Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof alertó sobre la posible pérdida de la inversión de Petronas

Axel Kicillof alertó sobre la posible pérdida de la inversión de Petronas

El gobernador bonaerense se refirió a la construcción de una planta en tierra destinada al procesamiento del gas natural licuado de Vaca Muerta.

Axel Kicillof alertó sobre la posible pérdida de la inversión de Petronas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“No estamos aquí para quejarnos ni señalar a nadie, sino para pedirle nuevamente al Gobierno nacional que trabaje para que la Argentina no pierda la inversión de Petronas que ya estaba prevista para construir una planta en tierra destinada al procesamiento del gas natural licuado de Vaca Muerta”, afirmó el gobernador bonaerense Axel Kicillof al encabezar este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

Acompañaron al mandatario los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y de Seguridad, Javier Alonso.

En ese marco, Kicillof destacó: “Desde que recuperamos YPF sabemos que nuestro país cuenta con una de las mayores reservas de gas no convencional del mundo y que, además de abastecer a las familias argentinas y a la industria nacional, íbamos a necesitar licuar el excedente para poder exportarlo”.

El RIGI «no hacía falta»

“No es que faltaba el RIGI, al revés, no hacía falta. Petronas estaba decidida a realizar esa inversión que iba a generar mucho trabajo en nuestro país e iba a posibilitar aumentar las exportaciones: había incluso destinado recursos para hacer análisis en Bahía Blanca hasta que luego se decidió el traslado a otra provincia por un capricho del Presidente”, señaló el Gobernador.

En ese sentido, remarcó: “Estamos ante una situación muy seria, en la que podemos perder una posibilidad muy importante para la Argentina: necesitamos que el presidente de la Nación deje de lado las chicanas y trabaje para que esa inversión, que estaba confirmada y hoy está en riesgo, finalmente se concrete”.

“Representamos a una provincia que está bajo ataque y por ello dedicamos todo nuestro tiempo a cuidar a los y las bonaerenses porque para eso nos eligieron: vamos a proteger a nuestro pueblo de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en la producción”, concluyó Kicillof.

Anuncios en materia de seguridad, educación y obras de infraestructura

Durante la conferencia, Bianco destacó los 74 convenios firmados con municipios y universidades en el marco del 2° Encuentro del Programa Puentes que se celebró el viernes pasado en Mar del Plata: totalizan una inversión de $5.340 millones y contemplan carreras en 66 distritos del interior, mejoras de centros universitarios y adquisición de equipamiento. Además, anunció la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional de Quilmes para la producción y distribución de alimentos en barrios populares junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.

“Ante el ajuste y deserción del Estado nacional, la provincia de Buenos Aires se está haciendo cargo de políticas como el financiamiento a las universidades y la producción de alimentos para barrios populares. Esa es la instrucción de nuestro Gobernador y vamos a seguir por ese camino”, sostuvo Bianco.

Por su parte, Alonso brindó detalles de operativos que permitieron desarticular al casino clandestino Bet 61 y avanzar en la investigación de los responsables de ataques a unidades básicas y dirigentes comunitarios en Bahía Blanca. Asimismo, subrayó la colaboración con Córdoba para combatir los incendios que afectan a esa provincia: “Enviamos dos helicópteros, seis vehículos para apoyar la logística en tierra y bomberos que ya están trabajando en las zonas más afectadas bajo la coordinación del comando unificado de la provincia de Córdoba”.

Se anunció también que la Provincia se hará cargo de la reactivación de obras paralizadas por el Gobierno nacional: en una primera etapa incluye 86 centros de desarrollo infantil, 38 obras de infraestructura universitaria y más de 200 de agua y saneamiento. “Sabemos que la obra pública no fue, no es ni será una prioridad del Gobierno nacional. Por eso proyectamos casi triplicar nuestro presupuesto para seguir trabajando en mejorar la vida de los y las bonaerenses en un contexto muy difícil”, sostuvo Katopodis.

Por último, Larroque informó que a partir de octubre habrá un incremento del 20% en las becas de Hogares y Casas de Abrigo, y Territoriales. “Ante una tragedia social que no tiene precedentes, la Provincia continúa haciendo un gran esfuerzo para acompañar a los sectores que más nos necesitan”, remarcó el ministro.

Estuvieron presentes la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.

 

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

El gobernador bonaerense encabezó una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres.

