Etiqueta: Ministro

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Javier Alonso dio detalles de cómo está la ciudad, los principales conflictos, fallecidos y desaparecidos.

Javier Alonso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio un panorama sobre las últimas novedades en Bahía Blanca tras la gran inundación y sostuvo que se está haciendo “un amplio operativo de búsqueda” para hallar a las dos hermanas desaparecidas y a otros vecinos que siguen sin aparecer. Asimismo, habló sobre cuáles son las tareas que comienzan a realizarse a tres días del horror.

En medio de un clima de dolor, angustia y desesperación, las autoridades provinciales y nacionales continúan en la ciudad abocados a la limpieza, rescate y búsqueda de vecinos que se vieron afectados por las inundaciones tras la intensa lluvia de la semana pasada.

El funcionario remarcó que la ciudad “está prácticamente sin nada de agua” ya que el viento favoreció el drenaje: “Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas».

Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, sumó Alonso acerca de la inseguridad.

El funcionario resaltó que en la jornada de este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que van a trabajar en la segunda fase que tiene que ver con la limpieza de calles“Hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”.

En este marco, destacó que la medida principal es que los chicos vuelvan a clase“Hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen sufrieron afecciones menores, y 23 tienen deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”.

Acerca de los fallecidos, Alonso destacó que por el momento sigue siendo 16 el número confirmado de personas sin vida, pero que la cifra puede modificarse en el transcurso de la jornada.

Asimismo, sobre los desaparecidos, en especial las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario explicó que está haciendo “un amplio operativo de búsqueda”.

“En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

 

Juró Manuel José García-Mansilla como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia

Juró Manuel José García-Mansilla como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia

La ceremonia contó con la presencia de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. En el próximo Acuerdo del 6 de marzo, la Corte analizará el pedido de licencia extraordinaria de Ariel Lijo.

Con la asunción del Dr. Manuel José García-Mansilla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema informó que en el Acuerdo de Ministros de este martes, se le tomó juramento al Dr. Manuel José García-Mansilla como nuevo miembro, en cumplimiento del decreto presidencial 137/2025, firmado el pasado 25 de febrero.

El acto tuvo lugar en el Salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales, con la presencia del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el ministro Ricardo Lorenzetti.

En tanto, en el próximo Acuerdo del 6 de marzo, la Corte tratará la solicitud de licencia extraordinaria del juez Ariel Lijo.

Por el momento, la Corte no está dispuesta a apurar este trámite, tal como informalmente pidieron ayer desde el Gobierno, que pretendía que el sábado por la noche, cuando el presidente inaugure el año legislativo, haya cinco jueces de la Corte sentados en primera fila. Eso no podrá ser posible.

El tribunal se encuentra en el centro de una tensión institucional, no sólo por las reacciones de gran parte del espectro político en contra de la decisión de nombrar García-Mansilla y a Lijo por decreto, sino también por la licencia de este último. ¿Puede un juez estar de licencia en un juzgado de primera instancia para integrar la Corte y -de no ser avalado por el Senado antes de fin de año- volver a sus funciones? La Cámara Federal entendió que sí, el juez de la Corte Ricardo Lorenzetti apoyaría también esta postura, mientras Rosatti y Carlos Rosenkrantz se tomarían un tiempo para analizar este tema. En el próximo plenario del tribunal, la semana próxima, se seguiría debatiendo el asunto.

Asaltaron en su cumpleaños a Martín Marinucci, ministro de Axel Kicillof

Asaltaron en su cumpleaños a Martín Marinucci, ministro de Axel Kicillof

El funcionario de transporte bonaerense fue víctima de un hecho de inseguridad durante un festejo familiar en un local gastronómico de Ramos Mejía.

Asaltaron a Martín Marinucci

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martin Marinucci, fue asaltado por cuatro delincuentes en la localidad de Ramos Mejía mientras festejaba su cumpleaños junto a su familia.

El hecho ocurrió este lunes por la noche cuando Marinucci había terminado de cenar en Gianni, un local gastronómico italiano ubicado en Necochea 241, pleno centro de la localidad de La Matanza y acercó su auto hasta el cordón de la vereda, donde se encontraba su esposa, su mamá y una amiga de la madre.

En ese momento aparecieron los criminales y se llevaron sus pertenencias tras huir porque las mujeres comenzaron a gritar y los vecinos salieron a la calle para asistirlos.

