Día: 13 de marzo de 2025

Presentación del candidato Arturo Cabral en acto partidario en el Porteño

Presentación del candidato Arturo Cabral en acto partidario en el Porteño

El mismo  se llevó a cabo en el predio del club 9 de Julio

Compartimos una grata noche junto a los vecinos de los barrios Porteño Norte, Porteñito y Porteño Sur. Vamos a concretar una Clorinda justa y la zona norte tendrá mayor infraestructura y mejor calidad de vida en la gestión de Arturo Cabral.
La decisión es hacer, trabajar con los vecinos y resolver los problemas más urgentes.
Gracias queridos vecinos!
Pensiones por invalidez: denuncian que no es posible cumplir en tiempo y forma con las exigencias impuestas

Pensiones por invalidez: denuncian que no es posible cumplir en tiempo y forma con las exigencias impuestas

Además de cuestionamientos respecto a la forma de notificar y citar a los pensionados, el organismo provincial planteó que se los convoca “en ciudades o localidades alejadas de los domicilios reales” y que, en el centro de atención de capital, no se puede presentar documentación, lo que consideró “un absurdo”

Pensiones por invalidez: denuncian que no es posible cumplir en tiempo y  forma con las exigencias impuestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este miércoles, en Laishíasesores letrados de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa brindaron atención legal a más de 200 beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral. En paralelo, en el Centro de Inclusión Digital del barrio Lote 111 se asesoró a aproximadamente 60 vecinos.

Por otra parte, este jueves otro equipo de profesionales se presentará en el Municipio de Villafañe para continuar asistiendo a las personas, hayan o no recibido cartas documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En este caso, la situación se agrava debido a que varios beneficiarios han sido citados para el viernes 14 en la localidad de Palo Santo, en un lugar donde supuestamente funcionaría una clínica.

El ombudsman provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, denunció que en la jornada de este miércoles, en Misión Laishí, la mayoría de las personas «recibieron las cartas documento con la firma del Dr. Diego Orlando Spagnuolo y que debió notificar en los domicilios de los mismos el correo privado Urbano Express SA, con sede en la ciudad de Formosa en la calle España 2.304, por parte de una persona identificada como Argentina Recalde, quien a través de llamados telefónicos fue citando a las/os centenares de beneficiarios para que retiraran las cartas documento de su domicilio particular».

Asimismo, señaló que estas irregularidades y anomalías han sido detectadas en toda la provincia y notificadas al ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Iván Lugones, y al responsable de la ANDIS.

«No se cumple con el primer punto del proceso de esta auditoría médica, que consiste justamente en que los beneficiarios deben ser notificados fehacientemente, mediante una carta documento en su domicilio particular, en la que se les asignará un turno con un médico del PAMI», advirtió Gialluca. Según el funcionario, este incumplimiento impide y obstaculiza que los beneficiarios presenten la documentación y los antecedentes médicos en tiempo y forma para mantener sus prestaciones.

Centro de atención ANDIS

Además, indicó que la situación se ve agravada por el hecho de que, desde 2024, la ANDIS en Formosa funciona en la delegación de la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en las calles Brandsen y Deán Funes 405/415, con una única persona a cargo. «Los ciudadanos únicamente reciben asesoramiento administrativo de 8 a 14 horas, pero no pueden justificar inasistencias ni presentar documentaciones médicas para que sean elevadas a la ANDIS Central, lo que deviene en un verdadero absurdo», criticó.

Gialluca recordó que las auditorías de pensiones por invalidez laboral están enmarcadas en la Ley N° 13.478 y el Decreto 432/97, y no incluyen a menores de edad ni a personas que ya superaron las auditorías en 2024. Sin embargo, en Formosa, «beneficiarios de pensiones por invalidez del año 2024 y también de los años 2017, 2018 y 2019, vienen siendo citados mediante cartas documento de la ANDIS, cuando esto no debería ser así, toda vez que los mismos ya fueron auditados y debidamente controlados».

Finalmente, volvió a cuestionar que a los beneficiarios citados para entrevistas y controles médicos se les exige trasladarse a distintas ciudades o poblaciones alejadas de sus domicilios. Según Gialluca, «la ANDIS, el PAMI y la ANSeS, en lugar de contribuir a que este proceso se lleve a cabo de manera ordenada, establecen exigencias que van en contra de los pensionados y que no se compadecen con el objetivo expresado públicamente por el Gobierno nacional, que es el de auditar a los mismos para que los beneficios lleguen únicamente a quienes realmente lo necesitan».

Secuestraron contrabando valuado en unos siete millones de pesos

Secuestraron contrabando valuado en unos siete millones de pesos

Efectivos de la Dirección General Policía Seguridad Vial secuestraron electrodomésticos y otros productos sin aval aduanero, valuados en unos 7 millones de pesos, e iniciaron una causa judicial por «Encubrimiento de Contrabando», con intervención del Juzgado Federal N° 2.

