Etiqueta: madre

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista de radio y TV contó en las redes sociales que su mamá, de 78 años, fue víctima del accionar de un par de mecheras.

Ignacio Ortelli 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista Ignacio Ortelli denunció este miércoles que su madre fue víctima de un robo en el barrio porteño de Palermo.

Con un mensaje a través de sus redes sociales, Ortelli señaló que “dos mecheras acorralaron a mi madre de 78 años”, en Santa Fe y Salguero.

“Dos mecheras acorralan a una señora de 78 años, en este caso mi vieja, la tiran al piso y nadie hace nada”, contó el peirodista.

En este sentido, el periodista sostuvo que el hecho ocurrió “a tres cuadras de una comisaría”, mientras que calificó a la Policía de la Ciudad de “desastre”.

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en Caballito

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en el barrio porteño de Caballito. Ambos están acusados de detenerse en diversas oportunidades a observar vehículos estacionados.

Durante un recorrido preventivo, personal de la División Investigaciones Comunales 6 contemplaron en la intersección de las calles Yerbal y Colpayo a una moto con dos ocupantes, que circulaban por la vereda y se detenían a observar vehículos estacionados.

Ante la extraña situación, los efectivos comenzaron a seguirlos y, al notar la presencia policial, “los sospechosos emprendieron la fuga”.

Durante la persecución, los ladrones cruzaron varios semáforos en rojo y circularon a alta velocidad.

Acorralados, ambos sujetos “abandonaron la moto en la calle Guayaquil al 400 y escaparon corriendo en distintas direcciones, descartando una riñonera”.

Sin embargo, los delincuentes fueron reducidos en el cruce de las calles Beauchef y Formosa.

Tiempo después se supo que el 911 informó que momentos antes, “una mujer había denunciado un intento de robo en Yerbal al 600, a manos de los mismos delincuentes”.

El parte detalla que los ladrones habían querido sustraerle sus pertenencias, pero al no lograrlo la agredieron a golpes de puño y patadas.

Los detenidos, de 35 y 27 años, fueron trasladados a la alcaidía de la jurisdicción y puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28, a cargo de Martín Carlos Del Viso.

 

Lo detuvieron por intentar agredir a su madre y a su hermana

Lo detuvieron por intentar agredir a su madre y a su hermana

Integrantes de la subcomisaría Enri Omar Alvarenga arrestaron este sábado a un sujeto que amenazó e intentó agredir a su madre y a su hermana en una vivienda de la Torre 47 del barrio Guadalupe de la ciudad de Formosa.

Lo detuvieron por intentar agredir a su madre y a su hermana - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En horas de la noche, las víctimas solicitaron ayuda a través de la línea telefónica gratuita 911, tras lo cual los policías actuaron con rapidez y detuvieron al violento sujeto, quien fue trasladado al Hospital Central de forma preventiva, debido a que el agresor se encontraba en estado de ebriedad y bajo el efecto de sustancias.

La madre del imputado radicó una denuncia debido a las amenazas de muerte que él había proferido, y solicitó medidas cautelares.

Por el hecho, se inició una causa judicial por el delito de “Amenazas en contexto de Violencia Intrafamiliar”.

El sujeto fue dado de alta del hospital y trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal y quedó detenido, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

El hermanito de la víctima, de 3 años, también tendría golpes. El padrastro ya había sido detenido e imputado por “homicidio simple”

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido -  Diario La Mañana

Una amplia investigación se inició a raíz de la muerte de un niño de 7 años, llamado Natanael, quien había ingresado sin vida a la guardia en el hospital de Clorinda el miércoles; por el caso, la jueza de feria en turno dispuso en principio la detención del padrastro, un hombre de 27 años por el delito de Homicidio Culposo. Durante la investigación surgió que el hermano de la víctima, de 3 años, también presentaba golpes.

La jueza de Instrucción realizó una inspección ocular en la vivienda y dispuso posteriormente la detención de la madre de ambos. El niño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

El hecho que conmocionó a toda la segunda ciudad se inició alrededor de las 20.00 horas del miércoles, cuando personal del Destacamento El Porteño tomó conocimiento sobre el ingreso del chico de 7 años a la guardia de urgencias del hospital local, quien conforme manifestaciones de la pediatra, ya se encontraba sin signos vitales.

Inmediatamente los efectivos concurrieron al lugar, donde dialogaron con la madre y el padrastro, quienes relataron que, a la tarde de ese día, su hijo comenzó a sentir fuertes dolores en la zona abdominal y al no cesar esa molestia lo alzaron en el vehículo de una vecina y lo llevaron al hospital, donde “ingresó desvanecido”.