Según fuentes locales, la esposa del flamante ministro del gobierno de Axel Kicillof fue golpeada y comenzó a gritar junto a las otras mujeres que la acompañaban. Tras el episodio, salieron vecinos a la calle para socorrer a la mujer y saber que había ocurrido.

Por el momento, en esta mañana de martes, el ministro realizó la denuncia por lo ocurrido y recambió las cerraduras de su casa.

Por último, el caso es investigado por el fiscal José Luis Marotto, de la UFI Nº 13 de La Matanza, bajo la carátula de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda. Además se trabaja en la pesquisa en la comisaría 2ª de Ramos Mejía. Hay un menor detenido.

Kicillof acelera su armado político «anti Milei» con un acto en Mar del Plata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acelera su armado político de oposición a la gestión del presidente Javier Milei con un acto que se realizará el 8 de febrero en Mar del Plata.

Según indicaron desde el entorno de Kicillof, el acto en «La Feliz» será el próximo 8 de febrero y es «probable» que el propio mandatario provincial forme parte, aunque su presencia no está confirmada: «Lo tiene que definir él», aseguraron las fuentes consultadas. El acto está convocado por distintos espacios que se referencian en la figura de Kicillof para mostrar músculo político en medio de la interna con la ex presidenta Cristina Kirchner y ante la necesidad de «reforzar la figura del gobernador» ante la discusión a nivel nacional.

El encuentro en la ciudad balnearia se realizará luego de que el pasado 9 de enero se lanzara allí la campaña «El futuro es con Axel», que está teniendo réplicas en todo el territorio bonaerense con el foco puesto en mostrar la gestión del gobernador de cara a los comicios locales.

Entre sus principales impulsores está el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Daniel Menéndez, quien, junto con los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, y de Gobierno, Carlos Bianco, apuestan por la figura del gobernador para «renovar» el espacio opositor a la gestión libertaria.

En ese marco, luego de que el propio Kicillof advirtiera la dura temporada que vive el turismo bonaerense, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se pronunció a favor del gobernador en medio de la interna en el peronismo de cara a los comicios legislativos.

«Tenemos que darle un gran apoyo a Kicillof que es elúnico que enfrenta a las políticas de este Gobierno nacional, y esel más perjudicado porque a la provincia le han sacado gran antidad de recursos, que repercuten en los municipios», aseveró en declaraciones a radio Splendid.

El escenario de la disputa en el peronismo podría haberse trasladado a la costa atlántica, desde donde este martes se conocieron imágenes de Cristina Kirchner en la localidad balnearia de Monte Hermoso, de vacaciones junto a su hija Florencia.

El ministro de Salud y el titular del PAMI no se presentaron en Diputados a dar explicaciones

El ministro de Salud y el titular del PAMI no se presentaron en Diputados a dar explicaciones

Los funcionarios habían sido citados a la Comisión de Acción Social y Salud Pública la semana pasada para explicar el recorte de medicamentos a jubilados.

Lugones y Leguizamo pegaron el faltazo en la cámara de Diputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, no concurrieron hoy a exponer en la Comisión de Salud y Acción Pública de la Cámara de Diputados, que los había citado para que dieran respuestas sobre el recorte de medicamentos a jubilados.

Los diputados habían citado la semana pasada a Lugones y Leguizamo para que explicaran los motivos por los cuales solo podrán acceder a los remedios gratuitos aquellos jubilados que cobren un haber de hasta 389 mil pesos y no tengan una prepaga.

El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, criticó con dureza que los funcionarios del Poder Ejecutivo hayan pegado el «faltazo» ante una citación de ese organismo, y dijo que «es obligación» concurrir para argumentar sobre esa medida que perjudica a los jubilados.

«La invitación llegó a ambos funcionarios y evidentemente estamos nuevamente ante un faltazo del Poder Ejecutivo siendo convocado formalmente a las comisiones de nuestro Congreso», expresó.

Yedlin recordó que «esta misma comisión citó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; al ex ministro Mario Russo, ya citó una vez a Lugones y ahora se suma también Leguizamo a la lista de funcionarios del Poder Ejecutivo que se niegan a venir a dar explicaciones, a venir a trabajar al Congreso a ver cómo solucionamos los problemas que tiene la gente».

El legislador planteó que «la mitad de los jubilados» dejaron de tener los medicamentos al 100 por ciento porque cobran haberes superiores a 389 mil pesos y otros «otros porque tenían que hacer una serie trámites administrativos que, por supuesto, fueron imposibles de realizar en los tiempos que teníamos».

