Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof lamentó el rechazo del Presupuesto y habló de «un golpe de la oposición»

Axel Kicillof lamentó el rechazo del Presupuesto y habló de «un golpe de la oposición»

El gobernador bonaerense dijo que los bloques opositores no mostraron «voluntad para avanzar con la aprobación del paquete presupuestario». Y mencionó el «ahorcamiento financiero» del Ejecutivo nacional.

Axel Kicillof expresó su descontento a través de un comunicado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Después de no haber logrado el consenso para aprobar el Presupuesto 2025, la ley fiscal y un proyecto de endeudamiento, lo que provocó la caída de la sesión en la Legislatura bonaerense, el gobierno de Axel Kicillof publicó un comunicado oficial. Allí manifestó su descontento y culpó a los representantes de la oposición.

El Ejecutivo bonaerense afirmó que «el Presupuesto 2025 garantizaba cumplir con las obligaciones y prioridades del gobierno provincial, a pesar del ahorcamiento financiero y las deudas que el gobierno nacional mantiene con la Provincia».

«El pedido de endeudamiento -aclaró- solicitaba autorización en lo estrictamente necesario para cubrir los vencimientos de capital e intereses contraídos por el gobierno de María Eugenia Vidal, sin incrementar la carga de la deuda. La Ley Impositiva garantizaba que ningún sector sufriera incrementos de la carga tributaria en términos reales».

El texto denunció también que, tras largas negociaciones con la oposición, donde se aceptaron varios de sus pedidos, finalmente no hubo voluntad para avanzar con la aprobación del paquete presupuestario. Incluso, se mencionó que, ante la exigencia opositora de destinar el 16,4% del endeudamiento a los municipios, el gobierno provincial ofreció el 10%, lo que representaría una distribución de más de $250.000 millones.

«Luego de una larga negociación, la oposición planteó una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores», consideró el Ejecutivo bonaerense en el comunicado. Y agregó: «A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos».

Por último, el gobernador Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario mantuvieron una reunión de emergencia con su gabinete y el equipo económico para readecuar las partidas presupuestarias y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en 2025.

«Queremos agradecer el apoyo recibido por intendentes, representantes de espacios políticos y entidades gremiales. Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuaremos trabajando para proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos», concluyó el comunicado del Ejecutivo provincial.

El proyecto del Presupuesto 2025 de la Provincia contemplaba gastos por 34,3 billones de pesos, preveía un déficit primario de 628.680 millones de pesos y un déficit financiero de 1.486.271 millones. En el articulado de la iniciativa se incluía la renovación de las leyes de emergencias administrativas, económicas, en seguridad e infraestructura con las que viene gestionando Kicillof desde que asumió el cargo en diciembre de 2019.

Kicillof se puso «al hombro» crear una coalición para enfrentar a Milei

Kicillof se puso «al hombro» crear una coalición para enfrentar a Milei

El gobernador bonaerense participó de una mateada con vecinos de La Plata y criticó al gobierno nacional. Lo acompañaron dirigentes provinciales.

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una mateada en la ciudad de La Plata y se puso al frente de la conformación de un coalición política que sea una «alternativa» para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei en territorio bonaerense.

«Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia», aseguró Kicillof durante un encuentro con vecinos y vecinas platenses y la región capital.

El gobernador bonaerense sostuvo que será un «inmenso» frente político que debe contener a «los sectores que están en lucha y tomaron la calle» para disputar con el oficialismo nacional.

Por su parte Kicillof realizó una caracterización del gobierno de Milei y dijo que su modelo económico es «una fiesta» para «muy poquitos».

«Hay un modelo de ganadores y perdedores. Por un lado, la city y la timba que está de fiesta y, por otro lado, la calle y los barrios que no llegan a fin de mes«, enfatizó el gobernador.

«Organizar a todos los sectores que sufren las políticas de Milei»

En este sentido, el mandatario provincial sostuvo que el país que propone el Ejecutivo nacional es «un negocio para unos pocos y la pérdida del empleo, el salario y la desgracia para las grandes mayoría s».

