Etiqueta: Siria

Israel aprovecha la retirada de tropas de Al Assad y toma control de la parte siria del Monte Hermón

Israel aprovecha la retirada de tropas de Al Assad y toma control de la parte siria del Monte Hermón

El Estado judío se adentra en el área desmilitarizada bajo el pretexto de proteger a su población y asistir a las tropas de las Naciones Unidas allí desplegadas.

Las Fuerzas Armadas de israel en la frontera con Siria. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

FIELES A SUS COSTUMBRES, ISRAEL,

CUAL AVE DE RAPIÑA SE APODERA, DE LO AJENO

Tras la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar Al Asaad, que cayó esta madrugada con la llegada de los rebeldes a Damasco, el Ejército israelí tomó el control del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel.

Mientras que el mandatario sirio permanece en paradero desconocido, el objetivo de Israel es evitar que los rebeldes sirios conquisten esta zona.

Es la primera vez que el Ejército israelí accede a esta posición, de gran valor estratégico como puesto de observación, desde la guerra del Yom Kipur, en 1973. No conformes con eso, las fuerzas israelíes también convirtieron en áreas militares cerradas varias zonas del norte de los Altos del Golán, territorio sirio que ocupa desde 1967.

A pesar de que el Ejército no se pronuncia al respecto, distintos medios israelíes ya alegan que estos ataques tienen por objetivo almacenes de armas y otras posibles amenazas para Israel «de caer en las manos equivocadas» tras la caída del régimen.

Netanyahu afirma que «es un día histórico en Oriente Medio»

En una visita a las tropas israelíes desplegadas en los Altos del Golán ocupados, frente a la frontera con Siria, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mostró muy esperanzado tras la huida de Siria de Bashar Al Assad y la Para el líder israelí, el fin de la dinastía de los Assad en Siria «crea oportunidades nuevas e importantes para Israel, pero también riesgos», ya que las fuerzas de la oposición que se hicieron con el poder son una amalgama de grupos islamistas y proturcos de difícil encaje diplomático con Israel. caída de su régimen.

«El régimen de Al Assad era un eslabón central en el eje del mal de Irán: este régimen ha caído. Esto es resultado directo de los golpes que infligimos a Irán y Hezbollah, principales aliados del régimen de Assad. Esto creó una reacción en cadena en todo Oriente Medio, de todos aquellos que quieren ser liberados de este régimen opresor y tiránico», afirmó Netanyahu.

Irán sostiene que EE.UU. e Israel son los responsables de «desestabilizar» Siria y apoyar grupos «terroristas»

Irán sostiene que EE.UU. e Israel son los responsables de «desestabilizar» Siria y apoyar grupos «terroristas»

La afirmación la realizó el ministro de Exteriores iraní. Es en referencia a los últimos hechos de violencia de grupos armados contra la administración de Bachar Al Asad, presidente sirio.

Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Estados Unidos e Israel serían los responsables de «desestabilizar» Siria y apoyar a grupos armados – «terroristas»- de la oposición al gobierno, según lo planteó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí.

Esto Araqchí lo dijo en referencia a la actual ofensiva contra el régimen de Bachar Al Asad, el presidente sirio: «Según nuestras informaciones, los sucesos en Siria se deben a grupos terroristas respaldados por Estados Unidos e Israel».

Y el ministro de Exteriores iraní agregó: «El régimen sionista juega un papel en esta tensión y no ver esto sería un gran error para los Gobiernos de la región. Desestabilizar Siria es un proyecto sionista para nosotros y tendría consecuencias para todos nosotros«.

Turquía sostiene que lo que pasa en Siria no tiene que ver con influencia extranjera

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, sostuvo una visión contraria a la planteada por Araqchí, en donde aseguró que lo que sucede en Siria no tiene que ver con una influencia de intervención del exterior. 

«Intentar explicar con intervenciones foráneas lo que sucede allí es erróneo. No resolver los problemas internos en los últimos años fue un error», comentó Fidan tras la reunión con Araqchí en Ankara.

«El régimen (de Bachar al Asad) cometió un error. Los últimos sucesos muestran de nuevo que Damasco debe reconciliarse con su pueblo y la oposición. Ofrecemos todo nuestro apoyo a esto», ratificó Fidan.

De todos modos, ambos ministros coincidieron en la importancia del proceso de Astaná (Kazajistán), donde Rusia, Turquía e Irán participan activamente, con el objetivo de poner fin a la guerra civil en Siria, por lo que prometieron que se reactivarán las reuniones «pronto».

