Etiqueta: motochorros

La Matanza: motochorros hirieron a balazos a un joven en la cara y en una pierna

La Matanza: motochorros hirieron a balazos a un joven en la cara y en una pierna

Ocurrió en Virrey del Pino, en la Ruta 3, cuando la víctima iba a trabajar durante la madrugada. Tuvo que ser trasladado en colectivo por su hermana para que lo atiendan.

Un joven de 18 años fue baleado por dos motochorros en Virrey del Pino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 20 años fue baleado por motochorrros en la cara y en una pierna en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la madrugada de este jueves, en la zona del kilómetro 41 de la Ruta 3.

El joven herido, identificado como Alexandro, se dirigía a tomar el colectivo para ir a trabajar en un lavadero de autos en Temperley cuando fue abordado por dos motochorros que intentaron robarle su teléfono celular.

Según relató su hermana en diálogo con TN, los delincuentes lo amenazaron diciéndole “no corras que te vuelo”. De todos modos, el joven decidió avanzar hacia uno de los asaltantes que se había bajado de la moto.

Uno de los delincuentes le disparó a corta distancia y el joven recibió un disparo le rozó la cara y otro en la pierna izquierda, donde entró y salió sin comprometer órganos vitales.

Luego del ataque, los asaltantes escaparon del lugar en la moto, dejando al joven herido y pidiendo ayuda. Fue una pareja que pasaba en auto y lo conocía quien lo reconoció, se detuvo y lo trasladó de inmediato.

Fue trasladado a la Unidad de Pronta Atención (UPA) del kilómetro 37, donde recibió las primeras curaciones. La pareja regresó al kilómetro 41 para buscar a Gisella, la hermana de Alexandro, y acompañarla al centro de salud. Gisella aseguró que su hermano “seguía perdiendo mucha sangre por la pierna”.

Según su testimonio, en la UPA le informaron que no era necesario trasladarlo a otro centro, pero ella tomó la decisión de interrumpir el suero y llevarlo por sus propios medios a un hospital.

Subieron a un colectivo de la línea 620 hasta González Catán y desde allí tomaron un remis hasta el hospital. Allí, Alexandro recibió curaciones, radiografías y suturas en la cara y en la pierna. Luego de permanecer algunas horas en observación, el joven fue dado de alta.

Según contó Gisella, luego se dirigieron a la comisaría distrital Sur 3ra de Virrey del Pino para radicar la denuncia del hecho.

 

Alertan que los motochorros ya cometen 120 ataques por día en la Ciudad y el Conurbano

Alertan que los motochorros ya cometen 120 ataques por día en la Ciudad y el Conurbano

Así lo advirtió un estudio publicado por la Asociación Defendamos Buenos Aires. Es el delito con mayor crecimiento y el que genera más temor en la población.

Las cámaras de seguridad de la zona del AMBA registran de forma permanente episodios violentos de motochorros.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Ya no hay horarios para los robos de motochorros«, denunciaron vecinos de la zona de Ramos Mejía, luego del brutal robo a una mujer en las cercanías de una escuela. El hecho fue perpetrado por delincuentes en una motocicleta. Se trata de la modalidad delictiva con mayor crecimiento, al punto que un estudio ya registra picos de 120 ataques diarios en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Los datos fueron aportados a Popular por la Asociación Civil Defendamos Buenos Aires, en base a los expedientes iniciados en las fiscalías de instrucción nacional de la Capital Federal y las ubicadas en los distritos judiciales del Conurbano. «Son casos de robos perpetrados por malvivientes en motos con uso extremo de la violencia», indicó el abogado Javier Miglino.

En el caso descripto al comienzo, una mujer fue asaltada por dos motochorros en las inmediaciones de las calles Avellaneda y Tacuarí, en la localidad de Ramos Mejía, perteneciente al partido de La Matanza. Ocurrió en horas de la mañana del viernes, a metros del colegio Santísimo Redentor.

En diálogo con el portal El1, Javier, vecino de la zona, contó que el hecho ocurrió cuando las familias de la comunidad educativa se acercaban al establecimiento para llevar a sus hijos e hijas. «Eran dos tipos los que iban en una moto y, después de amenazar a la chica, la hicieron caer de la moto en la que circulaba», detalló.

