Etiqueta: solucion

El Consejo Profesional de la Abogacía pide medidas al STJ para solucionar las demoras en los procesos judiciales

El Consejo Profesional de la Abogacía pide medidas al STJ para solucionar las demoras en los procesos judiciales

Tras el reclamo, el presidente de la Corte provincial, Horacio Alucín, pidió a los letrados que especifiquen cuál o cuáles serían dichos procesos en mora

El Consejo Profesional de la Abogacía presentó una nota al STJ por las  demoras en los procesos judiciales - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar
El Consejo Profesional de la Abogacía presentó el lunes una nota dirigida a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia con el planteo de que arbitre medidas para solucionar los problemas de demoras en los procesos judiciales, poniendo el foco especialmente en el Tribunal de Familia, que tendría expedientes frenados y sin resoluciones desde hace unos cinco meses.

“En el ejercicio de defensa de la profesión que hacemos desde el Consejo, recibimos constantemente inquietudes de colegas sobre las demoras en los procesos judiciales. En base a estos reclamos, el lunes presentamos una nota dirigida al Superior Tribunal para solicitar medidas que acerquen soluciones a estos problemas que existen en el sistema de justicia de la provincia”, puntualizó Horacio Gorleri, presidente del Consejo Profesional de la Abogacía en Formosa.

Ante La Mañana, sostuvo que la gran mayoría de los problemas que aquejan a los abogados litigantes están relacionados a expedientes frenados o sin resoluciones en algunos recursos del Tribunal de Familia, observándose “hasta cinco meses de demoras en algunos casos”.

“La preocupación también alcanza a los clientes de los profesionales que necesitan un servicio de Justicia más ágil y rápido, lo que se vuelve un problema para el colega cuando se dilatan los procesos y no hay respuesta de los tribunales”, señaló.

Asimismo, Gorleri informó que en el trámite administrativo formalizado el lunes ante los magistrados del STJ, también se solicitó la actualización o reajuste de los honorarios de los profesionales de la abogacía, respetando los mínimos legales para “revalorizar el trabajo de los profesionales y evitar que se siga profundizando la pérdida del poder adquisitivo”.

Luis Caputo: «Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución»

Luis Caputo: «Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución»

Con respecto al acuerdo con el FMI, el titular del Palacio de Hacienda reafirmó que el nuevo programa estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año.

Luis Toto Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un evento en el que se mezcló la economía con la política, Luis «Toto» Caputo, titular del Palacio de Hacienda, disertó en Mendoza. El funcionario fue uno de los protagonistas de la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios organizado por el Consejo Empresario Mendocino, formando parte de un panel en el que estuvo acompañado por el gobernador provincial, Alfredo Cornejo, entre otros.

“Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien auguró que en la Argentina van a bajar los precios de los autos, de los productos electrónicos y también de la indumentaria.

“Ese es el camino. No podemos perjudicar a 50 millones de argentinos y obligarlos a comprar una remera cinco veces lo que vale”, agregó Caputo, quien admitió que en el actual esquema económico “va a haber ganadores y perdedores». «Tiene que haber una concientización en el sector privado de que estamos ante un modelo diferente en el que la gente tiene que verse beneficiada con mejores productos a mejores precios”, completó.

El ministro arribó a la capital mendocina acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y el secretario de Industria, Esteban Marzorati, entre otros funcionarios de su equipo. «Toto» destacó que “esta vez no es lo mismo, no aplica el ‘ya la vimos’. Esto no pasó nunca. Es la primera vez que hay un orden macro por decisión política y esto no va a cambiar. Eso hace cambiar el chip de los empresarios y de la sociedad”.

Con respecto al acuerdo con el FMI, Caputo reafirmó que el nuevo programa estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año. Sin dar cifras concretas, afirmó que habrá “fondos frescos” para recapitalizar el balance del BCRA mediante la cancelación de su deuda con el Tesoro, e insistió que no implicará un aumento de la deuda bruta.

“Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en como sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación”, dijo. Y afirmó que el fortalecimiento del Banco Central es “uno de los pasos para salir del cepo”.

Para cerrar el acuerdo, Caputo dijo que deben cumplirse pasos con la burocracia del Fondo Monetario y “también, en las próximas semanas, con nuestra propia burocracia, porque el acuerdo tiene que ir al Congreso”. Ante un auditorio colmado de empresarios locales que lo aplaudió y lo persiguió para tomarse selfies al final de su discurso, también afirmó que “lo que viene es una profundización del modelo. Más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos, la reafirmación de este rumbo. Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de ahí”.

