Etiqueta: Kicillof

Axel Kicillof instó a concretar la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

Axel Kicillof instó a concretar la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

El gobernador bonaerense encabezó una conferencia de prensa en la que también se anunciaron medidas en materia de transporte, cultura y políticas sociales.

La Plata - Conferencia de prensa del Gobernador Axel Kicillof y miembros de su Gabinete

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Hay muchas empresas que habían decidido inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es por qué y para beneficio de quién lo hacen”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

En la oportunidad, el mandatario estuvo acompaña por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Transporte, Jorge D´Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

La Planta de GNL en Bahía Blanca

Kicillof explicó que se trata de “un régimen (el RIGI) que puede resultarle atractivo a algunas compañías, pro que implicaría una pérdida importante de soberanía para el pueblo argentino”.

En ese sentido, se refirió al proyecto de radicación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el puerto de Bahía Blanca: “El proyecto ya había sido aprobado sin el RIGI: el acuerdo entre la compañías Petronas e YPF que se alcanzó en 2023 es el resultado de la planificación virtuosa del Estado que comenzó con la recuperación de YPF y la puesta en marcha de Vaca Muerta”.

“No se trata de un tema reciente, sino de un proyecto que lleva varios años: esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”, explicó.

El Banco Provincia continuará ofreciendo descuentos

Además, el gobernador bonaerense anunció que continuarán las políticas de descuentos del Banco Provincia a través de Cuenta DNI y que se incluirán nuevos beneficios para apuntalar el turismo durante las vacaciones de invierno. “Nosotros invertimos siempre con la misma vocación: mientras el Gobierno nacional abandona y deserta, el Gobierno provincial hace un esfuerzo para sostener sus programas”, indicó.

Otros anuncios

Por su parte, Bianco anunció que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad aumentó un 100% los montos de prestaciones sociales destinadas al acompañamiento alimentario: la inversión mensual pasará a ser de $1.300 millones y alcanzará al programa Más Vida y a las iniciativas para personas con celiaquía (PAAC) pacientes con VIH (PAAI). De esta forma, en lo que va del año la inversión del Estado provincial en estos programas ya creció un 250%.

Además, el ministro expresó que “este martes tendrá lugar la periódica reunión del Consejo Provincial de Hábitat con un objetivo muy particular y totalmente necesario: lanzar un proceso amplio de debate que resulte en un nuevo proyecto de ley que actualice las leyes de ordenamiento urbano territorial y las leyes de acceso justo al hábitat”.

En tanto, D´Onofrio informó que, ante la decisión del Gobierno nacional de dejar de transferir a las provincias el Fondo Compensador del Transporte, la Provincia elevará un 110% respecto del año anterior el presupuesto asignado para el Régimen Transitorio de Subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios. El incremento se realizará de forma retroactiva desde mayo de este año.

“La provincia de Buenos Aires está haciendo un esfuerzo extra para garantizar el acceso al transporte y el normal funcionamiento de los servicios en todo nuestro territorio”, manifestó D´Onofrio y añadió: “Este régimen que se pone en marcha es transitorio mientras continúa nuestro reclamo, ya judicializado en la Corte Suprema, por la quita ilegal y arbitraria de los fondos”.

Esta medida alcanza a 23 municipios: San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Pergamino, San Pedro, San Nicolás, Punta Indio, Ramallo, Chivilcoy, Junín, General Pueyrredon, General Madariaga, Balcarce, La Costa, Necochea, Pinamar, Tandil, Villa Gesell, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Rosales, Tornquist, Azul y Olavarría.

 

Axel Kicillof le reclamó al Gobierno Nacional por los recortes ilegales de fondos a la Provincia

Axel Kicillof le reclamó al Gobierno Nacional por los recortes ilegales de fondos a la Provincia

Durante una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense presentó el petitorio elevado a la administración comandada por Javier Milei por la deuda con la Provincia.

Axel Kicillof le reclama al Gobierno nacional 6 billones de pesos de los bonaerenses 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof brindó este martes una conferencia de prensa junto a intendentes tras la presentación de un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación en el que se reclama la deuda del Gobierno nacional con los bonaerenses.

