Etiqueta: adjudicación

Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la proclamación

Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la proclamación

Los plazos son cortos porque debe dejarse todo listo para la Convención Constituyente. Sobre esta instancia, Sandra Moreno, del Tribunal Electoral, detalló que una vez sancionado el texto constitucional, éste entrará en vigencia de inmediato, sin necesidad de promulgación

Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la  proclamación - Diario La Mañana

fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar
La doctora Sandra Morenointegrante del Tribunal Electoral Permanente, explicó en una entrevista radial que “el 18 quedaría firme la adjudicación” de cargos, tras cumplirse los 10 días establecidos desde la resolución emitida esta semana.

Una vez confirmada el acta, se procederá a la proclamación de los convencionales constituyentes, un paso esencial para dar inicio a la Convención. Según la Ley 1.007/36, ésta deberá constituirse “dentro de los 10 días de la proclamación” y sesionará en el recinto de la Legislatura provincial, como ocurrió en 2003. Moreno destacó que el vicegobernador, Dr. Eber Solís, y su equipo serán los encargados de coordinar la logística para habilitar el espacio y garantizar el desarrollo de las sesiones.

El trabajo de la Convención tendrá una duración inicial de 60 días, con la posibilidad de extenderse 30 días más si los convencionales lo consideran necesario, totalizando un máximo de 90 días. Durante este período, los 30 convencionales electos organizarán comisiones temáticas, como constitucional o ambiental.

Moreno señaló que “no es que los 30 convencionales van a estar en las mismas comisiones” y aclaró que se formarán grupos con un número impar de integrantes, “por decirte, 9, porque siempre tiene que haber impar para poder votar y no quedar en empate”.

“La Convención es soberana”

La Convención, que es soberana, definirá su propio funcionamiento, incluyendo la elección de autoridades como presidente y vicepresidentes en su primera sesión. Moreno explicó que “tienen que constituirse ellos, porque ellos son los que están facultados”, y agregó que la secretaria legislativa u otra autoridad designada podría coordinar con los convencionales para acordar las pautas iniciales.

Una vez sancionado el texto constitucional, éste entrará en vigencia de inmediato, sin necesidad de promulgación adicional. “Ya una vez sancionada por los convencionales constituyentes, está vigente”, afirmó Moreno.

El texto será publicado para que todos los formoseños puedan conocer sus nuevos derechos, con un énfasis especial en su difusión en el Sistema Educativo y el ámbito judicial.

En este sentido, La Mañana consultó si, al regir una nueva Constitución, todos los funcionarios, desde el Gobernador para abajo, tendrían que jurar de nuevo, al quedar la anterior sin vigencia. “Tendrían que hacerlo”, respondió la jueza electoral.

Aunque la fecha exacta de la proclamación aún no está definida, Moreno aseguró que se comunicará con anticipación para garantizar la participación de todos los convencionales, algunos de los cuales podrían necesitar gestionar licencias. Este proceso histórico definirá el futuro normativo de Formosa, consolidando un marco actualizado para los derechos y deberes de sus ciudadanos.

Meme denuncia «fraude» en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte

Meme denuncia «fraude» en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte

La diputada provincial Gabriela Meme denunció públicamente una “maniobra proscriptiva” por parte del Gobierno de la provincia en el cálculo para la adjudicación de bancas en el Tribunal Electoral Permanente (TEP), afirmando que se le está negando su banca en la Legislatura provincial.

Neme denuncia "fraude" en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

La legisladora de Nuevo País explicó que en la tarde-noche del lunes acudió al TEP para solicitar explicaciones sobre el cálculo que adjudicó la banca a Carla Zaiser en lugar de ella. Según Neme, el TEP se negó inicialmente a entregarles la resolución 117, que no estaba disponible en los portales oficiales. Tras una espera de varias horas y un incidente que involucró el cierre de puertas y la presencia policial, finalmente obtuvieron la resolución, pero no una explicación satisfactoria del cálculo, apuntó.

La diputada argumenta que el cálculo realizado por el Gobierno viola la resolución 82/89, que establece el procedimiento para determinar el «piso» electoral. Según Neme, esta resolución indica que los votos de cada partido (PJ, Frente Amplio Formoseño y La Libertad Avanza) deben dividirse sucesivamente por la cantidad de bancas (1, 2, 3, etc.) para determinar el piso. Sólo los sublemas que superen ese piso pueden participar en la distribución de bancas.

Frente a esta situación, acusa al Gobierno de “juntar todos los votos opositores y dividirlos por 15”, lo que resulta en un piso más alto y la exclusión de su sublema, a pesar de haber superado el piso individualmente. Afirma que esta maniobra busca silenciar su voz en la Legislatura y obstaculizar las denuncias que realiza.

La diputada anunció que impugnará la decisión del TEP y recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, para lo cual reveló que ya se ha puesto en contacto con un abogado en Buenos Aires para iniciar los trámites correspondientes. Neme citó un caso del Club San Lorenzo, donde la Corte revirtió una decisión electoral interna, como precedente favorable.

