Etiqueta: Kicillof

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en un acto en La Plata

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en un acto en La Plata

La exmandataria y el gobernador bonaerense se mostraron juntos para bajar la tensión, en el acto por el 47° aniversario de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Axel y Cristina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La exmandataria nacional Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reencontraron anoche en La Plata para compartir un acto por el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y le pusieron paños fríos a la interna en el Partido Justicialista (PJ).

Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández de Kirchner se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.

El evento estuvo organizado por el Instituto Cultural de la Provincia en el Teatro Argentino platense, donde el mandatario provincial y la expresidenta compartieron por primera vez un evento desde que estallara la interna por la conducción del PJ.

En la lucha por el sillón de la sede de la calle Matheu, el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que apoye explícitamente a Cristina en su interna partidaria con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

«En La Plata vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, va a venir Cristina y Kicillof me dijo que va a tratar de llegar», había manifestado Carlotto en declaraciones radiales durante la previa del encuentro, donde también estuvieron presentes también la activista por los derechos humanos Taty Almeida y el senador nacional Eduardo «Wado» de Pedro.

Este esperado reencuentro llegó luego de que Kicillof había pedido el sábado pasado por la «unidad» en el peronismo y llamó a dejar de «reproducir» las «metodologías y conductas» que llevaron al partido a la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado.

«Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías conductas que nos trajeron hasta acá», expresó Kicillof, en una carta que hizo pública para responder a los cuestionamientos de la facción del peronismo que respalda a Cristina.

En el mismo documento, el mandatario provincial se refirió a la figura de Cristina Kirchner, quien lo había acusado de ser «Poncio Pilatos» y un «Judas» por respaldar, de forma solapada, la candidatura de Quintela.

«Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento», subrayó Kicillof acerca de la reciente vicepresidenta.

Con relación a los desacuerdos dentro del PJ, el gobernador sostuvo que nadie debería esperar que «libre una guerra interna; la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco».

En tanto, Kicillof sostuvo que no quiere «estimular peleas entre compañeros», pero tampoco puede «convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento».

A pesar de la meseta en la escalada entre dos de las máximas figuras del espacio opositor, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, avivó la disputa entre las facciones del PJ e hizo explícito su respaldo a Quintela para las elecciones partidarias, al advertir que esa postulación representa una forma de «ayudar al movimiento nacional justicialista».

«Quiero decir que no soy de La Cámpora ni kirchnerista. Por lo tanto, una forma de ayudar al movimiento nacional justicialista es trabajar con un colega gobernador como es Quintela», expresó Jaldo en conferencia de prensa este miércoles.

El impulso del mandatario tucumano a la postulación del riojano no sólo es discursivo sino que el presidente del bloque justicialista de la Legislatura de Tucumán, Roque Tobías Álvarez, integra la lista de Quiniela como vicepresidente cuarto.

«No hay duda que nuestro espacio político y el PJ Distrito Tucumán va a apoyar la lista de Roque Tobías Álvarez», enfatizó Jaldo, al tomar partido en la disputa entre Quintela y la ex presidenta Cristina Kirchner.

El espacio que conduce la expresidenta, «Primero La Patria», le pidió el martes a la Junta Electoral que «habilite» la lista de Quintela para participar de los comicios internos previstos para el 17 de noviembre, a pesar de «los numerosos incumplimientos al reglamento detectados» en ese sector.

Jaldo fue uno de los gobernadores agasajados el lunes último en la Quinta de Olivos por el presidente Javier Milei, después del respaldo legislativo que distintos bloques del interior le dieron al Gobierno con el aval al veto de la ley de Financiamiento Universitario.

El pronunciamiento del mandatario tucumano a favor de Quintela fue cuestionado desde las redes sociales por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sostuvo que Jaldo «cena con Milei y sale públicamente a apoyar la lista de Quintela, diferenciándose de Cristina».

«Uno más uno siempre fue dos. A algunos economistas parece que les cuesta comprender cuentas tan simples», dijo Mendoza, y cerró: «Ah, y ya sabemos que no son de La Cámpora, si no sus legisladores no hubiesen votado a favor del veto al aumento para los jubilados».

 

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Kicillof entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura en Castelli

Además, el gobernador firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional.

Axel Kicillof entregó viviendas en Castelli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles un acto de entrega de viviendas para familias de Castelli, donde inauguró también un Centro Universitario del Programa Puentes e infraestructura para fortalecer la atención en salud.

Además, el mandatario firmó un convenio para financiar la reactivación de las obras de un microestadio municipal que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Francisco Echarren.