En el nosocomio le realizaron tareas de reanimación, pero no pudieron salvarle la vida. La madre, una mujer de 30 años, detalló que el martes por la mañana viajó a la ciudad de Formosa con su hijo más pequeño, debido a que tenía turno médico, quedando el mayor con el padrastro.

Agregó que, al regresar al mediodía del miércoles, su pareja le comentó que el día anterior, Natanael había subido a un árbol y se cayó, sufriendo heridas. La mujer le preguntó a su hijo cómo se sentía, y que éste le había dicho que estaba bien y que sólo tenía una molestia en la panza. Horas más tarde, comenzó a quejarse por los fuertes dolores que sentía y es en ese momento que lo llevaron en el auto de una vecina hasta el hospital.

La autopsia del cuerpo del niño fue llevada a cabo por la forense judicial quien informó sobre la causa del deceso: “paro cardiorespiratorio en investigación judicial”, tomándose muestras de varios órganos para el estudio correspondiente.

Inspección

La jueza de turno, junto al personal de Policía Científica y del Destacamento El Porteño, realizó la inspección ocular en el domicilio, notando ciertas diferencias muy notorias entre lo que había comentado el padrastro y el lugar del hecho, disponiendo la inmediata detención del hombre por el delito de “Homicidio Simple”. Fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial a disposición del juzgado interviniente.

A todo esto, el abuelo del niño (padre de la mujer), informó a la policía que alrededor de las 10.00 horas de la mañana del jueves, durante el velatorio de su nieto, la tía de su otro nieto, de 3 años –hermano de la víctima-, al estar cambiándole las ropas, notó marcas de golpes en sus glúteos. Al preguntarle qué le había pasado, el chico contó que su padre le había pegado.

Esto fue puesto en conocimiento de la jueza y tras el informe médico realizado por la forense judicial, dispuso la detención de la madre, medida que fue realizada una vez concluida la inhumación de su hijo de 7 años. Fue trasladada a sede policial por el delito de Lesiones Leves Agravadas por el Vínculo y Lesiones Leves”, notificándole su situación legal y alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4 de esta ciudad a disposición del juzgado interviniente, en tanto que el pequeño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

Por dicha causa también fue notificado situación legal el hombre antes detenido. Se realizó una segunda inspección ocular en la vivienda de la pareja donde se secuestraron varios elementos vinculados a la investigación, siendo todo trasladado a sede policial a disposición de la magistrada de turno.

Saladillo: detienen al padrastro y la madre de la nena violada y embarazada

Saladillo: detienen al padrastro y la madre de la nena violada y embarazada

La menor llegó al hospital con dolor de panza y dio a luz en la guardia. El padrastro y la madre fueron imputados por diversos delitos y serán indagados en las próximas horas.

El padrastro y la madre de la menor fueron detenidos en Azul.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La policía bonaerense detuvo este lunes al padrastro y la madre de la niña de 13 años que fue violada y dio a luz a un bebé en Saladillo. La pareja fue encontrada en un domicilio de la ciudad bonaerense de Azul y quedó arrestada por orden de la UFI Nº 2.

El hombre quedó imputado por el delito de «abuso sexual con acceso carnal agravado y la mujer, por «falso testimonio agravado y encubrimiento». Ambos permanecerán alojados en una comisaría local hasta que el juez disponga su traslado y serán indagados en las próximas horas.

Asimismo, se aguarda una medida dispuesta por la Fiscalía para extraer sangre del bebé y así poder realizar el cotejo de ADN, que determinará si la muestra es compatible con la del padrastro.

El caso que conmociona a Saladillo

La niña había concurrido al hospital zonal Alejandro Posadas acusando fuertes dolores en el estómago, pero al intentar revisarla los médicos se dieron cuenta de que estaba en trabajo de parto y con 35 semanas de gestación. Tras dar a luz en la guardia, durante la semana pasada, declaró que su presunto abusador habría sido su padrastro.

A partir de ese momento, la noticia se extendió por toda esa ciudad, situada a 180 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires, y movilizó a nutridos grupos de vecinos que acusaban a la madre y a su pareja por la situación de la menor.

A través de videos en redes sociales pudo verse a vecinos apedreando la vivienda donde vivían la menor, su madre y su padrastro, en la que un cordón policial no logró evitar que los exaltados lanzaran todo tipo de objetos al inmueble, que resultó con rotura de vidrios y otros daños. Algunos vecinos gritaban que la menor era prostituida por su madre y sometida a toda clase de abusos, aunque medios locales constataron que no existen denuncias previas que corroboren eso.

Ante la edad de la niña en trabajo de parto, los médicos dieron intervención de inmediato a la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Saladillo y a la policía.