«Nuestra tarea es organizar a todos los sectores que sufren las políticas de Milei«, planteó Kicillof.

Acompañaron al gobernador bonaerense el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, el intendente de La Plata, Julio Alak, el de Ensenada, Mario Secco, el de Berisso, Fabián Cagliardi, el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Daniel Menéndez y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

Kicillof lanzó el operativo Sol a Sol

Kicillof afirmó este jueves que el Gobierno nacional desarrolla políticas «que invitan a veranear en otros destinos», pero señaló que, pese a ello y a la caída de los ingresos de la población, la provincia va a tener «una gran temporada» estival.

«Le advierto al presidente (Javier) Milei que todos los países del mundo promocionan el turismo, en todo el planeta, sólo acá el Gobierno desarrolla políticas que invitan a veranear en otros destinos», dijo Kicillof al encabezar el lanzamiento del Operativo «Sol a Sol» durante un acto llevado a cabo en Miramar.

Desde un palco ubicado en la intersección de la Avenida Costanera y la Calle 37, frente al muelle de Miramar, el gobernador encabezó el acto acompañado por el intendente local, Sebastián Ianantuony, y los ministros bonaerenses de Producción, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Salud, Nicolás Kreplaj, entre otros funcionarios.

Según detalló el Ministerio de Seguridad, el Operativo Sol a Sol contará con unos 5.500 efectivos policiales, móviles, patrulleros, camionetas, cuatriciclos y helicópteros desplegados en unos 70 municipios turísticos, en la costa atlántica y en zonas bonaerenses del río Paraná, Sierra de la Ventana, y áreas de lagunas.

Además, incluye el Servicio de Atención al Turista (SAT), que contará con 18 postas de prevención y atención sanitaria en 11 municipios de la provincia, con personal médico especializado, 35 ambulancias, un helicóptero sanitario y otros recursos.

Al hablar en el acto, el mandatario provincial cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei, que trajeron «abandono y caída de ingresos» para la población. «Qué fácil es gobernar con esa receta de ‘no hay plata’. Te piden cualquier cosa y decís no hay plata. En realidad, quiere decir que te importa ïtres velinesï. La provincia en cambio dice presente, acompañando a los municipios que en la temporada de verano buscan recursos para el resto del año», afirmó el gobernador.

Sostuvo que: «A contramano de lo que escuchamos del Gobierno nacional, si no hubiera Estado no habría verano. Milei cumplió un año y festejaban que subieron las acciones en Nueva York, los títulos públicos, una fiesta financiera, pero que yo sepa ni Gesell ni Miramar ni Mar del Plata tienen como actividad las finanzas».

«Así vive nuestro pueblo durante este tiempo de fiesta en los mercados, todos los precios por las nubes y lo único que está bien bajo son los salarios y las jubilaciones», aseveró, y dijo: «Pese al marco espantoso de la ausencia del Gobierno nacional, los y las bonaerenses no vamos a bajar los brazos».

Kicillof encabezó en Miramar el lanzamiento oficial del Operativo Sol

Kicillof encabezó en Miramar el lanzamiento oficial del Operativo Sol

“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó Kicillof.

Kicillof anticipó una temporada con “bajo gasto y estadías cortas”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Operativo Sol a Sol 2024/25, que apunta a extremar la seguridad en la temporada estival en la costa bonaerense y otros puntos turísticos, fue lanzado oficialmente este jueves por el gobernador Axel Kicillof, con un acto que se llevó a cabo en la ciudad de Miramar (partido de General Alvarado), con la participación de efectivos y móviles de la policía provincial.

Además, Kicillof inauguró en esa ciudad balnearia la temporada de verano impulsada por el Ministerio de Producción de la provincia bajo el eslogan “Un verano bueno, bonito y bonaerense”.