Secuestraron contrabando valuado en unos siete millones de pesos - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se concretó el martes último, alrededor de las 20.30 horas, en el Puesto de Control Caminero Acceso Sur, sobre la ruta nacional N° 11.

Allí identificaron un camión Iveco, perteneciente a una empresa de encomiendas, conducido por un hombre de 42 años, que salía de la ciudad con destino a Resistencia, Chaco, y constataron que trasladaba varios bultos.

Al solicitar las documentaciones, el chofer comentó que no las tenía y se dio intervención a la Fiscalía Federal N° 2, a cargo del Dr. Luis Benítez.

Luego se verificó que transportaba un lavarropas, dos heladeras, dos cocinas, tres acondicionadores de aire Split, entre otros objetos, todos de origen extranjero y sin aval aduanero, valuados en unos 7 millones de pesos.

Una mujer fue abusada sexualmente en un baldío del barrio San Juan I

Una mujer fue abusada sexualmente en un baldío del barrio San Juan I

Tomó intervención en el hecho el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5

Una mujer fue abusada sexualmente en un baldío del barrio San Juan I -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Detuvieron a un hombre por abusar sexualmente de una mujer en un terrero descampado del barrio San Juan I de esta capital. La víctima relató a la Policía que el sujeto se le acercó mientras ella caminaba por el barrio San Francisco y le ofreció llevarla en su motocicleta hasta el barrio Independencia. Durante ese trayecto, desvió el camino hacia un terreno baldío, donde utilizó la fuerza para reducirla y abusarla.

El hecho ocurrió este miércoles, entre las 04.30 y las 05.30 horas, en un sector de la avenida Sargento Cabral y barrera; mientras que la víctima se presentó alrededor de las 06.40 horas en la comisaría seccional Tercera en estado de shock y con evidente alteración emocional, por lo que inmediatamente fue atendida y contenida por una oficial de la Oficina de Género.

 

La mujer no recordó detalles específicos de las calles recorridas debido al impacto traumático del hecho y se puso en marcha la investigación con personal de la comisaría seccional Cuarta y del Departamento Informaciones Policiales, mientras que la jueza de Instrucción y Correccional N° 5, Dra. Laura Karina Paz, direccionó las actuaciones.

En medio del trabajo investigativo, integrantes de Informaciones Policiales detuvieron al hombre, de 46 años, y lo pusieron a disposición de la Justicia provincial.

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González Lelong

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González Lelong

Un trágico hecho ocurrió este miércoles en horas de la tarde en esta ciudad, cuando una mujer caminaba por la avenida 9 de Julio y, por causas que se investigan, al cruzar la avenida González Lelong, fue embestida por un camión, por lo que perdió la vida a raíz de las graves heridas sufridas.

Una mujer de 87 años murió al ser embestida por un camión cuando cruzaba la González  Lelong - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El lamentable episodio ocurrió minutos antes de las 19 horas, cuando transeúntes informaron el siniestro vial con un lesionado a la línea de emergencias gratuita 911.

De inmediato, concurrieron al lugar efectivos de la comisaría seccional Tercera, de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial, Dirección General Policía de Seguridad Vial y el supervisor de la Unidad Regional Uno.

También acudió personal de Salud en una ambulancia del SIPEC y, luego de examinar a víctima, el médico confirmó el deceso de la mujer, de 87 años.

El caso fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, y a la fiscal, quien dispuso que se realizaran las actuaciones conforme protocolo.

El perito de la Dirección General de Policía Científica realizó distintas diligencias para establecer la dinámica del siniestro y documentó la escena del hecho.

Se secuestró el camión a los fines periciales, en tanto el conductor quedó detenido en el marco de una causa judicial con intervención de la Justicia.

La víctima fue trasladada por personal del Cuerpo de Bomberos a la morgue judicial del barrio San Antonio de esta ciudad para la autopsia. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias.

Represión en el Congreso: inexplicable agresión de un policía a una jubilada

Represión en el Congreso: inexplicable agresión de un policía a una jubilada

Un efectivo golpeó a una mujer durante la marcha de jubilados en el Congreso y generó repudio en las redes sociales. La señora debió ser atendida.

Represión en el Congreso: inexplicable agresión de un policía a una jubilada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un episodio de violencia policial durante la marcha de jubilados en el Congreso de la Nación generó fuerte repudio en redes sociales y denuncias de dirigentes políticos, luego de que un efectivo de la Policía federal golpeara brutalmente a una mujer mayor con un palazo y luego se refugiara entre sus compañeros.

