Etiqueta: Jubilados

Marcha de los jubilados: fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad las calles

Marcha de los jubilados: fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad las calles

El Ministerio de Seguridad porteño informó que las fuerzas federales custodiarán el Congreso, mientras que la Policía de la Ciudad se ocupará este miércoles del operativo en las calles.

Los efectivos de la Policía Federal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la resolución judicial del juez Roberto Andrés Gallardo, el Ministerio de Seguridad porteño informó que las fuerzas federales custodiarán el Congreso, mientras que la Policía de la Ciudad se ocupará este miércoles del operativo en las calles durante la habitual marcha de los jubilados al Congreso Nacional.

En ese sentido, se detalló que habrá un vallado perimetral sobre el Congreso y las Fuerzas Federales se ocuparán de la seguridad del Edificio.

Los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estarán apostados de un lado del vallado. Por su parte, la Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.

Desde el mediodía del miércoles se realizarán cortes de tránsito en todo la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.

Además, por prevención, se retiraron este martes 160 contenedores de residuos de los alrededores del Congreso de la Nación y de la Avenida de Mayo.

La marcha que todos los miércoles realizan organizaciones de jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por aumento en sus haberes y la “restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI”, entre otras reivindicaciones, estará acompañada, desde las 15, por columnas piqueteras, movimientos sociales, partidos de izquierda, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos y la CGT, la mayor central obrera del país. Sindicatos de peso propio como La Bancaria, la UOMSMATACamioneros y Sanidad, entre otros, ya confirmaron su participación.

Los referentes cegetistas dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, donde el cosecretario general, Héctor Daer, acompañado por sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Oscar Argüello, sostuvo que la medida de fuerza «fue avalada por los 50 gremios que conforman el Consejo Directivo».

«Le decimos al Gobierno que no puede haber precios libres con paritarias pisadas. No puede haber acuerdos que no se homologuen», agregó Daer.

El referente sindical aludió también al funcionamiento de los colectivos en el día del paro y señaló que «esto es más que un paro» de ese sector, al recordar que «ya hubo otros paros en los que hubo colectivos e igual fueron contundentes».

El acto central será en el centro de la Plaza Congreso a las 17.

No obstante, todo indica que el paro general se resentirá debido a la circulación de colectivos que está garantizada para el jueves debido a que la UTA no podría acometer medidas de fuerza porque se encuentra en medio de una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo ante el conflicto salarial que mantiene con las empresas de la actividad.

En el gremio que conduce Roberto Fernández dieron a entender en los últimos días que el jueves se prestará servicio con normalidad, lo que no habría caído bien en la plana mayor cegetista, ya que la conciliación no regiría para una huelga convocada por la central obrera.

Incidentes, forcejos y con gas pimienta en una nueva marcha de jubilados

Incidentes, forcejos y con gas pimienta en una nueva marcha de jubilados

En una nueva convocatoria en los alrededores del Congreso, las fuerzas de seguridad protagonizaron enfrentamientos con los manifestantes. Una niña fue una de las lesionadas.

Incidetentes y forcejeos en la Marcha de los Jubilados frente al Congreso de la Nación 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva marcha de jubilados y de distintas organizaciones políticas tuvo lugar este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde la Policía y otras fuerzas de seguridad dispusieron vallas para mantener a los manifestantes en las veredas.

Como consecuencia de la represión, varios manifestantes jubilados y hasta una niña resultaron heridos por la aplicación de gas pimienta por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina.

Gremios como la UOM y organizaciones de izquierda como el Polo Obrero formaron parte de la manifestación. También estuvieron presentes dirigentes de SUTNA, el sindicato que representa a los trabajadores de la industria del neumático, quienes se encuentran en pleno reclamo salarial.

Un efectivo de la Policía Federal golpeó a un fotógrafo con su motocicleta en medio de los incidentes que se registraban en la movilización. Además, un jubilado denunció haber sido rociado con gas pimienta durante la protesta y nuevamente se denunció la presencia de infiltrados.

