Etiqueta: rehenes

Hamás suspende la liberación de rehenes en Gaza hasta nuevo aviso: ¿Fin de la tregua?

Hamás suspende la liberación de rehenes en Gaza hasta nuevo aviso: ¿Fin de la tregua?

La información fue dada a conocer este lunes a través de un comunicado del portavoz de las Brigadas al Qassam, el grupo armado de la organización terrorista palestina.

Hamás enumeró como un factor determinante los ataques y bombardeos que se han seguido produciendo en la Franja de Gaza y que han matado al menos a una treintena de personas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás anunció este lunes que no se producirá un intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos este sábado 15 de febrero y acusó a Israel de no cumpliar con los términos del acuerdo de alto el fuego que entró en vigencia el 19 de enero en la Franja de Gaza.

“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, declaró Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qassam, el grupo armado de la organización terrorista palestina, en un comunicado.

En el texto también detalló que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, Hamás “había estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos” y puso, como ejemplos, el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.

Además, enumeró como un factor determinante los ataques y bombardeos que se han seguido produciendo en la Franja de Gaza y que han matado al menos a una treintena de personas, pese al acuerdo de alto el fuego; así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.

En el último día, al menos tres gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí, según información de Defensa Civil y del servicio de emergencias que indicó que los soldados habían abierto fuego contra ellos cuando accedieron a la denominada zona de amortiguación, un área militar que divide el norte del sur de Gaza.

El Ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas habían disparado contra un grupo de palestinos que llegó a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz. “En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, concluyó Obeida, quien urgió a Israel a que “compense retroactivamente” las fallas de las últimas semanas.

Hasta el momento, en un total de cinco canjes, 21 rehenes con vida han sido liberados -entre ellos cinco tailandeses que no estaban incluidos en esta primera fase de intercambios-, a cambio de unos 800 presos y detenidos palestinos. Está previsto que en los 42 días desde la tregua, 33 cautivos fueran liberados, entre ellos ocho muertos, según reveló Hamás en enero.

Hamás liberó a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses

Hamás liberó a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses

Agam Berger, Arbel Yehud y Gadi Moses volvieron este jueves a su país después de pasar 482 días cautivos por el movimiento terrorista en la Franja de Gaza. A cambio, la nación judía liberará a 110 prisiones palestinos de distintas cárceles.

Arbel Yehoud fue liberada este jueves en el marco de la tregua entre Israel y Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Según la información comunicada por la Cruz Roja, siete rehenes, incluyendo dos israelíes y cinco ciudadanos extranjeros, fueron transferidos”, detallaron desde las fuerzas armadas israelíes. Antes, la soldado Berger también había quedado en libertad.

Yehoud fue entregada a la Cruz Roja en medio del caos desatado en el sur de Gaza. Los milicianos escoltaron a Moses, de 80 años, hasta la misma furgoneta en la que se encontraba la joven, según contó el corresponsal en el lugar de la cadena qatarí Al Jazeera.

Los ciudadanos tailandeses, de quienes no trascendieron los nombres ni su estado de salud, fueron trasladados a otros dos vehículos. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ejército israelí en el cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza.

La puesta en libertad de los rehenes se produjo frente a la casa en ruinas del líder de Hamás en la Franja y autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, a quien las tropas israelíes mataron el pasado octubre en Rafah, también en el sur de Gaza.

Miles de personas entre civiles y milicianos, algunos cargando banderas de Hamás o de la Yihad Islámica, acudieron al punto de liberación en Jan Yunis para ver el traspaso de los rehenes a los operativos de la Cruz Roja. “Las multitudes que se reunieron para seguir la liberación de prisioneros son un mensaje al mundo de que nuestro pueblo se une firmemente a la resistencia y la abraza, y que la ocupación no ha logrado aislarla”, precisó Hamás en un comunicado.

Los mismos representantes de Cruz Roja Internacional que habían buscado primero a la mujer soldado en Yabalia, en el norte de Gaza, bajaron luego en un convoy hasta la sureña Jan Yunis para certificar la liberación del resto de cautivos. Ante la cantidad de gente que se encontraba en la zona, los milicianos tuvieron que abrir un camino entre la multitud que permitiera la salida de las ambulancias. Este jueves, Israel liberará como parte del acuerdo a 110 prisioneros palestinos que mantiene en sus cárceles: 30 menores de edad, 32 condenados a cadenas perpetuas y 48 con otras penas.

