Renunció la subsecretaria de Ambiente de la Nación
By Editor Principal | | Comentarios 0 comentarios
La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, confirmó su renuncia luego de haberse desempeñado como responsable de área de medio ambiente desde diciembre de 2023, momento en que asumió el presidente Javier Milei.
Según trascendió, las razones que habría dado la abogada y especialista en Derecho Ambiental no están vinculadas con su desempeño, sino que se relacionan con cuestiones “personales” y “agotamiento”.
En los últimos días, fue muy cuestionada debido a que la subsecretaría que ella comandaba destinó recursos públicos para el mantenimiento de aires acondicionados en sus oficinas y solicitó fondos para resolver una plaga de ratas en sus dependencias, según lo informa un pliego publicado el 4 de febrero de 2025.
Las críticas surgieron porque le adjudicaron a Lamas tener otras prioridades, en vez de destinar presupuesto a resolver los incendios forestales que continúan hace semanas en el sur del país.
En el último bimestre del año pasado, la ahora exfuncionaria había protagonizado una situación poco afable debido a que, por orden expresa del Presidente de la Nación y a través del canciller Gerardo Werthein, tuvo que retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán: “Nos retiramos por instrucciones del servicio exterior”, confirmó en su momento Lamas.
De esa manera, el Gobierno Nacional se diferenció del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, que critica la Agenda 2030 y por lo que, en su momento, Lamas había asegurado que Milei “cree que el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas”.
Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en derecho ambiental, Ana María Vidal de Lamas fue una subsecretaria de perfil técnico, con formación en la Universidad Maimónides, y docente de varias universidades nacionales como la UCES, UCA y la mencionada UBA. En su trayectoria profesional, se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, FOMIN, JICA, GTZ, Banco Mundial y el PNUD
A lo largo de 2024, la gestión en material ambiental fue blanco de críticas del Gobierno, tanto de parte de la oposición como de las organizaciones no gubernamentales especializadas. No solo por la retórica del presidente Javier Milei, que rechaza la idea que el cambio climático y sus efectos negativos sean consecuencia de la acción humana -un punto que está incluido en la denostada Agenda 2030 por los libertarios–, sino por el ajuste de recursos destinados a las políticas ambientales.