Por otro lado, enfatizó que su lucha no se limita a una banca sino a la defensa de la justicia y la democracia en Formosa y calificó la situación como un «robo a la democracia» y una justificación para la intervención de la provincia, debido a la falta de equilibrio y garantías de competencia.

La diputada también criticó que el TEP no aplique el mismo criterio de «piso» para la adjudicación de bancas de concejales, lo que considera una muestra de que la ley se aplica de manera arbitraria para favorecer a ciertos candidatos.

Fin de la alianza con la UCR

En la entrevista con este DiarioGabriela Meme anunció también la ruptura de la alianza entre su partido, Nuevo País, y la Unión Cívica Radical (UCR).

Además, denunció irregularidades en la conformación del Tribunal Electoral Permanente (TEP), creado en el año 2000, argumentando que sus jueces fueron designados sin pasar por el Consejo de la Magistratura, “lo que los convierte en jueces ilegítimos”. Anunció que planea llevar este tema hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La diputada también criticó el accionar de la UCR durante el escrutinio, acusándolos de ser funcionales al oficialismo y de no defender los votos de la oposición. “Tuvimos que aliarnos con La Libertad Avanza durante el escrutinio, porque ellos no querían impugnar absolutamente nada de lo que estaba ocurriendo”, afirmó Neme, refiriéndose a supuestas irregularidades en los votos del comando electoral del interior y en el escrutinio de las urnas de las penitenciarías.

A raíz de estas diferencias, Meme anunció que “esta fue la última elección que Nuevo País va con la UCR”. Explicó que, a pesar de ser la fuerza política más votada individualmente dentro del Frente Amplio, no lograron duplicar en votos a la UCR, pero aun así quedaron fuera de la distribución de cargos.

La diputada cuestionó la postura de algunos dirigentes de la UCR que se oponen a la intervención de Formosa, a pesar de denunciar “la falta de democracia y el manejo total del poder público por parte del oficialismo”. Meme también criticó que los apoderados de la UCR no hayan firmado las impugnaciones a las irregularidades detectadas en el proceso electoral, incumpliendo, según ella, el acuerdo de la alianza.

Finalmente, dejó entrever la posibilidad de presentarse como candidata a diputada nacional en las próximas elecciones, aunque aún no está definido si Nuevo País participará dentro del Frente Amplio o por separado.

Este sábado será el sorteo de ubicación de las viviendas preadjudicadas del IPV

Este sábado será el sorteo de ubicación de las viviendas preadjudicadas del IPV

Este sábado 14, desde las 7.45 horas, en la sala de Sorteo del Instituto de Asistencia Social (IAS) se realizará el sorteo de ubicación de las viviendas preadjudicadas del barrio La Nueva Formosa, que se concretó el pasado 30 de septiembre.

Este sábado será el sorteo de ubicación de las viviendas preadjudicadas del  IPV - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El evento se transmitirá en vivo por la Red Formoseña de Medios de Comunicación para todo el territorio provincial.

Al respecto, el titular del IAS, Edgar Pérez, puso en valor este “hecho político e institucional” de posibilitar la concreción del sueño de cientos de familias que anhelan tener la casa propia.

“El Gobierno de la provincia de Formosa, pese a todas las vicisitudes que ya conocemos, pudo concluir un número importante de viviendas allí en el complejo de La Nueva Formosa, que fueron sorteadas hace un tiempo atrás y que tuvo un número de preadjudicatarios”, sostuvo.

Recordó que “el Instituto Provincial de la Vivienda inició su trabajo de visita, de constatación, de corroborar la información aportada por cada uno y, superada esta instancia, estamos ahora en la etapa del sorteo de ubicación para estas familias que fueron ratificadas como beneficiarias en este complejo de La Nueva Formosa”.

Respecto al sorteo, el funcionario explicó que cada beneficiario entrará en un padrón definitivo a medida que vayan saliendo sorteados los números correspondientes y “se les va a ir asignando la ubicación dentro del sector que ya ha sido asignado por el IPV”.

“Yo creo que esto, que hace realidad el gobernador Insfrán, es un hecho -sino el más- importante que vive una familia, de poder tener su casa, su techo propio, un lugar donde construir su hogar que, en este momento particular en la Argentina, creo que debe ser la única provincia que puede materializar estos hechos, que van mucho más allá de la construcción en sí de una vivienda, que es toda una significancia en sí mismo”, consideró.

Recordó la paralización de las obras por parte del Gobierno nacional, la quita de recursos y de financiamiento para ellas, al mismo tiempo que celebró la “buena administración de la gestión del gobernador Insfrán” para afrontar con recursos propios este tipo de políticas.

“Poder terminar las viviendas y garantizarles a estas familias que fueron sorteadas, en un acto público absolutamente transparente, que van a tener en este fin de año la posibilidad de tener su vivienda, creo que es un hecho muy oficioso, de mucha alegría y para celebrar en verdad, porque no es común vivir esta circunstancia”, ratificó.

“¿Qué provincia puede estar pensando en la entrega de viviendas para un número tan importante de familias, en un contexto de la paralización total de la obra pública? Y en eso van viviendas, van escuelas, van hospitales, van rutas, un montón de cosas que por decisión política y por tener recursos propios, se pudieron terminar”, concluyó.