Etiqueta: murió

Un sujeto de 60 años falleció en un choque entre dos motos

Un sujeto de 60 años falleció en un choque entre dos motos

El conductor de una motocicleta Corven Energy perdió la vida este lunes como consecuencia de las heridas sufridas durante un choque con una Zanella de 150 cilindradas, al mando de un joven de 17 años, en el barrio Centro de la localidad de Palo Santo.

Un sujeto de 60 años falleció en un choque entre dos motos - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho de tránsito se registró alrededor de las 20.30 horas, y los efectivos de la comisaría Palo Santo y de Policía Científica de la Delegación Pirané tomaron intervención de forma inmediata. En el lugar se estableció que la motocicleta Zanella circulaba por la avenida 2 de Abril de Norte a Sur y, por razones que se tratan de establecer, se produjo el choque con la Corven Energy en la que se desplazaba la víctima, por calle Misiones en sentido Este-Oeste.

 

Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Palo Santo y después se derivó al hombre mayor de edad al Hospital Central de la ciudad de Formosa, donde ingresó con heridas de gravedad y falleció.

La víctima del siniestro fatal fue identificada como Primitivo Torres, de 60 años, y la médica de turno informó como causal de muerte: “Shock hipovolémico, síndrome post paro cardíaco, politraumatismo grave”.

El caso fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional durante la feria judicial, Silvana Adalid Jarzynski, quién direccionó el procedimiento y ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial y posterior entrega a sus familiares para las exequias.

Las motos quedaron secuestradas en la dependencia policial y se inició una causa judicial por “Homicidio. Artículo 84 del Código Penal Argentino”, en la que se notificó a la madre del adolescente sobre la situación legal.

Una motociclista perdió la vida en un choque

Una motociclista perdió la vida en un choque

Sucedió en avenida Gendarmería Nacional y calle Francisco Bosch del barrio Virgen de Lourdes de esta ciudad

Una motociclista perdió la vida en un choque | El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer de 54 años, al mando de una Yamaha Crypton, murió al protagonizar un siniestro vial con otra motocicleta YBR conducida por un hombre de 31.

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 7.15 horas de este domingo último, cuando la víctima circulaba en su motocicleta Crypton por la mencionada avenida, de Oeste a Este.

 

Por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con otra motocicleta YBR, en la que se desplazaba el sujeto, que circulaba en igual sentido.

Al lugar acudieron efectivos de la comisaría Tercera y una ambulancia del SIPEC, donde el equipo médico confirmó que la mujer estaba sin vida a raíz de las lesiones sufridas.

El caso fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional en turno N° 5, Dra. Karina Paz, quien direccionó las actuaciones.

Luego, integrantes de la Dirección General de Policía Científica documentaron el escenario del choque, mientras que personal de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima hasta la morgue judicial para la autopsia, donde se identificó a la víctima como Zulma Beatriz González, de 54 años. Luego el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias.

En cuanto al otro protagonista del siniestro vial, fue trasladado hasta el Hospital Central para su mejor asistencia médica.

Por lo sucedido, se inició una causa judicial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Murió Héctor Recalde, ex diputado peronista e histórico abogado de la CGT

Murió Héctor Recalde, ex diputado peronista e histórico abogado de la CGT

Tenía 86 años y estaba internado hace varios días. También ocupaba un lugar en el Consejo de la Magistratura.

Héctor Recalde. Foto: Archivo

Fuente: https://www.canal26.com/

Héctor Recalde murió este lunes a los 86 años. El ex diputado nacional había pasado varios días internado, según informaron fuentes del Consejo de la Magistratura, donde ocupaba una silla en representación de los abogados.

Además de su labor en el Congreso, se convirtió en un referente del sindicalismo argentino, desempeñándose como letrado de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Quién fue Héctor Recalde

Recalde se recibió en 1961 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Allí tuvo también una extensa carrera como docente en materias vinculadas a al derecho laboral y a la seguridad social, así como también dirigió una cátedra en la Facultad de Ciencias Sociales.

Entre 2005 y 2017 fue diputado nacional durante tres mandatos consecutivos y presidió la comisión de Legislación del Trabajo en la Cámara Baja. También fue autor de numerosos textos de Derecho Laboral y de artículos periodísticos.

En 2007, denunció que empresarios le habían ofrecido a través de su hijo, el actual senador nacional Mariano Recalde, una coima millonaria para que dé luz verde al proyecto para extender el pago de salarios con tickets-canastas, modalidad utilizada en la Argentina después de la crisis de 2001.