El reencuentro de Agam Berger con su familia

La soldado israelí Agam Berger volvió a ver a sus padres, Shlomi y Merav, luego de ser liberada por el grupo terrorista Hamás después de pasar 482 días cautiva. El emotivo reeencuentro ocurrió en un centro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) situado cerca de la frontera con Gaza.

Allí es donde también ocurrieron las otras reuniones entre los israelíes secuestrados y sus familias. La joven se encontraba claramente conmovida de volver a ver a sus papás luego de estar tanto tiempo en cautiverio. En el video se puede ver a la chica sobre su madre, mientras ella le repite “Estará bien, estará bien. No nos importa, estamos aquí. Estamos aquí. Estamos aquí y nunca te dejaremos, para siempre. Una promesa de mamá, la promesa de mamá. Te estamos esperando al reloj. Bueno, esto realmente siempre es un mundo. Grande. Nosotros. Nunca lo olvidaremos, siempre”.

La soldado, originaria de Holon, fue capturada el 7 de octubre de 2023 mientras cumplía servicio como oficial de observación en la base militar de Nahal Oz, uno de los sitios más golpeados durante el ataque de Hamás, donde murieron 15 compañeras suyas y otras siete fueron secuestradas. Su familia confirmó su captura tras reconocerla en un video difundido en canales de Telegram de la organización terrorista.

Durante su cautiverio, según los testimonios de otros rehenes liberados, encontró consuelo en la religión. Rezaba todos los días, bendecía los alimentos y se abstuvo de encender fuego o cocinar durante el Shabat. Además, dedicó parte de su tiempo a trenzar el cabello de varias de las mujeres cautivas, quienes fueron liberadas luciendo esos peinados.

Hamás liberó a tres rehenes israelíes luego del comienzo de la tregua en Gaza

Hamás liberó a tres rehenes israelíes luego del comienzo de la tregua en Gaza

Se trata de tres mujeres que estaban en poder del grupo terrorista desde el 7 de octubre de 2023. El alto el fuego empezó con casi tres horas de retraso.

Luego de su liberación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por primera vez desde noviembre de 2023, la Franja de Gaza entró este domingo en situación de alto el fuego. Sucedió tras el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo Hamás para cesar temporalmente las hostilidades y facilitar un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Y luego de la entrada en vigencia de la tregua, el movimiento terrorista liberó a tres rehenes israelíes que permanecían cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Israel exigía a Hamás la entrega de los nombres de las tres rehenes que el movimiento islamista palestino decidió liberar según los términos del acuerdo. Hamás atribuyó la demora a «razones técnicas», en un proceso complejo por el que debe dar primero estos nombres a la mediación de Qatar, que a su vez se los comunica a la Inteligencia israelí, y de ahí a las familias. El arreglo definitivo se produjo luego de un retraso de casi tres horas sobre el momento previsto inicialmente para la tregua.

Tregua en Gaza: quiénes son las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás

Al final, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, dio a conocer los nombres de las tres rehenes que fueron liberadas este domingo: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28; y Doron Steinbrecher, de 31. Damari y Steinbrecher fueron secuestradas de sus hogares en el kibutz Kfar Aza durante la masacre del 7 de octubre, mientras que Gonen resultó capturada en el festival música Nova, otro de los epicentros del ataque de las milicias palestinas contra Israel, detonante de la guerra de Gaza.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido «la lista de secuestrados» que fueron liberados hoy como parte del acuerdo del alto el fuego.

La violencia continuó hasta el último momento: tras dar por paralizado el acuerdo a las 7.30 horas local, Israel indicó el comienzo de bombardeos en varios puntos de Gaza que dejaron al menos ocho muertos y 25 heridos, según la Defensa Civil del enclave.

El grupo Hamás celebró la entrada en vigor del alto el fuego con Israel y reafirmó su «compromiso con la implementación de los términos del acuerdo, fruto de la firmeza y la paciencia de nuestro gran pueblo”. A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, opinó que «no existe un futuro de paz, estabilidad y seguridad para ambos lados si Hamás continúa en el poder en la Franja de Gaza».