En ese marco, el gobernador sostuvo: “Recorro mucho la provincia y conozco las dificultades de quienes quieren continuar sus estudios superiores pero no tienen universidad en su distrito: frente a esto, mientras el Gobierno nacional desfinancia la educación superior, nosotros abrimos centros para acercarles la posibilidad a los jóvenes”. “Creemos que hay que garantizar la igualdad de oportunidades más allá del lugar donde cada uno nació: en nuestro idioma esto se llama justicia social”, añadió.

Robótica e Innovación tecnológica

Durante la recorrida, Kicillof encabezó la inauguración del nuevo Centro Universitario de Castelli, luego de la refacción del edificio del Instituto Municipal de Robótica e Innovación Tecnológica. Es el número 29 creado en el marco del Programa Puentes desde que se inició la gestión, tiene una superficie de 570 metros cuadrados, y cuenta con aula de informática y espacio de aula-taller. También se entregaron computadoras del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Por su parte, Bianco subrayó: “El Programa Puentes ya está presente dictando distintas carreras en 66 municipios del interior que tienen como denominador común la dificultad de los y las jóvenes de acceder a la universidad por no contar con los recursos para trasladarse a los grandes centros urbanos”.

El gobernador también entregó 12 casas en el Barrio Eva Perón que pertenecen a la primera etapa de un proyecto que contempla un total de 45. Al respecto, Batakis remarcó: “Cada uno de estos actos de entrega de viviendas es un momento de celebración y de demostración de un Gobierno bonaerense que piensa y trabaja para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente”.

Microestadio municipal

Asimismo, se firmó un convenio para financiar las obras del microestadio que habían comenzado en marzo del año pasado y fueron neutralizadas en diciembre por el desfinanciamiento del Gobierno nacional. Con su reactivación se dará respuesta a deportistas, estudiantes e instituciones de la ciudad, ya que contará con cancha de básquet, voleibol, handball y futsal; vestuarios; consultorios médicos; y tribunas con capacidad para más de 1.700 espectadores. A su vez, se suscribió un acta de compromiso para avanzar con el dragado de la laguna “La Rosita” y para la finalización de la obra del Mercado Mayorista Frutihortícola Regional que facilitará la logística de frutas y verduras de toda la región.

En ese sentido, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires, además de continuar con nuestras obras estamos trabajando para resolver cuestiones contractuales y poder avanzar en muchas de las que paralizó la Nación”. “Cuenten con el Gobierno de la provincia que trabaja con compromiso y articuladamente para que los y las bonaerenses afronten de la mejor manera posible este contexto tan adverso”, expresó.

«La jornada de hoy representa avances importantísimos para Castelli en materia de salud, educación y vivienda, y creemos que eso refleja la visión del Estado bonaerense con una provincia que tiene la voluntad y la decisión de acompañar a sus municipios, atendiendo las necesidades de todos nuestros vecinos y vecinas», sostuvo Echarren, por su parte.

Finalmente, Kicillof sostuvo: “Hoy realizamos una recorrida por distintas inauguraciones que demuestran que en la provincia de Buenos Aires estamos transitando el camino inverso al de aquellos que responden todo con la excusa de que ‘no hay plata’”. “Son los mismos que nos quieren hacer creer que hay que decidir entre Estado o mercado, algo que es absolutamente falso: si no existe un Estado presente que da respuestas, todos aquellos que no tienen los recursos suficientes no podrían acceder a la vivienda, la salud y la educación”, concluyó.

Nuevo centro de salud y Casa de la Provincia

Durante la jornada, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, inauguraron el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Norberto Perez” en la localidad Centro Guerrero: cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico y un vacunatorio; y permitirá descomprimir la demanda en el Hospital Municipal “Dr. Ramón Carrillo”. Además, entregaron una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el distrito.

A su vez, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el mandatario bonaerense inauguró formalmente la Casa de la Provincia, institución que beneficia a más de 9.500 vecinos y vecinas al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Agrario, Salud, de las Mujeres y Diversidad y del Patronato de Liberados.

Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; su par de Educación, Pablo Urquiza; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador, Hernán Ralinqueo; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Las Flores, Alberto Gelené; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y de Chascomús, Javier Gastón.

 

Axel Kicillof repudió las declaraciones de Milei: «Gravísimo, nefasto e indigno»

Axel Kicillof repudió las declaraciones de Milei: «Gravísimo, nefasto e indigno»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y muchos otros dirigentes peronistas salieron al cruce de las agresivas declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner.

