Etiqueta: murió

Incendios en el Bolsón: murió un hombre y debieron evacuar a 800 turistas

Incendios en el Bolsón: murió un hombre y debieron evacuar a 800 turistas

La víctima se había negado a ser evacuada de su vivienda por los bomberos. «Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro», dijo el intendente de El Bolsón.

Los incendios ya afectaron más de 2.500 hectáreas en El Bolsón.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre murió en medio de los incendios forestales que se registran en El Bolsón. La víctima, identificada como Ángel Reyes, era un adulto mayor que vivía en Mallín Ahogado, a menos de 15 metros del foco principal. Según trascendió, los bomberos intentaron evacuarlo de su domicilio, pero se negó.

«Hicimos todo mal para tener el pecho frío mientras el poder amparaba a estos, que seguramente prendieron ese fuego que le costó la vida a Don Reyes», lamentó una vecina de la zona. «Perdón, Don Reyes, por la tibieza por no habernos levantado con ganas en contra de tanta maldad», agregó en medio de la conmoción.

Según comentaron en las últimas horas desde el municipio de El Bolsón, «el incendio continúa activo y ya afectó una superficie de 2.723 hectáreas». Las ráfagas de viento complican las tareas en el terreno.

«La pequeña ventaja que tenemos es que la temperatura bajó por un frente frío, pero el viento es tremendo y reaviva los focos que estaban prácticamente extinguidos. Donde uno cree que está atacando el foco más importante, de repente hay otros tres focos más importantes que ese», explicó Juan Carlos Martínez, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios.

Incendios en El Bolsón: preocupa el avance del fuego

En ese contexto, unos 800 turistas debieron ser evacuados horas atrás. El grupo estaba en distintos refugios de montaña, pero finalmente fue rescatado en medio del voraz incendio y trasladados al Polideportivo Municipal. «Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro», consideró el intendente Bruno Pogliano.

«Hay mucho humo y el incendio no está controlado», dijo el jefe comunal, y agregó: «Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hacen que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego».

Por su parte, el el gobernador Alberto Weretilneck, se expresó en la red social X y admitió que «es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia».

«Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil. Pero también sabemos de la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante», sostuvo Weretilneck.

En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón.

 

Mar del Tuyú: un delfín murió luego de que un turista lo sacara del agua para tomarse fotos

Mar del Tuyú: un delfín murió luego de que un turista lo sacara del agua para tomarse fotos

El animal indefenso fue víctima de la estupidez y la negligencia humanas. Los responsables quedaron registraron en las fotos que ellos mismos tomaron y subieron a redes sociales. Indignación.

Un delfín fue víctima de la estupidez humana en Mar del Tuyú 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un delfín de la especie franciscana murió en Mar del Tuyú después de ser sacado del agua por un turista que quería sacarse fotos con el animal indefenso.

Según testigos, el delfín fue capturado mientras flotaba cerca de la orilla y, en cuestión de minutos, una multitud lo rodeó, curiosa por verlo y capturar el momento en imágenes de sus celulares. El cetáceo falleció poco después en brazos del joven que lo retiró del agua de un modo irresponsable y estúpido.

Activistas Animalistas de La Costa señalaron que este incidente no es aislado. “En veranos anteriores, turistas también sacaron delfines del agua para tomarse fotografías. En todos los casos, los animales murieron. Hoy la historia se repitió en Mar del Tuyú”, denunciaron en Instagram.

«Que esto no sea un clásico del verano»

Por su parte, la organización Fundación Vida Silvestre publicó un comunicado en su cuenta de Twitter lamentando el incidente:“Lamentablemente se repite la triste historia: esta vez en #MarDelTuyú, cuando un turista aparentemente sacó un delfín franciscana del mar para sacarse fotos. Por lo que comentan, el animal murió y esto no puede seguir pasando”.

También señalaron la importancia de proteger a esta especie:“No hay foto que pueda valer una vida. ¿Sabías que es uno de los delfines más pequeños del mundo y que sólo está presente en las costas de Argentina, Brasil y Uruguay? En nuestro país vive principalmente en las costas de la provincia de Buenos Aires. Es fundamental que las personas ayuden al rescate de estos animales, porque cada franciscana cuenta”.