El primero en tomar la palabra fue el jefe comunal de General Alvarado. En sus palabras de bienvenida, Ianantuony aseguró que se trata de «un día histórico». «Después de 17 años, el Operativo Sol se hace en otro lugar y estamos muy orgullosos de que nos hayan designado como anfitriones», explicó. Desde la primera fila del público lo escuchaba Guillermo Montenegro, su par de Mar del Plata, localidad que tradicionalmente alojó estos actos

En su discurso de casi 20 minutos, con reiterados pasajes dedicados a la gestión del presidente Javier Milei, el gobernador Kicillof anticipó una temporada con “bajo gasto y estadías cortas” debido “al contexto donde los números hablan de la caída del salario, de los ingresos de las familias bonaerenses y argentinas, y la caída de las jubilaciones”.

“La comida, los remedios, el combustible y los alquileres están por las nubes, y lo único que anda bien estable pero muy bajito es el salario, la jubilación y el ingreso. Este es el contexto como pasó en otras situaciones complicadas como fue en la pandemia, no quiero decir que sean iguales, pero hay muchas dificultades”, dijo y, seguido, destacó “todos los esfuerzos” de la Provincia en pos de “generar las condiciones para tener una muy buena temporada”.

El gobernador hizo referencia a una “situación agridulce” en los destinos de la Costa Atlántica donde “hay playas hermosas y los intendentes se esmeran en preparar a sus municipios” pero el Gobierno nacional “conspira contra eso” y “no tiene ninguna empatía con lo nacional”.

“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó y destacó la inversión de 280 millones de dólares para repavimentar la ruta 2 y realizar obras en las rutas 11 y 56.

Respecto al operativo de seguridad, Kicillof mencionó el despliegue “récord e histórico” de más de 25.000 efectivos policiales, 35 ambulancias, 4 ambulancias, un patrullero por cuadrícula y 20 postas sanitarias, entre otros puntos.

En cuanto a salud, Kreplak explicó que buscarán «garantizar el derecho a la salud en un momento complejo». Para ello, instalarán 20 postas sanitarias orientadas a la prevención, sumarán 35 amublancias y 1356 profesionales de la salud.

Según detalló el Ministerio de Seguridad bonaerense, el Operativo Sol contará con unos 5.500 efectivos, móviles, patrulleros, camionetas, cuatriciclos, helicópteros y todo el material necesario para brindar seguridad a los turistas durante la temporada de verano.

Además, se presentó el Servicio de Atención al Turista (SAT), que incluirá 18 postas de prevención y atención sanitaria en 11 municipios de la provincia, con personal médico especializado, 35 ambulancias, un helicóptero sanitario y otros recursos.

Luego del acto en Miramar, el mandatario provincial se trasladará luego a Mar del Plata, para encabezar la inauguración de la Sala de Monitoreo y Ampliación de la Central de Atención Telefónica (CAT) del número de emergencias 911, ubicada en el Complejo Juan Vucetich.

 

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, juntos en la reunión del PJ

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, juntos en la reunión del PJ

Los principales referentes del Partido Justicialista dieron una señal de unidad en medio de la tensión. Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

POR FAVOR, NO ALMERCEN MILANESAS

La ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía Sergio Massa encabezan este lunes en encuentro del Partido Justicialista (PJ) en Moreno.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial. Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los dirigentes se reúnen en el interior de un bosque de 260 hectáreas a junto a 50 congresales con el objetivo de «volver a conectar y dejar atrás las internas».

Según el documento difundido previamente, van a hacer “consideraciones” sobre el último encuentro del PJ Bonaerense realizado hace 10 meses, y luego un análisis de la situación política.

La reunión del Consejo Provincial del PJ se realiza en la reserva municipal ´Los Robles´,en el partido Moreno, cuya intendenta es Mariel Fernández, está alineada con Cristina Kirchner y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.

Luego de esta cumbre, Fernández de Kirchner asumirá formalmente como titular del PJ el próximo miércoles a las 18hs, en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET), según confirmaron fuentes de su entorno.

