Etiqueta: Tren

Un tren embistió a un taxi en Flores: el conductor huyó por las vías

Un tren embistió a un taxi en Flores: el conductor huyó por las vías

Ocurrió en el cruce de la avenida Nazca y Bacacay. El taxista quiso cruzar con las barreras bajas y fue embestido por una formación del Tren Sarmiento. Dijo que iba a buscar los papeles del auto y escapó por las vías.

A causa del impacto con la formación del tren

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una formación del Tren Sarmiento embistió este sábado a un taxi que intentó cruzar las vías del ferrocarril con las barreras bajas en el barrio de Flores. El accidente se produjo en el cruce de la avenida Nazca y Bacacay y la fuerza del impacto destrozó la trompa del vehículo.

El conductor del taxi y el acompañante se escaparon del lugar del hecho y, ahora, son buscados por la Policía de la Ciudad de manera intensa. «El taxista se mandó a pesar de que las barreras estaban bajas, el tren lo embistió y los ocupantes se dieron a la fuga», relató un testigo a TN. Y agregó: «El pasajero tomó otro taxi a metros del lugar del accidente y el conductor (del vehículo atropellado) bajó del auto y huyó por la vía”, relató un testigo a TN.

El taxista, puntualizó el testigo, escapó luego de haber dicho que “iba a buscar los papeles del auto”.

El choque se produjo poco antes de las 6 de la mañana y, tras ser impactado por la formación del Tren Sarmiento, el Fiat Cronos hizo un trompo y terminó incrustado sobre una de las barreras de contención del paso peatonal. Además, una formación que venía en sentido contrario (dirección Once) frenó metros antes y evitó una tragedia.

El testigo declaró también que pudo fotografiar al chofer y su acompañante, quien transportaba una bolsa que le dio el conductor. “El de blanco, que no se llega a ver, es el chofer que escapó por las vías y el de campera negra, el acompañante que se llevó la bolsa, es quien se tomó otro taxi y huyó”.

Personal de Bomberos retiró el taxi del lugar y se realizaron los peritajes de rigor. Una vez finalizados, se restableció el servicio del Tren Sarmiento -con algunas demoras- entre las estaciones Once y Moreno.

Tren Sarmiento: la Ciudad definió qué hará con el soterramiento abandonado

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan para reducir el tamaño de nueve obradores abandonados correspondientes a la obra de soterramiento del tren Sarmiento. Los espacios, en desuso desde 2019, están ubicados en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers y fueron objeto de reclamos vecinales por motivos de seguridad e higiene.

El objetivo de la medida es recuperar espacio público, mejorar la circulación urbana y ordenar el entorno. El plan comenzó en el obrador ubicado en Yerbal al 2400, junto a la Plaza General Pueyrredón, en Flores. Allí se retiró parte del cerramiento opaco y se instaló un enrejado que permite ver de un lado a otro de la calle.

Según el Gobierno porteño, la intervención mejora la seguridad sin comprometer las condiciones técnicas de la excavación.

 

Accidente y milagro en San Juan: una mujer de 74 años fue atropellada por un tren y sobrevivió

Accidente y milagro en San Juan: una mujer de 74 años fue atropellada por un tren y sobrevivió

La formación arrastró alrededor de 50 metros al coche con la jubilada adentro. Cuando llegaron los médicos la revisaron y constataron que solo había sufrido golpes. Ocurrió en la localidad de Caucete.

Buscan esclarecer si existieron fallas en la señalización o si la visibilidad en el cruce pudo haber influido en la maniobra de la conductora.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ercelina Petrona Malla, una mujer de 74 años, fue protagonista de un accidente que, de milagro, no terminó con su vida, ya que fue embestida y arrastrada dentro de su auto por un tren de cargas mientras conducía su vehículo, un Volkswagen Gold Trend, por un cruce vial de la localidad sanjuanina de Caucete.

El hecho ocurrió este martes, alrededor de las 20.30, en las vías que conectan al Barrio Juan Jufré con el Barrio Municipal, más específicamente a la altura del Skatepark. Según se consignó, la jubilada y vecina del Barrio Justo Castro I siguió su camino sin percibir la llegada, a toda velocidad, de una formación de la empresa Trenes Argentinos.