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres, junto a la rectora de la institución educativa, Cristina Caamaño, y las Madres de Plaza de Mayo Josefa de Fiore y Carmen Arias.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMa) está bajo ataque por parte del Gobierno nacional y no nos sorprende, ya que no solo es un ícono del sistema universitario argentino, sino que, además, es sinónimo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia”.

“Esta embestida no es contra un edificio, sino contra nuestra historia y contra todo lo que representa el sistema universitario nacional: les molesta que siendo pública, autónoma y gratuita sea un ámbito académico de excelencia”, explicó el Gobernador y añadió: “El problema central es que no expresa lo que el Gobierno nacional quiere para la Argentina, ya que la universidad pública es fundamental sólo si se apunta a un país que apuesta por el desarrollo y la inclusión”.

En tanto, Caamaño expresó: «Actualmente la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo está pasando por un momento difícil: celebrar estos encuentros reafirma nuestra voluntad de resistencia, convencidos y convencidas de que no vamos a dar ni un paso atrás».

La UNMa intervenida

La UNMa fue intervenida a fines de julio por el Gobierno nacional, que designó como rector organizador a Eduardo Maurizzio e impidió ingresar a los y las trabajadoras a las instalaciones. Previamente, la casa de estudios había dejado de recibir el presupuesto correspondiente, lo cual afectó el pago de los sueldos docentes y no docentes desde el mes de enero.

Por último, Kicillof resaltó que “ante el odio y la violencia, la mejor respuesta es la organización: hemos aprendido de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo que a la violencia no se le puede responder con más violencia”. “No vamos a bajar los brazos: seguiremos luchando para defender a la Universidad de las Madres y para mantener viva la llama que nos ha dejado Hebe”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollan; la legisladora porteña Victoria Montenegro; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el secretario general de CTA Ciudad de Buenos Aires, Daniel Catalano; el dirigente Carlos Tomada; docentes de la universidad; funcionarios y funcionarias.

 

Kicillof y Cuattromo acordaron leasing para compra de bienes de capital en 19 municipios

Kicillof y Cuattromo acordaron leasing para compra de bienes de capital en 19 municipios

El monto disponible para las operaciones es de 5.918 millones de pesos. El acto de firma de convenios se celebró en la Casa de Gobierno provincial.

Kicillof y Cuattromo acordaron leasing para compra de bienes de capital en 19 municipios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este martes -junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo-, el acto de firma de contratos de leasing por $5.918 millones para la compra de bienes de capital en 19 municipios bonaerenses.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof afirmó: “Estamos viviendo un contexto muy adverso en el que el Gobierno nacional sostiene que la infraestructura social básica no es responsabilidad suya sino de las provincias y los municipios, pero a la vez nos desfinancia y nos quita instrumentos”. “En la provincia de Buenos Aires estamos recorriendo un camino absolutamente distinto, trabajando junto a cada uno de los intendentes para brindar soluciones concretas a los y las bonaerenses», agregó.

«Con este programa del Banco Provincia cada municipio está en condiciones de decidir en qué invertir los recursos, ya sea para la compra de maquinarias, cámaras de seguridad, luminarias o distintos bienes de capital”, señaló el Gobernador y subrayó: «Es en estos momentos tan difíciles en los que se observa el valor de la banca pública: vamos a seguir acompañando con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para facilitar la gestión y dar respuesta a las demandas en los 135 distritos».

«Línea Municipios 2024»

A través de la “Línea Municipios 2024” del Banco Provincia, los convenios permitirán a los distritos adquirir bienes destinados a fortalecer sus sistemas de seguridad, salud y servicios urbanos; promover la obra pública y mejorar su gestión diaria.

Al respecto, Cuattromo explicó que “desde que relanzamos la línea Leasing Municipios hemos realizado una inversión de $113 mil millones para asistir a 90 distritos bonaerenses que necesitaban soluciones: gracias al crecimiento que tuvo el Banco Provincia, hoy podemos acompañarlos en estos momentos de tanta dificultad”.

Los municipios favorecidos

Suscribieron los convenios las y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Pila, Sebastián Walker; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; de General La Madrid, Martín Randazzo; de Navarro, Facundo Diz; de Chascomús, Javier Gastón; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Dolores, Juan Pablo García; de Ensenada, Mario Secco; de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino; de Pilar, Federico Achával; de Tres Arroyos, Pablo Garate; de Arrecifes, Fernando Bouvier; y el jefe comunal interino de Coronel Suárez, Mauro Moccero.