«Estaba sentado, no molestaba a nadie y me vino el gas», declaró un manifestante jubilado de 77 años que fue rociado con gas pimienta.

Por su parte, el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni expresó: «Vamos con todo con los jubilados, fuerza jubilados, ellos van a derrotar a (Patricia) Bullrich», añadió en referencia al protocolo de seguridad dispuesto por la funcionaria.

Por su parte, Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, sostuvo que «cada vez son más los compañeros que nos acompañan y que repudian estos hechos de violencia».

«Necesitamos la continuidad de la moratoria previsional, aumentos de emergencia y medicamentos sin cargo», detalló la dirigente. Y añadió: «De la violencia institucional no se habla, es un genocidio silencioso que se está haciendo con los jubilados».

La convocatoria se fijó, como cada miércoles, para las 17. Pasada esa hora, comenzó la marcha por los laterales del palacio legislativo.

Allí se produjeron tensos cruces entre los manifestantes que intentaban moverse con libertad y la policía que impidió en todo momento que la protesta descienda a la calle e interrumpa el tránsito.

Las discusiones generaron pequeños incidentes. La policía arrojó gases a quiénes les expresaron airados reclamos. También hubo empujones, insultos y presión sobre el vallado dispuesto en distintos sitios.

Los efectivos, de diversas fuerzas, formaron cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.

Hace dos semanas se produjeron terribles hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con la policía.

De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún pelea por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires.

El miércoles pasado la concurrencia también fue masiva, aunque el despliegue de las fuerzas de seguridad, imponente, logró que la protesta transcurriera sin incidentes.

 

Alerta: en los últimos tres meses hubo 800 robos a jubilados con 27 homicidios

Alerta: en los últimos tres meses hubo 800 robos a jubilados con 27 homicidios

Los hechos contra adultos mayores ocurrieron en la Ciudad y el Conurbano. Cómo fueron los últimos ataques que provocaron la muerte de dos ancianos.

Se repite en los episodios violentos de robos contra ancianos la modalidad de ingreso en los hogares de las víctimas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos ancianas, 96 y 80 años, fueron asaltadas en un domicilio de la zona céntrica de Morón por desconocidos que las sorprendieron mientras dormían y, luego de reducirlas a golpes, le robaron una suma de dinero que tenían de la jubilación, objetos de valor y le «vaciaron» la heladera, llevándose trozos de carne y hasta los yogures. El caso es de un salvajismo extremo, pero no fue aislado, ya que en 90 días se registraron 800 ataques delictivos brutales contra ancianos, con 27 homicidios, en hechos ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Los datos surgen del informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Javier Miglino y Asociados con la asistencia de la ONG Defendamos Buenos Aires y toma como punto de partida las causas penales que instruye la justicia Nacional de Instrucción de la Nación, más los casos de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno y La Matanza E.

El hecho citado al comienzo fue revelado por el portal Primer Plano Online y ocurrió en una casa de la calle Tomás Guido al 800, donde viven dos consuegras; una de ellas, hija de una funcionaria judicial de los Tribunales de Morón. Una de las víctimas aportó el dato que ahora orientó a la búsqueda de los tres sujetos que cometieron el asalto, al contar que en la tarde del pasado jueves, un joven le tocó el timbre y consultó sobre alquilaba la propiedad. En tal sentido, los investigadores a cargo de la fiscal Paula Salevsky (titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 4 de Morón), sospechan que «fue una maniobra previa, para hacer inteligencia y saber que las ancianas viven solas».

Los ladrones forzaron una reja, en plena madrugada del pasado viernes, para llegar al patio y desde ahí ingresaron para despertar a las consuegras con amenazas de muerte, exigiendo la entrega de dinero y objetos de valor. Cuando una de las víctimas gritó para pedir auxilio, la golpearon y redujeron juntos mientras revisaban muebles para buscar una presunta suma en dólares. Finalmente, robaron 350.000 pesos que habían percibido de la jubilación y algunas pertenencias.