Lo que siguió parece haber sido sacado de una película de acción de las que se suelen realizar en Hollywood: el tren impactó al automóvil de lleno del lado del acompañante y la fuerza de la locomotora desplazó al coche alrededor de 50 metros antes de que el convoy pudiera detenerse su marcha de manera definitiva.

Milagrosamente, la mujer sobrevivió al choque y fue asistida rápidamente por los servicios de emergencia. Pese a encontrarse en estado de shock por lo ocurrido, los médicos confirmaron que no presentaba lesiones graves y la trasladaron por precaución al Hospital Departamental de Caucete, donde se constató que solo había sufrido golpes y quedó bajo observación

Efectivos de la comisaría 9° y personal de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, bajo la supervisión del ayudante fiscal Mauro Carrizo, en tanto, se hicieron presente en el lugar para relevar pruebas, tomar testimonios y establecer con exactitud cómo ocurrió el accidente. La circulación por la zona estuvo interrumpida durante varias horas mientras se realizaban las pericias correspondientes.

También se precisó que la formación, que no transportaba pasajeros por tratarse de una formación de carga, era conducida por Lucas Gamboa, de 30 años, domiciliado en Albardón, y tenía como jefe de tren a Franco Nicolás Lima, de 32 años, con residencia en Capital.

Y se consignó, según lo relatado por los maquinistas y otros testigos del hecho, que la mujer habría intentado atravesar las vías sin advertir la proximidad del tren de cargas. La UFI busca esclarecer si existieron fallas en la señalización o si la visibilidad en el cruce pudo haber influido en la maniobra de la conductora.

Un tren embistió y mató a un hombre en Bernal

Una formación del tren Roca que circulaba en dirección a La Plata embistió a un peatón el martes por la noche, provocando su muerte instantánea. El fallecido, de acuerdo con lo que se detalló, sería un hombre de 50 años que se habría arrojado a las vías a la altura de Uriburu al 900, en las inmediaciones de la estación de Bernal.

El impacto obligó a la interrupción inmediata del servicio ferroviario, mientras se desarrollaban las tareas de investigación y remoción en el lugar del hecho, medida adoptada para permitir la labor de los equipos de emergencia y los peritajes a cargo de personal especializado.

Hasta el momento, las autoridades no divulgaron información sobre la identidad de la víctima ni sobre los motivos que desembocaron en el desenlace fatal. La investigación se centra en determinar si, como sugieren los primeros indicios, el hombre efectivamente se arrojó a las vías o si existieron otros factores que contribuyeron al hecho.

Tensión en el Tren Sarmiento: un hombre amenazó a los pasajeros con un cuchillo

Tensión en el Tren Sarmiento: un hombre amenazó a los pasajeros con un cuchillo

El incidente ocurrió a la altura de la estación Haedo y fue registrado por los usuarios del tren. Algunos pasajeros usaron bolsos, camperas y otros objetos para defenderse del agresor e impedir su avance.

El incidente ocurrió en la estación Haedo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tren Sarmiento fue escenario de un momento tenso en las últimas horas, cuando un hombre sacó un cuchillo y amenazó a los pasajeros. Este episodio se produjo a la altura de la estación Haedo, en el oeste del conurbano bonaerense, y fue grabado por los propios usuarios que viajaban de Once a Moreno.

Ante las amenazas del hombre, un grupo de pasajeros reaccionó con rapidez y utilizó bolsos, camperas y otros objetos personales para defenderse e impedir su avance. En medio de los empujones, logró sacarlo del vagón hacia el andén de la estación.

Una vez fuera del tren, las personas que estaban en el lugar continuaron los intentos para reducirlo, mientras otras registraban lo sucedido con sus teléfonos celulares. Por el episodio, no se registraron heridos y, finalmente, el hombre fue detenido por efectivos policiales.

En septiembre pasado, vale recordar, una discusión entre dos bandas de afiladores había derivado en un violento enfrentamiento en la estación Merlo, también en el oeste del Conurbano. El saldo fue de 11 detenidos por atentado y resistencia a la autoridad.

Los incidentes ocurrieron cuando uno de los bandos de afiladores robó una bicicleta del otro grupo. Allí comenzó el altercado en la parte frontal y trasera del primer vagón del Tren Sarmiento. Algunos de los agresores se protegían escondiéndose en la parte de afuera del tren.