En esta línea, sumó: «En el medio del forcejeo a uno de los chorros se le escapó un tiro al aire, por suerte no hirió a nadie. De hecho, nosotros primero pensamos que habían herido a la chica porque se agarraba la pierna, pero era por el golpe que tuvo en la rodilla cuando se cayó. La impunidad que manejan es increíble, porque los tipos no tienen miedo de matar a nadie».

«Ya no hay horario para los robos, esto pasó en pleno Ramos Mejía a las siete y media de la mañana, pero hace poco también ocurrió otro hecho. El lunes hubo otro episodio de inseguridad en la puerta del colegio Don Bosco», dijo el vecino.

En torno a la problemática, Miglino señaló que «de todos los episodios de angustia social, el terror a los motochorros va primero. Motochorros que matan, motochorros que roban y arrastran personas por la calle, motochorros que atropellan con la moto, motochorros que corren a 80 km. por hora por las veredas».

 

Motochorros balearon a una repartidora y a un vecino que salió a socorrerla

Motochorros balearon a una repartidora y a un vecino que salió a socorrerla

Las dos víctimas llegaron por sus propios medios al Hospital de Morón, donde fueron atendidos y se encuentran fuera de peligro.

Dos motochorros balearon a una repartidora de 37 años durante un intento de robo en Morón e hirieron a un vecino que intentó ayudarla.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Dos motochorros balearon a una repartidora de 37 años durante un intento de robo en Morón e hirieron a un vecino que salió en su defensa.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles San Francisco y Ozanam, cuando la víctima se dirigía a realizar una entrega y fue interceptada por los delincuentes.

Yanina Noemí P. circulaba en su moto cuando fue abordada por los ladrones, que intentaron robarle el vehículo. Al escuchar sus gritos, Jeremías Iván F., de 21 años, salió de su casa para ayudarla, pero los agresores comenzaron a disparar.

La mujer recibió un balazo en el abdomen, aunque sin compromiso de órganos vitales, y el joven sufrió una herida por roce en la tetilla izquierda.

Ambos llegaron por sus propios medios al Hospital de Morón, donde fueron atendidos y se encuentran fuera de peligro.

La Policía trabajaba para identificar a los agresores, que escaparon sin concretar el robo. Analizan imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

El caso es investigado por el fiscal Fernando Siquier Rodríguez, de la UFI Nº 6 de Morón.

 

Crecen los ataques de motochorros: hay 80 por día en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano

Crecen los ataques de motochorros: hay 80 por día en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano

Se trata del promedio cotidiano de causas iniciadas en las fiscalías de instrucción. Los robos suelen terminar con personas heridas o directamente fallecidas.

Los motochorros no paran de generar situaciones de alta violencia en el AMBA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los episodios de ataques delictivos llevados adelante por motochorros en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano no paran de crecer. Para lo que va de marzo, el promedio diario de casos asciende a 80 robos, que terminan con personas heridas o directamente fallecidas.

Los datos fueron aportados a Diario Popular por la Asociación Civil Defendamos Buenos Aires, en base a los expedientes iniciados en las fiscalías de instrucción nacional de la Capital Federal y las ubicadas en los distritos judiciales del Conurbano bonaerense. «Se trata de los casos perpetrados con uso extremo de la violencia por parte de los malvivientes», indicó el abogado Javier Miglino.

En torno a los últimos casos, un motochorro que circulaba por la calle con una mochila de Pedidos Ya le arrancó la cartera del brazo a una mujer y la arrastró por unos metros sobre la vereda: por el golpe, le dislocó el hombro. Ensangrentada, la señora tuvo que ser trasladada a un hospital. El hecho ocurrió este viernes en el barrio La Loma, de La Plata.

Eran las 10 de la mañana, cuando la señora caminaba por la vereda de la calle 39 entre 18 y 19. A bordo de una moto, el hombre avanzó en contramano, se subió a la vereda y, sin bajarse del vehículo, tironeó la cartera y arrastró a la mujer. Según informaron testigos a 0221.com.ar, el motochorro habría seguido a la mujer desde el Banco Provincia ubicado en 13 entre 40 y 41. Aparentemente, la víctima llevaba en la cartera el dinero de la jubilación.

En el instante que transcurrió el robo la calle estaba prácticamente vacía. Sólo unas mujeres se cruzaron con la víctimas antes de subirse a una autos y algunos vecinos, sin embargo, escucharon la secuencia y se acercaron para ver qué había sucedido. Entonces vieron a la mujer en el suelo. Ahora, las autoridades se encuentran investigando el caso.

