Día: 29 de marzo de 2025

Feroz temporal azotó al sur de Córdoba y Santa Fe: viento huracanado y granizo

Feroz temporal azotó al sur de Córdoba y Santa Fe: viento huracanado y granizo

Ucacha, Pascanas y Chazón fueron algunas de las localidades más afectadas en Córdoba, mientras que en Santa Fe la tormenta impactó con fuerza en Casilda.

Hubo calles anegadas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un violento temporal afectó este jueves a localidades del sur de Córdoba y Santa Fe y dejó daños materiales, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico.

Ucacha, Pascanas y Chazón fueron algunas de las localidades más afectadas en Córdoba, mientras que en Santa Fe la tormenta impactó con fuerza en Casilda.

Para ambas provincias se habían emitido varias alertas a corto plazo a medida que avanzaba la tormenta. En lo que a Córdoba refiere, a las 14:49 se lanzó la primera advertencia para los departamentos de Río Cuarto, Calamuchita y Juárez Celman, donde se preveían lluvias intensas, ráfagas y la posibilidad de caída de granizo.

El temporal golpeó con fuerza en Ucacha, donde se registraron intensas precipitaciones con granizo que dañaron techos y vehículos. En Laborde, fuertes ráfagas de viento acompañaron la lluvia. Por su parte, en Casilda, Santa Fe, las ráfagas superaron los 30 km/h, lo que provocó la caída de árboles y anegamientos.

El secretario de protección civil de la provincia, Marcos Escajadillo, relató en TN que en dichas localidades y en el extremo norte de Rosario, se vivieron momentos en donde los vientos superaron los 100 Km/h. “Se activó un grupo de inicio de gestión, que no solamente es el informe de la alerta que estaba vigente, sino también la evolución de cómo va ingresando el frente de tormenta a la provincia”.

Hubo voladuras de techos, al menos 50 evacuados, cortes de suministro eléctrico y caída de ramas. Teniendo en cuenta que el corte de luz se mantendrá hasta este viernes, el funcionario adelantó que no habrá clases.

A su vez, en San Lorenzo se registraron ocho viviendas con voladura de techo. Este episodio dejó un saldo de una persona con traumatismo cerrado de tórax, grave, indicó Escajadillo. Según relató hasta este jueves a la noche permanecía internado en Granadero Baigorria.

Otro momento de gravedad se vivió en el barrio 17 de Agosto. Un motociclista que circulaba por la intersección de España y Ceibo fue impactado por un árbol que se vino abajo debido al fuerte viento. La víctima ingresó al hospital con “traumatismo encéfalo craneal”.

En el sur de Córdoba, una intensa tormenta de granizo, lluvia y viento se sintió este jueves en diversas localidades. Desde el mediodía, la situación se tornó crítica en varias ciudades, siendo Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville algunas de las más afectadas. En Ucacha, el granizo y las ráfagas intensas fueron tan poderosas que provocaron el vuelco de un camión, según los testimonios de los vecinos.

Mientras tanto, en otras localidades como Laborde y Wenceslao Escalante, los vientos acompañados de lluvia también causaron importantes trastornos. La tormenta trajo consigo también fuertes ráfagas, que en Bell Ville alcanzaron los 145 kilómetros por hora, lo que contribuyó a la caída de árboles y postes.

Según informó el medio La Voz del Interior, se registraron importantes daños en viviendas precarias, galpones, fábricas y comercios. Además, el servicio eléctrico aún no se había normalizado por completo en algunas zonas hasta esta mañana.

meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, alcanzarán toda la zona de la Costa Atlántica, el Área Metropolitana de Buenos Aires, y la Ciudad Autónoma.

Diez provincias en alerta por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este viernes 28 de marzo se esperan precipitaciones en distintos puntos del país y emitió una alerta naranja y amarilla por tormentas.

Según indicó el SMN, las zonas más afectadas -donde rige el aviso naranja- serán el noroeste de Buenos Aires (Henderson, San Carlos de Bolívar, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Carlos Tejedor, América, General Villegas, Florentino Ameghino, General Pinto, Lincoln, Vedia, General Arenales, Los Toldos, Bragado, 25 de Mayo, Alberti, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Rojas, Salto, Pergamino, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón y Arrecifes), el sur de Santa Fe (desde la altura de Casilda) y el sur de Córdoba (desde Villa María). En estos sectores se anticipan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

En este marco, desde el organismo explicaron que las áreas sobre las que rigen las advertencias podrán registrar entre 20 y 40 milímetros de precipitación acumulada, acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodosráfagas fuertesgranizo e intensa actividad eléctrica.

