Etiqueta: preso

Un joven tuiteó «Voy a matar a Donald Trump» y terminó preso

Un joven tuiteó «Voy a matar a Donald Trump» y terminó preso

El hombre de 23 años y empleado municipal de San Miguel fue detenido por la Policía luego de lanzar amenazas contra el presidente de Estados Unidos en las redes sociales.

Un joven tuiteó Voy a matar a Donald Trump y terminó preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 23 años, empleado municipal, fue detenido por la Policía luego de ser acusado de amenazar en sus redes sociales con asesinar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Según informaron fuentes policiales a la prensa el imputado escribió en su cuenta de X (antes Twitter): «VOY A MATAR A DONALD TRUMP».

La causa se inició el 13 de febrero pasado cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) recibió un informe de la Oficina de Seguridad Regional del Departamento de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos en el que se advertía por la amenaza del implicado.

En este contexto, se constató que el involucrado reside en el partido bonaerense de San Miguel, al tiempo que durante la investigación los agentes de la Policía Federal corroboraron que posee dos inmuebles: uno en Bella Vista y otro en Muñiz.

Además, el sospechoso trabaja como empleado en el Centro de Operaciones Municipal de San Miguel.

Cómo sigue la causa

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1 de San Martín ordenó que se lleven a cabo dos allanamientos para aprehender al joven.

«Durante la vigilancia en las inmediaciones de su domicilio, ubicado en la calle Juan José Paso, los agentes localizaron al sospechoso y lo detuvieron en la vía pública», indicó el parte policial.

En los procedimientos se secuestraron una notebook y dos teléfonos celulares, mientras que personal del Departamento Técnico de Cibercrimen identificó dos rangos de direcciones IP, una de ellas con 14 registros vinculados a una reconocida empresa de telecomunicaciones.

El detenido quedó a disposición de la Justicia junto a los elementos secuestrados por las autoridades.

 

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se fugó alrededor de las 16. Había sido detenido el pasado 13 de enero.

El preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva fuga de un preso se produjo hoy domingo en una comisaría ubicada en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, de nacionalidad peruana, se fugó alrededor de las 16 de este domingo, en circunstancias que se investigan, de la Comisaría 1-D situada en Lavalle 451.

Ramírez Ríos estaba detenido en una causa caratulada como encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.

Según se confirmó, desde el Centro de Monitoreo y con el área de Investigaciones, la Policía de la Ciudad trabaja en el seguimiento de las cámaras de seguridad para dar con el evadido.

Una semana
La fuga de hoy se produce solo siete días después de la protagonizada por siete presos en la Alcaidía 6 A de Caballito en avenida Díaz Vélez 5152, tras maniatar y sacarle el teléfono al jefe policial que estaba de servicio en ese momento.

Además, otra fuga de 17 presos en una comisaría de Liniers a fines de diciembre último provocó la destitución de las máximas autoridades de la Policía de la Ciudad.

La situación de los presos alojados en comisarías y la secuencia de tres fugas consecutivas desde diciembre, motivaron una fuerte polémica en redes sociales entre el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Fuentes del Gobierno porteño recalcaron que «más del 90 por ciento» de quienes se encuentran alojados en alcaidías dependientes de comisarías porteñas pertenecen a causas de la justicia nacional, que deberían cumplir su detención en cárceles federales.

«Desde 2020 el Gobierno Nacional dejo de cumplir el compromiso de ponerlos en cárceles federales», dijeron las fuentes. «La ley y los habeas corpus son claros en cuanto a que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) se los tiene que llevar, más allá del avance de cualquier transferencia, e independientemente a una fuga en comisaría», agregaron.

En junio de 2020, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó un habeas corpus colectivo y correctivo ante el Juzgado Penal N°3 de la CABA, denunciando que las restricciones del SPF y las medidas del Ministerio de Seguridad de la Ciudad agravaron la vulneración de derechos de los detenidos.

El juzgado ordenó la creación de una «Mesa de Aproximación», para desalojar las comisarías y restablecer el funcionamiento normal de las alcaidías.