Delfín del Plata, una especie en peligro

La franciscana, o delfín del Plata, es uno de los cetáceos más pequeños del mundo, con una longitud promedio de 1,50 metros. Según la Fundación Vida Silvestre, su potencial de recuperación es alarmantemente bajo, ya que las hembras tienen una sola cría cada dos o tres años. Además, estos animales no pueden permanecer mucho tiempo fuera del agua debido a la deshidratación que sufren rápidamente por su gruesa piel.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a esta especie como vulnerable a la extinción. En su hábitat natural, los delfines franciscanos enfrentan amenazas como la pesca accidental y la contaminación, pero el contacto imprudente con humanos durante la temporada de turismo intensifica su vulnerabilidad.

¿Cómo actuar ante un delfín varado?

Si se encuentra un delfín en la orilla, especialistas recomiendan no tocarlo ni sacarlo del agua. En su lugar, debe contactarse a las autoridades locales o a una organización especializada para garantizar su seguridad.

 

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

La víctima, identificada como Javier Reynoso, tenía 28 años y era oriundo de la provincia de Buenos Aires. El deceso se produjo este lunes en el lago Maroi Menuco, una zona que no está habilitada como balneario.

El lago de Neuquén donde falleció ahogado el turista que había llegado desde Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista de 28 años que había llegado a la provincia de Neuquén proveniente desde Buenos Aires falleció ahogado en el lago Mari Menuco luego de caerse de una tabla de surf con la que se había metido al agua a practicar Stand Up Paddle (SUP) sin la protección adecuada y sin saber nadar.

La víctima fue identificada como Javier Reynoso, quien había llegado el pasado domingo junto a su pareja. El lunes por la mañana había ido al lago junto a un grupo de amigos y pararon en un sector ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta 51 que está conectado por un camino de ripio.

En un momento, el joven entró al agua con la tabla, pero sin los elementos de protección adecuados. Según se detalló en el Diario Río Negro, no tenía chaleco salvavidas, no se había sujetado los pies al equipo y el lugar en que ingresó no contaba con habilitación como balneario, ya que no tenía guardavidas.

A esa situación se le sumó la mala condición climática, que había picado el lago, volviéndolo difícil de domar incluso para los expertos. Los testigos que estaban con Reynoso indicaron que se había metido unos 25 metros en el agua cuando la tabla se le dio vuelta por el fuerte viento.

Sus acompañantes llamaron a la Policía y poco después se acercó personal de una comisaría cercana. Minutos más tarde llegaron los servicios de emergencia. A pesar de los intentos por realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), el joven ya había fallecido.

«Se adentra en las aguas con una tabla, haciendo 25 metros se da vuelta, cae al agua y lamentablemente no sabía nadar. Era una persona foránea a los cauces de la zona y desconocía lo que es un lago. Es una tragedia que se puede prevenir acatando las indicaciones del personal de seguridad», indicó el comisario Inspector Marcos Mazzone a Radio Rio Negro.

El viento, un factor fatal

Para el oficial, el «factor viento» fue determinante para el fatal desenlace. A eso se sumó que el lago tiene «una suerte de socavón», por lo que Reynoso no pudo hacer pie cuando se cayó. El Stand Up Paddle (SUP) es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre el agua de pie, impulsándose con un remo sobre una tabla de surf.

También se le conoce como Paddle Surf. Es un tipo de práctica que se volvió muy popular en Neuquén. Sin embargo, a la par, crecieron los rescates de turistas que entran al agua sin los conocimientos mínimos ni la protección adecuada. El sector de los acantilados donde ocurrió el trágico accidente, en tanto, no está habilitado como balneario, lo que representa un riesgo significativo para quienes visitan la zona.

