Etiqueta: motochorros

Motochorros ya perpetraron 6.500 robos graves en el AMBA

Motochorros ya perpetraron 6.500 robos graves en el AMBA

Un nuevo informe estadístico pone de relieve que el fenómeno de los delincuentes que atacan en motocicletas para concretar robos es cada vez más virulento, con heridos y muertos.

Una reciente secuencia con motochorros que impactaron contra un colectivo en plena fuga de un feroz asalto en el AMBA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico, quedó acreditado que en este año los motochorros mataron a 15 personas, perpetrando al menos 6.500 robos ultra violentos en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

«Una banda de motochorros que tiene atemorizados a los vecinos de Palermo y Villa Crespo; conformada por al menos tres motos y seis delincuentes, goza de tal impunidad que roba en la zona y luego se estaciona en la misma esquina. Este lunes le robaron el teléfono celular al sobrino menor de edad de un muchacho que es vecinos y sabe dónde estaban. Se les acercó y como se puede ver en el video les pide amablemente que le devuelvan el teléfono robado. No termina la frase que uno de los delincuentes, todavía suelto, lo ataca impunemente y lo destroza a golpes. El muchacho está grave. Sin embargo este es solo uno de los 6.500 episodios terriblemente violentos, desarrollados por bandas de criminales en moto», dijo el doctor Javier Miglino, experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Director de Defendamos Buenos Aires.

Bastian Escalante, de 10 años. «La gente asiste azorada a una nueva imagen de motochorros y muerte. En este caso hubo un tiroteo en la localidad de Wilde, en el sur del Conurbano bonaerense en momentos en que un nene de 10 años salía con su mamá de un club de barrio al cual había ido a entrenar. Mientras cruzaba la calle se produjo un feroz tiroteo entre los delincuentes que estaban robando en motos y un policía que estaba de civil. En ese momento, el chico, completamente inocente se enfrentó a la muerte porque recibió dos balazos, uno en la espalda y otro en el tórax; es decir lo balearon de frente y de espaldas. Una barbaridad que le pone la piel de gallina a la gente que debe salir con sus hijos a comprar, a la escuela o a entrenar como el caso Bastian, el nene asesinado en las últimas», dijo Miglino.

‘Motocolombianos’ en acción. «Las bandas de asesinos y ladrones colombianos son conocidas en Estados Unidos de América, América Latina, España, Francia e Italia. Llegan, roban, matan y se van. Hace 48 horas, seis de estos delincuentes originarios de Cali y Bogotá (Colombia), atacaron a una pareja que había retirado dinero de un banco en el porteño barrio de Recoleta. Tres fueron detenidos. Tres están prófugos», dijo Miglino.

Un caso grave en Ciudad de Buenos Aires. «Hace un par de semanas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo al salir de la entidad ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta. En ese momento cuatro delincuentes colombianos los atacaron. Todos habían llegado en dos motos de contramano. Los ‘motocolombianos’, famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo. El caso quedó bajo la investigación del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal N° 42, a cargo del Dr. Fernández, que ante la Secretaría N° 106, del doctor Carovano, dispuso la detención de los colombianos», dijo Miglino.

Las embajadas alertan. «Las embajadas de los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires por ánimo turístico o en plan de negocios o estudios, eviten utilizar el teléfono celular en la vía pública. Los robos se multiplican y la violencia de los miembros de la mafia de los celulares manchados con sangre que utilizan motos para robar y para matar, primero atacan y luego preguntan», dijo Miglino.

«El mayor objetivo de los motochorros y los motoasesinos siguen siendo los ‘celulares manchados con sangre’; tal como lo han bautizado en Defendamos Buenos Aires. Se trata de los aparatos robados con violencia que le causan graves lesiones a sus dueños o incluso la muerte y luego reactivados en cuevas de la calle Libertad, la avenida Pueyrredón en Balvanera o en la esquina de Mendoza y Cabildo en pleno barrio de Belgrano, dónde son vendidos como si nada hubiera ocurrido», agregó el abogado Javier Miglino.

Bajo esta línea, el director de la citada ONG explicó que «Avenida del Libertador, desde el 2000 hasta el 3000; es decir entre los barrios de Belgrano y Nuñez, es una verdadera zona liberada para los motochorros». «Roban todo lo que está a la mano. Desde una chica que va caminando y hablando por el teléfono celular, hasta una pareja que está tomando algo en cualquier esquina. Nadie camina tranquilo porque todo el mundo sabe que los asesinos en moto viajan armados con armas de fuego y cuchillos y que roban sin un objetivo fijo y son muy violentos. Por ese motivo, cualquiera puede resultar víctima y terminar herido o muerto», lamentó.

«Ante la presencia de motochorros o motoasesinos en el barrio, si quieren denunciarlos pero temen represalias, pueden hacérnoslo saber en el correo ongdefendamosbuenosaires @ mail.com Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.

Alertan que hay más de 150 robos salvajes de motochorros por día

Alertan que hay más de 150 robos salvajes de motochorros por día

Uno de los últimos casos fue la salidera bancaria en Recoleta, donde fueron detenidos tres colombianos. Este año ya murieron 12 personas por los ataques de motochorros.

También esta semana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El caso de la salidera bancaria en Recoleta, perpetrado por motochorros contra una pareja que había realizado una operación bancaria, vuelve a colocar el drama de los robos cometidos por delincuentes en motocicletas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, un informe sobre esta modalidad revela que actualmente hay un promedio de 154 hechos diarios de ataques delictivos realizados por motochorros, incluso con un registro de 12 personas fallecidas en lo que va de este año.

Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

«Hace unas horas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo al retirarse de la entidad ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta. En ese momento cuatro delincuentes colombianos los atacaron. Todos habían llegado en dos motos de contramano. Los ‘motocolombianos’, famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo», explicó Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

«El caso quedó bajo la investigación del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal N° 42, a cargo del Dr. Fernández, que ante la Secretaría N° 106, del Dr. Carovano, dispuso la detención de los colombianos. Sin embargo este violento crimen perpetrado por delincuentes en moto, es solo uno de los más de 150 diarios que vienen ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano en este primer semestre de 2024″, agregó.

Motochorros: advertencia de las embajadas

«Las embajadas de los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires por ánimo turístico o en plan de negocios o estudios, no utilicen el teléfono celular en la vía pública. Los robos se multiplican y la violencia de los miembros de la mafia de los celulares manchados con sangre que utilizan motos para robar y para matar, primero atacan y luego preguntan», dijo Miglino.

Los criminales en moto roban permanentemente. «Semanas atrás, una oficial de la Policía de la Ciudad fue asaltada por dos motochorros en el partido de Moreno y resultó lesionada tras ser arrastrada por varias cuadras cuando intentaba evitar que le robasen un bolso, donde llevaba su arma reglamentaria. El episodio delictivo ocurrió cuando una moto había atropellado a una mujer en la calle La Pampa al 7300, en la localidad de Cuartel V. La mujer resultó ser la chica que en realidad no había sido sólo atropellada, sino también que luego del golpe quisieron robarle el bolso, que ella no soltó y de ese modo sufrió terribles lesiones en las piernas porque la arrastraron al menos 300 metros», contó el letrado.

«La investigación del intento de robo está en manos del fiscal Leandro Venticelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 del departamento judicial de Moreno – General Rodríguez», señaló Miglino. Y concluyó: «Este terrible episodio sucedió unos días después de otro que también tuvo como eje el robo del arma a una oficial de policía en Cuartel V por parte de motochorros, pero que, a diferencia de episodio de la chica arrastrada por la calle, tuvo un desenlace fatal».

 

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza permitieron detener a los delincuentes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza continúa sumando detenciones por su moderno sistema de videovigilancia con cámaras 4K, domos 360° y lectoras de patentes. En esta oportunidad, las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda de motochorros que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Al momento de ser detectados por el COM, se disparó el alerta a las fuerzas de seguridad que se dirigieron, a la altura de Ruta 3, donde se trasladaba la moto en cuestión. La Policía bonaerense protagonizó una intensa persecución por la Ruta 3, mientras los operadores de las cámaras municipales informaban la ubicación precisa por donde intentaban escapar los delincuentes, tras descubrir que habían sido identificados.

Finalmente, al llegar a la intersección de Ruta 3 y California, los motochorros perdieron el equilibrio, cayeron al asfalto y se dieron a la fuga, pero fueron detenidos minutos después, y ya se encuentran en manos de la justicia. El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM) fue clave para la detención de los delincuentes.

En La Matanza, se incrementan los mecanismos de prevención con el aumento de patrulleros y efectivos de seguridad; y con las 3 nuevas bases de investigaciones policiales descentralizadas en el norte, sur y centro del distrito. Además, comenzó la construcción de las 3 nuevas bases de las fuerzas especiales, 6 nuevas comisarías, y se prevé la apertura de una nueva unidad penitenciaria para alojar a los detenidos de las comisarías.

Además, se destaca una fuerte inversión municipal en última tecnología que incluye cámaras 4K, lectoras de patentes y un anillo digital que permite la detección de vehículos con pedido de captura. De esta forma, el Gobierno local continúa fortaleciendo la protección ciudadana en todo el distrito.

 

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza permitieron detener a los delincuentes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza continúa sumando detenciones por su moderno sistema de videovigilancia con cámaras 4K, domos 360° y lectoras de patentes. En esta oportunidad, las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda de motochorros que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Al momento de ser detectados por el COM, se disparó el alerta a las fuerzas de seguridad que se dirigieron, a la altura de Ruta 3, donde se trasladaba la moto en cuestión. La Policía bonaerense protagonizó una intensa persecución por la Ruta 3, mientras los operadores de las cámaras municipales informaban la ubicación precisa por donde intentaban escapar los delincuentes, tras descubrir que habían sido identificados.

Finalmente, al llegar a la intersección de Ruta 3 y California, los motochorros perdieron el equilibrio, cayeron al asfalto y se dieron a la fuga, pero fueron detenidos minutos después, y ya se encuentran en manos de la justicia. El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM) fue clave para la detención de los delincuentes.

En La Matanza, se incrementan los mecanismos de prevención con el aumento de patrulleros y efectivos de seguridad; y con las 3 nuevas bases de investigaciones policiales descentralizadas en el norte, sur y centro del distrito. Además, comenzó la construcción de las 3 nuevas bases de las fuerzas especiales, 6 nuevas comisarías, y se prevé la apertura de una nueva unidad penitenciaria para alojar a los detenidos de las comisarías.

Además, se destaca una fuerte inversión municipal en última tecnología que incluye cámaras 4K, lectoras de patentes y un anillo digital que permite la detección de vehículos con pedido de captura. De esta forma, el Gobierno local continúa fortaleciendo la protección ciudadana en todo el distrito.