Día: 19 de marzo de 2025

El Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

El Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

El Gobierno publicó finalmente este lunes en el Boletín Oficial, el decreto 196/2025 que representa una profunda reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, tal como lo venía anunciando su ideólogo, Federico Sturzenegger, Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Licencias de conducir sin vencimiento

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno modificó la Ley de Tránsito, una normativa con casi 30 años de antigüedad. Las medidas se oficializaron hoy a través del Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, desde el gobierno afirman que se busca agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales; simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir; implementar la licencia nacional digital; eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y permitir la incorporación de peajes sin barreras.

Licencia de conducir

Una de las mejoras de la normativa es que la licencia nacional de conducir será digital y válida en todo el país. Para su renovación los conductores presentarán un certificado de aptitud psicofísica de manera online, cada 5 años si son menores de 65 años, cada 3 años en mayores de 65 y anualmente después de los 70 años. Para los casos en que la persona posea antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico práctico.

A su vez, los conductores principiantes seguirán utilizando el cartel identificatorio de su condición durante los primeros 6 meses de expedida la licencia y, de incurrir en faltas graves durante los primeros 2 años, se les suspenderá la licencia.

Tanto los cursos teórico-prácticos como los exámenes de aptitud psicofísica, necesarios al momento de la obtención de la licencia, podrán realizarse en forma descentralizada por prestadores públicos y/o privados, con estándares y exigencias previamente definidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los certificados podrán presentarse de manera online, agilizando y modernizando los procesos.

Conductores profesionales de cargas generales y transporte de pasajeros

Se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Las licencias nacionales de conducir de las clases C, D y/o E (profesionales) serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Cambios en la VTV

Respecto de los plazos para la realización de las revisiones técnicas, en vehículos 0km de uso particular, se extiende a 5 años a partir de la fecha de patentamiento inicial. En el caso de los 0km de uso no particular, tendrán que hacer su primera revisión en el plazo que establezca la jurisdicción local, y que no podrá superar el año. En vehículos usados de uso particular con hasta 10 años de antigüedad la revisión técnica tendrá una vigencia de 2 años y en los de antigüedad mayor a 10 años la vigencia será anual.

Peajes

Otro cambio que moderniza el sistema es la implementación en todas las rutas nacionales del país de los peajes sin barreras, que no obstaculicen el tránsito vehicular. Para ello la Dirección Nacional de Vialidad deberá establecer un cronograma de implementación que prevea que, para junio de 2027, todas las rutas nacionales deberán contar exclusivamente con sistemas de cobro free Flow.

Finalmente, la normativa incluye el concepto de “vehículo autónomo”, estableciendo los requisitos obligatorios con diferentes niveles de automatización.

Trailers y casas rodantes

A partir de ahora, trailers y casas rodantes categoría O1 (acoplados, remolques y trailers para el traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar de hasta 750 kilos), podrán ser trasladados por cualquier vehículo y bastará con tramitar un solo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV). Antes, había que realizar este trámite por cada vehículo para asociarlo al trailer. Esto impactará en menores costos, ahorro de tiempo para los usuarios y menor burocracia.

El Gobierno liberó la importación de autopartes

El Gobierno nacional liberó la importación de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y bajar los precios de los componentes. Lo hizo a través del Decreto 196 publicado hoy en el Boletín Oficial.

“La protección a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, también es responsable de las fatalidades viales”, destacó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

El artículo 8 del decreto indica que: “Todos los componentes, piezas, autopartes u otros elementos destinados a los vehículos, acoplados y semiacoplados que se fabriquen o se importen serán de comercialización, producción e importación libre, no requiriendo ningún tipo de autorización previa”.

Añade que “los fabricantes e importadores serán responsables de que cada uno de dichos componentes, piezas, autopartes u otros elementos destinados a los vehículos acoplados y semiacoplados cumplan con las especificaciones”.

Sturzenegger indicó que “las importaciones en serie no requerirán LCM ni LCA si cuentan con certificados reconocidos internacionalmente, reduciendo intervenciones innecesarias del Estado. También se habilita la opción de certificar la seguridad al importar sacando un Certificado de Seguridad Vehicular”.

