Etiqueta: Jubilados

Violento y millonario asalto a jubilados en San Cristóbal

Violento y millonario asalto a jubilados en San Cristóbal

Los delincuentes le robaron a los jubilados 17.000 dólares y 800.000 pesos en efectivo. Los sorprendieron mientras limpiaban la vereda.

Personal del SAME asistió a las víctimas y las trasladó al Hospital Penna

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de delincuentes maniataron y agredieron a dos jubilados que realizaban tareas de limpieza en la vereda de su vivienda, lograron llevarse 17.000 dólares y 800.000 pesos.

El incidente ocurrió en Combate de los Pozos al 700, en San Cristóbal. Hasta el momento no se supo la identidad de las víctimas, pero se trata de una abuela de 79 años y su esposo de 86 años.

Los cinco delincuentes ingresaron por la fuerza a la casa de los ancianos, mientras limpiaban la vereda y la puerta principal se encontraba abierta.

Después de pegarles, lograron acceder a una caja fuerte, que tenía las llaves colocadas dentro de un armario. Los delincuentes lograron sustraer todo el dinero que tenían y un teléfono celular.

El SAME asistió a las víctimas y las trasladó al Hospital Penna, donde fueron diagnosticadas con traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento, sin riesgo de vida.

Preocupación

Los robos contra jubilados se vienen sucediendo en los últimos días tanto en el ámbito de la Ciudad de Buenos como en la provincia de Buenos Aires.

Hace dos días, un jubilado fue víctima de un violento asalto en su casa de la localidad bonaerense de Ituzaingó, en el que cuatro delincuentes lo engañaron bajo la modalidad del “cuento del tío”, lo golpearon salvajemente y le robaron una importante cantidad de dinero.

Los asaltantes se llevaron los ahorros de toda la vida de la víctima que lo tenía destinado para hacer un viaje con su esposa. Se llevaron dos millones de pesos y 15.000 dólares.

En La Plata, dos jubilados fueron asaltados hace una semana en su casa de la calle 56 entre 24 y 25, cerca del Parque San Martín. Tres delincuentes encapuchados y armados irrumpieron en la casa de un matrimonio de 72 y 71 años, los amenazaron y les robaron millones.

Casi tres horas estuvieron los delincuentes en la vivienda. Según se pudo reconstruir, la pareja había regresado a su casa alrededor de las 19 luego de visitar a su hijo en Arturo Seguí. Pasadas las 2.30, ambos dormían cuando un fuerte ruido en el baño del primer piso los despertó. Al salir del dormitorio, se encontraron con los asaltantes, vestidos de negro y con los rostros cubiertos. Portaban barretas de hierro y una gran llave inglesa. Los redujeron de inmediato y les preguntaron si había más personas en la casa.

Uno de los delincuentes sacó un arma de fuego y comenzó a exigirles que entregaran sus ahorros en dólares y oro. La pareja, aterrorizada, indicó que el dinero estaba en la planta baja. Allí, los ladrones revolvieron cada rincón de la vivienda y se hicieron con 3.000 dólares, más de 290.000 pesos, perfumes y una billetera con documentación personal. Finalmente, se retiraron del lugar alrededor de las 05.15.

La mayoría de los robos que involucran tienen características similares: son violentos, roban una suma importante de dinero y cuentan con información sobre las víctimas.

 

Alerta: hay 90 robos y ataques por día a jubilados en la Ciudad y el Conurbano

Alerta: hay 90 robos y ataques por día a jubilados en la Ciudad y el Conurbano

Los hechos delictivos de este tipo crecieron en el comienzo de este año. El caso del jubilado en Laferrere al que una viuda negra golpeó y le robó 50.000 dólares.

Una viuda negra de Gregorio de Laferrere

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La historia tiene como protagonista a una viuda negra de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, llamada Denise, que mediante engaños le robó 50.000 dólares a un jubilado de 74 años y fue detenida. El caso no es aislado, ya que cada jornada se producen unos 90 hechos de robos y ataques que incluyen engaños a los adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

La cifra surge del nuevo informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, donde quedó acreditado que «la inseguridad es el peor de los flagelos que padecen los ancianos en la zona del AMBA».