De momento, el delincuente no está identificado, pero los especialistas se encuentran tras las pistas aportadas por las cámaras de seguridad de la zona.

En tanto, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron a un hombre y una mujer acusados de asaltar a un joven en la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, y sustraerle su motocicleta Honda XRE 300. La investigación se inició tras la denuncia de la víctima, quien precisó que había sido atacado en las inmediaciones de las calles Bolívar y Rosales por dos «motochorros».

 

Alerta: hay 65 ataques diarios de motochorros en el AMBA

Alerta: hay 65 ataques diarios de motochorros en el AMBA

Las fiscalías de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vienen recibiendo por día un promedio de 65 episodios delictivos perpetrados por ladrones en motocicletas. Los casos se repiten.

Los datos fueron suministrados por fuentes judiciales de la Ciudad y la Provincia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las situaciones de ataques salvajes perpetrados por motochorros no se detienen en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Mientras ayer trascendieron los casos de un efectivo policial baleado en el barrio porteño de Parque Chacabuco y la familia robada en Morón, una estadística de las fiscalías de la zona del AMBA revela que en las primeras seis semanas del año hay un promedio diario de 65 ataques de delincuentes en motocicletas.

Los datos fueron aportados a DIARIO POPULAR por fuentes judiciales de ambos distritos, en el marco de las causas penales iniciadas en fiscalías de instrucción por delitos contra la propiedad cometidos por delincuentes que actúan con extrema violencia en motocicletas.

En uno de los hechos mencionados, un policía se encuentra internado en estado reservado luego de ser baleado por motochorros en el barrio de Parque Chacabuco, fue operado en el Hospital Churruca y se encuentra internado en terapia intensiva bajo asistencia mecánica respiratoria. El parte policial informa que el agente Víctor Hugo Chachagua fue hallado en la madrugada de ayer tirado en la calle con un disparo en la intersección de la calle Somellera y avenida Del Barco Centenera. El caso sucedió mientras el oficial se desplazaba hacia su domicilio y fue abordado por motochorros, quienes lo hirieron de un tiro en la zona lumbar, lesión con orificio de entrada y salida.

Junto al efectivo se halló su moto y su arma reglamentaria, y minutos después personal del SAME acudió hasta el lugar y lo trasladó hasta el Hospital Churruca. Chachagua fue operado de urgencia y en estos momentos está en terapia intensiva bajo asistencia mecánica respiratoria. Luego de la operación se confirmó que no presenta «lesiones en vaso y duodeno», aunque se programó para este martes una nueva intervención quirúrgica. Se labraron actuaciones en la Comisaria Vecinal 4B y la causa quedó caratulada como tentativa de robo, disparo de arma de fuego y lesiones, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N49.

Aunque no hay información oficial, se cree que los delincuentes de este caso son quienes fueron perseguidos por diversos patrulleros de la Ciudad, de los cuales dos chocaron en Nueva Pompeya. En el lugar «se levantaron registros fílmicos de interés y se solicitó al personal de la División Video Judicial para realizar un relevamiento de las inmediaciones del lugar de los sucesos», detallaron.

En el otro hecho, una familia vivió momentos de terror en la localidad bonaerense de Morón cuando, en la entrada del salón de fiestas donde iban a festejar el cumpleaños de su hijo, fueron sorprendidos por motochorros que les robaron el auto y sus pertenencias y Natalia, la madre del niño, expresó que «agradecen» estar «bien». El hecho sucedió en la puerta del salón, ubicado en la calle Grito de Alcorta al 1800 en Morón, cuando motochorros a punta de pistola les robaron su auto y las pertenencias que tenían dentro.

Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad, las cuales lograron mostrar cuando la familia se baja del vehículo, el niño sostiene con sus manos varios globos y, mientras sacan las cosas para el festejo, fueron abordados por los delincuentes.

En medio de un clima de desesperación y enojo, los malvivientes se llevaron el rodado y más de $750 mil, los cuales estaban destinados al pago de la cancha de fútbol donde se iba a celebrar el cumpleaños. «Fue súper lamentable. Estamos en este momento haciendo las licencias de conducir porque teníamos previsto irnos de vacaciones y los ladrones se llevaron todo», contó Natalia en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

La mujer relató que los sujetos se llevaron el auto, junto con «todo lo del cumpleaños, el DNI, licencia de conducir y las tarjetas de crédito». Natalia sumó además que por la noche pudieron ver que se realizaron «varios consumos con las tarjetas». «Lo único que agradecemos es que estamos bien y que no pasó nada más», manifestó. Al ser consultada sobre si en la zona hay robos, la mujer señaló que hay mucha «inseguridad» y que ya vivió dos episodios similares antes de este hecho delictivo en el cual su hijo presenció el ataque. «Estamos mal y mi hijo temeroso», concluyó Natalia acerca de cómo se encuentran tras el grave robo durante el festejo y la previa a irse de vacaciones.

