Día: 16 de noviembre de 2024

Sante Fe: quiénes son los detenidos por el femicidio de Sofía Delgado

Sante Fe: quiénes son los detenidos por el femicidio de Sofía Delgado

La joven de 20 años apareció muerta en una zonal rural de la localidad de Ricardone. Estaba desaparecida desde el 30 de octubre. Cinco personas serán imputadas en las próximas horas por su muerte.

Quiénes son los detenidos por el femicidio de Sofía Delgado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de varios allanamientos y rastrillajes el cuerpo de Delgado fue hallado envuelto en un aislante térmico y tras las primeras averiguaciones se anunció que el caso, que estremece a la provincia, ya tiene cinco detenidos.

De acuerdo con informado, todos eran oriundos de la ciudad de San Lorenzo. Uno de ellos tiene un taller y tiene relación de amistad con el resto de las personas que estaban involucradas.

Los primeros dos habían sido arrestados en Pergamino, provincia de Buenos Aires, y se constató que son pareja. Se tratan de A.J.B, de 34 años, y M.L, de 29. Aun así, tras los últimos operativos se concretó la detención de otras tres personas. Dos sospechosos identificados con las iniciales de E.M. y B.N. y otra mujer de nombre N.P.

Los cinco serán imputados por el fiscal Carlos Ortigoza del Ministerio Público de la Acusación, que es quien lideró la investigación, en una audiencia que se llevará adelante en los próximos días.

Se espera que la próxima semana, según el medio La Capital, se lleven a cabo las audiencias imputativas, lo que permitirá tener conocimiento sobre el rol que tuvieron. Desde la mañana del viernes el cuerpo de la joven se encuentra en la morgue judicial provincial donde se realiza la autopsia correspondiente para constatar cómo murió Delgado.

Caso Sofía Delgado: “Estaba atada de pies y manos”, informaron los investigadores

Los investigadores explicaron: “El cuerpo estaba en un avanzado estado de putrefacción, lamentablemente, dentro de un bolsón de esos que se utilizan para trasladar piedra o arenas y cubierto con un aislante térmico”.

Además, añadieron: “Estaba atada de pies y manos, aunque no tenemos la autopsia para poder determinar fehacientemente el tiempo de que estaba el cuerpo en ese lugar. Pero a simple vista no se ven ni puñaladas ni disparos”.

“Como hipótesis tenemos muchas, ahora empezamos con el trabajo silencioso para poder determinar e ir descartando todas las hipótesis que nosotros tenemos del caso”, detallaron las fuentes policiales e investigativas.

Por otro lado, detallaron que “se halló evidencia en este taller de Ruta 18 y Corrientes y que tienen el vehículo previamente secuestrado, además de los teléfonos celulares que son primordiales en este tipo de casos y que ayudó a poder llegar al cuerpo”.

En tanto agregaron que : “A medida que vayan surgiendo las distintas pericias que nosotros estamos realizando juntamente con Fiscalía, ahí se va a determinar el grado de participación que puede llegar a tener cada uno en este hecho”.

 

 

Robledo Puch recuperará su libertad bajo un régimen especial

Robledo Puch recuperará su libertad bajo un régimen especial

El Ángel de la Muerte, que recibió una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes a los 19 años, accederá al beneficio a los 72 años.

Carlos Robledo Puch

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido como el Ángel de la Muerte, recuperará la libertad bajo un Régimen Especial Abierto, que había solicitado la defensa.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el famoso asesino en serie, quien estuvo preso durante más de 50 años, accederá al beneficio una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto.

El juez Oscar Roberto Quintana firmó la resolución, luego de haber evaluado la solicitud realizada por la defensa oficial de Robledo Puch, quien actualmente tiene 72 años.

Según el magistrado, el reo «ha sabido adaptarse al régimen imperante y que no es una persona generadora de conflictos dentro de la población carcelaria».

Puch había recibido una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, cuando apenas tenía 19 años.

Entre sus víctimas hubo nueve hombres y dos mujeres, a quienes asesinó a sangre fría por la espalda o mientras dormían.