El 25 de noviembre de 2024 el Juzgado resolvió ejecutar la sentencia firme del 6 de julio de 2020, ordenando al SPF a en tres meses, trasladar a todas las personas condenadas alojadas en dependencias policiales y, en cuatro meses, habilitar 1.600 plazas para detenidos con situación procesal resuelta.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional de la CABA rechazó in limine el recurso de apelación interpuesto por el SPF contra esta decisión, indicando que efectivamente la resolución que el juzgado de primera instancia ordena ejecutar se encuentra firme.

 

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Se trata de Marc Fogel, un profesor que fue detenido luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana. Lo habían condenado a 14 años de prisión.

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó este martes Moscú y llegó a un acuerdo para la liberación de un ciudadano estadounidense, Marc Fogel, un profesor que fue arrestado luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, fue quién comunicó que Witkoff abandona Rusia junto a Fogel.

«Hoy, el presidente Donald J. Trump y su enviado especial Steve Witkoff pueden anunciar que el Sr. Witkoff abandona el espacio aéreo ruso con Marc Fogel, un estadounidense que había sido detenido por Rusia”, dijo Waltz.

Y agregó: El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania».

Por su parte, desde Moscú y hasta momento no se han pronunciado sobre la liberación del profesor estadounidense.

Trump: «Rusia nos ha tratado muy bien»

Horas después del anuncio de la liberación de Fogel, el presidente los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que la decisión de las autoridades rusas podría ser un punto de partida para una nueva relación con Moscú que conduzca al final del conflicto ucraniano.

«Rusia nos ha tratado muy bien», afirmó el mandatario ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra«, expresó Trump.

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Un sujeto de 26 años amenazó a su pareja con un arma de fuego y fue detenido por efectivos policiales.

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, se secuestraron una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos. El hecho ocurrió este domingo, en el barrio Primero de Mayo de la localidad de Pozo del Tigre.

Efectivos de la Comisaría Pozo del Tigre acudieron a verificar un requerimiento en el barrio Primero de Mayo de esa localidad. Allí, una mujer denunció que su pareja la amenazó de muerte con un arma de fuego. Ante el hecho, personal femenino de la Oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar le brindó contención a la víctima. Momentos después, regresó su pareja a la casa y los policías procedieron a su detención.

 

Más tarde, se estableció que el sujeto dejó el arma en otra vivienda. Los efectivos policiales se trasladaron a ese lugar, donde dialogaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial. Luego, la mujer entregó voluntariamente una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos.

Los objetos secuestrados y el detenido fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al hombre sobre la causa judicial y luego fue alojado en una celda, tras lo cual quedó a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa por el delito de “Amenazas con el Uso de Arma de Fuego en Contexto de Violencia de Género”, y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Las Lomitas.

Recapturaron al quinto preso de los 17 fugados de la alcaidía de Liniers

Recapturaron al quinto preso de los 17 fugados de la alcaidía de Liniers

Jorge Salina, de 24 años, fue encontrado en la casa de su abuela, en el barrio Ferroviario de Ezeiza.

Jorge Gabriel Salina estaba en la casa de su abuela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Jorge Salina, uno de los 17 presos escapados de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad en la víspera de Nochebuena, fue recapturado en las últimas horas por la Sub DDI de Ezeiza de la Policía Bonaerense.

Según confirmaron fuentes del caso, se refugiaba en la casa de su abuela. Salina, de 24 años, enfrentaba una causa por robo a cargo del Juzgado N°5 porteño.

La Policía Bonaerense rastreó a Salina con una pista elemental: su dirección registrada, ubicada en el barrio Ferroviario de Ezeiza.

Ahora son cinco los recapturados. El primero había sido Axel Romero, de 21 años, oriundo de Lomas de Zamora, que responde en el Tribunal N°27 de CABA por robo. Y el segundo fue Jorge Nahuel Alet, 33 años, acusado en el Tribunal N°24 por el mismo delito.

Entre ayer y antes de ayer habían sido detenidos otros dos prófugoAgustín Esteban Franco, de 25 años, enjuiciado por robo en el Tribunal N°10 y Matías Petrarca, también de 25 años, que es investigado por el Juzgado N°59 por el delito de tentativa de homicidio.