«El año arrancó con un promedio de nada menos que 90 ataques cada día, en la zona donde habitan el 80% de todos los jubilados argentinos. Son cifras realmente preocupantes», explicó a Diario Popular el abogado Javier Miglino, titular de la entidad que realizó el trabajo.

Acerca del hecho mencionado al comienzo con la viuda negra y el jubilado, la denuncia fue realizada por el hijo de la víctima, que se acercó hasta su casa porque no le llegaban mensajes y su teléfono se había apagado. Al llegar, lo encontró desvanecido. Tras una extensa investigación de personal de la DDI de La Matanza, pudieron detener a la viuda negra que promocionaba sus servicios como trabajadora sexual en páginas web y dormía a sus víctimas con Clonazepam.

El hijo del jubilado halló el domicilio abierto, revuelto y con el faltante de 50.000 dólares y 300.000 pesos, que la víctima tenía como ahorro. Además, encontró a su papá «tendido en el suelo, tapado con una frazada y con un contundente golpe en la cabeza». Al ver así a su padre, decidió llevarlo al hospital para que lo revisaran. Luego, los médicos le confirmaron que la víctima presentaba «lesiones graves a raíz del golpe» y que su estado era «reservado», ya que había sido sedado con algún ansiolítico.

Con esa información, el hombre se presentó en la comisaría de la zona y realizó la denuncia correspondiente. El caso recayó en la fiscal Evangelina Sánchez, de la UFI Nº 11 de La Matanza, que puso a cargo del esclarecimiento a un grupo de agentes de la DDI de ese distrito.

Según fuentes locales, los detectives realizaron un análisis de la cuenta de Gmail asociada a la línea celular de su padre, con la que detectaron «asiduas comunicaciones mediante WhatsApp con un abonado agendado como Denise, que era una mujer que ofrecía servicios sexuales». La víctima había enviado fotos donde se observaba el dinero que poseía ahorrado y obtuvo como respuesta, de parte de la mujer, fotos de ella desnuda donde resaltaban características como tatuajes en piernas y brazos. Gracias a esas pistas, la siguieron por redes sociales y así obtuvieron fotos suyas en las cuales pudieron localizarla.

Al mismo tiempo, revisaron las cámaras de seguridad instaladas en la zona del ataque, con la que determinaron que la mujer había ido a la casa de la víctima en horas de la tarde. En tanto, la policía organizó un operativo encubierto en la zona y logró su detención cuando llegaba a la cita programada. Le incautaron el morral que llevaba con ella, en el cual había un blíster con cuatro pastillas de Clonazepam, que las usaba para colocar en las bebidas de sus clientes previo al encuentro sexual.

Por último, la jueza Mary Mabel Castillo, del Juzgado de Garantías Nº1 de La Matanza, dispuso el allanamiento en la casa de la acusada, donde incautaron otros elementos de interés para la investigación.

 

Bomberos de Quilmes rescataron a dos jubilados tras caer un ascensor

Bomberos de Quilmes rescataron a dos jubilados tras caer un ascensor

Los dos adultos mayores sufrieron fracturas y politraumatismos al desplomarse el elevador en el que viajaban desde un tercer piso. El hecho ocurrió el día de Navidad y el operativo para salvarlos duró un largo rato. Familiares solicitan la intervención del PAMI.

Bomberos de Quilmes rescataron a dos jubilados tras caer un ascensor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Bomberos de Quilmes rescataron a dos jubilados que sufrieron fracturas y politraumatismos luego de que la cabina del ascensor en el cual se transportaban se haya desplomado desde un tercer piso, en tanto que sus familiares mostraron consternación y aguardan por la autorización de PAMI para el traslado a una clínica en la que puedan atender sus heridas, mientras que el operativo para salvarlos duró un largo rato por las dificultades del panorama.

Se trata de un episodio que fue realmente alarmante y que deja muchos interrogantes acerca de quién es el responsable de tal suceso y cómo fue que se desprendió del sistema de poleas. Esto se debe a que, en teoría, el mismo recibe un servicio de mantenimiento de manera mensual por un técnico que debe firmar y autorizar su disponibilidad. Cabe destacar que de milagro no murieron las víctimas, aunque tienen lesiones de gravedad.

