Día: 22 de marzo de 2025

El martes 25, el gobernador Insfrán inaugurará escuelas en Lucero Cué

El martes 25, el gobernador Insfrán inaugurará escuelas en Lucero Cué

Se trata de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario

Más obras educativas: El martes 25 el gobernador Insfrán inaugurará escuelas  en Lucero Cué – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El martes 25 de marzo, a las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, inaugurará nuevas obras educativas en la localidad de Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck (Ruta Nacional N° 86 – Kilómetro 1323).

Se trata de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario.

La instalación educativa de Nivel Primario, cuenta con una superficie total de terreno trabajado de seis mil metros cuadrados, teniendo una intervención cubierta construida de 1780 metros cuadrados.

En la misma, se encuentran espacios que serán compartidos con el Anexo de Educación Rural y los cuales fueron construidos en base a necesidades planteadas.

Contará con diferentes sectores, entre los cuales está el administrativo con dos accesos principales, dos hall, dirección, secretaría y sanitarios para maestros.

 

Otro de los espacios es el pedagógico, en donde se encontrarán nueve aulas, sala de informática y biblioteca, laboratorio, dos sanitarios para alumnos, otros dos para alumnas y otros con equipamiento especial.

En el sector de servicio se encontrará SUM, comedor, cocina, despensa, galerías, depósitos, parillas, cisterna de 30 mil litros y tanque de reserva de 10 mil litros, patio de formación, mástil y cerramiento perimetral.

El último sector es el polideportivo, en el cual se encontrará un polideportivo cubierto, depósito de material deportivo, escenario, sala de audio y vestidor.

Mientras que el JIN N° 45 cuenta con una superficie cubierta de 85 metros cuadrados con dos aulas, cocina, galería, depósito, sanitarios, patio de formación, mástil, juego para niños, cisterna de mil litros y tanque de reserva de 500 litros y predio cerrado.

Se entregaron insumos tecnológicos para fortalecer los Clubes Digitales en Formosa

Se entregaron insumos tecnológicos para fortalecer los Clubes Digitales en Formosa

Merced al Gobierno de la Provincia de Formosa, y en el marco del programa “Formosa Emprende Futuro”, se llevó a cabo la entrega de computadoras portátiles, tablets y kits de robótica para potenciar los Clubes Digitales en la provincia.

Se entregaron insumos tecnológicos para fortalecer los Clubes Digitales en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Esta iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Empleo, el Instituto Politécnico y Épica, tiene como objetivo seguir ampliando el acceso a la tecnología y la innovación para niños, niñas y jóvenes.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, destacó la importancia de esta entrega, subrayando que los Clubes Digitales cumplen un rol fundamental en la democratización del acceso a la información desde edades tempranas.

“Queremos que más niños y niñas puedan acercarse a la tecnología desde el juego, la creatividad y el aprendizaje práctico. En un mundo donde lo digital y la automatización avanzan a gran velocidad, es clave que adquieran estos conocimientos desde pequeños. Con este equipamiento, no sólo fortalecemos los clubes ya existentes, sino que también abrimos la puerta a la creación de nuevos espacios en distintos barrios y localidades del interior”, explicó.

Además, enfatizó que esta iniciativa se enmarca dentro de una política pública que busca garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a herramientas digitales, permitiendo que más jóvenes se formen en programación y robótica en entornos preparados para su desarrollo.

Por su parte, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, resaltó que estos clubes están diseñados para “niños y niñas desde los seis años en adelante”, con el fin de acercarlos desde temprano a habilidades que hoy en día son esenciales para el futuro laboral.

“Nuestro propósito es que cada vez más chicos y chicas de Formosa puedan acceder a estos espacios sin costo, donde pueden desarrollar no sólo conocimientos técnicos, sino también el pensamiento lógico y la resolución de problemas, competencias clave para el futuro”, expresó Sandoval.