Tregua en Gaza: cómo será el proceso de liberación

Hamás entregó este domingo a Israel a las tres rehenes a cambio de al menos 90 prisioneros palestinos según los términos estipulados en un acuerdo que contempla la liberación de 1.900 prisioneros, a cambio de 33 rehenes a lo largo de las próximas seis semanas.

Los 1.904 detenidos a liberar durante los próximos 42 días comprenden a 1.167 palestinos detenidos desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023, más otros 737 prisioneros que ya estaban previamente en la cárcel, entre ellos 22 con «graves delitos de sangre», según la lista publicada por el Ministerio de Justicia de Israel. A cambio, el movimiento islamista se compromete a liberar en esta primera fase a 33 de los 98 rehenes en poder de las milicias palestinas comenzando con la entrega a sus familias.

Por cada una de las mujeres, niños y ancianos vivos, serán liberados 30 prisioneros palestinos; por los nueve rehenes enfermos, serán liberados 110 prisioneros; por cada una de las mujeres militares israelíes serán liberados 50 prisioneros; por los rehenes Avera Mengistu y Hisham al Sayed -que han estado cautivos en Gaza durante una década- serán liberados 30 prisioneros por cada uno, además de los 47 palestinos liberados en un acuerdo previo en 2011 y arrestados nuevamente.

Por los cuerpos de los rehenes fallecidos que Hamás devuelva en esta primera etapa, Israel liberará a los más de 1.000 detenidos de Gaza mencionados.

Otras 65 personas están en poder de Hamás, muchas de las cuales tampoco están ya con vida, y podrían ser entregadas como parte de una segunda fase de un acuerdo que, si se concreta -su negociación comienza a los 16 días de la entrada en vigor del alto el fuego- también incluiría un cese permanente de hostildades en Gaza.

 

Hamás podría liberar 34 rehenes: en la lista aparece una familia argentina

Hamás podría liberar 34 rehenes: en la lista aparece una familia argentina

Yarden Bibas, su esposa y sus dos hijos figuran en el listado que filtró la organización terrorista. Siguen las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 por el grupo Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El comienzo de 2025 trajo un nuevo impulso en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza. Durante las últimas horas, el grupo terrorista Hamás entregó una lista con los 34 rehenes que liberaría en una primera fase del acuerdo. Allí figurarían los nombres de una familia argentino-israelí.

Se trata de la familia Bibas, formada por Yarden Bibas, su esposa Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir Bibas, quienes fueron secuestrados por la organización palestina el 7 de octubre de 2023. Kfir, que tenía sólo nueve meses cuando fue raptado, cumpliría dos años el próximo 18 de enero.

En noviembre de 2023, la Yihad señaló que Shiri y los dos niños fallecieron en un ataque israelí, pero el Ejército israelí no corroboró esa información.

Hasta ahora, Hamás evitó confirmar que el catálogo sea oficial, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó haber recibido un listado con los nombres de los 34 rehenes, aunque los terroristas filtraron la información a al medio saudí Al Sharq.

Conforme a los datos difundidos por el diario, Hamás requeriría al menos una semana para determinar el estado de situación de las personas secuestradas, como por ejemplo dónde se encuentran, a raíz de que muchos están retenidos por la Yihad Islámica.

Las familias de los rehenes afirmaron en un comunicado conjunto estar “profundamente conmocionadas y angustiadas por la lista publicada esta mañana”. “No tenemos más tiempo que perder. ¡Debe sellarse ya un acuerdo de alto el fuego para los rehenes!”, expresaron.

“Tenemos esperanza de que algo pueda ser diferente esta vez. Aunque soy consciente de que lidiamos con una organización terrorista demoníaca. Practican el terror psicológico, no quiero confiarme”, afirmó Michael Levy, hermano del secuestrado Or Levy, cuyo nombre aparece en la lista, en declaraciones a una agencia de noticias internacional.

Delegaciones de Israel y Hamás retomaron este fin de semana las conversaciones en Qatar y el jefe del Mosad, David Barnea -que lidera el equipo negociador israelí- viajó a Doha para continuar el diálogo. Lo hizo después de que Netanyahu se reuniera con los principales ministros de su Gobierno y la delegación negociadora para discutir el progreso de diálogo.

