Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof se reunió con el presidente Lula da Silva

Axel Kicillof se reunió con el presidente Lula da Silva

El encuentro entre el gobernador bonaerense y el mandatario brasileño tuvo por objetivo fortalecer la cooperación económica y productiva entre ese país y la provincia de Buenos Aires.

Brasilia - El gobernador Axel Kicillof fue recibido por el presidente de Brasil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue recibido este martes por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto,en Brasilia.

La reunión tuvo por objetivo fortalecer la cooperación económica y productiva entre Brasil y la Provincia de Buenos Aires y contó con la participación del asesor especial de la presidencia brasileña, embajador Celso Amorim; el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y sus pares bonaerenses de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco.

En ese marco, Kicillof destacó que “durante una reunión que duró alrededor de dos horas pudimos repasar junto al presidente Lula da Silva aspectos concretos de la integración entre nuestros países y, sobre todo, de su importancia para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”.

“Las posibilidades de retomar el crecimiento con inclusión, mejorar la productividad y encontrar nuevos mercados empiezan por fortalecer una vez más el vínculo con Brasil, tanto en materia industrial y productiva como financiera, energética y de telecomunicaciones”, explicó el Gobernador y añadió: “Conversamos acerca de la situación actual de la Argentina y Brasil y exploramos las perspectivas a futuro respecto del rol de las empresas brasileñas que invierten y generan empleo en el territorio de nuestra provincia”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó que “la provincia de Buenos Aires está comprometida con las posibilidades de ampliar su aparato productivo, potenciar su capacidad exportadora y desarrollar nuevas tecnologías”. “Nos vamos muy conformes con la reunión, ya que pudimos abordar diferentes oportunidades de inversión y nos llevamos una agenda de trabajo conjunto: no hay un camino mejor que la cooperación internacional para brindarles perspectivas de crecimiento a la provincia y a nuestro país”, concluyó.

Durante la jornada, Kicillof se reunió también con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, con quien dialogó sobre las oportunidades de inversión e intercambio, y acordó mecanismos de trabajo conjunto para las áreas de industria, comercio y servicios. Alckmin fue cuatro veces gobernador del estado de San Pablo, distrito semejante a la provincia de Buenos Aires por su peso e importancia dentro de la economía y la población de su país. Estuvieron presentes el embajador Celso de Tarso Pereira, director de la Asesoría Especial Diplomática de la Vicepresidencia; Daniel de Brito, primer secretario de la Asesoría; y Ricardo de Menezes Barboza, de la Asesoría Económica del Vicepresidente (Dirección de Asuntos Económicos y Sociales).

Por último, el gobernador bonaerense mantuvo por la tarde un encuentro de trabajo con el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el Palacio Itamaraty.

 

Axel Kicillof habló sobre la presentación judicial contra Alberto Fernández: «Estamos shockeados, es una denuncia gravísima»

Axel Kicillof habló sobre la presentación judicial contra Alberto Fernández: «Estamos shockeados, es una denuncia gravísima»

Luego de que se difundieran las fotos de Fabiola Yañez golpeada, el gobernador de Buenos Aires consideró que espera que «actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva».

Axel Kicillof se mostró shockeado por la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Por supuesto que todos estamos muy shockeados por esta situación, esperando que se resuelva rápidamente, que actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva. Es una denuncia gravísima, así que bueno, hemos estado en shock, estamos todos en shock”, reflexionó el mandatario en declaraciones a Medios Provincia de La Rioja, lugar al que llegó para participar del acto de la jura de la reforma de la constitución provincial promovida por el gobernador Ricardo Quintela.

Kicillof fue uno de los primeros referentes importantes del peronismo que se pronunció sobre el hecho que involucra al exmandatario y anticipó el testimonio que un rato después brindó Cristina Fernández de Kirchner a través de una publicación en sus redes sociales en la que consideró que «Alberto Fernández no fue un buen presidente» y agregó que «la misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria».