La policía se aboca ahora a la búsqueda de los doce prófugos restantes:

• David Adaro: argentino, con domicilio en la calle Esmeralda, tiene 41 años, con un expediente en el Tribunal N°3 porteño por el delito de robo a mano armada.

• Kevin Gastón Villalba: de 30 años, domicilio en la calle Virrey Aviles, es juzgado en el Tribunal N°28 por robo.

• Cristian Zavala Ramírez: de 28 años, chileno, con domicilio en Monte Chingolo, es enjuiciado en el Tribunal N°25 por hurto agravado.

• Maximiliano Cordero: 25 años, domicilio en Tortuguitas. Enjuiciado por robo en el Tribunal N°28.

• Nicolás Alejandro Pávez Uribe: chileno, 24 años, acusado por robo en el Juzgado de Menores N°5, radicado en CABA.

• Rodrigo Molina Meléndez: 21 años, chileno, domicilio en Caballito, calle Rio de Janeiro, causa por encubrimiento agravado en el Tribunal N°1.

• Jonatan Espinoza Vilches: chileno, 39 años, domicilio en Lanús. Tribunal N°25, causa por encubrimiento agravado.

• Braian Maidana: 25 años, domicilio en la Villa 31 porteña, condenado por lesiones.

• Alfredo Daniel Serra Yoborny: 31 años, de Florencio Varela. Tribunal N°5, enjuiciado por tentativa de robo a mano armada.

• Alan Gastón Riquelmes: 33, de City Bell. Causa por robo, Tribunal N°5.

• Luis Leiva Galván: 41 años, chileno. Causa en el Juzgado N°10, también por robo.

• Brian Valdebenito: chileno, 26 años, domicilio en Avellaneda. Causa por robo, Juzgado N°60.

Recordemos que esta fuga masiva de presos derivó en la remoción de Pablo Kisch y Jorge Azzolini, jefe y subjefe de la policía porteña, respectivamente, quienes fueron reemplazados por Diego Casaló y Carla Mangiameli.

En Constitución, recapturaron a otro de los presos fugados de Liniers

En Constitución, recapturaron a otro de los presos fugados de Liniers

Es el tercero que atrapa la policía de los 17 que protagonizaron el escape masivo. Se trata Agustín Esteban Franco, que fue detenido en la calle cuando se disponía a comprar droga.

El tercer preso fue recapturado en el barrio de Constitución.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno de los presos fugados de la alcaidía del barrio porteño de Liniers fue recapturado este miércoles, según confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La funcionaria dio a conocer la noticia a través de un mensaje en su cuenta en la red social X: «Para que estos presos no circulen por las calles, la Policía Federal desplegó un operativo. Seguiremos hasta que todos vuelvan a pagar por el delito cometido».

Se trata de Agustín Esteban Franco, de 25 años, ubicado en Constitución, que es uno de los 17 evadidos de la comisaría el lunes por la noche, por lo que ya son tres los reos recapturados. Anteriormente, la policía había arrestado nuevamente a Jorge Alet (33) y Nahuel Romero (21).

Franco fue detenido en la calle, en el cruce de Lima y San Juan, por efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA. Fuentes del caso explicaron que los policías lo atraparon tras seguirlo desde la casa de su familia en un asentamiento de Monte Grande, su dirección que consta en diversos registros. Desde allí, viajó en transporte público a Constitución para comprar droga.

En tanto, continúan los operativos para ubicar a los 14 presos -ocho argentinos y seis chilenos- que siguen prófugos, tras el escape que concretaron al hacer un boquete en la Alcaidía número 9 de Liniers, donde estaban alojados.

Por el momento la búsqueda está enfocada en lograr que sean recapturados Roger Adaro Davies; Kevin Gastón Villalba; Nicolás Alejandro Serra; Brian Valdebenito: Gastón Riquelme Alana; Cristian Ignacio Zavala Ramírez; Rodrigo Molina Meléndez; Brian Leonardo Maidana; Jonatan Cristofer Espinoza Vilches; Luis Leiva Galván; Matías Daniel Petrarca; José Gabriel Salina y Nicolás Alejandro Uribe Paves.

Esta fuga masiva derivó en la remoción de Pablo Kisch y Jorge Azzolini, jefe y subjefe de la policía porteña, respectivamente, quienes fueron reemplazados por Diego Casaló y Carla Mangiameli.