 

Trágico incendio en Flores: dos muertos y 27 heridos

Trágico incendio en Flores: dos muertos y 27 heridos

El foco ígneo se desarrollaba en Santander y Varela. Fallecieron una mujer de 50 años y un hombre de 43 años.

El foco ígneo se desarrollaba en Santander y Varela.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos personas murieron y otras 27 resultaron con heridas de distinta consideración por un incendio ocurrido en un edificio del barrio porteño de Flores. Según informaron fuentes policiales, un hombre de 43 años falleció en el tercer piso y una mujer de 50 fue reanimada por personal del SAME, pero murió en el Hospital Piñero, al tiempo que el inmueble es una edificación de planta baja con 16 pisos destinado a viviendas.

Hay 27 damnificados, dos menores y 25 adultos, de los cuales seis fueron derivados a los hospitales Grierson, Santojanni y Piñero que están fuera de peligro, mientras que el personal de Bomberos de la Ciudad trabajaba para contener el fuego que se desató de forma generalizada.

Una mujer mayor fue hallada entre los pisos 5 y 6 y descendida por los brigadistas a un balcón del cuarto piso donde le realizaron RCP, una vez disipado el humo fue trasladada a la planta baja y derivada al Hospital Piñero por inhalación de humo.

Los bomberos observaron una densa columna de humo en el tercer piso y establecieron una línea de 38 mm para limitar el acceso al departamento afectado. Un equipo concurrió a ventilar las escaleras, en tanto que otro buscaba posibles víctimas. De acuerdo a las fuentes, en el piso tres un hombre recibió asistencia tras padecer problemas respiratorios, en el lateral izquierdo de los pisos uno y dos, residentes solicitaban auxilio, mientras que en el decimotercer piso fueron encontradas dos mujeres de edad avanzada en buen estado de salud, al igual que sus vecinos, un hombre y una mujer adultos.

Por su parte, en el decimocuarto piso parte del equipo efectuó maniobras de reanimación cardiopulmonar en un hombre y logró mantenerlo con vida y bajarlo por las escaleras.

 

¿Guerra comercial con Estados Unidos?: China se prepara para tensiones con Donald Trump

¿Guerra comercial con Estados Unidos?: China se prepara para tensiones con Donald Trump

El gigante asiático tendría preparadas medidas para frenar el ataque comercial que prometió el líder republicano en su campaña electoral.

Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

China está preparada para arremeter con medidas contra empresas de Estados Unidos, siempre y cuando Donald Trump cumpla con las promesas de campaña y coloque impuestos a los productos que lleguen al país desde el gigante asiático. Cabe recordar que se trata de las dos economías principales a nivel global.

En un marco de mayores impuestos a la importación de productos, algo que ya comenzó Trump en su primera gestión, Beijing está decidida a colocar nuevas leyes, más severas, que podría derivar en la suma de empresas extranjeras a listas negras, así como también cortar el acceso a Estados Unidos a cadenas de suministros.

Wang Dong, director ejecutivo del Instituto de Cooperación y Entendimiento Global de la Universidad de Beijing, informó en charla con Financial Times que «se trata de un proceso bidireccional. China, por supuesto, tratará de comprometerse con el presidente Trump de cualquier manera, tratará de negociar«.

«Si, como ocurrió en 2018, no se puede lograr nada a través de conversaciones y tenemos que luchar, defenderemos resueltamente los derechos e intereses de China», agregó.

Cabe recordar que Biden mantuvo el grueso de las medidas impuestas por Trump, aunque esta vez el republicano podría acelerar en la colocación de mayores aranceles contra productos de China. Un elemento clave en Beijing es que cuentan con una «ley de sanciones antiextranjeras», que ayuda a responder las restricciones que pueden padecer de otras naciones.

Se espera que China refuerce a las empresas tecnológicas y de suministro para que puedan resistir a las sanciones estadounidenses, mientras se expande el comercio con países más alejados a Washington. En especial después de los dichos de campaña de Trump, quien prometió colocar impuestos de hasta el 60% a las importaciones chinas, algo que busca potenciar el mercado interno de Estados Unidos.