 

«Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá»: relató la esposa de un hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular

«Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá»: relató la esposa de un hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular

La víctima, era electricista y tenía 33 años. Eliana Morilla, su esposa y mamá de su hija de cuatro años, habló con Crónica, y reclamó Justicia por el crimen. Hay dos sospechosos detenidos. 

Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá": relató la esposa de un  hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular  | Crónica | Firme

Fuente: https://www.cronica.com.ar/

Un electricista de 33 años, salió a trabajar y fue abordado por cuatro “motochorros” armados, que le dispararon un tiro fatal en la nuca para robarle el celular, Eliana Morilla, esposa de la víctima y mamá de una hijita que tenían en común, habló en exlcusiva con crónica.com.ar, y reclamó Justicia: “Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá».

El crimen de Juan José Domínguez, ocurrió el viernes pasado 20 de septiembre, alrededor de las 6 am, cuando la víctima fue asesinado a sangre fría a tres cuadras de su casa.

Juan José estaba a unas cuadras de su casa, donde un compañero de trabajo lo iba a “levantar” con el auto, para llevarlo a la cancha de River, donde trabajaban juntos en una obra. Mientras esperaba, fue ahí donde cuatro delincuentes armados,  lo abordaron, dos en cada moto, y le robaron el celular. Sin embargo, antes de darse a la fuga, le dispararon sin piedad.

Elina, duda que su marido se haya resistido al asalto, por eso no entiende porqué le dispararon o si a los delincuentes se les escapó el tiro. “No creo que se haya resistido, le sacaron el celular, nosé si tal vez no quiso entregarles la mochila donde llevaba unas camisetas para jugar al fútbol, o si salió corriendo”, analizó Elina, y detalló que solo se llevaron el celular.

“No creo que él no les haya querido dar el celular, que era re viejo y tenía la pantalla rota”, expresó Elina, que estaba en pareja con Juan José hacía ocho años.

Lo cierto es que la víctima recibió un tiro en la nuca, que lo llevó a la muerte casi en el acto, no hubo mucho por hacer. Tras dispararle los delincuentes se dieron a la fuga, mientras que el electricista quedó desplomado en medio de un charco de sangre. En ese contexto, llegó el compañero de Juan José que lo iba a llevar al trabajo, y se encontró con la dramática escena. Inmediatamente lo cargó en el vehículo y lo llevó a la clìnica, pero Juan José ya estaba muerto. 

Yo estaba durmiendo, y escucho que gritan desde la calle `Lo lastimaron a Juancito`, yo no sabía si era mi Juan, entonces lo llamo y no me atiende”, recordó Elina.  A los minutos le avisaron que la víctima era su marido. Cuando llegó a la clínica, ya estaba muerto. 

“Yo no lo creía,  por eso quería entrar a verlo”, remarcó Elina que no podía entender lo que estaba viviendo. Es que horas atrás, Elina había estado con él y su hija de cuatro años, viendo una serie los tres juntos en la cama. “Y al otro dìa te levantás y te enteras que lo mataron”, manifestó.

En el marco de la investigación que se desarrolla por el asesinato de Juan José habría dos sospechosos detenidos,  aunque aún no está comprobado que hayan participado en el hecho. 

“Juan José era una persona muy alegre, hincha de River. Lo recuerdo saliendo a la plaza con mi hija”, dijo Elina, que cuando su nena de cuatro años le pregunta por qué su papá no está, ella tiene que enfrentar el dolor con la verdad. El viernes a las 19 horas, realizarán una marcha para pedir Justicia. 

 

En 15 días hubo más de 1.200 ataques de motochorros

En 15 días hubo más de 1.200 ataques de motochorros

Informe detallado, elaborado por especialistas, asegura que ese tipo de delincuencia se ha convertido en «el enemigo público número uno» dentro del ámbito de la Ciudad y el Conurbano.