No obstante, antes de escapar, abrieron las heladeras y el freezer, para llevarse trozos de carne y los yogures que ambas ancianas consumen a diario, se detalló.

Ahora se ordenaron medidas para dar con la banda de ladrones, en base a filmaciones de las cámaras de seguridad de la zona, ante la presunción que para escapar utilizaron un auto, donde los aguardaba un cuarto cómplice que habría oficiado como «campana».

El día anterior, tal como informó Diario Popular, dos jubilados de 78 y 90 años fueron asesinados a golpes y encontrados maniatados por delincuentes que ingresaron en la madrugada de este viernes a sus domicilios en las localidades de El Palomar, en Morón, y Lomas de Zamora. En lo que va del año, al menos 12 jubilados fueron víctimas de robos bajo la modalidad escuche. Es decir, que ladrones entraron a sus casas.

En el primero de los hechos una mujer de 90 años fue encontrada muerta en su casa de El Palomar, partido de Morón, luego de haber sido asaltada por un grupo de ladrones que la dejaron maniatada a su cama y huyeron. En tanto, los vecinos de la calle La Calandria al 3200, en Lomas de Zamora, despertaron con la noticia del crimen de Luis Antonio Ramos (78), quien fue víctima de un robo en su casa, mientras descansaba junto a su esposa, Juana Flecha (76).

Fuentes de la investigación detallaron que tres asaltantes ingresaron por la ventana del comedor a la casa. Llevaban puestos guantes y barbijos para no ser reconocidos.

 

Marcha de jubilados: una multitud se movilizó al Congreso

Marcha de jubilados: una multitud se movilizó al Congreso

Luego de los graves incidentes que se produjeron el miércoles pasado, un multitud se volvió a convocar ante un fuerte operativo. No hubo incidentes de gravedad.

Marcha al Congreso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los manifestantes que se movilizaron por el reclamo de los jubilados llenaron en la tarde de este miércoles la Plaza del Congreso de la Nación y las principales arterias de la zona permanecían cerradas al tránsito debido al control policial.

Los jubilados volvieron a marchar hacia el Congreso acompañados por sectores opositores, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos. A la protesta se sumaron docentes universitarios, sindicatos y organizaciones sociales, sin que se registraran mayores incidentes con la Policía.

Hace una semana la policía reprimió de forma muy contundente la marcha de los jubilados, entonces apoyada también por sindicatos y aficionados del fútbol, con el resultado de más de 120 detenidos y medio centenar de heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, que sigue en estado grave por causa del impacto de un cartucho de gas lacrimóngeno en la cabeza.

La marcha comenzó en un ambiente de tranquilidad hacia las 17, aunque se están produciendo momentos de tensión entre manifestantes y agentes de las fuerzas de seguridad. Mientras que la desconcentración comenzó un par de horas después.

Por su parte, en un sector de las vallas, la policía le tiró gas pimienta a un grupo de manifestantes. Mientras que denunciaron provocaciones de las fuerzas de seguridad y la presencia de infiltraros libertarios.

Diferentes organismos que defienden los derechos humanos publicaron una serie de recomendaciones para quienes quieran asistir a la movilización.

Recomendaron concurrir junto a organizaciones o asambleas barriales y utilizar pañuelos y protección para los ojos por el lanzamiento de gases lacrimógenos son algunas de las recomendaciones que promueven para esta manifestación.

María del Carmen Verdú, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) aseguró: «Estamos ante un verdadero cambio de régimen con destrucción planificada de derechos, garantías y libertades democráticas porque sólo así se entiende esta desaforada Policía represiva, que no reconoce límites».

«Como ayer metieron inhibidores de señal para celulares en la zona y vamos a quedar sin comunicación, les recomendamos a cada grupo que fije un punto de encuentro para reagruparse por si hay dispersión», informó Verdú.

