Etiqueta: Jofré

El intendente Jofré adhirió al aumento del 10 % otorgado por Insfrán a estatales

El intendente Jofré adhirió al aumento del 10 % otorgado por Insfrán a estatales

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, anunció que, en consonancia con el anuncio del gobernador Gildo Insfrán de otorgar un aumento del 10% a los agentes estatales, dispuso un incremento de igual porcentaje para los empleados del municipio capitalino a partir del mes de octubre.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 10 % otorgado por Insfrán a estatales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.a

El jefe comunal realizó su anunció a través de sus redes sociales, señalando que “en sintonía con la decisión del Gobierno Provincial, desde el Municipio de la Ciudad de Formosa acompañamos la medida que dispone un nuevo incremento salarial del 10% para los trabajadores de la Administración Pública Municipal, alcanzando un acumulado del 55% en lo que va del año”.

“Sabemos que cada familia enfrenta tiempos difíciles y por eso, con responsabilidad y compromiso, seguimos trabajando para que las políticas salariales acompañen la realidad de nuestros trabajadores municipales. Ellos son la fuerza que todos los días sostiene los servicios, el orden y el crecimiento de nuestra ciudad”, añadió Jofré en su breve mensaje anunciando el aumento salarial para los trabajadores municipales.

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción Cinco

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción Cinco

“Estamos trabajando y avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad, atendiendo siempre las necesidades de los vecinos de forma eficiente”, dijo el intendente de la ciudad

Insfrán y Jofré habilitaron luminarias LED en los accesos principales de la Jurisdicción  Cinco - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán y el intendente Jorge Jofré dejaron habilitadas este lunes por la noche las nuevas luminarias tipo LED de avenidas y accesos principales de la Jurisdicción Cinco, avanzando con el plan de modernización del sistema lumínico en todo el ejido urbano.

Acompañaron en el evento el vicegobernador, Eber Solis; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera; el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Darío Di Martino; el candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Fabián Cáceres; diputados y diputadas provinciales; concejales capitalinos; funcionarios municipales y vecinos.

El reemplazo de luminarias convencionales a LED se llevó a cabo en los siguientes tramos: Av. Senador Tomás, entre Av. Laureano Maradona y Av. De Los Constituyentes; Av. Soldado Formoseño, entre Av. Raúl Alfonsín y Ana Elías de Cánepa; Av. Raúl Alfonsín, entre Av. Senador Tomás y Oclepo; y sobre la calle Oclepo, desde la Av. Maradona hasta Ana E. de Cánepa.

 

Desde la Comuna resaltaron que “mediante una planificación de una ciudad moderna, inclusiva, participativa y sustentable, incluido en el Modelo Formoseño, se empezó no sólo con un Plan de Recambio de luminarias Convencionales a LED, sino que las instalaciones de las nuevas luminarias sean de esa tecnología”. En ese aspecto, destacaron que para fin de año la capital formoseña contará con 10 mil luminarias de este tipo.

Al respecto, el intendente Jofré manifestó que “estamos trabajando y avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad, con el objetivo de hacer de una Formosa más iluminada, segura y organizada, atendiendo siempre las necesidades de los vecinos de forma eficiente”.

“Por ello, esta obra es importante porque reduce el consumo de energía y cuida el medio ambiente, además su larga vida útil disminuye la contaminación lumínica. Además, a diferencia de otras bombillas, los LED simplifican el reciclaje y minimizan los riesgos para la salud”, agregó.

En la misma línea, el candidato a diputado nacional, Fabián Cáceres, manifestó: «Vamos a poder caminar seguros por las calles, y nuestros hijos y nietos van a poder jugar tranquilos con esta innovadora iluminaria. El crecimiento se ve y se percibe en los distintos barrios del Circuito 5, donde el Modelo Formoseño transformó la vida del pueblo con infraestructuras educativas, deportivas, sanitarias y comunitarias”, resaltó.