Cristina Kirchner había visitado Moreno el pasado 13 de noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

 

Kicillof anunció que la Provincia buscaría quedarse con Aerolíneas Argentinas

Kicillof anunció que la Provincia buscaría quedarse con Aerolíneas Argentinas

«Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró Kicillof.

Kicillof subrayó que la aerolínea de bandera es fundamental para el país y destacó su relevancia económica y social.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que comprará acciones de Aerolíneas Argentinas y convocará a otras provincias a participar del paquete de acciones de la línea de bandera, en caso que el gobierno de la Nación “quiera liquidar la empresa”.

“Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró el mandatario provincial durante una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno bonaerense.

Kicillof subrayó que la aerolínea de bandera es fundamental para el país y destacó su relevancia económica y social: “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos”.

El gobernador estuvo acompañado por representantes sindicales de la aerolínea nacional y reiteró que, si el presidente Javier Milei decide avanzar en la venta del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas o considera traspasarla a los empleados, la provincia comenzará un diálogo con sectores estratégicos para intervenir. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, indicó.

“Hoy estamos a la espera pero preparándonos para una decisión: la provincia de Buenos Aires empieza a explorar todos los caminos para dar una respuesta. No estamos en condiciones de que el gobierno destruya Aerolíneas . No podemos atravesar un vaciamiento ni una estafa. Nosotros vamos a impedir el destrastre. La provincia tiene diferentes caminos, algunos necesita de la Legislatura.

Kicillof cuantificó los beneficios económicos para la provincia de Buenos Aires en 2.665 millones de dólares, sin contar impuestos, contribuciones y tasas. Si la provincia empieza a perder vuelos esa será la pérdida para la provincia, precisó.

“Hoy llamamos a trabajar junto con los gobernadores y los trabajadores para sacarle más el jugo: la provincia de Buenos Aires tiene diez millones de pasajes, tiene mucho movimiento. Es fundamental que eso no cese”, finalizó Kicillof.

 

 

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad

La Plata - Axel Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del encuentro anual de jóvenes beneficiarios del programa Envión, en la República de los Niños, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la directora de Juventudes, Ayelén López, y más de 5 mil chicos y chicas bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “ Este encuentro nos permite celebrar que en la provincia de Buenos Aires el programa Envión está más presente que nunca”. “A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y las pibas, por eso es que con mucho esfuerzo logramos duplicar tanto los jóvenes alcanzados por esta política como la cantidad de sedes en territorio bonaerense”, agregó.

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Tiene como objetivo garantizar sus derechos, generando espacios de encuentro, capacitaciones y talleres impulsando su participación en ámbitos de la comunidad y su inserción laboral.

Al respecto, Larroque remarcó: “Envión transforma y protege la vida de los pibes y pibas que más lo necesitan, lo cual nos llena de orgullo y compromiso: por eso el año próximo lo fortaleceremos con una inversión de $1.700 millones destinada exclusivamente a cada una de las sedes para que potencie sus herramientas”.

Este programa es posible gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, pero también los municipios y las diferentes organizaciones sociales y comunitarias que nos acompañan: vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes de Envión para llegar a todos los pibes y pibas de la provincia”, sostuvo Ayelén López.

Durante el encuentro habrá muestras en 50 stands, una feria con productos de jóvenes emprendedores y diferentes espacios de organismos provinciales. Este año el programa contó con una inversión de más de $24 mil millones y alcanzó a más de 72 mil destinatarios en 595 sedes distribuidas en 131 municipios bonaerenses.

Por último, Kicillof remarcó: “Frente a quienes quieren imponer el ´sálvese quien pueda´, nosotros le contestamos que acá ´nadie se salva solo`; y si nos quieren imponer el individualismo y el egoísmo, les respondemos con solidaridad y trabajo colectivo”. “Siempre van a poder contar con el Gobierno provincial para que nadie se quede afuera: vamos a seguir trabajando por más justicia social y más derechos para los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los ministros de de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y su par provincial Lucía Iañez; la senadora bonaerense Sabrina Bastida; el dirigente Baldomero Álvarez de Olivera; subsecretarios y subsecretarias; y funcionarios locales.

