Etiqueta: preso

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías

Les provocó heridas en el rostro y la cabeza pero se encuentran fuera de peligro

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías - Diario La Mañana

Tres efectivos policiales fueron lesionados tras ser atacados con arma blanca por un joven de 22 años que se hallaba alterado y agresivo. El hecho ocurrió el sábado a la madrugada, en la intersección de la avenida Roque Sáenz Peña y México del B° Toba.

En el lugar, un joven deambulaba por la vía pública y al pretender ser identificado por los policías atacó a los uniformados y causó daño en una ventanilla del móvil policial con un arma blanca, tipo machetillo; luego, se dio a la fuga del lugar ingresando a casas vecinas y corriendo por los techos.

 

El hombre fue detenido minutos después luego de que un vecino del barrio Toba informara que un hombre violento ingresó a su domicilio.

Al pretender detenerlo, el joven se abalanzó y atacó a los efectivos policiales con un arma blanca, resultando tres uniformados lesionados, teniendo que efectuarse disparos al aire con escopeta con posta de gomas para lograr reducir y aprehender al sujeto.

El joven detenido y los uniformados fueron derivados inmediatamente al Hospital local para su atención médica.

En el lugar de los hechos se hicieron presentes las máximas autoridades de la Unidad Regional Tres, a cargo de su titular el comisario General Pablo Torres, la jueza de Turno Dra. Mariela Isabel Portales y personal de Policía Científica.

Se labran actuaciones judiciales ordenadas por la jueza de Turno por los delitos de “Tentativa de Homicidio, Lesiones y Daño Agravado”. Se realizó una inspección ocular en el lugar de los hechos y se procedió al secuestro de elementos de interés entre ellos el arma blanca utilizada por el agresor.

Debido a lesión que presentaba uno de los efectivos en el rostro y cabeza, fue derivado para estudios complementarios al Hospital Interdistrital Evita de esta ciudad, en tanto que el causante fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial a disposición del juzgado interviniente.

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento

El sujeto delinquía en distintos sectores de la ciudad. También secuestraron una motocicleta y prendas de vestir

Un arrebatador quedó preso tras un allanamiento - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Sección Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno allanaron una vivienda de La Floresta y detuvieron a un hombre sindicado como autor de una serie de robos bajo la modalidad “arrebato”, perpetrados en tanto en su barrio, como El Resguardo y Emilio Tomás de la ciudad de Formosa. Además, secuestraron la motocicleta que utilizaba para cometer los ilícitos.

El procedimiento fue resultado de un trabajo meticuloso que incluyó tareas de campo, entrevistas y el análisis del material fílmico proveniente de las cámaras de seguridad.

Mediante los elementos probatorios reunidos, el juez de Instrucción y Correccional N° 1, Dr. Rubén Antonio Spessot ordenó allanar una vivienda ubicada sobre la calle Roldán al 400.

El mandato judicial se concretó en la mañana martes y el Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) aseguró el lugar y permitió que los investigadores realicen la requisa.

Como resultado, se detuvo al sujeto investigado y quedó secuestrada una motocicleta Honda New Titan, azul, identificada como el vehículo utilizado en los robos, más prendas de vestir directamente relacionadas con la investigación.

En el lugar trabajaron también efectivos de la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron fotográficamente todo el procedimiento.

Una vez finalizadas las diligencias, el detenido fue trasladado a sede policial, donde lo notificaron de su situación procesal y quedó alojado, a disposición de la Justicia provincial.

Insólita fuga en Salta: detuvieron a un hombre por abuso, pero pudo sacarse las esposas porque le faltaban tres dedos en una mano

Insólita fuga en Salta: detuvieron a un hombre por abuso, pero pudo sacarse las esposas porque le faltaban tres dedos en una mano

El hombre se encuentra prófugo. La Justicia dispuso medidas de protección específicas para la víctima.

