Etiqueta: Nacion

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios de Nación”

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios de Nación”

Destacó el trabajo articulado del Municipio con el Gobierno provincial, y significó que “incorporamos 25 unidades al transporte para dar respuesta a los vecinos”

Di Martino: “Nuestro Modelo de Provincia contrarresta la quita de subsidios  de Nación” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde el acto encabezado por el gobernador Gildo Insfrán y el intendente Jorge Jofré, el presidente del Concejo Deliberante resaltó el trabajo de gestión “tendiente a solucionar los inconvenientes en el servicio urbano de pasajeros ocasionados tras la quita de subsidios por parte del presidente Javier Milei.

De esta manera, Di Martino valoró el esfuerzo realizado por el Municipio y los concejales del bloque del PJ para que el transporte público vuelva a brindar el servicio esencial al pueblo formoseño, que finaliza con la presentación oficial del nuevo sistema denominado “Fermoza, tu ciudad en movimiento”.

 

“Desde nuestro bloque de concejales siempre abogamos para que nuestros vecinos y vecinas recuperen este servicio que les permita organizarse para ir a trabajar, a la escuela o simplemente salgan a pasear”, remarcó.

Explicó que son 25 unidades nuevas correspondiente a la empresa Fermoza que comenzarán a funcionar en los próximos días y luego se sumarán más vehículos usados en muy buen estado.

Al respecto, Di Martino ponderó el trabajo articulado entre Provincia y Municipio, “la excelente relación entre el gobernador Insfrán y el intendente Jofré. El objetivo es reactivar el servicio cuanto antes y llevar soluciones concretas a los vecinos, trabajadores y estudiantes de la ciudad”, expresó al tiempo que lamentó el accionar de Nación que mantuvo los susidios para el AMBA y recortó al resto del país.

“El gobierno centralista de Milei tomó esa medida para preservar su imagen en el gran Buenos Aires, mientras que desfinanció el servicio de transporte en todo el país con la quita de recursos”, denunció.

 

“Sin embargo, en Formosa contamos con un Gobierno provincial presente, que siempre colaboró con el transporte urbano aportando una suma significativa para dar cumplimiento a las obligaciones salariales del sector”, puntualizó Di Martino.

“Por eso, hoy todo el pueblo formoseño nos ve juntos en este acto en el Paseo Ferroviario solucionando los problemas codo a codo. Y queda más que claro el esfuerzo realizado por el gobernador Insfrán y el intendente Jofré para mitigar el impacto de las medidas de Javier Milei y centrar esfuerzos en pos de los formoseños”, sostuvo.

“Que vuelvan a circular los colectivos, además de una buena noticia para el pueblo, es el resultado de la labor incansable del Municipio y el Concejo Deliberante”, concluyó Di Martino.

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay casi 41 mil

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay casi 41 mil

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, reveló que de 3 mil casos tomados al azar en todo el país, el 80% se habían otorgado a personas que no tenían ninguna discapacidad

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay  casi 41 mil - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El Gobierno nacional investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez en todo el país, luego de un estudio que reveló que en un altísimo porcentaje se las habían dado a personas que no tenían ningún tipo de discapacidad.

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, publicó este jueves en redes sociales un cuadro en el que muestra el notable crecimiento del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023, denunciando este hecho como la utilización con fines políticos de este beneficio, que cada año le demanda al Estado $ 3.000 millones de dólares

“En 2003 había 79 mil pensiones por invalidez. Año a año se incrementaron, con excepción del período del presidente Macri, hasta llegar a 1.215.000 en 2023, lo que representa un costo anual de USD 3 mil millones”, especificó Francos en su cuenta de X (antes conocida como Twitter).

En Formosa también se vio un aumento importante en el número de pensiones por invalidez: a 2023, en la provincia hay 40.883 beneficiarios, el 6,7% de la población, mientras que en 2003 eran sólo 2.415.

Irregulares

Francos continuó diciendo que una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, sobre 3 mil pensiones tomadas al azar en todo el país, demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. “Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de 2.400 millones de dólares anuales sin fundamento”.

“Así de irresponsable fue el Gobierno de quienes esta madrugada resolvieron incrementos de haberes jubilatorios con un costo de medio punto del PBI sin que el Estado cuente con recursos necesarios para afrontarlo”, dijo, refiriéndose al kirchnerismo tras el tratamiento de la nueva movilidad jubilatoria.

 

La Provincia denunció que el Gobierno nacional le debe unos «5,8 billones de pesos»

La Provincia denunció que el Gobierno nacional le debe unos «5,8 billones de pesos»

«Le pedimos a la Nación que revea su posición», dijo Carlos Bianco durante una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno, en La Plata.

Bianco denunció que el gobierno nacional le debe al bonaerense unos 5

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, denunció que el gobierno nacional le debe al bonaerense unos «5,8 billones de pesos» y señaló que hay «un plan sistemático y deliberado para asfixiar a la provincia».

«Le pedimos a la Nación que revea su posición», agregó Bianco durante una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno de La Plata, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, y su par de Desarrollo Agrario, Andrés Rodríguez.

«Ha caído muchísimo la recaudación, más allá de alguna mejora puntual», manifestó, por otro lado, el ministro de Gobierno, con relación al impacto de la crisis económica en territorio bonaerense.

Seguido, puntualizó que el Gobierno nacional le debe a la Provincia: $716 mil millones de transferencias del Anses, $213 mil millones de las compensaciones por el consenso fiscal que se firmó en 2017, $107 mil millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que destinamos al pago de salario y de equipamiento para las fuerzas de seguridad y $76 mil millones por otros convenios de asistencia financiera”.