De todos modos, otro escenario aparece para la mirada de los analistas. Joe Mazur, analista de comercio entre Estados Unidos y China de Trivium, consultora china, indicó a FT que las medidas proteccionistas del líder republicano pueden generar un beneficio para el país asiático. Ante la suba de aranceles de EEUU, puede que muchos países se acerquen a China para generar mayores vínculos comerciales.

De todos modos, las estimaciones apuntan a que una guerra comercial podría tener lugar entre ambas potencias. James Zimmerman, socio del bufete de abogados Loeb & Loeb en Beijing, definió como «alta» la probabilidad de que se desarrollen fuertes tensiones durante el segundo mandato de Trump, que iniciará el próximo enero.

 

Misterio extraterrestre: el Pentágono recibió cientos de informes sobre avistamientos de OVNIS

Misterio extraterrestre: el Pentágono recibió cientos de informes sobre avistamientos de OVNIS

La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO), se revela que hasta la fecha se han recibido 1.652 reportes de este tipo

OVNIS, NASA. Fuente: Unsplash

Fuente: https://www.canal26.com/

El Pentágono recibió una avalancha de nuevos informes sobre avistamiento de objetos voladores no identificados (OVNIS). La noticia fue publicada recientemente por la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO), la cual reveló que hasta la fecha se han recibido 1.652 reportes de este tipo, de los cuales 757 corresponden a nuevos casos reportados entre mayo de 2023 y junio de 2024.

La creciente cantidad de avistamientos pone de relieve el esfuerzo del Gobierno de Estados Unidos por investigar de manera sistemática y científica los OVNIS, particularmente aquellos observados cerca de instalaciones militares y de seguridad nacional.

Aunque se han hecho grandes esfuerzos para identificarlos, los investigadores de AARO, en colaboración con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y otras agencias gubernamentales, reiteraron no han encontrado evidencia que sugiera la presencia de seres o tecnología extraterrestres.

Al respecto, el director de AARO, John Kosloski, destacó que los informes continúan llegando, pero que muchos de ellos corresponden a fenómenos totalmente explicables, como globos, drones y hasta aves. Además, remarcó que cerca de 50 casos fueron cerrados al ser identificados como objetos cotidianos, y otros 243 siguen bajo revisión para una evaluación más exhaustiva.

«Es fundamental que todos los informes de OVNIS, especialmente aquellos cerca de sitios sensibles, sean tratados con seriedad y analizados rigurosamente», afirmó Kosloski. Sin embargo, en este mismo sentido, también subrayó que «hasta la fecha, AARO no ha encontrado ninguna evidencia verificable de seres o tecnologías extraterrestres».

Las teorías conspirativas crecen: los reportajes de OVNIS se realizan todos los años

A pesar de las declaraciones del Pentágonoel informe señala que los 21 casos que no pudieron ser explicados generaron cierta duda por los aficionados, pero mucha curiosidad también entre los investigadores.

Al respecto, Kosloski, con una formación en física e ingeniería, admitió que algunos de estos casos siguen siendo difíciles de comprender. «Son fenómenos que yo, con mi experiencia, no logro entender, y no conozco a nadie que tenga una explicación clara», agregó.

El avistaje de OVNIS genera un terreno fértil para todo tipo de teorías conspirativas, que son alimentadas por años de especulaciones sobre la ocultación de información sobre extraterrestres por parte del gobierno de EE.UU.

Sin embargo, el informe del Pentágono parece despejar algunas dudas, insistiendo en que no se han encontrado indicios de actividad fuera del alcance de la ciencia convencional.

Pese a la falta de pruebas de contacto extraterrestre, el enfoque de AARO sigue siendo el mismo: investigar cada caso con el mismo nivel de rigurosidad científica que se le daría a cualquier otra amenaza potencial para la seguridad nacional.

