Mes: marzo 2025

Macedonia del Norte: 59 muertos y 155 heridos por el incendio en una discoteca

Macedonia del Norte: 59 muertos y 155 heridos por el incendio en una discoteca

El fuego se originó por el uso de pirotecnia, lo que provocó que el techo del boliche se incendiara. Detuvieron a un sospechoso y hay órdenes de arresto contra otras cuatro personas.

Los heridos por el incendio son tratados por quemaduras severas e inhalación de humo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 59 personas murieron y 155 sufrieron heridas este domingo por un incendio devastador en una discoteca de Macedonia del Norte. La tragedia se originó por el uso de pirotecnia que prendió fuego al material inflamable del techo del lugar, lo que ocasionó que las llamas y el humo se propagaron con rapidez.

El episodio hizo recordar la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en el barrio de Once, cuando un incendio mató a 194 personas en un recital de la banda Callejeros después de que una bengala encendiera la espuma del techo.

Los videos que circulan por las redes sociales muestran el techo envuelto en llamas mientras el público salía corriendo para escapar de la discoteca Club Pulse. La Policía detuvo a un sospechoso y emitió órdenes de arresto contra otras cuatro personas, entre ellas el propietario del boliche.

A lo largo del domingo, familiares se reunieron frente a hospitales y oficinas de la ciudad en Kocani, a unos 115 kilómetros al este de la capital, Skopie, suplicando a las autoridades más información. El residente local Dragi Stojanov fue informado de que su hijo Tomce, de 21 años, había muerto en el incendio.

«Era mi único hijo. Ya no necesito mi vida… 150 familias han sido devastadas», expresó. «Niños quemados hasta ser irreconocibles», agregó.

El gobierno de Macedonia del Norte se comprometió a realizar una investigación exhaustiva para prevenir desastres similares en el futuro.

Por su parte, el primer ministro Hristijan Mickoski canceló su viaje a Montenegro y llegó a Kocani para supervisar las labores de emergencia. La presidenta Gordana Siljanovska-Davkova visitó a las víctimas de quemaduras en un hospital y dialogó con padres que esperaban afuera del centro asistencial.

«Es terrible… difícil de creer cómo sucedió esto», afirmó con la voz entrecortada por la emoción. «Debemos dar a estos jóvenes el valor para continuar», agregó.

Los funcionarios informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de todo el país, muchos de ellos siendo tratados por quemaduras severas e inhalación de humo.

«Se han puesto en uso todas nuestras capacidades, en un esfuerzo máximo por salvar tantas vidas como sea posible de los jóvenes involucrados en esta tragedia», indicó el ministro de Salud, Arben Taravari, a los periodistas, luciendo visiblemente afectado por el hecho.

El incendio es la peor tragedia en la memoria reciente que sufrió esta nación sin salida al mar, cuya población es de menos de dos millones, y es el último de una serie de incendios mortales en discotecas alrededor del mundo.

 

Los hutíes respondieron el ataque de Estados Unidos contra el Yemen: lanzaron 18 misiles y drones

Los hutíes respondieron el ataque de Estados Unidos contra el Yemen: lanzaron 18 misiles y drones

«Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo», señaló el portavoz Yahya Sarea.

Yahya Sarea, portavoz de los hutíes. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron este domingo que lanzaron una operación militar dirigida contra un portaaviones estadounidense y sus buques de guerra en el norte del mar Rojo con 18 misiles y drones, en respuesta al ataque de Estados Unidos de anoche contra el Yemen.

«En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado», declaró Yahya Sarea, portavoz militar de los insurgentes.

Este sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó atacar posiciones de los hutíes (respaldados por Irán) en el Yemen por las amenazas de los insurgentes de retomar sus acciones contra barcos israelíes y vinculados a Israel en los mares Rojo y Arábigo.

Según Sarea, Estados Unidos lanzó «más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las provincias de Saná, Saada, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf», lo que provocó varias masacres, que causaron el martirio y heridas a decenas de personas.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, comunicó este domingo que el balance preliminar de víctimas es de «31 muertos y 131 heridos, todos civiles y la mayoría de ellos niños y mujeres«.

En su alocución, el portavoz militar advirtió que sus unidades «no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y en el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país».

«Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza», amenazó al Asbahi.

Por último, el portavoz militar finalizó diciendo que este ataque de Estados Unidos «no hará sino aumentar la fe, firmeza y resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador».