Una de las imágenes que fueron dadas a conocer el jueves por la la noche por Infobae muestra a Yañez con un ojo morado y la otra, con una marca en el brazo, cerca de la axila derecha. Ambas lesiones serían la consecuencia de la supuesta agresión de quien fuera su pareja, es el padre de su pequeño hijo Francisco y gobernó el país entre 2019 y 2023,

Además, también se difundieron chats entre Yañez y el exmandatario, en los cuales ella le escribió: «Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeás. Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Todo lo que trato de hacer es con la mente centrada en defenderte y vos me golpeás. Hace tres días que me venís golpeando«. A lo que Fernández le respondió: «Me siento mal. Me cuesta respirar, por favor pará«.

Alberto Fernández, en la mira

Además de Cristina y Kicillof, diferentes funcionarias opinaron en las últimas horas sobre la denuncia en contra de Alberto Fernández. Una de ellas fue la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien el jueves por la noche planteó en declaraciones a A24 que “las figuras públicas con más razón tienen que tener una coherencia entre su práctica personal y la política. Hemos dicho que no es de índole privada”.

Luego, consideró que la violencia de género “es una violación de los derechos de las personas” y exigió que haya “ley, políticas, cesar la violencia y pagar quién la haya ejercido”. También defendió al feminismo al marcar que el caso del expresidente “es un debate público por las acciones que el feminismo históricamente ha hecho que plantea que es intolerante la violencia de género la ejerza quién la ejerza”, y que “más grave es si el que lo hace son figuras de alto rango político”.

En su tono parecido también se manifestó Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y quien consideró: “Alberto Fernández traicionó a la militancia y a Cristina, ella no ampara una situación como esta”. Y la jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández, quien mostró su solidaridad con Yañez. “Como en todos los casos, lo importante es acompañar la decisión de la persona que sufre violencia de género. Fabiola contás con mi cariño y apoyo”, aseguró.

 

Axel Kicillof encabezó la apertura del Encuentro Provincial de Educación

Axel Kicillof encabezó la apertura del Encuentro Provincial de Educación

La ceremonia congregó a más de 800 invitados y se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Axel Kicillof y encabezó la apertura del Encuentro Provincial de Educación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este jueves la apertura del Encuentro Provincial de Educación celebrado en el marco de los 140 años de la promulgación de la Ley N°1420, que estableció los principios de educación común, gratuita y obligatoria.

La ceremonia se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“Hemos venido a defender el espíritu y la actualización de los contenidos de la Ley 1.420 en un contexto muy particular, en el que el mismo Gobierno nacional que reivindica a Julio Roca termina conspirando contra lo mejor de su obra y su legado”, sostuvo Kicillof y agregó: “La Argentina fue pionera en materia de educación pública y obligatoria porque comprendió que no era importante solamente para los individuos, sino también para forjar una identidad nacional”.

En ese sentido, el gobernador subrayó que “además de destacar la enseñanza como un elemento central de nuestra soberanía, se trataba de una norma de financiamiento educativo y de inversión en infraestructura escolar”. “Hoy esa idea está siendo atacada desde lo discursivo y, fundamentalmente, desde los hechos, a través de un feroz desfinanciamiento del sistema educativo”, explicó.

«Un gobierno nacional sin territorio ni habitantes»

“Pareciera que tenemos un Gobierno nacional sin territorio ni habitantes, al que solo le preocupa la cuestión monetaria y financiera e intenta desentenderse de la inversión, la promoción y la expansión de la educación pública”, resaltó Kicillof y añadió: “Debe comprender que cumplir la ley no es optativo: a los dirigentes nacionales les puede gustar o no, pero no pueden desertar en garantizar los derechos que están consagrados en nuestra Constitución”.

Del congreso participan alrededor de 800 invitados entre autoridades gubernamentales, representantes de universidades y trabajadores y trabajadoras de la educación. “Este es un gran encuentro de la comunidad educativa en el que repensamos la Ley 1.420 no solo desde una mirada histórica, sino retomando sus principios para defender hoy lo que ya es parte de nuestra identidad: la educación pública, gratuita y para todos”, sostuvo Sileoni.

Durante la jornada habrá mesas de debate y paneles en base a distintos ejes: la educación como un derecho; su obligatoriedad, gratuidad y laicidad; la inclusión educativa; las políticas públicas del área y las perspectivas a futuro, entre otros.