Kicillof: ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei?

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este domingo, durante una entrevista televisiva, Javier Milei se despachó con una analogía de bastante mal gusto a la hora de hablar del kirchnerismo y de Cristina Kirchner.

El mandatario aseguró estar dispuesto a polarizar con la exmandataria y sentenció: «Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro».

Entre otros dirigentes peronistas, Kicillof salió al cruce de estas declaraciones del libertario, en su cuenta de X.

«Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei? Estas declaraciones de un presidente contra @CFKArgentina son completamente incompatibles con la democracia y espero que reciban el repudio de todo el arco político», sentenció el gobernador.

Todas las respuestas del peronismo

Respecto del exabrupto de Milei, el senador Eduardo “Wado” De Pedro, uno de los políticos más cercanos a la antigua vicepresidenta, tildó de “repudiables y perversas” a las declaraciones del mandatario y señaló que “Milei sigue incentivando la violencia contra Cristina Kirchner”.

“No sólo lo hace para expresar su fantasía de una Argentina sin peronismo, sino también para desviar la atención y esconder el fracaso de su modelo económico”, señaló De Pedro a través de una publicación en su cuenta de X.

Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo: “Es inaceptable la violencia de todos lados contra Cristina Kirchner. Lo que Milei quiere enterrar es la dignidad del pueblo argentino. Y lo personifica en CFK porque fue con ella que eso fue posible por última vez y es con la única que puede volver a serlo”.

El presidente del bloque de Unión por la Patria en DiputadosGermán Martínez, expresó que “se equivocan los que creen que estas expresiones de Milei apuntan sólo contra CFK (víctima de un intento de homicidio) o contra los peronistas/kirchneristas”. En este contexto, pidió poner fin a la incitación a la violencia y advirtió que “peligra la democracia, urge ponerle un freno entre todas las fuerzas políticas”.

En esa línea, la vicepresidenta 1° de la Cámara baja, Cecilia Moreau, le exigió a Milei que pida disculpas por sus declaraciones. “Es inaudito que la máxima autoridad del país, que tiene que velar por el bienestar de todos los argentinos, diga que tiene ‘el morbo de ponerle el último clavo en el cajón’ a una mujer que, más allá de su condición de militante política, es mamá y abuela, además de haber sido víctima reciente de un intento de magnicidio”, agregó y cerró: “Los argentinos y las argentinas no podemos ser rehenes de sus morbos, que esos los resuelva en terapia, no gobernando”.

Desde la cuenta oficial de La Cámpora, también emitieron un comunicado en repudio. “Ya hablaron de matar a Cristina y lograron lo que querían: le gatillaron en la cabeza. El presidente vuelve a insistir después del fracaso de sus admiradores Brenda Uliarte y Sabag Montiel”, expresaron.

Ricardo Quintela pidió «cuidar» a Axel Kicillof: «Es la única alternativa que tenemos»

Ricardo Quintela pidió «cuidar» a Axel Kicillof: «Es la única alternativa que tenemos»

El gobernador riojano se expresó de esa manera, luego de ratificar sus intenciones de competir por la conducción del PJ. Las elecciones internas serán el 17 de noviembre.

Ricardo Quintela salió a respaldar a Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aseguró este sábado que su par bonaerense, Axel Kicillof, es el «único» dirigente que «le queda» tanto al peronismo como «a los argentinos» como alternativa, en medio de la puja con la expresidenta Cristina Kirchner por la conducción del Partido Justicialista (PJ).

«Al compañero Kicillof hay que protegerlo y cuidarlo porque es la única alternativa que tenemos hoy por hoy los argentinos, no solo los bonaerenses, sino los argentinos», lanzó Quintela en declaraciones radiales. «Está teniendo un rol importantísimo y debe asumir la responsabilidad del rol que tiene. Y no inmiscuirse en este tema de la interna para que podamos tener una competencia lo más tranquila posible, basada en propuestas, ideas y programas», agregó.

Quintela se expresó de esa manera tras ratificar sus intenciones de competir en las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) del próximo 17 de noviembre. «Si el juego sigue siendo el de señalar traiciones, no vamos a poder construir una nueva esperanza en el peronismo», advirtió.

En las últimas horas, dejó en claro sus aspiraciones luego de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner definiera como «Poncio Pilatos» y «Judas» a algunos dirigentes del PJ por no apoyarla en los comicios internos. «Hace meses que recorro el país contándoles a todos los peronistas que me ofrezco para conducir esta nueva etapa del partido, y no he escuchado ni a un solo militante que no esté pidiéndonos participación», enfatizó el Gobernador.