Todo comenzó en la jornada navideña del miércoles al mediodía, cuando una pareja de jubilados que vive en Ezpeleta, en la intersección de las calles Florida y Baradero, tomó el ascensor para descender de piso. Lamentablemente, en un momento dado la cabina se desplomó y los damnificados cayeron hasta el hueco. En ese lapso, se golpearon contra las paredes, pero lo peor llegó cuando impactaron con el cemento.

Debido a la altura del mismo y a la velocidad que tomó, sufrieron fracturas en los miembros inferiores y politraumatismos en todo el cuerpo. Es por ello que pidieron auxilio y los vecinos, al ver lo que había sucedido, decidieron llamar a los Bomberos Voluntarios de Quilmes para que fueran a rescatarlos. Minutos después, un móvil se hizo presente en el lugar y comenzaron con las tareas.

Montaron un cuidadoso operativo que les llevó un largo rato. Esto se debe a que temían que algunos fierros o tirantes cayeran desde arriba, y también por la posición en la que se encontraban los adultos mayores. Sin embargo, los pudieron sacar del fondo y en dos ambulancias del SAME fueron trasladados de urgencia al Hospital Iriarte de Quilmes, donde profesionales médicos los recibieron.

Sus familiares pidieron la intervención de PAMI para que les autoricen la orden y así poder llevarlos a una clínica. Además, se mostraron alarmados por el estado de salud de las víctimas y precisaron que se encuentran muy tristes por todo lo que vivieron en las últimas horas.

 

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.

Entraderas en casas de jubilados: cada episodio es una pesadilla.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va del año se produjeron 192 homicidios y 22.100 ataques de todo tipo, siempre con el ánimo de robo, contra adultos mayores, reveló un informe especializado que destacó que 2024 se convirtió en record para este tipo de delitos.

«Nunca en un año se habían producido más de 189 homicidios y más de 20.000 casos de despojo, por lo que 2024 ya es récord en el peor sentido para nuestros jubilados», consignó el Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires.

El estudio se realizó en base a datos extraídos de las causas penales que instruye la justicia Nacional y de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno y La Matanza, detalló el trabajo.

Pocos días atrás, Eduardo Omar Jorge Villalba, un jubilado de 69 años fue asesinado en Claypole, partido de Almirante Brown, en medio de una escena estremecedora: el hombre estaba atado de manos con el cinturón de una bata en su habitación y sin signos vitales. Luego se observó que la mesita de luz estaba revuelta y la puerta del balcón abierta. En las últimas horas, la policía detuvo a dos adolescentes.

«El expediente pasará a manos de la Fiscalía Responsabilidad Penal Juvenil Nº 06. Pero lamentablemente la vida de Eduardo no vuelve más y es muy posible que los dos asesinos queden impunes y apenas con una medida de seguridad en algún instituto de menores por un breve lapso», dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires.

En otro caso de similares características varios delincuentes ingresaron por la parte trasera de una vivienda donde vive un jubilado y, tras torturarlo por varias horas, le robaron absolutamente todo.

El hecho ocurrió en San Isidro y los delincuentes, que ingresaron a la morada con propósito de robo y torturaron durante 12 horas a una persona mayor, son en un caso un mayor de 18 años y en los otros tres se trata de menores.

Más casos gravísimos

Semanas atrás, el cadáver de un comerciante de 72 años apareció atado, con signos de estrangulamiento y golpes en la cabeza, dentro de la vivienda que era habitada por la víctima. El homicidio se consumó en el interior de un barrio privado, en el oeste del conurbano bonaerense.

Las pesquisas policiales apuntan a que varios ladrones (entre ellos «una viuda negra») serían los responsables del violento hecho, tras establecerse que en el escenario del crimen faltaban una camioneta y el teléfono celular del septuagenario. La víctima fue identificada como Luis María Schroeder.

El hecho se descubrió cuando una hija del hombre, de 48 años, arribó a la finca en la que residía su progenitor, en el complejo Terrazas del Sol, a una cuadra del Acceso Oeste. Al ingresar a la casa, la mujer observó el cuerpo de su padre, atado, desnudo y tendido en el sector del baño.

En otro caso similar, tiempo atrás la policía de Monte Grande detuvo a tres delincuentes acusados de haber asesinado a una jubilada tras incendiar su vivienda durante un robo. El cuerpo de la mujer de 71 años fue hallado por los Bomberos que habían sido llamados por los vecinos de Ramona de Jesús Meneses ante la presencia de llamas que salían de su vivienda.