 

Evo Morales tildó de «ilegal» y «nulo» el fallo en su contra y afirmó que todavía es el presidente del MAS

Evo Morales tildó de «ilegal» y «nulo» el fallo en su contra y afirmó que todavía es el presidente del MAS

El exmandatario boliviano señaló que «hay preocupación» entre sus seguidores, por lo que instó a la «unidad» y a mantener «mucha paciencia y mucha serenidad» para definir las acciones que se asumirán.

Evo Morales, Bolivia. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, aseguró este viernes que sigue siendo el presidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y que el fallo constitucional que le quitó esa condición es «ilegal» y «nulo», por lo que citó a una reunión de sus seguidores para definir acciones.

En declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca, Morales dijo que el hecho de haberle retirado el liderazgo del MAS «es una prueba» de que está habilitado para ser candidato a las elecciones presidenciales de 2025.

«Si Evo estuviera inhabilitado y ahora no tiene el MAS, ¿por qué pueden seguir persiguiendo a los dirigentes, por qué las detenciones? Claro, Evo sigue habilitado, Evo sigue siendo del MAS su presidente», enfatizó.

En esa línea, convocó para el próximo 22 de noviembre una reunión de dirigentes y sectores sociales afines y mencionó que ese día «vamos a definir nuestro futuro, nuestra lucha y nuestra resistencia».

También admitió que «hay preocupación» entre sus seguidores por la sentencia constitucional que lo aparta de la dirección del MAS, por lo que instó a la «unidad» y a mantener «mucha paciencia y mucha serenidad» para definir las acciones que se asumirán.

El fallo contra Evo Morales

La sentencia al expresidente, firmada el jueves por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, determinó la validez de «todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz del 3 al 5 de mayo de 2024».

Esto supone el reconocimiento a la elección del dirigente campesino Grover García como nuevo presidente del gobernante MAS, aunque el ente electoral no lo ha ratificado.

El congreso realizado en la ciudad de El Alto por los sectores afines al presidente boliviano, Luis Arce, fue realizado después de otro que organizaron los leales a Morales en octubre de 2023 en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba (centro), el bastión político y sindical del exgobernante.

En el congreso evista se reeligió a Morales como líder del MAS y se le proclamó como «candidato único» para las elecciones presidenciales de 2025, aunque poco después el organismo electoral declaró improcedente esa reunión debido a que no se cumplieron algunos requisitos de la convocatoria.

A partir de entonces, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a ambos bloques del oficialismo a realizar un congreso en «consenso» para que sea validado, lo que hasta ahora no sucedió.

Al respecto, Morales afirmó que «la máxima instancia» para definir si se mantiene o no como líder del MAS es el TSE y recordó que el ente ya «rechazó el congreso del El Alto» que realizó el bloque afín al Gobierno de Arce.

Los magistrados que firmaron este nuevo fallo son los mismos que hace unos días emitieron una sentencia para ratificar que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial solo pueden tener dos mandatos, continuos o discontinuos, lo que afecta la intención de Morales de volver a postularse en 2025.

Morales acusó a Arce de gobernar por medio de esos dos magistrados, por lo que ahora «no necesita de ningún órgano del Estado».

Asimismo, mencionó que los fallos de los magistrados del TCP «son nulos de pleno derecho» ya que provienen de autoridades que en diciembre de 2023 prorrogaron sus funciones, algo que, según él, también invalida el dictamen que confirma la inhabilitación de su candidatura.

La lucha por la aspiración presidencial y el control del MAS agravaron la división en el oficialismo, que viene desde finales de 2021 tras el distanciamiento entre Arce y Morales.

 

Terrorismo en Estados Unidos: el FBI arrestó a un hombre que planeaba un atentado en nombre del Estado Islámico

Terrorismo en Estados Unidos: el FBI arrestó a un hombre que planeaba un atentado en nombre del Estado Islámico

Anas Said fue arrestado en su apartamento la semana pasada y las autoridades lo acusan de haber estado buscando cómo cometer «acciones violentas» en Houston.

Agente del FBI en el predio del atentado a Trump. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés) anunció este jueves el arresto de un hombre en Houston (Texas) por presuntamente planear un ataque terrorista en Estados Unidos en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Anas Said, de 28 años, fue arrestado en su apartamento la semana pasada y las autoridades lo acusan de haber estado buscando cómo cometer «acciones violentas» en nombre del EI en Houston, la ciudad más grande del estado, según informó la oficina del FBI local.