“Ante un Gobierno nacional que pone en duda a la educación como motor del desarrollo y se enorgullece de eliminar becas, cerrar organismos de investigación y recortar fondos de los sueldos docentes, nuestro mejor homenaje a la Ley 1.420 es seguir inaugurando escuelas y trabajando para que todos los chicos y chicas estén en las aulas”, subrayó Sileoni.

Por último, Kicillof resaltó que “aunque nos quieran asfixiar y digan que nos van a fundir, los vientos de ajuste no entran a la provincia de Buenos Aires: aquí vamos a continuar trabajando para mejorar el sistema educativo bonaerense”. “Siguiendo el espíritu de la Ley 1.420, asumimos el compromiso de transformar la educación porque estamos convencidos de que es el instrumento más poderoso que tenemos a nuestro alcance para construir un país con más igualdad y oportunidades”, concluyó.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Educación de la provincia de La Pampa, Marcela Feuerschvenger; los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y de Brandsen, Fernando Raitelli; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; legisladores provinciales; autoridades municipales y representantes de gremios docentes.

 

 

Kicillof cargó contra el Milei por la disolución del ente que controlaba la Vía Navegable Troncal

Kicillof cargó contra el Milei por la disolución del ente que controlaba la Vía Navegable Troncal

El gobernador de Buenos Aires cuestionó la decisión del Poder Ejecutivo publicada en el Boletín Oficial. “Desde la provincia estamos en contra de la mirada centralista, unitaria y privatizadora”, puntualizó.

“Desde la Provincia de Buenos Aires estamos en contra de la mirada centralistaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra el Gobierno nacional por la disolución del ECOVINA, el Ente encargado de controlar la Vía Navegable Troncal (VNT), tal y como salió publicado hoy en el Boletín Oficial.

A través de su cuenta de X, el mandatario provincial remarcó: Desde la Provincia de Buenos Aires estamos en contra de la mirada centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional. Defendemos el Federalismo y el rol del Estado en las decisiones estratégicas que afectan la soberanía nacional”.

En un extenso mensaje contra la administración de Javier Milei, Kicillof reveló que el Ente que controlaba la Vía Navegable Troncal (VNT) contaba “con participación de todas las provincias ribereñas que por primera vez tuvieron voz y capacidad de decisión en la planificación de la principal vía de ingreso y egreso por donde se moviliza más del 85% del comercio exterior argentino”.

Para el gobernador, “la planificación de la VNT es clave para la producción y para trabajar en la disminución de las asimetrías productivas y logísticas entre las distintas provincias”, por lo que destacó el federalismo obtenido en el debate de las regiones.

Se trata de un reclamo que involucra a provincias como Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. “La participación de estas provincias en la VNT abrió una oportunidad única para recuperar el rol del Estado sobre la toma de decisiones con respecto al modelo de gestión y los mecanismos de control de esta vía navegable estratégica para la Provincia y el país”, subrayó Kicillof.

Asimismo, planteó que desde la intervención del Estado «se pudo contar con información acerca de la cantidad de embarcaciones que circulaban por la vía navegable, el cobro de tarifas y los costos de dragado, algo que no sucedió durante los 25 años de administración por parte de Hidrovía S.A”.

“Bajo la gestión estatal, también se invirtió en nueva infraestructura y modernización tecnológica para la navegación, incorporando, por ejemplo, red de hidrómetros, nuevas boyas, dragados de mejora, sistema de monitoreo, entre otros”detalló.

Por su parte, el gobernador peronista, quien envió ayer a su jefe de Asesores, Carlos Bianco, a una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo: “Con esta decisión el Gobierno de Milei decidió, repitiendo lo que hicieron en los años 90, volver a privatizar nuestra Vía Navegable Troncal».

La misma va en consonancia con la negación a construir el Canal Magdalena, la falta de defensa de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur”, aseveró.

Por último, el gobernador defendió la gestión soberana de las vías navegables, con especial énfasis al Canal Magdalena, e insistió en cuestionar «la mirada centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional”.

 

 

Kicillof apuntó contra Milei por la planta de GNL: «Estamos ante un capricho ideológico»

Kicillof apuntó contra Milei por la planta de GNL: «Estamos ante un capricho ideológico»

El mandatario bonaerense brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación para referirse al conflicto de la planta de GNL. Allí, advirtió que “los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei” y que “los funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei”.

