Etiqueta: reconocimiento

Rusia considera una señal positiva el reconocimiento de Trump acerca de «las realidades sobre el terreno» en Ucrania

Rusia considera una señal positiva el reconocimiento de Trump acerca de «las realidades sobre el terreno» en Ucrania

En este marco, funcionarios del Kremlin se mostraron a favor de una reunión entre su presidente y su par estadounidense, quien el próximo lunes 20 de enero asumirá la presidencia.

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Rusia reconoció estar dispuesto a mantener una charla con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tras haber detectado un giro en su dialéctica y en su visión de las «realidades» respecto de la guerra que sostiene el país con Ucrania desde el pasado 24 de febrero de 2022. La referencia del funcionario tiene que ver con los territorios capturados por Moscú durante su incursión en el país vecino.

Esto, desde el Kremlin, lo ven como una señal positiva por parte de Trump, al tiempo que se analiza la posibilidad de poner fin a la guerra. Por lo cual, desde Rusia afirman estar abiertos a una eventual reunión de su presidente, Vladímir Putin y su par estadounidense.

Asimismo, este lunes el propio Trump afirmó que un encuentro con Putin tendría lugar «muy rápidamente» en cuanto asuma la presidencia el próximo 20 de enero.

Moscú está dispuesto a dialogar con Trump

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este martes que Rusia está dispuesta a dialogar con Estados Unidos en pos de ponerle fin a la guerra que se desarrolla en Ucrania.

En rueda de prensa, Lavrov afirmó que su país acoge con buenos ojos que la administración entrante de Trump haya «empezado a mencionar las realidades sobre el terreno» de forma más asidua. Con esto, hizo referencia a las constantes menciones de Trump sobre el conflicto bélico y también sobre lo recientemente pronunciado por el nuevo asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz.

Waltz, el domingo y en diálogo con ABC, declaró que la guerra entre Rusia y Ucrania debería finalizar por medios diplomáticos.

Y además había dicho: «Simplemente no creo que sea realista decir que vamos a expulsar a todos los rusos de cada centímetro de suelo ucraniano, incluso de Crimea. El presidente Trump ha reconocido esa realidad y creo que ha sido un gran paso adelante que el mundo entero reconozca esa realidad. Ahora vamos a seguir adelante».

Desde el Kremlin afirman que cualquier tipo de negociación para finalizar la guerra debe contemplar que Rusia controla una quinta parte del territorio ucraniano, porciones de tierra de las que no quieren desprenderse.

 

Avanzan gestiones para concretar el reconocimiento a los caídos y heridos del 5 de octubre del ‘75

Avanzan gestiones para concretar el reconocimiento a los caídos y heridos del 5 de octubre del ‘75

Paoltroni pidió al Ejecutivo nacional que instrumente el decreto de reparación económica para los caídos del 5 de octubre de 1975, firmado por Mauricio Macri en 2019. Por su parte, el exdiputado Mario Arce comentó que Nación solicitó informes al Ejército

Avanzan gestiones para concretar el reconocimiento a los caídos y heridos  del 5 de octubre del '75 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El senador Francisco Paoltroni formalizó un pedido ante el Ejecutivo nacional y el Ministerio de Defensa para que se instrumente el decreto presidencial N° 829/19, que dispone de compensaciones económicas para los soldados caídos y heridos en el ataque Montonero del 5 de octubre de 1975 al Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa. A su vez, solicitó el acompañamiento de los demás legisladores y consideró que “es el momento de hacer justicia y cerrar una herida de casi 50 años”.

“Cuando Mauricio Macri se estaba yendo de su presidencia firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 829/19 que establece una reparación económica o indemnización para las víctimas del 5 de octubre. Sin embargo, el DNU nunca se instrumentó. Pasaron más de 4 años y medio y las familias de los caídos y heridos siguen esperando esa indemnización y reconocimiento histórico”, afirmó Paoltroni.

