Etiqueta: Jofré

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos hermana, nos iguala e identifica”

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos hermana, nos iguala e identifica”

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, habilitó este sábado a la mañana el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

Jofré llamó a seguir construyendo la ciudad “sobre la base de lo que nos  hermana, nos iguala e identifica” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

luego de emitir su discurso en el que detalló el balance del último año de gestión, resaltó los logros obtenidos en materia de obras, servicios y programas, y anunció los proyectos que tiene previsto llevar adelante la Comuna durante el año en curso.

En la sesión inaugural, anunció que el Municipio tuvo en 2024 un superávit financiero acumulado de $ 1.770.261.739, y luego expresó: “Debo decir, a fin de contextualizar en el tiempo este informe, que el año en cuestión, primero del nuevo mandato presidencial, ha estado enmarcado en una profunda incertidumbre, con la peligrosa decisión del Gobierno central de no convalidar un presupuesto nuevo para la administración nacional y prorrogar el del período anterior, lo que llevó a una discrecionalidad en el reparto de los recursos ya comprometidos, por supuesto desactualizados”.

Seguidamente, comenzó a enumerar los que consideró los principales logros de su gestión en el período anterior.

En primer lugar, mencionó que se reinició la Obra de Repavimentación de la Av. De Los Constituyentes, la cual se está ejecutando con recursos de la Municipalidad, con el acondicionamiento del Paseo Saludable y Recreativo en el boulevard aledaño.

Asimismo, hizo referencia a la calle Martín Rodríguez, donde actualmente, con fondos provinciales a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se están realizando trabajos de repavimentación y obras complementarias, en el tramo de avenidas Napoleón Uriburu y Gutnisky, del barrio Villa del Rosario.

 

Del mismo modo, Jofré señaló que en la cotidianeidad se han realizado trabajos de mantenimiento de la red vial del pavimento existente: más de 4.200 m2 de bacheo de hormigón en distintos barrios sumado a las más de 197 cuadras de bacheo ejecutados con asfalto en frío y 94 cuadras de sellado de juntas.

De la misma manera, precisó que se ha comenzado la construcción de Plazoletas Saludables y Recreativas de los barrios San José Obrero, Medalla Milagrosa, Vial, Virgen de Lourdes y Villa Hermosa. Otra obra a la que hizo mención es a la ampliación de la Peatonal Rivadavia, que se extenderá hasta la calle Pringles y tendrá la particularidad de ser semi peatonal. De igual modo, próximamente, se iniciarán los trabajos para dar continuidad al Paseo Histórico de la Av. 25 de Mayo, con una intervención de cinco cuadras más, obra que incluirá recambio de solados, modernización del equipamiento urbano, iluminación LED y parquizado.

“Y en cuanto a la concurrida plaza de las calles San Martín y Corrientes, quiero anunciarles con gran alegría, la ampliación de la misma, agregándose un sector más de juegos recreativos con piso de goma, bancos, estares, mobiliario urbano moderno e iluminación LED”, comentó.

“Uno de los desafíos diarios que tiene nuestra ciudad son las calles de tierra y sus respectivos desagües pluviales; por ello, desde el área de mantenimiento de la Vía Pública hemos intervenido en más de 243.000 metros lineales con ripio”, destacó el jefe comunal.

Transporte

A la hora de referirse al transporte público de pasajeros, recordó que “fue un problema que me preocupó y ocupó casi de manera total durante el primer semestre del año 2024”, y que por la quita del subsidio del Estado nacional al interior del país, Formosa había quedado sin colectivos.

Con la adquisición de unidades nuevas y usadas, el 13 de junio se hizo la presentación del nuevo sistema de transporte público de pasajeros local, para los y las formoseñas, “Fermoza tu ciudad en movimiento”.

“Dejábamos así atrás las penosas experiencias con empresas foráneas que poco comprendían la dinámica y cultura de nuestra ciudad. Comenzamos con 25 unidades y terminamos el año con 54. Sabemos que tenemos mucho por mejorar, pero hoy el vecino y vecina de la ciudad cuenta con un servicio local, confiable y dinámico”, resaltó el jefe comunal.