 

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

Es el primer tramo del 45% de incremento establecido por el gobernador Insfrán. Regirá el haber mínimo de bolsillo de 660.000 pesos

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15% - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del viernes 28 del corriente comenzará el pago de las remuneraciones del mes de marzo a los integrantes del Sector Público Provincial, con la novedad del aumento del 15%, correspondiente al primer tramo del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán.

Además, el salario mínimo de bolsillo garantizado a partir del mes de marzo asciende a 660.000 pesos, significando que esta cifra no comprende al resto de los beneficios que perciben los agentes activos, como horas extras, adicional por guardias, días inhábiles, tareas diferenciadas, fondo estímulo, productividad, ni a las asignaciones familiares.

Pasivos

En primer término, y en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

En tanto que el sábado 29 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos finalicen en 0,1, 2 y 3.

El domingo 30, por su parte, se atenderán los compromisos de las remuneraciones referidas a titulares de DNI terminados en 4, 5 y 6; mientras que el lunes 31 se concluirá el cronograma con los finalizados en 7, 8 y 9, respectivamente.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los integrantes del sector público, más las sumas remesadas a las entidades educativas de Gestión Privada, además de los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 74.500 millones de pesos, suma financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Victoria Villarruel: «Me solidarizo con todos los heridos en la marcha de los jubilados»

Victoria Villarruel: «Me solidarizo con todos los heridos en la marcha de los jubilados»

En su visita a Expoagro, la vicepresidenta se refirió a los hechos ocurridos en el Congreso de la Nación y dijo que ahora «tiene que expedirse en la Justicia».

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO ERA TAN BICHACRUEL HABIA SIDO

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se refirió a los hechos ocurridos tanto dentro como fuera del Congreso de la Nación durante este miércoles en la marcha de los jubilados, y afirmó que lo ocurrido «tiene que expedirse en la Justicia».

Villarruel hizo foco en la marcha de los jubilados, la cual tuvo el apoyo de supuestos barra bravas: «Me solidarizo con todos los heridos, sean de los que fueron a manifestar como también de las Fuerzas Federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia».

«Todo mi apoyo a los heridos y espero que esto pueda ser resuelto como suceden las cosas en democracia», sentenció la Vicepresidenta.

La vicepresidenta de la Nación visitó este jueves la ExpoAgro 2025, en el autódromo de San Nicolás, donde mantuvo una reunión junto a referentes del campo, entre ellos la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari.

La visita se realiza en un momento donde el Gobierno Nacional debe decidir cómo continuar con las retenciones, luego de haberlas bajado temporalmente hasta el 30 de junio próximo.

«La ExpoAgro es una cita importantísima para la agroindustria, los insumos y la ganadería. De mi parte, quería dar el apoyo de quienes estamos en el Senado», consolidó la abogada.

En cuanto a las retenciones y como seguirá la cuestión, afirmó que «esas definiciones las tiene que dar el Presidente (Javier Milei) junto con el ministro de Economía (Luis Caputo)». «En mi caso, vengo a darle el apoyo al campo que se merece», dijo.

También se refirió a la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca: «No quiero que escuchen a la vicepresidenta, sino a una ciudadana argentina que quiere enviarle un abrazo muy fuerte a los que sufren. Los acompañamos y estamos trabajando para que la emergencia en el Congreso sea aprobada», sentenció.

Carrió llamó a «rezar» por la salud del fotógrafo Pablo Grillo

La referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió llamó este jueves a «rezar» por la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó herido por la Policía durante la movilización de jubilados, y arengó por que se imponga «la cultura de la vida y no de la muerte».

«Nos debe ganar la cultura de la vida y no de la muerte», expresó Carrió a través de sus redes sociales.

La ex legisladora hizo extensivo su mensaje «a todos los que manifiestan y las fuerzas de seguridad. Recemos por la salud de Pablo Grillo», pidió.