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios de la ciudad

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios de la ciudad

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2 del barrio 2 de Abril y el playón polideportivo con la plaza recreativa en el barrio Simón Bolívar. El jefe comunal destacó que el Congreso “cumplió el cometido” de ratificar las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, remarcando que para las elecciones de octubre se debe votar a diputados que “defiendan los intereses del pueblo”

El gobernador Insfrán y el intendente Jofré inauguraron obras en dos barrios  de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, inauguraron en la tarde de este miércoles nuevas obras: por un lado, un playón polideportivo cubierto y acondicionamiento de una plaza recreativa, inclusiva y saludable en el barrio Simón Bolívar en la Jurisdicción Cinco, donde se realizó el acto central. Y por el otro, el Centro Cívico Municipal N° 2 del barrio 2 de Abril, habilitado oficialmente primero con el corte de cintas y descubrimiento de placa. Este lugar está ubicado en la intersección de la avenida Italia y Trinidad González. En este edificio, remodelado y refaccionado, las personas contarán con diversos servicios comunales, entre ellos trámites y consultas a cargo de la Dirección de Tránsito, la Administración de Ingresos Municipales y de la Secretaría de Acción Social.

A su vez, se habilitó el Playón Polideportivo totalmente cubierto y la plaza recreativa y saludable -con una superficie intervenida de 5.000 m2-, donde se podrán realizar actividades físicas y distintos tipos de eventos sociales y culturales. Cabe resaltar que el centro deportivo tendrá todas las comodidades, como sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, una cocina y un depósito.

 

Acompañaron la ceremonia en el barrio Simón Bolívar el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras y demás funcionarios del Gabinete provincial; diputados y diputadas provinciales; la asesora del Poder Ejecutivo, Graciela de la Rosa, quien es candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, al igual que el actual subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres. Lo mismo que los candidatos suplentes Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis. Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino, concejales, las máximas autoridades de la Policía de Formosa, el acompañamiento de los militantes y la comunidad en general.

En primer lugar, se abrió la ceremonia con la entonación del Himno Nacional Argentino y luego el Himno Marcha a Formosa, con acordes de la Banda de Música municipal.

Jofré

El intendente Jofré hizo uso de la palabra y señaló que en el contexto nacional, el pueblo salió a manifestarse y llenó las calles no solamente de Buenos Aires sino de diferentes lugares del país “para defender los derechos que ha adquirido, diciéndole ‘Basta, (Javier) Milei, hasta acá llegaste’”.

 

En ese sentido, enfatizó que “eso tuvo sus frutos, porque afortunadamente los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia para el Garrahan fueron rechazados en la Cámara de Diputados”. Así ese Cuerpo legislativo “cumplió con su cometido”, por lo que ante esto instó a elegir este 26 de octubre a diputados que precisamente “defiendan los intereses del pueblo”.

Acto seguido, indicó que a partir de la puesta en funcionamiento del playón polideportivo, que está en el corazón del sector Norte de la ciudad capital, en el querido barrio Simón Bolívar, se “promoverá el deporte, la enseñanza de la escuela de arte y oficios, y otras actividades comunitarias”. Sostuvo que este gimnasio posee «todos los elementos indispensables para que los beneficiarios disfruten de actividades deportivas, recreativas y comunitarias».

Respecto al Centro Cívico del B° 2 de Abril, el intendente destacó: «Facilitará efectuar distintos trámites esenciales a los ciudadanos, que no tendrán la necesidad de movilizarse hasta el casco céntrico de la ciudad y tampoco gastar en transporte, lo anterior con el objetivo de acercar el Municipio a los barrios».

Asimismo, el jefe comunal hizo hincapié en que el Gobierno de Formosa avanzó con fondos propios en la finalización y entrega de múltiples proyectos que habían quedado detenidos por decisión de la gestión de Javier Milei. «Es esencial consensuar entre todos y todas un proyecto de Gobierno nacional para volver a encolumnar al pueblo detrás», agregó.