Más adelante, Jofré destacó que “la inclusión social y su cohesión es una de las metas que nos ocupa constantemente. Con un sentido de estricta justicia social se implementan programas, proyectos y acciones orientados a este fin que se nutre del contacto directo de nuestros vecinos y vecinas”.

Con esa intención, puntualizó, se llevó adelante el programa preventivo “Más charlas, menos riesgos”, llegando a 11 instituciones educativas y más de 1000 alumnos. Y en distintas campañas de promoción de la salud, se realizaron 161 testeos de VIH.

“En cuanto a las políticas de igualdad de género se impulsa el trabajo en equipo para tomar contacto con mujeres y personas de otras diversidades de género y brindar contención, apoyo y acompañamiento, articulando acciones tendientes a erradicar la violencia de género e intrafamiliar; brindando atención y contención, junto a una permanente campaña de concientización y de sensibilización a través de programas como “Promotoras Barriales en Género”, el ciclo “Encontrarte”, con el abordaje de temas como la salud física, el conversatorio “Tejiendo Redes” y la continuidad de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género.

“La Escuela de Artes y Oficios -resaltó-, sin dudas, se ha transformado en un gran centro de formación profesional. Prueba de ello es que en el ciclo lectivo 2024 culminaron su formación 866 alumnos y a la fecha más de 6 mil formoseños y formoseñas han egresado con la invalorable herramienta que da el conocimiento, lo que les permite insertarse al mercado laboral.”

En esa misma línea, el jefe comunal celebró que las políticas destinadas a las personas con discapacidad se han fortalecido, destacándose la continuidad de los talleres “Super Arte”, del cual toman parte actualmente 45 alumnos, sumado a que 42 vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad son trasladados por un transporte adaptado con rampas hidráulicas de propiedad Municipal a distintos destinos para su atención. Asimismo, especificó que se han actualizado más de 358 trámites para obleas de eximición del Sistema de Estacionamiento Medido, a las que se suman 111 nuevas; además, 1.525 personas con discapacidad viajan de manera gratuita sin restricción de días y horarios, al igual que sus acompañantes con la SUBE inclusivas para el transporte público de pasajeros.

“Por otra parte, nuestro Centro de Atención Animal (CEMAA) atendió de manera gratuita durante el año 19.475 animales y son permanentes los operativos de vacunación, desparasitación y castración que se realizan en diferentes barrios del ejido urbano; llegando a realizar 12.972 castraciones y 26.852 desparasitaciones, y 14.357 inmunizados con la vacuna antirrábica”, continuó.

Con la mirada puesta en la generación de empleo, comentó que la Comuna organizó la VIII Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Río, Mate y Tereré; los Festivales “8A”, “Conmemoración de la Fundación de Formosa, El Festival “25M”, la Gran Peña “9J”; “A Toda Costa”; el “Oktober Fest”; y “Pre-Cosquín”; todos ellos con una masiva concurrencia.

“Con orgullo y emoción, quiero manifestar que hemos comenzado a saldar la vieja deuda de un Balneario municipal para las y los formoseños, enmarcado en un paisaje natural de ensueño. Parque Arenas es un nuevo y exuberante espacio recuperado por la Municipalidad a orillas del curso hídrico que bordea la ciudad”, indicó.

Transitando la etapa final de su discurso, Jofré recalcó que “el compromiso asumido con los vecinos y vecinas de Formosa y el camino para construir la ciudad moderna, inclusiva, saludable con un perfil turístico que hemos propuesto, apoyados en la planificación condensada en las líneas estratégicas que traza nuestro Plan de Ordenamiento Territorial Formosa 2040 (POTFOR 2040), sigue siendo el norte que nos guía. Aún en condiciones adversas no nos hemos apartado de esa senda, porque por concepción ideológica, estamos comprometidos con el logro de la justicia social, herramienta que iguala y enriquece el desarrollo de la comunidad”.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, anunció que adherirá al incremento salarial anunciado por el Gobierno provincial en las últimas horas.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañana.com.a

De este modo, se abonará un 45% de incremento, de acuerdo al siguiente cronograma: 15% a partir de marzo, 15% a partir de abril y un 15% en el mes de mayo, aplicados sobre los valores de haberes vigentes del mes de febrero.

