Etiqueta: renunció

Escándalo en Islandia: renunció una ministra tras revelarse que tuvo un hijo con un adolescente

Escándalo en Islandia: renunció una ministra tras revelarse que tuvo un hijo con un adolescente

Se trata de Ásthildur Lóa Þórsdóttir, ministra de Educación e Infancia. Admitió que tenía 22 años cuando quedó embarazada del joven de 16.

Ásthildur Lóa Þórsdóttir, ministra de Educación en Islandia.

Fuente: https://www.canal26.com/

La ministra de Educación e Infancia de IslandiaÁsthildur Lóa Þórsdóttir, renunció tras conocerse que tuvo un hijo con un menor de edad hace más de 30 años.

La televisión estatal RÚV había revelado que, a los 22 años, la ministra mantuvo una relación con un joven de 15, con el que tuvo un hijo cuando éste cumplió los 16, mientras ella dirigía un grupo juvenil en una congregación religiosa a la que había acudido el adolescente.

La edad de consentimiento sexual en Islandia es de 15 años, aunque a partir de esa edad hay excepciones como en el caso de personas económicamente dependientes, empleados o alumnos: en esos casos, que un adulto mantenga relaciones sexuales con ellos es considerado un delito que se castiga hasta con tres años de cárcel.

Según reveló a RÚV el afectado, se le permitió mantener contacto con el niño el primer año, pero luego sólo de forma muy esporádica, aunque sí que tuvo que pagar los gastos de manutención hasta que el pequeño alcanzó la mayoría de edad.

Documentos obtenidos por el canal público islandés confirman que el afectado contactó en su día al Ministerio de Justicia y a la Iglesia para tener acceso a su hijo.

Ásthildur Lóa Þórsdóttir, que seguirá siendo diputada, pertenece al Partido del Pueblo, una formación de centroizquierda que integra la coalición de Gobierno que encabeza la Alianza Socialdemócrata y que también incluye a Reforma, una fuerza política liberal.

 

Caso $LIBRA: renunció un funcionario de la Comisión Nacional de Valores

Caso $LIBRA: renunció un funcionario de la Comisión Nacional de Valores

Sergio Morales, ahora ex asesor de la CNV, aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los empresarios detrás de la criptomoneda LibraSergio Morales renunció a su cargo como asesor en la Comisión Nacional de Valores tras el escándalo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El funcionario Sergio Morales, que se desempeñaba como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó su renuncia, relacionada al escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

Morales, quien está siendo investigado por sus vínculos con los empresarios apuntados por la posible estafa de Libra, había llegado a la CNV durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia.

«Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión», sostuvo Morales en su renuncia.

Y agregó: «Quiero evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación de este organismo de control».

Poco antes de que trascendiera su renuncia, Morales se presentó a través de dos abogados, Karin Kozak y Ramiro Salaber, en los tribunales federales de Comodoro Py para ponerse a disposición del fiscal a cargo de la causa, Eduardo Taiano.

El ya ex asesor de la CNV aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los empresarios detrás de la criptomoneda $LIBRA.

Los dos ingresaron a la Casa Rosada el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros del edificio de Balcarce 50, donde se reunieron con la hermana del presidente Javier Milei

 

Renunció la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció la subsecretaria de Ambiente de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Las razones que habría dado la abogada y especialista en Derecho Ambiental no están vinculadas con su desempeño
Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Medios de la Nación

Eduardo Serenellini renunció a la Secretaría de Medios de la Nación

«Agradezco su confianza y conservo una gran amistad», le dijo al Presidente Javier Milei en X.

Eduardo Serenellini, ex secretario de Comunicación y Prensa de la Nación. (Foto: Instagram/edserenellini)
Fuente: https://www.canal26.com/

! OTRO MÁS QUE SE VA ¡ Y VAN. . .

Eduardo Serenellini renunció este martes a su cargo frente de la Secretaría de Medios de la Nación.

El periodista de televisión y radio había asumido en diciembre del 2023 en reemplazo de Belén Stettler.

Serenellini utilizó sus redes sociales para confirmar su dimisión: «Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al presidente Javier Milei».

«Agradezco su confianza y conservo una gran amistad», expresó el periodista.

Canadá se queda sin primer ministro: Justin Trudeau anunció su salida

Canadá se queda sin primer ministro: Justin Trudeau anunció su salida

Durante mis vacaciones, tuve la oportunidad de reflexionar y planificar mi futuro. Anoche, durante la cena, les comuniqué a mis hijos lo que hoy les digo a ustedes: renunciaré como líder y primer ministro de Canadá”, declaró este lunes.