 

Filosofía

“Frente a un Gobierno nacional que ha entregado la soberanía a grandes naciones, como por ejemplo a Estados Unidos, vendió la independencia económica al Fondo Monetario Internacional (FMI) con una deuda impagable”, el jefe comunal expuso que “hoy tuvimos el honor de inaugurar las obras en dos barrios que sus nombres indican nuestras filosofías”.

Por una parte, el barrio 2 de Abril, que es el día en que se celebra a los caídos y veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas, “verdaderos héroes que fueron a defender a las tierras que nos quitara en su momento el imperio británico”, los enalteció.

Mientras que Simón Bolívar fue un militar y estratega venezolano, pero también un político reconocido por ser el Libertador de América, al liderar la Independencia de varios países sudamericanos del dominio español. “Él trabajó con otro héroe querido por los argentinos como fue el General José de San Martín”; por tanto, subrayó que es una “gran alegría” tener presentes a los “dos héroes de la Patria ante un Gobierno nacional entreguista como lo es el de Milei”.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó este viernes, en el Salón “Lapacho Amarillo” del Hotel Howard Johnson, la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano, un espacio de formación, reflexión y acción, a fin de fortalecer las democracias locales.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo  Democrático y Ciudadano - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El principal objetivo de esta escuela es capacitar a vecinos, líderes comunitarios, jóvenes y actores sociales en herramientas y conocimientos que promuevan una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el bien común. A través de la formación, busca fomentar el diálogo, la inclusión y la corresponsabilidad, contribuyendo a una cultura democrática más sólida y participativa en el ámbito municipal.

La capacitación se realizará a través de una plataforma de Inteligencia Artificial, donde los participantes accederán a un formulario de inscripción para poder ingresar y realizar la formación y capacitación.

Al momento de hacer uso de la palabra, el jefe comunal expresó: “Estamos todos asombrados y conmovidos por la forma en la que la tecnología ha ido cambiando nuestro modo de vida, nuestra forma de comunicarnos e incluso el estilo de vida familiar y comunitario. Y por eso, porque soy alguien convencido del poder que tiene la comunidad para mejorar nuestra gestión y para transformar la realidad, y porque creo que el futuro es con todos y para todos, sin exclusiones, le asigno a este hecho que estamos viviendo hoy aquí un carácter fundacional”, destacó.

“Estamos en una era donde la tecnología no es sólo una herramienta, sino un puente que, bien construido y bien usado, puede hacernos cruzar el río tormentoso de este presente hacia un mejor futuro, hacia una democracia realmente participativa. Pero eso no se construye sólo desde el Gobierno municipal. Este acto, esta escuela y muchas otras acciones que llevaremos adelante son un impulso, pero los verdaderos arquitectos y creadores de ese futuro mejor somos todos”, remarcó más adelante.

En esa misma línea, Jofré dijo que “ahora tenemos en nuestro poder algo que ninguna generación anterior tuvo: el poder de viralizar el cambio. No esperen permiso para actuar. Nosotros, desde el Gobierno, tenemos que escucharlos, pero el futuro no se pide… se programa, se diseña y se lucha desde el compromiso personal”.

Seguidamente, Jofré aseguró que confía plenamente en la comunidad y por eso este esfuerzo de poner en marcha la Primera Escuela Virtual de Desarrollo Democrático y Ciudadanía basada en Inteligencia artificial de todo el mundo.

“Sabemos que la ciudad de Formosa lo va a aprovechar y que este esfuerzo va a dar muchos frutos, que se traducirán en una mejor democracia, en una comunidad más fuerte y en una mejor gestión municipal, incluso aunque eso nos genere dolores de cabeza en la gestión. Porque cuando la comunidad se une con tecnología y democracia, no hay límites que no pueda superar”, indicó.