Las aguas aparentemente tranquilas del lago pueden volverse peligrosas en cuestión de minutos, especialmente en sectores donde la profundidad y las corrientes hacen más difícil mantener el control. Además, su lejanía de las áreas pobladas complica la llegada de los equipos de emergencia en caso de incidentes, al igual que la falta de señal telefónica en el lugar. Este factor retrasó el pedido de ayuda.

El lago Mari Menuco es un embalse artificial ubicado en la provincia de Neuquén que forma parte del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados y recibe el aporte del lago Los Barreales. La zona se ha convertido en un destino popular por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, atrayendo a turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, no cuenta con la infraestructura adecuada ni guardavidas.

 

«Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá»: relató la esposa de un hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular

«Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá»: relató la esposa de un hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular

La víctima, era electricista y tenía 33 años. Eliana Morilla, su esposa y mamá de su hija de cuatro años, habló con Crónica, y reclamó Justicia por el crimen. Hay dos sospechosos detenidos. 

Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá": relató la esposa de un  hombre que fue a trabajar y motochorros lo fusilaron para robarle el celular  | Crónica | Firme

Fuente: https://www.cronica.com.ar/

Un electricista de 33 años, salió a trabajar y fue abordado por cuatro “motochorros” armados, que le dispararon un tiro fatal en la nuca para robarle el celular, Eliana Morilla, esposa de la víctima y mamá de una hijita que tenían en común, habló en exlcusiva con crónica.com.ar, y reclamó Justicia: “Dejaron a una nena de cuatro años sin su papá».

El crimen de Juan José Domínguez, ocurrió el viernes pasado 20 de septiembre, alrededor de las 6 am, cuando la víctima fue asesinado a sangre fría a tres cuadras de su casa.

Juan José estaba a unas cuadras de su casa, donde un compañero de trabajo lo iba a “levantar” con el auto, para llevarlo a la cancha de River, donde trabajaban juntos en una obra. Mientras esperaba, fue ahí donde cuatro delincuentes armados,  lo abordaron, dos en cada moto, y le robaron el celular. Sin embargo, antes de darse a la fuga, le dispararon sin piedad.

Elina, duda que su marido se haya resistido al asalto, por eso no entiende porqué le dispararon o si a los delincuentes se les escapó el tiro. “No creo que se haya resistido, le sacaron el celular, nosé si tal vez no quiso entregarles la mochila donde llevaba unas camisetas para jugar al fútbol, o si salió corriendo”, analizó Elina, y detalló que solo se llevaron el celular.

“No creo que él no les haya querido dar el celular, que era re viejo y tenía la pantalla rota”, expresó Elina, que estaba en pareja con Juan José hacía ocho años.

Lo cierto es que la víctima recibió un tiro en la nuca, que lo llevó a la muerte casi en el acto, no hubo mucho por hacer. Tras dispararle los delincuentes se dieron a la fuga, mientras que el electricista quedó desplomado en medio de un charco de sangre. En ese contexto, llegó el compañero de Juan José que lo iba a llevar al trabajo, y se encontró con la dramática escena. Inmediatamente lo cargó en el vehículo y lo llevó a la clìnica, pero Juan José ya estaba muerto. 

Yo estaba durmiendo, y escucho que gritan desde la calle `Lo lastimaron a Juancito`, yo no sabía si era mi Juan, entonces lo llamo y no me atiende”, recordó Elina.  A los minutos le avisaron que la víctima era su marido. Cuando llegó a la clínica, ya estaba muerto. 

“Yo no lo creía,  por eso quería entrar a verlo”, remarcó Elina que no podía entender lo que estaba viviendo. Es que horas atrás, Elina había estado con él y su hija de cuatro años, viendo una serie los tres juntos en la cama. “Y al otro dìa te levantás y te enteras que lo mataron”, manifestó.

En el marco de la investigación que se desarrolla por el asesinato de Juan José habría dos sospechosos detenidos,  aunque aún no está comprobado que hayan participado en el hecho. 

“Juan José era una persona muy alegre, hincha de River. Lo recuerdo saliendo a la plaza con mi hija”, dijo Elina, que cuando su nena de cuatro años le pregunta por qué su papá no está, ella tiene que enfrentar el dolor con la verdad. El viernes a las 19 horas, realizarán una marcha para pedir Justicia. 