Reacciones a la muerte de Héctor Recalde

La noticia sobre su fallecimiento llegó durante la reunión del Partido Justicialista en la localidad de Moreno. Máximo Kirchner (presidente dle PJ bonaerense), mocionó que el Consejo del PJ de la Provincio de Buenos Aires lleve el nombre de Héctor Recalde.

Entre otros, allí se presentaron Cristina Kirchner, el líder del Partido Renovador, Sergio Massa y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Por su parte, Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología durante la gestión de Alberto Fernández, expresó en su cuenta de X: «¡Que tristeza!! Se nos fue Héctor Recalde. Gran abogado, siempre del lado de los trabajadores. Excelente persona. Solidario, incansable militante y gran compañero. Lo tendremos siempre presente! Un abrazo en este difícil momento para toda su familia y amigos».

En un comunicado, el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria también se pronunció: «Hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a familiares, en especial a nuestro compañero de bancada, el senador porteño Mariano Recalde. Y lo hacemos extensivo a amigos y compañeros de lucha de ese gran abogado laboralista y hombre de la causa peronista, quien además supo ser un destacado diputado nacional, miembro del Consejo de la Magistratura y docente universitario, entre otras actividades», reza el texto.

Y agrega: «Con la partida del compañero Recalde, el peronismo pierde un referente en la defensa de los derechos de los trabajadores y un militante íntegro, que siempre mantuvo en alto las banderas de la justicia social, la independencia económica, la soberanía política y la integración latinoamericana».

La senadora Anabel Fernández Sagasti publicó: «Hasta siempre compañero Héctor Recalde! Gran militante de las causas justas, compañero incansable en la lucha por la justicia social. Te recordaremos siempre con mucho cariño. Fuerza a sus familiares y amigos y en especial a nuestro compañero».

Por su parte, el dirigente Andrés “Cuervo” Larroque posteó: “Inmenso dolor por la pérdida del gran compañero Héctor Recalde, baluarte de la defensa de los derechos de los trabajadores y prócer del peronismo”.

 

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y murió en el Hospital Central

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y murió en el Hospital Central

El autor del hecho está detenido y se secuestró un arma blanca

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y  murió en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 50 años murió en el Hospital Central este viernes, como consecuencia de las heridas sufridas al ser atacada por su pareja en el barrio Norte de la localidad de Ingeniero Juárez.

El caso ocurrió en la madrugada del jueves cuando la víctima, identificada como Nancy Beatriz Maldonado, resultó con heridas de arma blanca del agresor, quien tenía causas por “Tentativa de daño por incendio” y “Daño y Violación de Domicilio”, en 2023, por lo que estuvo detenido.

Incluso, hubo una orden de “Prohibición de acercamiento” por 30 días y pese a eso volvieron a retomar la relación con intermitencias.

En el caso tomó intervención el personal de la Comisaría Ingeniero Juárez y se trasladó a la mujer al Hospital local, la derivaron al Hospital de Las Lomitas donde se le realizó una cirugía y después la evacuaron hasta el Hospital Central de la ciudad de Formosa, donde falleció este viernes a las 07.01 horas.

El autor del hecho fue detenido en la tarde del jueves en calles internas del barrio San Martín de Juárez y se secuestró el cuchillo que se habría utilizado en el ataque.

Trabajaron en el caso efectivos de las dependencias policiales del área Unidad Regional Seis, Comisaría local, Oficina de Género, Comando Radioeléctrico Policial, Delegación Policía Científica, Informaciones Policiales y Drogas Peligrosas.

El Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas, ordenó las actuaciones y caratuló la causa como “Femicidio”.

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

El chico, de 14 años, intentó suicidarse tras el ataque y, finalmente, falleció este martes.

El parricidio seguido de suicidio ocurrió en este barrio cerrado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El adolescente de 14 años que mató a su padre, hirió a su madre y a su hermana y luego intentó suicidarse en un country del partido de Berazategui, finalmente falleció este martes.

El chico, identificado como Benicio Rotelo, estaba internado en terapia intensiva, pero no pudo sobrevivir a las graves heridas que se había autoinflingido. El adolescente había sido encontrado en el baño de la planta superior de la casa con una herida de bala en la cabeza. Según las autoridades, habría utilizado una pistola calibre 9 milímetros perteneciente a su padre -registrado como legítimo usuario en la ANMAC- para disparar contra su familia y luego intentar suicidarse.