La madre de la nena también hizo la denuncia penal ante la Fiscalía de turno y argumentó que ignoraba que su hija estuviera embarazada, según indicaron fuentes judiciales.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instruccion (UFI) N°2 Saladillo, a cargo de Javier Berlingeri, pero por estar de feria quedó a cargo de la fiscal subrogante Patricia Hortel, cuya vivienda también fue agredida por grupos exaltados de vecinos. locales.

 

 

Berazategui: un chico de 14 años mató a su papá e hirió a su mamá y su hermana en un country

Berazategui: un chico de 14 años mató a su papá e hirió a su mamá y su hermana en un country

El adolescente se encuentra internado en estado crítico tras dispararse en la cabeza. La mujer también fue trasladada a un hospital y la niña no presenta riesgo de vida.

La Policía bonaerense se trasladó al barrio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un adolescente de 14 años mató a balazos a su papá, hirió a su mamá y a su hermana, y luego intentó suicidarse al dispararse en la cabeza. El hecho ocurrió este domingo en el country Fincas de Hudson, ubicado en la localidad bonaerense de Berazategui, y causó conmoción en sus habitantes.

Después de la llamada de alerta proveniente del barrio cerrado, la Policía Bonaerense se trasladó hasta el complejo. En la planta baja del lote, los uniformados hallaron el cadáver del padre, identificado como Ramiro Rotelo, que presentaba un disparo en el pecho que salió por la espalda. El hombre tenía 49 años, había estudiado Ingeniería Química y, en la actualidad, era socio gerente de una firma constituida en 2020.

En la planta superior estaba el adolescente, que tenía un disparo en el lado derecho de la cabeza y presentaba signos vitales débiles, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro asistencia donde lo operaron y su estado de salud es crítico. Y en la vereda de enfrente se encontraba la madre, Ruth Semeszczuk, que sufrió un disparo en el abdomen y también debió ser trasladada de urgencia.

La menor de ocho años fue ubicaba en la casa de unos vecinos que la asistieron, luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen. Según se informó, no presentaba riesgo de vida, pero estaba muy atemorizada por la situación.

La niña confirmó a los investigadores que su hermano mayor fue quien había realizado los disparos. A pesar de su corta edad, el joven presenta una contextura física grande y que mide más de 1.80 metros.

Cristian Granados, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 2 de Berazategui, se trasladó hacia el lote del country ubicado en la zona sur del Conurbano, al igual que la Policía Científica y efectivos de la comisaría 3ª de Berazategui.

“El chico usó la pistola calibre 9 milímetros de su padre para atacar a su familia. La casa estaba llena de sangre”, explicaron fuentes del caso.

La causa se investiga como un homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma y tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma en dos hechos.

 

La mamá de la beba picada por un alacrán denunció negligencia médica: “No salvan vidas, juegan con la gente”

La mamá de la beba picada por un alacrán denunció negligencia médica: “No salvan vidas, juegan con la gente”

Analía Medina reveló que los profesionales que la atendieron después en el Hospital de la Madre y el Niño le aseguraron que su pequeña hija no murió por el ataque del arácnido. Radicó una denuncia contra los funcionarios de Salud

La mamá de la beba picada por un alacrán denunció negligencia médica: “No  salvan vidas, juegan con la gente” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En un trágico suceso ocurrido el viernes pasado en el interior de la provincia, Analía Andrea Medina compartió la desgarradora historia de la muerte de su hija de un año y nueve meses tras ser picada por un alacrán en su casa en la localidad de Laguna Naineck. Denuncia negligencia del médico y de los enfermeros que la atendieron tanto en Naineck como en Laguna Blanca.

En la madrugada del viernes 18, Analía llevó a su bebé de un año y nuevemeses al hospital de Laguna Naineck por la picadura de un alacrán. Desde allí la derivan al Hospital de Laguna Blanca y al complicarse el estado de salud de la pequeña la trasladan hacia el Hospital de la Madre y el Niño de esta ciudad capital, falleciendo en el camino.

La mujer narró los difíciles momentos que atravesó esa madrugada y mañana del viernes. “Es muy difícil esto que nos sucedió, mi bebé era todo, para mí era mi día a día, yo la amamantaba todavía, y ahora ya no está. Es muy doloroso, es difícil”, señaló.

Acerca de las razones que la llevaron a contar su versión, dijo: “esto lo cuento más que nada porque salieron tantas versiones, tantas cosas que no eran verdad, que a mí me lastimaron como mamá, porque yo quedo como que no hice nada, que mi bebé murió sin que yo haya hecho nada, y no fue así, porque desde el minuto uno que nosotros nos dimos cuenta de lo que pasó salimos a buscar ayuda en cada sala, en cada hospital y no la encontramos. Confiamos en los que nos atendieron, pensamos que nos ayudarían y no fue así”, lamentó.