 

Degolló a su ex, huyó y murió tras chocar de frente contra un camión

Degolló a su ex, huyó y murió tras chocar de frente contra un camión

El presunto femicida murió en las últimas horas tras quedar internado en grave estado, por un accidente que protagonizó en la ruta 47, cuando se daba a la fuga. Ocurrió en la localidad bonaerense de Navarro. 

 

Bestial femicidio en Navarro: degolló a su ex pareja, escapó y murió tras chocar contra un camión - Infobae
Fuente_ https://www.cronica.com.ar/

Un hombre degolló a su ex pareja, y en la fuga chocó de frente con un camión en la ruta 47. Tras quedar internado en grave estado, el hombre murió en las últimas horas. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. 

El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Navarro, el pasado fin de semana. La víctima, fue identificada como Sandra Paola Díaz, de 54 años, cuyos restos fueron velados el domingo por la mañana en una sala velatoria local.

Según trascendió, la mujer mantuvo una fuerte discusión con su pareja, Héctor Mario Isuse, de 51, en una vivienda situada en la la calle 32 al 800. Fue allí cuando el hombre habría apuñalado y degollado a su pareja. 

Los vecinos dijeron que escucharon una fuerte discusión entre el agresor y la víctima, la cual finalizó cuando Isuse le cortó el cuello a Díaz, provocándole la muerte casi de manera instantánea.

Luego el femicida se dio a la fuga. Se subió a su auto Ford Focus blanco y escapó de la escena del crimen. 

En la huida, cuando circulaba sobre la ruta 47, el hombre chocó contra un camión de frente. Afortunadamente, el chofer, identificado como Sergio Gastón Bueno, solo sufrió heridas leves.

Desde entonces, el presunto femicida estaba internado en grave estado en el Hospital San Antonio de Padua con custodia policial, aunque en las últimas horas se supo que murió.

Se investigan las causas por las que el agresor perdió el control del vehículo o si intentó quitarse la vida.

Ahora la investigación se centra en el femicidio. El caso quedó a cargo del fiscal Lisandro Masson, de la Unidad Funcional N° 4, perteneciente a los tribunales de Mercedes.

 

Murió Gastón Burlón, el exsecretario de Turismo de Bariloche baleado en Brasil

Murió Gastón Burlón, el exsecretario de Turismo de Bariloche baleado en Brasil

El exfuncionario estaba internado en terapia intensiva desde el 12 de diciembre pasado. Aquel día sufrió un ataque mientras estaba de vacaciones en Río de Janeiro.

Gastón Burlón fue baleado cuando estaba con su familia en Río de Janeiro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de un comunicado, la Cámara de Turismo de Bariloche confirmó la muerte del exfuncionario. «Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de Gastón Burlón, un dirigente cuya pasión por la promoción del turismo y de nuestro destino será recordada como un valioso aporte para el desarrollo de nuestra comunidad», expresó.

El exsecretario de Turismo, de 51 años, se encontraba internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Souza Aguiar, ubicado en la ciudad de Río de Janeiro.

«Gastón fue un referente comprometido y visionario, cuyo trabajo marcó un aporte significativo en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado», resaltó en el comunicado. A su vez, señaló que desempeñó su labor como funcionario público hasta fines del 2023, sumado a su «destacada trayectoria como empresario, presidente de la Asociación de Agencias de Turismo de Bariloche, dirigente del Club Estudiantes Unidos y presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE)».

«Su legado perdurará como inspiración para todos los que compartimos su amor por Bariloche y por el turismo como motor de desarrollo y unión comunitaria», completó el texto.

El incidente ocurrió mientras Burlón se dirigía con su familia al Cristo Redentor y, debido a una confusión con el GPS, ingresó por error en la favela Morro dos Prazeres, controlada por el grupo criminal Comando Vermelho. Durante el ataque, recibió disparos en el tórax y la cabeza, perdiendo el control del automóvil, que colisionó contra una vivienda. Lo trasladaron de urgencia al Hospital Municipal Souza Aguiar, donde fue intervenido quirúrgicamente.