Justin Trudeau anunció este lunes su decisión a través de una conferencia de prensa en Ottawa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, anunció este lunes en una rueda de prensa realizada en Ottawa Justin Trudeau, quien desde hace nueve años ejerce el poder en Canadá.

Luego, agregó: “Durante mis vacaciones, tuve la oportunidad de reflexionar y planificar mi futuro. Anoche, durante la cena, les comuniqué a mis hijos lo que hoy les digo a ustedes: renunciaré como líder y primer ministro de Canadá”. El discurso puso fin a semanas de especulaciones sobre el futuro político del funcionario que gobierna un contexto marcado por presiones internas y encuestas adversas para los liberales.

El primer ministro explicó que, aunque es un “luchador”, ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado. La decisión supone que Trudeau se mantendrá de forma provisional como primer ministro de Canadá hasta que los liberales encuentren un sustituto.

El Partido Liberal de Canadá es una institución importante en la historia de nuestro gran país y nuestra democracia. Un nuevo primer ministro y líder del partido mantendrá las ideas y los valores del Partido Liberal», explicó. Trudeau también informó que el Parlamento canadiense permanecerá cerrado hasta el 24 de marzo, lo que evitará que los partidos de la oposición puedan presentar de forma inmediata la anunciada moción de censura contra el Gobierno.

El líder canadiense justificó la decisión que fue aprobada por la gobernadora general del país, Mary Simon, quien actúa como jefa de Estado en representación del monarca inglés, de prorrogar el Parlamento por la “parálisis” de la Cámara Baja. “Por eso, esta mañana aconsejé a la gobernadora general que necesitamos una nueva sesión del Parlamento. Ha autorizado la petición y la Cámara Baja será prorrogada hasta el 24 de marzo”, detalló.

Trudeau reconoció que, una vez se reinicien las sesiones del Parlamento, los partidos de la oposición presentarán una moción de censura para derribar al Gobierno. También enumeró lo que consideró logros de sus nueve años de Gobierno, como la reducción de la pobreza y la lucha contra el cambio climático, pero también lamentó no haber podido reformar el sistema electoral canadiense para evitar la “polarización” política que se vive en el país.

Por último, expresó su deseo de que su dimisión permita que la próxima elección general, prevista para octubre de este año, no sea tan divisiva. Trudeau llegó al poder en 2015 después de 10 años de gobierno del Partido Conservador, e inicialmente fue aclamado por devolver al país a su pasado liberal. Pero el hijo de 53 años de Pierre Trudeau, uno de los primeros ministros más famosos de Canadá, se volvió profundamente impopular entre los votantes en los últimos años por una serie de cuestiones, incluyendo el aumento del costo de los alimentos y la vivienda, y el aumento de la inmigración.

Las reacciones en Canadá no tardaron en llegar. Christy Clark, ex primera ministra de Columbia Británica y posible aspirante a reemplazar a Trudeau destacó el trabajo del primer ministro saliente y celebró la “gran oportunidad” que se abre para revitalizar el Partido Liberal. Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra, también expresó su gratitud hacia Trudeau por su liderazgo y los sacrificios realizados en el ejercicio del poder, y le deseó lo mejor para su próxima etapa.

 

Fabiola Yañez renunció a su custodia, tras la presión del Gobierno

Fabiola Yañez renunció a su custodia, tras la presión del Gobierno

El desestimiento fue hecho por medio de un escrito presentado ante la Justicia por su abogada, Mariana Gallego. Limpieza de imagen.

Fabiola Yañez desistió de su custoria en España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex primera dama Fabiola Yañez renunció este sábado a tener custodia del Estado argentino en España, luego del escándalo desencadenado por su comida de fin de año en un restaurante de lujo en Madrid y las críticas del gobierno nacional, lideradas por presidente Javier Milei.

Según precisó el diario Clarín, lo hizo a través de un escrito presentado al juez de la causa por violencia de género que ella mismo inició, por medio de su abogada, Mariana Gallego.

El texto dice que la custodia había sido otorgada cuando decidió mudarse a la capital española con su hijo, Francisco. «Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género«, dice el documento que citó el matutino porteño.

Alberto Fernández pidió la custodia

Y continúa: «Fabiola Yáñez y su hijo tienen su centro de vida en Madrid donde residen hace más de un año. Dicha decisión no debe implicar un perjuicio para la Administración pública nacional«.