En la grabación se veían personas corriendo y se escuchaban gritos entre los involucrados, pero también de otros pasajeros que de manera violenta arengaban a los uniformados para que les pegaran «un tiro” a los hombres que se peleaban. «No perdemos nada”, agregaban.

Luego de varios minutos, los oficiales pudieron controlar la situación y detuvieron a «11 personas de sexo masculino», informaron desde el Ministerio de Seguridad. El personal policial resultó ileso y los arrestados fueron trasladados a la comisaría 1ra. de Merlo.

 

Cruzaron con las barreras bajas y un tren del Sarmiento los arrolló: un muerto y un herido

Cruzaron con las barreras bajas y un tren del Sarmiento los arrolló: un muerto y un herido

Ocurrió cuando una camioneta utilitaria cruzó las barreras bajas en el paso a nivel de la avenida del Corro. Uno de los tripulantes murió en el acto y el otro hombre fue trasladado a un hospital y se encuentra en grave estado.

Dos hombres circulaban en una camioneta Fiat Fiorino y al cruzar con las barreras bajas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre murió y otro resultó gravemente herido al cruzar en su vehículo las barreras bajas y ser embestidos por una formación del tren del Ferrocarril Sarmiento.

La fatal colisión sucedió en el paso a nivel de la avenida del Corro, entre las calles Cervantes y Bacacay, en Villa Luro, donde los Bomberos llevaron a cabo un amplio operativo.

 

ADEMÁS: La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a «La Toretto»

 

Fuentes policiales informaron que el incidente ocurrió cerca de las 7 de la mañana entre un tren de la línea Sarmiento y una camioneta utilitaria en el que iban dos hombres.

De acuerdo con el relato de testigos, la camioneta Fiat Fiorino cruzó con la barrera baja. Las víctimas ya se encontraban fuera del vehículo cuando llegaron los equipos de emergencia.

Uno de los ocupantes falleció en el lugar, mientras que el otro sujeto fue trasladado al hospital Vélez Sarsfield en grave estado.

Tras el impacto con el tren, el vehículo continuó su trayectoria y terminó chocando contra el portón de una casa de dos pisos ubicada sobre la misma avenida.

Los pasajeros del tren fueron evacuados sin incidentes, y no se reportaron heridos ni situaciones de pánico. En el lugar trabajó personal de Bomberos y de la Policía de la Ciudad.

Durante varias horas el servicio se vio interrumpido entre las estaciones cabeceras Once y Moreno, pero pasadas las 10 de la mañana se restableció el recorrido por completo, según informó la empresa Trenes Argentinos.

Se constató que la barrera del paso a nivel y la señal fonoluminosa funcionaban con normalidad, por lo que creen que el conductor de la camioneta intentó cruzar las vías a pesar de la prohibición.

Antecedente

En febrero de este año, un hombre murió al ser embestido por un tren en Floresta luego de intentar atravesar un cruce peatonal sobre la calle Yerbal y San Nicolás.

La formación, que se dirigía desde Once hacia la estación Moreno, atropelló alrededor de las 6:30 a un hombre de 70 años que intentó cruzar mientras las barreras de la calle Joaquín V. González, a una cuadra del cruce peatonal del accidente, estaban bajas y las luces de advertencia, encendidas. La víctima desoyó las señales de seguridad, lo que provocó la tragedia.

Por el incidente, Bomberos de la Ciudad de la Estación VII de Flores se desplazó hasta las vías del Ferrocarril Sarmiento, para trasladar el cuerpo. El SAME constató el fallecimiento del peatón.

 

Venezuela aseguró que «ni uno» de los 919 repatriados desde EEUU pertenece al Tren de Aragua

Venezuela aseguró que «ni uno» de los 919 repatriados desde EEUU pertenece al Tren de Aragua

Lo afirmó el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. «Alguien está mintiendo deliberadamente en los Estados Unidos», expresó el número dos del chavismo.

Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, aseguró que «ni uno solo» de los 919 migrantes que fueron deportados desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

«Puedo demostrar uno por uno que no hay ni uno solo del Tren de Aragua«, dijo el funcionario tras la llegada de un vuelo con 311 repatriados, luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por EE.UU. en un encuentro con el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en Caracas.