 

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

El caso comenzó luego de una denuncia radicada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos en la Ciudad de Buenos Aires.

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 72 plataformas de apuestas ilegales, utilizadas en su mayoría por menores de edad, fueron bloqueadas este viernes por la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Fuentes del Ministerio Público Fiscal porteño informaron que el fallo fue dictado por la jueza María Julia Correa, titular del Juzgado PcyF N°28.

En la resolución judicial se hizo lugar al pedido de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, a cargo del fiscal Juan Rozas.

El caso comenzó después de una denuncia radicada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).

Junto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) se pudo corroborar que las plataformas no tenían ningún tipo de habilitación para operar y permitían el acceso ilimitado de niños y adolescentes, una situación que favorece a la ludopatía infantil.

 

Juicio por la muerte de Maradona: se conocieron desgarradores detalles de la autopsia

Juicio por la muerte de Maradona: se conocieron desgarradores detalles de la autopsia

Concluyó con la declaración de dos médicos que participaron de la autopsia e informaron oficialmente las causas de muerte del ex DT de la Selección Argentina.

Juicio por la muerte de Maradona: se conocieron desgarradores detalles de la autopsia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La sexta audiencia del juicio oral por la causa por la muerte de Diego Maradona concluyó con la declaración de dos médicos que participaron de la autopsia y dieron detalles estremecedores sobre el padecimiento del futbolista, quien «tenía mucho líquido en los pulmones, abdomen y un corazón agrandado».

Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Martín Corasaniti son los dos médicos que declararon ante el Tribunal de San Isidro y en medio de un clima de tensión, debido a que se mostró el video completo de la autopsia, informaron Maradona falleció como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada», al tiempo que se detectó una «miocardiopatía dilatada».

Antes de que se dé a conocer el video, Jana Maradona, quien ya dio testimonio en el juicio, pidió retirarse ya que no quería ver las imágenes.

En este marco, Cassinelli reforzó que el jugador «tenía mucho líquido en los pulmones, abdomen y un corazón agrandado» y que la casa en Tigre no contaba con aparatología médica, algo que se tendría que haber «determinado antes de su externación».

El médico legista Federico Martín Corasaniti, quien se encuentra radicado en España, fue el segundo facultativo que declaró vía Zoom sobre la necropsia y fue por la misma línea que su colega.

«Tenía espuma, livideces y el abdomen estaba tenso», precisó Corasaniti sobre la cirugía, al tiempo que describió: «El cadáver estaba edematizado». A su vez, subrayó que la muerte pudo haber ocurrido entre las 9 y las 12 del 25 de noviembre.

Exclusivo testimonio de uno de los acusados por la muerte de Maradona

Mariano Perroni, jefe de los enfermeros que atendieron a Diego Maradona y uno de los acusados que hay en el juicio que se desarrolla en el Tribunal de San Isidro, dijo que «no sé por qué me imputan», ya que no conoció al futbolista. También expresó que «no había indicación de control».

Perroni contó cómo atraviesa esta imputación y su situación en la causa: «La verdad es que es difícil todos los días, desde que empezó todo esto y más en esta parte del juicio».

«Hoy por hoy no entiendo el nivel de la acusación, ni de la condena, ni de los puntos en particular de los cuales me acusan. No conocí a Maradona, ni antes de que esté en los cuidados domiciliarios, ni durante. Nunca ingresé al domicilio», expuso.

Perroni era el coordinador de los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid y quien debía encargarse de que cumplan el horario y que ninguno se vaya sin que el otro esté.

Al ser consultado sobre la atención médica que recibió el futbolista fallecido en noviembre de 2020, el acusado destacó: «Ellos cumplieron los pedidos de las médicas, que era que Maradona tome la medicación en horario, no se automedique, y si tenía requerimiento de alcohol, avisarle a la psiquiatra, ‘mirá, está pidiendo alcohol’. No había indicación de control de signos vitales, los cuales se tomaban solo cuando se podían».

 

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Solicitó colaboración para romper el vidrio de su automóvil porque se había olvidado las llaves adentro. Pero los agentes comprobaron que el vehículo tenía pedido de secuestro por un robo hace más de un año en La Matanza.