Asimismo, destacó que, gracias a esta política impulsada por el Gobierno provincial, actualmente funcionan ocho Clubes Digitales en la ciudad, y anticipó que en breve se sumarán seis más, permitiendo así ampliar la cobertura en más barrios y localidades del interior.

Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo articulado entre organismos provinciales, el sector educativo y las instituciones especializadas es fundamental para garantizar que la formación en tecnología sea accesible para todos.

Afirman que está controlada una filtración en la barrera de El Caracol y “no representa riesgo estructural”

Afirman que está controlada una filtración en la barrera de El Caracol y “no representa riesgo estructural”

Lo afirmó el diputado Aldo Ingolotti, luego de que se diera a conocer esta situación: “Es vieja y está bajo control”.

Afirman que está controlada una filtración en la barrera de El Caracol y “no  representa riesgo estructural” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Subrayó que el sistema defensivo y de correderas opera al 100% de su capacidad, a pesar de la acumulación de sedimentos causada por la falta de acción del Paraguay

En el marco de la crecida del río Pilcomayo, y a raíz de una información que se conoció recientemente, sobre una filtración en la barrera de defensa en la zona de El Caracol, el diputado provincial Aldo Ingolotti, conocedor de la situación del río, enfatizó que ésta no representa un riesgo estructural, ya que la situación “está controlada”.

Según pormenorizó, la filtración detectada no ha evolucionado y no existe carga hidráulica que comprometa la estabilidad del anillo de defensa. “Conozco esa filtración, es vieja y está bajo control. No hay riesgo para la estructura”, afirmó.

A su vez, remarcó que todas las defensas son monitoreadas constantemente por el Gobierno de la Provincia de Formosa y que, cuando las condiciones lo permitan, se procederá a su sellado.

Subrayó que el sistema defensivo y de correderas opera al 100% de su capacidad, a pesar de la acumulación de sedimentos causada por la falta de acción del país vecino, Paraguay.

Recibimos más del 80% de los sedimentos porque no se cumple con el acuerdo de distribuir equitativamente el agua”, afirmó.

Medidas preventivas y asistencia a productores

Desde hace más de cuatro meses, equipos multidisciplinarios trabajan en la prevención y advertencia a pobladores de zonas de riesgo, con el objetivo de resguardar bienes y animales.

Desde el Gobierno provincial se informó que, hasta la fecha, sólo algunas familias permanecen aisladas en Santa Rosa (Ramón Lista) por decisión propia, al encontrarse en una zona elevada.

Para mitigar el impacto en el sector productivo, se realizaron cuatro remates ganaderos, organizados en Puerto Yrigoyen, Fortín Soledad, La Diosa e Ingeniero Juárez y financiados por el Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO).

Además, se llevaron adelante las ventas de cabritos, con la participación del frigorífico ambulante del Instituto PAIPPA.

Por último, el diputado Ingolotti destacó que todas las obras y acciones que se llevan adelante son financiadas por el Tesoro de la Provincia de Formosa y que los técnicos y paratécnicos, criollos o aborígenes, quienes definen la estrategia para dar cumplimiento a lo señalado por el Gobernador en materia hidrovial, son todos formoseños y no intervienen ni participan consultoras de otras provincias o de otros países.

Se esclareció un caso de abigeato calificado; hay tres detenidos

Se esclareció un caso de abigeato calificado; hay tres detenidos

Ocurrió sobre la ruta provincial N° 23, en inmediaciones al puente Riacho

Se esclareció un caso de abigeato calificado; hay tres detenidos - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía de la provincia, Sección Bartolomé de las Casas, detuvieron a tres sujetos y secuestraron carne vacuna, un rifle, una escopeta y la camioneta en la que se desplazaban.

El hecho se registró este viernes, alrededor de las 00.40 horas, cuando los policías obtuvieron el dato que un vehículo salía de la Colonia “El Resguardo” con carne faenada en forma clandestina, hacia Palo Santo.