 

Y agregó: “llegó el momento de cerrar esta interminable etapa. En el 2025 se cumplirán 50 años del aberrante hecho y todavía no hubo una reparación a las víctimas de los montoneros. La doble vara hizo que se juzgue a los militares pero no a los terroristas que atacaron y mataron a soldados en plena democracia”.

En diálogo con La Mañana, el legislador de La Libertad Avanza consideró que el resarcimiento económico y el reconocimiento simbólico a los familiares de los caídos del ataque Montonero a través de la instrumentación del decreto presidencial “tienen más posibilidades que se den en el marco de este Gobierno nacional”.

“Estamos en una etapa de cambios históricos y estas cosas tienen que empezar a ocurrir. Necesitamos cerrar una herida que tiene casi 50 años. Pedí a la presidencia que se instrumente el decreto y también al Ministerio de Defensa de la Nación. Incluso la ministra Patricia Bullrich aplaudió mi iniciativa, la cual necesita del acompañamiento de todos los legisladores”, dijo.

A la pregunta de La Mañana si tenía conocimiento de alguna visita nacional a Formosa como muestra de reivindicación para la fecha del 5 de octubre, Paoltroni señaló: “No lo sé; de todas maneras, me parece más importante que se haga justicia poniendo en vigencia el DNU que tener visitas nacionales de las tantas que tuvimos en la provincia”.

Arce colabora para que familias presenten las documentaciones

Por su parte, el exdiputado nacional por la UCR Mario Arce, muy activo en esta causa durante su mandato, confirmó que Nación está pidiendo información al Ejército sobre lo ocurrido el 5 de octubre de 1975, y que él mismo está colaborando con las familias de los caídos y heridos para presentar las

documentaciones necesarias.
En diálogo con La Mañana, comentó que también trabaja en tratar de ubicar a ciertas personas relacionadas a los heridos que han fallecido. Son 13 familias de los fallecidos, entre ellos Neri Argentino Alegre, y los heridos llegan a 16, de los cuales algunos ya han fallecido en el transcurso de estos 49 años. Entonces, muchas veces hay que tratar de ubicar a los hijos o algún familiar.

Más allá de esto, el abogado consideró que falta el anuncio político, pero reiteró tener la información de este pedido de informes de Nación al Ejército sobre la defensa del RIMte 29, solicitando nombres de los protagonistas.

“Siempre se habla de la necesidad de ocuparse de los problemas de la gente, y esta es una forma de ocuparse, cada uno desde su lugar: un senador, un diputado o una persona que tenga un cargo ejecutivo. Eso lo hablábamos con el senador Paoltroni, de presentar la solicitud, pero también hacerle el seguimiento. Yo creo que se está trabajando también en esa línea como para tratar de que se haga realidad este reconocimiento, que es un punto muy sensible para todos los formoseños”, dijo.

Arce remarcó que más allá de la cuestión económica, a la que considera un paso trascendental, hay otros aspectos en los que hay que avanzar, como “un museo del 5 de octubre y un centro de veteranos para tratar de ayudar desde la misma sociedad a nuestros héroes”. También, que la defensa del Regimiento sea un tema que forme parte de la enseñanza en las escuelas de la provincia: “Siempre digo que el hecho quizás fue trágico, pero fue el más importante ocurrido en la provincia de Formosa”, subrayó.

“Creo que estamos cerca con respecto al tema del reconocimiento económico. Ahora falta un anuncio político, pero creo que se va a dar. Hay que seguir trabajando, y en mi caso, estoy con estos detalles de tratar de ubicar a todos y acompañar con los papeles en la institución, en el Ejército, para que de esa manera puedan ya estar en los registros”, concluyó.

Arce comentó que años atrás tuvo mucho diálogo con el actual ministro de Defensa, Luis Petri, cuando compartían bancada en Diputados, y con Victoria Villarruel, pero que actualmente no ha tenido oportunidad de hacerlo para conocer el grado de avance del reconocimiento. Por lo mismo, desconoce si el 5 de octubre de este año, alguno de estos funcionarios podría venir a Formosa para los actos conmemorativos.