“Este petitorio es un paso más que damos tras no haber recibido ninguna respuesta ante los múltiples reclamos realizados por los fondos que el Gobierno nacional le quitó ilegalmente a nuestra provincia”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa luego de una presentación formal en el Ministerio de Economía de la Nación.

La reunión se llevó a cabo en Fen la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, integrantes del gabinete provincial e intendentes bonaerenses.

En ese marco, Kicillof expresó que “esta presentación fue acompañada por las y los intendentes, más allá de cualquier cuestión partidaria, porque la hicimos en nombre de los 17 millones de bonaerenses, que son los principales damnificados por estos recortes despiadados e ilegales”. “No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos que están reflejados en normas, leyes y presupuestos, y que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria”, remarcó.

Una deuda de más de 6 billones de pesos

La deuda total asciende a más de 6 billones de pesos y comprende transferencias de ANSES a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (FONID) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

“Ahora vemos que, como sucedió en la década del 90, quieren transferir a las provincias responsabilidades y obras que han sido paralizadas, pero sin los recursos necesarios para reactivarlas y llevarlas a cabo”, señaló el Gobernador y añadió: “Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional: este reclamo incluye también la terminación de todas las obras en los 135 municipios bonaerenses”.

Una política nacional con «resultado calamitoso»

Además, el mandatario bonaerense subrayó que “a seis meses de haber asumido, ya está claro que el resultado de estas políticas es calamitoso”. “Estamos frente a una estafa electoral fenomenal: decían que el ajuste lo iba a pagar la casta, pero para ver sobre quién está pesando solamente hay que ir al supermercado, a la farmacia o la estación de servicio”, indicó y resaltó: “Allí van a ver que el ajuste de Milei lo está pagando nuestro pueblo”.

“Estamos ante un plan de ajuste convencional, como hemos visto muchas veces en la Argentina, con la particularidad de que es más veloz y despiadado, sin ningún tipo de contención para proteger a quienes más están sufriendo”, manifestó y agregó: “El presunto superávit fiscal que quieren construir se da en base a los tarifazos, el ajuste a los jubilados, el recorte de la obra pública y las transferencias a las provincias”.

La discusión de la Ley Bases

Por último, Kicillof destacó: “Mañana se discute en el Senado la Ley Bases, que como hemos dicho desde un principio no tiene un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo y encima pretende darle superpoderes a este Gobierno para profundizar sus políticas”. “Es por eso que la provincia de Buenos Aires en su conjunto convoca a la marcha que se va a realizar a partir de las 10 de la mañana en la plaza de los dos Congresos: necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Transporte, Jorge D´Onofrio; de Economía, Pablo López; de Seguridad, Javier Alonso; y las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.

Asimismo participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el asesor del gobernador, Agustín Simone.

 

Axel Kicillof será recibido por el Papa Francisco

Axel Kicillof será recibido por el Papa Francisco

Así lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa. Aseguró que Kicillof y el Santo Padre hablarán sobre la situación nacional y provincial.

Axel Kicillof será recibido por el Papa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajará a la ciudad del Vaticano donde el próximo jueves mantendrá un encuentro con el Papa Francisco para hablar de la situación de Argentina y del territorio que conduce.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo: «El próximo jueves el Gobernador va a mantener una audiencia privada con el papa Francisco en la que dialogarán sobre la situación de nuestro país y nuestra provincia».

“Se confirmó hacia finales de la semana pasada y lo queríamos hacer público porque nos parece importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada para informar de la situación en la que se encuentra nuestro país y de los temas de la provincia de Buenos Aires”, expresó Bianco en su habitual conferencia de prensa semanal.

Y agregó: “El Papa Francisco es una referencia ecuménica a nivel mundial para todos aquellos que compartimos los valores cristianos de la solidaridad, cuidado de la casa común y del bienestar espiritual y material de nuestro pueblo”.

Reclamo de fondos al Gobierno Nacional

Este viaje, el primero del mandatario provincial al Vaticano en el marco de una visita oficial, se produce en medio de un duro enfrentamiento con el gobierno de Javier Milei.

