Etiqueta: tareas

Tareas de patrullaje terminaron con detenidos en los barrios República Argentina y El Mirador

Tareas de patrullaje terminaron con detenidos en los barrios República Argentina y El Mirador

Dos hombres fueron arrestados en diferentes procedimientos, uno involucrado en una causa de “Hurto” y el otro por tener pedido de captura. En los operativos intervinieron efectivos de la Policía de la Provincia de Formosa.

Tareas de patrullaje terminaron con detenidos en los barrios República Argentina y El Mirador - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La primera intervención fue cuando un hombre de 29 años denunció que dos sujetos, al mando de una motocicleta de 110 cilindradas, robaron lubricantes de una estación de servicio de la avenida Esteban Laureano Maradona, del barrio República Argentina.

De manera inmediata, los integrantes de la Subcomisaría República Argentina realizaron la investigación mediante la entrevista a vecinos y la verificación de las secuencias fílmicas de las cámaras de seguridad. Con los datos obtenidos, establecieron la identidad de uno de los autores, de 29 años, a quien interceptaron, detuvieron y trasladaron hasta la dependencia policial. Allí, el sujeto fue notificado de su situación procesal por una causa de “Hurto”, y las tareas investigativas continúan para establecer la identidad del segundo hombre implicado en el hecho.

La segunda intervención estuvo a cargo de los integrantes del Comando Radioeléctrico Policial, Zona Cinco, cuando realizaban recorridas preventivas por la avenida De Los Constituyentes, a la altura del barrio Mirador.

Allí, identificaron a un joven, de 19 años, y al verificarse los datos con la Dirección General de Informática se estableció que registraba pedido de captura en una causa de “Robo Agravado por la Participación de un Menor”, con intervención de la Cámara Primera en lo Criminal.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se le notificó su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna local trasladaron este lunes sus máquinas a distintos conglomerados de la ciudad para la optimización de distintos servicios, priorizando la mejora de vías de circulación y el mantenimiento de desagües pluviales.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Efectivos municipales, al mando de motoniveladoras, tuvieron a cargo la recomposición de arterias en el B° Divino Niño, a través del perfilado de superficie, acción que se replicó en el B° Virgen de Luján, allí con el levantamiento de esquineros en sectores puntuales del barrio.

Por su lado, también se ejecutó el perfilado de calles en el B° 25 de Mayo, complementado aquí con la colocación de tubos de hormigón en la intersección de Nicolás Avellaneda y Martín Fierro. Asimismo, en el B° República Argentina, máquinas perfilaron las calles del lugar, en esta oportunidad acompañado del cuneteo mecánico con carga directa, y la limpieza general del canal del sector.

Finalmente, en el B° 8 de Octubre también se centraron los trabajos en el mantenimiento del drenaje pluvial, por medio del cuneteo manual y mecánico, mientras que en el B° 7 de Mayo se hizo lo propio para la mejora de calles pavimentadas, aplicando mezcla asfáltica en baches de la avenida De Los Constituyentes.

Los presos deberán realizar tareas de mantenimiento en las cárceles

Los presos deberán realizar tareas de mantenimiento en las cárceles

Los internos deberán asumir trabajos de mantenimiento diario, no remunerado, según la nueva resolución del Gobierno nacional

El programa se implementará en todas las cárceles federales e impactará en 12.000 internos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad estableció la obligatoriedad para todos los internos del Servicio Penitenciario Federal de realizar tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene en los espacios propios y comunes de los establecimientos donde están alojados.

Las actividades serán no remuneradas y tendrán una duración de cinco horas diarias, según la Resolución 1346/2024 publicada en el Boletín Oficial.

La medida apunta a promover la reinserción social y reducir la reincidencia, según lo estipulado en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (Nº 24.660) y la Constitución Nacional.

Además, busca disminuir la ociosidad entre los internos, considerada un factor de incremento de violencia y desorden en los penales.

El Servicio Penitenciario Federal será el encargado de elaborar planes y cronogramas específicos para estas tareas, además de supervisar su cumplimiento.

La resolucón, firmada por la ministra Patricia Bullrich, enfatiza que estas labores constituyen un deber derivado del mandato constitucional de mantener cárceles «sanas y limpias» y contribuyen a una convivencia ordenada dentro de los establecimientos.

Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, explicó que estas actividades no se consideran un empleo remunerado, sino una forma de establecer rutinas de cuidado y mantenimiento esenciales para la reinserción social. “Esto no es trabajo, son actividades básicas como limpiar la celda, mantenerla pintada y reparar mobiliarios dañados. Ayudan a la convivencia y al orden”, indicó.

