Un tren embistió a un taxi en Flores: el conductor huyó por las vías
Ocurrió en el cruce de la avenida Nazca y Bacacay. El taxista quiso cruzar con las barreras bajas y fue embestido por una formación del Tren Sarmiento. Dijo que iba a buscar los papeles del auto y escapó por las vías.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
Una formación del Tren Sarmiento embistió este sábado a un taxi que intentó cruzar las vías del ferrocarril con las barreras bajas en el barrio de Flores. El accidente se produjo en el cruce de la avenida Nazca y Bacacay y la fuerza del impacto destrozó la trompa del vehículo.
El conductor del taxi y el acompañante se escaparon del lugar del hecho y, ahora, son buscados por la Policía de la Ciudad de manera intensa. «El taxista se mandó a pesar de que las barreras estaban bajas, el tren lo embistió y los ocupantes se dieron a la fuga», relató un testigo a TN. Y agregó: «El pasajero tomó otro taxi a metros del lugar del accidente y el conductor (del vehículo atropellado) bajó del auto y huyó por la vía”, relató un testigo a TN.
El taxista, puntualizó el testigo, escapó luego de haber dicho que “iba a buscar los papeles del auto”.
El choque se produjo poco antes de las 6 de la mañana y, tras ser impactado por la formación del Tren Sarmiento, el Fiat Cronos hizo un trompo y terminó incrustado sobre una de las barreras de contención del paso peatonal. Además, una formación que venía en sentido contrario (dirección Once) frenó metros antes y evitó una tragedia.
El testigo declaró también que pudo fotografiar al chofer y su acompañante, quien transportaba una bolsa que le dio el conductor. “El de blanco, que no se llega a ver, es el chofer que escapó por las vías y el de campera negra, el acompañante que se llevó la bolsa, es quien se tomó otro taxi y huyó”.
Personal de Bomberos retiró el taxi del lugar y se realizaron los peritajes de rigor. Una vez finalizados, se restableció el servicio del Tren Sarmiento -con algunas demoras- entre las estaciones Once y Moreno.
Tren Sarmiento: la Ciudad definió qué hará con el soterramiento abandonado
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan para reducir el tamaño de nueve obradores abandonados correspondientes a la obra de soterramiento del tren Sarmiento. Los espacios, en desuso desde 2019, están ubicados en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers y fueron objeto de reclamos vecinales por motivos de seguridad e higiene.
El objetivo de la medida es recuperar espacio público, mejorar la circulación urbana y ordenar el entorno. El plan comenzó en el obrador ubicado en Yerbal al 2400, junto a la Plaza General Pueyrredón, en Flores. Allí se retiró parte del cerramiento opaco y se instaló un enrejado que permite ver de un lado a otro de la calle.
Según el Gobierno porteño, la intervención mejora la seguridad sin comprometer las condiciones técnicas de la excavación.