«Queremos concluir esto en las próximas dos semanas, es el tiempo que nos queda”, sostuvo el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

En casi 14 meses de guerra, que provocaron más de 45.800 muertos en la Franja de Gaza, las partes sólo consiguieron un acuerdo de tregua de una semana, a fines de noviembre de 2023, en el que se intercambiaron 105 rehenes por 240 presos palestinos, además de parar los combates.

 

Hamás difundió un video en el que rehenes israelíes asesinados apuntaban contra Benjamín Netanyahu

Hamás difundió un video en el que rehenes israelíes asesinados apuntaban contra Benjamín Netanyahu

La milicia palestina anunció que publicaría en los próximos días grabaciones de los seis rehenes hallados sin vida la noche del sábado en un túnel subterráneo de la ciudad sureña de Rafah.

Los seis rehenes israelíes hallados muertos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/internacionales/

El hallazgo de los cuerpos de seis rehenes israelíes en la Franja de Gaza causó una gran conmoción en todo el Estado judío, con protestas diarias contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en las calles y una primera huelga general que no duró ni un día.

Mientras Hamás asegura que fueron bombardeos israelíes los que acabaron con la vida de los cautivos, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel determinó que los seis rehenes fueron «asesinados» por «varios disparos» de milicianos.

El grupo islamista, como había anunciado, publicó un tercer vídeo propagandístico en el que aparecen los rehenes -ya sin vida- Alexander Lobanov y Carmel Gat, culpando a Netanyahu por la falta de un acuerdo para su liberación. Se desconoce cuándo fueron grabadas las imágenes en las que los dos secuestrados parecen repetir un mensaje guionizado que finaliza con un recordatorio de cariño a sus familias.

El video termina con unos rótulos en rojo de Hamás que dicen en árabe, hebreo e inglés: «Acuerdo de intercambio… libertad y vida. Presión militar… fracaso y muerte».

Qué dijeron los rehenes israelíes en el video difundido por Hamás

Lobanov, secuestrado el 7 de octubre del festival NOVA y uno de los seis cuerpos hallados por el Ejército en el sur de Rafah el sábado pasado, le echó toda la culpa de su situación al primer ministro israelí por su inacción durante el ataque del 7 de octubre y desde entonces.

«Continúas fallándonos en cada intento de liberarnos con vida», dijo el joven de 32 años, que aseguraba que los milicianos de Hamás lo habían tenido que trasladar hasta en diez ocasiones de sitio para salvar su vida, debido a los fuertes bombardeos israelíes en la Franja.

«Solo intentas matarnos por no firmar un acuerdo», criticó Lobanov, padre de un niño de dos años y de una bebé de cinco meses que nació cuando él seguía cautivo en Gaza.

En la grabación aparecía también Carmel Gat, israelí de 40 años de Tel Aviv que fue secuestrada cuando visitaba a su familia en la comunidad fronteriza de Beeri, y cuyo cuerpo también fue hallado la semana pasada en Gaza. Ella, en un tono similar, acusaba a Netanyahu de «negligencia» y le pedía que detenga los bombardeos y que los devuelvan a Israel con vida.

Ambos, también, se encargaron de animar a la población israelí a manifestarse «por sus vidas», al igual que ya hicieron los rehenes -también asesinados en Gaza la semana pasada- Ori Danino y Eden Yerushalmi, en dos vídeos similares publicados por Hamás esta semana.

 

Israel: trabajadores respaldan marcha de familiares de rehenes contra Netanyahu

Israel: trabajadores respaldan marcha de familiares de rehenes contra Netanyahu

El Foro sobre Rehenes y Familias Desaparecidas convocó a una huelga general este lunes «para protestar por la continua negligencia» de Benjamín Netanyahu, con respecto a los rehenes.

Israel: trabajadores respaldan marcha de familiares de herenes contra Netanyahu - (Archivo)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Foro Empresarial de Israel, que representa a la mayoría de los trabajadores del sector privado de 200 de las empresas más grandes de ese país, anunció que se unirá a la manifestación de las familias de los rehenes israelíes retenidos en Gaza, que se realizará este lunes.

«El foro se suma a la protesta de las sedes de las familias de los rehenes y llama a toda la población a no permanecer indiferente ante el abandono de los secuestrados cuando, según todo el sistema de seguridad, podrían haber sido salvados», afirmó la organización en un comunicado.