Asimismo, se firmaron cuatro acuerdos de Provincia Net para la incorporación del sistema de pago electrónico en los municipios de Daireaux, Dolores, Rivadavia y Tres Arroyos.

Participaron también del acto la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; y los presidentes de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier; y de Provincia Net, Juan Ignacio Balasini.

 

Axel Kicillof reiteró sus críticas hacia el gobierno nacional

Axel Kicillof reiteró sus críticas hacia el gobierno nacional

En un acto realizado en la localidad de Mar Chiquita, el gobernador de la provincia de Buenos Aires remarcó que Milei se codea con «los mismos de siempre».

Axel Kicillof en Mar Chiquita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró hoy sus críticas al gobierno del presidente Javier Milei y apuntó contra la legitimidad de funcionarios clave del Gabinete nacional.

«Milei decía que venía con gente nueva, porque nada distinto se podía conseguir con los mismos de siempre. Su gabinete está compuesto por los que salieron terceros en la elección: (Patricia) Bullrich, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger», aseguró Kicillof en el Plenario «La Provincia se organiza. La patria no se vende» en la localidad costera de Mar Chiquita.

En esa línea, el gobernador bonaerense afirmó: «No solamente nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron, sino que se votó específicamente en contra. La política que lleva adelante Milei es la misma de siempre y con los mismos efectos de siempre».

El mandatario provincial dijo además que el gobierno libertario es legítimo porque «ganó el balotaje», pero sostuvo que eso es «tan cierto como que se está sintiendo en la gente que estamos enfrente de la más inmensa estafa electoral que hubo en el país».

«Él decía en campaña que el ajuste estaba diseñado sólo para la casta. Le advierto Milei: esos votos que consiguió, cada uno que lo votaba, no lo hacía para que lo ajustaran a él, a su vecino, al trabajador de al lado o a los jubilados. Ahora resulta claro que, lo que llama casta, es el pueblo», manifestó el gobernador.

A su vez, Kicillof aseguró que la política que lleva adelante Milei «es la misma de siempre y con los mismos efectos». «Vinieron con el plan de (Domingo) Cavallo y (José Alfredo) Martinez de Hoz», enfatizó. También cuestionó el «ataque» que el Gobierno nacional realiza contra la provincia de Buenos Aires.

«Así como ataca a todas las provincias, lo hace con más ferocidad con la provincia de Buenos Aires. Lo hace como revancha porque el pueblo de la provincia no lo acompañó en las elecciones», señaló Kicillof.

Participaron del acto junto al gobernador la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; los ministros de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, y de Infraestructura y Servicios públicos, Gabriel Katopodis. Estuvieron presentes además los jefes comunales del conurbano como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).

Kicillof advirtió que el programa económico del Gobierno Nacional ya fracasó varias veces

Kicillof advirtió que el programa económico del Gobierno Nacional ya fracasó varias veces

“La caída que ha sufrido la industria en estos meses tiene muy pocos precedentes…la producción metalúrgica se contrajo casi 12 puntos interanualmente», dijo el gobernador bonaerense.

Kicillof advirtió que el programa económico del Gobierno Nacional ya fracasó varias veces

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del IV Congreso Metalúrgico, en el marco de la conmemoración de los 120 años de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Fue en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad, Elio del Re, y el vicepresidente 3º, José Tamborenea.

“La caída que ha sufrido la industria en estos meses tiene muy pocos precedentes: en el caso de la producción metalúrgica se contrajo casi 12 puntos interanualmente, con un inicio claro a partir de la asunción del actual Gobierno nacional”, sostuvo Kicillof y agregó: “Esta catástrofe industrial, que lleva a la destrucción del tejido productivo, es el resultado de un modelo de ajuste clásico, que no tiene nada de austríaco ni de anarco-capitalista, en donde el único componente novedoso es que a las autoridades nacionales no les preocupa el deterioro y no piensan hacer nada para revertirlo”

«El mismo programa que fracasó tantas veces en nuestro país»

«Están llevando adelante el mismo programa que fracasó tantas veces en nuestro país, basado en la apertura importadora, tarifas a valores internacionales, la reducción de los salarios y la ausencia de créditos productivos”. “Es un plan que apunta a la primarización de nuestra economía y a la construcción de una sociedad más desigual, en la que a la mayoría le va muy mal y solo a algunos pocos les va muy bien”, añadió el mandatario provincial.