En ese sentido, el pedido del jefe comunal fue claro: “No deleguen su poder. Un like no sustituye una idea, un meme no reemplaza un proyecto, pero juntos pueden generar la chispa del cambio. Y algo más, no sean idiotas útiles de otros intereses. A veces nos parece de vivos compartir rápidamente noticias falsas o videos que afectan a familias y personas, sin tener idea de si lo que allí se muestra es verdad o no. La tecnología es un arma y es nuestra responsabilidad utilizarla para el bien o maximizar la maldad”.

“Quieren dividirnos usando el odio; conviértanse en militantes digitales del amor y la verdad. Sean constructivos y creativos, trabajando para el bien. Si lo hacemos, si trabajamos para eso, nuestros niños van a vivir en una ciudad mejor y en una Patria mejor”, añadió.

“Pero eso -siguió- será posible sólo si todos nos comprometemos en trabajar para el bien y el amor y, como reclamaba el Papa Francisco, no se dejen arrastrar por las corrientes del odio y la desunión, es con trabajo y consenso, sin autoritarismo como se construye una mejor democracia”.

Para concluir, Jofré manifestó: “Siempre tengan presente que el futuro de nuestra ciudad no es algo que va a ocurrir porque sí. Ese futuro es algo que todos estamos creando y esperamos que esta Escuela de Desarrollo Democrático y Ciudadanía que hoy dejamos inaugurada nos sirva para generar un mayor compromiso en la creación de un mejor futuro. Ese es nuestro deseo y nuestro compromiso”.

Por su parte, el Lic. Jorge Arias, quien estuvo a cargo de la presentación de la escuela, manifestó: “En un mundo donde la tecnología avanza y la participación ciudadana es más importante que nunca, esta escuela surge como un espacio virtual, accesible y dinámico para fortalecer los valores democráticos, el liderazgo comunitario y la formación cívica, valores esenciales de los que adolece hoy nuestra democracia”.

“Lo que hace única a esta escuela son sus objetivos de construcción ciudadana y de liderazgo democrático, su contenido que apuesta a la búsqueda del bien común y al desarrollo de la comunidad, y la tecnología que combina la realidad aumentada, la realidad virtual y las herramientas de aprendizaje interactivo”, agregó.

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos hermana, nos iguala e identifica”

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos hermana, nos iguala e identifica”

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, habilitó este sábado a la mañana el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos  hermana, nos iguala e identifica” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

luego de emitir su discurso en el que detalló el balance del último año de gestión, resaltó los logros obtenidos en materia de obras, servicios y programas, y anunció los proyectos que tiene previsto llevar adelante la Comuna durante el año en curso.

En la sesión inaugural, anunció que el Municipio tuvo en 2024 un superávit financiero acumulado de $ 1.770.261.739, y luego expresó: “Debo decir, a fin de contextualizar en el tiempo este informe, que el año en cuestión, primero del nuevo mandato presidencial, ha estado enmarcado en una profunda incertidumbre, con la peligrosa decisión del Gobierno central de no convalidar un presupuesto nuevo para la administración nacional y prorrogar el del período anterior, lo que llevó a una discrecionalidad en el reparto de los recursos ya comprometidos, por supuesto desactualizados”.

Seguidamente, comenzó a enumerar los que consideró los principales logros de su gestión en el período anterior.

En primer lugar, mencionó que se reinició la Obra de Repavimentación de la Av. De Los Constituyentes, la cual se está ejecutando con recursos de la Municipalidad, con el acondicionamiento del Paseo Saludable y Recreativo en el boulevard aledaño.

Asimismo, hizo referencia a la calle Martín Rodríguez, donde actualmente, con fondos provinciales a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se están realizando trabajos de repavimentación y obras complementarias, en el tramo de avenidas Napoleón Uriburu y Gutnisky, del barrio Villa del Rosario.

 

Del mismo modo, Jofré señaló que en la cotidianeidad se han realizado trabajos de mantenimiento de la red vial del pavimento existente: más de 4.200 m2 de bacheo de hormigón en distintos barrios sumado a las más de 197 cuadras de bacheo ejecutados con asfalto en frío y 94 cuadras de sellado de juntas.