Previo al anuncio del viaje del gobernador al Vaticano, Blanco comunicó que volverán a insistir en el reclamo por fondos al gobierno nacional: «Mañana martes junto a ministros e intendentes vamos a entregar de manera presencial un petitorio al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con el fin de continuar con el reclamo de los $5,8 billones de deuda que mantiene la Nación con la provincia de Buenos Aires».

«A continuación, el gobernador Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires», añadió el jefe de Gabinete bonaerense, a la vez que dijo: «Convocamos para el miércoles junto a intendentes, organizaciones sociales y sindicatos, a movilizarnos en contra de la Ley Bases, ya que no hay un solo inciso en ese conjunto normativo que está en discusión en el Congreso que beneficie al pueblo bonaerense». .

Axel Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Falucho de Saladillo

Axel Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Falucho de Saladillo

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevas áreas del Hospital Zonal Posadas y entregó equipamiento para fortalecer sus prestaciones.

Axel Kicillof inauguró el CAPS del barrio Falucho

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, inauguró este viernes el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Asencio José Ibarbia” de barrio Falucho y puso en funcionamiento las salas de Rayos y Mamografía del Hospital Posadas de Saladillo.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el diputado Ricardo Lissalde; el concejal Amaro Sarlo; y el intendente local, José Luis Salomón. En ese marco, Kicillof destacó que “inversiones públicas de esta dimensión no son una casualidad, sino el resultado de una política que impulsamos desde el primer día para reconstruir, integrar y transformar el sistema de salud en la provincia de Buenos Aires”. Y agregó: “El único que puede llevar adelante esta tarea es un Estado que represente el bien común y garantice que el derecho a la salud esté al alcance de todos y todas”.

El Gobierno Nacional «se ha borrado por completo»

“Aquí no llegó el mercado para ofrecer soluciones ni podemos pedirles a los vecinos que junten el dinero para hacer las obras que se necesitan: la única novedad es que tampoco contamos ahora con un Gobierno nacional porque se ha borrado por completo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros vamos a seguir por el camino que empezamos hace cuatro años con una serie de programas e iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida y a brindar mejores oportunidades en todas las localidades del interior”.

Las nuevas instalaciones del CAPS son el resultado de una inversión de $190 millones y cuentan con consultorios de atención general, odontología y ginecología; enfermería y vacunatorio, y un salón de usos múltiples. Asimismo, se otorgó una ambulancia de alta complejidad -la N°323 de la gestión- equipada para dar respuesta a pacientes en estado crítico.

Kreplak señaló que “este es el CAPS número 162 que inaugura el gobernador Axel Kicillof, fruto de una inversión sin precedentes destinada a mejorar las prestaciones sanitarias en la provincia”. “Seguimos sumando ambulancias y construyendo centros que cambian el paradigma en materia de salud mental: todo esto hoy lo ponemos en valor porque, a pesar de un Gobierno nacional que nos abandona, demuestra que en la provincia seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”, manifestó.

Además de readecuar los espacios del Hospital Posadas, se dotó a las nuevas salas de rayos y mamografía de equipamiento de última generación y se entregó un ecocardiógrafo para ampliar las prestaciones sanitarias en beneficio de los vecinos y vecinas de la zona.

Durante la jornada, las autoridades visitaron el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental N° 20 –dependiente del Hospital Posadas- y suscribieron una adenda con el Banco Mundial para la compra de computadoras en el marco del Proyecto para el Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la Provincia de Buenos Aires.

Por último, Kicillof subrayó: “Tengo la tranquilidad de que en la provincia de Buenos Aires nuestro pueblo no es permeable a la ideas del individualismo: somos solidarios y sabemos que, si bien aún faltan muchas cosas, la única forma de conseguirlas es trabajando en conjunto para que nadie se quede afuera”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; los intendentes de Azul, Nélson Sombra; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; el subadministrador general del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; el director regional del IPS, Bernabé Leinenn; y el dirigente Juan Carlos Gasparini.