El titular de la comisión comunicó que elaborarán un informe con preguntas que recogerán de los distintos bloques para «llevárselas» personalmente a dichas autoridades a fin de que respondan.

En la misma línea se expresó, el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien afirmó que Lugones y Leguizamo «se borraron de la Comisión de Salud donde fueron convocados para fundamentar el recorte de medicamentos a las y los jubilados. No se animan ni a poner la cara», expresó.

«Crueles. Inhumanos. Cobardes», escribió Martínez en la red social X.

Si bien no asistieron Lugones ni Leguizamo, si lo hicieron el secretario de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad, Eduardo Semino, y el subsecretario general de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan José Bockel.

Semino hizo duras críticas a la decisión del PÄMI de recortar los medicamentos gratis al señalar que «hay 5 millones de jubilados que ganan 329 mil pesos, lo cual agrava todo y el estado de necesidad.

«El haber es miserable y por eso la necesidad de un medicamento al 100%», subrayó.

Señaló que la obra social de los jubilados «representa el tercio del mercado de los medicamentos y el que pone las condiciones, condiciona al resto del mercado, por lo cual es un problema estructural».

Por su parte, Bockel aclaró que no pueden dar una opinión hasta no escuchar las respuestas a un cuestionario que enviaron a las autoridades ya que decidieron «actuar de oficio».

Bockel detalló que se le pidió al PAMI que precise si evaluaron «la capacidad económica real para determinar la exclusión del subsidio, y los mecanismos existen para que un jubilado pueda solicitar una revisión en caso de exclusión injusta».

 

Siria: nombraron a Mohamed Al Bashir como primer ministro del gobierno de transición

Siria: nombraron a Mohamed Al Bashir como primer ministro del gobierno de transición

Estará en ejercicio hasta marzo. Como primeras medidas buscará la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo».

Festejos en Siria tras el derrocamiento de Al Assad. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Hasta el próximo mes de marzo, el político Mohamed Al Bashir fue nombrado como primer ministro en funciones de la transición de Siria, según informó la televisión siria. Actualmente, las cadenas se encuentran controladas por las fuerzas que derrocaron a Bashar Al Assad el pasado domingo, luego de más de 50 años de control de su familia del gobierno.

«El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo la presidencia de Mohamed al Bashir», informaron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión. Esta decisión se dio tras la celebración de una sesión del Consejo de Ministros, encargada actualmente de llevar a cabo las decisiones políticas del país.

«Este encargo fue por parte del Mando General. Se nos ha encomendado de llevar el gobierno de Siria en funciones hasta 1 de marzo de 2025″, comentó Mohamed Al Bashir, designado por los rebeldes para llevar a cabo la transición.

¿Cuáles serán las primeras medidas que tome el gobierno de transición sirio?

Las primeras medidas que tomará este nuevo gobierno serán concernientes a la seguridad, como la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo».

Al Bashir ya había sido nombrado en enero pasado como jefe del «Gobierno de Salvación», una administración en la ciudad de Idlib cercana a la costa mediterránea y a Alepo, que escapaba al control de Damasco y que está vinculada al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), responsable de la ofensiva que derrocó el pasado domingo por la madrugada a Assad y que viene iniciando la revuelta desde el pasado 27 de noviembre.

Cabe destacar que este «Gobierno de Salvación» es una especie de rama política del grupo islamista.

 

Trump nombrará a un periodista de Fox News como ministro de Defensa

Trump nombrará a un periodista de Fox News como ministro de Defensa

Se trata dePete Hegseth que también luchó en Afganistán, Irak y Guantánamo. Trump también designó al nuevo jefe de la CIA.

Pete Hegseth

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará al periodista y conductor de Fox News, Pete Hegseth, como secretario de Defensa.

«Pete es fuerte, inteligente y un verdadero creyente en America First [‘EE.UU. primero’]. Con Pete al timón, los enemigos de EE.UU. están advertidos: nuestras Fuerzas Armadas volverán a ser grandes y EE.UU. nunca retrocederá», declaró Trump en un comunicado publicado en su red Truth Social.

Hegseth, que se graduó en la Universidad de Princeton y tiene un posgrado de la Universidad de Harvard, es un veterano del Ejército que estuvo en Irak, Afganistán y Guantánamo (Cuba). Por sus acciones en el campo de batalla, fue condecorado con dos Estrellas de Bronce y una Insignia de Infantería de Combate. También dirigió dos organizaciones de defensa de los veteranos.