Además de exponer ante el foro empresarial, también reforzó el acuerdo del gobierno nacional con el gobernador Cornejo. “Voy a ayudar a Alfredo en todo lo que pueda”, expresó el titular del Palacio de Hacienda tras elogiar el rumbo económico del mandatario mendocino, quien comentó tanto sus planes productivos como el efecto de su propia motosierra sobre las finanzas provinciales, con recortes de gastos y reducción del empleo público.

El jefe del Ejército de Israel ve posible llegar a una «conclusión rápida» para la guerra en el Líbano

El jefe del Ejército de Israel ve posible llegar a una «conclusión rápida» para la guerra en el Líbano

«Hemos desmantelado por completo la cadena de mando superior de Hezbollah», señaló Herzi Halevi, cuyas fuerzas se están centrando para eliminar a la alta jerarquía política y militar tanto del grupo chií como de Hamás en Gaza.

Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de Israel. Foto: X @idfoinlin

Fuente: https://www.canal26.com/

El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, aseguró que es posible acabar de forma rápida la guerra en Líbano, al haber eliminado la cadena de mando de Hezbollah después de que escalara el conflicto hace un mes, tras un año de intercambio de fuego en la frontera.

«En el norte, existe la posibilidad de llegar a una conclusión rápida. Hemos desmantelado por completo la cadena de mando superior de Hezbollah», afirmó Halevi en unas declaraciones difundidas este jueves por el Ejército israelí sobre un encuentro la víspera con los comandantes de la división 162, que opera en la Franja de Gaza.

Israel está centrando parte de sus operaciones militares tanto en Líbano como en Gaza en eliminar a la alta jerarquía política y militar de Hezbollah y Hamás, y la semana pasada se anotó un importante triunfo con la muerte del máximo líder del grupo islamista palestino, Yahya Sinwar, cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023.

Israel afirmó que la muerte de Sinwar «no fue planificada»

«La eliminación de Sinwar no fue casual, fue metódica», afirmó Halevi sobre su muerte, el pasado 16 de octubre en combates en Rafah, sur de la Franja, aunque las tropas no supieron que se estaban enfrentando al hombre más buscado de Israel hasta que hallaron su cadáver a la mañana siguiente.

Halevi reconoció que los soldados lo mataron por casualidad, pero fue posible gracias a los golpes militares infligidos a la Brigada de Hamás en Rafah, extremo meridional del enclave donde la ofensiva israelí comenzó en el pasado mayo.

«La eliminación de Sinwar no fue planificada, nadie sabía a quién estaban apuntando. No fue planeado, pero tampoco aleatorio. No fue casualidad; sino algo metódico, resultado de la presión sobre Rafah y del desmantelamiento de la Brigada de Rafah», afirmó el jefe militar.

Halevi también se refirió a la nueva ofensiva militar en curso en Yabalia, en el norte de la Franja, sometida a un asedio de veinte días que ha forzado un nuevo desplazamiento de su población y ha dejado los hospitales fuera de servicio.

Israel asegura haber matado a unos 200 «terroristas» en esta operación, la más dura de las tres incursiones militares que ha sufrido Yabalia desde que comenzó la guerra, y las autoridades de Hamás denuncian que han muerto más de 770 palestinos en ella.

 

Hezbollah afirmó que «la solución» a la guerra en Medio Oriente «es un alto al fuego»

Hezbollah afirmó que «la solución» a la guerra en Medio Oriente «es un alto al fuego»

Así lo manifestó Naim Qasem, número dos del grupo chií, quien advirtió que «desde una posición defensiva van a apuntar contra cualquier lugar de Israel» si no se produce este cese de las hostilidades.

Naim Qasem, número dos de Hezbollah. Foto: Wikipedia.
Fuente: https://www.canal26.com/

En la continuidad de la guerra en Medio Oriente que ya data de hace más de un año (comenzó con el ataque del grupo islamista Hamás a Israel el pasado 7 de octubre de 2023), el número dos de Hezbollah, Naim Qasem, manifestó que «la solución» al conflicto es «un alto al fuego».

Aunque alertó que, si Israel no coopera con esto, el grupo chií realizará todo tipo de ataques contra la nación hebrea.

