y valorar al Modelo Formoseño y a su impulsor el doctor Gildo Insfrán, que es inclusivo, auténtico y legítimo en su conformación como instrumento de desarrollo integral”.

En este marco, insistieron en que el Gobernador “afirma la identidad cultural de su pueblo, defiende los derechos individuales y colectivos de la sociedad y consolida su espíritu de comunidad organizada como factor de cohesión social, que garantizan la continuidad del modelo, para felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria, como nos enseñara el General Perón”.

Manifestaron también que “ante situaciones y tiempo dubitativos, ratificamos nuestro compromiso porque somos parte irrenunciable de un Modelo Formoseño de desarrollo que nos permitió tener las mejores transformaciones para seguir avanzando en la comunidad que soñaban los pioneros y que hoy es posible gracias al avance progresivo del proyecto provincial que llevamos adelante en cada una de nuestras comunidades de la mano de nuestro Gobernador, el Dr. Gildo Insfrán”.

Dejaron constancia de que “la producción, el trabajo y la obra pública son los pilares de esta nueva Formosa, que serán las bases de una provincia libre, justa y soberana. De ahí surge el deber inclaudicable de reconocer y redoblar nuestro compromiso impulsando al Modelo Formoseño y a su mentor, el Dr. Gildo Insfrán”.

Indicaron que “la esencia es de carácter nacional, humanista, popular y profundamente cristiano, que busca a través de acciones concretas, que cada formoseño viva donde viva acceda a una mejor calidad de vida. De eso se trata en definitiva la ejecución de políticas públicas, mejorar y elevar la calidad de vida de la gente”.

“Desde el Consejo Provincial de Municipios remarcamos que en el pasado como en este presente, las luchas son las mismas, existen intereses ajenos, mezquinos y falsos profetas que no quieren que profundicemos este modelo provincial que está en marcha, y es ejemplo de buena gestión”, marcaron los intendentes de manera firme.

Agregaron que “es auténticamente federal, de distribución equitativa de la riqueza y de la inclusión como ejes fundamentales de la transformación”.

Al finalizar, reflexionaron en que “por ello, para este presente como en el pasado, las palabras del General Juan Domingo Perón cobran más vigencia que nunca”.

Y citaron frases como: “Quienes quieran oír que oigan; quienes quieran seguir que sigan; mi empresa es alta y clara mi divisa; mi causa, es la causa del pueblo; y mi guía, la bandera de la Patria”.

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño”

Intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento manifestaron su “rotundo apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño que lidera”, durante una jornada deportiva realizada este sábado en Ingeniero Juárez.

Intendentes expresaron su apoyo “a Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño” -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue en el marco del partido final de la sexta edición del Campeonato Interprovincial del Petróleo disputado entre los equipos del paraje Faure e Ingeniero Juárez.

En la previa, ratificaron el respaldo al primer mandatario, al tiempo que deslizaron críticas hacia “algunos dirigentes del Oeste formoseño que se encuentran golpeando puertas en Buenos Aires, denostando a la provincia y sus autoridades”, en referencia a Atilio Basualdo, de Las Lomitas, y Nilton Werning, de Laguna Yema.

En ese marco, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, afirmó que “somos militantes que venimos trabajando hace mucho tiempo, bajo la guía política del doctor Insfrán, quien nos ha demostrado cabalmente que ha sido el mejor conductor de tormenta y el que ha transformado la provincia de Formosa”.

En este sentido, indicó que “todas las obras y transformaciones de Laguna Blanca han sido realizadas a través y gracias al Modelo Formoseño y a la conducción política del Gobernador”, y ante ello, expresó que está feliz “por poder compartir este evento con los demás compañeros y demostrar así la lealtad como militantes y funcionarios”.

Asimismo, hizo notar su descontento con aquellos que apoyan “al Gobierno nacional, que tiene una política de ajustes terribles hacia el pueblo”, manifestando que es una situación atípica.

Aseguró que las respuestas a los problemas “nunca estuvieron en Buenos Aires”, agregando que “siempre hemos recurrido a la provincia, al gobernador Insfrán, quien es el que hace las gestiones en Nación para que nosotros, cada una de las comunidades, para que se siga avanzando y creciendo como nos merecemos”.

A su turno, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, dijo: “Estamos convencidos del proyecto de provincia que defendemos y la presencia de los intendentes en este evento reafirma que las veces que podamos estar cerca del Gobernador lo haremos”.

