Etiqueta: peligro

La Matanza: vecinos temen el derrumbe de una fábrica abandonada

La Matanza: vecinos temen el derrumbe de una fábrica abandonada

Se trata de la fábrica Multicrom que se encuentra en Lomas del Millón (Ramos Mejía). Desprendimientos y el desmoronamiento de una pared alarman a los vecinos.

La Matanza: vecinos temen el derri¡umbe de una fábrica abandonada en Lomas del Millón 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Vecinos de Lomas del Millón, en la localidad de Ramos Mejía -partido de La Matanza, vienen manifestando desde hace años su preocupación por el estado ruinoso en el que se encuentra la exfábrica Multicrom, con desprendimientos continuos de mampostería y un reciente desmoronamiento de parte de una de su fachada.

El establecimiento donde funcionó la fábrica de pigmentos Multicrom, ubicado sobre la calle Almirante Brown, entre Bulnes y José González Castillo, dejó de funcionar hace más de 25 años y desde entonces permanece en condiciones de completo abandono, sufriendo un deterioro que comenzó con las roturas de los vidrios de las ventanas, siguió con el óxido de las estructuras metálicas y luego la voladura de algunos de sus techos.

Peligro para las casas vecinas de la planta

En los últimos años la situación fue empeorando, dado que al mal estado general del inmueble se le sumaron desprendimientos de material en algunos sectores, hasta llegar hace pocos días a poner en riesgo las propiedades linderas y los vehículos que transitan por el lugar: durante la mañana del pasado martes 11 de febrero, cuando una fuerte tormenta sacudió a la zona oeste del Gran Buenos Aires, se produjo el derrumbe de un sector del edificio que da a la calle, dejando al lugar lleno de escombros, restos de ventanas y chapas de gran tamaño.

Los vecinos de la ex fábrica vienen advirtiendo desde hace años sobre la posibilidad de derrumbe del edificio pero también por la suciedad que acumula el lugar abandonado y el estado de deterioro de las veredas.

En 2021, se acercaron a la Defensoría del Pueblo de La Matanza para poner en conocimiento del organismo cuál era la situación edilicia del inmueble y tras una serie de reuniones en el barrio se juntaron firmas de un centenar de personas que acompañaron la denuncia por contaminación que la propia Defensoría realizó en la mesa de entradas del Municipio.

A cuatro años de la denuncia vecinal que impulsó la Defensoría, el Municipio sigue sin dar ninguna respuesta, no brinda información sobre el estado administrativo de aquel expediente y esta semana cortó la calle Almirante Brown y delimitar la cuadra con cintas, aunque sin levantar los escombros que están allí desde el día de la tormenta.

«En los últimos meses se nota mucho el deterioro, ha empeorado muchísimo la situación. La semana pasada se desmoronó una parte de la estructura, con 3 o 4 metros cuadrados de material que se cayeron desde 10 metros de altura a la calle Almirante Brown«, aseguró un vecino de la cuadra a este medio, y agregó que «hay una parte de la viga que ha desaparecido, con lo cual una parte de la construcción quedó en el aire. De noche se siente como el edificio cruje, y tanto sobre la calle Castillo como sobre Bulnes hay grietas que antes no estaban, se han hecho ahora«.

 

Según la jefe del Comando Sur de EE.UU., «la democracia está en peligro»

Según la jefe del Comando Sur de EE.UU., «la democracia está en peligro»

La general Laura Richardson participó de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.

General Laura Richardson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PARA APLICAR LA POLITICA OLMEDO, CUALQUIER ESCUSA. GARROTE, GARROTE, GARROTE

La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, advirtió que la democracia “está bajo ataque” y detectó un intento de “cambiar el orden mundial” tras participar de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.

“El desafío global es muy serio. Hoy, la democracia está bajo ataque, está en juego varios conflictos, sino que hay un intento de cambiar el orden mundial por eso nuestros países deben estar unidos”, sostuvo en una entrevista con la periodista Cristina Pérez -pareja del ministro de Defensa Luis Petri- para Radio Rivadavia.