Analía relató que en el momento en que su bebé recibe la picadura del alacrán “con mi marido, estábamos acostados y ella comienza a llorar desconsoladamente y yo primero pensé que se lastimó en su cunita. Ella ya se atajaba el pie. Buscábamos en su pie que le pasó y no nos dejaba que le toquemos”.

“Después, en un momento siento que algo me camina encima del brazo y veo que era un alacrán, ahí me desesperé, alcé a mi bebé, le dije a mi marido que lo mate y que llame a mi papá para llevarla al hospital porque seguía llorando”, añadió.

Contó que en su lugar de residencia, Laguna Naineck, hay un hospital “pero no está capacitado para estos casos. Fuimos ahí y nos atendió una enfermera, porque el médico de guardia no estaba en su puesto, no se encontraba. Eran las doce de la noche, y con mi papá llevamos a mi beba en su auto. Estaba lloviendo mucho, llegamos a las 12.10 hs al Hospital de Naineck. Ahí la atendió la enfermera, porque no había un doctor de guardia presente”.

Recordó que le contó a la enfermera lo que pasó, que su hija había sido picada por un alacrán en su cuna, y comentó que incluso le mostró el “bichito” porque lo había agarrado y llevado con ella. “Ella me dijo que no era venenoso y que no me preocupara, que le hubiese puesto hielo en la picadura”, agregó.

Dijo que la enfermera llamó al doctor y le dijo que el alacrán no era venenoso, según ella, y le preguntó qué le podía aplicar a la beba. “El doctor le dijo que le aplicara una dosis de dexa (la dexametasona es un medicamento que se usa para reducir la inflamación y la respuesta inmunitaria del cuerpo). Entonces –prosiguió Analía-, la enfermera le aplica a mi bebé la dexa intramuscular. Ni siquiera pasó un segundo desde que le aplicó y mi bebé empieza a vomitar, vomitaba y vomitaba”.

Indicó que su bebé “llegó hablando y quejándose del dolor y en ese instante de la inyección se debilitó. No tenía fuerzas y vomitaba y vomitaba y en ese ínterin comencé a desesperarme y le pregunté a la enfermera que podía hacer”.

Reveló que la enfermera le dijo que vuelva a su casa y cuando le pidió que la derivaran al centro de alta complejidad de Laguna Blanca “ella me dijo que podía llevarla pero por mis propios medios”.

Contó que ante esta situación, con su beba vomitando y debilitándose le pidió a su papá que las lleve hasta el hospital de Laguna Blanca, no sin antes pedirle a la enfermera que le anote en un papel el medicamento que le había suministrado y la cantidad de dosis.

“Me dijo que me vaya así nomás, no me quiso dar ningún papel, y yo con el apuro y la preocupación que tenía le dije a mi papá para subir al auto y trasladarnos inmediatamente a Laguna Blanca. Fuimos en el auto de mi papá porque ellos no nos ofrecieron la ambulancia, pese a que en el hospital estaban los ambulancieros, todos ahí mirándonos pero en ningún momento me ofrecieron una ambulancia”, lamentó.

Analía Medina señaló que en el camino a Laguna Blanca en el auto le hablaba a su bebé, que se dormía, “se me debilitó totalmente, no sé si fue una reacción alérgica (a la dexa), ellos me preguntaron si yo alguna vez la inyecté y les dije que no. Ella tomaba jarabes, gotas, pero nunca un inyectable les dije, y que yo no sabía si era alérgica, pero ellos igual decidieron inyectarla”, aseguró.

Dijo que sobre esa aplicación a la bebé “no quisieron darme nada por escrito, y en medio de la angustia nos fuimos igual a Laguna Blanca, suponiendo que allá iba a encontrar mejores profesionales, que me iban a ayudar más que una enfermera”.

En Laguna Blanca

Contó que una vez llegados al Hospital de Laguna Blanca “nos atendió el doctor de guardia a quien le conté la situación y le mostré el alacrán. Él me dijo que no es venenoso, lo mismo que me dijo la otra enfermera, porque en esta zona no hay alacranes venenosos. Eso me dijo. Le conté que en Naineck le habían aplicado una dexa intramuscular y me preguntó la dosis. Le dije que no sabía, porque no me quisieron dar esa información”.