Axel Kicillof quería que se construya la planta de GNL en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó como “capricho ideológico” y un “delirio” del presidente Javier Milei la decisión de YPF de instalar la planta gas natural licuado (GNL) que se produce en Vaca Muerta en Punta Colorada (en la provincia de Río Negro) y no en Bahía Blanca (Buenos Aires) como se había establecido originalmente.

Acompañado por algunos de sus ministros, el mandatario bonaerense brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación para referirse al conflicto de la planta de GNL. Allí, advirtió que “los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei” y que “los funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei”.

“Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años”, sostuvo.

Kicillof señaló que “la localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI”. “Si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no”, explicó.

El gobernador bonaerense criticó duramente la actitud del gobierno nacional, al manifestar que “Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires”. “Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña”.

“Esto se inscribe dentro de las peores prácticas de la política. Se hablaba de látigo y chequera para conseguir adhesiones y voluntades, pensando que si castiga a los bonaerenses, lo van a querer y votar. Se equivoca muchísimo el presidente y ha generado un daño enorme”, lamentó.

El Gobernador sostuvo que no se trata de una disputa entre provincias y que “es clarísimo que a Milei y al Gobierno nacional no le importa el trabajo, la producción y las condiciones de vida”.

Asimismo, recordó que el Presidente deseaba el traslado del proyecto de la planta de GNL por “una ideología que me atribuye”. “Es un delirio del presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Rodríguez Larreta, Macri y López Murphy”, apuntó.

Y agregó: “No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él. Mi ideología es bien conocida: son peronista, creo en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.

“Tuvimos que escuchar insultos del Presidente y amenazas. No vamos a tolerar ni permitir ninguna agresión al pueblo de la provincia. Vamos a seguir gobernando a favor del pueblo, cumpliendo con nuestro mandato, y no vamos a abandonar la educación, la salud pública ni nos vamos a someter. Nuestro único pacto es con el pueblo de la provincia de Buenos Aires. La única verdad es que por decisión de Milei se suspenden las inversiones en Bahía Blanca”.

 

Kicillof inauguró nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en San Vicente

Kicillof inauguró nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en San Vicente

El gobernador de Buenos Aires puso en funcionamiento también una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y encabezó la apertura del nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1.

San Vicente - Axel Kicillof inauguró obras de infraestructura en materia de Seguridad y Educación 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en el municipio de San Vicente, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Nicolás Mantegazza.

Además, el mandatario puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas para fortalecer la lucha contra la comercialización de estupefacientes.

“Con la Fuerza Barrial de Aproximación estamos impulsando una transformación muy importante en la filosofía y el enfoque de la presencia policial en los barrios: no se pueden resolver todos los problemas solo con patrulleros en las calles, hace falta que los efectivos generen un vínculo con los vecinos y se acerquen mucho más a las problemáticas de la comunidad”, señaló el gobernador y añadió: “En poco más de cuatro años, y pese a todas las dificultades que hemos tenido que atravesar, inauguramos ya 23 bases en distintos municipios y sumamos 5.500 agentes a este cuerpo especial de la policía provincial”.

Kicillof también destacó que “aún cuando el Gobierno nacional recortó ilegalmente fondos destinados a fortalecer la seguridad en nuestra provincia, estamos hoy inaugurando dependencias policiales que vienen a dar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”. “Se puede hablar mucho del tema y exigir más presencia y eficacia a las fuerzas, pero es imposible brindar más seguridad con ajustes y recortes: en nuestros municipios no hace falta menos, sino más inversión en equipamiento, infraestructura y formación”, agregó.

El nuevo destacamento de San Vicente

El destacamento de la FBA está ubicado en la localidad de Alejandro Korn y cuenta con 64 efectivos y cuatro camionetas. Esta fuerza apunta a potenciar la seguridad en el distrito mediante una mayor cercanía entre el personal policial y los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios.

