Meme denuncia «fraude» en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte

Meme denuncia «fraude» en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte

La diputada provincial Gabriela Meme denunció públicamente una “maniobra proscriptiva” por parte del Gobierno de la provincia en el cálculo para la adjudicación de bancas en el Tribunal Electoral Permanente (TEP), afirmando que se le está negando su banca en la Legislatura provincial.

Neme denuncia "fraude" en la adjudicación de bancas y anuncia que recurrirá a la Corte - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

La legisladora de Nuevo País explicó que en la tarde-noche del lunes acudió al TEP para solicitar explicaciones sobre el cálculo que adjudicó la banca a Carla Zaiser en lugar de ella. Según Neme, el TEP se negó inicialmente a entregarles la resolución 117, que no estaba disponible en los portales oficiales. Tras una espera de varias horas y un incidente que involucró el cierre de puertas y la presencia policial, finalmente obtuvieron la resolución, pero no una explicación satisfactoria del cálculo, apuntó.

La diputada argumenta que el cálculo realizado por el Gobierno viola la resolución 82/89, que establece el procedimiento para determinar el «piso» electoral. Según Neme, esta resolución indica que los votos de cada partido (PJ, Frente Amplio Formoseño y La Libertad Avanza) deben dividirse sucesivamente por la cantidad de bancas (1, 2, 3, etc.) para determinar el piso. Sólo los sublemas que superen ese piso pueden participar en la distribución de bancas.

Frente a esta situación, acusa al Gobierno de “juntar todos los votos opositores y dividirlos por 15”, lo que resulta en un piso más alto y la exclusión de su sublema, a pesar de haber superado el piso individualmente. Afirma que esta maniobra busca silenciar su voz en la Legislatura y obstaculizar las denuncias que realiza.

La diputada anunció que impugnará la decisión del TEP y recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, para lo cual reveló que ya se ha puesto en contacto con un abogado en Buenos Aires para iniciar los trámites correspondientes. Neme citó un caso del Club San Lorenzo, donde la Corte revirtió una decisión electoral interna, como precedente favorable.

Por otro lado, enfatizó que su lucha no se limita a una banca sino a la defensa de la justicia y la democracia en Formosa y calificó la situación como un «robo a la democracia» y una justificación para la intervención de la provincia, debido a la falta de equilibrio y garantías de competencia.

La diputada también criticó que el TEP no aplique el mismo criterio de «piso» para la adjudicación de bancas de concejales, lo que considera una muestra de que la ley se aplica de manera arbitraria para favorecer a ciertos candidatos.

Fin de la alianza con la UCR

En la entrevista con este DiarioGabriela Meme anunció también la ruptura de la alianza entre su partido, Nuevo País, y la Unión Cívica Radical (UCR).

Además, denunció irregularidades en la conformación del Tribunal Electoral Permanente (TEP), creado en el año 2000, argumentando que sus jueces fueron designados sin pasar por el Consejo de la Magistratura, “lo que los convierte en jueces ilegítimos”. Anunció que planea llevar este tema hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La diputada también criticó el accionar de la UCR durante el escrutinio, acusándolos de ser funcionales al oficialismo y de no defender los votos de la oposición. “Tuvimos que aliarnos con La Libertad Avanza durante el escrutinio, porque ellos no querían impugnar absolutamente nada de lo que estaba ocurriendo”, afirmó Neme, refiriéndose a supuestas irregularidades en los votos del comando electoral del interior y en el escrutinio de las urnas de las penitenciarías.

A raíz de estas diferencias, Meme anunció que “esta fue la última elección que Nuevo País va con la UCR”. Explicó que, a pesar de ser la fuerza política más votada individualmente dentro del Frente Amplio, no lograron duplicar en votos a la UCR, pero aun así quedaron fuera de la distribución de cargos.

La diputada cuestionó la postura de algunos dirigentes de la UCR que se oponen a la intervención de Formosa, a pesar de denunciar “la falta de democracia y el manejo total del poder público por parte del oficialismo”. Meme también criticó que los apoderados de la UCR no hayan firmado las impugnaciones a las irregularidades detectadas en el proceso electoral, incumpliendo, según ella, el acuerdo de la alianza.

Finalmente, dejó entrever la posibilidad de presentarse como candidata a diputada nacional en las próximas elecciones, aunque aún no está definido si Nuevo País participará dentro del Frente Amplio o por separado.