 

De inmediato, los investigadores realizaron una discreta vigilancia en la ruta provincial N° 23, en inmediaciones al puente Riacho Pilagá.

Durante el trabajo de campo, a las 05.20 horas, detuvieron la marcha de una camioneta Ford F100 conducido por un hombre, que llevaba como acompañantes a otros dos sujetos.

Al verificarse la caja del vehículo, se constató que trasladaban una res de carne vacuna faenada recientemente, sin cuero.

Como ninguno tenía documentaciones que acrediten la procedencia ni el control sanitario del producto cárnico, la camioneta y los ocupantes fueron trasladados hasta la dependencia policial.

Luego, se estableció la identidad de la propietaria del animal y se determinó que el vacuno fue sacrificado en forma clandestina.

En el interior de la Ford F100 encontraron un rifle y una escopeta, sin que tengan las documentaciones que justifiquen la propiedad, tenencia y/o portación.

Por el hecho, se inició una causa judicial por “Abigeato Calificado e Infracción al artículo 189° Bis del Código Penal Argentino”, con intervención de Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la provincia de Formosa.

Los detenidos fueron notificados de su situación legal, y quedaron alojados en celdas de la dependencia, a disposición de la Justicia.

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa  fueron recuperadas en esa ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron tres motocicletas en la ciudad de Alberdi, en el marco de un trabajo de investigación articulada y la coordinación de acciones con la Policía Nacional del Paraguay.

Los investigadores del Departamento Informaciones Policiales, Sección Robo y Hurtos, tomaron conocimiento de la sustracción de tres motos: una Honda Wave, una Motomel Blitz y una Keller Cronos, en diferentes puntos de la ciudad.

 

De inmediato, los investigadores iniciaron las tareas investigativas, entrevistas a vecinos y verificación de secuencias fílmicas.

Durante la investigación, se estableció que los rodados fueron trasladados en una embarcación hasta la ciudad paraguaya de Alberdi.

Con los datos obtenidos, se realizó un trabajo coordinado con efectivos de la Comisaría N° 26 Sección Alberdi de la Policía Nacional del Paraguay, a quienes se les brindó los pormenores del caso.

Esta articulación entre las fuerzas permitió el secuestro de los rodados, que fueron hallados a la vera del río Paraguay, mientras que la Fiscalía de la ciudad de Alberdi tomó intervención en el caso.

La fuerza de seguridad de la provincia explicó que gracias a los tratados bilaterales de cooperación, los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay.

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

No se consiguió quórum luego que la fractura del bloque peronista. Los legisladores cercanos a La Cámpora no bajaron al recinto.

Legislatura Bonaerense: se cayó la sesión para suspender las PASO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La sesión en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 13 de julio fracasó este jueves por falta de quórum, debido a las internas que existen en el peronismo.

La sesión había sido solicitada por La Libertad Avanza (LLA), pero solo concurrieron 36 de los 47 diputados necesarios para alcanzar el quórum reglamentario.

Asistieron legisladores de LLA, PRO y una decena de diputados cercanos al gobernador Axel Kicillof, por lo cual el presidente del cuerpo Alexis Guerrera levantó la sesión legislativa. No bajaron al recinto los legisladores de La Cámpora.

La sesión especial había sido pedida por el presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, para tratar un proyecto de su autoría que establece la suspensión de las PASO y otro en el mismo sentido del diputado massista Rubén Eslaiman.

Si bien Kicillof es partidario de evitar este año las elecciones primarias, en sintonía con la decisión que se tomó a nivel nacional, la ex presidenta opone Cristina Fernández de Kirchner quiere mantener ese sistema electoral.

Ahora, las opciones que se están barajando incluyen citar a sesión para el 27 de marzo, pero para eso es necesario un acuerdo entre Fernández de Kirchner, Kicillof y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa.