Presos. esposas, detención.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un escape insólito ocurrió en la provincia de SaltaUn hombre fue detenido por abuso sexual, pero logró sacarse las esposas y escapar debido a que le faltaban tres dedos en una de sus manos. Por prevención, la Justicia dispuso medidas de protección para la víctima, por miedo a que volviera a presentarse en su domicilio.

El hombre fue identificado como Rolando Minchaca Tarrag, quien enfrenta el proceso legal de abuso sexual con acceso carnal. Antes de su fuga, había pedido ser trasladado desde el Destacamento Alto Verde al hospital local “debido a que presentaba fuertes dolores en la zona de los pulmones, lo que motivó la atención médica y su internación en observación”.

Desde el Ministerio Público Fiscal provincial indicaron que, según el informe médico, Tarrag sufrió una crisis hipertensiva, por lo que se le suministró medicación para estabilizar su estado. Sin embargo, una vez que fue dado de alta, mientras era trasladado de regreso a la dependencia policial, logró darse a la fuga.

Las autoridades policiales explicaron que el acusado “presenta una malformación en la mano derecha, ya que le faltan tres dedos, lo que aparentemente le permitió zafarse de las esposas que lo custodiaban”.

El prófugo al que le faltan tres dedos también es buscado en Bolivia

Luego de la fuga del hombre en Salta, el fiscal Jorge Cazón ordenó la inmediata activación del protocolo de búsqueda, que incluyó la intervención coordinada de distintas fuerzas de seguridad, como Brigadas de la Policía, Gendarmería Nacional, Policía Federal, y organismos migratorios.

Por otro lado, se estableció contacto con autoridades en Bolivia, dado que el imputado es de origen boliviano y existe la probabilidad de que intente cruzar la frontera. En este mismo sentido, se solicitó al Juzgado de Garantías Nº1 de Tartagal la emisión de un pedido de captura y detención a nivel nacional e internacional.

Respecto a la víctima, se dispusieron medidas de protección, entre las que se destacan consignas policiales y rondas periódicas en el domicilio y alrededores, “con el fin de garantizar su seguridad y prevenir cualquier tipo de riesgo o amenaza derivada de la fuga del acusado”.

 

Grabois tomó el Instituto Perón cerrado por Milei y terminó preso

Grabois tomó el Instituto Perón cerrado por Milei y terminó preso

El dirigente de Patria Grande fue detenido tras ingresar con militantes y diputados de su espacio al edificio donde funcionaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, recientemente cerrado por decreto.

El dirigente Juan Grabois terminó preso tras tomar el lugar donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El dirigente social Juan Grabois fue detenido tras ocupar con militantes y legisladores del Frente Patria Grande el edificio del ex Instituto Nacional Juan Domingo Perón.

El lugar, de gran valor simbólico, había sido disuelto días atrás por el gobierno nacional a través del decreto 346/2025.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció que se trató de una “irrupción violenta”, mientras que desde el espacio de Grabois se defendieron alegando una “ocupación pacífica y simbólica”.

Pasadas las 14 horas, alrededor de 50 personas ingresaron al edificio ubicado en la calle Austria 2593, en el barrio porteño de Recoleta, donde funcionaba el instituto desde 1997. Lo hicieron a través del café lindero “Un café con Perón”, que permanecía abierto, y accedieron al interior por una puerta interna.

El propio Grabois compartió desde su cuenta en X: “Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita, donde funcionaba el Instituto disuelto ilegalmente por el régimen de Milei”.

En el edificio estaban presentes también los diputados nacionales Itai Hagman y Natalia Zaracho, el senador bonaerense Federico Fagioli y la diputada provincial Lucía Klug, todos referentes de Patria Grande. Desde los balcones, colgaron banderas con leyendas como “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”.

La respuesta del Gobierno fue inmediata. Alrededor de las 17, un operativo de la Policía Federal, con apoyo de la Policía de la Ciudad, se desplegó en la zona. Agentes de Infantería ingresaron al inmueble, desalojaron a los ocupantes entre forcejeos y lanzaron gas pimienta. Juan Grabois fue detenido y fotografiado dentro del móvil policial. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, escribió el dirigente en sus redes sociales, en referencia a una bandera que llevaba consigo.