El hecho quedó registrado en un video difundido viralizado en las redes sociales, en el que se observa cómo la mujer, que se manifestaba pacíficamente, es atacada sorpresivamente por el agente. Como consecuencia, sufrió una fuerte herida en la cabeza y debió ser asistida de inmediato por otros manifestantes.

El dirigente del Partido Obrero y legislador porteño, Gabriel Solano, responsabilizó directamente al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el accionar de las fuerzas de seguridad. “Este palazo a una jubilada tiene responsables políticos: Milei y Bullrich. Son unos criminales”, expresó en su cuenta de X.

El episodio reavivó el debate sobre el uso desmedido de la fuerza en protestas sociales y generó un fuerte repudio contra la represión ejercida en la movilización de los jubilados, quienes exigían mejoras en sus haberes y el acceso total a los medicamentos del PAMI.

Incidentes y detenidos durante la marcha de jubilados contra el Gobierno

Una serie de incidentes y un número indefinido de detenidos se registraron hoy durante la protesta que jubilados, hinchadas de fútbol, gremios y organizaciones políticas realizaron contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso.

Los manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma por parte de la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía de la Ciudad, que buscaron garantizar el tránsito en las calles que rodean al Congreso.

Si bien en un principio las fuerzas de seguridad lograron su cometido, los incidentes fueron en aumento durante la tarde, por lo que el tránsito quedó interrumpido en las avenidas Callao y Rivadavia, donde los manifestantes arrojaron piedras e incendiaros los depósitos de basura.

Los jubilados, que habían convocado a la protesta para las 17, como todos los miércoles, estuvieron acompañados en esta oportunidad por hinchadas de distintos clubes de fútbol, gremios de la CGT, agrupaciones de izquierda y organizaciones políticas.

Personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

La Policía Federal, en tanto, se llevó detenido a un número indefinido de personas durante los incidentes, del que tampoco estuvieron exentos los periodistas que necesitaron de la custodia policial para hacer su trabajo.

Algunos diputados de Unión por la Patria (Uxp) y del Frente de Izquierda (FIT) salieron del Congreso, donde en ese momento había una sesión de la Cámara baja, para acompañar la protesta.

Entre ellos estuvieron Gisela Marziotta, Leandro Santoro, Itai Hagman, Natalia Zaracho, Juan Marino, Eduardo Valdés, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Pablo Yedlin y Paula Penacca, por UxP, mientras que Vanina Biasi, del FIT, y Esteban Paulón, de Encuentro Federal, también se sumaron.

El diputado de UxP y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, cuestionó hoy al Gobierno por «gastar millonadas de pesos en reprimir» la protesta en lugar de «levantarle los ingresos a los jubilados».

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Palazzo señaló que ante la protesta de los jubilados se asistió a «la represión a la que parece que quieren hacernos acostumbrar».

Desde las inmediaciones del Congreso, el referente sindical cuestionó al Gobierno porque «en lugar de atender el reclamo de los jubilados y darse cuenta que la sociedad reclama, la decisión es gastar millonadas de pesos en reprimir, en lugar d levantare los ingresos a los jubilados».

Los jubilados se movilizaron para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

 

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

El Gobierno ordenó aplicar el protocolo antipiquetes. Llegaron barras de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros. Presencia de gremios.

Enfrentamientos en la marcha de los jubilados en el Congreso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval se enfrentan este miércoles con manifestantes de la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Hay heridos y detenidos.

Las fuerzas federales aplican el protocolo antipìquetes por orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar al tránsito las avenidas Callao y Entre Ríos ocupadas, principalemnte, por barras de distintos clubes de futbol, manifestantes de partidos de izquierda, sindicalistas y jubilados.

Las primeras columnas de hinchadas de fútbol llegaban esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados, por lo que efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se apostaban en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Después de que los manifestantes ocuparan la calle y se registraran los primeros incidentes, Gendarmería logró desplazar la protesta para permitir el tránsito de los vehículos. La Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeneo y camiones hidrantes.

Por parte, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El personal médico atendió a algunas personas que resultaron afectadas por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán a las 17 de hoy una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

La advertencia de Patricia Bullrich

Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a «toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada» por delitos relacionados con la alteración del orden público.

Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un ‘habeas corpus’ preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.

Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes

La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Están presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.

Los jubilados piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.

El 63,5 % cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

 

 

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

El Gobierno ordenó aplicar el protocolo antipiquetes. Llegaron barras de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros. Presencia de gremios.

Violencia en la marcha de los jubilados en el Congreso: hay heridos y detenidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval se enfrentaron este miércoles con manifestantes de la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Hay heridos y detenidos.

Efectivos de la Policía Federal se llevaron a algunos detenidos durante la protesta que jubilados e hinchadas de fútbol realizaban en las inmediaciones del Congreso.

frente a la violencia de algunos manifestantes -que arrojaron piedras e incendiario contenedores de basura- la Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeno y camiones hidrantes.