Cuando los bomberos lograron sofocar las llamas se confirmó el hallazgo de una mujer muerta. La UFI N°3 de Esteban Echeverría caratuló la causa como Homicidio criminis causae, es decir, mataron para asegurarse impunidad luego del robo.

En otro caso conmocionante un jubilado de 75 años fue asesinado a golpes en su casa de la localidad de Parque San Martín, del partido bonaerense de Merlo. La víctima fue torturada y al momento de hallar el cadáver, se encontró que estaba atado de pies y manos con un cinto y una bufanda que le tapaba la boca.

El hecho ocurrió en la calle Lourdes al 1200 y fue descubierto por el hijo de la víctima que fue identificada como Miguel Ángel Lavaselli. Miguel Ángel tenía los anillos de compromiso propio y de quien fue su esposa, una cadenita de oro y unos dijes que habían sido de la señora.

«Una vez más se trató de una de las tantas bandas que salen a recorrer las calles de Capital Federal y Gran Buenos Aires en busca del ‘oro manchado con sangre’ como lo bautizamos en Defendamos Buenos Aires. Ese oro se extrae cortándole dedos a los ancianos, torturándolos de todas formas y en última instancia matándolos como ocurrió en Merlo», indicó Miglino.

 

«No creo que los jubilados mueran si no toman los medicamentos», dijo un diputado libertario

«No creo que los jubilados mueran si no toman los medicamentos», dijo un diputado libertario

Se trata de Julio Moreno Ovalle, que minimizó la preocupación con respecto a la compra de fármacos o al acceso a tratamientos.

para un diputado libertario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) Julio Moreno Ovalle afirmó que si un jubilado no puede acceder a un medicamento “algún familiar se lo puede comprar”.

En declaraciones radiales, minimizó la preocupación de algunos afiliados con respecto a la adquisición de fármacos de manera gratuita o al acceso a tratamientos de salud: “No es para tanto”, sostuvo.

Moreno Ovalle señaló que, desde la oposición, se intenta victimizar a los jubilados” y que “no es tan grave” que no puedan acceder de forma gratuita a los medicamentos

No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentosLo que se quiere impedir es la lucha contra el déficit fiscal que lleva adelante el Gobierno«, remarcó.

El anuncio del corte de medicamentos a jubilados

El gobierno nacional recortó este lunes la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción.

“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa.

“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguízamo.

Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones. Los medicamentos de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.

Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. El trámite puede demandar hasta un mes.

El comunicado de PAMI tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó ayer 1 de diciembre.

 

Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:

Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

– No estar afiliado a una prepaga.

– No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

– No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

– De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepció

Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron 200% en el año

Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron 200% en el año

Se trata de los diez remedios que más consumen los adultos mayores. Los datos surgen de un informe del Centro de Economía Política (CEPA).

Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron 200% en el año

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los medicamentos que más utilizan los jubilados totalizaron un aumento interanual del 206,7% durante el gobierno del presidente Javier Milei, según reveló un informe privado.

Si se toman en cuenta solo los 10 remedios mas requeridos por los adultos mayores, la suba promedio durante el último ejercicio alcanza al 259%.

Los datos surgen del reporte «Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina» del Centro de Economía Política (CEPA).

A mediados de agosto de 2024, la obra social de los jubilados redujo 44 moléculas farmacológicas que tenían cobertura 100% en su vademécum. En tanto, en junio se habían reducido otras 11 moléculas.

Por este motivo, los aumentos de 7,9%, 5,0% y 5,2% para los meses de agosto, septiembre y octubre respectivamente se dan sobre una canasta reducida de medicamentos PAMI.

Si se contempla la canasta de medicamentos relevada los meses anteriores, la suba de agosto alcanza el 24,4%, , el de septiembre, 9,7% y el de octubre, 4,3%.

Los medicamentos que más aumentaron

Sobre la base de los datos relevados sobre los precios de medicamentos excluidos de la canasta PAMI, se observa que los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y octubre de 2024 fueron: Lanzopral, con un incremento de 71,7%, Dermaglos, con una suba de 70,8% y Acimed, cuyo precio aumentó un 66,7%.

