Etiqueta: Reino Unido

El Reino Unido pretende extraer 500 millones de barriles de petróleo de las islas Malvinas

El Reino Unido pretende extraer 500 millones de barriles de petróleo de las islas Malvinas

En caso de lograr el aval de los ciudadanos isleños, que se conocerá en agosto, la empresa israelí ‘Navitas Petroleum’ será la encargada de las tareas de perforación y exploración en Sea Lion.

Empresa israelí Navitas Petrolem LP explorando la plataforma continental en la Cuenca de Malvinas Norte, AGENCIA NA

Fuente: https://www.canal26.com/

Reino Unido impulsa una explotación en las islas Malvinas con la intención de extraer 500 millones de barriles de petróleo, que podrían generar millones de libras en regalías para su Gobierno, quien hizo una consulta popular el 24 de junio y cuyos resultados estarán el 5 de agosto.

En caso de ser aprobada, la empresa de Israel ‘Navitas Petroleum‘ estará a cargo de las tareas de perforación y exploración en el campo petrolífero Sea Lion, situado a unos 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino.

El diario británico ‘The Telegraph‘ informó que «se cree que el campo contiene 1700 millones de barriles de petróleo, lo que lo hace varias veces más grande que Rosebank, el mayor desarrollo planificado para el propio Mar del Norte del Reino Unido, que se estima que contiene 300 millones de barriles».

Y respecto a ello, los isleños «podrían beneficiarse de millones de libras en regalías e impuestos aplicados a las ganancias, transformando potencialmente toda la economía de las islas, que actualmente depende de la cría de ovejas y la pesca».

De momento, el Gobierno argentino no se expresó públicamente. «Es objeto de análisis para determinar eventuales acciones diplomáticas correspondientes», manifestaron fuentes de la Cancillería, después de una consulta del diario ‘La Nación‘.

En febrero, cuando el canciller británico, David Cameron, visitó las islas Malvinas hubo un tenso intercambio con Diana Mondino. Recientemente, la canciller aseguró que el Gobierno busca generar una «relación madura» con Londres y respeta el «modo de vida» de los habitantes, aunque rechazó su derecho a la libre determinación.

El rol de Navitas Petroleum

La empresa israelí ‘Navitas Petroleum’ tiene la mayoría de los derechos de exploración lo que significa que la mayor parte de las ganancias irían a accionistas en Israel y Estados Unidos.

Navitas controla el 65% de la participación activa en Sea Lion, mientras que Rockhopper Energy, con sede en el Reino Unido controla el resto. Ahora, podría quedarse con un nuevo negocio en las islas Malvinas.

Según una publicación de la compañía, el proyecto perforaría 23 pozos para acceder a hasta 500 millones de barriles de petróleo inicialmente, pero potencialmente podría haber muchos más en el futuro.

 

Venezuela denunció la intromisión de EEUU y Reino Unido en la disputa con Guyana por el Esequibo

Venezuela denunció la intromisión de EEUU y Reino Unido en la disputa con Guyana por el Esequibo

La presencia de un buque de guerra de la marina británica en aguas no delimitadas y el sobrevuelo de dos aviones estadounidenses fueron consideradas como provocaciones.

Yván Gil; canciller de Venezuela. Foto: Reuters.Fuente: https://www.canal26.com/i

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció este lunes que Estados Unidos y Reino Unido insistan en «involucrarse» en la disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en hidrocarburos y recursos naturales.

Durante una reunión en Caracas del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, integrado por 19 países, Gil calificó de provocaciones «la presencia en diciembre de un buque de guerra de la marina del Reino Unido en aguas no delimitadas con Guyana» y, la semana pasada, el sobrevuelo de dos aviones de Estados Unidos «en el límite de la Guayana Esequiba».

El jueves pasado, la Embajada de Estados Unidos en Guyana confirmó en ‘X‘ que el sobrevuelo se realizaría con «dos aviones de la Marina estadounidense, F/A-18F Super Hornets, embarcados en el USS George Washington (portaaviones)» y «con la colaboración y aprobación» del Gobierno guyanés.

Asimismo, informó en su página web que la directora de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur de EE. UU., Julie Nethercot, visitó Guyana del 6 al 8 de mayo para supervisar «la planificación estratégica, el desarrollo de políticas y la coordinación de la cooperación en materia de seguridad para América Latina y el Caribe».

El contexto del conflicto

Guyana considera que el Esequibo es parte de su territorio, por lo que aprobó varias licencias petroleras a la compañía estadounidense ExxonMobil en áreas marítimas «sin delimitar«, según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

El conflicto por el Esequibo alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionar el territorio en cuestión, y el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara, entre otras medidas, el asentamiento de una división militar cerca de la zona.

Gil reiteró que la controversia territorial «solo compete a Guyana y a Venezuela» y afirmó que van a resolver esta disputa a través de «negaciones directas» con el país en cuestión.