«Le pido a los creyentes oración por la Patria durante toda la cuaresma, la no violencia es la única forma de expresar nuestros derechos y nuestros reclamos. Que Dios los bendiga, son días difíciles y hay que tener templanza», expresó.

Grillo se encuentra internado en grave estado desde ayer, después de haber sido operado en el Hospital Ramos Mejía a causa de una fractura de cráneo producto del ataque de la Policía Federal durante la movilización de jubilados al Congreso.

Violencia en la marcha de jubilados: liberaron a todos los detenidos

Violencia en la marcha de jubilados: liberaron a todos los detenidos

A pesar de haber sido liberados, fueron acusados de atentado, resistencia, lesiones y daños. El Gobierno se quejó por su pronta liberación.

En la marcha de los jubilados acompañaron las hinchadas de fútbol y hubo violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A causa del enfrentamiento de ayer miércoles en la marcha de los jubilados, entre manifestantes y la policía, fueron detenidas cerca 120 personas, que hoy ya fueron liberadas, aunque primero quedaron imputadas por diversos delitos.

Tras ser liberados, se les notificó por tandas de la iniciación de la causa en su contra y la citación para declarar ante la Unidad de Flagrancia Este.

La decisión de liberar a los detenidos fue tomada por Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15.

“A raíz del pedido de la defensa, he analizado la información que fue brindada y entiendo que respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión, en un día como hoy donde se convoca desde los sectores más vulnerables de nuestra Nación como son los adultos mayores protegidos convencionalmente, desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente», argumentó Andrade en la resolución.

La ueza, en ese sentido, continuó: “Considero que, sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía, la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia. Por lo tanto, para darle mayor celeridad a la ejecución de la resolución, se adelanta este extracto y dispongo la inmediata soltura de los detenidos informados con relación a los sucesos en el Congreso de la Nación”.

Santiago Almeida, de la Unidad de Flagrancia Este, es el fiscal interviniente.

Luego de conocerse la decisión de Andrade, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lamentó que la Justicia haya liberado a la mayoría de las personas que fueron detenidas ayer. “Debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza y si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”, manifestó.

 

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

El Gobierno ordenó aplicar el protocolo antipiquetes. Llegaron barras de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros. Presencia de gremios.

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval se enfrentan este miércoles con manifestantes de la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Hay heridos y detenidos.

Las fuerzas federales aplican el protocolo antipìquetes por orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar al tránsito las avenidas Callao y Entre Ríos ocupadas, principalemnte, por barras de distintos clubes de futbol, manifestantes de partidos de izquierda, sindicalistas y jubilados.

Las primeras columnas de hinchadas de fútbol llegaban esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados, por lo que efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se apostaban en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Después de que los manifestantes ocuparan la calle y se registraran los primeros incidentes, Gendarmería logró desplazar la protesta para permitir el tránsito de los vehículos. La Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeneo y camiones hidrantes.

Por parte, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El personal médico atendió a algunas personas que resultaron afectadas por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán a las 17 de hoy una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

La advertencia de Patricia Bullrich

Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a «toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada» por delitos relacionados con la alteración del orden público.

Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un ‘habeas corpus’ preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.

Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes

La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Están presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.

Los jubilados piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.

El 63,5 % cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

 

 

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

El Gobierno ordenó aplicar el protocolo antipiquetes. Llegaron barras de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros. Presencia de gremios.

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval se enfrentaron este miércoles con manifestantes de la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Hay heridos y detenidos.

Efectivos de la Policía Federal se llevaron a algunos detenidos durante la protesta que jubilados e hinchadas de fútbol realizaban en las inmediaciones del Congreso.

frente a la violencia de algunos manifestantes -que arrojaron piedras e incendiario contenedores de basura- la Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeno y camiones hidrantes.

Las fuerzas federales aplican el protocolo antipìquetes por orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar al tránsito las avenidas Callao y Entre Ríos ocupadas, principalmente, por hinchas de distintos clubes de fútbol, manifestantes de partidos de izquierda, sindicalistas y jubilados.