Además, el Trastocir, que se utiliza para el tratamiento de trastornos vasculares periféricos, como la claudicación intermitente de miembros inferiores y arteriopatías, aumentó 292%, y el Optamox Dúo, un antibiótico de amplio espectro, muy utilizado en enfermedades respiratorias como, anginas, faringitis, traqueítis, bronquitis, sinusitis, otitis media y neumonías, que aumentó 282%.

«Estos incrementos reflejan un ajuste significativo en el costo de estos medicamentos, afectando directamente el bolsillo de los afiliados que los adquieren, desde la nueva disposición del organismo, fuera de la cobertura de la canasta PAMI», indicó el CEPA.

Un tercio menos de medicamentos para los jubilados

La reducción de moléculas farmacológicas implica que ahora se ofrece un tercio menos de medicamentos en comparación con los que se distribuían de manera gratuita antes de la gestión de Milei.

En el informe se indicó que la reducción de los medicamentos incluidos en el vademécum del PAMI «representa un problema significativo para los jubilados, ya que impacta directamente en el costo de vida al obligarlos a enfrentar un mayor gasto en la compra de medicamentos».

Hasta julio, el programa integral de medicamentos gratuitos y con descuento había permitido un ahorro promedio de $63.800 para cada jubilado.

El reporte advirtió que “esta pérdida del ingreso indirecto que representaba el otorgamiento de una mayor cantidad de medicación sin costo y la no actualización de los bonos que compensan la fórmula de movilidad jubilatoria, implican un grave retroceso en materia de derechos y calidad de vida de las personas mayores”.

En este contexto, desde CEPA destacaron que los precios con cobertura de PAMI resultan «ser un elemento fundamental para el cuidado de los ingresos de las personas mayores».

Si bien los precios son menores que los precios de venta al público en general, el aumento acumulado desde noviembre para la canasta del PAMI supera al aumento registrado por la canasta de PVP.

 

Buscan premiar a jubilados y pensionados que aportaron al sistema previsional

Buscan premiar a jubilados y pensionados que aportaron al sistema previsional

El titular de la Anses, Mariano De Los Heros, dijo que «hay una deuda pendiente» con los jubilados contributivos y «merecen un reconocimiento a ese esfuerzo».

El titular de la Anses confirmó que se está analizando cómo reconocer a los jubilados que han sido aportantes regulares.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano De Los Heros, informó que el gobierno puscan premiar a jubilados y pensionados que aportaron al sistema previsional sin recurrir a moratorias.

Hay una deuda pendiente con nuestros jubilados contributivos que han aportado 30 o 35 años y que merecen un reconocimiento a ese esfuerzo”, aseguró De Los Heros en una entrevista en Radio Mitre.

El titular de la Anses confirmó que se está analizando cómo reconocer a los jubilados que han sido aportantes regulares.“Estamos estudiándolo, pero conceptualmente la idea es en algún momento poder reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar al sistema”, sostuvo.

Sin embargo, De Los Heros aclaró que la implementación de este beneficio dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas en los próximos meses.

El funcionario también se refirió a la posibilidad de una reforma previsional integral, que podría incluir un cambio en la edad jubilatoria. Y dijo: “El sistema previsional argentino está virtualmente quebrado y hay que repensarlo. La crisis del sistema no es exclusiva de nuestro país, sino que también afecta a otras naciones”, afirmó De Los Heros. No obstante, subrayó que un ajuste aislado de la edad de jubilación no resolvería los problemas estructurales del sistema.

Sobre el bono de $70.000, De los Heros afirmó que está incluido en el proyecto de Presupuesto 2025 y que se seguirá pagando, pero no habrá refuerzos adicionales. “La mejora en las jubilaciones y pensiones no se tiene que dar a través del bono, que es de naturaleza extraordinaria, sino a través del crecimiento económico, de la estabilización de las variables macroeconómicas”, explicó a este medio.

Jubilaciones y pensiones

Las jubilaciones y pensiones subirán 2,7% en diciembre correspondiente a la inflación de octubre. Así el haber pasará de $ 252.692 a $ 259.624, a lo que debe sumarse el bono de $ 70.000, con lo cual se llega a un ingreso piso de $ 329.624.

Ningún jubilado cobrará menos de ese monto, pero tampoco cobrará más de ese valor aquel que recibe el adicional. Esto quiere decir que un jubilado con haber de $ 300.000 solo recibirá de bono $ 29.624.