En una transmisión de la Venezolana de Televisión, Cabello aseguró que el Gobierno estadounidense había comunicado que iba a deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua, pero, dijo, «está muy confundido» porque, de momento, no «ha enviado a nadie» de la banda criminal, señalada como terrorista por Washington.

«Alguien está mintiendo deliberadamente en los Estados Unidos», expresó el también considerado número dos del chavismo, quien reiteró su condena al envío, el pasado fin de semana, de más de 200 migrantes acusados de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua a El Salvador, donde están -agregó- «secuestrados por el presidente (Nayib) Bukele».

Según cifras oficiales, de los 919 repatriados, 18 «tienen cuentas pendientes que resolver con la Justicia» venezolana.

 

 

Por Canal26

Jueves 20 de Marzo de 2025 – 16:51

Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, aseguró que «ni uno solo» de los 919 migrantes que fueron deportados desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos.

«Puedo demostrar uno por uno que no hay ni uno solo del Tren de Aragua«, dijo el funcionario tras la llegada de un vuelo con 311 repatriados, luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por EE.UU. en un encuentro con el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en Caracas.

Santa Fe: saquearon un tren y se robaron parte de la carga

Santa Fe: saquearon un tren y se robaron parte de la carga

A la altura de la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, un centenar de personas emboscaron un tren que llevaba un cargamento de soja a Rosario y se llevaron buena parte del mismo.

Roban un tren en Santa Fe con un cargamento de soja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alrededor de un centenar de personas emboscó un tren, a la altura de la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, y robó parte de la carga de soja que esa formación llevaba hacia Rosario.

El grupo cortó el sistema de frenos, interceptó la formación, compuesta por 68 vagones, y rápidamente comenzó a vaciar la carga de 16 de ellos.

Según las primeras estimaciones, los malvivientes lograron sustraer unas mil toneladas de soja, por lo que las autoridades de la empresa Ferroexpreso Pampeano realizaron la denuncia correspondiente.

Esta modalidad es habitual en la zona, de acuerdo al testimonio de los representantes de la empresa, lo que deja enormes pérdidas económicas.

La formación emboscada se dirigía hacia Rosario, ubicada a unos diez kilómetros de Villa Gobernador Gálvez, y otras localidades cercanas.

Si bien los responsables del asalto quedaron grabados en diversos videos filmados con los teléfonos celulares de los operarios, la policía santafesina todavía no logró detener a nadie.

 

Un importante ramal de trenes de larga distancia dejará de funcionar en noviembre: de cuál se trata

Un importante ramal de trenes de larga distancia dejará de funcionar en noviembre: de cuál se trata

El servicio fue una herramienta clave para la conexión con otras localidades de la provincia y el país, y su eliminación generó una gran preocupación. Conocé los motivos de Trenes Argentinos.

Trenes de larga distancia. Foto: X @TrenesArg.

Fuente: https://www.canal26.com/

El ramal de trenes de pasajeros entre Once y Pehuajó, dejará de funcionar a partir del viernes 1 de noviembre, según se desprende de la nueva programación en la venta de pasajes de Trenes Argentinos.

A través de un comunicado oficial, la empresa estatal explicó que los costos; la seguridad operacional, el tiempo prolongado de viaje; y las demoras fueron determinantes para tomar dicha decisión que afecta a miles de ciudadanos.

Trenes Argentinos actualizó días atrás su boletería virtual para la venta de pasajes de trenes de larga distancia y allí se confirma que el servicio de trenes de pasajeros que conecta hoy Pehuajó con Buenos Aires (Once), ya no llegará hasta Pehuajó y solamente lo hará hasta Bragado

De esta forma, la medida pone fin a la conexión ferroviaria con Pehuajó, dejando sin el tren de pasajeros que la une con la capital del país y localidades intermedias a parte de la región, ya que la decisión afecta también a las localidades de 9 de Julio y Carlos Casares.

El tren no solo representaba una opción de movilidad económica, sino que también contribuía al desarrollo del comercio y las actividades culturales en la región, destacan las noticias publicadas en diferentes medios periodísticos de la región.