Trump también señaló que, como presentador en Fox News durante 8 años, Hegseth «utilizó esa plataforma para luchar por nuestros militares y veteranos«. «Nadie lucha más duro por las tropas, y Pete será un valiente y patriótico defensor de nuestra política de ‘Paz a través de la Fuerza'», subrayó.

John Ratcliffe conducirá la CIA

Previamente este día, Trump también anunció la designación del exjefe de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Según sus palabras, Ratcliffe «siempre ha sido un guerrero por la verdad y la honestidad».

 

 

Un ministro de Israel anticipó la anexión total de Cisjordania después del triunfo de Donald Trump

Un ministro de Israel anticipó la anexión total de Cisjordania después del triunfo de Donald Trump

«Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria, y ahora llegó el momento de hacerlo», declaró de forma polémica, Bezalel Smotrich.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El colono y ministro de Finanzas de IsraelBezalel Smotrich, expresó este lunes en una reunión de su partido que tanto Gaza como Cisjordania les serán «arrebatados para siempre» a los palestinos, y celebró el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«Estábamos a un paso de aplicar la soberanía sobre los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania), y ahora llegó el momento de hacerlo», manifestó Smotrich ante los miembros de su formación ultranacionalista, Sionismo Religioso.

«Hoy existe un amplio consenso en la coalición (de Gobierno) y en la oposición contra el establecimiento de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia del Estado de Israel«, agregó en un discurso en el que también tildó de «nazis» a los miembros de Hamás.

«Después de años en los que, lamentablemente, la Administración actual (de EEUU) eligió interferir en la democracia israelí y personalmente se negó a cooperar conmigo como ministro de Finanzas de Israel, la victoria de Trump también trae una oportunidad importante«, indicó Smotrich.

A finales de mayo, con el foco mediático puesto en la guerra en Gaza, el Ejército israelí cedió importantes poderes legales en Cisjordania ocupada a funcionarios colonos dirigidos por Smotrich, en un movimiento que expertos legales describieron como una ‘anexión de facto‘.

Smotrich dijo, además, haber dado instrucciones a la división de administración de asentamientos del Ministerio de Defensa, así como a la administración civil del Ejército israelí en Cisjordania, para que comiencen a preparar la infraestructura necesaria para tomar Cisjordania.

Récords de apropiación en Palestina

Este año se batieron todos los récords de apropiación de terrenos palestinos, después de que Israel declarase más de 2.300 hectáreas en Cisjordania ocupada como tierras estatales, mecanismo que emplea, junto a la denominación de reservas naturales y zonas de entrenamiento militar, para expulsar a más población palestina y controlar territorio.

La ONG israelí ‘Peace Now‘, que se opone a los asentamientos israelíes en Cisjordania condenó las declaraciones de Smotrich, y señaló que la anexión de los territorios palestinos «sirve a una minoría mesiánica y conducirá al desastre y la destrucción, condenando a Israel a un ciclo interminable de conflicto y guerra«.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, resaltó en un comunicado que las declaraciones de Smotrich son «resultado directo del fracaso internacional«.

«El Ministerio destaca que el fracaso internacional en implementar las resoluciones de la ONU sobre la cuestión palestina da alas a la derecha en el poder en Israel para continuar con sus crímenes», enfatizó el departamento, que también pidió sanciones internacionales para los colonos y las autoridades israelíes.

 

 

Netanyahu destituyó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por diferencias sobre la guerra de Gaza

Netanyahu destituyó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por diferencias sobre la guerra de Gaza

Israel Katz, ministro de Exteriores, será quien asumirá el cargo en Defensa. Los detalles.

https://www.canal26.com/Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu destituyó este martes al ministro de Defensa, Yoav Gallant. La decisión, comunicada oficialmente por la oficina del primer ministro, se tomó tras una supuesta pérdida de confianza entre ambos líderes en relación con la estrategia y las decisiones de Israel en la guerra contra Hamás en Gaza.

Según fuentes cercanas, Gallant había mostrado desacuerdos públicos en temas estratégicos y operativos, lo que habría exacerbado las tensiones con Netanyahu. El lugar de Gallant será ocupado por Israel Katz, actual ministro de Asuntos Exteriores, quien asumirá el ministerio de Defensa.