El programa se aplicará simultáneamente en todos los penales federales del país, en contraste con administraciones anteriores en las que no se exigían estas labores. “Antes, el interno era tratado como una víctima y no se le pedía ningún tipo de esfuerzo. Esto provocaba el abandono de pabellones y espacios comunes”, afirmó el funcionario.

Además, cuando ocurran daños en las instalaciones, los internos serán responsables de repararlos, y quienes los provoquen serán denunciados. “Lo que buscamos es orden y estructura. Que no solo se mantengan los espacios, sino que también se fomente la convivencia”, agregó.

 

 

Tren Roca: qué ramales tendrán un servicio limitado durante el fin de semana

Tren Roca: qué ramales tendrán un servicio limitado durante el fin de semana

Trenes Argentinos informó que se verá afectado parte del normal funcionamiento del Roca durante el sábado y el domingo por diversas tareas de mantenimiento.

Los pasajeros del Tren Roca tendrán complicaciones para viajar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La empresa Trenes Argentinos informó este viernes que tres ramales del Ferrocarril Roca se verán afectados este sábado y domingo por distintas obras.

Según informó la empresa, el servicio que une la estación Constitución con la ciudad de La Plata estará limitado entre este sábado 7 y domingo 8 de diciembre, entre la terminal porteña y Villa Elisa, a raíz de la realización de tareas de renovación integral de vías entre City Bell y la cabecera provincial.

Se llevarán a cabo el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo de rieles y la sustitución de la piedra balasto, mientras que se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de las vías.

Por su parte, el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes transitará entre Constitución y Berazategui solamente; al tiempo que, el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no hará su recorrido habitual.

Los operarios implementarán la renovación de las vías que se efectúa en el tramo entre las estaciones José Mármol–Florencio Varela.

El comunicado de Trenes Argentinos destaca que durante este fin de semana será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.

La idea de efectuar estas obras este sábado y domingo es afectar a la menor cantidad de pasajeros posible, en tanto que el lunes 9 de diciembre el servicio funcionará con su cronograma frecuente.

Los trabajos se efectúan en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Emergencia Ferroviaria: compra de ruedas para trenes del Área Metropolitana

En el marco de la emergencia ferroviaria, Trenes Argentinos lanzó este jueves la compulsa abreviada nacional e internacional para la adquisición de 802 ruedas para los coches que prestan servicio en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Belgrano Sur.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, y el plazo de entrega establecido por la operadora ferroviaria fue estipulado en 180 días corridos.

Los repuestos son necesarios para una operación segura y asegurar el mantenimiento preventivo del material rodante y por ello, la empresa ferroviaria dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, realizó el llamado a Contratación Directa por Emergencia Ferroviaria para la Adquisición de Ruedas para coches EMU CSR Sifang, triplas DMU CNR Tangshan, coches remolcados CSR Puzhen y coches remolcados Materfer.

La convocatoria fue lanzada esta mañana y estará abierta hasta el 19 de diciembre. La modalidad para la compra será mediante una compulsa abreviada, que posibilita la convocatoria a más oferentes y acorta los plazos respecto a una licitación.

Contar con ruedas nuevas permitirá optimizar la circulación de los trenes del AMBA, incrementando significativamente los niveles de seguridad operacional para los más de un millón de pasajeros que utilizan a diario el servicio, indicaron desde el Gobierno.

En junio pasado, el Poder Ejecutivo declaró la «emergencia pública ferroviaria» y lleva adelante «un plan de acción» para mejorar las condiciones de seguridad en los servicios ferroviarios, por el cual, según la Secretaría de Transporte, se ejecutan 45 obras, se compraron tres locomotoras y 50 triplas diésel y se ampliaron talleres, entre otras medidas.

El Municipio inició la semana con el mantenimiento general de calles

El Municipio inició la semana con el mantenimiento general de calles

La Municipalidad capitalina emplazó sus efectivos a diferentes sectores de la ciudad para atender el estado general de calles y la limpieza de desagües pluviales

El Municipio inició la semana con el mantenimiento general de calles -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Las tareas a cargo del personal de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública junto a equipos de cooperativistas, quienes trabajaron en barrios y puntos clave de la ciudad.

En el Paseo Ribereño, también conocido como Costa Azul, se realizaron trabajos de perfilado y limpieza, fundamentales para tener el lugar en condiciones para los eventos que se realizan los fines de semana.

 

Por su lado, en los barrios Stella Maris, Los Inmigrantes y Las Orquídeas, los trabajos se centraron en el perfilado y la reparación de arterias principales; mientras que en otros sectores se hicieron trabajos de bacheo, con el curado de pavimento flexible, entre ellos sobre la avenida De Los Constituyentes, en sectores puntuales.