Más tarde, desde el Ministerio de Capital Humano se difundió un comunicado oficial en el que se informó que el Instituto “contaba con 20 empleados y generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos”. En el parte se agregó que el presupuesto era destinado “a salarios y mantenimiento de servicios básicos, sin que se haya realizado ninguna investigación significativa”.

La cartera que dirige Pettovello aseguró además que, tras el cierre del organismo, se tomaron “acciones para resguardar el patrimonio histórico y cultural”, el cual se encuentra “inventariado y en proceso de transferencia a la Biblioteca Nacional y al Archivo General de la Nación”. Según el texto oficial, estas medidas evitaron que el patrimonio fuera dañado por “quienes irrumpieron con violencia”.

Sin embargo, desde el espacio de Grabois se insistió en que se trató de un acto de resistencia no violenta. “Es un acto de reafirmación del derecho de nuestro pueblo a su memoria histórica, no solamente de los peronistas, sino de cualquier ciudadano que quiera conocer su historia”, explicó el dirigente. “Acá había un museo, un lugar de homenaje. Hicieron una cosa muy fea: pusieron una bolsa mortuoria en la estatua de Perón y Evita. Eso nos motivó a defender este espacio con nuestra presencia”.

La tensión en torno al Instituto Perón comenzó el 7 de mayo, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del organismo. Según el Gobierno, la medida respondía a una política de ajuste y a la idea de que los estudios históricos sobre Perón podían realizarse en otras instituciones sin necesidad de financiamiento estatal.

La respuesta del Partido Justicialista no se hizo esperar. Acusaron al Ejecutivo de llevar adelante una “persecución ideológica” y solicitaron formalmente que el PJ sea el responsable de preservar el patrimonio documental, bibliográfico y artístico del instituto.

El Instituto Nacional “Juan Domingo Perón” fue creado en 1995 bajo la presidencia de Carlos Menem y funcionaba desde 1997 en la antigua Quinta Unzué. En ese mismo lugar, Eva Perón falleció en 1952 y Juan Domingo Perón vivió hasta su derrocamiento. La residencia fue demolida por orden del dictador Pedro Eugenio Aramburu en 1958, y sólo se salvó el edificio donde funcionaba el instituto.

“Para nosotros es un símbolo de los atropellos del Gobierno contra los derechos sociales. Muchos de esos derechos se forjaron acá, y son parte de la identidad de nuestro país”, expresó Grabois antes de ser detenido. “Va a haber una permanencia pacífica. ¿Hasta cuándo? Hasta que lo decida la justicia. Yo estoy acá también como abogado. No les tenemos miedo”.

El operativo de desalojo concluyó con varios militantes heridos, forcejeos entre fuerzas de seguridad y la detención de Grabois, que fue trasladado a una dependencia policial. El futuro del edificio, así como del patrimonio allí alojado, quedó en manos del Gobierno, mientras que desde la oposición ya anticipan nuevas acciones judiciales y movilizaciones.

Un joven tuiteó «Voy a matar a Donald Trump» y terminó preso

Un joven tuiteó «Voy a matar a Donald Trump» y terminó preso

El hombre de 23 años y empleado municipal de San Miguel fue detenido por la Policía luego de lanzar amenazas contra el presidente de Estados Unidos en las redes sociales.

Un joven tuiteó Voy a matar a Donald Trump y terminó preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 23 años, empleado municipal, fue detenido por la Policía luego de ser acusado de amenazar en sus redes sociales con asesinar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Según informaron fuentes policiales a la prensa el imputado escribió en su cuenta de X (antes Twitter): «VOY A MATAR A DONALD TRUMP».

La causa se inició el 13 de febrero pasado cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) recibió un informe de la Oficina de Seguridad Regional del Departamento de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos en el que se advertía por la amenaza del implicado.