Las primeras columnas de hinchadas de fútbol llegaban esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados, por lo que efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se apostaban en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Después de que los manifestantes ocuparan la calle y se registraran los primeros incidentes, Gendarmería logró desplazar la protesta para permitir el tránsito de los vehículos. La Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeneo y camiones hidrantes.

Por parte, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El personal médico atendió a algunas personas que resultaron afectadas por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán a las 17 de hoy una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

La advertencia de Patricia Bullrich

Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a «toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada» por delitos relacionados con la alteración del orden público.

Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un ‘habeas corpus’ preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.

Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes

La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Están presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.

Los jubilados piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.

El 63,5 % cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

 

Crece la convocatoria de hinchas a la marcha de jubilados y el Gobierno hizo una advertencia

Crece la convocatoria de hinchas a la marcha de jubilados y el Gobierno hizo una advertencia

A los fanáticos de Chacarita se sumarán simpatizantes de Boca, River e Independiente, entre otros clubes. La ministra Patricia Bullrich adelantó qué medidas tomarán contra los barras que participen.

La hinchada de Chacarita dijo presente.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de hinchas de Chacarita se sumó la semana pasada a la marcha de los jubilados al Congreso, en apoyo a su reclamo de mejoras en los haberes previsionales.

Para este miércoles se sumarán simpatizantes de otras clubes, como Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros.

En este contexto, la movilización de hinchas frente al Congreso Nacional generó una advertencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que adelantó medidas contra “los barras” que decidan participar. “A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo en declaraciones a LN+.

“Si querés ir y quedarte parado, podés quedarte parado. Le levantás una mano a un policía y vas preso”, señaló.

No se espera que en la manifestación de los jubilados se presenten barrabravas reconocidos, aunque tampoco se descarta la presencia de segundas o terceras líneas, y de hinchas sin pertenencia a las barras, como lo son los agrupados en peñas, según comentó a La Nación un dirigente político al tanto del armado y la articulación de los hinchas.

Entre figuras del fútbol también circularon mensajes de apoyo al reclamo de los jubilados. Héctor “Negro” Enrique, campeón del mundo en 1986, felicitó a los hinchas de Chacarita que se hicieron presentes el miércoles pasado, cuando hubo enfrentamientos con los policías que intentaban impedir que la manifestación interrumpiera el tránsito.

“Saludar y agradecer a los hinchas de Chacarita que se pusieron a la par de los jubilados, no para pelear pero sí para que nuestros jubilados y jubiladas no se se sientan más solos. Y ojalá se sumen más hinchas e hinchadas”, dijo el exfutbolista.

Por su parte, el director técnico Ángel Cappa apuntó contra Bullrich por sus advertencias antes de la manifestación del miércoles. “Ya mandó más de 1.000 policías contra la gente mayor que reclama lo justo, lo que les roban, lo que les quitan y les corresponde. Ahora dice que los que van son barras que producen violencia. Y, generalmente, en las manifestaciones Bullrich introduce infiltrados para provocar”, sostuvo el exentrenador de Huracán, River, Racing y Gimnasia, entre otros clubes

La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha dará una conferencia previo a la próxima marcha

La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) ofrecerá una conferencia de prensa, previo a la marcha del próximo miércoles, en el Anexo del Congreso y “luego de la brutal represión” protagonizada por la Policía Federal contra los manifestantes.

Por medio de un comunicado, UTJEL informó que el último miércoles, “trabajadores de prensa fueron heridos, juntos a jubilados y jubilados” y, por ese motivo, sumado a organismos de Derechos Humanos “llaman a una conferencia”, con el fin de comunicar cómo se organizará la nueva concentración del próximo 12 de marzo.

El reclamo por parte de los jubilados y pensionados consiste, históricamente, en el aumento de haberes pero también en poder recibir una respuesta concreta por parte de las autoridades del Gobierno Nacional que sólo, por el momento, volvió a anunciar un bono de $70.000.