De esta manera, los $ 329.624 obran tanto de piso como de techo para los que reciben la compensación.

El dato a tener en cuenta es que para los aguinaldos no se computa el bono, con lo cual para los jubilados de la mínima será de apenas $ 129.812. En el caso del ejemplo de un salario de $ 300.000, el aguinaldo será de $ 150.000.

ANSES aún no distribuyó el calendario de pagos de diciembre y no hay fecha para el cobro del sueldo y d aguinaldo, aunque se especula con que se tendrán en cuenta las fechas de las fiestas.

 

Inseguridad: hay 70 robos por día en casas de jubilados en la zona del AMBA

Inseguridad: hay 70 robos por día en casas de jubilados en la zona del AMBA

La cifra surge de causas iniciadas en fiscalías de instrucción de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Cómo fue uno de los últimos robos a jubilados en su casa.

La cámara filmó el momento en el que dos asaltantes sorprendieron a las víctimas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secuencia en video es espeluznante, con dos sujetos que ingresan de golpe en el comedor de una vivienda en Berazategui donde una pareja de ancianos merendaba junto a sus perros. Los delincuentes actuaron con extrema violencia y se llevaron absolutamente todo. Si bien fueron detenidos en las últimas horas, lo cierto es que el caso no es aislado, ya que cada día se registran unos 70 hechos de robos en casas de jubilados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La cifra es un promedio de los hechos registrados en 2024 y surge del análisis de causas iniciadas en las fiscalías de instrucción por robos sufridos en viviendas durante este año en la zona del AMBA por personas mayores de 65 años. «Se trata de episodios con ingreso de personas en viviendas, cometidos dentro de los hogares de las víctimas», señaló una fuente judicial a Diario Popular.

Acerca del caso descripto, efectivos del Departamento de Casos Especiales de la Policía Bonaerense detuvieron en las últimas horas a tres hombres de entre 35 y 20 años, en el marco de una investigación por una serie de asaltos en Berazategui. Los sospechosos están acusados de participar en al menos ocho robos bajo la modalidad conocida como «entradera».

El expediente que derivó en las capturas se inició a partir de dos episodios de inseguridad. En uno de ellos, cometido en la tarde del 20 de octubre pasado, un grupo de hombres armados asaltó la vivienda de un matrimonio de jubilados y se llevó 500.000 pesos, según detallaron fuentes

Una cámara de seguridad filmó el momento en el que dos asaltantes ingresaron y sorprendieron a las víctimas, que se encontraban en plena merienda. En las imágenes, se observa que uno de los delincuentes cubría su rostro con usando barbijo y gorra, mientras que su cómplice tenía puesta la capucha del buzo y su boca cubierta, al parecer, con una bufanda.

De inmediato, los ladrones cerraron las cortinas y, tras advertir que había una cámara detrás de la mesa principal, la desactivaron. Luego, comenzaron a recorrer la propiedad, mientras los dueños les pedían que se mantuvieran calmos: «Tranquilo, pibe», le decía el hombre. «Hagan lo que tengan que hacer, yo me quedo acá, no me voy a mover», trataba de serenarlos la mujer.

 

Más 40 mil jubilados bonaerenses exentos del pago del Impuesto Inmobiliario

Más 40 mil jubilados bonaerenses exentos del pago del Impuesto Inmobiliario

Para acceder a la exención del Impuesto Inmobiliario, es necesario ser titular de un único inmueble edificado destinado a vivienda familiar, cuya valuación fiscal no supere los $6 millones en 2024.

Más 40 mil jubilados bonaerenses exentos del pago del Impuesto Inmobiliario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que se encuentra vigente la exención del Impuesto Inmobiliario Urbano para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, un beneficio que alcanza a más de 40 mil personas, quienes ya no deben abonar este tributo, aliviando su carga fiscal en un contexto económico desafiante.

“Desde el gobierno de Axel Kicillof nos esforzamos día a día por proteger a las jubiladas y jubilados, quienes han trabajado incansablemente, atravesando todo tipo de adversidades, para construir este país. Mientras el gobierno nacional de Milei avanza con ajustes que afectan a los sectores más vulnerables, la provincia defiende sus derechos con políticas concretas. La prioridad en Buenos Aires es clara: quienes más necesitan, primero», señaló Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA.