«El alto el fuego (acordado en Astaná) fue un gran éxito, pero en los años de calma no se ha aprovechado esta oportunidad. Nuestro presidente ofreció una mano tendida (a Damasco) para resolver el problema mediante el diálogo. La falta de diálogo entre Gobierno y oposición ha causado la situación actual», explicó al respecto Fidan.

«No queremos que la guerra civil escale. No queremos que se destruyan ciudades y se desplace a la población. Para nosotros es extremamente importante frenar y revertir el flujo de refugiados», agregó el diplomático turco.

 

Putin dijo que Rusia seguirá «apoyando de manera inquebrantable al Gobierno de Siria»

Putin dijo que Rusia seguirá «apoyando de manera inquebrantable al Gobierno de Siria»

Con esto, el gobierno de Bachar Al Asad continuará recibiendo el apoyo de parte del Kremlin, «para defensa de la soberanía, unidad e integridad territorial».

Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Con motivo del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Siria, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó que su gestión continuará apoyando «inquebrantablemente» al gobierno sirio de Bachar Al Asad.

«Rusia seguirá en adelante apoyando de manera inquebrantable al Gobierno de la República Árabe de Siria en su defensa de la soberanía, unidad e integridad territorial, y de la garantía de la seguridad nacional y la estabilidad política interna», se explica en un telegrama que felicita al país asiático enviado por el Kremlin.

Asimismo, Putin destacó que los dos países han adquirido «gran experiencia» en los temas de cooperación bilateral y, a su vez, han logrado «éxitos significativos en la lucha contra las fuerzas del terrorismo internacional en territorio sirio».

Contribuir a la paz y estabilidad de la región

Según el jefe de Estado del Kremlin, las buenas relaciones diplomáticas entre rusos y sirios contribuyen a la estabilidad regional y a los intereses de cada uno de los pueblos, así como también a una mejor situación internacional.

Asimismo, Putin ha intentado mediar en repetidas veces para que se normalicen las relaciones entre Siria y Turquía, las cuales están rotas desde el estallido en 2011 de la guerra civil en el país árabe.

En ese sentido, y tras reunirse con Putin en Kazajistán, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha mostrado su buena predisposición para reunirse con Asad, con el Kremlin como intermediario.

Cabe señalar que en 2015, Putin ordenó a su ejército que interviniera en Siria a fin de dar por terminada la amenaza yihadista.

 

Reportan ataques israelíes contra Irán, Irak y Siria

Reportan ataques israelíes contra Irán, Irak y Siria

Si bien ni Israel ni Estados Unidos corfirmaron los ataques, los medios de comunicación de los países afectados publicaron imágenes que los confirmarían.

Aseguran que Estados Unidos no aprueba la respuesta Israelí.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel habría lanzado un ataque con misiles la madrugada de este viernes contra un emplazamiento en Irán, aseguró un funcionario estadounidense a ABC News.

El reporte se produjo poco después de que fuentes locales informaran de explosiones en la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, así como en la gobernación de As-Suwayda, en Siria, y en la zona de Bagdad y la gobernación de Babil, en Irak.

Según informó la agencia de noticias iraní Fars, los estallidos se escucharon cerca del aeropuerto y de la 8ª Base Aérea del Ejército. Ni Israel ni Estados Unidos han confirmado algún ataque.

En redes sociales también se han publicado videos, no confirmados, de Isfahán, en los que se pueden escuchar sirenas y defensas aéreas en funcionamiento.

Según la agencia IRNA, los medios de defensa antiaérea están operando en varias provincias de Irán, además, los vuelos a Teherán, Isfahán y Shiraz, así como a los aeropuertos de otras regiones del país han sido suspendidos.

Los medios locales han descartado que haya ocurrido una gran explosión en Isfahán o que haya impactado un misil. Según las fuentes, debido al alto nivel de sensibilidad, los militares iraníes han disparado alrededor de la base aérea, pero hasta ahora solo se plantea la posibilidad de varios drones pequeños, aunque esta cuestión aún no ha sido confirmada.

La cadena iraní de noticias Press TV asegura que los sistemas de defensa aérea del país se activaron para hacer frente a posibles objetivos. Al mismo tiempo, se señala que, posteriormente, no se registraron reportes de ningún impacto o explosión a gran escala causados por una amenaza aérea.

Por su parte, varios medios estadounidenses aseguraron que Israel comunicó este jueves a Estados Unidos que tomaría represalias contra Irán en los próximos días. «No aprobamos la respuesta», dijo un funcionario a la CNN. Fox News cita igualmente a «una fuente militar bien situada» que describe el ataque como «limitado».