En materia educativa, destacó la quita de “$74.800 millones correspondientes al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que iba directo al bolsillo de los trabajadores de la educación. Y $6 mil millones de aporte nacional destinados a establecer la jornada completa o la quinta hora en las escuelas públicas provinciales. A su vez, $2,300 millones del programa de gestión educativa y mejora de la calidad”.

En materia sanitaria, detalló el retiro de “ $30.158 millones del fondo destinados a la compra de equipamientos para el área de Salud, $3 mil millones de los fondos destinados para la compra de distintos tipos de vacunas y otros programas de salud donde hay faltante de medicamento y $2 mil millones en materia de salud perinatal” .

En tanto, Larroque denunció que «la máquina de postergar sigue en marcha» y recordó que no han podido «concretar una reunión con Sandra Pettovello».

«Cuando Axel asumió el Sistema Alimentario Escolar estaba muy deteriorado, solamente comían 500 mil chicos. Al día de hoy el presupuesto es de 52 mil millones de pesos, un 400 por ciento de aumento», detalló, de todas formas, el ministro.

Finalmente, Rodríguez advirtió que «hay familias que han visto reducido el consumo de leche fresca» y resaltó que «es fundamental la política de asistencia que lleva adelante el gobierno provincial».

En tanto, el ministro anunció la creación de un programa provincial de huertas familiares, «una herramienta para el fomento a la producción local de alimentos frescos»

 

“La deuda de Nación con Formosa supera los $ 150 mil millones”

“La deuda de Nación con Formosa supera los $ 150 mil millones”

Tras anunciar un incremento en los haberes, el gobernador Gildo Insfrán denunció que la deuda que mantiene la Nación con Formosa supera los 150 mil millones de pesos en concepto de obras públicas, Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID), módulos alimentarios y fondos para comedores escolares.

La deuda de Nación con Formosa supera los $ 150 mil millones” - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Asimismo, lamentó que “no tuvo resultados” en la reunión mantenida el pasado 26 de marzo en Salta entre gobernadores del Norte Grande, con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos.

En el inicio de la conferencia, Insfrán convocó a los trabajadores formoseños a “no bajar los brazos” y, tras analizar los primeros tres meses de Javier Milei al frente del Ejecutivo Nacional, anticipó que los anuncios de este lunes en cadena nacional “no serán muy promisorios”.

“Yo también anunciaría un superávit fiscal si no pago las cuentas, saco todos los beneficios, lógico que me dará un superávit. Lo más grave es que aún sacando todo eso, sólo anunciará un superávit primario. Quiere decir que no tiene en cuenta el superávit comparando con la deuda, que se obtiene el superávit fiscal”, enfatizó.

“Es mucho más grave, porque quiere decir que el superávit primario no está alcanzando para cubrir en su totalidad la deuda que tiene la Nación”, subrayó.

Insfrán señaló que durante la reunión entre gobernadores del Norte Grande y Francos se plantearon distintas problemáticas, como las deudas que mantiene Nación con estamentos de la provincia. “Hubo un compromiso del ministro del Interior con nosotros de que eso se iba a regularizar, el tema de las obras, y al llegar aquí escuché al señor Presidente que decía todo lo contrario: sacó un DNU donde negaban esta deuda”, sostuvo.

Aquí marcó que la deuda de Nación con la provincia de Formosa abarca varios ítems: obras públicas, FONID, módulos alimentarios y comedores escolares por más de 150 mil millones de pesos a valores de hoy.

Dijo que “la postura de Formosa será siempre esta. Gracias a nuestra administración, podemos todavía ir sosteniendo la cuestión, con estas medidas. Esto no significa que estamos en condiciones in eternum de mantenerlas, pero de todas formas no creo que seamos de las primeras en caer”, advirtió.

Consultado por la prensa, Insfrán ratificó que la provincia de Formosa continuará pagando haberes como hasta el momento, “el último día hábil de cada mes”.

A su vez, el primer mandatario provincial consideró que los anuncios económicos que pueda efectuar el Presidente no serán positivos para asalariados y jubilados, los más afectados por la crisis económica nacional.

“No quiero ser pesimista, esta es la verdadera realidad, la deuda que tiene con las provincias. Con las provincias más grandes, las deudas son mayores”, advirtió tras comentar que participó de todas reuniones convocadas por el Gobierno nacional y de ninguna de ellas logró buenas noticias para el pueblo formoseño.

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas con problemas cardíacos

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas con problemas cardíacos

No obstante, se remarcó que el Gobierno de Formosa continúa asistiendo y atendiendo a los pacientes

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas  con problemas cardíacos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Estado provincial se informó que el Gobierno nacional dejó de enviar medicamentos correspondientes al Programa Remediar, para diabéticos y para personas con problemas cardíacos, y que a pesar de esa situación, el Programa Provincial de Diabetes continúa asistiendo y atendiendo a los pacientes con la provisión de insumos para el tratamiento.

“El programa sigue trabajando. Contamos con todos los insumos que los pacientes necesitan a través de la provincia”, subrayó la doctora Cinthya Amott, responsable del Programa Provincial de Diabetes.

Lamentó que por las medidas de ajuste y desfinanciamiento de la gestión del presidente Javier Milei, “hay insumos que han disminuido o están sin stock porque eran enviados por la Nación”.

“Antes venían por el Programa Remediar, y hoy por hoy no se cuenta con esa medicación. Y no solamente diabetes, estamos hablando también de hipertensión arterial, pacientes con dislipidemia, o sea, que tengan colesterol elevado, lo cual es un conjunto de situaciones que obviamente se tienen que tratar para mejorar cualquier tipo de enfermedad cardiometabólica”, advirtió.

No obstante, en el caso de Formosa, “en lo que es el programa, como se maneja con una red provincial, tenemos abastecimiento para el padrón de nuestros pacientes”, concluyó.