El motivo de los ataques de los hutíes en el mar Rojo y Arábigo

Las operaciones militares aéreas de Estados Unidos en el Yemen se producen pocos días después de que los hutíes aseguraran que reanudarían sus ataques contra barcos israelíes o vinculados al Estado judío si Israel no levanta el asedio a la Franja de Gaza.

El movimiento insurgente respaldado por Irán lanzó cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en los mares Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

 

 

Ley de Enemigos Extranjeros: EE. UU. deportó a El Salvador cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua

Ley de Enemigos Extranjeros: EE. UU. deportó a El Salvador cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua

Previamente, el presidente del país centroamericano Bukelele se ofreció a encarcelar a los deportados.

La policía estadounidense, dispuesta a arrestar inmigrantes indocumentados. Foto: Reuters/Carlos Barria.

Fuente: https://www.canal26.com/

Desde que asumió Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, el país del norte ha implementado una serie de medidas contra la inmigración ilegal. En ese contexto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros se enviaron cerca de 250 salvadoreños que se consideran integrantes del Tren de Aragua de regreso a su país.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar a dichos migrantes. Incluso, el mandatario salvadoreño les había pedido a las autoridades estadounidenses el envío de «dos peligrosos líderes» de la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13) «y 21 de sus más buscados para que comparezcan ante la justicia en su país».

En un mensaje de X, Rubio detalló que Bukele se comprometió a mantener a los acusados de formar parte del Tren de Aragua «en sus muy buenas cárceles a un precio justo». A esto le agregó Rubio que «también ahorrará dólares» a los contribuyentes estadounidenses.

«Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos», añadió el secretario de Estado estadounidense.

«Donald Trump está cumpliendo las promesas» de campaña

En sus declaraciones, Rubio destacó que Trump «está cumpliendo las promesas que le hizo al pueblo estadounidense» y que la expulsión de «cientos de criminales violentos» nunca habría tenido lugar bajo el mandato de cualquier otro presidente.

Mientras tanto, para acelerar las deportaciones de miembros de Tren de Aragua, Trump este sábado aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros, la cual se remonta a 1798 y nunca más había sido usada salvo por última vez en la Segunda Guerra Mundial.

Esta ley le permite al presidente en funciones deportar a ciudadanos de una nación considerada enemiga sin audiencia previa. Por tanto, trasladando el caso a Venezuela (de donde es originaria la banda Tren de Aragua), cualquier persona oriunda del país caribeño mayor de 14 años que se crea que pertenece a esa banda criminal y esté en los EE.UU. podrá ser detenida, retenida y expulsada, siempre y cuando no estén naturalizados o no sean residentes permanentes legales.

Tren de Aragua es una megabanda criminal venezolana originaria del estado Aragua. Tenía como base la cárcel de Tocorón y está liderada por el pran Héctor «Niño» Guerrero.

 

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

Inundaciones en Italia. Foto: EFE/Claudio Giovannini

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuertes lluvias que cayeron durante las últimas horas en las regiones italianas de Emilia Romagna Toscana provocaron importantes inundacionesdestrozospueblos aislados y varios cientos de evacuados. Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

En dicha provincia hay varias urbes recluidas, con 1.471 personas afectadas, 248 evacuados y 1.267 usuarios sin electricidad en 8 municipios. Además, varios tuvieron que ser rescatados tras refugiarse en los techos de sus casas.

Además, en Florencia se suspendieron actividades comerciales, colegios y museos ante la posibilidad del desbordamiento del Arno, que atraviesa el centro de la ciudad.

«El nivel del río es de 3,87 metros y baja lentamente. Todos los demás afluentes cayeron por debajo de los niveles de advertencia y volvieron a los normales. En tanto, se esperan lluvias sin tormenta por la mañana«, explicaron desde el ayuntamiento, aunque la alcaldesa, Sara Funaro, solicitó «siempre la máxima atención».

«La alerta roja en Toscana expira a las 14:00 horas, pero no se descarta su prolongación», informó el presidente de la región, Eugenio Giani, pues agregó que «el río todavía está pasando por el pico de la crecida».

Cómo sigue la situación por las inundaciones en Italia

Por ello, algunos municipios como Montemurlo, en Prato (Toscana) -a pesar de que se prevé una mejora de la situación meteorológica-, decretó también para hoy el cierre de todos los colegios de todos los niveles, pues en Italia muchos están abiertos los sábados.