En este contexto, fuentes partidarias señalaron que se trabaja para buscar un acuerdo entre los tres referentes del peronismo para alcanzar el consenso necesario para suspender las PASO y avanzar, además, con el desdoblamiento de las elecciones. Cristina Fernández de Kirchner quiere que los comicios se realicen junto a las legislativas nacionales, el 26 de octubre, mientras Massa prefiere convocar a las urnas en noviembre y Kicillof en septiembre, entre el 7 y 14.

 

Mauricio Macri está «absolutamente de acuerdo» en una alianza PRO-LLA en la provincia de Buenos Aires

Mauricio Macri está «absolutamente de acuerdo» en una alianza PRO-LLA en la provincia de Buenos Aires

Al ingresar a una reunión clave en la sede nacional del PRO, el ex presidente aclaró que “todavía no hay nada concreto”

Mauricio Macri avala una alianza con La Libertad Avanza para competir en la provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NINGUNEADO Y DESPRECIADO, AUN ASI ALIENTA ALIANZA

El expresidente Mauricio Macri aseguró este viernes que está “absolutamente de acuerdo” con que el PRO -que preside- concrete “una alianza” con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

No obstante, aclaró que “todavía no hay nada concreto” y al respecto reconoció que aún se encuentran «en la fase de palabras y fotos» antes de cerrar un acuerdo.

Las declaraciones de Macri se produjeron al ingresar a la sede nacional del PRO en el edificio de Balcarce 412 para participar de una reunión ejecutiva vinculada a la estrategia electoral.

Consultado sobre esta alianza, el ex mandatario expresó: «Hubo una reunión positiva hace unos días en la Casa Rosada pero todavía estamos en la fase de palabras y fotos. No hay nada concreto».

«Hoy venimos a reunirnos para seguir trabajando y ver como ayudar a que la Argentina salga adelante con nuestro compromiso y con todos los argentinos. Colaboramos como no lo hecho nunca nadie con la Libertad Avanza en este año y medio de gestión», acotó en los instantes previos a ingresar al cónclave de su partido.

 

Fuerte suba del precio de los alimentos en la tercera semana de marzo

Fuerte suba del precio de los alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%. Las cifras surgen de un informe de la consultora LCG.

Preocupa la fuerte suba de los precios de los alimentos en marzo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El precio de los alimentos subió 2,4% en la tercera semana de marzo y el promedio mensual se ubicó en 3,2%, según un informe privado.

El salto se produjo en forma brusca, luego que en la segunda semana los pecios de los productos básicos se mantuvieran estables.

El incremento de 2,4% fue el más importante de los últimos ocho meses y es un llamado de atención sobre la continuidad del proceso de desinflación encarado por el gobierno del presidente Javier Milei desde diciembre del 2023. Los datos surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG.

Los alimentos que más subieron

Las mayores subas semanales se dieron en bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5%), Azúcar, miel, dulces y cacao (4,2%), Carnes (3,5%), Condimentos y otros productos alimenticios (3,1%) y Productos lácteos y huevos (2,5%).

En un porcentaje menor se movieron Aceites (1,3%), Productos de panificación, cereales y pastas (0,7%), Comidas listas para llevar y Frutas (ambos con 0,5%) y Verduras, que retomó las bajas con un -0,4%.

En las últimas cuatro semanas la suba de 3,2% se explica por un incremento de 4,8% en carnes y huevos. En tanto, verduras subió 3,4%, bebidas 2,7% y productos panificados 2,4%.

El informe de LCG indicó que carnes y lácteos explican el 70% de los incrementos de precios de las últimas semanas.

El repunte de los alimentos pone en riesgo la baja de la inflación que pretende el gobierno luego que la variación de febrero fuera de 2,4%, por encima del 2,2% de enero.

 

Jorge Macri anunció una mega obra que «unirá la ciudad con el río»

Jorge Macri anunció una mega obra que «unirá la ciudad con el río»

Se trata del “Anillo de Pampa”, un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. Es una inversión de más de $50 mil millones.

Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad construirá “una gran obra que unirá la Ciudad con el Río” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte que mejorará la conexión entre la Ciudad, el Aeroparque y la Costanera.

Se trata del “Anillo de Pampa”, un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. Es una inversión de más de $50 mil millones.

“En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, sostuvo Macri junto con el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.

El nuevo cruce agilizará el tránsito peatonal, vehicular y de ciclistas de manera segura y eficiente desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la avenida Costanera Rafael Obligado.

Será también una mejor alternativa para retomar hacia el norte, en una zona con mucha circulación y puntos neurálgicos como Ciudad Universitaria, el estadio de River, el Parque de Innovación y el Parque Costero.

“Hace unos días anunciamos la nueva Línea F y el Trambus. Con esta nueva obra vamos a conectar Belgrano y los Lagos de Palermo con el Parque Costero y Aeroparque. Menos tiempo viajando es más calidad de vida para los vecinos”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

El puente peatonal y una ciclovía circular, con forma de anillo, se destacarán por su estética innovadora. Con un diámetro de 140 metros, el puente será visible desde el aire, los parques aledaños, la autopista y el ferrocarril Belgrano Norte. La estructura no sólo cruzará la barrera urbana, funcionará como mirador panorámico: desde el punto elevado se podrá observar cómo despegan y aterrizan los aviones.

En hora pico los vecinos van a ahorrar más de la mitad del tiempo en llegar desde La Pampa y Alcorta a Aeroparque, evitando el rulo de Parque Norte y Tierra Santa. También muchos docentes y estudiantes que van a Ciudad Universitaria van a poder llegar más rápido”, agregó Jorge Macri.

El proyecto de MZM Arquitectos resultó ganador de un concurso internacional con propuestas muy innovadoras. Se eligió la que aporta más valor en cuatro aspectos clave: transporte, espacio público, seguridad y conectividad. Y va a complementar la obra de ampliación y refuncionalización del nuevo puente Labruna del estadio de River y el Parque de Innovación.

«Ésta es una obra clave porque, además de mejorar la movilidad, genera nuevos entornos urbanos y nos permite proyectar una ciudad más integrada para los próximos años. La infraestructura es fundamental para contribuir al desarrollo de la Ciudad», señaló Bereciartua.

En total se intervendrán 10 mil metros cuadrados. La obra será licitada este año y comenzará en el primer semestre de 2026, con un plazo aproximado de 20 meses.

“Más viaductos, más puentes peatonales, más espacio público y menos obstáculos son hechos que responden al objetivo de tener una Ciudad conectada que crece y fluye. Nosotros no hacemos anuncios vacíos. Cada obra que prometimos la hicimos”, completó el Jefe de Gobierno.

 

Paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer en La Matanza

Paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer en La Matanza

Las líneas que no están funcionado son: 218, 622, 378, 325, 284 y 628. El trabajador atacado a cuchillazos está fuera de peligro.

La línea 325 es una de las que está en paro debido a la agresión recibida por un chofer en La Matanza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Seis líneas de colectivos realizan un este viernes tras una salvaje agresión a un chofer en el barrio San Javier de la localidad de Laferrere en el partido bonaerense de La Matanza.

Se tratan de las líneas 218, 622, 378, 325, 284 y 628. Por el momento no informaron hasta cuándo continuará la medida de fuerza.

«Estaremos en la estación terminal hasta las doce de la noche. Estamos podridos de la inseguridad», manifestó el delegado de la línea 378.

El gremialista sostuvo que la agresión sucedió a una cuadra de donde hace un tiempo mataron a su compañero Pardo Flores.

“La persona subió al colectivo como si fuera a viajar y de la nada comenzó a apuñalar a Lucas Ybarra, que no se acuerda ni qué le dijo”, contó.

En este marco, remarcó que el chofer agredido ya está en su casa descansando y que debió recibir asistencia médica por la gravedad de la lesión en el rostro.