El ministro indicó que “antes de este cambio, por ejemplo, si se quería importar un auto de venta masiva en EEUU o Europa había que certificar su aptitud como auto y de estándares ambientales, un trámite a todas luces ridículo habiendo sido testeado y autorizado en mercados desarrollados”.

 

Larreta vuelve a la Ciudad: anunció su candidatura a legislador por fuera del PRO

Larreta vuelve a la Ciudad: anunció su candidatura a legislador por fuera del PRO

Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Larreta competirá en las próximas elecciones contra el PRO con un armado propio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Distanciado de Mauricio Macri y crítico de la gestión actual, Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño. Competirá en las próximas elecciones contra el PRO con un armado propio.

“Vuelvo”, tituló la carta que compartió en sus redes con la que confirmó que se medirá en las urnas el 18 de mayo, por una banca en la Legislatura porteña.

Todavía no definió cómo se llamará el espacio que lo llevará como cabeza de lista. Es una definición que no debería demorar, ya que corren los tiempos del calendario electoral. Este miércoles, por ejemplo, vence el plazo para la inscripción de las coaliciones que competirán en las elecciones locales de CABA.

En una entrevista en La Nación+, el exjefe de Gobierno porteño fundamentó su regreso con un diagnóstico preocupante de la Ciudad: «Está más sucia, más insegura, no hay obras y no hay rumbo». En ese sentido, lanzó una frase que rápidamente se viralizó: «Vuelvo porque hay olor a pis», en referencia al deterioro del espacio público y la falta de mantenimiento en las calles porteñas.

Larreta, que gobernó la Ciudad entre 2015 y 2023, remarcó que su decisión de competir por una banca en la Legislatura responde a la necesidad de recuperar la calidad de vida de los porteños. «No puedo quedarme de brazos cruzados viendo cómo la Ciudad se viene abajo», afirmó.

El exmandatario porteño también mostró su distancia con la actual gestión de Jorge Macri: «A la luz de los resultados, la Ciudad no está bien. Hay menos policías en la calle, más delitos y menos limpieza», dijo, marcando una ruptura con el oficialismo porteño.

Consultado sobre su relación con Mauricio Macri, Larreta fue contundente: «Hoy confirmé que voy a ser candidato», despejando dudas sobre posibles negociaciones para bajarse de la contienda. Además, negó que su postulación favorezca al kirchnerismo y respondió con ironía: «El problema no es quién favorece a quién, sino que la Ciudad está más sucia e insegura».

Entre sus propuestas, mencionó la necesidad de avanzar con el viaducto del tren Sarmiento, mejorar el sistema de reciclado y limpieza urbana y potenciar el transporte eléctrico. También habló de su método de trabajo: «Recorro la Ciudad, hablo con vecinos y anoto todo en mi cuaderno. Hoy, por ejemplo, estuve en Chacarita y en Villa del Parque, y las quejas fueron las mismas: calles sucias, menos policías y contenedores rotos».

Larreta también se refirió a su cambio de rumbo tras haber sido candidato a presidente en 2023: «Perder una elección fue un golpe duro, pero confirmó mi vocación de servicio. Yo quiero ayudar y sé que puedo aportar desde la Legislatura», afirmó.

Sobre su futuro político, fue claro: «Sigo sosteniendo los valores con los que fundamos el PRO, especialmente el de la buena gestión y el método de trabajo», aunque reconoció que su relación con Mauricio Macri está «muy distante».

Finalmente, cerró la entrevista con un mensaje directo a los porteños: «Vuelvo porque la quiero, porque la conozco y porque sé cómo mejorarla».

 

Adimra: la actividad metalúrgica ceeció 1% en febrero

Adimra: la actividad metalúrgica ceeció 1% en febrero

No obstante, se informó que continúa la caída en sectores estratégicos de la industria. «Todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte, y nosotros no podemos dejar de tenerla”, aseguró Elio Del Re, presidente de Adimra.