En el análisis de Quintela, «la vocación de conducir siempre debe ir acompañada por la capacidad de abrazar y contener. Si el juego sigue siendo el de señalar traiciones, forzar voluntades e identificar lealtades no vamos a poder construir una nueva esperanza en el peronismo». Además, expresó que que «dejar atrás esta forma de construir política» es lo que lo impulsa en su «vocación de conducir el partido».

«Con dolor veo que a esta altura no se trata ni de debates amplios, ni de contener a todos, ni de abrirnos a la participación de las nuevas generaciones, mucho menos de debatir los problemas de nuestra Argentina frente a las nefastas políticas de Milei», remarcó el mandatario provincial en su cuenta de X.

Quintela se manifestó de esa manera poco después de que Cristina Kirchner pronunciara duras críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. «Los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no van más», consideró durante una reunión en la sede del gremio SMATA, en San Telmo.

«No estamos eligiendo entre San Martín y BelgranoMe hace ruido y me provoca dolor que haya gente que no se defina», dijo la exmandataria en referencia a Kicillof, a quien acusa de apoyar al gobernador de La Rioja en la interna por la conducción del PJ. También planteó que «ningún dirigente es víctima», sino que «la única víctima en este país es la gente».

Del encuentro participaron legisladores, intendentes y dirigentes gremiales, entre ellos Máximo Kirchner y Eduardo ´Wado´ De Pedro, por La Cámpora; los jefes comunales Mayra Mendoza (Quilmes), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Gastón Granados (Ezeiza) y Mariel Fernández (Moreno). Por el sindicalismo estuvo Ricardo Pignanelli, jefe del gremio y flamante integrante de la lista de Fernández de Kirchner para el PJ, y el dirigente Julián Domínguez, que asesora a ese sindicato.

Ayer, Cristina Kirchner oficializó su lista para disputar la presidencia del PJ en los comicios internos, y eligió a los senadores José Mayans y Lucía Corpacci para que la acompañen como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. La nómina incluyó además al jefe del bloque de diputados kirchneristas, Germán Martínez, como vice tercero; a Mariel Fernández, como cuarta vicepresidenta, y a Pignanelli como vicepresidente quinto.

 

Kicillof firmó un convenio con Cáritas para realizar la Copa Mugica

Kicillof firmó un convenio con Cáritas para realizar la Copa Mugica

Se firmó en el predio de la AFA en Ezeiza. El gobernador bonaerense aseguró que «un pibe o una piba dentro de un club, es un pibe o una piba menos en la calle».

Kicillof firmó un convenio con Cáritas para realizar la Copa Mugica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este sábado un convenio para la realización de la Copa Mugica, certamen deportivo que promueven de forma conjunta el estado provincial, la Unión de Clubes Parroquiales y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La firma del convenio se realizó en el predio de la AFA en Ezeiza, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, y el coordinador de Desarrollo Humano de Cáritas, Pablo Vidal.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Llevamos adelante este convenio porque estamos convencidos de que un pibe o una piba dentro de un club, es un pibe o una piba menos en la calle: necesitamos que se imponga la solidaridad y el amor por el otro”.

Cáritas Argentina brinda respuesta a los problemas que genera la pobreza

Cáritas Argentina es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales que derivan de la pobreza.

Cuenta con más de 40. 000 voluntarios en 3.500 equipos de trabajo y está presente en todos los rincones del país.

Cáritas acompaña a personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad, a las

brinda contención espiritual y herramientas concretas para que, por sus propios medios, sean capaces de transformar su realidad.

Padre Mugica: una vida al servicio de los pobres

Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe, más conocido como el Padre Mugica (1930 -1974),1 fue el sacerdote de la Iglesia Católica fundador del Movimientos de Sacerdotes para el Tercer Mundo y del movimiento de Curas Villeros, así como partícipe de las luchas populares de la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. El apostolado de Mugica se caracterizó por su opción por los pobres.

La mayor parte de su labor comunitaria tuvo lugar en la ex Villa 31de Retiro-que actualmente lleva su nombre-, donde fundó la parroquia Cristo Obrero.

Fue asesinado el 11 de mayo de 1974 por el grupo parapolicial de extrema derecha denominado Triple A, después de celebrar una misa en la Iglesia de San Francisco Solano, en el barrio porteño de Villla Luro. Sus restos fueron trasladados en 1999 a la Villa 31 para ser sepultados en la parroquia Cristo Obrero.