 

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Fue recibido por el arzobispo Gabriel Mestre en la Catedral de La Plata, en el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

Catedral de La Plata - El arzobispo Gabriel Mestre recibe al gobernador Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este sábado del Tedeum encabezada por el arzobispo Gabriel Mestre en la Catedral de La Plata, en el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

Estuvieron presentes en el Tedeum la vicegobernadora Verónica Magario; los intendentes de La Plata, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco; representantes de los distintos cultos y confesiones religiosas; integrantes del gabinete provincial, legisladores bonaerenses, miembros del Poder Judicial y referentes de instituciones de la sociedad civil.

García Cuerva pidió «acompañar con hechos el esfuerzo de la gente»

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, reclamó este sábado «acompañar con hechos y no sólo con palabras el esfuerzo de la gente», al encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana. Lo hizo ante el presidente Javier Milei y la mayoría de los integrantes de su gabinete.

En el inicio de su homilía, García Cuerva buscó «una reflexión de todos los actores de la sociedad argentina», pero pidió que sus palabras no fueran tomadas para «alimentar la fragmentación».

Y luego continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen”

«También le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia», señaló García Cuerva.

Desde la Catedral Metropolitana, el referente del purpurado local señaló que la mirada de Jesús «alerta sobre la insensibilidad con los más desprotegidos, reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren». Y frente a Milei y el resto de los funcionarios del Gabinete, apeló a la «conciencia» de cada uno.

«En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?», expresó.

 

Axel Kicillof volvió a apuntar contra el gobierno de Milei

Axel Kicillof volvió a apuntar contra el gobierno de Milei

«Desde que asumió Milei, veinte puntos subió la indigencia y la pobreza para los niños, las niñas y los adolescentes de la provincia de Buenos Aires», señaló el gobernador.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cerró este sábado el plenario de las Multisectoriales y la Militancia «La Patria no se vende» en Florencio Varela y apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei.

«Desde que asumió Milei, veinte puntos subió la indigencia y la pobreza para los niños, las niñas y los adolescentes de la provincia de Buenos Aires. No está produciendo una revolución que nos lleve a un país mejor, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza», aseguró Kicillof.

En esa línea, durante un encuentro donde se leyeron los diez puntos del denominado Pacto con el Pueblo, el gobernador bonaerense enfatizó: «Estamos ante un Estado desertor que no cumple sus obligaciones».

«Basta de mentir y seguir insistiendo con que esto es la panacea y lo que nos va a salvar. Es el ajuste de siempre y le está rompiendo la espalda al pueblo», afirmó.

Estuvieron presentes el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el intendente de Ensenada, Mario Secco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

En ese marco, tras mantener encuentros durante la semana con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el gobernador bonaerense reiteró su mensaje apoyo hacia los mandatarios provinciales y los intendentes ante «la disolución nacional y el sálvese quien pueda».

«Escuchen bien porque este es el sentimiento de la provincia de Buenos Aires: a las provincias argentinas les vamos a ofrecer nuestra solidaridad, no vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda», sostuvo Kicillof.

Y agregó: «Le decimos al presidente que respete la legitimidad de este gobierno provincial, de cada uno de los intendentes y los gobernadores».

Además, el gobernador volvió a plantear su rechazo al Pacto de Mayo propuesto por el Ejecutivo. «Habíamos dicho a comienzos de mayo que si era para una foto o el marketing, que arrancaran no más. Ahora parece que ni siquiera va a haber foto», señaló.

«Esto no es un pacto, pretenden que firmemos la plataforma de Milei y, para que quede claro, no estamos de acuerdo con esas ideas. Así que de ninguna manera. Nunca nos llamaron ni escucharon y ahora quieren que vayamos a firmar», manifestó.

Además expresó: «Parece que ni siquiera va a ser en mayo, lo van a pasar. Le sugiero una fecha, por el contenido que tiene, porque no convocan el 4 de julio. No es pacto y no es de mayo».

«El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. No es de dirigentes ni de marketing, no es de fotos ni de mentira. Es un pacto real que se demuestra gobernando», cerró el mandatario bonaerense.

 

Axel Kicillof e Ignacio Torres acordaron fortalecer el sistema sanitario de Chubut

Axel Kicillof e Ignacio Torres acordaron fortalecer el sistema sanitario de Chubut

El gobernador bonaerense viajó a Rawson para firmar con su par de Chubut un convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria que contempla, entre otras acciones, la distribución de 15 ambulancias en distintas comunas y localidades chubutenses.