Los motochorros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En apenas 15 días que corren del mes de enero se registraron 1.220 ataques de motochorros y ocho homicidios cometidos durante esos episodios, reveló un informe que aseguró que ese tipo de delincuencia se ha convertido en «el enemigo público número uno» dentro del ámbito de la Ciudad y el Conurbano.

El informe fue desarrollado por la consultora Javier Miglino y Asociados a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

Según la entidad, «hay miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia».

Hace unos días Brian Coria, oficial primero de la Policía de la Ciudad, fue asesinado en la zona de Castelar, por motoasesinos que intentaron asaltarlo mientras conducía su moto Kawasaki Z400 hacia la casa de su novia.

La víctima fue atacada en la calle Victoriano de Ortúzar y luego dobló por Ángel Giannatassio, donde habría recibido el disparo que le quitó la vida, de un revólver calibre .380. Tras el disparo que terminó con la vida del joven de 35 años, el motochorro que le disparó se bajó de la moto y se llevó el vehículo del policía porteño

«Los motochorros y los motoasesinos se han convertido en el enemigo público número uno de los argentinos en este 2025, por cantidad de delitos perpetrados (1.220) y por los 8 homicidios cometidos solamente en el distrito AMBA», dijo Javier Miglino, experto en Criminología y director de la consultora.

Más casos graves

Horas más tarde, motochorros balearon a un médico de 48 años en Morón para robarle la moto y la mochila. La víctima, de 48 años, pelea hoy por su vida. El ataque ocurrió en Lacarra y Guaminí cuando el profesional, identificado oficialmente como Santiago Bos (48) se movilizaba en una moto hacia la Clínica Modelo donde trabajaba.

En otro caso bajo esta modalidad, una mujer que viajaba en un colectivo fue asesinada en La Matanza por motoasesinos que balearon el interno 623 de la línea 174 en medio de un robo. Los asesinos dispararon contra el colectivo en represalia porque el chofer intentó evitar que asaltaran a un vecino del barrio San Nicolás, de San Justo.

La mujer asesinada tenía 45 años y se llamaba Hilda Tello. Su hija, de nombre Hilda, menor de edad, también resultó herida de bala.

«La mayor preocupación social en la República Argentina es la inseguridad. La gente tiene miedo y nos lo hace saber. De todos los episodios de angustia social, el terror a los motochorros va primero. Motochorros que matan, que roban y arrastran personas por la calle y que son absolutamente impunes», dijo el letrado.

Motochorros balearon un colectivo y mataron a una madre de ocho hijos

Motochorros balearon un colectivo y mataron a una madre de ocho hijos

En San Justo, un colectivero de la línea 174 intentó detener un robo, los delincuentes balearon el vehículo y mataron a una pasajera, madre de 8 hijos. No hay detenidos.

Motochorros balearon un colectivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un colectivero de la línea 174 intentó este miércoles detener un robo en una calle de San Justo, pero los delincuentes balearon el vehículo y mataron a una pasajera que iba a bordo de la unidad.

El hecho ocurrió a las 11.30 en las calles San Martín y Coronel Lynch, Barrio San Nicolás, en la localidad bonaerense de San Justo.

Al ver a cuatro delincuentes en moto que intentaban cometer un robo, el conductor del colectivo arrimó la unidad a la vereda, en un intento por disuadirlos.

En ese momento, los delincuentes dispararon contra el vehículo y una bala impactó en Hilda Tello, una mujer de 45 años, que resultó fallecida.

Los demás pasajeros llamaron al 911 y al SAME, los cuales llegaron rápidamente al lugar para trasladar a la mujer a la clínica San Francisco, pero al llegar los médicos constataron su deceso.

Por otro lado, también se supo que la víctima viajaba con su hija y una amiga cuando ocurrió la tragedia. Antes de abrir fuego, los delincuentes habían intentado robar a un hombre que estaba lavando su vehículo en Lynch 2814, sobre la vereda, cuando es abordado por cuatro malvivientes armados.

Ese intento de robo desencadenó en la acción del chofer del interno 623, llamado Cristian Paz, quien atraviesa su colectivo para impedir el saqueo. Por el momento, el joven que disparó escapó corriendo del lugar y se dio a la fuga. Por esa razón, en el caso interviene la UFI Temática Homicidio Dtal.

«Mamá despertate», el desgarrador pedido de la hija de la mujer asesinada

Hilda Tello, la mujer de 45 años que falleció ese miércoles en un tiroteo en San Justo, viajaba junto a sus hijas cuando ocurrió el incidente.