El jefe comunal resaltó que esta recomposición salarial se hace “con la finalidad de defender el poder adquisitivo de los ingresos de cada trabajador, y representa un alivio económico para quienes ponen sus esfuerzos, responsabilidad y compromiso al servicio de la comunidad y el progreso de nuestra ciudad”.

Apertura de sesiones

Por otra parte, este sábado 1 de marzo, a las 7.15 horas, el intendente Jofré, habilitará el período ordinario de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, oportunidad en la que pronunciará su mensaje anual en el que brindará un balance de su gestión en el período anterior y adelantará la continuidad de sus políticas y acciones.

La sesión inaugural de un nuevo período parlamentario se realizará en el recinto de debates del edificio del Concejo Deliberante, ubicada en calle San Martín 500.

De tal forma, se dará cumplimiento a las normas vigentes para iniciar el nuevo período de tareas del cuerpo deliberativo comunal.

Sobre este acto en el Concejo, la concejal Beatriz Segovia destacó la expectativa con la que se espera el mensaje del intendente Jofré, y, en ese sentido, significó los resultados de la actual gestión municipal, señalando que el jefe comunal seguramente enumerará todos los servicios y los trabajos que realiza su administración en beneficio de los vecinos de la ciudad.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, visitó la obra de la nueva plaza del barrio Fontana, donde dialogó con los vecinos, que se mostraron muy agradecidos por este nuevo espacio recreativo que está próximo a inaugurarse.

Jofré visitó una obra en el barrio Fontana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la oportunidad, la secretaria de Obras Públicas, Malena Gamarra, comentó que “se trata de una plaza muy esperada por los vecinos; por eso la alegría que nos embarga de poder cumplir con la palabra, como nos tiene acostumbrados el intendente, y hoy podemos decir que es una obra que se está terminando y está próxima a su inauguración”.

Respecto de las características de la obra, Gamarra detalló: “Consiste en la construcción de un playón deportivo, una plaza inclusiva, sector de estar, el acondicionamiento de la Virgen, patrona del sector, como así también un gimnasio al aire libre. Además, se realizó un adoquinado en los accesos al mimo predio. A todo esto, se complementan las obras de desarrollo pluviales y todo lo que es el sistema lumínico con luces LED”.

“Esta nueva plaza se encuentra en lo que es la continuación de la calle Ejército Argentino, entre Pringles y Maipú, y como mencioné anteriormente, estamos más que contentos porque en los próximos días del mes de marzo ya la estaremos habilitando. En ese sentido, el ingeniero Jorge Jofré estuvo realizando una visita, viendo el avance de los trabajos realizados para ir preparando la fecha de inauguración”, comentó.

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”

Por la tarde, se hizo el corte de cinta en el espacio recreativo, en una jornada que contó con shows musicales y propuestas deportivas. El balneario estará abierto al público todos los días, de 8 a 22, aunque se podrá ingresar al agua hasta las 19.30

El intendente Jofré junto al gobernador Insfrán habilitaron “Parque Arenas”  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado por la tarde, el intendente Jorge Jofré, acompañado por el gobernador, Gildo Insfrán, dejó inaugurado “Parque Arenas”, el nuevo balneario de la ciudad, una importante superficie que la Municipalidad de Formosa recuperó para el esparcimiento de vecinos y el turismo en general.

Con una respuesta multitudinaria, el acto superó las expectativas de las autoridades y vino a confirmar lo ansiosa que estaba la comunidad formoseña por contar con un balneario a orillas del río Paraguay.

 

Es que entre los principales atractivos de Parque Arenas se destaca justamente no sólo una playa, sino también la posibilidad de ingresar al agua y darse un baño, siempre que se respete el horario establecido para hacerlo, así como las indicaciones de los guardavidas especialmente entrenados para cuidar a las y los bañistas.

El predio, que se extiende desde la zona de Banco Marina hasta prácticamente la Vuelta de Gómez, aguas arriba del Puerto de Formosa, ha sido adaptado como un espacio recreativo al aire libre de importantes dimensiones. De hecho, cuenta con sanitarios, señalización, parrilleros, quinchos e instalaciones para actividades deportivas, culturales y comerciales.