 

Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Además, la provincia avanzará con otras medidas destinadas a fortalecer y ampliar la red provincial de atención y cuidados.

Axel Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves la incorporación de una nueva línea específica de acompañamiento a adultos mayores y la construcción de 18 centros que fortalecerán la red de atención y cuidados.

Los anuncios fueron hechos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.

“En este contexto tan difícil que estamos atravesando, en el que el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades y hace pocos días decidió vetar una ley que recomponía los haberes jubilatorios, en la provincia estamos convencidos de que debemos prestar especial cuidado a la situación que atraviesan las y los adultos mayores”, señaló Kicillof y agregó: “Nosotros nunca vamos a desertar de nuestras funciones: estamos aquí para acompañar y fortalecer los cuidados con respuestas más solidarias y humanas”.

0800-222-5462 – Opción 2 –

La incorporación de una nueva línea específica (0800-222-5462, opción 2) busca brindar acompañamiento a adultos mayores que afrontan situaciones de soledad y desamparo. En tanto, se invertirán 2.194 millones de pesos para construir 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y dos Unidades Residenciales en Consumos Problemáticos, instituciones que permitirán evitar internaciones y dar continuidad a cuidados de cuadros graves o crónicos.

En ese sentido, el gobernador bonaerense señaló que “todo lo que hemos hecho y estamos profundizando en materia de infraestructura, recursos humanos y equipamiento forma parte de una transformación integral que reconoce a la salud mental como uno de los componentes centrales de las políticas sanitarias”.

Por su parte, Calmels subrayó: “Además de mostrar el amplio trabajo realizado en la provincia desde 2019, estamos anunciando el fortalecimiento y la ampliación de muchas políticas en materia de salud mental”. “Lo hacemos en este día en el que también queremos alertar acerca del momento crítico que se vive por las políticas del Gobierno nacional, cuyas decisiones impactan fuertemente en cada uno de los bonaerenses”, añadió.

“Estamos atravesando una etapa de ausencia del Ministerio de Salud de la Nación, con cierres de programas y cortes de medicación: desde la provincia de Buenos Aires, en cambio, estamos trabajando y profundizando las políticas de salud y salud mental, pensándolas como una parte de la salud integral”, sostuvo Navarro.

Por último, Kicillof sostuvo: “En los últimos días hemos visto que las políticas de ajuste estaban alcanzando nuevamente a los hospitales: no es un tema de descentralización o federalismo, sino de recorte presupuestario y de un Gobierno nacional que sigue buscando desentenderse de sus obligaciones”. “En la provincia de Buenos Aires nunca nos vamos a plegar a ese tipo de políticas porque no es para eso que nos eligieron: nuestro mandato de garantizar el derecho a la salud incluye también y fundamentalmente el derecho a la salud mental”, concluyó.

Medidas para el fortaleciendo la atención en salud mental

Se llevará a cabo la ampliación del sistema de internación con 48 nuevas camas en Unidades de Pronta Atención (UPA) y Unidades Residenciales, al tiempo que se proyectan otras 42 para 2025. Además, se sumarán 100 nuevos profesionales (áreas de psiquiatría, psicología y trabajo social).

Asimismo, se construirán 40 nuevas viviendas para la externación de 248 personas que se encuentran internadas en hospitales neuropsiquiátricos: 30 dependerán del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero (La Plata) y 10 del Hospital Dr. Domingo Cabred de Luján.

Por último, se suma también una línea específica para consumos digitales y apuestas online y se amplía la población con acceso a medicamentos en el marco del Programa Uso Racional de Psicofármacos: en lo que va del año aumentó un 20% su cobertura como respuesta a la suspensión de la entrega de medicamentos por parte del Gobierno nacional.

En el acto de anuncio de las medidas en favor de la salud mental de los bonaerenses, estuvieron los subsecretarios de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; de Derechos Humanos, Matías Moreno; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el diputado nacional Daniel Gollan; y el intendente de Ensenada, Mario Secco.

 

Kicillof tildó de «traidores al pueblo» a los legisladores que apoyen el veto de Milei

Kicillof tildó de «traidores al pueblo» a los legisladores que apoyen el veto de Milei

El gobernador sostuvo que la reforma educativa de 1918 “es una historia vinculada fundamentalmente con el radicalismo: esperamos que mañana ningún radical eche por tierra lo mejor de su historia por apoyar el veto de Milei”.