“Esta fuerza barrial de aproximación es una muestra más del compromiso que tiene el gobierno provincial con la seguridad: no estamos invirtiendo solamente en nuevo equipamiento, sino también en aspectos que no están a la vista como la capacitación y profesionalización de nuestra policía”, subrayó Alonso y señaló: “Frente a la decisión del Gobierno nacional de dejar abandonada y sin seguridad a la autopista Presidente Perón, estamos poniendo en funcionamiento un área que trabajará para prevenir que la violencia y el tráfico de drogas se instalen en la región”.

La Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas tiene competencia tanto en San Vicente como en los partidos de Brandsen y Cañuelas, mejorando así la seguridad de más de 200 mil bonaerenses.

Más infraestructura escolar

Durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1 de Alejando Korn. Tras una inversión de $71 millones, la institución estará ahora en condiciones de duplicar su matrícula.

“Desde el Gobierno nacional nos encontramos con una visión individualista, que frena obras y afecta a la educación pública. Nosotros pensamos en una sociedad diferente, que incluya a todos: la provincia de Buenos Aires está de pie y va a seguir construyendo las escuelas que necesitan los y las bonaerenses”, afirmó Sileoni.

La escuela cuenta con cuatro aulas, SUM, cocina, dirección, preceptoría y patio interno. Es el edificio educativo N°225 inaugurado en esta gestión y el 7° edificio nuevo de esta especialidad.

Por último, Kicillof resaltó que “esta era una escuela prácticamente itinerante, que tuvo que afrontar muchas dificultades y que finalmente hoy consigue su propio espacio porque hubo una comunidad que peleó por sus derechos”.

“Mientras tenemos 80 obras de infraestructura escolar paralizadas por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que solo con un Estado presente y solidario podremos brindar la educación que se merecen los y las bonaerenses para tener mejores oportunidades”, concluyó el gobernador bonaerense.

 

 

El gobernador Axel Kicillof le contestó a Javier Milei

El gobernador Axel Kicillof le contestó a Javier Milei

Después que el mandatario lo calificara como «comunista» y «expropiador serial», el gobernador de Buenos Aires arremetió contra él.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei luego de que el jefe de Estado lo calificara como «comunista» y «expropiador serial», por no adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que desató un conflicto entre el territorio bonaerense y Río Negro por la construcción de una planta de GNL.

«Enoja y a la vez entristece escuchar al presidente abordar un tema tan importante de manera tan superficial y grosera. Y, además, con tanta agresividad. No podemos naturalizar que quien conduce el Estado nacional y representa a nuestro país se maneje con tanta irresponsabilidad», expresó Kicillof a través de un mensaje en redes sociales, donde compartió un fragmento de la entrevista al Presidente en el canal de streaming Neura.

Y agregó: «Porque mientras Javier Milei despliega este espectáculo tragicómico, el desempleo sigue creciendo y la producción sigue cayendo».

En esa línea, el gobernador bonaerense se refirió al conflicto entre la provincia de Buenos Aires y Río Negro ante el posible desarrollo en uno de los dos territorios de una planta de GNL. La disputa se desató porque la inversión, que rondaría los 50 mil millones de dólares, podría no llegar a territorio bonaerense y mudarse a la provincia sureña ante la negativa de Kicillof de adherir al RIGI.

«La construcción de la planta de GNL es una inversión muy importante tanto para nuestra provincia como para el país. Espero que YPF y Petronas manejen el tema con seriedad y profesionalismo, sin dejarse influenciar por los comentarios trasnochados que escupe a diario el presidente y que ya nos hicieron entrar en conflicto con nuestros socios comerciales más estratégicos como China, Brasil, España, Colombia y Francia», manifestó Kicillof.

Por otra parte, Kicillof calificó de «ridícula» la competencia con la «provincia hermana» de Río Negro y aseguró que no va a caer en «las provocaciones de un presidente que confunde al país con las redes sociales».

«La bronca que me causa la improvisación y los desequilibrios del presidente no va a debilitar ninguna de mis convicciones. En este marco, nuestra tarea es urgente: fortalecer un escudo y una red para proteger al pueblo bonaerense de las agresiones de Milei y contribuir a la construcción de una alternativa para la Argentina», sostuvo el mandatario provincial.

 

Kicillof creará el Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas

Kicillof creará el Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas

El gobernador bonaerense dijo que la planta de GNL (Gas Natutal Licuado) a construir en Bahía Blanca es «una de las inversiones más importantes de la historia argentina y no puede ser banalizada».