En este contexto, se constató que el involucrado reside en el partido bonaerense de San Miguel, al tiempo que durante la investigación los agentes de la Policía Federal corroboraron que posee dos inmuebles: uno en Bella Vista y otro en Muñiz.

Además, el sospechoso trabaja como empleado en el Centro de Operaciones Municipal de San Miguel.

Cómo sigue la causa

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1 de San Martín ordenó que se lleven a cabo dos allanamientos para aprehender al joven.

«Durante la vigilancia en las inmediaciones de su domicilio, ubicado en la calle Juan José Paso, los agentes localizaron al sospechoso y lo detuvieron en la vía pública», indicó el parte policial.

En los procedimientos se secuestraron una notebook y dos teléfonos celulares, mientras que personal del Departamento Técnico de Cibercrimen identificó dos rangos de direcciones IP, una de ellas con 14 registros vinculados a una reconocida empresa de telecomunicaciones.

El detenido quedó a disposición de la Justicia junto a los elementos secuestrados por las autoridades.

 

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se fugó alrededor de las 16. Había sido detenido el pasado 13 de enero.

El preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva fuga de un preso se produjo hoy domingo en una comisaría ubicada en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, de nacionalidad peruana, se fugó alrededor de las 16 de este domingo, en circunstancias que se investigan, de la Comisaría 1-D situada en Lavalle 451.

Ramírez Ríos estaba detenido en una causa caratulada como encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.

Según se confirmó, desde el Centro de Monitoreo y con el área de Investigaciones, la Policía de la Ciudad trabaja en el seguimiento de las cámaras de seguridad para dar con el evadido.

Una semana
La fuga de hoy se produce solo siete días después de la protagonizada por siete presos en la Alcaidía 6 A de Caballito en avenida Díaz Vélez 5152, tras maniatar y sacarle el teléfono al jefe policial que estaba de servicio en ese momento.

Además, otra fuga de 17 presos en una comisaría de Liniers a fines de diciembre último provocó la destitución de las máximas autoridades de la Policía de la Ciudad.

La situación de los presos alojados en comisarías y la secuencia de tres fugas consecutivas desde diciembre, motivaron una fuerte polémica en redes sociales entre el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Fuentes del Gobierno porteño recalcaron que «más del 90 por ciento» de quienes se encuentran alojados en alcaidías dependientes de comisarías porteñas pertenecen a causas de la justicia nacional, que deberían cumplir su detención en cárceles federales.

«Desde 2020 el Gobierno Nacional dejo de cumplir el compromiso de ponerlos en cárceles federales», dijeron las fuentes. «La ley y los habeas corpus son claros en cuanto a que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) se los tiene que llevar, más allá del avance de cualquier transferencia, e independientemente a una fuga en comisaría», agregaron.

En junio de 2020, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó un habeas corpus colectivo y correctivo ante el Juzgado Penal N°3 de la CABA, denunciando que las restricciones del SPF y las medidas del Ministerio de Seguridad de la Ciudad agravaron la vulneración de derechos de los detenidos.

El juzgado ordenó la creación de una «Mesa de Aproximación», para desalojar las comisarías y restablecer el funcionamiento normal de las alcaidías.

El 25 de noviembre de 2024 el Juzgado resolvió ejecutar la sentencia firme del 6 de julio de 2020, ordenando al SPF a en tres meses, trasladar a todas las personas condenadas alojadas en dependencias policiales y, en cuatro meses, habilitar 1.600 plazas para detenidos con situación procesal resuelta.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional de la CABA rechazó in limine el recurso de apelación interpuesto por el SPF contra esta decisión, indicando que efectivamente la resolución que el juzgado de primera instancia ordena ejecutar se encuentra firme.

 

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Rusia liberó a un estadounidense tras la visita del enviado de Trump a Moscú

Se trata de Marc Fogel, un profesor que fue detenido luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana. Lo habían condenado a 14 años de prisión.

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó este martes Moscú y llegó a un acuerdo para la liberación de un ciudadano estadounidense, Marc Fogel, un profesor que fue arrestado luego de entrar al país en agosto de 2021 portando marihuana.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, fue quién comunicó que Witkoff abandona Rusia junto a Fogel.