“El doctor me preguntó el peso de la bebé, si era alérgica y le dije que no sabía porque ella nunca se inyectó. Le repetí lo mismo que le dije a la enfermera y él decidió ponerle un suerito y adentro del suerito una dexa de vuelta, una dosis de dexa. En ese ínterin mi bebé apenas abría los ojos y estaba muy débil. Le dije que estaba muy débil, le pusieron el saturómetro y tenía taquicardiaLa enfermera le dijo al doctor y él dijo que eso es normal. Le dije que vomitaba mucho y me seguía diciendo que es normal, para ellos todo era normal”, lamentó.

“Inclusive hicieron un chiste diciendo que si este alacrán era venenoso, ‘entonces vos viniste de Brasil’ y se reían. Yo estaba muy asustada, no era un momento de bromas, mi bebé ya ni siquiera el bracito podía levantar. Estaba totalmente débil y yo así no la había llevado al hospital. Mi bebé se movía bien y se quejaba, hablaba, ahí dejó de hablar y me miraba y parecía que quería decir algo, pero no podía”.

Después de eso me dijo que no me preocupe, ‘mamita no te preocupes, dentro de unas horas vos le vas a llevar a tu bebé a tu casa’”, recordó.

Luego la dejan en observación en una habitación “donde no había ningún enfermero, no había doctor, nada. Después avisé que seguía vomitando y que se me dormía, pero se despertaba y vomitaba hasta que llegó en un momento que ella no tenía nada que vomitar y ya vomitaba espuma”.

“Cuando me doy cuenta que estaba muy pálida y sus labios ya estaban moraditos me desesperé mucho y mandé a buscar al enfermero, quien apenas la miró se fue rápido y trajeron un respirador nasal. Le pusieron un respirador y ahí ya el doctor vino, la miró, le hicieron una placa, que no me quisieron mostrar, porque ellos vieron algo, porque de no haber un solo enfermero ahí, aparecieron como cinco recorriendo de aquí para allá con el doctor. Estaban muy desesperados, entraban y salían, y yo les preguntaba, ¿qué pasó?”, narró.

“Enseguida me dijeron que me iban a mandar al Hospital de la Madre y el Niño, en la capital. Cuando me dijeron eso no pasó ni un segundo, ya la camilla estaba ahí y antes de subirle le aplicaron una dosis de un medicamento que ni me dijeron lo que era, pero yo pregunté. Me dijeron el nombre que ahora no me acuerdo, porque en ese momento estaba tan desesperada”.

“Subimos a la ambulancia y nos fuimos y la enfermera que me acompañó estaba tan asustada.No fue un doctor, solamente el que maneja la ambulancia, una enfermera, y un tubo de oxígeno con una mascarilla, con mi bebé y eso era todo”, continuó.

Comentó que “la enfermera estaba tan angustiada y no sé si enojada también porque la mandaron sola. Ella me preguntaba si me habían contado como estaba la bebé. Yo le dije que no me dijeron nada, solo me subieron, y entonces le pregunté qué estaba pasando. Me dijo: tu bebé está mal, está muy mal. Tu bebé tenía que venir entubada y ellos no la entubaron. El enfermero le dijo muchas veces que la entube, y el doctor se negó hasta lo último, y no quiso, me dijo”.

Analía dijo que traía a su beba en brazos y sentí que respiraba con mucha dificultad. Llegó un momento en que llegamos a la entrada de la ciudad, cerca de un hípico, cuando el tanque de oxígeno se quedó sin oxígeno. Ellos no tenían preparado el otro tanque de oxígeno, no tenían preparado otra mascarilla y yo quería saber por qué. Yo les dije por qué no tenían preparado ya eso. La enfermera trató tanto de abrir ese oxígeno que no pudo, hasta el chofer se tuvo que bajar en el medio de la ruta para tratar de abrir con una llave. Imagínense mi desesperación, que mi bebé estaba sin oxígeno en mis brazos. Mi bebecita se desesperaba para respirar y pasó como cinco minutos así y empezaba a patalear. Después mi bebé se estiró y dio vuelta sus ojitos y dejó de moverse”.

“Eso fue a la entrada a Formosa y ahí ya dejaron de intentar de abrir el tanque y agarraron un respirador manual y le hacían un masaje en el pecho, así nada más. Quise escuchar su corazón y no escuchaba nada. Y cuando llegamos a la Madre y el Niño le pusieron el saturómetro y no mostraba nada, la pantalla ya no mostraba nada. En ese momento la doctora me dice: mamita, nosotros no podemos hacer nada, tu bebé ya falleció”.

“Me dijeron que mi bebé no murió por la picadura”

Analía Medina reveló, además, que estando ya en la Madre y el Niño “mi reacción fue mostrarle a la doctora el alacrán, para saber si mi bebé murió por la picadura, porque yo quería saber qué pasó. Me preguntó dónde la picó y le mostré el pie derecho de mi bebé.Ahí la doctora me dijo: no, tu bebé no murió por esto, porque si era por esto ya hubiese tenido una reacción, un moretón, un brote. Me mostraba las piernas, los brazos, y no, no tiene nada, me dijo”, manifestó.