De acuerdo a las informaciones publicadas, la novedad fue recibida con «sorpresa y descontento» por parte de muchos vecinos de Pehuajó y localidades cercanas, ya que la pérdida de este servicio podría obligar a muchos a buscar alternativas más costosas o menos convenientes.

El tramo, reinaugurado en 2022, tenía una buena ocupación hasta principios de este año, cuando se vio afectado por el incremento en los tiempos de viaje, aumento de las tarifas y deterioro que afecta a todo el ferrocarril.

Los motivos de Trenes Argentinos

Costos: discontinuar el servicio que corre Trenes Argentinos entre Once y Pehuajó permitirá ahorrar 117 millones de pesos al mes.

Seguridad operacional: después de realizar una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se concluyó que no se pueden garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio de pasajeros.

Tiempo prolongado de viaje y demoras: la baja demanda se produce debido a la pérdida de competitividad con otros medios de transporte en los tiempos de viaje, sumado a la velocidad restringida a lo largo de 58 kilómetros de recorrido.

Entre mayo y julio, la mitad de los servicios arribaron a destino con demoras considerables que se suman a las 9,46 horas que demanda cubrir el viaje de 362 kilómetros. El último servicio corrido transportó 44 pasajeros a lo largo de todo el recorrido.

 

Aumentan los trenes: cuánto costará el boleto mínimo desde este lunes

Aumentan los trenes: cuánto costará el boleto mínimo desde este lunes

El incremento será del 54% en los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires. También habrá fuertes subas en los trenes de larga distancia.

El incremento del 54% se agrega a la suba del 250% que se había aplicado en febrero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Después de varios retrasos, el boleto de trenes subirá 54% a partir de este lunes y el mínimo se irá a 200 pesos. El nuevo ajuste impactará en porcentajes diferentes en los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y los de larga distancia, que serán los más afectados.

Para viajar en las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, los pasajeros que posean la tarjeta SUBE registrada deberán abonar $200 para la sección 1 (que son distancias cortas, de hasta 12 kilómetros), $260 para la sección 2 (de 12 a 24 km) y $320 para la sección 3 (más de 24 km).

Quienes no tengan la tarjeta nominalizada deberán abonar $400 (Sección 1) $520 (Sección 2) y $640 (Sección 3). El nuevo aumento se suma al 250% de incremento que se aplicó en febrero.

Por su parte, el servicio que trenes a Mar del Plata, que es el que tiene más frecuencias y demanda, saltará de $6.680 a $30.112, lo que sumará un 350% de aumento. El pasaje a Pinamar costará $25.244. Otros trayectos, como Retiro-Tucumán, saldrá $21.042; a Córdoba $19.667 y a Rosario $11.414.

Qué pasará con el boleto de colectivos

Mientras tanto, aún no sabe cuándo aumentarán los boletos de colectivos. El Gobierno postergó el incremento previsto para abril, que debía llevar el pasaje mínimo, ahora en $270, a cerca de $ 400, de acuerdo con el índice de inflación.

Sigue sin haber acuerdo entre las cámaras que nuclean a las empresas de colectivos, los choferes y la administración de La Libertad Avanza. Tras una amenaza de paro la semana pasada, se acordó el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $250.000 en mayo y junio.

Pero en la reunión del último jueves, realizada con el fin de llegar a un acuerdo paritario, no se avanzó y habrá otro encuentro el próximo viernes. Las cámaras reclaman aumento de tarifas para hacer frente a los costos operativos, entre los que están los sueldos de los trabajadores.

Aducen que con el precio actual del boleto, más los subsidios que reciben, llegan a pagar alrededor de la mitad del valor real de cada viaje, que calculan en cerca de $1.200.

Cuánto saldrá viajar en subte en mayo

El gobierno porteño determinó, a través de la empresa estatal Sbase (Subterráneos de Buenos Aires), un aumento del 359,2% en el precio del viaje en subte, que pasará de costar $125 a $574 a partir de este mes. Sin embargo, todavía no se formalizó en el Boletín Oficial este aumento, por lo que mientras esto no ocurra, la tarifa seguirá siendo la anterior.

Una vez que la resolución sea publicada, la modificación en el precio se dará luego de cinco días hábiles.