Axel Kicillof quiere que se construya la planta de GNL en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Lo hemos manifestado muchas veces, en innumerables comunicaciones y reuniones con todos los actores involucrados: vamos a seguir trabajando, con mucha seriedad y prudencia, para que se concrete el proyecto de construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca”, afirmó el gobernador Axel Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Economía, Pablo López; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Una de las inversiones más importantes de la historia

En ese marco, Kicillof destacó que “se trata de una de las inversiones más importantes de la historia argentina y no puede ser banalizada hasta parecer una competencia entre distintas provincias”. “Este proyecto entre YPF y Petronas no comenzó hace seis meses, sino que, por el contrario, lleva mucho tiempo: pese a que ya se había realizado el anuncio y se habían concretado inversiones preparatorias, ahora el Gobierno nacional pone en discusión su localización”, señaló.

“Antes de la aprobación del RIGI, el presidente de YPF nos envió una carta haciéndonos varias consultas: hoy le estamos enviando una nota con nuestra respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “En primer lugar, muchas de esas solicitudes exceden las atribuciones del Poder Ejecutivo provincial, ya que involucran leyes que debe tratar la Legislatura y decisiones del municipio de Bahía Blanca”.

En ese sentido, Kicillof anunció que “hemos resuelto enviar un proyecto de ley para la creación de un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones, la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”. “Allí pretendemos englobar requisitos que necesitan las compañías para llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca: incluye la estabilidad tributaria por un periodo similar al que ofrece el régimen nacional y propone mejoras en el régimen tributario para grandes inversiones”, sostuvo.

Además, el mandatario bonaerense subrayó que “trasladamos una solicitud a ambas compañías para obtener más información, ya que al momento no conocemos los detalles del proyecto, sus etapas, duración y cronograma de inversiones”. “Hoy la pelota está del otro lado. Esperamos una respuesta y dejamos algo en claro: vamos a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que se pueda concretar esta inversión en Bahía Blanca”, expresó.

 

Javier Milei mandó a «llamarse a silencio» a Axel Kicillof mientras dice que Mauricio Macri «es parte de la solución»

Javier Milei mandó a «llamarse a silencio» a Axel Kicillof mientras dice que Mauricio Macri «es parte de la solución»

Sin tiempo para reunirse con el padre de Loan, y en la previa a un nuevo viaje a Estados Unidos, el Presidente brindó una nueva entrevista en la que negó haber destatado al líder del PRO, criticó al gobernador bonaerense y llamó «prócer» a Luis Caputo.

Nueva entrevista de Javier Milei en LN+.

Fuente: https://www.minutouno.com/

Al día siguiente de que el padre de Loan Danilo Peña revelara que el presidente Javier Milei no quiso reunirse con él, el libertario mantuvo una nueva entrevista televisiva en la que pareció descartar un malestar con Mauricio Macri y salió al cruce de Axel Kicillof.

«Macri es muy importante, le dije (en el acto por el Pacto de Mayo en Tucumán) ‘muchas gracias Presi por venir’. Yo sabía que estaba en Europa y que hizo el esfuerzo de venir», sostuvo el mandatario en LN+ al buscar bajar las tensiones que existen con el expresidente.

En los últimos días, trascendió un malestar del líder del PRO con el libertario por el destrato sufrido en Tucumán.

En tanto, de Kicillof, uno de los gobernadores más críticos de su gestión y que no firmó el Pacto de Mayo, sostuvo que «debería llamarse a silencio de por vida» luego de su gestión como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner.

«Es un entusiasta con ideas equivocadas, con lo cual su grado de daño es enorme», dijo del gobernador bonaerense.

La entrevista surge justo en la previa a un nuevo viaje del Presidente, esta vez para participar de un «campamento para millonarios» en Estados Unidos. Por eso volvió a defender sus viajes al extranjero, ya que argumentó: «Es mi trabajo salir a mostrar a la Argentina en el mundo, hoy se habla de la Argentina como nunca se habló antes».