Las fuerzas federales aplican el protocolo antipìquetes por orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar al tránsito las avenidas Callao y Entre Ríos ocupadas, principalmente, por hinchas de distintos clubes de fútbol, manifestantes de partidos de izquierda, sindicalistas y jubilados.

Las primeras columnas de hinchadas de fútbol llegaban esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados, por lo que efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se apostaban en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.

Después de que los manifestantes ocuparan la calle y se registraran los primeros incidentes, Gendarmería logró desplazar la protesta para permitir el tránsito de los vehículos. La Policía reprimió además la manifestación con balas de goma, gas lacrimógeneo y camiones hidrantes.

Por parte, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos durante la protesta de jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.

El personal médico atendió a algunas personas que resultaron afectadas por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán a las 17 de hoy una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del «100%» de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

La advertencia de Patricia Bullrich

Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este Ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a «toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada» por delitos relacionados con la alteración del orden público.

Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un ‘habeas corpus’ preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.

Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes

La Confederación General de Trabajadores (CGT) definió el martes acompañar a los jubilados y se sumará así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Están presentes también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada o de Gobierno.

Los jubilados piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.

El 63,5 % cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

 

Diputados aprobó el tratamiento en comisiones de los proyectos sobre el Criptogate

Diputados aprobó el tratamiento en comisiones de los proyectos sobre el Criptogate

La sesión comenzó con 130 diputados presentes. Aportaron al quórum Democracia para Siempre, Unión por la Patria, una mayoría de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.

La Cámara de Diputados aprobó acelerar la investigaciòn del criptogate en comisiones de la cámara 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo conocido como criptogate por la promoción de $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

Con 134 votos positivos y 94 negativos, quedó aprobada la moción para que el próximo martes 18 de marzo, a las 13, se traten los expedientes en el plenario de comisiones y el miércoles 19, a la misma hora, se desarrolle una segunda reunión para pasar a la firma de los dictámenes.

Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR impulsan las iniciativas para investigar las implicancias y responsabilidades políticas de Milei y los funcionarios que hubieren participado en eventuales hechos delictivos derivados del lanzamiento de Libra.

 

En Chaco se selló la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza

En Chaco se selló la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza

El gobernador radical Leandro Zdero confirmó la alianza a través de su cuenta de X. Por su parte, Jorge Capitanich lidera la alianza opositora chaqueña.

El presidente Javier Milei y el gobernador chaqueño Leandro Zdero (Pacto de Mayo - 1 de marzo de 2024)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera alianza electoral entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) finalmente se produjo en el Chaco, según confirmó su gobernador, el radical Leandro Zdero, en su cuenta personal de la red social X.

También ratificó que la unión entre la fracción ‘Chaco Puede’ de la UCR y miembros locales de LLA, tiene como objeto «frenar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder», en las próximas elecciones legislativas que se realizarán en la provincia el 11 de mayo.

«La alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio. Seguimos adelante juntos, para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes, como el Acueducto, sea una realidad y no una promesa de años rodeada de mentiras. Es un paso clave para consolidar una mayoría contra el kirchnerismo, los corruptos y quienes frenan el desarrollo del país», remarcó.

Zdero está alineado con Milei

El titular del LLA de Chaco, Alfredo Rodríguez, también realizó declaraciones al respecto y afirmó que el gobernador «está alineado a las ideas del presidente de la Nación Javier Milei» porque representa «la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto mal hicieron».

Mediante un comunicado, los referentes de esta nueva alianza confirmaron que son los que quieren «darle un corte definitivo a la vieja política» y quienes «luchan» todos los días «para que no vuelvan nunca más». Además, buscan «fortalecer» el vínculo con el Gobierno Nacional, y así «gestionar obras claves» para la provincia.

«De esta manera, se consolida una estrategia común de cara al futuro, para frenar al pasado, a los corruptos, derrotar al populismo en las elecciones legislativas del 11 de mayo y poder contar con la mayoría de diputados en la Legislatura chaqueña», finalizó el texto. .

Capitanich encabeza la oposición

El exgobernador peronista Jorge Capitanich anunció su nuevo frente político ‘Chaco Merece Más’ para competir el próximo 11 de mayo. Este espacio, que lo tendrá como líder, está conformado por once partidos políticos que representan «a más del 46% de los afiliados en la provincia».

Mediante un documento oficial, ‘Chaco Merece Más’ declaró que «la conformación de este espacio» asegura que el peronismo chaqueño «sigue firme y el frente».

Entre los espacios que lo integran se encuentran el Partido Justicialista (PJ), Movimiento Libres del Sur, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido del Trabajo y del Pueblo, Frente Grande, Kolina, Causa Reparadora, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido de la Victoria, Proyecto Popular y Unión por Chaco.