Creció levemente la actividad metalúrgica en febrero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante febrero del 2025, la actividad metalúrgica registró una variación interanual de 5,3% y un aumento de 1% con respecto a enero de 2025, aunque arrojó importantes bajas en sectores como fundición y autopartes. El sector se encuentra -8,5% por debajo con respecto al promedio del 2023, y el año pasado sufrió un descenso acumulado del -12,1 %

El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) señala que la utilización de la capacidad instalada registró un aumento de 2,8 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año previo.

La industria metalúrgica por sector

A nivel sectorial, Maquinaria Agrícola (27,3%) y Carrocerías y Remolques (12,8%) consolidándose como los principales impulsores de la actividad metalúrgica. Por otro lado, el sector de fundición (-14,1%) continúa siendo de los más afectados seguido por los fabricantes de Autopartes (-3,9%). La situación de la fundición, en particular, refleja un proceso de contracción más prolongado que sigue afectando al conjunto del sector.

Otros sectores, como Bienes de Capital y Equipos y Aparatos Eléctricos, registraron variaciones más cercanas al promedio general, con leves mejoras en los últimos meses.

Analizando la actividad de las empresas metalúrgicas en función de la cadena de valor a la que proveen, se observa que aquellas vinculadas al sector agrícola continúan siendo las de mejor desempeño en términos interanuales. Este crecimiento sostenido responde a la demanda de maquinaria y equipos destinados a la producción agropecuaria, consolidando su rol como uno de los motores de la actividad metalúrgica en los últimos meses.

En contraposición, las empresas proveedoras de la industria automotriz mantienen una tendencia negativa, con caídas interanuales que reflejan la contracción en este sector. La menor demanda de autopartes y componentes sigue afectando a los proveedores, limitando las posibilidades de recuperación en el corto plazo.

Defensa de la industria

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “cabe destacar que la comparación interanual es contra un período de una contracción muy fuerte, como la atravesada a lo largo de 2024 y que terminó con un descenso acumulado del -12,1%» y enfatizó que «todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte, y nosotros no podemos dejar de tenerla”.

En el análisis provincial, se observa que Santa Fe (8,5%). Córdoba (7,4) y Entre Ríos (6,5%) fueron las regiones que mostraron los mayores incrementos interanuales en su producción metalúrgica, impulsadas en gran medida por el desempeño del sector de Maquinaria Agrícola. Por su parte, las demás provincias también registraron incrementos en su producción en comparación con el año anterior, aunque de forma más moderada: Mendoza (1,9%) y Buenos Aires (0,8%).

A pesar de las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, aún no se observa una situación de tal magnitud en el nivel de empleo que aportan las empresas del sector, registrando una caída en términos interanuales de -1,8% y una ligera retracción con respecto a enero de -0,3%.

 

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Ocurrió cuando el panelista Luciano García Maañón, cercano a la diputada oficialista Lilia Lemoine, trató de «delincuente» al dirigente del Polo Obrero. Mirá el video.

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El panelista libertario Luciano García Maañón increpó este lunes a Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, durante un programa de streaming y terminaron a las piñas.

El episodio tuvo lugar en el programa «Anti Casta», del streaming «Vale Todo», cuando al grito de «sos un delincuente» el libertario enfrentó a Belliboni. Finalmente, ambos tuvieron que ser separados por Guillermo Moreno, ex funcionario del kirchnerismo.

«No puedo creer cómo este tipo puede estar acá», decía Maañón, mientras el dirigente del Polo Obrero lo escuchaba con atención. En ese momento, el periodista Diego Moranzoni intervino sin esperar lo que vendría después: «Pará, pará… bueno, sentate, no empecemos», señalaba el conductor.

Guillermo Moreno estaba en medio, por lo que decidió separar a Belliboni y a Maañón.

«Le pido perdón a las 10.000 personas que estaban mirándonos», dijo Moranzoni cuando ya estaban las partes en calma. «Más allá de lo que dice Luciano, me parece demencial meterte en el programa de otro compañero a agredir a un… por más que el invitado sea Robledo Puch, te estoy hablando de un asesino serial, agredirlo… invadiendo el aire con violencia. Me parece que eso Lu… sabés que te aprecio, pero está mal», se descargó el conductor.