De la misma manera, precisó que se ha comenzado la construcción de Plazoletas Saludables y Recreativas de los barrios San José Obrero, Medalla Milagrosa, Vial, Virgen de Lourdes y Villa Hermosa. Otra obra a la que hizo mención es a la ampliación de la Peatonal Rivadavia, que se extenderá hasta la calle Pringles y tendrá la particularidad de ser semi peatonal. De igual modo, próximamente, se iniciarán los trabajos para dar continuidad al Paseo Histórico de la Av. 25 de Mayo, con una intervención de cinco cuadras más, obra que incluirá recambio de solados, modernización del equipamiento urbano, iluminación LED y parquizado.

“Y en cuanto a la concurrida plaza de las calles San Martín y Corrientes, quiero anunciarles con gran alegría, la ampliación de la misma, agregándose un sector más de juegos recreativos con piso de goma, bancos, estares, mobiliario urbano moderno e iluminación LED”, comentó.

“Uno de los desafíos diarios que tiene nuestra ciudad son las calles de tierra y sus respectivos desagües pluviales; por ello, desde el área de mantenimiento de la Vía Pública hemos intervenido en más de 243.000 metros lineales con ripio”, destacó el jefe comunal.

Transporte

A la hora de referirse al transporte público de pasajeros, recordó que “fue un problema que me preocupó y ocupó casi de manera total durante el primer semestre del año 2024”, y que por la quita del subsidio del Estado nacional al interior del país, Formosa había quedado sin colectivos.

Con la adquisición de unidades nuevas y usadas, el 13 de junio se hizo la presentación del nuevo sistema de transporte público de pasajeros local, para los y las formoseñas, “Fermoza tu ciudad en movimiento”.

“Dejábamos así atrás las penosas experiencias con empresas foráneas que poco comprendían la dinámica y cultura de nuestra ciudad. Comenzamos con 25 unidades y terminamos el año con 54. Sabemos que tenemos mucho por mejorar, pero hoy el vecino y vecina de la ciudad cuenta con un servicio local, confiable y dinámico”, resaltó el jefe comunal.

Más adelante, Jofré destacó que “la inclusión social y su cohesión es una de las metas que nos ocupa constantemente. Con un sentido de estricta justicia social se implementan programas, proyectos y acciones orientados a este fin que se nutre del contacto directo de nuestros vecinos y vecinas”.

Con esa intención, puntualizó, se llevó adelante el programa preventivo “Más charlas, menos riesgos”, llegando a 11 instituciones educativas y más de 1000 alumnos. Y en distintas campañas de promoción de la salud, se realizaron 161 testeos de VIH.

“En cuanto a las políticas de igualdad de género se impulsa el trabajo en equipo para tomar contacto con mujeres y personas de otras diversidades de género y brindar contención, apoyo y acompañamiento, articulando acciones tendientes a erradicar la violencia de género e intrafamiliar; brindando atención y contención, junto a una permanente campaña de concientización y de sensibilización a través de programas como “Promotoras Barriales en Género”, el ciclo “Encontrarte”, con el abordaje de temas como la salud física, el conversatorio “Tejiendo Redes” y la continuidad de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género.

“La Escuela de Artes y Oficios -resaltó-, sin dudas, se ha transformado en un gran centro de formación profesional. Prueba de ello es que en el ciclo lectivo 2024 culminaron su formación 866 alumnos y a la fecha más de 6 mil formoseños y formoseñas han egresado con la invalorable herramienta que da el conocimiento, lo que les permite insertarse al mercado laboral.”

