Etiqueta: advierten

Advierten que se roban 91 autos por día en la zona del AMBA

Advierten que se roban 91 autos por día en la zona del AMBA

Uno de los últimos casos fue el intento de robo de la camioneta del presidente de la Corte Suprema. Cuáles son los vehículos más buscados por los delincuentes.

Los robos de autos ocurren con una preocupante repetición cotidiana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intento de robo del auto del presidente de la Corte Suprema de JusticiaHoracio Rosatti, que estaba estacionado en el Palacio de Tribunales, es apenas un caso testigo de una modalidad que no da respiro en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Es que las estadísticas del presente año sostienen que cada jornada hay un promedio de 91 autos denunciados como robados, y muchos se perpetran de forma violenta contra los propietarios, al punto que en este 2024 se registraron ya 54 homicidios.

Según datos de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero ingresan en el correo electrónico que hemos dejado para efectuar denuncias; quedó acreditado que los ladrones de autos mataron a 54 personas en lo que va del año 2024, con un promedio diario de 91 denuncias por robos.

«En el propio centro neurálgico del Poder Judicial de la Nación, el Palacio de Tribunales, y luego de un evento que encabezaron los ministros de la Corte Suprema y en el que participaron los integrantes del Consejo de la Magistratura y gran parte de los jueces de Comodoro Py, un delincuente intentó robar la camioneta Toyota de color blanco, que usa en forma oficial, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti», señaló Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.

«El hecho ocurrió en la calle Uruguay 449, sobre el estacionamiento que la Corte Suprema tiene montado sobre la propia calzada. A pesar de la presencia policial, Damián Berruet, con antecedentes penales por robo, lesiones y resistencia a la autoridad e incluso orden de captura desde 2023, estaba libre y listo para robar. Este grave episodio de inseguridad deja helado a todo aquel que piensa: si un presidente de la Corte Suprema con todo un organismo de seguridad que lo protege las 24 horas, con el vehículo estacionado en una zona transitada como es la de Tribunales y sobre la playa oficial, sufre un intento de robo; qué nos queda para todos aquellos que sufrimos la dureza del llano?», agregó el letrado.

Otros casos graves de robos de autos

«Seis criminales que conformaban una banda de ladrones de autos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense fueron detenidos acusados de vender piezas robadas en la calle de los ‘repuestos manchados con sangre’; Warnes, en el barrio de Chacarita y de montar un desarmadero propio en la Provincia de Buenos Aires. Los allanamientos fueron ordenados por la fiscal Lorena Henrique, titular de la Oficina de Delitos Contra la Propiedad Automotor. Por las pruebas recolectadas, los detenidos habían robado casi un centenar de vehículos», explicó Miglino.

«Según el estudio bimestral de robos de autos que lleva adelante Defendamos Buenos Aires -continuó el abogado-, hemos podido acreditar que en los primeros bimestres de este año, los vehículos más robados son: los Volkswagen Gol en todas sus líneas, Chevrolet Corsa, Peugeot 206 y Renault Kangoo. En general, a mediados de semana se produce la mayor cantidad de robos por lo que los días miércoles y jueves de cada semana, es menester andar con cuidado porque los ladrones salen a robar».

Y concluyó: «En Capital Federal, las zonas donde más se roba son Recoleta, Belgrano, Núñez, Palermo y Almagro. En Provincia de Buenos Aires marcha a la cabeza por muy lejos Quilmes; siguen Lomas de Zamora, San Justo y Ramos Mejía en La Matanza, San Martín y San Isidro».

 

Advierten que los abusos sexuales crecieron 20% este año en el AMBA

Advierten que los abusos sexuales crecieron 20% este año en el AMBA

El aumento se produjo respecto a los primeros cinco meses de 2023. La Justicia investiga otros 320 hechos de extrema gravedad. El caso ocurrido en el Hospital Fernández.

El 26 de abril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos contra la intimidad sexual de las personas representan un grave problema. Las estadísticas del presente año así lo confirman, ya que en los primeros meses aumentó un 20% la cantidad de episodios de abusos sexuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que se investigan 320 hechos de ese tipo en el mismo lapso.

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Miglino y Asociados y que toma como punto de referencia los casos que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Morón y Moreno, quedó acreditado que en 2024 se han producido al menos, 320 casos de abuso sexual grave. Lo que implica un aumento del 20% con relación a los cinco primeros meses de 2023.

La violación de una chica en el Hospital Fernández causó conmoción. «El pasado 26 de abril, una joven de 23 años que trabaja como mesera en el buffet del Hospital Fernández en el porteño barrio de Recoleta, fue violada en uno de los baños del nosocomio. Le confesó a Defendamos Buenos Aires: ‘Tengo miedo de todo. ¿Cómo voy a estar tranquila, si tenía un montón de antecedentes penales y estaba libre? ¿Qué garantía tengo de que va a haber justicia?’ La chica tiene dos hijos pequeños, lo que hace que la situación sea aún más dramática», dijo Miglino.

Cómo fue la violación. El relato de la víctima. «La chica le contó a Defendamos Buenos Aires lo siguiente: ‘Escuché que entró alguien al baño de al lado y, cuando estoy por salir, me aborda, me pone el cuchillo en el cuello, dice que me calle y me mete en el box donde estaba yo. Le pedía que por favor no me haga nada, que tengo hijos, yo pensé que sólo quería robarme, pero me pidió que me baje la ropa e hizo conmigo lo que quiso. Amenazó con matarme, yo creí que me iba a matar’, completó la chica al borde del llanto», comentó Miglino.

El escape del criminal. «Luego de la violación, el depredador sexual salió del hospital Fernández con toda la tranquilidad del mundo. La chica nos dijo: ‘Él estaba tranquilo, entendía todo. Me decía que no le importaba ir preso’. El violador volvió al hospital porque en apariencia quería advertir a la mujer a la que acompañó que resultaba ser pariente del violador, que era menester decir que no se conocían porque tenía un problema. En ese momento la víctima lo vio y la Policía lo detuvo. El violador tiene 29 años y vivía en un ranchada del Parque Las Heras a unos 200 metros del hospital Fernández y contaba con un prontuario delictivo con hechos que datan desde 2019. Incluso tenía en su poder el cuchillo Tramontina con la que había amenazado a la joven. Ahora está imputado por abuso sexual con acceso carnal», agregó el letrado.

Las víctimas en la intemperie. «La chica violada manifestó sus pensamientos: ‘A mí me soltaron la mano, no me cuidó nadie. Yo sé que acá en Argentina los presos viven bien, con privilegios, tienen wifi y comida, mientras yo vivo un calvario todos los días’, lo que da idea de que no sólo hay una mafia que viola chicas y mujeres sino también un sistema que mima a los violadores», expresó Miglino.

Mientras tanto, los abusos en Capital Federal y la Provincia no paran. «Los barrios de Palermo Hollywood y Palermo Soho, escenario del abuso sexual que padeció una joven a manos de una banda conformada por seis depredadores sexuales que han sido condenados por el hecho, son el lugar de la mayoría de los casos en Capital Federal. Siguen Recoleta, Almagro y Núñez. En Provincia de Buenos Aires, los distritos con más abusos son Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín y San Isidro», completó el abogado.