Sobre esta decisión, Netanyahu destacó que Katz demostró “sus capacidades y su contribución a la seguridad nacional” en cada uno de los cargos que ocupó a lo largo de su carrera. Katz, veterano de la política israelí y figura clave dentro del partido Likud, se desempeñó anteriormente ministro de Transporte y ministro de Finanzas.

En un mensaje breve publicado en la red social X, el exministro Gallant expresó su compromiso con el país, afirmando que “la seguridad del Estado de Israel fue y será” su principal “misión” en la vida.

Netanyahu pidió que Israel pueda «hacer cumplir» un acuerdo de paz con Hezbollah

El primer ministro israelí, insistió este domingo sobre la importancia de que su país «haga cumplir» cualquier tipo de acuerdo potencial de un alto el fuego con el grupo chií libanés Hezbollah.

Las palabras de Netanyahu fueron pronunciadas por él en una visita a la frontera con el Líbano, país con el que mantiene la nación judía una situación de guerra acrecentada en los últimos meses, luego de que Israel primero se enfrentara salvajemente contra el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

A través de un mensaje grabado por video, Netanyahu recalcó como «clave» para restaurar la paz en la región, alejar a Hezbollah hasta el norte del río Litani, e impedir sus intentos por rearmarse, además de «responder firmemente» a cualquier atisbo de ataque contra el Ejército sionista.

«En palabras sencillas: hacer cumplir, hacer cumplir, hacer cumplir», recalcó el primer ministro judío, con lo cual repitió su mensaje de la semana pasada, durante la visita del mediador estadounidense para el conflicto con el Líbano, Amos Hochstein.

 

Bolivia: un ministro acusó de «mentiroso» a Evo Morales tras la balacera que sufrió en Cochabamba

Bolivia: un ministro acusó de «mentiroso» a Evo Morales tras la balacera que sufrió en Cochabamba

«Nadie que ataque a un policía puede seguir en la impunidad, nadie puede buscar matar a un policía y victimizarse», denunció Eduardo del Castillo.

Evo Morales, expresidente boliviano. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El ministro de Gobierno Interior de BoliviaEduardo del Castillo, acusó este lunes al expresidente Evo Morales de disparar con un arma de fuego a varios policías y de herir a uno cuando realizaban este domingo un control rutinario antidrogas de vehículos en la carretera del Trópico de Cochabamba.

Del Castillo calificó de «mentiroso» al exmandatario e indicó que el chofer de Morales no quiso parar ante la orden de los agentes y aumentó la velocidad. Asimismo, acusó que los videos del presunto ataque en contra del exgobernante están «editados» y dijo que ya «nadie le cree«.

«Nadie ni nada lo va a salvar de este proceso penal, nadie que ataque a un policía puede seguir en la impunidad, nadie puede buscar matar a un policía y victimizarse«, denunció el ministro de Gobierno Interior de Bolivia.

Los violentos hechos

Morales denunció este domingo que sufrió un «intento de asesinato» y culpó del hecho al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce. El expresidente indicó a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Defensa, Edmundo Novillo, de planear el ataque para evitar que sea candidato presidencial en 2025.

Por su parte, Del Castillo señaló que la Policía se encontraba realizando el control de vehículos ya que, desde hace varios días, se efectúa la operación ‘Tormenta del trópico III‘, que es el bastión político y sindical de Morales y en donde tiene varias viviendas.

Según Del Castillo, en esta región están la mayoría de laboratorios de cocaína y pasta base en Bolivia, y por esa razón se reforzaron las operaciones antidrogas.

«A partir de las 5 de la mañana revisan (los policías) 15 vehículos sin novedad, pero el vehículo 16 no se detuvo aunque los agentes presentaron sus identificaciones», detalló el funcionario. Del Castillo describió que el carro no quiso detenerse y que desde el interior se disparó al grupo de agentes.

Al parecer, según el ministro, el vehículo en el que se movilizaba Morales también arrolló a un policía. Y agregó que el piloto intentó retroceder para rematarlo. Sin embargo, el agente logró evitar la segunda embestida.

El policía sufrió una fractura de tibia y peroné, y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en la región de Santa Cruz. Un vehículo de la Policía intentó seguir el automotor en el que iba Morales, pero recibió más disparos, por lo que el conductor se detuvo, explicó el ministro.