Relató que cuando volvieron a Laguna Blanca con su bebé ya fallecida “la enfermera me dice: tu bebé ya vino broncoaspirada acá. Ellos te mandaron broncoaspirada a tu bebé, me dijo. Tres horas estuvimos ahí en observación y no hicieron nada. Si hubiesen hecho aunque sea una prueba a ver si era alérgica o si le pasaba algo, porque yo creo que ellos están para eso y tienen los medios ahí para poder hacer algo. ¿Por qué no lo hicieron?”, se preguntó.

Asimismo, indicó que su papá quedó en la morgue con el cuerpo de su beba y allí un pediatra la revisó y le preguntó dónde le picó el bicho. Le mostraron el bicho y donde le picó. El pediatra la revisó todo, bajo su ropa, en su brazo, y le dijo a mi papá que no puede ser que le haya picado ahí, no había nada. Dice que cuando ellos vieron ya no había ninguna marquita en su pie, nada.El médico le dijo que en su piecito “no hay nada, ella no pudo haber fallecido por eso”, no hay ninguna marca, por lo menos el veneno se hubiese notado en sus venas y no hay nada”.

Contó que radicó una denuncia en el mismo hospital y luego se trasladó hasta la morgue de Clorinda, adonde habían llevado el cuerpo de la niña. “Se presentó la jueza de Clorinda, que habló conmigo”, dijo, y comentó que no tuvo ninguna contención por parte de las autoridades. “Mi contención fueron mis familiares. Nadie se acercó a decirme acá estamos, te vamos a ayudar, nada de eso tuvimos”, detalló.

“La jueza me dijo que no me preocupe, que esto se va a esclarecer. porque yo en un momento dije que tenía miedo de denunciar por el tema de que a mi bebé la van a abrir. ¿Y de qué me sirve si yo no voy a hacer justicia?Si acá la política es tan grande y tapan todo, ponen todo bajo la mesa. ¿De qué me sirve?”, preguntó.

Dijo que la denuncia que presentó es “contra todos, por todo lo que pasó. Yo denuncié al doctor, a la enfermera, a todos. A todos los que procedieron mal, a mi parecer. De ahí cuando salga el resultado, vamos a ver bien, pero yo lo que vi, lo que me decían, mi bebé no falleció por la picadura de un alacrán”, aseguró.

“Estamos en una zona rural, donde hay serpientes, hay arañas, hay de todo, y se supone que ellos tenían que tener un antídoto, ¿no? Y lo primero que ellos te tienen que ofrecer es un antídoto, no una dexa”, sentenció.

Finalmente, lamentó haber confiado en esos profesionales, “que pudieron haber hecho algo, tenían todo en sus manos para hacer algo, pero no hicieron nadaMe dejaron ahí viendo cómo mi bebé se ibaEllos no salvan vidas, juegan con la gente. Pudieron haberme dicho a tiempo que la lleve a Formosa para que lo atiendan, pero como dice el dicho: la confianza mató al gato, y a mí me mató a mi bebé”.

José C. Paz: mata a la madre de sus hijos y la entierra en el patio

José C. Paz: mata a la madre de sus hijos y la entierra en el patio

Un hombre mató a la madre de sus hijos, de 46 años, y la enterró en el patio de su casa en la localidad de José C. Paz.

Cruento hecho policial en José C. Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue encontrada muerta y semienterrada en el patio de su casa, situada en el partido bonaerense de José C.Paz, y por el hecho detuvieron a su pareja.

La víctima, identificada como Vilma Noemí Acosta, tenía 46 años, y su hija había denunciado su desaparición en la Comisaría Tercera del municipio.

La heredera manifestó sus sospechas sobre el esposo de su madre (Fabián Real), con quien tenía tres hijos menores en común y, según declaró, uno de sus hermanos observó tierra removida debido a que el acusado por el femicidio fue visto en el Barrio Frino buscando más tierra. Además, lo describió como una persona violenta.

Tras la denuncia, efectivos de la seccional concurrieron a la vivienda para entrevistar al marido de Acosta, quien se mostró nervioso y durante su testimonio tuvo demasiadas contradicciones.

Los agentes constataron la tierra removida en el patio del domicilio y aprehendieron al hombre, quien quedó con prisión preventiva luego de la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N19 de Malvinas Argentinas.

Peritos de la Policía Científica encontraron el cadáver de Acosta después de un allanamiento de emergencia y la fiscalía confirmó la detención del sospechoso.