Detuvieron a un sospechoso por el ataque

Un sospechoso fue detenido en la causa que se investiga el ataque a Gastón Burlón. La jueza Alessandra da Rocha Lima Roidis informó que Sandro “Sandrinho” da Silva Vicente fue detenido por 30 días mientras avanza la investigación para concretar las capturas de los otros acusados.

Se supo también que Sandrinho cuenta con más de 20 antecedentes penales y sería parte de la banda que atacó a tiros el auto de la familia argentina.

“La detención de Sandrinho es fundamental para la continuidad y el éxito de las investigaciones policiales, ya que permitirá la recolección de nuevas declaraciones, la elaboración de informes, la producción de informes de imágenes, así como la identificación del otro individuo que se acercó al grupo”, subrayaron las autoridades locales.

A su vez, se tenía bajo la lupa a Cláudio Augusto dos Santos, Tiago de Oliveira y Raphael Corrêa Pontes, pero las autoridades detallaron que por el momento no hay pistas concretas contra ellos.

La pareja del exfuncionario de Bariloche dijo que vivió «una pesadilla»

Nadia Loza, pareja de Gustavo Burlón, afirmó que vivió «una pesadilla» durante el ataque sufrido en Río de Janeiro, que le costó la vida al exfuncionario.

“Seguíamos las indicaciones del GPS como tantas otras veces lo hacemos, doblamos por una calle angosta y empinada de Santa Teresa en la que no vimos nada fuera de lo común. Sorpresivamente, aparecieron dos personas apuntándonos con armas e hicieron cuatro disparos, le dieron a Gastón, perdió el control del auto y chocamos contra una pared», contó Loza.

«Todo fue muy rápido, alguien en moto levantó a uno de los delincuentes. Al otro no lo vimos más, pero ya no importaba nada más que salvar a Gastón. Una pesadilla», manifestó.

 

Quién era el argentino que murió en un accidente en una ruta de Brasil

Quién era el argentino que murió en un accidente en una ruta de Brasil

Gonzalo Díaz se desempeñaba como entrenador de boxeo en Racing. También formaba parte de la Universidad Nacional de Avellaneda. Los mensajes de despedida en las redes sociales.

Gonzalo Díaz era entrenador de boxeo en Racing.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El argentino Gonzalo Díaz, de 42 años, murió en un accidente automovilístico ocurrido horas atrás en la ruta BR 290, del estado de Río Grande do Sul. El choque, que dejó otros dos fallecidos y dos heridos en estado de gravedad, sucedió en una rectada transitada con frecuencia por turistas de nuestros país que viajan a las playas del sur de Brasil.

Díaz viajaba junto a su pareja, una mujer de 35 años, a bordo de una Ford EcoSport, cuando el vehículo impactó de frente contra un Chevrolet Corsa en el que se encontraba una familia brasileña. De acuerdo con los datos brindados por la Policía Rodoviaria Federal (PRF), el argentino falleció en el acto, mientras que su acompañante sufrió heridas graves y debió ser internada en el Hospital de São Gabriel.

En el Chevrolet Corsa viajaban un hombre de 33 años, su pareja de 35 y su hija de ocho años. Los dos adultos también murieron en el lugar, al tiempo que la niña sobrevivió con lesiones de consideración y debió ser trasladada al mismo centro médico.

El turista argentino era licenciado en Actividad Física y Deporte y se estaba formando como investigador. También se desempeñaba como docente en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

Según se supo, tenía una pasión, que era ser entrenador de boxeo en Racing, mientras que anteriormente había sido boxeador y en su cuenta de la red social Instagram había compartido un artículo de 2009, en el que se describía la fecha en la que debutaría en ese deporte.