Una mujer pidió ayuda a la policía y terminó detenida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

En medio de un insólito episodio ocurrido en pleno casco céntrico quilmeño, una mujer pidió ayuda a agentes policiales para romper el vidrio de su coche ya que se había olvidado las llaves adentro, pero terminó detenida luego de que estos comprobaron que se trataba de un “auto mellizo”, el cual tenía pedido de secuestro por un robo hace más de un año en el partido de La Matanza, en tanto que investigan si ella tuvo algo que ver en el ilícito o si fue estafada en la compra del rodado.

El hecho sorprendió a los presentes, ya que de un momento para otro, la presunta víctima estaba siendo trasladada a la Comisaría Primera por ser partícipe de un grave ilícito sucedido en otro distrito. Lo cierto es que tampoco descartan que ella sea inocente y haya sido engañada por un vendedor, debido a que acusó que lo había comprado hacía pocos meses atrás. Mientras tanto, los investigadores trabajan al respecto.

Todo comenzó en pleno centro de Quilmes, cuando una mujer se dirigió hacia un móvil policial para pedir ayuda por un insólito motivo. Lo cierto es que se había olvidado de la llave de su auto dentro del propio vehículo y necesitaba acceder a la misma. La única solución para eso era romper una ventanilla y precisaba que fueran los agentes policiales quienes lo hicieran.

Una vez realizado dicho procedimiento, los uniformados le pidieron que les diera los papeles del vehículo para constatar que era suyo, pero rápidamente vieron que el número de la patente no coincidía con el que presentaba el motor y en realidad se trataba de un “auto mellizo”. Este método es muy utilizado por los delincuentes para poder utilizar y vender los coches que roban en las calles.

Precisamente, el mencionado rodado tenía pedido de secuestro en la Comisaría Primera de La Matanza Oeste por un robo ocurrido el 4 de noviembre de 2023. El caso estaba en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 12 del nombrado distrito. En sintonía, detuvieron a la mujer, la trasladaron a la seccional quilmeña y la grúa trasladó el auto al mismo sitio.

La Fiscalía número 7 investiga el hecho y tratan de descubrir si ella es cómplice del ilícito o si fue estafada en la compra de su vehículo. Lo cierto es que le labraron un acta y las autoridades trabajan al respecto.

 

Un terremoto de magnitud 7.7 provocó el derrumbe de un edificio en Bangkok

Un terremoto de magnitud 7.7 provocó el derrumbe de un edificio en Bangkok

El sismo sacudió el centro de Myanmar y generó derrumbes en varias ciudades. En Tailandia, un edificio de 30 pisos se vino abajo.

Un edificio de 30 pisos colapsó con al menos 43 obreros en su interior

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando derrumbes en varias ciudades y dejando al menos 10 muertos, según informaron medios locales.

El sismo tuvo su epicentro a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6.4 apenas 12 minutos después, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El impacto del temblor se sintió en todo el país y en regiones vecinas, afectando especialmente a la ciudad de Mandalay, donde una mezquita colapsó, provocando víctimas fatales. En Yangón y Naypyitaw, también se reportaron daños en edificios de oficinas y escuelas.

El movimiento sísmico no solo golpeó a Myanmar, sino que también se percibió en varias localidades de Tailandia, incluida la capital, Bangkok. Allí, un edificio de 30 pisos colapsó con al menos 43 obreros en su interior, generando una urgente operación de rescate.

En algunos rascacielos de la ciudad, el agua de las piscinas se desbordó y se registraron daños en infraestructuras. Ante la gravedad de la situación, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia y convocó una reunión de crisis para evaluar los daños y coordinar las tareas de asistencia.

El Departamento de Bomberos de Myanmar informó que los equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros y en la búsqueda de sobrevivientes. En tanto, las carreteras que conectan Mandalay con Yangón sufrieron daños considerables, complicando el traslado de equipos de ayuda.

Tailandia decreta la situación de emergencia en Bangkok por el sísmo

Como consecuencia, primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, se apresuró a convocar una “reunión urgente”, tras lo cual se decidió la declaración de la zona de emergencia, movilizando todos los efectivos disponibles a la zona en busca de posibles supervivientes.