Axel Kicillof enfático con los que apoyen el veto de Milei: Traidores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Esta reunión tiene un objetivo fundamental: dejar en claro que a los legisladores que mañana (por hoy miércoles) no voten contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario los consideramos traidores a nuestro pueblo y a nuestra historia”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar un encuentro en defensa de la universidad pública y en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

Fue en el predio Ex BIM III de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a las presidentas de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Sol Alconada y Albertina Bidart.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “A lo largo de nuestra historia hubo un solo factor que evitó que a las universidades las arancelaran, las privatizaran o las cerraran: fue la lucha de los estudiantes, los trabajadores y la comunidad entera”.

“La universidad nunca estuvo separada del proceso histórico y social de nuestro país. Con la reforma del 18 se logró una educación más abierta, que reflejara el acceso de los sectores medios a la vida política de la Argentina”, sostuvo Kicillof y añadió: “Esa es una historia vinculada fundamentalmente con el radicalismo: esperamos que mañana ningún radical eche por tierra lo mejor de su historia por apoyar el veto de Milei”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó: “Defender a la universidad es defender el futuro: si nos sacan la universidad pública, gratuita, masiva y de calidad, nos quedamos sin el país que queremos”. “Este no es un debate presupuestario, eso es una enorme mentira, se está afectando apenas un 0,14% del PBI, mucho menos de lo que les perdonaron a los sectores más ricos: no vengan con el discurso del déficit y la inflación, acá está claro que lo que quieren es un país para pocos”, explicó.

“Aunque no podemos reemplazar el abandono y la deserción de Milei, trabajamos para dar respuestas en la medida de nuestras posibilidades: nos comprometemos a terminar las obras que el Gobierno nacional paralizó en 25 universidades, y lo haremos con presupuesto, recursos y esfuerzo bonaerense”, afirmó el Gobernador y remarcó: “La Provincia acompañó y va a seguir acompañando cada una de las movilizaciones necesarias para luchar por lo que le corresponde a nuestro pueblo”.

“Lo dijimos durante la campaña y hoy es un mandato: hay que elegir entre la derecha o los derechos, y nosotros vamos a estar siempre del lado de los derechos”, concluyó.

Por su parte, Alconada remarcó: “Esta clase pública es parte del proceso de generar todas las instancias de organización posibles para explicarles a nuestros compañeros y compañeras que lo que está pasando hoy en el país no lo podemos permitir y que tenemos que unirnos para evitarlo”. En tanto, Bidart sostuvo: “Tenemos la responsabilidad de lograr que mañana las y los diputados frenen el veto de un Gobierno nacional cruel que plantea un modelo de país excluyente”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.

También participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; y de Navarro, Facundo Diz; la diputada provincial Lucía Iañez; el legislador Carlos “Cuto” Moreno; el secretario de Gobierno de La Plata, Guillermo Cara; su par de Educación, Paula Lambertini; y representantes del sector universitario.

 

Kicillof firmó con México un convenio de cooperación para el desarrollo del litio

Kicillof firmó con México un convenio de cooperación para el desarrollo del litio

Además, el gobernador bonaerense sereunió con el secretario de Trabajo y Previsión Social de México, Marath Baruch. Bolaños.

Kicillof firmó con México un convenio de cooperación para el desarrollo del litio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de su visita a México, el gobernador Axel Kicillof firmó este miércoles un convenio de cooperación entre la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y Litio para México (LitioMx), con el objeto de impulsar el trabajo articulado entre investigadores bonaerenses y mexicanos en materia de desarrollo del litio y su cadena de valor.

El acuerdo fue suscripto junto al gerente regional de México y Centroamérica y Representante de México en la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, René Orellana Halkyer; el director general de LitioMxPablo Taddei Arriola, y la titular de su área de Minería, Diana Ruiz.

Primer convenio internacional

Se trata del primer convenio con financiamiento externo para la CIC, que lleva adelante investigaciones orientadas al agregado de valor en el litio junto al Conicet y la Universidad Nacional de La Plata, en especial en las áreas de energías renovables, movilidad eléctrica y baterías ion litio. En ese sentido, la provincia también avanza con la construcción de un Centro de Investigación en Energías Renovables en el Campus Tecnológico de la institución.

Asimismo, Kicillof brindó una conferencia magistral denominada “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE). En ese marco, el gobernador señaló que “durante la reunión que mantuve ayer con el presidente de Brasil, Lula da Silva, abordamos el proceso de integración latinoamericana que comenzó a partir de los ´2000 con la confluencia de gobiernos que llevaron adelante políticas anti neoliberales”. “Desde mi perspectiva, ese esfuerzo quedó a mitad de camino, inconcluso, en parte porque le faltó la participación de un país tan importante como México”, añadió.