 

Fuente:

Kicillof llamó «vendepatrias» a los integrantes del Gobierno nacional

Kicillof llamó «vendepatrias» a los integrantes del Gobierno nacional

Al encabezar un acto por el Día de la Soberanía Nacional en San Pedro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires fue duro con el Gobierno nacional.

Kicillof

Fuente:  https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador Axel Kicillof cuestionó hoy a la administración de Javier Milei por no proteger la soberanía nacional y destacó su «importancia» más allá de lo que digan «los vendepatrias que nos gobiernan».

«La soberanía nacional es tremendamente importante y sensible para nuestro pueblo», sostuvo Kicillof al encabezar un acto por el Día de la Soberanía Nacional desde el monumento «Batalla Vuelta de Obligado», en San Pedro.

Y añadió: «Digan lo que digan y hagan lo que hagan los vendepatrias que gobiernan».

«Le digo a Milei: hay que proteger la producción y el trabajo nacional. Lo entiende (Donald) Trump y medio planeta, las principales potencias, y nos quieren entregar de pies y manos», cuestionó.

Kicillof encabezó el acto junto a la vicegobernadora Verónica Magario; y los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.

 

Axel Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°930 en General Rodríguez

Axel Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°930 en General Rodríguez

Además, el gobernador bonaerense encabezó la puesta en funcionamiento del Centro Operativo de Monitoreo local y recorrió la Expo Productiva 2024.

Axel Kicillof inauguró el nuevo Jardín de Infantes N°930 en General Rodríguez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración formal del Jardín de Infantes N° 930 del municipio de General Rodríguez, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Mauro García y la directora de la institución, Natalia Martínez. Además, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, puso en funcionamiento el nuevo Centro Operativo de Monitoreo (COM) local.

En ese marco, Kicillof afirmó: “El Gobierno nacional paralizó mil obras en todo el territorio bonaerense, muchas de ellas en este municipio: lo hicieron porque no comprenden las necesidades y las demandas de nuestra sociedad”. “Están cuestionando el rol de todo aquello que sea público: nosotros vamos en sentido contrario y, por ello, estamos inaugurando un jardín de infantes y un centro de monitoreo para fortalecer la seguridad en General Rodríguez”, agregó.

Quieren instalar que todo lo resuelve el mercado, una idea que es absolutamente falsa porque las empresas buscan en primer lugar su ganancia: no tienen prohibido construir escuelas en barrios populares, no lo hacen porque que no obtendrían rentabilidad”, sostuvo el gobernador y añadió: “Las y los bonaerenses están convencidos de que para ampliar derechos se necesita más Estado: nunca nos escucharán decir que las cosas no pueden realizarse porque no hay plata; será con más tiempo y esfuerzo, pero siempre estaremos para cumplir con el mandato que nos dio nuestro pueblo

A partir de una inversión de $243 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en el barrio Los Naranjitos, aumentando la oferta educativa con capacidad para una matrícula de 360 alumnos y alumnas. Al respecto, Sileoni manifestó: «El acto de hoy refleja la visión en común que tenemos entre el municipio y la provincia de Buenos Aires: creemos que la educación es un derecho, no un privilegio, y por eso estamos comprometidos en seguir inaugurando escuelas y mejorando el futuro de nuestros jóvenes”.

Por su parte, el intendente García sostuvo: “Cada vez que hemos acudido al Gobernador nos ha dado respuestas y soluciones para esta ciudad que ha crecido mucho en cantidad de habitantes y, por lo tanto, en necesidades y demandas”. “El Gobierno provincial muestra una profunda voluntad política de trabajar para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó.