 

Córdoba: cambió de género, la llevaron a un pabellón femenino y violó y embarazó a otra presa

Córdoba: cambió de género, la llevaron a un pabellón femenino y violó y embarazó a otra presa

“Para brindar completitud a los derechos de la aquí imputada, se vulneraron o se pusieron en riesgo los derechos de 481 mujeres internas, sin contar a las funcionarias, también mujeres, encargadas del cuidado de las alojadas”, indicó la Justicia en su último fallo.

El cartel que indica la ubicación del establecimiento penitenciario de Bouwer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En 2018, mientras cumplía una condena por atacar a su pareja, Gabriel Fernández pasó a llamarse Gabriela Nahir Fernández. Con su nueva identidad de género cambió de pabellón en la cárcel cordobesa de Bouwer: dejó el masculino y pasó al femenino. Allí ejerció violencia de género contra otras presas y dejó embarazada a una compañera.

En libertad condicional, una nueva pareja de género femenino la denunció, pero con su nombre masculino. Esa situación motivó que volviera a la cárcel en 2023. Días atrás, la Cámara de Acusación de Córdoba ratificó la presión preventiva de Fernández, elevó la causa a juicio y ordenó trasladarla a una celda donde no esté en contacto ni con mujeres ni con hombres.

En el fallo firmado por los magistrados Carlos Salazar, Patricia Farías y Maximiliano Davies se advirtió sobre su peligrosidad: “Para brindar completitud a los derechos de la aquí imputada, se vulneraron o se pusieron en riesgo los derechos de 481 mujeres internas, sin contar a las funcionarias, también mujeres, encargadas del cuidado de las alojadas”.

Fernández ingresó a la cárcel en octubre de 2016 llamándose Gabriel. Un año después fue condenado a tres años de prisión por lesiones leves calificadas y privación de la libertad calificada. A fines de 2018, el Servicio Penitenciario la trasladó al área de mujeres de la cárcel de Bouwer porque había cambiado su identidad de género y pasó a llamarse Gabriela Nahir Fernández.

En abril del 2019 fue acusada de privación ilegítima de la libertad, lesiones leves y amenazas por ataques contra otra mujer compañera en el pabellón. Tiempo después salió en libertad condicional. A fines de ese año, fue denunciada por su pareja con su nombre masculino y ella, a su vez, también la acusó. En 2022 se suma otra denuncia.

Hace un año, su compañera de entonces, presentó una denuncia por privación ilegítima de la libertad, amenazas, lesiones leves calificadas. Como tomó contacto con la víctima violando la perimetral, queda detenida nuevamente. El último fallo de haces pocos días repasa el historial de Fernández. El mismo describe que fue “condenada por delitos vinculados a violencia de género, antes de su autopercepción como mujer”.

Después, con su nuevo DNI, “logró ser trasladada a un establecimiento exclusivo para mujeres, lugar donde cometió varios delitos vinculados a la violencia de género, siendo todas sus víctimas, claro está, mujeres que mantenían con Fernández una relación de pareja”. “Una vez en libertad -agrega el texto-, surge confusamente que formula denuncias contra su pareja del momento adoptando su anterior identidad (masculina). Otras parejas de ese lapso en libertad también la denunciaron por hechos vinculados a violencia de género”.

El nuevo dictamen de los jueces

Los jueces reconocen que, “paradójicamente” se encuentran “ante un supuesto contrario al previsto, es decir, la imputada, quien se autopercibe mujer y perteneciente al grupo LGBTI, es la que convierte en víctimas o presas de sus necesidades o gustos a sus compañeras, aprovechando, claro está, que se encuentra alojada en un establecimiento que no estaría preparado para esos casos de excepción, al menos por el momento”.

Estuvo alojado en el Establecimiento Penitenciario N°3 para Mujeres de Córdoba, donde -según el Servicio Penitenciario- presentó “dificultades para comprender y respetar la normativa institucional, debido a que no cumple con las pautas del tratamiento, que rigen la disciplina, el trato y la convivencia”.