En esa misma línea, el jefe comunal celebró que las políticas destinadas a las personas con discapacidad se han fortalecido, destacándose la continuidad de los talleres “Super Arte”, del cual toman parte actualmente 45 alumnos, sumado a que 42 vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad son trasladados por un transporte adaptado con rampas hidráulicas de propiedad Municipal a distintos destinos para su atención. Asimismo, especificó que se han actualizado más de 358 trámites para obleas de eximición del Sistema de Estacionamiento Medido, a las que se suman 111 nuevas; además, 1.525 personas con discapacidad viajan de manera gratuita sin restricción de días y horarios, al igual que sus acompañantes con la SUBE inclusivas para el transporte público de pasajeros.

“Por otra parte, nuestro Centro de Atención Animal (CEMAA) atendió de manera gratuita durante el año 19.475 animales y son permanentes los operativos de vacunación, desparasitación y castración que se realizan en diferentes barrios del ejido urbano; llegando a realizar 12.972 castraciones y 26.852 desparasitaciones, y 14.357 inmunizados con la vacuna antirrábica”, continuó.

Con la mirada puesta en la generación de empleo, comentó que la Comuna organizó la VIII Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré; los Festivales “8A”, “Conmemoración de la Fundación de Formosa, El Festival “25M”, la Gran Peña “9J”; “A Toda Costa”; el “Oktober Fest”; y “Pre-Cosquín”; todos ellos con una masiva concurrencia.

“Con orgullo y emoción, quiero manifestar que hemos comenzado a saldar la vieja deuda de un Balneario municipal para las y los formoseños, enmarcado en un paisaje natural de ensueño. Parque Arenas es un nuevo y exuberante espacio recuperado por la Municipalidad a orillas del curso hídrico que bordea la ciudad”, indicó.

Transitando la etapa final de su discurso, Jofré recalcó que “el compromiso asumido con los vecinos y vecinas de Formosa y el camino para construir la ciudad moderna, inclusiva, saludable con un perfil turístico que hemos propuesto, apoyados en la planificación condensada en las líneas estratégicas que traza nuestro Plan de Ordenamiento Territorial Formosa 2040 (POTFOR 2040), sigue siendo el norte que nos guía. Aún en condiciones adversas no nos hemos apartado de esa senda, porque por concepción ideológica, estamos comprometidos con el logro de la justicia social, herramienta que iguala y enriquece el desarrollo de la comunidad”.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, anunció que adherirá al incremento salarial anunciado por el Gobierno provincial en las últimas horas.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañana.com.a

De este modo, se abonará un 45% de incremento, de acuerdo al siguiente cronograma: 15% a partir de marzo, 15% a partir de abril y un 15% en el mes de mayo, aplicados sobre los valores de haberes vigentes del mes de febrero.

El jefe comunal resaltó que esta recomposición salarial se hace “con la finalidad de defender el poder adquisitivo de los ingresos de cada trabajador, y representa un alivio económico para quienes ponen sus esfuerzos, responsabilidad y compromiso al servicio de la comunidad y el progreso de nuestra ciudad”.

Apertura de sesiones

Por otra parte, este sábado 1 de marzo, a las 7.15 horas, el intendente Jofré, habilitará el período ordinario de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, oportunidad en la que pronunciará su mensaje anual en el que brindará un balance de su gestión en el período anterior y adelantará la continuidad de sus políticas y acciones.

La sesión inaugural de un nuevo período parlamentario se realizará en el recinto de debates del edificio del Concejo Deliberante, ubicada en calle San Martín 500.

De tal forma, se dará cumplimiento a las normas vigentes para iniciar el nuevo período de tareas del cuerpo deliberativo comunal.

Sobre este acto en el Concejo, la concejal Beatriz Segovia destacó la expectativa con la que se espera el mensaje del intendente Jofré, y, en ese sentido, significó los resultados de la actual gestión municipal, señalando que el jefe comunal seguramente enumerará todos los servicios y los trabajos que realiza su administración en beneficio de los vecinos de la ciudad.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, visitó la obra de la nueva plaza del barrio Fontana, donde dialogó con los vecinos, que se mostraron muy agradecidos por este nuevo espacio recreativo que está próximo a inaugurarse.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la oportunidad, la secretaria de Obras Públicas, Malena Gamarra, comentó que “se trata de una plaza muy esperada por los vecinos; por eso la alegría que nos embarga de poder cumplir con la palabra, como nos tiene acostumbrados el intendente, y hoy podemos decir que es una obra que se está terminando y está próxima a su inauguración”.