“Este es el resultado de un gran trabajo de toda nuestra comunidad, ya que poner un jardín en movimiento implica establecer un vínculo educativo con los alumnos y alumnas: esperamos que cada día más chicos y chicas del distrito puedan ser parte de nuestra institución”, señaló la directora Natalia Martínez.

Durante la jornada, se puso en funcionamiento un Centro Operativo de Monitoreo para facilitar el seguimiento de las 600 cámaras instaladas en el municipio. En el mismo edificio funcionarán las áreas de Defensa Civil, Transporte y Seguridad del gobierno local.

Recorrida por la Expo Productiva

Además, el gobernador Kicillof, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente García encabezaron la apertura de la Expo General Rodríguez 2024. En la misma se desarrolla la 24º edición de la Ronda de Negocios Multisectorial con la participación de más de 200 empresas y organismos de distintos municipios de la región.

Así como tenemos un compromiso con la salud, la educación y la seguridad, también fuimos elegidos para apuntalar el desarrollo, la producción y el trabajo”, indicó Kicillof y concluyó: “La industria de la provincia necesita de estos espacios que la impulsan: en este contexto tan adverso que debemos enfrentar, desde el Gobierno bonaerense vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que las pymes puedan salir adelante”.

La expo finalizará el domingo 17 de noviembre y tiene como objetivo mostrar a la comunidad la identidad y fuerza productiva del distrito. Habrá 86 stands de industrias, instituciones y comercios; una exposición de maquinarias; y un paseo de emprendedores de la economía popular.

Por último, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, suscribieron convenios para brindar financiamiento a fiestas y exposiciones locales, y para llevar adelante tareas de pavimentación en el Barrio Raffo, respectivamente.

Participaron de las actividades el diputado nacional Daniel Gollan; los subsecretarios de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; funcionarios y funcionarias locales.

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

Kicillof expresó su apoyo a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

El Gobernador se refirió al fallo que dará a conocer el miércoles la Cámara Federal de Casación. “No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, advirtió.

No hubo sobreprecios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se solidarizó este lunes con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el fallo que dará a conocer el miércoles Cámara Federal de Casación, en el que se confirmaría la condena a seis años de prisión por la causa “Vialidad”, al sostener que “se está por consumar este escándalo jurídico”.

El mandatario provincial brindó esta mañana una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, donde expresó su “Acompañamiento y solidaridad” para con CFK tras las internas del peronismo que los mostraron en distintas veredas en los últimos meses.

Según trascendió en distintos medios de comunicación, la Cámara Federal de Casación confirmaría el próximo miércoles la condena contra la expresidenta por la causa de “Vialidad” (por el supuesto desvío de obra pública) a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, decisión que es apelable a la Corte Suprema.

Kicillof calificó a la eventual condena como un “escándalo jurídico” y cuestionó que la misma haya trascendido a través de los medios de comunicación. “No sé si se redactan en las redacciones de los diarios”, ironizó.

El Gobernador sostuvo que se trata de un caso de “derecho ficción” porque “no hay una sola prueba” y “no hay un solo delito”. Asimismo, advirtió que, si el delito hubiese existido, CFK “nunca lo pudo haber cometido por la función administrativa que tenía”.

“No hubo sobreprecios, no hubo obras sin terminar y Cristina nunca pudo ser responsable”, resumió. Además, señaló que estos casos son “juicios falsos con el propósito de ensuciar”, para “Generar imagen negativa en dirigentes del campo popular”.

Presupuesto

«Quiero decir que el presupuesto provincial, como corresponde, tiene que atenerse a las estimaciones macroeconómicas del presupuesto nacional, ya presentado por el gobierno de Javier Milei”, indicó el mandatario provincial.

En esa línea, el gobernador agradeció a todo su gabinete por el “trabajo muy fuerte” para realizar el Presupuesto. “Las prioridades del gobierno provincial son salud, educación, seguridad y obra pública. De fondo, crear trabajo, mejorar el aparato productivo y las condiciones de bienestar de nuestra provincia”, afirmó.