La situación sigue en alerta roja en Emilia-Romagna, por ello, en Bolonia se decretó el desalojo de plantas bajas y sótanos, así como el cierre de escuelas y otros espacios de sus barrios ante la inminencia del temporal, mientras que la situación continuará durante toda la jornada.

Su río principal, el Reno, que desciende de la cordillera de los Apeninos para desembocar en el mar Adriático, ya aumentó los 2,3 metros en su caudal, pero preocupa «mucho» el Lamone, que cruza ambas regiones en alerta.

 

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió a Estados Unidos que responderá de manera «devastadora» a cualquier ataque

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió a Estados Unidos que responderá de manera «devastadora» a cualquier ataque

“Advierto a todos los enemigos que cualquier amenaza que se lleve a cabo (contra Irán) provocará una reacción dura, decisiva y devastadora”, dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí.

La sombra de Donald Trump sobre las banderas de Irán y EEUU. Foto: Reuters/Dado RuvicFuente: https://www.canal26.com/

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió este domingo que responderá de manera “devastadora” a cualquier ataque contra el país, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenase un ataque contra los hutíes del Yemen y advirtiese a Teherán que cese su apoyo a ese grupo chií.

“Advierto a todos los enemigos que cualquier amenaza que se lleve a cabo (contra Irán) provocará una reacción dura, decisiva y devastadora”, dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, en un discurso en la ciudad noroccidental de Oroumiyeh, informó la agencia Mehr.

Escalada internacional

Trump anunció ayer que Estados Unidos atacó a los hutíes en el Yemen por su ofensiva contra la navegación en el mar Rojo y Arábigo, en unos bombardeos que han causado al menos 31 muertos y un centenar de heridos. El republicano advirtió además a Irán su apoyo a ese grupo debe cesar de inmediato.

“¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar INMEDIATAMENTE! NO amenace al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hace, ¡CUIDADO!, porque Estados Unidos le exigirá cuentas y no será amable al respecto”, dijo en su red social, Truth Social.

Salamí reiteró una vez más que Irán “no tiene un papel en las políticas de los grupos de la resistencia” y que los hutíes “toma sus decisiones estratégicas y operativas de manera independiente”.

Irán lidera el llamado ‘Eje de la resistencia’, una alianza informal antiisraelí formada por los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá, los hutíes del Yemen y diversas milicias iraquíes.

Países occidentales como Estados Unidos han acusado a Irán de armar a estos grupos, algo que Teherán siempre ha negado.

Horas antes de las declaraciones de Salamí, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que a Estados Unidos que no tiene autoridad para dictar su política exterior, en respuesta a Trump. 

 

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15%

Es el primer tramo del 45% de incremento establecido por el gobernador Insfrán. Regirá el haber mínimo de bolsillo de 660.000 pesos

El viernes 28 inicia el pago de haberes con el aumento del 15% - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del viernes 28 del corriente comenzará el pago de las remuneraciones del mes de marzo a los integrantes del Sector Público Provincial, con la novedad del aumento del 15%, correspondiente al primer tramo del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán.

Además, el salario mínimo de bolsillo garantizado a partir del mes de marzo asciende a 660.000 pesos, significando que esta cifra no comprende al resto de los beneficios que perciben los agentes activos, como horas extras, adicional por guardias, días inhábiles, tareas diferenciadas, fondo estímulo, productividad, ni a las asignaciones familiares.

Pasivos

En primer término, y en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

En tanto que el sábado 29 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos finalicen en 0,1, 2 y 3.

El domingo 30, por su parte, se atenderán los compromisos de las remuneraciones referidas a titulares de DNI terminados en 4, 5 y 6; mientras que el lunes 31 se concluirá el cronograma con los finalizados en 7, 8 y 9, respectivamente.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los integrantes del sector público, más las sumas remesadas a las entidades educativas de Gestión Privada, además de los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 74.500 millones de pesos, suma financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores del Oeste

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores del Oeste

Diferentes organismos del Gobierno de Formosa y la Policía pusieron en marcha un sistema integral de protección que incluye monitoreo, asistencia, concientización y sugerencia de relocalización de algunas poblaciones del Oeste provincial ante la crecida del río Pilcomayo.

El Gobierno provincial activó un sistema integral de protección a pobladores  del Oeste - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Efectivos de la Unidad Regional Nueve Palmar Largo, junto a otros organismos del Estado, brindan asistencia a familias de las colonias Santa Teresa Viejo y Puesto Salas en la jurisdicción de la localidad de María Cristina.