En otro orden, el intendente de Ibarreta, Adán Jarzinsky, realzó que “el compromiso que los intendentes tenemos con el Gobernador es siempre permanente, por eso hoy estamos aquí acompañando”.

Recordó que Insfrán “es una persona que siempre ha estado al lado nuestro, nos ha ayudado y jamás nos ha dado la espalda”.

“Las soluciones las tenemos en Formosa, porque contamos con un conductor que siempre ha trabajado por y para la gente, así que aquellos que buscan respuestas y soluciones en otros lugares, creo que se están equivocando el camino, porque el doctor Insfrán, siempre ante una necesidad, está con la respuesta necesaria”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, ratificó el liderazgo de Insfrán y criticó con dureza a los dos jefes comunales, al tratarlos de “desleales y mal agradecidos”.

“El pueblo de Las Lomitas fue uno de los pueblos más beneficiados con obras, con un montón de cosas. Y hoy por hoy, el intendente Atilio Basualdo ya no está con nosotros”, dijo.

“Hay una sola verdad, que es la realidad. Y la provincia de Formosa ha cambiado, y nosotros, los intendentes, no tenemos que ser ambiciosos de querer el poder para nosotros. Tenemos que ser agradecidos por todo lo que se le da a cada una de las comunidades y a los pueblos de la provincia de Formosa”, consideró.

También se refirió a las reuniones que mantuvieron los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema con funcionarios nacionales, al considerar que el presidente Javier Milei “lo único que produce al pueblo argentino es daño, perjuicio, y no puede arreglar los problemas en Buenos Aires, menos se va a venir a Las Lomitas a solucionar problemas, ni tampoco a Laguna Yema”.

Al cerrar, añadió que “están equivocados los muchachos, lamentamos por ellos, pero se equivocaron”.

También se pronunció el intendente de la localidad de El Chorro, Alejandro Moreno, al señalar que el “único capitán que tenemos es nuestro Gobernador” y recordó que el Gobierno nacional “cortó todo”, al referirse a políticas públicas, siendo la provincia de Formosa “una de las más castigadas en ese sentido”.

Paoltroni reveló que habla con siete intendentes de la provincia

Paoltroni reveló que habla con siete intendentes de la provincia

El senador por La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, afirmó a La Mañana que mantiene diálogo con siete intendentes de la provincia, aunque prefirió no revelar sus nombres y localidades.

Paoltroni reveló que habla con siete intendentes de la provincia - Diario  La Mañana

Fuente:

Consultado sobre las declaraciones del intendente lomitense, Atilio Basualdo, y si desde Nación se prometió algo para su localidad.

“Escuché algunos fragmentos del video (que se difundió en redes), pero lo más importante es que lo escuché personalmente cuando estuvo en Buenos Aires. Creo que es el proceso natural que vamos a ir atravesando. Aquí los formoseños ya se manifestaron a favor de las ideas de la libertad, a favor de los títulos de propiedad, de la generación de trabajo, de libre empresa. Son justamente todas cuestiones que están en contra del Modelo Formoseño, que es un modelo de sometimiento, de tener a todo el mundo de rehén”, inició diciendo.

Agregó que “quien abraza las ideas de la libertad no las vuelve a abandonar nunca más”, aclarando que no se refiere a un partido político, sino a “los derechos fundamentales de cualquier ciudadano que vive en una república, como son las bases de nuestra Constitución, que en Formosa no se respetan”. Dijo además que lo importante no es con quién se saca una foto, sino erradicar la pobreza y generar oportunidades.

¿Habla con otros intendentes?”, consultó. Paoltroni confirmó que mantiene conversaciones con siete de los jefes comunales de la provincia, remarcando que les dice a todos lo mismo: “Acá no se trata de peronistas o radicales, sino de transformar la provincia a través de la producción, del trabajo. No hay otra cosa para hacer acá (porque) estamos en el piso, destruidos. Han instalado un sistema de pobreza, de tener a todo el mundo agarrado”.

“Si me habla cualquier intendente de cualquier rincón de la provincia y me dice ‘Francisco, yo quiero empezar a otorgar propiedad, yo quiero ver qué inversiones podemos traer a mi pueblo’, yo voy a estar al lado de cualquiera. Lo primero que tenemos que lograr para que esto empiece a ocurrir es el fallo de la Corte Suprema (declarando inconstitucional la reelección indefinida), para poner límites al poder”, concluyó.