En cuanto a acciones de cuneteo manual y mecanizado, las mismas se llevaron a cabo en el barrio Virgen de Luján y en el barrio Las Rosas respectivamente, donde se incluyó la limpieza de cunetas y alcantarillas. Asimismo, las cuadrillas se ocuparon de realizar trabajos de cuneteo mecánico y levantamiento de restos de cuneteo en los barrios Divino Niño y 20 de Julio. En este último también se trabajó en el levantamiento de escombros y traslado para una calle del barrio Simón Bolívar, y en inmediaciones de Av. 12 de Octubre y calle Coronel Bogado, con cuneteo manual y limpieza.

Por último, se realizaron riegos de calles en el corredor del transporte urbano de pasajeros, además de otros sectores por pedido exclusivo de los vecinos, el cual incluyó los siguientes barrios: Lote 110 y 111, San Antonio, San Jorge, 12 de Octubre, Liborsi y Virgen del Rosario.

La Municipalidad y Vialidad Provincial trabajan para reparar los puentes de las avenidas Maradona y Ribereña

La Municipalidad y Vialidad Provincial trabajan para reparar los puentes de las avenidas Maradona y Ribereña

La ingeniera Malena Gamarra explicó además los próximos pasos en la avenida De Los Constituyentes, cuya repavimentación continúa

La Municipalidad y Vialidad Provincial trabajan para reparar los puentes de  las avenidas Maradona y Ribereña - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Municipalidad capitalina y la Dirección Provincial de Vialidad están trabajando en conjunto en los pasos previos a reparar los puentes de las avenidas Esteban Laureano Maradona y Ribereña, que muestran distintos tipos de deterioro por acción de las aguas del riacho Formosa, sobre el que pasan.

La Secretaría de Obras Públicas de la Comuna delimitó con vallas el sector de ciclovía en el puente de la avenida Maradona para iniciar los trabajos de reparación en los socavamientos de las cabeceras. También, desde la misma área comunal se garantizó la continuidad de las obras en la avenida De Los Constituyentes “con fondos propios y a un ritmo más lento”.

La titular del área, Malena Gamarra, explicó a La Mañana que detectaron “varios socavamientos en los cabezales de los puentes, producto de las crecidas y bajantes del riacho, y también de las lluvias copiosas que hemos tenido”.

En coordinación con DPV, iniciaron los trabajos preventivos delimitando con vallas los sectores de la ciclovía, “para ganar en seguridad vial hasta tanto comiencen las tareas de intervención integral para reparar las averías”, precisó.

La funcionaria local informó que los arreglos municipales comenzarán en los próximos días en el puente de la avenida Maradona con un tránsito restringido.

 

“Ahora estamos avanzando con los trabajos preventivos y de seguridad vial para evitar que se siga socavando. Se está trabajando en el proyecto para poder después hacer una reparación integral, en donde seguramente se interrumpirá el tránsito. La crecida y también bajante del riacho hicieron que el puente se asiente y produzca grietas en algunos sectores”, indicó.

Avenida De Los Constituyentes

Asimismo, Gamarra garantizó la continuidad de las obras de reconstrucción en el carril central de la avenida De Los Constituyentes, en el Circuito Cinco, y los puntos críticos de la colectora. En estos momentos, la Comuna está terminando de trasladar la planta productora de asfalto que estaba en el Parque Industrial hasta el Circuito Cinco, para agilizar las tareas y optimizar los recursos, por lo que la funcionaria pidió paciencia a los vecinos.

“Para este trabajo de repavimentación en todo el recorrido se consiguió financiamiento de Nación en su momento. Actualmente los recursos se cortaron. Sin embargo, por decisión municipal y con fondos propios, el proyecto seguirá activo, pero con un ritmo más lento, optimizando los recursos y avanzando en aquellos sectores más críticos”, precisó.

Esta avenida, una de las arterias principales del Circuito Cinco, se encuentra sumida en una situación deplorable que está generando un verdadero dolor de cabeza para los conductores locales.

Los baches, auténticos cráteres, han convertido el recorrido por la colectora y el carril principal de la avenida en una verdadera odisea. Los residentes de la zona claman por una pronta solución a este problema que no solo afecta la fluidez del tráfico, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por esta vía.

Uno de los mayores peligros que enfrentan los conductores es la imprevisibilidad de la profundidad de los baches, especialmente durante las lluvias. Numerosos vecinos han reportado caídas y accidentes debido a la falta de visibilidad de estos cráteres cuando están llenos de agua. “Es como un campo minado”, lamenta uno de los afectados, quien sufrió daños en su vehículo tras caer en uno de estos pozos ocultos.

 

Si bien se han realizado algunos intentos por mitigar esta situación, como parches temporales con cascote y cal, la realidad es que estas soluciones no han surtido el efecto deseado. Los conductores, lejos de encontrar alivio, ahora deben esquivar un bache solo para caer en otro más adelante, exacerbando así el riesgo de accidentes y daños materiales.