En medios televisivos, Tamara aseguró: «La verdad es que es algo que todavía no me puedo reponer, salís a tu casa y no sabes si vas a volver con la inseguridad que hay».

Además, la testigo indicó: «Venía de hacerle un tramite a mi abuela, viajando al lado de la chica y de sus hijas, ya que nos encontrábamos en la última fila del colectivo donde hay cinco asientos. Fueron segundos, se escucharon estallidos y cuando me tiré al piso para agarrar a una de las nenas de ella por el tema del impacto de bala, vi a la víctima tendida sobre el asiento completamente desvanecida».

«En ese momento, el chofer actuó super rápido, arrancó y fue a la clínica San Francisco. Aunque yo ya había visto que la chica había perdido el conocimiento automáticamente».

«Lo que más recuerdo fue el grito de una de las hijas diciendo ïMamá despertateï», detalló la mujer.

Al ser consultada sobre donde se dieron los impactos de bala, Tamara respondió: «Una se dio en la parte del vidrio, en la luneta de atrás y dos impactos se dieron en la chapa e impactaron en el tórax de la mujer».

Por último, confirmó: «Acá se vive con miedo, ya después de las 19 o 20 horas no se puede salir en el barrio y si salís, no sabes si volvés a tu casa».

Quién era la mujer asesinada

En redes sociales, Hilda Tello usaba su segundo nombre y el apellido de su esposo, Horacio Ramos. Era madre de ocho chicos. Las edades van desde los 29 a los 5 años. Vivía en un barrio de Isidro Casanova junto a su familia.

Hace poco más de un mes, el 4 de diciembre, su marido había realizado un posteo en Facebook para celebrar su aniversario. Junto a una foto, el hombre acompañó un emotivo mensaje.

“Hola mi vida, feliz aniversario Cristina Ramos. Ya llevamos 26 años de casados y estoy feliz de haberte elegido. Gracias por ser la mujer que sos y la madre que sos. Vamos por muchos años más juntos. Te amo mi vida”, escribió Horacio.

“Feliz aniversario amor mío, gracias por todos estos años juntos y que sean muchos años más mi vida te amo mucho y gracias a todos los que saludaron”, respondió la mujer en la publicación.

 

Motochorros: en lo que va del año hubo 10.200 ataques y es récord histórico

Motochorros: en lo que va del año hubo 10.200 ataques y es récord histórico

La modalidad delictiva sigue en constante crecimiento y 20 personas perdieron la vida en este tipo asaltos. Cómo fueron los últimos ataques cometidos por motochorros.

Quedó acreditado que los motochorros mataron a 20 personas en lo que va de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los ataques de motochorros no se detienen. Se trata de una modalidad delictiva en constante crecimiento, al punto que en lo que va del año ya se registraron 10.200 hechos con máxima violencia, incluso con un saldo de 20 personas asesinadas al momento de padecer los asaltos. Se trata de cifras que representan un lamentable récord histórico.

El dato surgió de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico.

En ese marco, quedó acreditado que los motochorros mataron a 20 personas en lo que va de 2024, perpetrando al menos 10.020 robos violentos en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

«El 2024 quedará marcado en la historia policial argentina como el año en que los motochorros perpetraron más de 10.000 robos, solamente en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense. El último episodio terrible lo sufrió un hombre que se dedica al comercio de vacunos y que circulaba con su camioneta por la Autopista del Oeste. Al llegar al peaje de Luján, donde se detuvo para pagar, dos motochorros lo atacaron, le rompieron el vidrio de la ventana trasera y se llevaron un bolso con $12.000.000 producto de la venta de ganado», dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«El caso es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°10 descentralizada de Luján. Nunca en la experiencia de los empleados del peaje de ese lugar, habían presenciado un hecho de impunidad como el manifestado. Los delincuentes continúan prófugos y los robos siguen, mientras se publica este nuevo informe», agregó.

Otros ataques de motochorros

«También por estas horas una banda conformada por tres autos y una moto atacó a un financista. Le chocaron la camioneta, le dispararon en varias oportunidades y de ese modo lograron que se detenga para así romper los vidrios del vehículo y llevarse un bolso con 30.000.000 de pesos y 59.000 dólares para luego escapar a toda velocidad en los tres autos y la moto. La Justicia tiene en la mira a una pseudo empresa que hace rentas de autos y que tiene un sitio donde supuestamente alquilan vehículos y no tiene dirección ni teléfono. Con relación a la moto, aún no hay datos. Todo parece indicar el proceder de las temibles ‘flotas colombianas’ que con dinero del narcotráfico compran autos y motos con el fin de robar lo más posible», comentó Miglino.