El Gobierno provincial desplegó un equipo de trabajo interinstitucional que incluye, además de la Policía, áreas del Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de la Comunidad y la colaboración de intendencias de la zona de emergencia.

También tienen una participación activa los integrantes del Destacamento de Bomberos ubicado en la zona, quienes han aportado su experiencia y recursos en esta tarea integral de ayuda.

Este trabajo en conjunto busca garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que residen en las zonas más vulnerables ante el avance del agua, por crecidas extraordinarias en la alta cuenta del río Pilcomayo, a la altura de Bolivia.

Ante el importante caudal de agua que avanza hacia territorio formoseño, las autoridades instan a los pobladores a colaborar con las recomendaciones y procedimientos establecidos para evitar situaciones de riesgo.

 

La prevención es fundamental y la cooperación de la comunidad es crucial para minimizar las posibilidades de incidentes que podrían llevar a lamentar víctimas.

De acuerdo a los antecedentes históricos del comportamiento del Pilcomayo y los registros de los últimos días, se activó un amplio sistema de protección de un Estado provincial presente y comprometido en brindar toda la ayuda necesaria a quienes se encuentren en riesgo.

En este sentido, se remarca la importancia de actuar con prudencia y preparación ante cualquier eventualidad relacionada con la creciente del río.

Se solicita a todos los habitantes de la región que permanezcan atentos a las indicaciones de las autoridades y que se pongan en contacto con los organismos de asistencia en caso de necesitar ayuda.

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y prestaciones de salud a vecinos de la ciudad

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y prestaciones de salud a vecinos de la ciudad

En la tarde del viernes, el vicegobernador Eber Solís compartió, en un clima de alegría, un encuentro recreativo y de salud con los vecinos y la familia del Club Infantil “Villa del Carmen For-Ever” del barrio Virgen del Carmen de la ciudad capital.

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y  prestaciones de salud a vecinos de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se hizo presente la Clínica Móvil de Mascotas, brindando servicios esenciales para perros y gatos de forma totalmente gratuita, incluyendo la vacuna antirrábica, desparasitación y castración, subrayó el vicegobernador.

Además, se contó con el personal de Salud, que ofreció atención médica integral para la familia, otorgando certificados de bucodentales y aptitud física para los niños y jóvenes que hace una semana iniciaron las clases.

A esta hermosa iniciativa se sumó la Feria Emprendedora de la Unidad, con productos varios”, resaltó.

“En Formosa, tenemos un Estado presente que brinda este tipo de espacios para propiciar oportunidades laborales, las cuales representan una gran ayuda económica, siendo no sólo una actividad para el aprovechamiento familiar sino también un impulso para el crecimiento individual y colectivo de nuestros emprendedores locales”, destacó.

Advierten sobre el inminente impacto que tendrá la crecida del Pilcomayo en la zona del bañado

Advierten sobre el inminente impacto que tendrá la crecida del Pilcomayo en la zona del bañado

Recomiendan evacuar a personas vulnerables (ancianos, enfermos, embarazadas, niños, personas con discapacidad) a lugares seguros y accesibles para evitar aislamiento en caso de emergencia

Advierten sobre el inminente impacto que tendrá la crecida del Pilcomayo en  la zona del bañado - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Luis María de la Cruz, responsable del Sistema de Alerta Temprana del Pilcomayo, advirtió a La Mañana sobre una creciente significativa del río que impactará fuertemente en la zona del Bañado La Estrella, en la zona oeste del territorio provincial.

En este sentido, indicó que la crecida, iniciada el 7 de marzo en la cuenca alta y con niveles que superan los 6.50 metros en Villa Montes (Bolivia), representa una alerta roja para toda la zona.

 

De la Cruz explicó que, si bien Villa Montes, en Bolivia, ha experimentado niveles similares en el pasado, la particularidad de esta crecida es su duración, con varios días de niveles altos y precipitaciones continuas en la cuenca alta. Dijo que esto garantiza que Villa Montes mantendrá niveles elevados por al menos tres días más.

Consultado sobre el impacto que tendrá en la provincia esta crecida, De La cruz recordó que el 90% del agua que llega a la embocadura del sistema Pantalón, donde se reparten las aguas Argentina y Paraguay, ingresa a Formosa.

Explicó que, aunque los desbordes que se registran en Bolivia, Salta y Paraguay, antes de ingresar a territorio formoseño, reducen los volúmenes, estos siguen siendo considerables.