Y agregó: «Entiendo todo lo que me vas a decir, pero no se hace, no está bien, me parece una falta de respeto para el resto de tus compañeros que trabajamos en medios de comunicación». Ante esto, el libertario se justificó: «Yo me metí porque gente de este me vino a amenazar».

«Pero violento fuiste vos», disparó Moranzoni, a lo que Maañón replicó: «Violento es el que le roba la comida a la gente».

La respuesta Belliboni en las redes

Luego del episodio, Belleboni hizo un descargo a través de las redes sociales. “El custodio y chofer de la diputada libertaria, Lilia Lemoine, Luciano García Maañon intento agredirme”, escribió. Y agregó: “Este agente de la asesina Bullrich intento agredirme en el programa ‘Ensobrados’ que conduce Moranzoni, el propio periodista denunció la agresión”.

“Son patotas. Yo no corro”, cerró el dirigente del Polo Obrero.

 

Encontraron el cuerpo de un bebé recién nacido en un contenedor de basura de Belgrano

Encontraron el cuerpo de un bebé recién nacido en un contenedor de basura de Belgrano

Lo descubrió un hombre que revisaba los residuos en la avenida Cabildo y Monroe. El menor tenía signos de hipotermia y rastros del cordón umbilical.

Operativo policial en Belgrano donde encontraron el cuerpo de un bebé recién nacido.

Fuente: https://www.canal26.com/

El cuerpo de un bebé recién nacido fue encontrado en un contenedor de basura en el barrio porteño de Belgrano.

Fuentes policiales informaron que un hombre revisaba los residuos cuando retiró una bolsa, sobre la cual pensó que tenía ropa, pero cuando la abrió halló el cadáver de la víctima en su interior.

En este contexto, efectivos policiales de la Comisaría Vecinal 13A y personal médico concurrieron la avenida Cabildo al 2500, donde constataron que el bebé no presentaba signos vitales, tenía lividez e hipotermia.

Además, el menor poseía una costra en la zona del cordón umbilical lo que indica ser un recién nacido.

 

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

La policía detuvo a un sujeto quien sería el principal agresor y la persona que dio origen a la pelea. Se utlizaron un cuchillo y un arma de fuego y los involucrados resultaron heridos.

Puñaladas y disparos durante un enfrentamiento entre dos vecinos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agentes policiales actuaron en medio de una temible disputa vecinal en Quilmes Oeste que incluyó puñaladas y disparos y detuvieron a un sujeto quien sería el principal agresor y la persona que dio origen a esta trifulca de vieja data, en tanto que los propios allegados al barrio fueron testigos de las detonaciones y las peleas y decidieron comunicarse con el 911 por temor a salir damnificados sin participar.

Se trata de un lamentable episodio que desencadenó en la intervención policial y que puso en jaque a todo un barrio quilmeño. Lo cierto es que este tipo de hechos se vienen repitiendo con frecuencia en el último tiempo y el nerviosismo con el cual se vive en la actualidad genera un alto nivel de preocupación entre las autoridades. Así las cosas, la Justicia investiga lo ocurrido y no descartan más detenciones entre los implicados de la discusión.

Si bien se desconoce cuándo inició la trifulca, los hechos que desencadenaron en la noticia sucedieron en el transcurso de la semana anterior, en un domicilio situado sobre la calle Ricardo Rojas al 4100. El denunciante, peluquero de la zona con su respectivo local comercial, indicó a los agentes que un sujeto del propio barrio lo había increpado por motivos que se desconocen.

El agresor fue hasta su negocio con un arma blanca y lo hirió en la espalda. El denunció lo ocurrido, pero lamentablemente decidieron no detenerlo. Los días pasaron y la amenaza de muerte seguía latente, hasta que el atacante volvió al mismo sitio pero portando un arma de fuego. La situación tomó otro color y la conmoción no tardó en llegar. En sintonía, se pelearon a golpes.