La causa fue caratulada como «homicidio agravado por el vínculo», mientras avanza la investigación para esclarecer las circunstancias del asesinato.

 

Una mamá y su hija murieron al incendiarse una vivienda

Una mamá y su hija murieron al incendiarse una vivienda

Una mujer de 85 años y su hija de 50 años son las víctimas fatales. Un hombre de 85 años resultó herido

Una mamá y su hija murieron al incendiarse una vivienda - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Producto de un incendio de vivienda ocurrido el domingo pasado en la calle España y Fray Mamerto Esquiú del barrio La Peña de El Colorado, fallecieron madre e hija; en tanto un hombre resultó con heridas y fue derivado al Hospital Distrital Evita de esta ciudad.

Este domingo, alrededor de las 8.25 horas, efectivos de la comisaría El Colorado tomaron conocimiento de un incendio de vivienda en el barrio La Peña de esa localidad.

Rápidamente se trasladaron al lugar, con una dotación del Destacamento de Bomberos. Al llegar, los vecinos advirtieron que en el interior había personas atrapadas.

Con la celeridad que el caso requería, los Bomberos ingresaron y retiraron del interior de la casa a dos mujeres, las que fueron asistidas por el médico del SIPEC, quien informó que ambas se encontraban sin signos vitales.

Producto del siniestro, un hombre, que es pareja y padre respectivamente de las mujeres fallecidas, fue trasladado al hospital local por las graves lesiones que presentaba; posteriormente fue derivado al Hospital Distrital Evita para una mejor atención.

Los bomberos realizaron las tareas de extinción y, tras varios minutos de labor profesional, lograron la extinción de las llamas; luego continuaron con tareas de enfriamiento y remoción.

El hecho se informó al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Omar Guillermo Caballero, quien direccionó las actuaciones.

Desde esta ciudad capital, se trasladó al lugar el jefe del Cuerpo de Bomberos y un licenciado en Sistemas de Protección contra Incendios, quien realizó las pericias correspondientes, con la colaboración del personal de la Delegación de Policía Científica, determinando que el siniestro se produjo como consecuencia de un “accidente de tipo eléctrico”.

Conforme lo dispuesto por el magistrado, finalizadas las diligencias, ambos cuerpos fueron entregados a sus familiares para las exequias. Por el hecho, se realizó un Expediente Judicial con intervención de la justicia.

Un joven fue asesinado al intentar rescatar a su madre, que permanecía cautiva de su pareja en Santiago del Estero

Un joven fue asesinado al intentar rescatar a su madre, que permanecía cautiva de su pareja en Santiago del Estero

Mauricio Díaz (18) se peleó con Fernando Matías Cruz (33) cuando le reclamó por el maltrato hacia su madre. La víctima recibió dos puñaladas en el corazón y falleció tras ser operado.

Un joven fue asesinado al intentar rescatar a su madre, que permanecía cautiva de su pareja en Santiago del Estero

Fuente: https://www.clarin.com/

El agresor, al que intentaron linchar, está bajo custodia y denunciado por violencia de género

Mauricio Díaz, de 18 años, fue asesinado en Santiago del Estero al intentar rescatar a su madre, que permanecía cautiva por su pareja hace varios días.

El hecho ocurrió este sábado en el barrio Reconquista, luego de que la víctima se peleara con Fernando Matías Cruz (33), pareja de María Elizabeth Díaz, a quien no dejaba salir de la vivienda y golpeaba. Con ella mantenía una relación desde hace cerca de un año y medio.

El pasado domingo, informaron medios locales, Cruz la agredió físicamente y, bajo amenaza, obligó a la mujer, junto a su nena de 5 años, a ir a la casa de un familiar.

Una vez allí, la encerró, la amenazó, le quitó el teléfono celular y le advirtió, según informó El Liberal: «Vas a terminar fracturada o en camilla».

En el interín, Mauricio, que se vio impedido de contactar a su madre, comenzó a buscarla y fue el viernes por la noche cuando dio con el lugar.

Allí, la encontró en condición de encierro y lastimada, por lo que comenzó una discusión con Cruz que iría en escalada rápidamente.

El agresor, cuando la pelea ya se había tornado física, apuñaló dos veces al hijo de Díaz, quien se fue, caminó una cuadra y cayó.

Al verlo, vecinos llamaron a la Policía y Mauricio fue trasladado de urgencia al Hospital Regional. Mientras tanto, Cruz también debió ser atendido, ya que algunos intentaron lincharlo.

En el centro de salud, Mauricio fue operado, pero falleció este domingo en horas de la madrugada producto de un paro cardiorrespiratorio.

Si bien no se dieron a conocer los detalles de la autopsia, La Voz informó que trascendió que las puñaladas habrían sido a la altura del corazón.