Respecto de las características de la obra, Gamarra detalló: “Consiste en la construcción de un playón deportivo, una plaza inclusiva, sector de estar, el acondicionamiento de la Virgen, patrona del sector, como así también un gimnasio al aire libre. Además, se realizó un adoquinado en los accesos al mimo predio. A todo esto, se complementan las obras de desarrollo pluviales y todo lo que es el sistema lumínico con luces LED”.

“Esta nueva plaza se encuentra en lo que es la continuación de la calle Ejército Argentino, entre Pringles y Maipú, y como mencioné anteriormente, estamos más que contentos porque en los próximos días del mes de marzo ya la estaremos habilitando. En ese sentido, el ingeniero Jorge Jofré estuvo realizando una visita, viendo el avance de los trabajos realizados para ir preparando la fecha de inauguración”, comentó.

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”

Por la tarde, se hizo el corte de cinta en el espacio recreativo, en una jornada que contó con shows musicales y propuestas deportivas. El balneario estará abierto al público todos los días, de 8 a 22, aunque se podrá ingresar al agua hasta las 19.30

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado por la tarde, el intendente Jorge Jofré, acompañado por el gobernador, Gildo Insfrán, dejó inaugurado “Parque Arenas”, el nuevo balneario de la ciudad, una importante superficie que la Municipalidad de Formosa recuperó para el esparcimiento de vecinos y el turismo en general.

Con una respuesta multitudinaria, el acto superó las expectativas de las autoridades y vino a confirmar lo ansiosa que estaba la comunidad formoseña por contar con un balneario a orillas del río Paraguay.

 

Es que entre los principales atractivos de Parque Arenas se destaca justamente no sólo una playa, sino también la posibilidad de ingresar al agua y darse un baño, siempre que se respete el horario establecido para hacerlo, así como las indicaciones de los guardavidas especialmente entrenados para cuidar a las y los bañistas.

El predio, que se extiende desde la zona de Banco Marina hasta prácticamente la Vuelta de Gómez, aguas arriba del Puerto de Formosa, ha sido adaptado como un espacio recreativo al aire libre de importantes dimensiones. De hecho, cuenta con sanitarios, señalización, parrilleros, quinchos e instalaciones para actividades deportivas, culturales y comerciales.

 

Extensión

Desde la Municipalidad se aclaró que los 200 metros de playa habilitados ayer son apenas el comienzo. La perspectiva es extender esa zona a 300 metros, siempre y cuando el nivel de las aguas lo permita y la seguridad de las y los bañistas esté garantizada. “Lo que se busca, por sobre todas las cosas, es el esparcimiento tranquilo y en paz de las personas”, remarcaron.

Se destacó que Parque Arenas “viene a pagar así una vieja deuda con los formoseños, dándoles una nueva opción para el verano”, que inició justamente este sábado.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres, celebró esta nueva inauguración y consideró que “es el Estado trabajando al servicio de la comunidad”.

Puntualizó que, en un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Formosa, “se puso a punto un nuevo espacio para que todos aquellos formoseños y formoseñas puedan venir y disfrutar de este hermoso lugar, pasar un momento grato en familia y amigos”.

 

Por último, estimó que “día a día esto va a ir creciendo y se va a convertir en un punto de encuentro en este verano y los siguientes”.

“El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré

“El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré

El intendente entregó indumentarias a personal de Parques y Espacios Verdes

El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente capitalino, Jorge Jofré, encabezó la entrega de indumentarias en la mañana del martes, en el Vivero Municipal, al personal de la Dirección de Parques y Espacios Verdes, lo que consistió en camisas, pantalones, borcegos y capas de lluvia, manteniendo firme el propósito de seguir mejorando las condiciones laborales de empleados y empleadas comunales.Acompañaron al intendente Jofré, el jefe de Gabinete, Dr. Mauricio Nadalich; la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo; la secretaria de Obras, Ing. Malena Gamarra, los concejales Beatriz “Kitta” Segovia y José Delguy, además de otros subsecretarios y directores de la Municipalidad.

