Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la proclamación

Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la proclamación

Los plazos son cortos porque debe dejarse todo listo para la Convención Constituyente. Sobre esta instancia, Sandra Moreno, del Tribunal Electoral, detalló que una vez sancionado el texto constitucional, éste entrará en vigencia de inmediato, sin necesidad de promulgación

Esta semana queda firme la adjudicación de cargos y se prepara la  proclamación - Diario La Mañana

fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar
La doctora Sandra Morenointegrante del Tribunal Electoral Permanente, explicó en una entrevista radial que “el 18 quedaría firme la adjudicación” de cargos, tras cumplirse los 10 días establecidos desde la resolución emitida esta semana.

Una vez confirmada el acta, se procederá a la proclamación de los convencionales constituyentes, un paso esencial para dar inicio a la Convención. Según la Ley 1.007/36, ésta deberá constituirse “dentro de los 10 días de la proclamación” y sesionará en el recinto de la Legislatura provincial, como ocurrió en 2003. Moreno destacó que el vicegobernador, Dr. Eber Solís, y su equipo serán los encargados de coordinar la logística para habilitar el espacio y garantizar el desarrollo de las sesiones.

El trabajo de la Convención tendrá una duración inicial de 60 días, con la posibilidad de extenderse 30 días más si los convencionales lo consideran necesario, totalizando un máximo de 90 días. Durante este período, los 30 convencionales electos organizarán comisiones temáticas, como constitucional o ambiental.

Moreno señaló que “no es que los 30 convencionales van a estar en las mismas comisiones” y aclaró que se formarán grupos con un número impar de integrantes, “por decirte, 9, porque siempre tiene que haber impar para poder votar y no quedar en empate”.

“La Convención es soberana”

La Convención, que es soberana, definirá su propio funcionamiento, incluyendo la elección de autoridades como presidente y vicepresidentes en su primera sesión. Moreno explicó que “tienen que constituirse ellos, porque ellos son los que están facultados”, y agregó que la secretaria legislativa u otra autoridad designada podría coordinar con los convencionales para acordar las pautas iniciales.

Una vez sancionado el texto constitucional, éste entrará en vigencia de inmediato, sin necesidad de promulgación adicional. “Ya una vez sancionada por los convencionales constituyentes, está vigente”, afirmó Moreno.

El texto será publicado para que todos los formoseños puedan conocer sus nuevos derechos, con un énfasis especial en su difusión en el Sistema Educativo y el ámbito judicial.

En este sentido, La Mañana consultó si, al regir una nueva Constitución, todos los funcionarios, desde el Gobernador para abajo, tendrían que jurar de nuevo, al quedar la anterior sin vigencia. “Tendrían que hacerlo”, respondió la jueza electoral.

Aunque la fecha exacta de la proclamación aún no está definida, Moreno aseguró que se comunicará con anticipación para garantizar la participación de todos los convencionales, algunos de los cuales podrían necesitar gestionar licencias. Este proceso histórico definirá el futuro normativo de Formosa, consolidando un marco actualizado para los derechos y deberes de sus ciudadanos.