Axel Kicillof e Ignacio Torres acordaron fortalecer el sistema sanitario de Chubut

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y su par de la provincia de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, firmaron este miércoles en Rawson un convenio marco de colaboración y asistencia mutua en materia sanitaria, en el marco del cual se prevé la incorporación, en comodato, de quince ambulancias en distintas localidades chubutenses, a fin de garantizar el efectivo acceso a la salud y priorizar la calidad de la atención en las respectivas poblaciones provinciales.

“El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país”, explicó Kicillof durante el acto de firma, y agregó: “Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos, sino cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y las argentinas”.

Además, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que “este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas”. “Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país”, concluyó.

Durante el acto, el titular del Ejecutivo chubutense llamó a trabajar de manera solidaria y mancomunada entre todas las provincias del país para “hacer una Argentina más federal” y garantizar así “la salud, la educación y la seguridad” en todo el territorio. En ese marco, Torres instó a “alcanzar un verdadero federalismo que integre y dé respuestas a las grandes ciudades y a los pueblos chicos por igual”.

“¿Por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en Capital Federal?”, señaló Torres, quien también añadió que “esa no es la Argentina que queremos: la Argentina que soñamos es una Argentina integrada, una Argentina que termine con las asimetrías.”.

«Gobernar es dar respuestas»

“Independientemente de los colores políticos de quienes coyunturalmente tenemos la responsabilidad de gobernar, somos las provincias las que nos hacemos cargo y llevamos respuestas a los 45 millones de argentinos”, aseguró el mandatario y consideró que “es central que trabajemos juntos, espalda con espalda, poniendo por delante los intereses de la gente por encima de cualquier diferencia partidaria”.

“El único mensaje político de hoy es que hay una jubilada que vive en una comuna de la meseta, que tiene que hacer 200 km para dializarse una vez por semana, y que partir de este convenio va a poder contar con una ambulancia que la traslade al hospital más cercano para recibir así una atención sanitaria de calidad”, explicó el gobernador de Chubut, concluyendo que: “Gobernar es darle respuestas a la ciudadanía”.

“Cada vez que podamos resolver un problema a un ciudadano, independientemente de en qué provincia viva, vamos a estar todos juntos para garantizar derechos y llevarles soluciones a nuestra gente”, detalló Torres, agregando que “esta Argentina no resiste una frustración más, y es por eso que este va a ser el primero de muchos acuerdos que vamos a seguir firmando para darles soluciones a nuestra ciudadanía”.

Al respecto, el mandatario chubutense concluyó su discurso destacando que “estamos todos haciendo causa común, junto con los intendentes y los jefes comunales, para volver a poner a nuestra provincia en el lugar que se merece, para sentirnos así realmente orgullosos de ser chubutenses”. En esa línea, Torre puso en valor el convenio de colaboración y asistencia mutua suscripto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, en Rawson

Colaboración entre Buenos Aires y Chubut

El acuerdo, que tiene un plazo total de vigencia de 24 meses, responde a la necesidad de mejorar el acceso a la salud pública y garantizar una atención sanitaria de calidad en todas las localidades de nuestra provincia y de Buenos Aires; contemplando, entre otras acciones y programas, la incorporación, en comodato, de un total de 15 nuevas ambulancias “para dotar a comunas y localidades de Chubut”, ponderó Torres.

Los nuevos vehículos, gestionados por el titular del Ejecutivo chubutense, serán distribuidos en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Camarones, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Senguer, Garayalde y Gastre.

Durante la firma del acuerdo, que contempla también la posibilidad de articular diversas políticas sanitarias, participaron además el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el secretario de salud, Sergio Wisky; y los intendentes y jefes comunales de las distintas localidades beneficiadas con la adquisición de las quince ambulancias. “En la provincia de Buenos Aires tenemos una organización que nos permite colaborar y ser solidarios sin afectar nuestra planificación y capacidad de respuesta”, subrayó Kreplak. “Es un paso en el sentido de un mayor federalismo: podemos ser de partidos políticos distintos, pero tenemos una búsqueda común que es la de garantizar el derecho a la salud de nuestro pueblo”, agregó.