«Ya que el enemigo israelí apuntó contra todo Líbano, tenemos derecho, desde una posición defensiva, a apuntar contra cualquier lugar» de Israel, «ya sea el centro, el norte o el sur», expresó Qasem a través de un discurso que fue recogido por la cadena del grupo chií.

Y agregó: «La solución es un alto el fuego (…) la resistencia (por Hezbollah) no será derrotada porque esta es su tierra», lanzó.

«Andanada de cohetes» contra Israel

Pese a la sugerencia de un alto el fuego, Hezbollah reconoció este martes haber disparado una «andanada de cohetes» contra la ciudad de Haifa, tan solo dos días después de haberse reivindicado el lanzamiento de drones contra una base militar israelí en donde murieron cuatro soldados en el sur de la misma ciudad.

Este ataque fue el domingo pasado y resultó el más mortífero en territorio judío por parte de Hezbollah.

Además, el mismo grupo afirma estar llevando a cabo ataques «cuerpo a cuerpo» contra el Ejército israelí en el sur del Líbano, mientras que Israel intensifica sus bombardeos en esta región del mundo.

Cabe recordar que desde que Israel amenguó sus ataques en la Franja de Gaza, su foco se posicionó contra Hezbollah y el Líbano, por lo que la participación de otros países en el conflicto, como Irán, se vuelve cada vez más una realidad.

 

La solución al dengue: en Colombia implementaron el uso de los peces guppies para comer las larvas del mosquito

La solución al dengue: en Colombia implementaron el uso de los peces guppies para comer las larvas del mosquito

El virus que transmite el aedes aegypti está golpeando con dureza a varias ciudades de América Latina.

Los guppies combaten el dengue en Cali. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El dengue se instaló en una gran parte de Latinoamérica, cobrándose una gran cantidad de vida y enfermando a numerosas personas. El mosquito aedes aegypti parece ser un mal con pocas soluciones hasta el momento. Sin embargo, en la ciudad colombiana de Cali, en el suroeste del país, una particular especie de peces, los guppies, podrían ser la clave para luchar contra este virus. 

El ejército de guppies, un animal que mide hasta 5 centímetros pero que tiene el poder de controlar las larvas de los mosquitos que nacen en los cuerpos de agua estancada, son ‘sembrados’ en tanques, bañeras, piscinas abandonadas, fuentes decoradas, entre otros. «El trabajo con los peces guppies ha sido muy exitoso porque es único en la región. Estos animalitos se comen las larvas del mosquito del dengue y evitan que tengamos aumentos de casos», contó a la agencia de noticias EFE el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar Morales.

Además, estos peces pueden ser ‘sembrados’ en cuerpos de agua estancada donde se reproducen los mosquitos transmisores. «A la fecha hemos realizado cerca de 400 acciones de control con estos animales en diversos procesos de siembra, y hacemos constante monitoreo a los estanques donde ya hemos sembrado para analizar que aún haya peces vivos», agregó Escobar Morales.

Solo un caso mortal de dengue en Cali

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Latinoamérica atraviesa una de las epidemias de dengue más fuertes de los últimos tiempos, a la fecha se registraron más de 6,1 millones de casos sospechosos de la enfermedad, lo que representa un crecimiento de un 254% en comparación al mismo periodo del 2023, además de un 458% con respecto al promedio de los últimos 5 años. Países como Perú, Brasil, México y Colombia son los que tienen más casos por ser endémicos.

En este marco, la Secretaría de Salud de Cali cuenta con un zoo-criadero de estos peces con ocho tanques, donde hay una masiva producción los guppies para llevarlos a las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad. Según la institución, a la fecha se reportaron 14.389 casos de dengue en Cali, de los cuales 5.058 tuvieron signos de alarma y 121 fueron casos graves. El 52% de las personas infectadas fueron mujeres, el 48% fueron hombres y el 6,9% niños menores de 5 años.

Sin embargo, gracias a las estrategias que se implementaron en la ciudad, en esta zona hay una tasa de mortalidad por debajo del 1%. Es decir, solo una persona falleció por dengue en la ciudad. “No podemos bajar la guardia. Desde la Secretaría de Salud también trabajamos en fumigaciones masivas con maquinaria pesada, revisión de sumideros, recorridos de reconocimiento y campañas en medios de comunicación para educar a la ciudadanía. Esto es una batalla que ganaremos entre todos”, concluyó.