Por último, Kicillof resaltó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos un mandato diferente: nuestros objetivos principales son la producción y el trabajo, y para ello desarrollamos políticas que nos permitan acompañar, proteger y desarrollar la industria”. “Somos un Gobierno industrialista: sabemos que hay mucho por mejorar, por eso lo que queremos discutir con el sector no es cómo destruir la producción, sino cómo lograr que la industria sea más eficiente, acceda al crédito, incremente sus exportaciones y genere más empleo de calidad”, concluyó.

El encuentro se desarrolla bajo el lema “La Industria Metalúrgica: pilar del desarrollo y futuro de nuestra nación» y cuenta con más de mil participantes entre autoridades, empresarios, representantes del sindicalismo e invitados latinoamericanos. Durante el mismo, se profundizará sobre el rol clave del sector como impulsor del desarrollo económico y social, y diversos especialistas debatirán acerca de las innovaciones y las estrategias para garantizar un futuro sostenible en la región.

Estuvieron presentes la jefa de asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; el vicepresidente 1º de ADIMRA, Orlando Castellani, y la secretaria general de la entidad, Nora Reznik.

 

Kicillof creó un «consorcio de gestión» para planificar el desarrollo de la región capital

Kicillof creó un «consorcio de gestión» para planificar el desarrollo de la región capital

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, conformó un Consorcio de Gestión y Desarrollo para la Región Capital Ampliada de su distrito.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de conformación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital Ampliada, un «ámbito de trabajo y articulación para planificar el desarrollo de los municipios vecinos».

Según informaron desde la gobernación bonaerense en un comunicado, Kicillof y seis intendentes firmaron un convenio para establecer un «consorcio de gestión y desarrollo» de la región capitalina.

Este nuevo espacio de trabajo conjunto entre los municipios y el Ejecutivo provincial «tiene como objetivo realizar acciones de planificación y gestión integral que incluyen la concreción de obras estratégicas de infraestructura; la promoción del desarrollo industrial y productivo».

También se propone «el impulso de la producción agropecuaria y el mejoramiento del sistema vial entre los municipios y de las condiciones de hábitat en barrios populares».

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata y estuvo presente el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien estará a cargo de la secretaría ejecutiva del consorcio.

El acuerdo fue suscripto por el intendente local, Julio Alak; y sus pares de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Brandsen, Fernando Raitelli; y el intendente interino de Punta Indio, Gustavo Barbé.

«El Estado tiene un papel fundamental en la generación de oportunidades y en la disminución de las desigualdades: es con planificación como vamos a fomentar, promover y acompañar los procesos de inversión que traerán más bienestar a nuestro pueblo», expresó Kicillof.

La Provincia participará del consorcio con representantes de los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; de Infraestructura y Servicios Públicos; de Desarrollo Agrario; y de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Estuvieron, además, la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, representantes del sector productivo, referentes institucionales y sindicales, universidades públicas y cámaras sectoriales de cada uno de los municipios que integran el acuerdo.

 

Kicillof aseguró que seguirá peleando por los recursos de los bonaerenses

Kicillof aseguró que seguirá peleando por los recursos de los bonaerenses

La Provincia de Buenos Aires recurrió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar por la eliminación del programa Boleto Integrado del sistema de Red SUBE.

Axel Kicillof recurrió ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación del programa Boleto de SUBE

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles que la Provincia de Buenos Aires recurrió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar por la eliminación de parte del Gobierno nacional del programa Boleto Integrado del sistema de Red SUBE, que subsidiaba el segundo y el tercer viaje en colectivo en un lapso de dos horas dentro del área metropolitana.

Durante una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “Es el quinto reclamo que presentamos ante la Corte Suprema por fondos que nos quita el Gobierno nacional: vamos a seguir peleando por los recursos que le corresponden al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Anteriormente se había recurrido al máximo tribunal por el Incentivo Docente y los fondos para fortalecer la seguridad y compensar el transporte público en el interior y la caja jubilatoria provincial.

«Un ataque directo al pueblo bonaerense»

“Quitar el descuento al segundo y el tercer viaje no se trata de un golpe para nuestro gobierno, sino de un ataque directo al pueblo bonaerense”, explicó el Gobernador y añadió: “Intentaron camuflarlo como si fuera una responsabilidad de la Provincia, pero fue el Gobierno nacional el que cortó los fondos y perjudicó el bolsillo de los y las trabajadoras”.