El damnificado se defendió, le quitó el revólver y disparó a sus piernas. Tras ello siguieron forcejeando, la pistola se cayó y el agresor se marchó rengueando aunque no herido, y con su arma. Pero al escuchar los gritos y las detonaciones, que milagrosamente no impactaron en nadie, los vecinos llamaron al 911 por temor a que la trifulca escalara un paso más y sean aquellos que nada tienen que ver las víctimas de la violenta discusión entre ambos.

Un móvil de la Comisaría Novena se apersonó, dialogó con el peluquero e indicaron el domicilio donde residía el agresor. Minutos más tarde y en un allanamiento de urgencia, los propios efectivos policiales atraparon al sujeto en la calle Albarracín al 400. Este opuso resistencia física, aunque rápidamente lo redujeron en el suelo y lo trasladaron a dicha seccional.

Así las cosas, quedó a disposición de las autoridades judiciales por todo el daño causado. Es importante resaltar que no fue necesaria la presencia de profesionales médicos del SAME, a pesar de la violencia con la escaló el episodio.

 

Israel levanta el cese el fuego y lanza masivos bombardeos contra Gaza

Israel levanta el cese el fuego y lanza masivos bombardeos contra Gaza

Más de 300 gazatíes murieron y otros 1.000 resultaron heridos debido a los ataques. El Ejército israelí aseguró que bombardearon objetivos terroristas.

Israel reanudó la guerra con Hamás y bombardeó la Franja de Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

COMO HITLER, , PRIMEREABDO EL EXTERMINIO

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que estan llevando a cabo ataques masivos contra objetivos «terroristas» pertenecientes a Hamás en la Franja de Gaza.

310 personas perdieron la vida y más de 1.000 resultaron heridas debido a los nuevos ataques, informó Times of Israel, citando el Ministerio de Salud en Gaza.

De acuerdo con un comunicado conjunto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, las FDI tienen la orden de aplicar la fuerza contra Hamás después de que el grupo se negara a liberar a rehenes israelíes.

«Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza, con el fin de lograr los objetivos de guerra según lo determinado por el nivel político, incluida la liberación de todos nuestros rehenes, vivos y muertos. A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con una fuerza militar creciente», indica la declaración.

Además, las FDI informaron que a las comunidades cercanas a las áreas bombardeadas solo se les permitirá actividad limitada, lo que significa que no podrán funcionar las instituciones educativas.

 

La acusación de Hamás

Un alto funcionario de Hamás acusó a Israel de revocar unilateralmente el acuerdo de alto el fuego que comenzó el pasado 19 de enero.

Se estima que el grupo palestino aún tiene con vida a 24 rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, así como los cuerpos de otros 34 fallecidos en cautiverio.

 

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

Putin apoya un alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania

La suspensión durará 30 días y el presidente ruso ya dio la orden correspondiente a su Ejército. Putin habló hoy con Donald Trump sobre la paz en Ucrania.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante la conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, respaldó este martes la idea de suspender los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania, informaron desde el Kremlin.

«Durante la conversación, Donald Trump propuso que las partes en conflicto se abstuvieran mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y de inmediato dio la orden correspondiente a los militares rusos«, reza el comunicado.

Las condiciones de Moscú

En relación a la iniciativa de introducir una tregua de 30 días, la parte rusa destacó una serie de puntos importantes relativos a garantizar un control efectivo sobre el posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener las movilizaciones forzosas en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas del país.

Asimismo, Moscú subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados«.

El presidente ruso también llamó la atención de su par estadounidense sobre «los bárbaros crímenes terroristas cometidos por los combatientes ucranianos contra la población civil de la provincia de Kursk», especificaron desde el Kremlin.

Durante la conversación, Moscú hizo hincapié en que la «condición clave para evitar una escalada del conflicto y para el trabajo hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev«.

 

Rehenes israelíes liberados repudiaron los bombadeos de Israel a Gaza

Rehenes israelíes liberados repudiaron los bombadeos de Israel a Gaza

Yarden Bibas, quien fue liberado a principios de febrero en un intercambio de prisioneros después de 484 días de cautiverio, pidió al Gobierno israelí que priorice la liberación de los 59 rehenes restantes a través de negociaciones.