En este sentido, informó que ya se registran ascensos de nivel del agua sobre la ruta 28, indicando que las primeras ondas de la crecida están llegando al Bañado La Estrella, inundando varios parajes.

Advirtió que la situación es crítica en Palma Sola y La Rinconada, con grandes desbordes. Comentó que se espera que el agua alcance la ruta provincial 26 entre hoy domingo y mañana lunes, y la ruta 24 en la próxima semana, afectando poblaciones y sistemas productivos.

“En este momento -manifestó-, como ya llevamos varios días de creciente, me acaban de informar que los niveles sobre la ruta provincial 28 ya se están elevando. Eso quiere decir que las primeras ondas de creciente que comenzaron entre el 8 y el 9 en la embocadura (Proyecto Pantalón), ya están llegando a la ruta 28, o sea, al Bañado La Estrella”.

De la Cruz aseguró que “ya hay muchos parajes inundados a lo largo del Bañado. Hay parajes en la zona de Palma Sola que están inundados. La Rinconada, en la jurisdicción de Chiriguanos, está con mucha agua, con grandes desbordes. El Cañón está con mucha agua, y me informaron que el jueves a la noche ya estaba directamente inundando a las poblaciones que están fuera del anillo del pueblo. O sea que es una creciente que va a impactar fuertemente sobre todo el territorio del bañado, y ahora con los ascensos de nivel sobre el terraplén de la ruta 28, ya están en peligro todos los productores y productoras y poblaciones que están entre la ruta 28 y la ruta 26”, alertó.

 

Recomendaciones

En sus declaraciones a este DiarioDe la Cruz instó a la población del Bañado La Estrella, aún no inundada, a movilizarse a zonas elevadas, salvaguardando personas, bienes y animales.

Asimismo, recomendó evacuar a personas vulnerables (ancianos, enfermos, embarazadas, niños, personas con discapacidad) a lugares seguros y accesibles para evitar aislamiento en caso de emergencia. La crecida representa un peligro inminente para la región, y la prevención es fundamental, sostuvo.

Salta

En tanto, la provincia de Salta enfrenta una situación crítica debido a la crecida del Pilcomayo, que ha dejado a cerca de 300 familias aisladas en el norte provincial. Las autoridades advierten que el pico máximo de la crecida se espera para hoy al mediodía, lo que podría agravar la situación.

La situación en el norte la provincia vecina es delicada debido a la crecida del río. Las autoridades y comunidades locales trabajan conjuntamente para mitigar el impacto y garantizar la seguridad de las familias afectadas, mientras se preparan para el posible pico de la crecida en las próximas horas.

La Policía secuestró cigarrillos y cubiertas en controles de ruta

La Policía secuestró cigarrillos y cubiertas en controles de ruta

Efectivos de Dirección General Policía de Seguridad Vial secuestraron cigarrillos y cubiertas de origen extranjero sin aval aduanero, en la localidad de Lucio V. Mansilla.

La Policía secuestró cigarrillos y cubiertas en controles de ruta - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer procedimiento tuvo lugar el viernes último, a las 10.30 horas, cuando integrantes de la Delegación Mansilla realizaban un operativo de concientización vial e identificación de conductores en ese punto de acceso a la provincia, sobre la ruta 11.

Los policías detuvieron la marcha de un automóvil Chevrolet Prisma, en el que viajaban dos chaqueños.

Al realizar la inspección visual, los policías observaron que el vehículo no contaba con la chapa patente trasera y detectaron que transportaban cigarrillos de origen extranjero, sin la documentación que acredite su legal ingreso al país.

Se solicitó la presencia del personal de la Comisaría Mansilla, que realizó el secuestro e inició las actuaciones judiciales por encubrimiento de contrabando.

La segunda intervención se concretó ese mismo día, pasadas las 13.00 horas, cuando identificaron al conductor de un utilitario Citroën y a su acompañante, ambos oriundos de Corrientes.

Durante el control, se encontraron cubiertas de origen extranjero en el vehículo, sin la documentación aduanera ni facturación legal.

La Policía informó que al momento del procedimiento, el conductor ofreció dinero al oficial a cargo y puso billetes entre las documentaciones para que pueda continuar viaje.

El hombre sólo agravó más su situación y fue trasladado hasta la Comisaria local, donde se realizó un expediente por la Infracción Aduanera y una causa judicial por intentar sobornar al funcionario público.