Asimismo, Kicillof definió al presupuesto provincial como un “escudo” que busca sustituir y reemplazar tanto ausencias como deserciones del gobierno de Javier Milei “en la medida de lo posible”.

Canal Magdalena

Más tarde, el mandatario reiteró su pedido para que el gobierno libertario ceda a la Provincia la jurisdicción del Canal Magdalena para proceder a su dragado para lograr una conexión directa entre el Paraná y la salida al Mar Argentino. “Nos enteramos de manera no-oficial que el gobierno firmó un contrato oneroso y trágico para la llamada Hidrovía”, detalló.

«No vamos a dejar pasar este negociado que están llevando adelante con un nuevo contrato sobre la hidrovía”, remarcó para luego anticipar que acudirá a la Justicia por la firma de un acuerdo con Uruguay.

Este lunes se reunirá por primera vez el comité asesor creado por un decreto provincial para trabajar sobre la hidrovía en pugna. El organismo está integrado por unos 50 expertos, incluyendo a funcionarios del gobierno bonaerense y de los municipios interesados en la obra.

Se espera que de ese encuentro, que será esta tarde, salga un contundente apoyo hacia el reclamo bonaerense.

Boleta Única

Kicillof también se refirió a la implementación de la Boleta Única de Papel, que comenzará a regir a partir del año que viene.

«Nos hicieron un desastre con el proceso electoral sin consultarnos», cuestionó el mandatario, pero aseguró que «desde la provincia de Buenos Aires se intentará hacer todo lo posible para que salga todo bien».

En ese marco, el mandatario dejó la puerta abierta para un desdoblamiento de las elecciones legislativas del año que viene en la provincia de Buenos Aires.

«Si estuviéramos a tiempo pediría al Congreso que lo revierta porque claramente es más caro, y si lo tuviéramos que hacer en dos días distintos habría que trabajar el doble en la logística», agregó el gobernador, y sostuvo que «el culpable es Javier Milei«.

«Si se vota el mismo día habría que poner dos urnas y capaz hasta dos cuartos oscuros, y si se vota en dos días se tendría que hacer cargo al Justicia Electoral bonaerense, por primera vez en su historia», concluyó Kicillof.

 

Kicillof: «Sin Estado no hay desarrollo en el interior de la provincia ni del país»

Kicillof: «Sin Estado no hay desarrollo en el interior de la provincia ni del país»

El gobernador bonaerense entregó viviendas e inauguró obras de infraestructura que fortalecen la salud y la educación pública en el municipio Adolfo Gonzales Chaves.

ADOLFO GONZALES CHAVES - Axel Kicillof entregó viviendas y equipamiento escolar 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de viviendas para familias del municipio de Adolfo Gonzales Chaves, donde además inauguró obras de infraestructura en materia de educación y de salud.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la intendenta local, Lucía Gómez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “A pesar del contexto tan difícil que estamos atravesando, hoy inauguramos una batería de obras que tienen que ver con diferentes áreas pero con un mismo objetivo: continuar ampliando derechos a la vivienda, la salud y la educación”. “Mientras algunos calculan cuánto le cuesta al Estado formar a los jóvenes, en la provincia de Buenos Aires construimos escuelas y centros universitarios porque no vemos a los pibes y las pibas como unidades económicas, sino como personas que están buscando contribuir a su pueblo y tener una vida mejor”, agregó.

El gobernador inauguró la obra de ampliación y puesta en valor de la Escuela Técnica N°1, que sumó tres aulas y completó el anexo con la Primaria N° 20, con la cual comparte instalaciones. Durante el acto, se entregaron también 31 netbooks del programa “Conectar Igualdad Bonaerense” a estudiantes del distrito y un minibus para el Centro Educativo para la Producción Total N°19.