También indicó que aprovechó su “género ‘binario’ como amenaza” contra sus pares “lo que lleva a que se sientan desprotegidas en este sector, imponiéndose en los términos ‘de los viejos códigos carcelarios’, lo que le permitió disponer de la voluntad de sus pares para todo tipo de conductas violatorias a las normas del establecimiento, siendo sindicada, además, como la autora intelectual de conductas antirreglamentarias, comportamientos que alteran el orden y la disciplina de manera permanente en el mencionado sector”.

 

Pasan a disponibilidad a un policía por sacar de la celda a un preso y hacerle lavar una camioneta

Pasan a disponibilidad a un policía por sacar de la celda a un preso y hacerle lavar una camioneta

Tras tomarse conocimiento de una fotografía que circuló en redes sociales, donde hace referencia que un detenido se encontraba lavando una camioneta fuera de la dependencia policial en la localidad de Estanislao del Campo, el comando superior de la Policía intervino en el caso.

Pasan a disponibilidad a un policía por sacar de la celda a un preso y hacerle  lavar una camioneta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Se dispuso que el jefe de la Unidad Regional Cinco con asiento en Las Lomitas inicie la investigación del caso, que derivó en la sustanciación de una causa administrativa, donde se pasó a disponibilidad a un oficial principal de la fuerza que trabajaba en esa Comisaría.

La Policía informó que inmediatamente el funcionario fue apartado de la función pública hasta tanto se determine el grado de responsabilidad en el caso.

Por otra parte, la investigación continúa debido a que no se descarta que otros efectivos estén involucrados.

Divino Niño

En otro caso, el jefe de la Unidad Regional Uno de la Policía dispuso la apertura de una causa administrativa y el pase a disponibilidad de cuatro efectivos que intervinieron en un procedimiento donde resultó herido un vecino del barrio Divino Niño, a los efectos de deslindar responsabilidades.

Los hechos se iniciaron cuando efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio detuvieron a un hombre de 44 años que los insultó y luego arremetió contra los uniformados mientras realizaban actuaciones por un herido de arma blanca, y se inició una causa contravencional con intervención de la Justicia.

El episodio sucedió el domingo alrededor de las 17.15 horas, cuando el personal policial realizaba las diligencias procesales frente a la manzana 83 del barrio Divino Niño de esta ciudad, donde una persona resultó con heridas de arma blanca.

Durante ese trabajo, un hombre insultó a los efectivos policiales desde su casa, durante unos minutos; no conforme con ello, salió de la vivienda y arremetió contra los uniformados.

Se produjo un forcejeo con el sujeto; producto de esa situación, tanto el hombre como el uniformado cayeron al suelo, donde lograron controlarlo, reducirlo y finalmente fue detenido.

El infractor fue conducido al médico forense, donde el médico informó que tenía heridas leves, prueba de romber y aliento etílico positivo. Además, se le hizo un alcotest que arrojó 1,71 g/l de alcohol en sangre.

Luego fue trasladado a la dependencia policial, donde se inició una causa contravencional por infracción al Artículo 88º inciso a) del Código de Faltas de la Provincia de Formosa, dándose intervención al juzgado de Paz de Menor Cuantía Nº 4 de esta ciudad capital.

El hombre no instó acción penal por las lesiones leves. No obstante, el jefe de la Unidad Regional Uno dispuso la sustanciación de una causa administrativa y el pase a disponibilidad de cuatro efectivos que intervinieron en el procedimiento, a los efectos de deslindar responsabilidades.

Un pitbull mató a una nena en Corrientes y su dueño irá preso con una condena ejemplar

Un pitbull mató a una nena en Corrientes y su dueño irá preso con una condena ejemplar

El ataque ocurrió el 23 de septiembre de 2022 en el barrio Esperanza, en la ciudad de Paso de los Libres. La víctima tenía 10 años.

Pitbull, perro. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hombre fue condenado a 8 años de cárcel luego de que su pitbull matara a una niña de 10 años. En el juzgado, el juez realizó un acuerdo entre su defensor y la fiscal del caso, para que el dueño de la mascota se encuentre lo antes posible en la prisión de la provincia correntina.

Se trata de Fabián Rafael Ledesma, dueño de un perro raza Pitbull que mató a una nena de 10 años, el ataque ocurrió el 23 de septiembre de 2022 en el barrio Esperanza, en la ciudad de Paso de los Libres.