La comitiva de la provincia de Buenos Aires estuvo integrada también por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Infraestructura, Gabriel Katopodis; así como el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

 

Axel Kicillof transfirió $37.549 millones para los 135 partidos bonaerenses

Axel Kicillof transfirió $37.549 millones para los 135 partidos bonaerenses

El gobernador firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM).

Verónica Magario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos.

Fue en el Teatro Argentino de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; intendentas e intendentes bonaerenses.

Kicillof destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. “El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

“Frente a un Gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la Ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”, sostuvo López y agregó: “Con esta segunda cuota del FFFM, ya distribuimos este año cerca de $50 mil millones entre todos los distritos bonaerenses”.

Este desembolso se da en el marco de un inédito ajuste del Gobierno nacional que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios. La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta.

Más cooperación y asistencia a los municipios

Durante la jornada, el Gobernador y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio de cooperación que permitirá brindar asistencia técnica a los municipios para la elaboración de planes de ordenamiento territorial y mejora de sus Códigos de Planeamiento Urbano.

Además, se pondrán en marcha capacitaciones para agentes municipales por parte de profesionales de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial (DPOUT) y se llevará adelante una revisión del Decreto-Ley 8912/77 de la dictadura para presentar un nuevo proyecto en materia de ordenamiento urbano y territorial.

“Estamos realizando un trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno para aportar herramientas que promuevan el fortalecimiento y mejora de las capacidades de gestión de los gobiernos municipales”, afirmó Bianco, quien además anunció la puesta a disposición de los distritos del sistema de Gestión Documental Electrónica de la provincia de Buenos Aires (GDEBA) y el fortalecimiento de los fondos destinados al Programa Puentes para finalizar la construcción de 18 centros universitarios en el interior.

Estuvieron presentes también las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; sus pares de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.

 

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

La Provincia de Buenos Aires continuará obras de infraestructura en Universidades, que el Gobierno nacional tiene paralizadas.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la Provincia continuará diez obras de infraestructura universitaria, paralizadas por el Gobierno nacional, y aseguró que en «todas las experiencias neoliberales» que tuvo el país hubo «ataques» a las casas de estudio públicas.

«Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional. Nuestro compromiso es trabajar junto a los rectores para retomar en una primera etapa diez de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires», anunció Kicillof en el marco de un conversatorio que se llevó a cabo en la 48 Feria Internacional del Libro.

El evento se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.

En ese marco, Kicillof destacó que «en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita». «No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor», agregó.

En tanto, el gobernador señaló: «En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente».

«Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo», subrayó Kicillof.

Estuvieron presentes además jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.

También formaron parte de la actividad la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales.

 

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

“Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país», sostuvo el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Axel Kicillof participó de la movilización por el Día del Trabajador

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles 1 de mayo de la movilización organizada por la CGT en el marco del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora.

“Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país: estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía”, destacó Kicillof.

El mandatario bonaerense también se refirió a la media sanción de la reforma laboral en la Cámara de Diputados. “Ayer pasó algo de mucha gravedad, por los métodos y, sobre todo, por el contenido: no se trata de nada novedoso vinculado a la escuela austriaca, sino de una reforma laboral que apunta contra los salarios y los derechos”. sostuvo.

Además, el gobernador señaló que “el impacto ya se siente en la industria nacional y en las pymes bonaerenses: el éxito de las políticas del Gobierno nacional implica la derrota de los trabajadores, de los jubilados y de las grandes mayorías populares”, añadió y

Finalmente, Axel Kicillof señaló que “siempre vamos a estar presentes, sin especulaciones, porque el destino de la provincia de Buenos Aires está atado al destino del movimiento obrero y la industria nacional”. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa.

La CGT ratificó el paro del 9 de mayo

La CGT encabezó este miércoles una marcha en el centro porteño por el Día del Trabajador y ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina «estaba mal y ahora está peor».

«Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables», subrayó el cosecretario general de la central obrera Héctor Daer.

En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada.

«Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», añadió.