La muerte de Díaz generó conmoción en la comunidad educativa y deportiva del país. «Adiós querido compañero, amable, comprometido lleno de valores y humildad. Que temprana partida…Voy a extrañarte cada día en esos mates, las charlas y tu profunda profesionalidad. Dejás una vara muy alta en cada uno de nosotrxs @undavoficial @escuelatecnicaundav donde tuvimos la suerte de conocerte un poco y principalmente tu huella marcada en el corazón de cada estudiante. Abrazo al cielo @lic.gonzalo.alfredo.diaz hasta que nos volvamos a ver”, escribió su amigo Gustavo Villalba.

Desde Racing, los alumnos y compañeros de trabajo expresaron su tristeza por la muerte de Díaz: «Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro entrenador, preparador físico y amigo, Gonzalo Díaz, quien sufrió un accidente de tránsito en Brasil”.

La Academia de Boxeo Horacio Accavallo también lo evocó con un mensaje desde las redes sociales: “Hoy nos toca compartir una triste noticia, pero además de llorar porque se fue uno de los nuestros, de los leales, de los capaces, de los que siempre fueron para adelante a pesar de las adversidades; también elegimos recordarte con momentos hermosos que hemos compartido. Este gimnasio no sería lo mismo sin vos y no será igual a partir de ahora tampoco. Pero la huella que dejaste es imborrable, al igual que los valores que siempre nos inculcaste».

 

Murió Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista de Francia

Murió Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista de Francia

Fue el fundador de partido Frente Nacional. Además de estar contra la inmigración y la diversidad cultural, negó el Holocausto. Tenía 96 años.

Jean-Marie Le Pen falleciò a los 96 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Jean-Marie Le Pen, cofundador del partido ultraderechista de Francia Frente Nacional, falleció, informó este martes Sebastien Chenu, un miembro destacado del partido. Tenía 96 años.

Le Pen, una figura destacada y polémica en la política francesa, era conocido por su retórica combativa contra la inmigración y el multiculturalismo, que le valió tanto fervientes seguidores como una amplia condena. Sus declaraciones controvertidas, como la negación del Holocausto, le supusieron múltiples repudios y tensaron sus alianzas políticas.

Le Pen, quien una vez llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, finalmente se distanció de su hija, Marine Le Pen. En 2011, ella renombró el partido para deshacerse de su imagen «demonizada» y ampliar su atractivo electoral, lo que le valió sus propios éxitos electorales. Ahora se llama Agrupación Nacional.

A pesar de su exclusión del partido en 2015, el legado ultraderichista de Le Pen persiste. El líder ultraderechista marcó décadas de la historia política francesa y moldeó la trayectoria de la extrema derecha.

 

Chile: el exjugador de Los Pumas «Rito» Irañeta murió en un accidente de tránsito

Chile: el exjugador de Los Pumas «Rito» Irañeta murió en un accidente de tránsito

El trágico hecho también tuvo como víctimas fatales a la esposa y a la hermana del exjugador. El conductor que provocó el choque estaba alcoholizado.

El siniestro ocurrió este sábado en la Ruta F30-EFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luis “Rito” Irañeta, exjugador de la selección argentina de rugby, más conocida como Los Pumasmurió en un accidente de tránsito en Chile que también dejó como víctimas fatales a su esposa y su hermana.

El siniestro ocurrió este sábado en la Ruta F30-E de la comuna de Zapallar, cuando un hombre en estado de ebriedad a bordo de una BMW impactó contra la Toyota Corolla Cross en la que circulaba el exrugbier. Debido a la violencia del choque, tanto Irañeta como su esposa, Andrea Raganto, murieron en el lugar, mientras que la hermana del exdeportista fue trasladada al hospital San Agustín de La Ligua y falleció horas después.

Una primera versión de los hechos indicó que la camioneta de los argentinos estaba detenida, esperando el paso para salir de una vivienda, cuando fue embestida de costado por el vehículo conducido por el hombre de nacionalidad chilena. Según detalló el medio El Sol, el conductor del BMW fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado positivo.

Fue por esto que resultó detenido por personal de Carabineros, quienes lo llevaron a una sede policial en la que le realizaron otro control, que efectivamente confirmó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.