El hecho se produjo el domingo último en una vivienda ubicada en el barrio cerrado Fincas de Hudson III, en la zona sur del conurbano. Tras el brutal ataque falleció Ramiro Rotelo, padre del menor, mientras que resultaron heridas Ruth Semeszczuk, su madre, y la hija menor del matrimonio, de ocho años.

En tanto, las autoridades están tratando de reconstruir cómo era la dinámica familiar y qué podría haber desencadenado el ataque del adolescente, quien tomó el arma de su padre y comenzó a disparar al resto de la familia. La madre, por su parte, sigue internada, y aún no pudo declarar.

Federico Weinstein, titular de la fiscalía de menores de Berazategui, y su equipo comenzaron a recoger el testimonio de habitantes y empleados del barrio cerrado.

Por último, la menor de la familia, identificada con las iniciales A.R., fue asistida por unos vecinos, quienes la ayudaron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.

El caso, caratulado como ‘homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado’, es investigado por personal de la Comisaría 3ª de Berazategui.

 

 

Impactante video: un joven perdió la vida al estrellar su auto en una cabina de peaje

Impactante video: un joven perdió la vida al estrellar su auto en una cabina de peaje

El trágico hecho ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 33, en el ramal Campana. Hay dos heridos. El empleado del peaje se salvó milagrosamente.

Las autoridades policiales indicaron que el conductor manejaba a más de 100 kilómetros por hora.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un trágico accidente en la autopista Panamericana dejó como saldo la muerte de un hombre tras estrellarse con su vehículo, un Volkswagen Suran rojo, contra la cabina de peaje en el ramal Campana, a la altura de Pacheco, Km 33,7.

El violento choque provocó el cierre de tres cabinas de cobro y resultó en dos ocupantes heridos, mientras que el conductor perdió la vida en el incidente.

La víctima fue identificada como Diego Agustín Martínez, de 25 años.

Los restos del vehículo quedaron desparramos junto a la estación de peaje y el motor a 50 metros de la cabina.

Tras el incidente se abrió un expediente judicial para investigar en qué condiciones manejaba el joven y por qué ocurrieron los hechos. Las autoridades policiales indicaron que el conductor manejaba a más de 100 kilómetros por hora.

Según las fuentes, no se registraron otros vehículos involucrados en el accidente.

El empleado que trabaja en la cabina de peaje salvó su vida de milagro: en diálogo con C5N indicó que había salido de su puesto de trabajo minutos antes.

Las autoridades trabajan en el lugar para esclarecer los detalles y brindar asistencia a los heridos.

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) recomendó circular con precaución.

 

Murió la esposa del exfutbolista Fernando Cáceres y afirman que la mataron

Murió la esposa del exfutbolista Fernando Cáceres y afirman que la mataron

La mujer, de 45 años, cayó de un séptimo piso. Los familiares de ella afirman que la mataron y el exdefensor era la única persona que estaba junto con la mujer en ese momento. La investigación está a cargo de un fiscal de La Matanza.

Fernando Cáceres quedó en silla de ruedas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La esposa del exfutbolista Fernando Cáceres murió este lunes al caer desde su departamento del séptimo piso hacia una propiedad lindera en la localidad bonaerense de Ramos Mejía. Un fiscal especializado en homicidios de La Matanza investiga el fallecimiento de la mujer, de 45 años.

Por causas que aún se desconocen, Raquel Candia cayó al vacío desde el séptimo piso de un edificio ubicado en Necochea al 600, donde vivía con Cáceres hace 11 meses. La única persona que estaba en el departamento en ese momento era el exdefensor de la Selección Argentina, Boca y River, que en las próximas horas será indagado por las autoridades.

Hasta ahora, la causa se investiga como “averiguación de causales de muerte”. El fiscal Carlos Arribas, que conduce una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza, estuvo en la escena donde encontraron el cuerpo de Candia y en el departamento donde vive Cáceres.

“Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron. Estoy re seguro que ella no se va a matar. Lo que tengo claro es que la mataron”, expresó el hermano de la víctima en diálogo con los medios. Y agregó: “dijeron que hubo violencia, empujones y griterío antes de que se caiga”.

Una prima de Raquel, también expresó sus dudas: “Nosotros no creemos que ella se haya tirado, como se dice en las noticias. Ella es la pareja de Cáceres, pero también sé que tiene conflictos con la hija y no sé si con la expareja. Pero yo no creo que ella se haya tirado. La relación empezó hace mucho con esta persona”, comentó.