 

Extensión

Desde la Municipalidad se aclaró que los 200 metros de playa habilitados ayer son apenas el comienzo. La perspectiva es extender esa zona a 300 metros, siempre y cuando el nivel de las aguas lo permita y la seguridad de las y los bañistas esté garantizada. “Lo que se busca, por sobre todas las cosas, es el esparcimiento tranquilo y en paz de las personas”, remarcaron.

Se destacó que Parque Arenas “viene a pagar así una vieja deuda con los formoseños, dándoles una nueva opción para el verano”, que inició justamente este sábado.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres, celebró esta nueva inauguración y consideró que “es el Estado trabajando al servicio de la comunidad”.

Puntualizó que, en un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Formosa, “se puso a punto un nuevo espacio para que todos aquellos formoseños y formoseñas puedan venir y disfrutar de este hermoso lugar, pasar un momento grato en familia y amigos”.

 

Por último, estimó que “día a día esto va a ir creciendo y se va a convertir en un punto de encuentro en este verano y los siguientes”.

“El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré

“El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré

El intendente entregó indumentarias a personal de Parques y Espacios Verdes

El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad en la ciudad”, destacó Jofré - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente capitalino, Jorge Jofré, encabezó la entrega de indumentarias en la mañana del martes, en el Vivero Municipal, al personal de la Dirección de Parques y Espacios Verdes, lo que consistió en camisas, pantalones, borcegos y capas de lluvia, manteniendo firme el propósito de seguir mejorando las condiciones laborales de empleados y empleadas comunales.Acompañaron al intendente Jofré, el jefe de Gabinete, Dr. Mauricio Nadalich; la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo; la secretaria de Obras, Ing. Malena Gamarra, los concejales Beatriz “Kitta” Segovia y José Delguy, además de otros subsecretarios y directores de la Municipalidad.

 

En la oportunidad, el jefe comunal reafirmó: “Esto es para los trabajadores y trabajadoras que vienen llevando a cabo mejoras a los diferentes espacios verdes que tenemos en la ciudad, y lo que más orgullosos nos pone es que se nota”, destacó. “El trabajo del empleado municipal hoy se nota y es una realidad que tienen que internalizar, ya que desde la madrugada hasta la última hora del día hay empleados municipales trabajando. Esto, poco a poco, la comunidad lo va entendiendo, y se da cuenta de que se trata pilar fundamental para tener una ciudad limpia, saludable, inclusiva y participativa”, sostuvo Jofré.

Para finalizar, dijo el intendente: “Hemos crecido en mucho, en herramientas y equipamiento -agregó-, pero todavía nos falta para llegar a ser una Municipalidad que esté a la altura de la ciudad que tenemos. Cuando vinimos hace nueve años teníamos 20 mil hectáreas que mantener, y ahora tenemos 40 mil; es decir que hay mucho desafío, y ojalá que en algún momento podamos lo lograr para el bienestar y el mejoramiento del empleado municipal”.

 

Por su parte, la directora de Parques y Espacios Verdes, Mercedes Casal, precisó: “Para nosotros, es un día muy especial, porque se trata de nuestra herramienta para salir a trabajar todos los días. Es la manera de identificarnos para que los vecinos y vecinas se sientan protegidos, y darle también ese valor al trabajo que es tan necesario”, dijo. “Quiero agradecer al intendente por venir a compartir con nosotros y por darnos día a día todas las herramientas para poder salir a trabajar, ya que nunca nos faltó nada, y siempre tenemos todo lo necesario para salir a afrontar nuestra labor diaria”, dijo la funcionaria comunal para concluir.

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos de la ciudad

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos de la ciudad

En el marco de las actividades por el Día del Empleado Municipal, que se celebra el 8 de noviembre, el intendente de la ciudad, Jorge Jofré, dio inicio a una nueva edición de las “Olimpíadas Municipales”

El intendente Jofré destacó el compromiso de los municipales con los vecinos  de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En un marco de alegría y entusiasmo que caracteriza a estas competencias todos los años. Se disputará en el Complejo Deportivo “Los Iglús”, durante casi treinta días, y contará con la participación de cientos de trabajadores de distintas áreas comunales.

“Estos son momentos ideales para que los empleados municipales puedan disfrutar de un espacio de recreación y compartir, independientemente de quién gane, sino más bien poder participar entre compañeros”, dijo el intendente Jofré.