Por su parte, Sileoni remarcó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos el objetivo de mejorar día a día la educación pública: no es una simple declaración discursiva, es una convicción”. “El mejor elemento que tiene el pueblo para medir cuánto le interesa a un Gobierno la educación es ver si invierte en ella: nosotros llevamos terminados 231 edificios escolares, inaugurado más de mil aulas y seguimos avanzando”, agregó.

Además, se inauguró el nuevo Centro Universitario de Gonzales Chaves, que ofrecerá a partir del ciclo lectivo 2025 la diplomatura en Faena y Producción Bovina que dicta la Universidad Nacional Guillermo Brown. Es el N°30 que se pone en funcionamiento en el marco del programa Puentes.

Al respecto, Bianco afirmó: “Cada centro universitario que inauguramos tiene el objetivo de que las pibas y los pibes del interior de la provincia tengan los mismos derechos que aquellos que viven en las grandes ciudades”. “Todas y todos merecen tener las mismas oportunidades para acceder a la educación superior y construir un futuro más próspero”, explicó.

Entrega de viviendas

Por otro lado, a partir de una inversión de $521 millones se entregaron 25 viviendas: 10 a familias de la localidad De La Garma y 15 a vecinos de la ciudad cabecera del distrito, donde se encuentran en ejecución otras 10 soluciones habitacionales. Además, se entregaron 29 escrituras gratuitas a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

En un país en el que todas las obras públicas están paralizadas por la decisión del Gobierno nacional, en la Provincia estamos llevando adelante la construcción de 8.000 viviendas”, sostuvo el gobernador y agregó: “El Estado tiene que estar presente para dar respuestas a quienes no pueden acceder a la vivienda a través del mercado. No necesitamos recurrir a libros del siglo XIX: se trata de sensibilidad, comprensión de la realidad y justicia social”.

Asimismo, Axel Kicillof anunció la reactivación de la ejecución de la red cloacal en De La Garma, obra que había sido paralizada por el Gobierno nacional. En ese sentido, la intendenta Gómez subrayó: “Todas estas inauguraciones demuestran que cuando trabajamos unidos y con un Estado presente es posible mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Nuestro distrito está sufriendo en carne propia el ajuste de un Gobierno nacional que paralizó una obra de cloacas que estaba en ejecución: agradecemos el respaldo y el compromiso de la Provincia para ayudarnos a retomar y avanzar con ese proyecto”, agregó.

Quienes están hoy en el Gobierno nacional utilizaban como slogan de campaña ‘cero obra pública`: estamos en condiciones de afirmar que es la única promesa que cumplieron”, señaló Kicillof y resaltó: “Nosotros vamos a continuar fortaleciendo las políticas que brindan soluciones a los y las bonaerenses: sin un Estado presente, no hay desarrollo en el interior de la provincia ni del país”.

Inauguración de infraestructura sanitaria y entrega de equipamiento

Durante la jornada, se inauguró el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Jesús González” en la localidad de De La Garma. Se trata del número 170 inaugurado desde 2019 y, gracias a una inversión de $1.404 millones y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y enfermería. De esta forma, permitirá descomprimir la atención del hospital de la ciudad cabecera.

Durante el acto, Kreplak remarcó: “Este centro de salud de más de 500 metros cuadrados que estamos inaugurando es parte de la decisión política de fortalecer el sistema de salud en todo el interior de la Provincia: tenemos un Gobernador que trabaja junto a cada intendente, sin importar el color político, con el fin de darles más y mejor salud pública a los y las bonaerenses”.

Asimismo, se puso en funcionamiento la nueva sala de tomografía en el Hospital Anita Eliçagaray, que cuenta con un nuevo equipo y evitará el traslado de los vecinos y vecinas a ciudades cercanas para realizar el estudio.

A su vez, el Ministerio de Ambiente hizo entrega de composteras y árboles nativos para cada una de las viviendas entregadas e instituciones del distrito y 36 bicicletas para estudiantes que presentaron proyectos ambientales en el programa “Movilidad Sustentable».