Yarden Bibas junto a su esposa y a sus dos pequeños hijos que fueron muertos mientras estaban secuestrados por Hamás

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los rehenes israelíes liberados durante la primera fase del reciente cese al fuego expresaron este martes, a través de las redes sociales, su temor y enojo por la reanudación de los ataques aéreos de Israel contra Gaza, e instaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a retornar a las negociaciones.

Uno de los que rechazó la reanudación de los ataques fue Yarden Bibas, quien padeciò el secuestro de Hamás junto a su mujer y dos hijos. Él fue liberado en febrero pero su famioia resulñtó muerta en cautiverio.

Bibas pidió que se priorice asegurar la liberación de los 59 rehenes restantes a través de negociaciones en lugar de la presión militar que podría poner en riesgo sus vidas.

«La decisión de Israel de volver a combatir me trae de vuelta a Gaza, a los momentos en que oí sonidos de explosiones a mi alrededor y temí por mi vida, temiendo que el túnel donde estaba retenido colapsara«, escribió Y agregó: «Estoy petrificado por mis mejores amigos, David y Ariel Cunio (que todavía están detenidos en Gaza)».

«Debemos detener los combates y traer a todos a casa», dijo Bibas e insistió en que no es demasiado tarde para traerlos a todos en el marco de un acuerdo, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Romi Gonen, quien formó parte del primer grupo de tres rehenes liberados por Hamas en enero, recordó con horror «el momento en que, durante mi cautiverio, oí las explosiones tras el colapso del (primer) acuerdo y me di cuenta de que no sería liberada pronto». Hizo un llamado al Gobierno israelí: «¡Sáquenlos! ¡Es lo más urgente!».

Omer Wenkert, otro rehén liberado, escribió: «¿Volver a la lucha? ¿Escucharon siquiera una palabra de lo que nosotros, los repatriados liberados en el último acuerdo, hemos estado diciendo? ¿Nos ven?». Y añadió: «La sensación de abandono es la más fuerte que he sentido jamás».

La cadena estatal de Israel Kan TV informó que cientos de familias de rehenes marcharon por la Carretera 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén, exigiendo al Gobierno garantizar la liberación de los rehenes mediante un acuerdo con Hamas. Previamente, las familias emitieron un comunicado en el que anunciaron que, al llegar a Jerusalén, establecerán un campamento de protesta en la ciudad.

El alto al fuego de dos meses en Gaza se rompió durante la noche cuando Israel lanzó ataques aéreos en todo el enclave, matando a más de 400 personas y provocando la condena internacional.

 

Vladmir Putin y Donald Trump hablaron durante dos horas

Vladmir Putin y Donald Trump hablaron durante dos horas

Ambos protagonizaron la conversación telefónica más larga de la historia entre presidentes de Estados Unidos y Rusia.

Donald Trump y Vladimir Putin hablaron durante más de dos horas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La llamada telefónica de este martes entre Vladímir Putin y Donald Trump se convertió en la más larga que han mantenido jamás dos presidentes de Rusia y Estados Unidos, ya qu durò mas de dos horas.

Antes del diálogo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que los mandatarios discutirían cuestiones relacionadas con la normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unodos. y la resolución del conflicto en Ucrania.

Cabe recordar que la llamada tuvo lugar después de que Putin recibiera la semana pasada al enviado especial de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien llegó a Moscú con el fin de tratar la resolución del conflicto ucraniano.

Trump anticipó el temario

Este lunes, Trump confirmó que planeaba hablar el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la solución del conflicto en Ucrania, informaron medios estadounidenses.

«Lo estamos haciendo bastante bien, creo, con Rusia… Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha trabajado mucho durante el fin de semana», dijo Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial estadounidense, Air Force One, durante un vuelo de Florida a Washington el domingo por la noche.

Trump, que está trabajando para finalizar un acuerdo de alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania, dijo que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.

«Hablaremos sobre territorio. Hablaremos de centrales eléctricas», dijo Trump y añadió: «Creo que tenemos mucho de ello ya muy discutido por ambas partes, Ucrania y Rusia».