Etiqueta: Macron

Viceprimer ministro de Italia, a Macron: «No rompas las bolas»

Viceprimer ministro de Italia, a Macron: «No rompas las bolas»

Matteo Salvini cree que no debe enviarse «jamás un proyectil, jamás una bomba italiana para matar en Rusia». Y le pidió al presidente francés que vaya a pelear a Ucrania.

Emannuel Macron vapuleado por el viceprimer ministro de Italia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vicepresidente del Consejo de Ministros de ItaliaMatteo Salvini, expresó este lunes, en nombre de su país, el rechazo a la implicación de personal o armamento europeo en el conflicto en Ucrania y le hizo una advertencia directa al jefe de estado francés.

Durante un mitin celebrado en la localidad de Bari en apoyo a un candidato de la centroderecha para la alcaldía de esa ciudad, Salvini envió un mensaje al presidente de FranciaEmmanuel Macron. «Si quieres ir a la guerra, ponte un casco, ponte un chaleco y vete a Ucraniapero no rompas las bolas a los italianos […], nosotros que queremos vivir en paz«, dijo.

La guerra para Macron, Sholtz y la OTAN

El político propuso reservar la guerra para Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y la OTAN, sobre la cual recordó que, en el papel, es una «Alianza Atlántica defensiva». Los italianos tienen una «elección clara», y es que no debe enviarse «jamás un proyectil, jamás una bomba italiana para matar en Rusia, bombardear a Rusia», aseveró Salvini.

«No queremos la Tercera Guerra Mundial en la puerta de la casa», agregó, advirtiendo que si Roma cede ante las presiones de la Unión Europea le entregaría la soberanía en materia militar. En este caso, «mañana Macron y los locos ya enviarían a nuestros hijos al matadero«, valoró.

«Hemos visto en las elecciones recientes, como las ocurridas en Alemania, que el partido de la ultraderecha AfD ha ganado bastantes puestos gracias a una postura en contra del apoyo armamentista a Ucrania», recuerda el legista Arturo Gallegos. «Así ha venido viéndose en otros países», añade, y «a pesar de estas críticas, los países más interesados en continuar la guerra son aquellos que, de hecho, la originaron, como Francia y Alemania».

Italia contra los jefes de la OTAN

La semana pasada, Salvini calificó al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, como «otro de esos ‘incendiarios‘» por sus deseos de que Ucrania ataque el territorio ruso con las armas suministradas por Occidente.

A su vez, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, recomedió recientemente al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que fuera más cauteloso con sus declaraciones que incentivan el uso de armas occidentales contra territorio ruso.

 

Emmanuel Macron, a favor de que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia

Emmanuel Macron, a favor de que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia

El presidente francés se expresó positivamente siempre y cuando los objetivos no sean civiles. «Lo que ha cambiado es que Rusia ha adaptado un poco sus prácticas», apuntó.

Emmanuel Macron. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Emmanuel Macron se mostró a favor de que Ucrania pueda utilizar armas occidentales contra Rusia para neutralizar puntos desde donde Moscú lanza sus misiles, siempre y cuando los objetivos no sean civiles.

«Creemos que debemos permitirles neutralizar los sitios militares desde donde se ataca a Ucrania, pero no podemos permitir que se toquen otros puntos civiles u otros objetivos militares», dijo el presidente francés junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en el Palacio de Meseberg, en las afueras de Berlín.

«Lo que ha cambiado es que Rusia ha adaptado un poco sus prácticas», apuntó el líder europeo para justificar por qué Francia se suma al Reino Unido en apoyar la idea de que el Ejército ucraniano se defienda atacando objetivos en territorio ruso.

«El suelo ucraniano está siendo atacado desde bases que están en Rusia», afirmó el jefe de Estado francés.

«¿Cómo vamos a explicar a los ucranianos que tienen que proteger todo lo que hay alrededor de Járkov sin el derecho a atacar desde dónde se lanzan los misiles?«, se preguntó de forma retórica el mandatario galo.

Macron utilizó para subrayar sus palabras un mapa de la región nororiental de Ucrania que actualmente sufre constantes ataques rusos desde el otro lado de la frontera.

Al hacer eso, «les decimos que os damos las armas pero no podéis defenderos», enfatizó.

«Cuando son objetivos identificados en Rusia desde los que se agrede a Ucrania, pienso que podemos permitírselo si queremos conseguir nuestro objetivo», insistió el presidente francés, aludiendo a esos eventuales ataques de Ucrania contra territorio ruso para poder proteger la población de Járkov.

Macron manifestó, además, que la posibilidad de que permitir eso a Kiev no supone una escalada en el conflicto.

«Factualmente, no incitamos la escalada» porque «es Rusia la que se organiza de este modo» para atacar con misiles a Ucrania desde el otro lado de la frontera, abundó Macron para justificar su posición.