«Hoy, el presidente Donald J. Trump y su enviado especial Steve Witkoff pueden anunciar que el Sr. Witkoff abandona el espacio aéreo ruso con Marc Fogel, un estadounidense que había sido detenido por Rusia”, dijo Waltz.

Y agregó: El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania».

Por su parte, desde Moscú y hasta momento no se han pronunciado sobre la liberación del profesor estadounidense.

Trump: «Rusia nos ha tratado muy bien»

Horas después del anuncio de la liberación de Fogel, el presidente los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que la decisión de las autoridades rusas podría ser un punto de partida para una nueva relación con Moscú que conduzca al final del conflicto ucraniano.

«Rusia nos ha tratado muy bien», afirmó el mandatario ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra«, expresó Trump.

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría

Un sujeto de 26 años amenazó a su pareja con un arma de fuego y fue detenido por efectivos policiales.

Amenazó con un arma de fuego a su pareja y terminó en la Comisaría - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, se secuestraron una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos. El hecho ocurrió este domingo, en el barrio Primero de Mayo de la localidad de Pozo del Tigre.

Efectivos de la Comisaría Pozo del Tigre acudieron a verificar un requerimiento en el barrio Primero de Mayo de esa localidad. Allí, una mujer denunció que su pareja la amenazó de muerte con un arma de fuego. Ante el hecho, personal femenino de la Oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar le brindó contención a la víctima. Momentos después, regresó su pareja a la casa y los policías procedieron a su detención.

 

Más tarde, se estableció que el sujeto dejó el arma en otra vivienda. Los efectivos policiales se trasladaron a ese lugar, donde dialogaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial. Luego, la mujer entregó voluntariamente una pistola calibre 22, un cargador y nueve cartuchos.

Los objetos secuestrados y el detenido fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al hombre sobre la causa judicial y luego fue alojado en una celda, tras lo cual quedó a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa por el delito de “Amenazas con el Uso de Arma de Fuego en Contexto de Violencia de Género”, y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Las Lomitas.

Recapturaron al quinto preso de los 17 fugados de la alcaidía de Liniers

Recapturaron al quinto preso de los 17 fugados de la alcaidía de Liniers

Jorge Salina, de 24 años, fue encontrado en la casa de su abuela, en el barrio Ferroviario de Ezeiza.

Jorge Gabriel Salina estaba en la casa de su abuela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Jorge Salina, uno de los 17 presos escapados de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad en la víspera de Nochebuena, fue recapturado en las últimas horas por la Sub DDI de Ezeiza de la Policía Bonaerense.

Según confirmaron fuentes del caso, se refugiaba en la casa de su abuela. Salina, de 24 años, enfrentaba una causa por robo a cargo del Juzgado N°5 porteño.

La Policía Bonaerense rastreó a Salina con una pista elemental: su dirección registrada, ubicada en el barrio Ferroviario de Ezeiza.

Ahora son cinco los recapturados. El primero había sido Axel Romero, de 21 años, oriundo de Lomas de Zamora, que responde en el Tribunal N°27 de CABA por robo. Y el segundo fue Jorge Nahuel Alet, 33 años, acusado en el Tribunal N°24 por el mismo delito.

Entre ayer y antes de ayer habían sido detenidos otros dos prófugoAgustín Esteban Franco, de 25 años, enjuiciado por robo en el Tribunal N°10 y Matías Petrarca, también de 25 años, que es investigado por el Juzgado N°59 por el delito de tentativa de homicidio.

La policía se aboca ahora a la búsqueda de los doce prófugos restantes:

• David Adaro: argentino, con domicilio en la calle Esmeralda, tiene 41 años, con un expediente en el Tribunal N°3 porteño por el delito de robo a mano armada.

• Kevin Gastón Villalba: de 30 años, domicilio en la calle Virrey Aviles, es juzgado en el Tribunal N°28 por robo.