Además, un motochorro fue abatido en Claypole. «Semanas atrás en la intersección de la calle Catedral y Diagonal Los Tilos, Claypole, en el sur del Conurbano bonaerense, un policía se defendió de un ataque motochorro y abatió a uno de los delincuentes. El agente iba en una moto Yamaha YBR y se la quisieron robar. Los delincuentes en una CG150 roja. El muerto es el ladrón que iba de acompañante, quien se abalanzó sobre el oficial que se defendió a los tiros y le dio muerte en forma instantánea», dijo Miglino.

«La Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene que empezar a trabajar de una vez contra las motos. Es menester que haya operativos las 24 horas, durante todos los días del año para terminar con las decenas de miles de infractores de motos, entre los cuales hay miles de motochorros y motoasesino», concluyó el experto en Criminología.

Advierten que este año ya hubo más de 8.000 robos de motochorros en el AMBA

Advierten que este año ya hubo más de 8.000 robos de motochorros en el AMBA

Estos episodios dejaron hasta ahora un saldo de 18 muertos. Los delincuentes buscan apoderarse de celulares y billeteras, entre otras cosas. Los últimos casos.

Se suman los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos salvajes cometidos en la calle por motochorros, que atacan si piedad para apoderarse a la fuerza de teléfonos celulares, billeteras y otros medios, no se detienen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, un informe revela que durante el presente año ya se cometieron 8.200 episodios de máxima violencia perpetrados por delincuentes que atacan en motocicletas, con un saldo letal de 18 muertos.

Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

«Se suman los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia, pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico. Se acredita que los motochorros mataron a 18 personas en lo que va de 2024, perpetrando al menos 8.200 robos ultra violentos en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense», señaló el trabajo.

«Ludmila y Tatiana son dos amigas de Saavedra. Compañeras de escuela en el primario se conocen desde hace años. Juntas hicieron un pozo común de 6.000 dólares. La mamá de Lud agregó 3.000 más de billetes de ‘cara chica’. Aprovecharon el blanqueo del gobierno, depositaron el dinero en una cuenta del BBVA de Libertador al 8.000 y esperaron el plazo para retirar los billetes. Con los 9.000 dólares pensaban poner un negocio de venta ropa en la avenida Cabildo en una galería. Las dos sin trabajo y la mamá de ‘Lud’, que es jubilada, harían el resto. Por eso el viernes fueron a Starbucks de Libertador y Olazábal, a 20 metros del banco, a tomar un café después de retirar el dinero. No sabían que las vigilaban pero ya estaban marcadas», comentó el abogado Javier Miglino, experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires

«Mientras iban a buscar el auto en la calle Mendoza pasaban motos continuamente. Pusieron el auto en marcha, la mochila con los 9.000 dólares en el asiento de atrás. Hicieron 200 metros y en Libertador y Echeverría, ocho delincuentes en cuatro motos les rompieron los vidrios, las golpearon con los elementos metálicos que llevaban y las obligaron a frenar. Se llevaron la mochila con los 9.000 dólares y en el camino perdieron un DNI de Venezuela. El típico comportamiento del Tren de Aragua. Roban en masa y con mucha violencia», detalló el especialista.

Más casos de ataques motochorro

El país está conmocionado luego del robo violento que perpetraron en Mar del Plata, a la vista de todos y a metros del Hotel Costa Galana. Una banda criminal de ladrones en moto siguió a una pareja que se movilizaba también en moto y arremetió contra ellos hasta tirarlos al piso. Querían robarles las pertenencias y la llave de la moto. Un hombre y una mujer transitaban a bordo de una moto Voge 650DS cuando fueron sorprendidos por varios motochorros.

«Volvía de Miramar, había ido a tomar un café con mi novia. Cuando subimos por Playa Grande me encontré con que estaba toda la mano atorada. En el otro carril había 100 motociclistas y, en ese momento, se me vienen cinco pibes encima que intentaron sacarme la llave», dijo a Defendamos Buenos Aires, Guillermo Messina, la víctima.

«Una banda de motochorros y motoasesinos tiene atemorizados a los vecinos de Palermo y Villa Crespo. Está conformada por al menos tres motos y seis delincuentes», alertó Miglino.