Díaz realizó finalmente la denuncia por violencia de género, lo que había postergado por las amenazas de Cruz de asesinar a su hijos.

La fiscal Fernanda Vittar ordenó una serie de tareas para esclarecer el caso. En el lugar trabajó la División Homicidios y Delitos Complejos, en tanto que el atacante quedó detenido, acusado de homicidio y violencia de género

 

Caso Loan Peña: Macarena, la hija de Laudelina, dijo que su madre declaró bajo amenaza

Caso Loan Peña: Macarena, la hija de Laudelina, dijo que su madre declaró bajo amenaza

En el marco de la investigación para tratar de encontrar al nene de cinco años desaparecido desde el 13 de junio, la joven hizo fuertes declaraciones contra con el abogado José Codazzi y contra la Policía de Corrientes.

Declaró Macarena. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La hija de Laudelina Peña, Macarena, habló luego de declarar en la Fiscalía de Goya: contó que recibió amenazas y reveló quién fue para ella la persona que sobornó a su mamá para que diga que Loan había muerto en un accidente tras ser atropellado por el matrimonio detenido.

«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», sostuvo Macarena en diálogo con la prensa, luego de declarar en la Fiscalía de Goya.

Macarena indicó que aquella declaración de su madre ante la Justicia provincial en la que dijo que a Loan lo había atropellado la camioneta de Carlos Pérez y María Victoria Caillava “fue bajo amenaza”.

“Esa declaración fue bajo amenaza, fue una estrategia que él armó presionándonos. Él ya le había dicho que se tenía que adelantar a que (Patricia) Bullrich la detuviera, porque si hubiera estado detenida no hubiera podido decir eso que inventó él”, aseguró.

“La amenazaron. El abogado nos dijo que la ministra nos iba a mandar una orden para detenernos a las dos. El abogado me dijo que habían encontrado una llamada en mi teléfono que era de 20 minutos y era muy comprometedora y a mí me dio mucho miedo”, dijo.

Y agregó: “Yo sé que no tengo nada que ver, pero me dijo eso. Y a mi mamá le dijo que nadie le iba a creer que había encontrado una zapatilla, que cómo entre 20 mil personas que buscaban fue justamente ella. Fue muy insistente, tuvimos mucho miedo a lo que se venía, estábamos en un momento muy vulnerable. Era para presionarnos”.

Mientras que desmintió nuevamente la versión que a Loan lo atropellaron: “Yo no he visto ningún accidente”, señaló, y agregó que, además de las amenazas, Codazzi les prometió “una casa y una moto” a cambio de esa declaración.

“Yo creo que (a Loan) lo llevaron y que toda la policía está implicada en esto”, apuntó también contra las fuerzas de seguridad provinciales.

La joven, por otro lado, informó que a la nueva abogada que envió para representar a Laudelina “no la dejan entrar” al penal de Ezeiza, donde está detenida desde el sábado.

Abrieron una causa paralela para investigar las presuntas amenazas a Laudelina

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó abrir una causa paralela para investigar las presuntas amenazas que habría recibido Laudelina Peña, la tía de Loan, quien declaró que su sobrino fue atropellado y enterrado el día de su desaparición en la localidad correntina de 9 de Julio.

La magistrada solicitó identificar a las personas que están bajo el cuidado de los hijos de Laudelina y que no sean visitados por terceros salvo autorización judicial.

En este sentido, Pozzer Penzo pidió que Daniel “Fierrito” Ramírez facilite la clave o pin para poder acceder a su celular porque hubo intento fallidos de poder abrir ese teléfono con el sistema UFEd.

Además, ordenó que se realice un cotejo de ADN entre los rastros biológicos encontrados en la camioneta del ex capitán de la Armada Carlos Pérez y su esposa, la ex funcionaria municipal María Caillava con la ropa que se incautó el viernes pasado en la comisaría 9 de julio y que se supone fue utilizado por efectivos de la provincia de Corrientes para iniciar la búsqueda con los perros.

Las prendas deberán ser previamente verificadas por José Peña y María Noguera, los padres del menor, para constatar si corresponden a su hijo.

Por último, la jueza federal solicitó que se lleve a cabo la reconstrucción de un aparato móvil perteneciente al ex comisario Walter Maciel secuestrado en uno de sus vehículos días atrás y que hasta el momento no se pudo acceder.

Macarena, una de las hijas de Laudelina, había declarado en la Fiscalía de Goya que su madre fue amenazada y sobornada para que diga que Loan murió en un accidente de tránsito tras ser atropellado por el matrimonio detenido.

«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», sostuvo Macarena acerca de quien habría amedrentado a su madre.