• Cristian Zavala Ramírez: de 28 años, chileno, con domicilio en Monte Chingolo, es enjuiciado en el Tribunal N°25 por hurto agravado.

• Maximiliano Cordero: 25 años, domicilio en Tortuguitas. Enjuiciado por robo en el Tribunal N°28.

• Nicolás Alejandro Pávez Uribe: chileno, 24 años, acusado por robo en el Juzgado de Menores N°5, radicado en CABA.

• Rodrigo Molina Meléndez: 21 años, chileno, domicilio en Caballito, calle Rio de Janeiro, causa por encubrimiento agravado en el Tribunal N°1.

• Jonatan Espinoza Vilches: chileno, 39 años, domicilio en Lanús. Tribunal N°25, causa por encubrimiento agravado.

• Braian Maidana: 25 años, domicilio en la Villa 31 porteña, condenado por lesiones.

• Alfredo Daniel Serra Yoborny: 31 años, de Florencio Varela. Tribunal N°5, enjuiciado por tentativa de robo a mano armada.

• Alan Gastón Riquelmes: 33, de City Bell. Causa por robo, Tribunal N°5.

• Luis Leiva Galván: 41 años, chileno. Causa en el Juzgado N°10, también por robo.

• Brian Valdebenito: chileno, 26 años, domicilio en Avellaneda. Causa por robo, Juzgado N°60.

Recordemos que esta fuga masiva de presos derivó en la remoción de Pablo Kisch y Jorge Azzolini, jefe y subjefe de la policía porteña, respectivamente, quienes fueron reemplazados por Diego Casaló y Carla Mangiameli.

En Constitución, recapturaron a otro de los presos fugados de Liniers

En Constitución, recapturaron a otro de los presos fugados de Liniers

Es el tercero que atrapa la policía de los 17 que protagonizaron el escape masivo. Se trata Agustín Esteban Franco, que fue detenido en la calle cuando se disponía a comprar droga.

El tercer preso fue recapturado en el barrio de Constitución.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno de los presos fugados de la alcaidía del barrio porteño de Liniers fue recapturado este miércoles, según confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La funcionaria dio a conocer la noticia a través de un mensaje en su cuenta en la red social X: «Para que estos presos no circulen por las calles, la Policía Federal desplegó un operativo. Seguiremos hasta que todos vuelvan a pagar por el delito cometido».

Se trata de Agustín Esteban Franco, de 25 años, ubicado en Constitución, que es uno de los 17 evadidos de la comisaría el lunes por la noche, por lo que ya son tres los reos recapturados. Anteriormente, la policía había arrestado nuevamente a Jorge Alet (33) y Nahuel Romero (21).

Franco fue detenido en la calle, en el cruce de Lima y San Juan, por efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA. Fuentes del caso explicaron que los policías lo atraparon tras seguirlo desde la casa de su familia en un asentamiento de Monte Grande, su dirección que consta en diversos registros. Desde allí, viajó en transporte público a Constitución para comprar droga.

En tanto, continúan los operativos para ubicar a los 14 presos -ocho argentinos y seis chilenos- que siguen prófugos, tras el escape que concretaron al hacer un boquete en la Alcaidía número 9 de Liniers, donde estaban alojados.

Por el momento la búsqueda está enfocada en lograr que sean recapturados Roger Adaro Davies; Kevin Gastón Villalba; Nicolás Alejandro Serra; Brian Valdebenito: Gastón Riquelme Alana; Cristian Ignacio Zavala Ramírez; Rodrigo Molina Meléndez; Brian Leonardo Maidana; Jonatan Cristofer Espinoza Vilches; Luis Leiva Galván; Matías Daniel Petrarca; José Gabriel Salina y Nicolás Alejandro Uribe Paves.

Esta fuga masiva derivó en la remoción de Pablo Kisch y Jorge Azzolini, jefe y subjefe de la policía porteña, respectivamente, quienes fueron reemplazados por Diego Casaló y Carla Mangiameli.