La investigación del caso quedó a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajan para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Este hecho generó conmoción tanto en Mendoza, provincia de origen de las víctimas, como en Chile, donde la noticia ocupó titulares destacados en los medios locales.

En Chile, la conducción bajo los efectos del alcohol está severamente penada, especialmente desde la promulgación de la Ley Emilia, que establece condenas de entre tres y 10 años de prisión para quienes, en estado de ebriedad, provoquen accidentes con víctimas fatales. Este marco legal podría aplicarse al conductor del BMW, quien ahora enfrenta un proceso judicial que podría derivar en una condena significativa.

Quién era “Rito” Irañeta

Luis “Rito” Irañeta fue jugador de rugby y se destacó como pilar en el Mendoza R.C. Esto le permitió ser convocado por primera vez para jugar con Los Pumas en 1974, bajo la dupla técnica compuesta por Carlos “Veco” Villegas y Emilio Perasso, convirtiéndose en el primer mendocino en integrar la selección de rugby.

Luego de su retiro, Irañeta se dedicó a los negocios, donde consiguió un importante rol en el ámbito bancario. Incluso llegó a ser el presidente del Banco de Previsión Social cuando José Octavio Bordón fue gobernador de Mendoza a finales de la década del ’80.

Irañeta no fue el único de su familia en vestir la camiseta de la Selección argentina, ya que fue pariente de Roberto Luis, quien se puso la “Albiceleste” pero de fútbol, con la que llegó a participar del Mundial de Italia 1934.

Rito Irañeta, ex jugador de los Pumas, y su familia habían elegido Zapallar como destino vacacional, un lugar que frecuentaban desde hacía años.

La despedida del Mendoza Rugby Club en las redes

Con profunda tristeza, el Mendoza Rugby Club despide a Rito Irañeta, Andrea Raganato y Maite Irañeta.

Rito, figura emblemática y jugador destacado de nuestro club, llevó su talento a la máxima representación al vestir la camiseta de Los Pumas en 1974, dejando su marca en la historia del rugby argentino. Su dedicación y amor por el deporte lo llevaron luego a formar y guiar a nuevas generaciones como entrenador, transmitiendo los valores que siempre lo caracterizaron.

Además de ser un referente en el rugby, Rito fue un padre y abuelo ejemplar, dejando un legado de amor, compromiso y humildad que trasciende el deporte. Su espíritu de equipo y su calidad humana siempre serán recordados por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.

Acompañamos a su familia en este doloroso momento y nos unimos en el homenaje a su vida. Su recuerdo vivirá por siempre en el corazón de nuestro club y en todos los que comparten la pasión por este deporte.

 

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy

Un hombre de 31 años murió este jueves durante el incendio de su casa, ubicada en la manzana 11 del barrio John Kennedy de esta ciudad (ex Fleming), tras quedar atrapado en el interior, mientras que su esposa y su hijo de un año lograron salvarse.

Un hombre murió durante el incendio de su vivienda en el barrio Kennedy -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El lamentable caso ocurrió alrededor de las 5.15 horas, e integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía y de la comisaría seccional Tercera acudieron de inmediato al siniestro mientras aún continuaban las llamas en la vivienda.

Allí resguardaron la integridad física de la pareja de la víctima, de 27 años, y de su bebé, de un año. La mujer comentó que todos dormían cuando se produjo el incendio y que su marido quedó atrapado entre las llamas dentro de la casa.

El personal de Bomberos acudió con dos camiones hidrantes, sofocó el incendio y encontró el cuerpo sin vida de la víctima, identificada como Lucas Natanael López.

También acudió personal del SIPEC, que asistió a la mujer y a su pequeño hijo, quienes se encuentran fuera de peligro.

Todo fue documentado por efectivos de Dirección General de Policía Científica, en coordinación con personal de Bomberos, para establecer la causa del incendio.

La jueza en turno durante la feria judicial, Silvana Adalid Jarzynski, y el fiscal Sergio López estuvieron en el lugar del trágico incendio y direccionaron las diligencias del caso.