«Por esta razón mi mandante ha decidido renunciar a la custodia y continuar su vida normal en España. En caso de un eventual incidente que lo habilite, recurrirá a este Juzgado y/o en su caso, a la justicia española«, añade la solicitud.

Para finalizar, aclara que el otorgamiento de la custodia había sido por pedido expreso de su expareja, el presidente Alberto Fernández, a quien Yañez denunció hace cuatro meses atrás por violencia de género.

 

Renunció el presidente del INTA: ¿Se viene la «motosierra» en el organismo?

Renunció el presidente del INTA: ¿Se viene la «motosierra» en el organismo?

Se trata de Juan Cruz Molina Hafford, quien dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo, y no hacia el presidente Javier Milei.

Los rumores son que Molina Hafford renuncia por la presión del ministro de Economía Luis Caputo para que el INTA profundice el ajuste.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, presentó su renuncia al cargo y ahora entre los trabajadores temen que llegue un la “motosierra” al organismo. Molina Hafford señaló que tuvo «alguna diferencia» entre los pedidos del Ministerio de Economía y su propuesta de gestión.

«Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia al cargo de presidente del INTA, quedo a su disposición y del Presidente de la Nación. Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo por su dedicación y compromiso», señaló Molina Hafford.

En una carta que difundió el martes, añadió: «Me siento orgulloso de los logros alcanzados y confío en que el INTA continuará trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda”.

El ahora expresidente del INTA dirigió su carta de renuncia al ministro de Economía, Luis Caputo y no hacia el presidente Javier Milei y, al ser consultado por el medio Bichos de Campo reconoció: «Tuve alguna diferencia entre los pedidos del Ministerio y mi propuesta de gestión».

«Estoy agradecido por la oportunidad, orgulloso de trabajar en INTA y quedé a disposición para la transición”, aseveró Molina Hafford.

Si bien no se dieron a conocer los motivos de su alejamiento, trascendió que el detonante de la renuncia habría sido la presión de Caputo para que el INTA profundice el ajuste, achicamiento y retiro voluntarios de sus empleados.

En el último mes se lanzó un retiro voluntario para intentar reducir su plantel actual de unas 6.700 personas en unos 900 puestos y ese operativo fue renovado hace pocos días, debido a la escasa acogida que tuvo entre el personal, ya que, apenas se habían inscripto unos 250 empleados.

 

Roberto García Moritán renunció al cargo de ministro de CABA

Roberto García Moritán renunció al cargo de ministro de CABA

El ahora exfuncionario dimitió en el marco de su escandaloso divorcio de Pampita Ardohain y con tres denuncias por presuntos delitos. Jorge Macri le agradeció la gestión.

Roberto García Moritán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Roberto García Moritán renunció este viernes a su cargo de ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el marco de su escandaloso divorcio de Carolina Pampta Ardohain y de tres denuncias penales en su contra.

Desde hace dos semanas se venía especulando con la posible dimisión de García Moritán aunque él lo desmintió en reiteradas oportunidades.

La noticia fue confirmada oficialmente por medio de un comunicado oficial y el posteo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

«Gracias, @robergmoritan, por tu gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Económico. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia. Quedate tranquilo que, en la Ciudad, seguiremos trabajando con firmeza para impulsar el desarrollo del sector privado», escribió Macri en X.

En el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad se indica que la renuncia de García Moritán fue por «razones personales».

La nota también se refiere a las denuncias presentadas contra el hoy exfuncionario porteño, por presuntas contrataciones irregulares, se indica que las mismas «se ajustaron a la normativa vigente y se realizaron acorde a derecho y que además pondrá a disposición de la Justicia la información que en su caso le sea requerida a fin de colaborar con el esclarecimiento del hecho denunciado».

Por último, el comunicado oficial indica: «La Ciudad agradece el compromiso y la dedicación de García Moritán al frente de la gestión como ministro promoviendo políticas públicas que impulsan el desarrollo de la economía en el territorio porteño».

Pampita citada a declarar

Tras su regreso a Argentina esta tarde, la modelo Carolina «Pampita» Ardohain fue citada a declarar en la causa que involucra a su ex pareja, el ministro de Desarrollo porteño, Roberto García Moritán, por falso testimonio en una investigación por estafa.

«En virtud del estado de la presente causa, vengo a solicitar la citación como testigo de la Sra. Ana Carolina Ardohain, con el objeto de que brinde testimonio sobre hechos relevantes para el esclarecimiento de las actividades financieras del Sr. Edgar Adhemar Bacchiani y su cónyuge, Roberto García Moritán», inicia el citatorio.