“Estamos ante un nuevo camino de oportunidades para América Latina: la salida a los problemas que afrontamos hoy no debe ser solamente nacional porque ningún país puede salvarse solo”, explicó Kicillof y agregó: “Para ello debemos reflexionar sobre el papel del Estado con gobiernos que, como ha hecho López Obrador en México, vuelvan a revalorizar la producción, el trabajo y el bienestar de sus pueblos”.

Por último, el mandatario bonaerense subrayó: “Cualquiera que intente, como sucede hoy en la Argentina, una aventura de relacionamiento internacional unilateral va directo al fracaso”. “No necesitamos una nueva arquitectura hecha por los más poderosos ni medidas superficiales, sino un nuevo proceso consistente, claro, de integración energética, productiva, y por supuesto, de integración cultural y política para Latinoamérica”, concluyó.

Con funcionarios del Gabinete de la presidenta Sheinbaum

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mantuvieron una reunión con el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, y la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez.

En el encuentro se analizaron los contrastes de las políticas laborales y sociales llevadas adelante en la actualidad en ambos países, y se profundizó sobre la necesidad de fortalecer la articulación entre México y la provincia de Buenos Aires con el objetivo de continuar ampliando los derechos de los y las trabajadoras.

 

Axel Kicillof recorrió las obras de expansión de Puerto Rosales

Axel Kicillof recorrió las obras de expansión de Puerto Rosales

Además, inauguró una plaza, entregó una ambulancia y firmó convenios educativos y de infraestructura vial y urbana.

Kicillof recorrió las obras de expansión de Puerto Rosales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes junto al intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, los avances de las obras de expansión de la terminal del puerto local, donde a partir de una inversión de US$500 millones se dará una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo prevista en Vaca Muerta durante los próximos años.

En ese marco, Kicillof destacó que “este proyecto cuenta con una mirada estratégica y el compromiso del Estado provincial y el sector privado para cumplir con los objetivos establecidos: con mucha seriedad y humildad, se trata de la inversión más grande que se está realizando en la Argentina”.

“Fue la decisión de recuperar YPF la que nos permitió no solo recuperar el autoabastecimiento energético con Vaca Muerta, sino también sumar capacidad exportadora y, sobre todo, valor agregado con trabajo argentino”, añadió.

Las obras de Otamérica comenzaron en marzo del año pasado y permitirán incrementar un 50% las capacidades del puerto: se estima que estará en condiciones de exportar 310 mil barriles de crudo diario, ampliando el volumen exportable de la Argentina en US$8.000 millones. Actualmente se está trabajando en la primera etapa del proyecto, que incluye la construcción de dos tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle.

La expansión de la terminal se complementa con la obra de ampliación del Oleoducto del Valle, que tiene por objetivo duplicar su capacidad para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina. Con su finalización, el Puerto Rosales se convertirá en el mayor centro logístico de exportación de hidrocarburos del país.

“A los sectores que nos hablan de privatizar todo, debemos recordarles que YPF, como otras tantas empresas clave, ya estuvo en manos del sector privado y eso nos llevó a quedarnos sin recursos y sin futuro”, sostuvo el Gobernador y añadió: “El petróleo y el gas que tiene la Argentina no pueden servir para enriquecer a unos pocos: las riquezas de nuestro subsuelo deben ser utilizadas para desarrollar la industria y llevar más dignidad y bienestar a nuestro pueblo”.

A su vez, las autoridades visitaron la obra de la cámara de frío para el depósito de pescado congelado de exportación de la firma CONARPESA. Hasta el momento requirió una inversión de US$3,7 millones, permitiendo un cambio importante en la dinámica del puerto al diversificar sus actividades productivas.

Por su parte, el intendente Aristimuño explicó: “Estamos frente a proyectos de infraestructura que no solo van a potenciar a nuestra región, sino que, fundamentalmente, van a mejorar la calidad de vida de los y las vecinas del distrito”. “Estas inversiones son producto de un trabajo de mucho tiempo y se lograron a partir de una sinergia entre un Gobierno provincial comprometido con la obra pública y un sector empresario al que se le ofreció un marco jurídico de previsibilidad y oportunidades”, remarcó.

Junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, se anunció la reactivación de obras en el acueducto de Punta Alta y en el recambio de redes de agua potable en la localidad. Antes de fin de año se llamará a licitación para tareas de repavimentación, alumbrado y obras en la Defensa de Duna Costera en el Balneario Pehuén-Có.