La visita de Milei a China no afectará la relación con Estados Unidos

En el marco de la celebración por los 200 años de relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, Richardson aseguró que la potencial visita del presidente Javier Milei a China no afectaría el vínculo con Washington.

“La relación de EEUU con Argentina es de hierro y la Argentina es un país soberano. No genera un problema (el viaje a China) porque es una decisión soberana, como compartimos valores democráticos es una decisión de hierro”, planteó ante la posible visita al gigante asiático.

La operación militar especial de Rusia en Ucrania

En otro pasaje de la entrevista, la militar estadounidense analizó la operación militar especial de Rusia en Ucrania y la realidad de Venezuela como ejemplo de los riesgos y desafíos que atraviesan al continente.

“Tenemos que ser un equipo de la democracia entre los países democráticos más allá de las fronteras”, precisó al tiempo que especificó que “las asociaciones criminales trabajan de manera coordinada”.

En la misma línea amplió: “Los gobiernos comunistas no respetan los derechos de sus propios ciudadanos, cómo vamos a esperar que respeten los de los otros. Actúan detrás de liderazgos, por eso, los países que viven en democracia deben unirse para enfrentar esos desafíos”, insistió.

Asimismo, destacó que la región abastase de energía al mundo, pero denunció que las ganancias que reciben no se condicen debido a los intereses que hay detrás. “Esta zona debería ser más próspera de lo que es”, sentenció.

“Son más de 300 las compañías de Estados Unidos invirtiendo en la Argentina con más de 40 mil millones. Esa es la manera de hacer una inversión y no llevarse ilegalmente ni pesca, ni minería ni recursos estratégicos”, se escudó.

La generala cuatro estrellas es la primera mujer que lidera el comando militar conjunto con base en Doral, responsable de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Ante eso, celebró la participación de las mujeres en las fuerzas armadas, y aseguró que trabajará para que incrementar ese porcentaje. “Espero que sean más las mujeres que ocupen lugares estratégicos”, concluyó.

 

Putin advierte que la principal amenaza para Europa es Estados Unidos

Putin advierte que la principal amenaza para Europa es Estados Unidos

El presidente de Rusia señaló que los países occidentales están «privados de subjetividad internacional y de identidad cultural».

Vladimir Putin califica de disparate absoluto las especulaciones sobre un posible ataque de Rusia a Europa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

No es Rusia la que representa un peligro para Europa, sino su dependencia «crítica» de Estados Unidos., declaró este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión con los altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

«El peligro para Europa no procede de Rusia. La principal amenaza para los europeos es la dependencia crítica y cada vez mayor, casi total, de Estados Unidos», afirmó el mandatario.

El líder ruso subrayó que Europa, que ya depende de Estados Unidos en los ámbitos militar, político, tecnológico, ideológico e informativo, se ve «cada vez más empujada a los márgenes del desarrollo económico mundial» y sumida en graves problemas como la crisis migratoria. Así, señaló que los países occidentales están «privados de subjetividad internacional y de identidad cultural«.

Putin en la Cancillería de Rusia

Durante un mensaje ante los miembros del Ministerio de Relaciones de Exteriores ruso, Putin destacó que «el mundo está cambiando rápidamente, nunca volverá a ser el mismo: ni en la política mundial, ni en la economía, ni en la competencia tecnológica».

«Sobre la base de una nueva realidad política y económica se están formando hoy los contornos de un orden mundial multipolar y multilateral. Y es un proceso objetivo», dijo.

«Un disparate absoluto»

Putin también se refirió a las versiones sobre la posibilidad de que Rusia ataque a Europa y las calificó de «disparate absoluto» y agregó que esas «especulaciones» forman parte de la «campaña de propaganda antirrusa», en la que participan personalidades europeas de muy alto rango.

«He hablado de esto muchas veces y en esta sala no tengo que repetir nada. Todos entendemos que esto es absolutamente un disparate», comentó Putin ante el conjunto de los funcionarios diplomáticos de la Federación de Rusia.