El escrito hace referencia a Bacchiani, el dueño de la financiera Adhemar Capital, que irá a juicio por haber planeado una estafa piramidal en criptomonedas. El enlace por el que se involucra a Ardohain es García Moritán, quien desconoció a la organización y luego se reveló que había recibido coimas por parte de la misma.

En el escrito donde se cita a declarar a la modelo, refieren: «Dicho testimonio es crucial en razón de la relación personal y comercial que mantuvieron las partes involucradas». Además, «Pampita» participó en los actos de Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, siendo que el hermano del funcionario, Andrés Emilio Jalil fue uno de los principales acusados.

La denuncia fue presentada por el abogado Alfredo Aydar. El esquema piramidal habría dejado alrededor de 6,700 damnificados. La investigación se originó en Catamarca en 2022 y Moritán es señalado por encubrimiento agravado y falso testimonio. El ilícito se estima en cerca de 50 millones de dólares.

 

Hurlingham: renunció funcionario tras ser acusado de acoso sexual

Hurlingham: renunció funcionario tras ser acusado de acoso sexual

Se trata del tesorero del municipio del Oeste del Gran Buenos Aires, quien renunció tras haber sido acusado por una empleada a la que él mismo le había conseguido trabajo.

Rojas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acusado de acosar a una de las empleadas del municipio, el tesorero de Hurlingham dejó su cargo en momentos que los casos de violencia hacia la mujer están en boca de todos tras la denuncia de Fabiola Yañez al expresidente Alberto Fernández.

En este caso, el implicado es Mauro Rojas, quien debió dimitir de su cargo en el municipio del Gran Buenos Aires después de que una empleada de 30 años, que se desempeña como cajera en una dependencia que la Muncipalidad tiene en William Morris, lo denunciara por acoso en la oficina de recursos humanos después de que el funcionario la ubicara en su puesto en 2023.

La víctima se presentó el pasado viernes en esa oficina y contó «varias situaciones de violento acoso» que sufrió por parte de Rojas. Esto fue dado a conocer por otra empleada municipal, que le contó el escándalo al mencionado diario Clarín.

Ante esta situación, el intendente Damián Selci sostuvo que aplicó el protocolo de género correspondiente cuando se conoció la denuncia.

El acusado, de 40 años, llegó a la intendencia de la mano de Selci y es militante de La Campora como aquel. Según mencionó el mismo medio también trabajaba en la Gerencia Económico Financiera del PAMI.

 

Renunció la directora del Servicio Secreto de EEUU cuestionada por el atentado a Trump

Renunció la directora del Servicio Secreto de EEUU cuestionada por el atentado a Trump

La renuncia fue presentada luego de la funcionaria declarara ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre el ataque a Trump.

Renunció Kimberly Cheatle

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La directora del Servicio Secreto de Estados UnidosKimberly Cheatle, renunció este martes luego de haber declarado ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes luego del atentado del 13 de julio contra el expresidente Donald Trump.

La cadena NBC adelantó, citando a tres fuentes familiarizadas con el tema, que la renuncia se ha producido después de varios llamamientos de los legisladores para que renuncie.

En su testimonio, Cheatle dijo que el ataque a Trump es «el mayor fallo operativo» de la agencia en décadas. «La solemne misión del Servicio Secreto es proteger a los líderes de nuestra nación. El 13 de julio, fracasamos», afirmó la directora. «Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad», añadió la directora.

Cheatle afirmó que «movería cielo y tierra» para asegurarse de que no vuelva a ocurrir un suceso similar. «Nunca dejo de pensar en lo que deberíamos haber hecho de otra manera», declaró.

La funcionaria se abstuvo de responder algunas preguntas directas de los congresistas. «Estoy segura de que, como usted puede imaginar, han pasado solo nueve días de este incidente y todavía hay una investigación en curso, por lo que quiero asegurarme de que cualquier información que le proporcionemos sea objetiva«, contestó la directora cuando le preguntaron si en algún momento el Servicio Secreto tuvo algún agente en el tejado desde donde dispararon a Trump.

El 13 de julio, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, logró subir al tejado de un edificio cercano al lugar de la intervención del expresidente y disparó contra él, alcanzándolo en una oreja y matando a una persona entre la multitud. Lo ocurrido provocó una ola de denuncias sobre la inacción de la Policía y otros entes a cargo de la seguridad en la zona del evento electoral.