En la zona cero y sobre el terreno, imágenes de algunos trabajadores envueltos en una humareda de polvo, con apenas medio cuerpo visible, atrapados entre los escombros y clamando ayuda, escenificaban la magnitud del desastre.

El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Tailandia, resignado a asumir la tragedia, confirmaba en sus redes sociales que en el momento en que se han producido los hechos “había aproximadamente 320 trabajadores de la construcción en el lugar, 70 de los cuales están desaparecidos 20 todavía están atrapados en el hueco del ascensor”.

«Aún se desconoce el número exacto de muertos”, han sentenciado, dando por hecho que habrá que lamentar el balance de víctimas mortales.

“Los bomberos y los equipos de rescate están prestando ayuda en estos momentos”, han añadido.

 

Putin propone un gobierno temporal en Ucrania bajo el control de la ONU

Putin propone un gobierno temporal en Ucrania bajo el control de la ONU

El presidente de Rusia planteó esta posibilidad conjunta con los Estados Unidos y países europeos, abriendo la conversación a los dirigentes ucranianos.

Putin explicó cómo responderá Rusia a la tregua propuesta por Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó este jueves la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU junto con los Estados Unidos, los países europeos y los socios rusos.

Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, el mandatario ruso resaltó que en cuanto al conflicto ucraniano hay otro problema, del que «se habla, pero de paso», y es la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev.

De esta forma, precisó que, según la Constitución ucraniana, los representantes del poder ejecutivo son nombrados por el presidente, pero este ahora es ilegítimo, teniendo en cuenta que su terminó.

El poder en Ucrania está en manos de los neonazis

«Si él mismo es ilegítimo, también lo son todos los demás. Así que en las condiciones de esta Ucrania ilegítima de facto, las formaciones neonazis están consiguiendo armas adicionales y reclutando a nuevas personas en sus filas«, esclareció Putin al referirse a la unidad neonazi ucraniana Azov.

De tal modo, expuso a continuación, el poder real está en manos de tales organizaciones neonazis. «A su vez, esto significa que no está claro con quién firmar documentos y no está claro qué validez tendrían [estos actos], porque mañana llegarán nuevos líderes. Y esas formaciones neonazis están empezando a dirigir el país», explicó Putin.

En este contexto, se preguntó cómo se pueden mantener conversaciones con los actuales dirigentes ucranianos, y propuso una solución que ya ha tenido precedentes históricos.

«En estos casos, la práctica internacional sigue un camino bien conocido en el marco del mantenimiento de la paz de la ONU. Y en varias ocasiones ya ha habido lo que se denomina gestión externa o administración provisional», sentenció.

«En principio, sería posible, bajo los auspicios de la ONU, EE.UU. y los países europeos, por supuesto, con nuestros socios y amigos, discutir la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania. ¿Con qué fin? Para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz, que goce de la confianza del pueblo. Y entonces podremos empezar a negociar con ellos un tratado de paz y firmar documentos legítimos, que serán reconocidos en todo el mundo», sostuvo el mandatario ruso.

Al margen de sus firmes explicaciones, admitió que se trata solo de una de las opciones posibles para Ucrania. «Existe una práctica de este tipo en la actividad de las Naciones Unidas. […] En general, acogemos con satisfacción la resolución de cualquier conflicto, incluido este, pero no a nuestras expensas», concluyó Putin.

 

El exjugador del Barcelona, Dani Alves, fue absuelto por el delito de agresión sexual

El exjugador del Barcelona, Dani Alves, fue absuelto por el delito de agresión sexual

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó la condena de cuatro años y medio de cárcel que pesaba sobre el exfutbolista brasileño tras ser denunciado en diciembre del 2023.

Alves ingresó a prisión el 20 de enero del 2023 y fue condenado a cuatro años y medio tras las rejas el 22 de febrero del 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Superior de Cataluña absolvió a Dani Alves de un delito de agresión sexual hacia una joven por el que habían sido condenado a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia de Barcelona.

El exfutbolista del Barcelona estuvo más de un año en prisión provisional por la presunta violación de una joven en los baños de un reservado de una discoteca en esa ciudad española y consiguió la libertad provisional después de abonar una fianza de un millón de euros.

Según informaron los medios catalanes, la sala de lo penal del alto tribunal territorial compuesta por tres mujeres y un hombre consideró que el testimonio de la joven no es suficiente para mantener la condena al acusado y que en este caso prevalece el derecho a la presunción de inocencia.