 

En la oportunidad, el jefe comunal reafirmó: “Esto es para los trabajadores y trabajadoras que vienen llevando a cabo mejoras a los diferentes espacios verdes que tenemos en la ciudad, y lo que más orgullosos nos pone es que se nota”, destacó. “El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad que tienen que internalizar, ya que desde la madrugada hasta la última hora del día hay empleados municipales trabajando. Esto, poco a poco, la comunidad lo va entendiendo, y se da cuenta de que se trata pilar fundamental para tener una ciudad limpia, saludable, inclusiva y participativa”, sostuvo Jofré.

Para finalizar, dijo el intendente: “Hemos crecido en mucho, en herramientas y equipamiento -agregó-, pero todavía nos falta para llegar a ser una Municipalidad que esté a la altura de la ciudad que tenemos. Cuando vinimos hace nueve años teníamos 20 mil hectáreas que mantener, y ahora tenemos 40 mil; es decir que hay mucho desafío, y ojalá que en algún momento podamos lo lograr para el bienestar y el mejoramiento del empleado municipal”.

 

Por su parte, la directora de Parques y Espacios Verdes, Mercedes Casal, precisó: “Para nosotros, es un día muy especial, porque se trata de nuestra herramienta para salir a trabajar todos los días. Es la manera de identificarnos para que los vecinos y vecinas se sientan protegidos, y darle también ese valor al trabajo que es tan necesario”, dijo. “Quiero agradecer al intendente por venir a compartir con nosotros y por darnos día a día todas las herramientas para poder salir a trabajar, ya que nunca nos faltó nada, y siempre tenemos todo lo necesario para salir a afrontar nuestra labor diaria”, dijo la funcionaria comunal para concluir.

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos de la ciudad

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos de la ciudad

En el marco de las actividades por el Día del Empleado Municipal, que se celebra el 8 de noviembre, el intendente de la ciudad, Jorge Jofré, dio inicio a una nueva edición de las “Olimpíadas Municipales”

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos  de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En un marco de alegría y entusiasmo que caracteriza a estas competencias todos los años. Se disputará en el Complejo Deportivo “Los Iglús”, durante casi treinta días, y contará con la participación de cientos de trabajadores de distintas áreas comunales.

“Estos son momentos ideales para que los empleados municipales puedan disfrutar de un espacio de recreación y compartir, independientemente de quién gane, sino más bien poder participar entre compañeros”, dijo el intendente Jofré.

 

Respecto al valor que tiene el día del empleado municipal, el jefe comunal aseguró que el recurso humano “es lo más importante que tiene una institución. Podemos tener el mejor equipamiento, la mejor tecnología, pero, si no tenés empleados capacitados y comprometidos, no se podría hacer un buen trabajo. Es por ello que los valorizamos y los respetamos mucho, más aun al municipal, que está presente en cada esquina de la ciudad, a cualquier hora y es lo que demuestra el compromiso que tiene con cada uno de los vecinos”.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer los lazos de confraternidad entre los grupos de trabajo a través del deporte y la recreación, como parte de las políticas públicas coordinadas por la actual gestión, encabezada por el ingeniero Jorge Jofré. Por ello, podrán anotarse para jugar los empleados de planta, monotributistas y cooperativistas, quienes a diario prestan servicio en la ciudad.

Los representantes municipales competirán en las siguientes disciplinas: Básquet, Fútbol arena, Futsal, Fútbol-tenis, Newcom, Beach Vóley, Vóley piso, Penales en pareja y Trail Running. Además, de los tradicionales juegos de cartas como la loba y el truco.