 

Respecto al valor que tiene el día del empleado municipal, el jefe comunal aseguró que el recurso humano “es lo más importante que tiene una institución. Podemos tener el mejor equipamiento, la mejor tecnología, pero, si no tenés empleados capacitados y comprometidos, no se podría hacer un buen trabajo. Es por ello que los valorizamos y los respetamos mucho, más aun al municipal, que está presente en cada esquina de la ciudad, a cualquier hora y es lo que demuestra el compromiso que tiene con cada uno de los vecinos”.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer los lazos de confraternidad entre los grupos de trabajo a través del deporte y la recreación, como parte de las políticas públicas coordinadas por la actual gestión, encabezada por el ingeniero Jorge Jofré. Por ello, podrán anotarse para jugar los empleados de planta, monotributistas y cooperativistas, quienes a diario prestan servicio en la ciudad.

Los representantes municipales competirán en las siguientes disciplinas: Básquet, Fútbol arena, Futsal, Fútbol-tenis, Newcom, Beach Vóley, Vóley piso, Penales en pareja y Trail Running. Además, de los tradicionales juegos de cartas como la loba y el truco.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

El intendente Jorge Jofré recibió este jueves al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, quien visitó la ciudad de Formosa. El encuentro protocolar se llevó adelante en el Museo Ferroviario.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estuvieron presentes durante la recorrida por el Museo Ferroviario el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino; los concejales Beatriz “Kitta” Segovia y José Delguy; el jefe de Gabinete, Mauricio Nadalich; y el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Portocarrero.

La coordinadora del museo, Graciela Cuyé, guió al embajador Stanley por las distintas salas con que cuenta el lugar y realizó una explicación tanto de la historia del edificio como así también de los distintos elementos que allí se atesoran.

Posteriormente, el embajador de Estados Unidos visitó el edificio del Concejo Deliberante, recientemente inaugurado.

 

En su sitio oficial, la Embajada estadounidense había informado que Stanley estaría visitando esta semana Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, exbecarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Formosa es la vigésimo segunda provincia que el embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países, señala el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno

En la tarde del sábado, en el Paseo de las Aves, el intendente Jorge Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno con una propuesta denominada “Había una vez”

Jofré compartió con las familias el cierre de vacaciones de invierno -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Consistió en juegos de la época que pudieron disfrutar tanto niños como grandes, además de la feria emprendedora de la que participaron más de 90 expositoras.

El jefe comunal recorrió los distintos juegos y propuestas que organizó el área de Acción Social, donde se destacaron juegos tradicionales que practicaban nuestros padres, incluso abuelos, de las décadas del 50, 60, 70, 80 y 90, como la rayuela, el elástico, tumbalatas, “ponele la cola al burro”, entre otras diversiones.

También visitó los stands donde artesanos y emprendedores locales ofrecieron una gran variedad de productos de excelente calidad, como tejidos, artesanías, bijouterie, indumentaria, plantas ornamentales, gastronomía, entre otras cosas, y dialogó de forma amena con los vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de la feria.

La agradable jornada fue matizada con música en vivo, ya que la Banda Municipal brindó un gran espectáculo para todos los presentes.

“Una jornada hermosa la que estamos compartiendo con las familias, con esta linda propuesta que tiene como temática juegos de otros tiempos, que se caracterizaban por la participación activa y el compartir con el otro, donde no se usaban las computadoras y teléfonos; porque el objetivo es justamente que los padres y abuelos puedan compartir con sus hijos los juegos que ellos mismo jugaban”, afirmó Jofré.

 

Asimismo, mencionó las distintas actividades que se desarrollan en otros sectores de la ciudad, destacando la gran participación de los vecinos y vecinas, tanto en la plaza San Martín; los juegos y deportes en los espacios recuperados del Paseo Ferroviario, como los que se realizan en el Circuito 5 de la ciudad.

Continúan las actividades

Por su parte, la Subsecretaria de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad, planificó para este fin de semana una variada cantidad de actividades deportivas y recreativas para los vecinos y vecinas de todas las edades.

El viernes, en las canchas del Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús”, se realizó con éxito el encuentro de Hockey Infantil. Participaron del certamen más de 120 chicos, menores de doce años, quienes fueron parte de una gran experiencia competitiva organizada por la Comuna.