Además, se firmaron contratos para el recambio de cañerías de desagües cloacales en el casco histórico, correspondientes a Aguas Bonaerenses SA (ABSA), compañía que recibió tres camionetas para fortalecer la sucursal local.

Durante la jornada, el gobernador inauguró la Plaza de las Infancias en el barrio Nueva Bahía Blanca, en beneficio de los estudiantes de la Escuela Primaria N°10 que solicitaron la obra y de más de 6.000 vecinos y vecinas. Además, con la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, suscribió un convenio para la construcción de un playón deportivo y veredas que conectarán a la plaza con la institución educativa.

Asimismo, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se puso en funcionamiento una ambulancia para el Hospital Municipal “Eva Perón”, en tanto que con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se celebró la adhesión del partido a la cuarta etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales y al programa Huertas Urbanas, que tiene como objetivo fomentar la producción local de alimentos.

En el marco del Programa Puentes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, suscribió un acta de cesión del uso de un inmueble para el funcionamiento de la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO). Por último, se firmó un acuerdo para la ampliación del Jardín Maternal “Osito Remolón” en el barrio Luiggi II.

“Con decisión y trabajando más allá de las cuestiones de la política partidaria, hemos venido a transformar a Coronel Rosales para sumar estudios del nivel superior y diversificar su matriz productiva con más petróleo, turismo y pesca”, subrayó Kicillof y concluyó: “Lo hacemos para cumplir los anhelos y los sueños de un pueblo que mira a su puerto y a su ciudad con amor y con orgullo”.

Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Javier Alonso; los subsecretarios de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; y de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el titular de ABSA, Hugo Obed; el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Diego Piñero; y el director provincial de Coordinación de la Gestión Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy.

También participaron los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni, y de Salliqueló, Ariel Succurro; la senadora provincial Ayelén Durán; el director del Hospital Municipal Eva Perón, Claudio Presti; la rectora de la UPSO, Andrea Savoretti; empresarios, funcionarios y funcionarias locales, concejales y concejalas.

 

Kicillof y Secco inauguraron un Centro de Formación Laboral en Ensenada

Kicillof y Secco inauguraron un Centro de Formación Laboral en Ensenada

La institución está destinada a la capacitación técnica de trabajadores y trabajadoras del sector petrolero.

Axel Kicillof inauguró un Centro de Formación Laboral en Ensenada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este miércoles en Ensenada la inauguración formal del Centro de Formación Laboral N°406, destinado a la capacitación técnica en oficios de trabajadores del sector petrolero.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa; el intendente local, Mario Secco; su par de Berisso, Fabián Cagliardi; y el secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) de Ensenada, Nahuel Chancel.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Aquí se promueve la formación en un área fundamental para nuestro país. El petróleo, el gas y la energía son recursos que deben formar parte de un proyecto que brinde más bienestar a nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Si alguien piensa que puede volver a vender nuestro patrimonio, debe comprender que no estamos dispuestos a transitar nuevamente por un camino que ya fracasó”.

Por su parte, Correa remarcó: «En la provincia de Buenos Aires hay un Estado presente que potencia y capacita a los trabajadores y trabajadoras: hoy contamos con 355 centros de formación en los que ya han egresado más de 50 mil estudiantes en lo que va del año”.

La institución cuenta con una matrícula de 150 alumnos y alumnas y brinda siete cursos: pintor de obra, instalador de sistemas de automatización, montador electricista domiciliario, operador de autoelevador, soldador básico, tornero y comunicador para organizaciones sociales. «Gracias a una tarea articulada entre el municipio y la provincia, los trabajadores y las trabajadoras de Ensenada cuentan con un nuevo centro de formación para que puedan capacitarse y ser más competitivos en sus áreas”, sostuvo Secco.

“Este centro da cuenta de la visión estratégica que hay en la Provincia por invertir en la formación de los trabajadores y trabajadoras para brindarles la oportunidad de acceder a un mejor trabajo y ampliar sus posibilidades de futuro”, destacó Chancel.

Defensa de los derechos de los trabajadores

Por último, Kicillof subrayó: “El Gobierno nacional propone un modelo de país sin producción, sin industria ni soberanía: desde la Provincia, por el contrario, vamos a seguir trabajando para promover la formación laboral y defender los derechos de las y los trabajadores”.

Estuvieron presentes también la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; los secretarios ejecutivos del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco, y del de Administración Pública (IPAP), Hernán Escudero; legisladores nacionales y provinciales; representantes sindicales y autoridades de SUPEH; funcionarios locales; concejales y concejalas.