Las autoridades indicaron que Said admitió haber estado «investigando cómo llevar a cabo un ataque en los centros de reclutamiento militar locales», ofreció su casa como un «santuario» para personas afiliadas al EI y afirmó que cometería un ataque como el del 11-S si tuviera los recursos.

A su vez, la oficina del FBI en Houston informó en una serie de publicaciones en la red social X, que el joven arrestado «intentó generar propaganda» para el Estado Islámico.

El acusado grabó y editó «al menos cinco videos» que promovían y glorificaban al EI, según detalló el fiscal del distrito sur de Texas, Alamdar Hamdani, en una conferencia de prensa.

Las autoridades tenían al hombre en la mira desde 2017, según precisaron medios locales, a causa de su actividad en las redes sociales y comentarios violentos a favor del EI.

Conspiración para asesinar a Donald Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la existencia de cargos penales vinculados a un intento de asesinato frustrado, presuntamente planeado por Irán, para matar al presidente electo Donald Trump en medio de su campaña.

Según una denuncia presentada en un tribunal federal de Manhattan, un alto funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán habría dado instrucciones a un contacto en septiembre para llevar a cabo un plan tanto de vigilancia detallada como de ataque contra Trump.

A través de un comunicado del Departamento de Justicia, se confirmó que un hombre identificado como Farjad Shakeri recibió órdenes de proporcionar un plan para asesinar al presidente el 7 de octubre de 2024.

Por su parte, el agente iraní dijo que le pidieron que dejara de lado otros esfuerzos que estaba llevando a cabo en nombre de la Guardia Revolucionaria y se concentrara en el objetivo a cumplir con el mandatario.

 

La Justicia de Bolivia desconoció a Evo Morales como líder del MAS: ratificó a un aliado de Luis Arce

La Justicia de Bolivia desconoció a Evo Morales como líder del MAS: ratificó a un aliado de Luis Arce

El exmandatario deberá abandonar el partido que lo llevó al poder entre 2006 y 2019. Esto supone el reconocimiento a la elección del dirigente campesino Grover García.

Evo Morales, Bolivia. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/
Después de casi tres décadas, Evo Morales dejó de ser el líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), el cual lideró por más de dos décadas y que lo llevó al poder entre 2006 y 2019, debido a que el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia validó este jueves el congreso del partido realizado por el partido y las organizaciones sociales afines al Gobierno del presidente Luis Arce.
En la sentencia, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, se determinó la validez de «todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz del 3 al 5 de mayo de 2024». Esto supone el reconocimiento a la elección del dirigente campesino Grover García como nuevo presidente del partido gobernante.

El congreso realizado en la ciudad de El Alto por el bloque arcista fue después de otro que llevó a cabo la facción evista, en octubre de 2023 en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba (centro), bastión político y sindical del expresidente.

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, no asistieron al congreso en el Trópico al considerar que las organizaciones sociales que conforman el MAS no estaban debidamente representadas.

En el congreso evista se reeligió a Morales como líder del partido y lo proclamó como «candidato único» para las elecciones presidenciales de 2025, aunque poco después el organismo electoral declaró improcedente esa reunión debido a que no se cumplieron algunos requisitos de la convocatoria.

A partir de eso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a ambos bloques del oficialismo a realizar un congreso en «consenso» para que sea validado; sin embargo, eso no ocurrió.

El bloque de Morales intentó en varias ocasiones llevar a cabo un congreso propio en el Trópico de Cochabamba, pero por la negativa del ente electoral a supervisarlas, esas reuniones terminaron como simples encuentros del partido.

Pese a que el TSE insistió en que el congreso del MAS debía desarrollarse por mutuo acuerdo, los dirigentes del ala arcista activaron recursos legales para conseguir que se reconociera el congreso realizado en El Alto.