Además, durante la jornada del sábado, se efectuaron los tradicionales paseos en piragua desde el Puerto de la Ciudad. Allí, decenas de vecinos y turistas navegaron por el imponente río Paraguay y un pasaje del Riacho Formosa, donde apreciaron las bellezas naturales de la flora y fauna provincial.

Más tarde, una multitud de personas asistieron a las clases de zumba que se desarrollan con frecuencia en la plaza San Martín, y se divirtieron al aire libre al ritmo de diversos estilos coreográficos de salsa, reggaetón, samba, merengue y rumba.

Para concluir, este domingo a las 14, en la intersección de las calles San Martín y Corrientes, saldrá una nueva rodada de “Tu Ciudad Bike”, una actividad que invita a todos los ciclistas urbanos a participar de una travesía única por los diferentes puntos atractivos de la capital. Los interesados deben comunicarse al número 3704- 777562.

Jofré recorrió el barrio San Juan Bautista donde se ejecutan diversos trabajos

Jofré recorrió el barrio San Juan Bautista donde se ejecutan diversos trabajos

El intendente capitalino, Jorge Jofré, estuvo supervisando ayer los trabajos que se vienen ejecutando en el B° San Juan Bautista

Jofré recorrió el barrio San Juan Bautista donde se ejecutan diversos  trabajos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En el marco del operativo comunal “La Muni en tu Barrio”, que acerca a vecinas y vecinos del lugar distintos beneficios, incluyendo trabajos estructurales como en la ocasión.

El jefe comunal recorrió una de las calles más transitadas del lugar, la Juan Luis Díaz, donde específicamente se realizó un trabajo de enripiado con suelo seleccionado, en el tramo que va desde Ayacucho a Salta, con todas las intervenciones previas que implica esta tarea, como el desbarre, relleno y perfilado, que sirven para dejar la superficie en óptimas condiciones para verter las piedras.

 

Esta tarea viene a sumarse a las que se ejecutaron los últimos días para el operativo municipal que se desarrolló el viernes, y que consistieron en el perfilado y riego de calles internas, además de la limpieza, a través del levantamiento de residuos no convencionales.

En su entrevista de este viernes, también se refirió a la obra pública en la ciudad, tras haber firmado un nuevo convenio por obras bajo el sistema de financiamiento compartido, en el cual los vecinos se organizan para comprar los materiales y la Comuna aporta la mano de obra y maquinarias para, por ejemplo, ejecutar obras de ripio, pavimento, desagües, entre otras.

Reconoció que en este tiempo se paralizaron varias obras que la Municipalidad venía realizando en calles del barrio Mariano Moreno, con iluminación, en el barrio Sagrado Corazón y el Incone. Dijo, en este sentido, que “hay un montón que quedaron en carpeta justamente por la situación económica, pero que seguramente cuando mejoren la vamos a poder llevar adelante”.

Esto también fue presentado a nivel nacional ante el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteando las obras paralizadas, y si bien el ministro quedó en responder, esa respuesta nunca llegó.

Al referirse a la avenida De Los Constituyentes, dijo que no se puede esperar más, porque “la situación realmente es muy mala, porque es una vía muy transitada”, por lo que se decidió continuar con fondos propios, aunque advirtió que no se avanzará al ritmo previsto.

Senadores justicialistas de Formosa recibieron al intendente Jofré

Senadores justicialistas de Formosa recibieron al intendente Jofré

Jorge Jofré mantuvo encuentro con Senadores formoseños 

 

Intendentes de distintas partes del pais se congregaron en el Senado de la Nación, con la finalidad de hablar acerca de la problematica de los subsidios al transporte público de pasajeros.

El Intendente de Formosa capital, el Ingeniero Jorge Jofré, pasó por la presidencia del Bloque donde fue recibido por los Senadores José Mayans y María Teresa González.

En el encuentro, hablaron de la compleja realidad que viven todos los intendentes del interior con el recorte realizado en el sector por el gobierno nacional. Abordaron además cuestiones relacionadas con la administración de los municipios, como las graves consecuencias ocasionadas por el grave desfinanciamiento dispuesto por el gobierno de Javier Milei.