Por último, Kicillof remarcó que “el Gobierno nacional no está haciendo nada nuevo: como ya sucedió muchas veces en la Argentina, les sacan financiamiento a las provincias mientras les transfieren más responsabilidades”. “La única partida del presupuesto que crece es la del pago de los intereses de la deuda: le están quitando recursos a la gente para entregárselos a los acreedores”, concluyó.

Estuvieron presentes en la conferencia los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Salud, Nicolás Kreplak.

 

Kicillof encabezó la presentación del programa «Escuelas Cuidadas» en Florencio Varela

Kicillof encabezó la presentación del programa «Escuelas Cuidadas» en Florencio Varela

Además, el gobernador bonaerense entregó vehículos y maquinaria para fortalecer el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el municipio.

Florencio Varela - Kicillof encabezó la presentación del programa Escuelas Cuidadas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes, en Florencio Varela, la presentación de “Escuelas Cuidadas”, un programa que apunta a fortalecer la protección de las comunidades educativas.

El acto se desarrolló en Fue en la Escuela Secundaria N°14 del citado partido bonaerense, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; y la directora de la institución, Lorena Dal Bo.

“A través de este programa, articulado entre las áreas de seguridad y educación, estamos fomentando un vínculo mucho más cercano entre las fuerzas y la comunidad en cada uno de los barrios”, sostuvo el gobernador y añadió: “En la Provincia estamos convencidos de que la seguridad requiere una mirada integral: involucra a la policía, pero también al sistema educativo, al de salud y a las distintas organizaciones de la sociedad”.

El programa prevé una mayor prevención mediante el monitoreo de cámaras y botones de alerta ubicados en los entornos escolares; y el patrullaje en puntos y horarios estratégicos. Asimismo, llevará adelante obras de mejoramiento urbano en las proximidades de las escuelas, que incluirán alumbrado público, mantenimiento de espacios verdes y erradicación de basurales.

Al respecto, Alonso sostuvo: «Desde el Ministerio de Seguridad asumimos el compromiso de cuidar a todas y todos los bonaerenses: es imposible llevar adelante esta tarea sin pensar en brindar mejores condiciones de vida a los jóvenes”. “Este es un paso más de una política que busca garantizar un futuro mejor para todos los y las estudiantes», añadió.

«El corazón de la escuela son los pibes y pibas que hacen a la comunidad educativa: en un tiempo en el que un sector vuelve a destacar la idea del individualismo, es fundamental cuidarla y defenderla como lo hacen cada uno de los que se involucran en este proceso”, afirmó Sileoni tras firmar el convenio de adhesión al programa con el municipio.

Por su parte, el intendente Watson destacó: “Hemos trabajado mucho con esta iniciativa provincial para lograr el objetivo de vincular a la comunidad con las fuerzas policiales y brindar seguridad en cada una de nuestras escuelas”.

Asimismo, el mandatario bonaerense subrayó que «en este contexto de ataque permanente por parte del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires trabajamos todos los días para cuidar la educación pública”. “Lo hacemos de forma colectiva, planteando también modificaciones en los regímenes educativos para disminuir los riesgos de repitencia y abandono: ahora que lo sugieren otras jurisdicciones nadie plantea que allí se apunte a bajar la exigencia; solo lo hicieron porque les molesta que desde el Gobierno bonaerense se defienda la escuela pública”, añadió.

Por último, Kicillof resaltó: “Vamos a seguir por este camino, trabajando junto a las y los docentes, los jóvenes y toda la comunidad que se organiza para cuidar, defender y levantar la bandera de la educación pública bonaerense”.

Durante la jornada, con la presencia de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se entregaron nueve vehículos para la gestión de residuos y un kit de transición ecológica para la EES Nº14.

Participaron también de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el titular del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el dirigente Carlos Kunkel y el presidente del Centro de estudiantes de la EES N°14, Ulises Serrano.

 

Kicillof participó de la Cumbre Federal de Logística

Kicillof participó de la Cumbre Federal de Logística

El evento se celebra en el marco del 65° aniversario del Consejo Federal de Inversiones del que es parte la Provincia de Buenos Aires.