 

La predicción de inflación y los elogios al «prócer Luis Caputo»

Javier Milei aseguró este jueves que la cifra de la inflación de junio que se conocerá este viernes será inferior al 5%. «Va a dar menos de 5 por ciento, todos los chantas hablaban de 5 o 5 y medio», dijo en alusión a economistas y consultoras, y afirmó que Luis Caputo es «un prócer».

«Esa expansión que nos generó este banco (Macro) que intentó desestabilizar al gobierno porque juega políticamente para otro lado», sostuvo el mandatario nacional sobre los movimientos que hubo en el marcado y que derivaron en una suba del dólar blue y del riesgo país.

Al respecto, Milei afirmó que pudieron absorber esa expansión gracias al «superávit fiscal» que generó su gestión y vinculó a la entidad financiera señalada con Sergio Massa. «Creció con el ANSES, ¿quien le daba ese negocio?», sostuvo en referencia a que el líder del Frente Renovador.

Javier Milei dijo que charla con el papa Francisco

Milei comentó que tiene charlas con el papa Francisco y dijo que su gobierno le envía «informes» sobre la situación de la pobreza y la ayuda social «para que él esté al tanto y no le llegue información distorsionada».

«Tenemos charlas con él fantásticas, tiene un sentido del humor muy interesante, siempre cuenta algún chiste. Hablamos de temas muy profundos, complejos, y tiene la grandeza de meter algún chiste que relaje», reveló el Presidente sobre sus contactos con el Sumo Pontífice.

 

Kicillof aseguró que el Pacto de Mayo debe incluir la defensa de la industria y el trabajo

Kicillof aseguró que el Pacto de Mayo debe incluir la defensa de la industria y el trabajo

El gobernador bonaerense encabezó en Pilar la apertura de una expo industrial junto al ministro Augusto Costa y el intendente Federico Achával.

Kicillof aseguró que el Pacto de Mayo debe incluir la defensa de la industria y el trabajo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura de la expo IndustrializAR 2024 en el predio industrial del municipio de Pilar. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Federico Achával.

“Mientras algunos piensan que la industria nacional es un error, un desvío, nosotros estamos aquí para protegerla: frente a un Gobierno nacional que quiere destruir el entramado productivo, estamos obligados a defender la producción y el empleo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nos costó mucho esfuerzo construir nuestra industria y no podemos retroceder: esto no implica decir que está todo perfecto y desconocer los problemas, sino trabajar en más y mejores políticas públicas que la fortalezcan y le den mayor competitividad”.

En ese sentido, Kicillof señaló: “Hago un llamamiento a ponernos de acuerdo en una política que no está escrita en el Pacto de Mayo: cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo”. “En ese documento no se hace ninguna mención a fomentar la producción y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores: nosotros no vamos a firmar algo que no representa el mandato que nos dio nuestro pueblo”, expresó.

Protección de la industria nacional

La exposición apunta a defender la industria nacional a través de la articulación de sectores y la protección del empleo y la producción. Durante las jornadas, que se llevarán adelante entre hoy y mañana, habrá disertaciones de múltiples industrias y empresas, paneles y conferencias en torno a temas como el rol de las universidades, la economía circular, la innovación, el financiamiento y los desafíos de la actualidad y la inserción internacional.

Por su parte, el intendente Achával remarcó: “En un momento muy singular de la discusión política y económica de la Argentina, este encuentro nos permite ser muy claros respecto de lo que sentimos y hacia dónde queremos ir”. “Estamos convencidos de que el trabajo es el gran ordenador de nuestra sociedad y que eso no es una idea abstracta: con el desafío de seguir fortaleciendo nuestro entramado productivo, vamos a proteger y a cuidar a nuestra industria”, sostuvo.

El parque industrial de Pilar es uno de los predios productivos más importantes de Argentina: posee 920 hectáreas que albergan a 255 empresas y genera 30.000 puestos de trabajo.

Por último, Kicillof destacó que “aunque nos hablen de la escuela austríaca y el pensamiento liberal – libertario, el Gobierno nacional está llevando adelante una estrategia de desindustrialización como las que nuestro país ya experimentó en muchas oportunidades”. “Esta política económica no tiene nada de novedosa respecto de los distintos planes de ajuste y los paquetes neoliberales que se aplicaron en la Argentina y cuyos resultados han sido catastróficos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Transporte, Jorge D´Onofrio; y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.