El Foro sobre Rehenes y Familias Desaparecidas convocó a una huelga general «para protestar por la continua negligencia» del Gabinete del primer ministro, Benjamín Netanyahu, con respecto a los rehenes, luego de que se descubrieran los cuerpos de seis cautivos en un túnel del movimiento palestino Hamás cerca la ciudad de Rafa.

Mientras, el sindicato nacional de trabajadores anunció una huelga general de un día para este lunes a partir de las 6.00 de la mañana con el objetivo de denunciar el fracaso del Gobierno israelí en la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y pedir un acuerdo inmediato.

«Están asesinando judíos en los túneles de Gaza. Es algo incomprensible y hay que detenerlo», declaró en conferencia de prensa el jefe de la Federación Laboral Histadrut, Arnon Bar-David, tras una reunión con el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en Tel Aviv.

Según el líder gremial, el acuerdo sobre los rehenes está estancado «debido a consideraciones políticas» y argumenta que el pueblo está dividido debido a la polarización política. «Ya no somos un solo pueblo; somos un bando contra otro», dijo.

Asimismo, el aeropuerto Ben Gurion anunció que suspenderá todos los vuelos de llegada y salida del lunes a partir de las 8.00 de la mañana en solidaridad con la huelga general.

 

«No tenemos tiempo»: la súplica de familiares de rehenes de Hamás para Netanyahu

«No tenemos tiempo»: la súplica de familiares de rehenes de Hamás para Netanyahu

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos le exige al primer ministro israelí que lleve a cabo una tregua o acuerdo con Hamás para que esta organización libere a los cautivos.

Rafah; Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos llevó a cabo una rueda de prensa en donde destacaron «no tenemos tiempo«, en referencia a los 116 cautivos que permanecen en Gaza en manos del grupo islamista Hamás desde hace poco más de ocho meses.

De esta manera, los familiares de los rehenes le pidieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que haga una tregua o acuerdo con Hamás para poner a salvo a los cautivos.

Este Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos llevó a cabo esta rueda de prensa para mostrar su descontento y oponerse a las declaraciones de Netanyahu, donde aseguró estar dispuesto a llegar a un «acuerdo parcial» con Hamás para el retorno de «varios rehenes» y no todos, como había defendido en otras ocasiones.

Además de los 116 secuestrados en la Franja de Gaza, también hay que contabilizar a más de 40 personas fallecidas.

La madre de una rehén de Hamás reclama a Netanyahu que se reúna con las familias damnificadas

Orly Gilboa, madre de la rehén Daniella Gilboa, demandó a Netanyahu para que mantenga un encuentro con las familias que sufren el secuestro de algún familiar.

En el caso particular de Daniella, ella apareció en un video de la organización islamista a finales de mayo, en el que estaba atada junto con otras chicas en una base militar de Nahal Oz, al sur de Israel.

Orly, su madre, se lamentó por la situación de su hija: «¿Qué son nueve meses para mujeres secuestradas por monstruos? No puedo evitar los terribles pensamientos de que pronto seré abuela». Este comentario lo dijo en referencia a los informes de presuntas violaciones que sufren las cautivas.

Al mismo tiempo, Orly insiste en pedirle al gobierno de Israel que atienda la propuesta impuesta por EE.UU. de un alto el fuego en tres fases, que permanece en negociaciones entre las partes involucradas: «Este acuerdo es el primer paso para un alto el fuego y un mejor futuro para ambos, Israel y Gaza», insistió la mujer.

Al acto acudieron también Sharon Sharabi, hermano de los secuestrados Eli Sharabi y Yoshi Sharabi (fallecido en cautiverio), del kibutz (comunidad agraria) de Beeri; así como Luis Har, el argentino-israelí que permaneció cautivo en Gaza durante 128 días hasta que una operación militar logró rescatarlo en febrero de una casa de Rafah.

Desde que comenzó la guerra, el pasado 7 de octubre, Israel y Hamás solo lograron una tregua de siete días a finales de noviembre, lo que permitió que se liberaran 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Siete rehenes han sido rescatados con vida por el Ejército, que además ha recuperado dentro del enclave los cuerpos de una veintena de cautivos.