Del Castillo indicó que el vehículo que evitó el puesto de control logró escapar de los agentes y que posteriormente, a través de las redes sociales, se enteraron de que dentro del carro se encontraba Morales.

«Señor Morales, si usted no tiene nada que esconder entregue el vehículo a la Policía Boliviana para hacer un microaspirado y saber qué tenía el vehículo adentro; señor Morales quién les dio permiso de portar armas de fuego, quiénes eran las personas que se encontraban armadas en su vehículo», cuestionó el funcionario.

Por último, manifestó que los seguidores del exmandatario boliviano fueron al cuartel del Ejército donde estaban los vehículos, sustrajeron y quemaron para «eliminar la evidencia» contra Morales, después de la escandalosa y polémica situación en la carretera.

Crítica a los bloqueos

Del Castillo calificó los bloqueos realizados por los seguidores de Morales, que cumplen ya 15 días, como «bloqueo en defensa de la pedofilia y la violación de menores«. Al respecto, informó que la Policía está realizando un plan de desbloqueo porque las manifestantes están armados y cuentan con «francotiradores«.

Los seguidores de Morales bloquean carreteras en el centro del país en defensa del expresidente ante una posible orden de captura por una investigación de trata de personas y estupro que involucra la presunta «violación» de una menor con la que al parecer tuvo una hija.

 

Roberto García Moritán renunció al cargo de ministro de CABA

Roberto García Moritán renunció al cargo de ministro de CABA

El ahora exfuncionario dimitió en el marco de su escandaloso divorcio de Pampita Ardohain y con tres denuncias por presuntos delitos. Jorge Macri le agradeció la gestión.

Roberto García Moritán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Roberto García Moritán renunció este viernes a su cargo de ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el marco de su escandaloso divorcio de Carolina Pampta Ardohain y de tres denuncias penales en su contra.

Desde hace dos semanas se venía especulando con la posible dimisión de García Moritán aunque él lo desmintió en reiteradas oportunidades.

La noticia fue confirmada oficialmente por medio de un comunicado oficial y el posteo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

«Gracias, @robergmoritan, por tu gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Económico. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia. Quedate tranquilo que, en la Ciudad, seguiremos trabajando con firmeza para impulsar el desarrollo del sector privado», escribió Macri en X.

En el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad se indica que la renuncia de García Moritán fue por «razones personales».

La nota también se refiere a las denuncias presentadas contra el hoy exfuncionario porteño, por presuntas contrataciones irregulares, se indica que las mismas «se ajustaron a la normativa vigente y se realizaron acorde a derecho y que además pondrá a disposición de la Justicia la información que en su caso le sea requerida a fin de colaborar con el esclarecimiento del hecho denunciado».

Por último, el comunicado oficial indica: «La Ciudad agradece el compromiso y la dedicación de García Moritán al frente de la gestión como ministro promoviendo políticas públicas que impulsan el desarrollo de la economía en el territorio porteño».

Pampita citada a declarar

Tras su regreso a Argentina esta tarde, la modelo Carolina «Pampita» Ardohain fue citada a declarar en la causa que involucra a su ex pareja, el ministro de Desarrollo porteño, Roberto García Moritán, por falso testimonio en una investigación por estafa.

«En virtud del estado de la presente causa, vengo a solicitar la citación como testigo de la Sra. Ana Carolina Ardohain, con el objeto de que brinde testimonio sobre hechos relevantes para el esclarecimiento de las actividades financieras del Sr. Edgar Adhemar Bacchiani y su cónyuge, Roberto García Moritán», inicia el citatorio.

El escrito hace referencia a Bacchiani, el dueño de la financiera Adhemar Capital, que irá a juicio por haber planeado una estafa piramidal en criptomonedas. El enlace por el que se involucra a Ardohain es García Moritán, quien desconoció a la organización y luego se reveló que había recibido coimas por parte de la misma.

En el escrito donde se cita a declarar a la modelo, refieren: «Dicho testimonio es crucial en razón de la relación personal y comercial que mantuvieron las partes involucradas». Además, «Pampita» participó en los actos de Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, siendo que el hermano del funcionario, Andrés Emilio Jalil fue uno de los principales acusados.

La denuncia fue presentada por el abogado Alfredo Aydar. El esquema piramidal habría dejado alrededor de 6,700 damnificados. La investigación se originó en Catamarca en 2022 y Moritán es señalado por encubrimiento agravado y falso testimonio. El ilícito se estima en cerca de 50 millones de dólares.