Kicillof participó de la Cumbre Federal de Logística

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“En este contexto de ausencia del Gobierno nacional, las provincias estamos profundizando la cooperación bilateral y regional para pensar la logística de un país federal, en el que nadie se salva solo”, afirmó este viernes el gobernador Axel Kicillof al participar de la Cumbre Federal de Logística, en el marco del 65° aniversario del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El mandatario bonaerense participó del evento Fue junto a su par de San LuisClaudio Poggi, con quien compartió el panel “Logística para el Desarrollo, diálogo con Gobernadores”, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

“La cuestión de la logística no puede plantearse sin contemplar la matriz productiva, el crecimiento urbanístico y los desafíos en materia de turismo: involucra no solo rutas, ferrocarriles y puertos, sino a todos los ejes que hacen al desarrollo y a la construcción del país que queremos”, señaló Kicillof.

En ese sentido, el gobernador bonaerense destacó: “Tenemos un proyecto estratégico para llevar adelante, el Canal Magdalena, que permitirá unir nuestras vías fluviales con el litoral marítimo”. “Se trata entonces de una obra que requiere también de una mirada federal, ya que le dará más soberanía a nuestro país y potenciará las capacidades de todas las provincias”, añadió.

El encuentro reúne a los principales actores del sistema logístico y tiene como fin discutir iniciativas y delinear acciones que impulsen el desarrollo productivo en todo el país. Comenzó ayer y finalizará hoy por la tarde, tras dos jornadas de intercambio en torno a ejes como la planificación de logística federal y urbana; corredores internacionales; nodos logísticos multimodales y puertos provinciales; la hidrovía; el transporte de carga aéreo; y el acceso al tren para el transporte de cargas y caminos rurales.

“La provincia de Buenos Aires se compromete a trabajar en su estrategia y a hacerlo con una mirada generosa, solidaria, teniendo en cuenta las necesidades de las demás provincias”, indicó Kicillof y concluyó: “No apostamos por una perspectiva local, sino federal, que forme parte de un proyecto de desarrollo nacional que genere bienestar a todo nuestro pueblo”.

Estuvieron presentes el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero y representantes de las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Misiones, Tucumán, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, Chubut, Jujuy y Tierra del Fuego.

 

 

Axel Kicillof responde con un Estado presente a la «crueldad» del Gobierno Nacional

Axel Kicillof responde con un Estado presente a la «crueldad» del Gobierno Nacional

Kicillof afirmó que “a pesar de la discriminación” que padece la provincia, cumplirá “con los compromisos” que tienen con las intendencias.

Axel Kicillof aseguró que no abandonará a las intendencias ni a sus pobladores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió nuevamente a la administración de Javier Milei y sostuvo que «a la crueldad del Gobierno Nacional” le responde “con un Estado presente, transparente, eficaz y, sobre todo, más humano«.

Desde su cuenta personal de la red social X, señaló que “a pesar de la discriminación” que padecen por parte de Nación desde diciembre del año pasado, “van a seguir cumpliendo con los compromisos” que tienen pendientes con todas las intendencias y “con el pueblo al que representan”.

La provincia de Buenos Aires, por su magnitud y su importancia, creo que es la que más está sufriendo los efectos de la política económica nacional y también una injusta e ilegal pérdida de recursos”, indicó.

En cuanto al recorte de obras públicas afirmó que “se pararon mil obras nacionales” y que desde el Gobierno provincial están “poniendo en marcha” todas las que pertenecen a su jurisdicción y “en algunos casos, asumir, compensar y sustituir a un gobierno desertor que abandona a la provincia, a su pueblo y a la familia”.

«Intento de asfixia»

Por otro lado, el mandatario remarcó el que están “sometidos” a un “intento de asfixia” pero que, de todos modos, cumplirán “el compromiso que le corresponde” con todos los intendentes bonaerenses “que están atendiendo hoy buena parte de la crisis generada por Milei” y los que “reciben a los caídos de este sistema económico cruel”.

Es una situación donde a nosotros nos honra cumplir con los compromisos. Estas cosas no son magia, sino que, en este caso, es eficacia pero es sensibilidad con el pueblo de la provincia”, manifestó.

Para finalizar, indicó que los Centros de Atención Primaria “son obras fundamentales para que los vecinos puedan recibir atención médica, cercana y de calidad” e informó que inauguraron el centro Nº 167 en Villa Gesell con el fin de “seguir cumpliendo los derechos de las y los bonaerenses”.

Estas obras sólo puede concretarlas un Estado presente que invierte en salud, educación y más obra pública”, concluyó.