Cómo acceder al beneficio

Para acceder a la exención del Impuesto Inmobiliario, las personas deben cumplir con los requisitos establecidos en el Código Fiscal. Es necesario ser titular de un único inmueble edificado destinado a vivienda familiar, cuya valuación fiscal no supere los $6 millones en 2024.

El trámite se puede iniciar de manera online a través de la página web de ARBA, utilizando el CUIT y la clave CIT. Una vez completada la solicitud, el beneficiario deberá presentar en el Centro de Servicios más cercano la documentación requerida, que incluye DNI, escritura del inmueble, comprobante de cobro de jubilación o pensión, y el histórico de haberes de ANSES o IPS. Para personas casadas o viudas, será necesario también adjuntar el certificado de matrimonio o el certificado de defunción del cónyuge, según corresponda.

Esta medida se enmarca dentro de las políticas de simplificación tributaria impulsadas por ARBA, cuyo objetivo es facilitar los trámites y garantizar la justicia fiscal para quienes más lo necesitan.

 

Festejo con asado en medio de un cacerolazo de jubilados

Festejo con asado en medio de un cacerolazo de jubilados

El presidente Javier Milei cumplió su promesa de realizar un asado para los que apoyaron el veto al aumento de las jubilaciones. Pero fuera de la quinta presidencial se produjo una manifestación en contra de los presentes.

Javier Milei presidiendo el asado con legisladores propios y dialoguistas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LAS CACEROLAS ERAN PARA RECOGER LOS HUESOS

Y HACER UN PUCHERO

Costó veinte mil pesos por persona. Esa es la suma que, según informó el Gobierno, pagó cada uno de los 87 diputados que apoyaron el veto presidencial contra la reforma jubilatoria que se había aprobado en ambas cámaras del Congreso Nacional y que fueron invitados por el presidente Javier Milei a comer un asado que se realizó anoche en la Residencia de Olivos. Probablemente, el presidente los vuelva a necesitar para blindar el voto a la Ley de Financiamiento Educativo.

A los legisladores del partido oficialista La Libertad Avanza, y a los que pertenecen al PRO, al MID, a la UCR y a partidos provinciales que apoyaron al Gobierno en la votación les fueron cursadas las invitaciones mediante un correo electrónico que salió desde la Secretaría General de la Presidencia que está a cargo de Karina Milei. El menú para el encuentro en el quincho de la Quinta fue un asado tradicional con ensaladas, una copa de vino, gaseosas y agua para cada uno de los comensales.

Entre los anfitriones, además de Javier y Karina Milei, se encontraron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem y Adorni.

En tanto, según pudo saber Infobae, sólo el diputado Mariano Campero se encuentra presente de los cuatro radicales que contradijeron la postura de su bloque y acompañaron al oficialismo.

«Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el déficit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir», tuiteó en su cuenta el Presidente el miércoles cuando consiguió que el Parlamento respaldara su decisión. Al otro día se conoció que iba a invitarlos a cenar como forma de agradecimiento. Todavía no se sabía que los gastos iban a ser compartidos, con un reparto «a la romana».

Adorni publicó un tuit para aclarar cómo abonarán la cena. «Ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizará hoy en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma será abonada por cada uno de los comensales. El costo será de $20.000 por persona y lo abonaremos con tarjeta de débito (no se aceptará pago en efectivo)», escribió.

«Hubiese preferido una mateada. Era más barato», planteó un legislador.

Protestas

Movimientos de jubilados se manifaron en protesta al evento que preparó el presidente Javier Milei para agradecerle a los diputados el voto en favor del veto presidencial a la modificación de la movilidad jubilatoria.

La protesta de jubilados contra el asado de Milei a los 87 diputados «héroes» comenzó a última hora de la tarde y aun se desarrolla frene a la residencia de Olivos. Por tal motivo se extremaron las medidas de seguridad en la zona y alrededor de 400 policías rodean las inmediaciones de la Quinta.

Los jubilados y otras personas convocadas se manifestaron frente a la puerta principal de la Quinta de Olivos haciendo ruido con cacerolas y con carteles que dicen.

Entre los carteles que portan los manifestantes se pueden leer diversas frases en contra de los legisladores y del mandatario nacional. «Robar a los Jubilados es un crimen social», dice una de las banderas más grandes, mientras que entre los carteles más pequeños abundan leyendas como «Diputados vendidos y traidores».