Ese día el perro mordió a la niña y sólo dejó de atacar cuando el hombre trato de evitarlo pero no llegó a tiempo y la mató. Según informaron medios locales correntinos, en la investigación se reveló que el perro ya había protagonizado al menos tres ataques anteriores, aunque ninguno había sido denunciado penalmente.

La fiscal Daniela Di Tomaso es la que está a cargo del caso y recolectó información de los vecinos que habían advertido en repetidas oportunidades sobre la peligrosidad del animal, que ya había atacado a varios niños anteriormente.

El juez de Garantías Gabriel Aldaz homologó durante el desarrollo del caso que el acuerdo alcanzado por Di Tomaso y el defensor oficial Facundo Sotelo, concluyó con que Ledesma actuó previó a la posibilidad de un ataque mortal dada la agresividad del perro.

Otra condena en Mar del Plata

El dueño de un perro pitbull y un bullterrier fue condenado a dos años de prisión por el ataque a una menor de 8 años en 2018 en Mar del Plata.

Según informó el medio 0223, el juez Jorge Luis Rodríguez dictaminó que el hombre era responsable del delito de “lesiones culposas” por lo que sus perros le hicieron a la nena.

En el Juzgado Correccional N°3 el juez también le prohibió tener animales peligrosos durante el lapso de cuatro años.

Durante la investigación el fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi sostuvo que el ataque no puede catalogarse como un accidente ya que existía un conocimiento previo del riesgo que hay al tener a estas razas de perros en una vivienda.

 

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, podría ir preso: ¿Por qué?

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, podría ir preso: ¿Por qué?

El expresidente podría enfrentar entre 10 y 32 años de cárcel en el supuesto caso de que fuese declarado culpable de recibir dádivas de Arabia Saudita.

El expresidente de Brasil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las lujosas joyas -valuadas en 3,2 millones de dólares- regaladas al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro durante su mandato (2019-2022) por la familia real de Arabia Saudita se convirtieron en un grave problema que podría llevarlo a la cárcel. Tras meses de investigación, la Policía le acusó este jueves de apropiación indebida de esos valiosos objetos.

Los agentes también presentaron cargos contra el exmandatario derechista y 11 personas de su círculo más cercano, entre ellos el exministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, y su exasistente Mauro Cid, por lavado de dinero y asociación ílicita.

Parte de las joyas fueron vendidas en Estados Unidos

Las joyas que recibió Bolsonaro, de 69 años, no solo no fueron declaradas bienes del Estado, como exe la ley, sino que parte de ellas fueron vendidas en Estados Unidos.

El Ministerio Público deberá considerar ahora si presenta una denuncia formal ante el Supremo Tribunal Federal (STF), archiva el caso o solicita más investigaciones.

Si la querella sigue adelante y el STF la acepta, Bolsonaro -que siempre negó los cargos- sería imputado y comenzaría un proceso penal. En el supuesto caso de que fuese declarado culpable podría enfrentar, según detalla el portal UOL, hasta 32 años de prisión.

Bolsonaro no devolvió las joyas pese a una orden judicial

En marzo de 2023, el tribunal brasileño que supervisa las arcas públicas determinó que el expresidente Bolsonaro debìa devolver en cinco días joyas valuadas en millones de dólares que recibió como regalo de Arabia Saudita, y ordenó una auditoría sobre todos los obsequios durante su mandato.

La decisión estableció «un plazo de cinco días para que Jair Bolsonaro devuelva a la secretaría general de la presidencia todo el acervo en discusión relativo al paquete de joyas recibido de Arabia Saudita», dijo Bruno Dantas, presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

Según la ley brasileña, los funcionarios públicos solo pueden quedarse con obsequios que sean «muy personales y de mínimo valor monetario«, aclaró Dantas, en sesión del TCU.

«Si alguno de los dos criterios no se cumple, (los regalos) deben ir inexorablemente a la colección presidencial«, agregó.

El fallo unánime del tribunal señaló que Bolsonaro intentó importar ilegalmente joyas valuadas en 3,2 millones de dólares que él y su esposa recibieron como regalo de Arabia Saudita.