Quién es Fernando «El Negro» Cáceres

El exjugador debutó con Argentinos Juniors en 1988 y, luego, jugó en River, Zaragoza, Boca, Valencia, Celta de Vigo, Córdoba e Independiente. Con la Selección Argentina disputó el Mundial de Estados Unidos 1994, junto a Diego Maradona, Claudio Caniggia y Gabriel Batistuta, entre otros integrantes de aquel plantel.

Retirado del futbol en 2006, tres años después sufrió un asalto en el que recibió un disparo en la cabeza. Cáceres circulaba a bordo de su BMW negro, y al llegar al cruce de las calles Gaona y Falucho, en Ciudadela, fue interceptado por cuatro delincuentes armados que se movilizaban en dos Fiat Siena robados poco antes.

En uno de esos vehículos llevaban secuestrado a un remisero y, cuando el exdefensor quiso dar marcha atrás para esquivar a los ladrones, uno de ellos disparó a través del parabrisas y le dio en la cabeza. La bala entró por el ojo derecho y le perforó la base del cráneo.

A pesar de el panorama era desalentador para los médicos, Cáceres, de 54 años, sobrevivió al ataque y está en silla de ruedas. Tras más de una década de cirugías y procesos de rehabilitación, pudo volver a trabajar en el mundo del fútbol: fundó su propio club y fue parte de las inferiores de Argentinos Juniors como entrenador.

 

Murió Lía Crucet, un ícono de la movida tropical, a los 72 años

Murió Lía Crucet, un ícono de la movida tropical, a los 72 años

La vedette y cantante, recordada por su versión de «La Güera Salome», partió tras batallar con un cáncer broncopulmonar y con su salud muy deteriorada.

Lía Crucet. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La cantante de música tropical Delia Crucet, conocida artísticamente como Lía Crucet, falleció esta mañana a los 72 años tras batallar con un cáncer broncopulmonar.

A fines de 2021 fue trasladada a un geriátrico en la ciudad de Mar del Plata y en marzo de 2022 debió ser intervenida a raíz de una cirugía anterior.

Si bien su familia más cercana contó que Lía estaba bien psicológicamente, el 2021 fue uno de sus años más difíciles a nivel físico.

La cantante sufrió un accidente doméstico en el cual se quebró la cadera, padeció una neumonía, bajó 60 kilos y tuvo una perdida parcial de pelo.

Su carrera: de la revista a la cumbia

Lía Crucet fue una cantante y vedette argentina conocida por su papel destacado en la música tropical y el cuarteto. Nació el 8 de agosto de 1952 en Gerli, Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la movida tropical, con canciones memorables como «La Güera Salome» y «Que Bello».

Sus inicios en los medios fueron a través de los teatros de revista y la televisión, pero no fue hasta los años 80 que decidió dedicarse a la música. La artista subió a las tablas por primera vez en José C. Paz, en el boliche Tornado. Corría 1988 cuando lanzó su primer hit, «Yo no soy abusadora». Quizás, hace algunas décadas, el feminismo no estaba tan marcado como en la actualidad, sin embargo Lía habló de cómo una mujer erradica de su vida, a un hombre que no la valora y le cantó a su ex marido en el video clip.

No obstante, su segundo álbum, «La Movidita», la consagró como la número uno de la movida tropical. Lía cantó desde fines de los ’80. En una época en que el feminismo no tenía la repercusión actual, la intérprete al liderazgo femenino sin competir con sus colegas. Con una imagen exuberante, desbordó de sensualidad los escenarios de la bailanta.

Su última imagen no hace juicio a la exuberancia con que acostumbraba a su público. Lejos de los flecos, los vestidos al cuerpo y ese meneo básico que conquistó a un país, Lía envejeció con un cuadro de demencia frontotemporal. Sin embargo, su amiga y colega Gladys, «La bomba tucumana» se ve en la imagen a su lado, mientras le da un beso en la mejilla.

«Ya la cumbia comenzó, hay que mover los pies, pero miren quién llegó, la güera Salomé»: una estrofa que siempre tendrá su lugar en cualquier fiesta, aunque su autora ya no esté.

 

Murió Roberto Dromi, el impulsor de las privatizaciones en el menemismo

Murió Roberto Dromi, el impulsor de las privatizaciones en el menemismo

Estaba afectado por diversas enfermedades, según confirmaron fuentes privadas. Fue un funcionario clave de Carlos Menem para concretar las privatizaciones.

