Etiqueta: morosidad

Crece al doble la morosidad en el pago de las tarjetas de crédito

Crece al doble la morosidad en el pago de las tarjetas de crédito

Entre junio de 2024 y mayo de 2025, la morosidad en tarjetas se duplicó. El Banco Central advierte más incumplimientos en líneas de consumo.

Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito.

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

La morosidad en el pago de saldos bancarios del sector privado registró un aumento durante mayo, según datos del Banco Central.

Este incremento impactó tanto en los créditos destinados a hogares como en el financiamiento a empresas, abarcando préstamos y tarjetas de crédito.

El ratio de irregularidad del crédito al sector privado ascendió a 2,6% en mayo, lo que representa un incremento de 0,4 puntos con respecto a abril.

En cuanto a la morosidad por segmento, el coeficiente de mora del crédito destinado a los hogares totalizó 4,5% en mayo, mostrando un aumento entre puntas de mes.

Específicamente para las líneas vinculadas al consumo, que incluyen préstamos personales y tarjetas, el ratio de irregularidad se ubicó en 4,9%.

Por su parte, el financiamiento a las empresas presentó un ratio de irregularidad de 1% en el mismo período, observándose leves subas en casi todos los sectores económicos, mientras que la industria se mantuvo estable.

En este contexto, los cargos mensuales por incobrabilidad del sistema financiero, devengados y anualizados en relación con el saldo total del crédito al sector privado, aumentaron 0,7 puntos en el mes, alcanzando 5,5%.

El nivel de previsionamiento con el que opera el sector financiero continuó siendo elevado. El saldo de previsiones contables siguió superando al crédito en situación irregular en 29% al cierre de mayo. Esto se traduce en que las previsiones superaron el crédito irregular en 129% a fines de mayo, aunque esto representó una caída mensual de 12 puntos.

Adicionalmente, el ratio de cheques rechazados por falta de fondos sobre el total compensado se ubicó en 1,39% en cantidades y 1,24% en montos reales durante mayo. Esto supuso un aumento de 0,1 puntos en cantidades y 0,4 puntos. en montos reales respecto a abril. En la comparación interanual, los incrementos en estos ratios fueron de 0,83 puntos en cantidades y 0,76 puntos en montos.

 

Cadena de pagos: récord de morosidad en tarjetas, préstamos y cheques

Cadena de pagos: récord de morosidad en tarjetas, préstamos y cheques

El Banco Central informó sobre alarmantes datos oficiales correspondientes a marzo, lo que representa un golpe al crédito tanto para personas como para empresas.

Récord de morosidad en tarjetas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord durante marzo, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Según indicó la entidad presidida por Santiago Bausili, los atrasos en la cadena de pagos de la Argentina, tanto en personas como empresas, significaron un golpe al crédito.

 En tarjetas de crédito, la morosidad aumentó un 2,8%. De esta manera, en marzo tocó su pico máximo en tres años.

 En cuanto a los préstamos personales, la morosidad creció arriba del 4%, marcando su punto máximo en 9 meses.

• Mientras que la cantidad de cheques rechazados aumentó casi al 3%, y así representó el mayor nivel en 5 años.

 En términos absolutos, superaron los 64.000 en total, con una tasa de rechazo del 1,3% respecto al total de cheques compensados.

Qué dicen los bancos

Según el BCRA, en marzo de este año los cheques rechazados habían escalado un 91,7% interanual y un 11,2% mensual, mientras que los rechazados sin fondos aumentaron un 221,9% anual.

Mientras que Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre una “luz amarilla” y sostuvo que el cobro de créditos se está volviendo “más difícil”.

De esta manera, debido a la falta de crédito, las empresas medianas del país comienzan a ver “cerrado” el mercado de capitales de ámbito local e internacional.