Tensión política en Bolivia

Los magistrados que validaron el congreso de los arcistas son los mismos que hace unos días emitieron una sentencia para aclarar que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tienen «el ejercicio de su periodo de mandato, únicamente por dos periodos, sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato».

Ese fallo confirma una sentencia de diciembre de 2023 que sostiene que la reelección indefinida «no es un derecho humano» y que la misma se aplica en Bolivia por una única vez, sea de forma continua o discontinua.

Esto afecta las intenciones de Morales de ser candidato a la Presidencia nuevamente, pues ya gobernó en tres ocasiones: 2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019.

Las pugnas por la candidatura presidencial y el control del MAS agravaron la división al interior del oficialismo, que viene desde finales de 2021 tras el distanciamiento entre Morales y Arce. 

 

Perú oficializó la donación de nueve helicópteros de Estado Unidos para fortalecer su lucha contra el narcotráfico

Perú oficializó la donación de nueve helicópteros de Estado Unidos para fortalecer su lucha contra el narcotráfico

El donativo de las aeronaves UH-60 Black Hawk había sido anunciado el 28 de julio por la presidenta Dina Boluarte, en su discurso por Fiestas Patrias. Conocé las características de ellos.

Helicópteros UH-60 Black Hawk de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Perú oficializó este jueves la donación de nueve helicópteros UH-60 Black Hawk de Estados Unidos, confirmando la transferencia en una resolución publicada en el diario oficial «El Peruano» el martes 12 de noviembre.

La aprobación legislativa de la entrega, firmada por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y el primer ministro, Gustavo Adrianzén, finaliza el proceso de aceptación de dichas aeronaves, consideradas un refuerzo estratégico en la lucha contra el narcotráfico.

Luego de ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú confirmó el acuerdo con Estados Unidos el jueves 3 de octubre, cuando remitió la documentación al Congreso para su aprobación.

El acuerdo, firmado entre ambos gobiernos el martes 13 de agosto, establece un marco legal para la transferencia de las aeronaves y equipo de apoyo necesario, incluidos capacitación y respuestos.

La entrega será gestionada por el Ministerio del Interior y destinada a la Policía Nacional del Perú (PNP) para fortalecer su capacidad operativa en áreas donde el crimen organizado representa un desafío.

Resolución oficial para la donación de helicópteros Black Hawk

La resolución, con un único artículo, aprueba el «Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de la República del Perú para la Donación de Nueve Helicópteros UH-60 (Black Hawk) y Equipo de Apoyo, suscrito en Lima, el 13 de agosto de 2024».

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el acuerdo es «conveniente para los intereses de Perú» en su estrategia de lucha contra el narcotráfico. Además, el convenio establece un conjunto de responsabilidades progresivas para asegurar una correcta transferencia de las aeronaves y su equipo de apoyo.

La donación se enmarca en la cooperación bilateral en defensa y seguridad entre Estados Unidos y Perú. El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue delegado el sábado 3 de agosto para gestionar los detalles de la donación y representar a Perú en este acuerdo internacional.

Las principales características de los helicópteros Black Hawk

El modelo UH-60 Black Hawk, ampliamente usado en operaciones tácticas a nivel mundial, cuenta con características ideales para enfrentar condiciones adversas en combate y rescate. Pueden transportar más de 1 tonelada de carga o hasta 11 soldados equipados, lo cual los hace eficaces en operativos de alto riesgo.

Con una velocidad máxima de 280 km/h y un alcance operativo de 580 km, estas aeronaves permiten a la Policía Nacional de Perú desplazarse rápidamente y responder en zonas remotas o con poca infraestructura.

El UH-60 Black Hawk, fabricado por la estadounidense Sikorsky, está diseñado para diversas funciones en entornos de alta amenaza y soportar impactos de municiones pequeñas. Además, ofrece protección adicional en zonas hostiles.

Puede equiparse con ametralladoras y sistemas de contramedidas electrónicas. Su flexibilidad permite su uso en una amplia gama de misiones, como transporte, evacuación médica, y combate directo, convirtiéndolo en una herramienta clave en el combate contra el narcotráfico.