Roberto Dromi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Roberto Dromi, ex ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Carlos Menem e impulsor de la privatización de las empresas estatales, murió esta madrugada a los 79 años. Así lo confirmaron fuentes privadas a Diario Popular, tras señalar que el exfuncionario estaba afectado por diversas enfermedades.

Nacido el 11 de abril de 1945 en Mendoza, Dromi fue intendente de la capital provincial durante la última dictadura militar entre 1980 y 1981. Entre 1983 y 1989 se desempeñó como asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.

Al llegar al Ministerio de Obras Públicas, designó como uno de sus subsecretarios a Rodolfo Barra, luego juez de la Suprema Corte. Ambos redactaron la Ley 23.696 de Reforma del Estado, de 1989, que permitió las privatizaciones que llevaron adelante: telefónicas, gas, agua, luz, ferrocarriles y la petrolera YPF fueron algunas de las que pasaron a manos privadas durante la gestión menemista.

“Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, fue su frase célebre en aquellos tiempos. La dijo cuando encaraba el plan privatizador, que incluyó la aplicación del sistema de peaje en algunas rutas. De hecho, en los ‘90 lo denunciaron por coimas vinculadas a los peajes, pero Dromi hizo una contradenuncia por falso testimonio y la causa fue archivada.

La justicia también lo investigó por la cesión irregular de un campo de 240 hectáreas en General Pacheco a Telecom; en 2008, Dromi y otros funcionarios fueron embargados por 108 millones de pesos en el marco de esa causa. Además, el año pasado fue sobreseído de manera definitiva en una causa por la importación de un barco con GNL desde Trinidad y Tobago para abastecer gas a la Argentina y por el que la empresa ENARSA pagó una suma de 2,5 millones de dólares.

Según el fallo del juez federal Julián Ercolini, la investigación no dañó el “buen nombre y honor” de Dromi. Esta decisión no fue apelada por el fiscal del caso Carlos Stornelli, por lo que quedó firme.

En la gestión kirchnerista, vale recordar, Dromi fue asesor del exministro de Planificación Federal, Julio de Vido. «Durante mucho tiempo trabajamos muy bien», recordó en una entrevista.

Después de la victoria de Javier Milei en el balotaje, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con Dromi y Roque Fernández -exministro de Economía y titular del Banco Central durante el menemismo- para pedirles consejos sobre cómo encarar la reforma estatal. Si bien no tuvo ningún ofrecimiento para integra el gabinete, el exministro de Obras Públicas fue una referencia para el libertario a la hora de encarar la reestructuración del Estado.

 

Santa Fe: una mujer murió tras el derrumbe de una estructura por los fuertes vientos

Santa Fe: una mujer murió tras el derrumbe de una estructura por los fuertes vientos

Fue mientras se desarrollaba la Fiesta Nacional de la Música. Además, otras cuatro personas resultaron heridas.

El festival de música se llevaba a cabo en la localidad santafesina de Wheelwright.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer murió y otras cuatro personas resultaron heridas en medio de la Fiesta Nacional de la Música en Santa Fe, luego de que una estructura metálica se derrumbara por los fuertes vientos que azotaron en la zona.

El trágico suceso tuvo lugar en las primeras horas de este domingo en la localidad santafesina de Wheelwright, cuando los espectadores se vieron sorprendidos por la abrupta caída de una torre metálica que se encontraba al lado del escenario principal.

Esto provocó la muerte en el acto de una mujer de 73 años y lesiones en otras cuatro personas, quienes debieron ser trasladadas al Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, fuera de peligro.

De acuerdo al parte meteorológico, durante el sábado hubo lluvias durante todo el día, pero los vientos se tornaron más fuertes durante la noche lo que provocó que la estructura de gran porte se cayera sobre el público.

Ante la triste noticia, desde la localidad emitieron un comunicado donde decretaron duelo por este domingo y, además, suspendieron el resto del evento.

“Debido al trágico accidente ocurrido en la celebración de la 58° edición de la Fiesta Nacional de la Música, se decretó duelo local con suspensión de las actividades programadas para este domingo 17 de noviembre. La Comuna y el pueblo de Wheelwright acompañan el enorme dolor de las familias afectadas”, detalla el comunicado.

Allí se suma que las presentaciones de los artistas Destino San Javier y Emanero se cancelaron este domingo.

La Dirección de Cultura de la localidad anunció que se llevan a cabo los peritajes y se evalúa qué decisiones tomaron desde la organización ya que durante la noche había alerta meteorológica.