Además, señalaron que Dani Alves cumplió con las medidas cautelares y acudió a firmar al juzgado por primera vez desde su salida de prisión.

La Audiencia de Barcelona había considerado probado que el ex jugador mantuvo relaciones sexuales completas sin consentimiento con una joven a la que invitó a un reservado de una discoteca de esa ciudad el 30 de diciembre de 2022.

Los medios catalanes señalaron que a pesar de la sentencia condenatoria, la Audiencia de Barcelona señalaba lo que calificó como un «desajuste» en el relato de la víctima, mientras que la mujer firmó que estuvo incómoda con el ex futbolista y que él le llevó al baño.

Sin embargo, tras chequear las cámaras de seguridad, la sala dijo que se deducía que hubo un «acuerdo previo» para ir al baño uno después del otro, pero este desajuste, según los magistrados, «no afecta al núcleo esencial de la conducta que desplegó el exinternacional brasileño» y no es suficiente para «privar de credibilidad al relato de la penetración vaginal sin consentimiento».

Según informó Cadena Ser, la sala, por unanimidad, considera que el hecho de que esa primera parte del relato no se compadezca con la verdad a la luz de las imágenes que grabaron las cámaras de seguridad, desvirtúa el relato posterior de lo que ella sostiene que ocurrió dentro del baño del reservado de la discoteca cuando ya no había cámaras ni testigos.

Además, señala: «Lo explicado por la denunciante difiere notablemente de lo acontecido según el examen del episodio grabado, el examen de lo que no está registrado, insistimos, tiene que ser particularmente riguroso y estricto conforme a las exigencias de la presunción de inocencia para dar por acreditada la hipótesis acusatoria».

«La divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato. La sentencia de instancia presenta déficits valorativos muy relevantes y que no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria», expresó la sala.

Además, añadió que no se ha contrastado «el relato de la denunciante que debía ser expuesto a mayor escrutinio con la prueba dactiloscópica ni con la biológica, que apoyan la tesis sostenida por la defensa, pruebas de contraste neutras y científicas».

«Como decíamos al inicio, lo que se afirma en la sentencia ha de poderse revisar y verificar en segunda instancia», culminó la sala.

Alves ingresó a prisión el 20 de enero del 2023 y fue condenado a cuatro años y medio tras las rejas el 22 de febrero del 2024, aunque un mes más tarde abandonó la cárcel luego de pagar una fianza y con la obligación de reportarse semana a semana con la intención de mostrarse a disposición en la causa y, de esta manera, certificar que no se fugaba de España (también entregó sus dos pasaportes). A un año de esa libertad provisional, fue absuelto más allá de que la fiscalía pedía elevar la pena a 9 años y la acusación particular a 12 años.

 

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Se produjo una inusual muestra de repudio al accionar del grupo armado, mientras que desde otro sector dicen la protesta debería centrarse en el «agresor criminal», Israel.

Miles de palestinos protestan contra Hamás en Gaza

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de palestinos marcharon este miércoles entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra.

Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una inusual muestra de repudio al accionar del grupo armado.

Las protestas, que se realizaron principalmente en el norte de Gaza, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que volvieron insoportable la vida en Gaza.

Cabe destacar que las manifestaciones públicas contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel, fueron infrecuentes.

«El pueblo quiere la caída de Hamás»

En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron unas 3.000 personas, muchas de ellas coreando «el pueblo quiere la caída de Hamás».

En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban «¡Fuera, fuera, fuera!¡Fuera Hamás!».

«Nuestros hijos han sido asesinados. Nuestras casas han sido destruidas», señaló Abed Radwan, quien dijo haberse unido a la protesta en Beit Lahiya «contra la guerra, contra Hamás y las facciones (políticas palestinas), contra Israel y contra el silencio del mundo».

Ammar Hassan, quien participó en una protesta el martes, dijo que todo comenzó como una protesta contra la guerra con unas pocas docenas de personas, pero luego creció a más de 2.000, muchas de ellas coreando consignas contra Hamás.

«Es el único bando al que podemos afectar», dijo por teléfono. «Las protestas no detendrán la ocupación (israelí), pero pueden afectar a Hamás».

El grupo armado reprimió violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra.

El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el «agresor criminal», Israel.