Etiqueta: Literatura

Quién es László Krasznahorkai, el húngaro ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

Quién es László Krasznahorkai, el húngaro ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

La obra del escritor fue descrita por la Academia Sueca como “convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

László Krasznahorkai, ganador del Nobel de Literatura 2025.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este jueves se entregó el Premio Nobel de Literatura 2025, que fue destinado al húngaro László Krasznahorkai. El argumento por parte de la Academia Sueca fue gracias a “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalípticoreafirma el poder del arte”.

A través de un comunicado, este organismo destacó a Krasznahorkai como un “gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos”.

Krasznahorkai -segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura tras Imre Kertész (2002)- ha recurrido a las tradiciones orientales en busca de un estilo más contemplativo y de un tono mesurado. El resultado son obras inspiradas por las impresiones que recibió y que registró en sus diarios de viajes a China y Japón.

Su novela ‘Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río’ (2003), que gira en torno a la búsqueda de un jardín secreto, es definida por la Academia Sueca como una historia misteriosa con potentes pasajes líricos que se desarrolla al sureste de Kioto.

Esa obra sirve de preludio a una serie de 17 historias organizadas siguiendo la secuencia de los números de Fibonacci y que giran en torno al papel de la belleza y la creación artística en medio de un mundo marcado por la ceguera y lo efímero.

Un ambiente rural similar al de su tierra natal se encuentra en su primera novela ‘Satantango’ (1985).

A su vez, ‘Herscht 07769’ (2021) del galardonado ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea, debido a su precisión al retratar el malestar social del país. Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza “imposiblemente” unidas.

Krasznahorkai nació en 1954 en el pequeño pueblo de Gyula, en el sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía.

Tras recibir el importante galardón, confesó este jueves que su motivación inicial para dedicarse a la escritura era convertirse en alguien conocido.

“Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor, lo que no quería era ser nadie”, dijo a la emisora pública Radio de Suecia.

 

El Premio Nobel de Literatura fue para la coreana Han Kang

El Premio Nobel de Literatura fue para la coreana Han Kang

Según la Real Academia Sueca, la autora hace gala de «una intensa prosa poética».

Han Kang nació el 27 de noviembre de 1970

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Premio Nobel de Literatura 2024 se otorgó a la autora surcoreana Han Kang, anunció este jueves la Real Academia Sueca de las Ciencias. De esta manera, se convierte así en la primera escritora surcoreana que gana el máximo premio de la literatura mundial.

El presidente del comité del Nobel, Anders Olsson, elogió la “empatía física de Han por las vidas vulnerables, a menudo femeninas” de sus personajes.

Dijo que su obra “afronta traumas históricos y en cada una de sus obras expone la fragilidad de la vida humana. Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y con un estilo poético y experimental, se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.

Respecto de Kang, en el sitio oficial de Nobel Prize se resaltó “su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”

«En su obra, Han Kang confronta traumas históricos y conjuntos invisibles de reglas y, en cada una de sus obras, expone la fragilidad de la vida humana», indica la Real Academia.

Quién es Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura

Han Kang nació el 27 de noviembre de 1970, en Gwangju, Corea del Sur. Es una de las escritoras más destacadas de la literatura asiática contemporánea.

Empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera del diario Seoul Shinmun en 1994.

Su obra, que abarca novelas, relatos cortos y poesía, ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad para abordar temas como la violencia, el trauma y el cuerpo humano con una prosa poética y profundamente introspectiva.

Su novela La vegetariana, con la que ganó el Premio Man Booker Internacional en 2016, fue editada en la Argentina por Bajo la Luna.

En tanto, Actos humanos fue finalista del International Booker Prize en 2018. Este año, Han publicó La clase de griego, su quinta novela en la que la protagonista pierde su capacidad de hablar y estudia para recuperar su propia voz. Un libro atravesado por la obra de Jorge Luis Borges.

 

Los últimos cinco ganadores del Premio Nobel de Literatura

 

2023: Jon Fosse (Noruega) por «sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible».

2022Annie Ernaux (Francia) por «la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal».

2021Abdulrazak Gurnah (Reino Unido) por «su relato empático y sin compromiso sobre los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados atrapados entre culturas y continentes».

2020: Louise Glück (Estados Unidos) por «su voz poética característica que, con su belleza austera, hace universal la existencia individual».

2019: Peter Handke (Austria) por «su obra influyente que, con mucha ingenuidad lingüística, exploró la periferia y la singularidad de la experiencia humana».