Etiqueta: aparición

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta número 139

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta número 139

La organización lo informó en un comunicado en el que también anunciaron una conferencia de prensa para este martes a las 14.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este martes, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición la nieta número 139, además de una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 14 en la Sede Central de la organización.

«Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139. Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA)», escribieron.

Todavía no se conoce la identidad de la mujer en cuestión, así como tampoco su edad. Se esperan más detalles en la conferencia que encabezarán las principales figuras de Abuelas de Plaza de Mayo, creada en 1977 con el objetivo de conocer el paradero de los bebés que nacieron en centros de detención de la última dictadura cívico militar.

Cabe recordar que, en diciembre de 2024, la organización anunció el hallazgo del nieto número 138, que era hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, militantes de Montoneros que habían sido secuestrados en 1976 y se desconoce su paradero desde aquel momento.

«Fueron vistos en el centro clandestino de detención ESMA, donde probablemente se haya producido el nacimiento del nieto 138. Se tienen contabilizados más de 30 nacimientos en este centro clandestino. Pensaban llamar Soledad o Manuel al bebé que esperaban», detalló Estela de Carlotto en la última conferencia de prensa.

«Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos», dijo y destacó la importancia de organismos como la CoNaDi, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la secretaría de Derechos Humanos.

 

Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox

Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox

La nota especificó que la variante Clade 1b es «diferente» y «más grave» que la Clade II que ha estado circulando años anteriores, «principalmente entre hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».

Vacuna para la viruela del mono y mpox. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) informó este miércoles en un comunicado de que detectó el primer caso humano confirmado de una nueva variante del virus del mpox, denominada Clade 1b, en Londres.

El paciente fue trasladado a la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Royal Free Hospital de la capital británica -donde permanece ingresado- tras haber desarrollado síntomas parecidos a los de la gripe el 21 de octubre y un «sarpullido» tres días más tarde.

Asimismo, la UKHSA confirmó que este paciente había viajado recientemente a países de África en los que han descubierto casos de esta nueva variante del virus del mpox -antes conocido como viruela del mono– entre la población y que se está rastreando a sus contactos cercanos.

«Diferente y más grave»

La nota especificó que la variante Clade 1b es «diferente» y «más grave» que la Clade II de mpox que ha estado circulando en niveles bajos en el Reino Unido desde 2022, «principalmente entre hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».

«Estamos trabajando rápidamente para rastrear los contactos cercanos y reducir el riesgo de cualquier posible propagación», añadió la asesora médica principal de la UKHSA, Susan Hopkins.

En este sentido, aseveró que el riesgo de un brote de mpox para los habitantes del Reino Unido sigue siendo «bajo».

Hasta el momento, se tiene constancia de al menos 1.000 muertes de esta variante en diferentes países de África, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (WHO) a declarar la propagación de la enfermedad como «emergencia sanitaria global» por segunda vez en dos años.

 

Preocupan recurrentes apariciones de víboras en casas particulares

Preocupan recurrentes apariciones de víboras en casas particulares

La extrema sequía de los últimos meses está empujando a variedad de víboras a dejar los montes y acercarse de manera peligrosa en algunos casos a residencias de familias de barrios de la periferia.

Preocupan recurrentes apariciones de víboras en casas particulares - Diario  La Mañana

 

Tal fue el caso de semanas atrás, cuando los vecinos del incipiente barrio Cooperativa se toparon con un ejemplar de víbora de coral de llamativas proporciones, lo que causó una gran preocupación en el resto del vecindario.

Por esta zona, también son frecuentes las apariciones de las temibles «yararás», especie de ofidios venenosas en sus mordidas, lo que expone a un potencial peligro especialmente a los más pequeños de la casa, que juegan inconscientemente en los patios, sin medir el peligro latente.

Anteayer, en redes sociales, aparecieron graficas de un ejemplar de «curiyú» de importante tamaño, que por el susto y alarma que generó, obligó a los residentes a recurrir al personal de Bomberos para atrapar al ofidio, que, aunque no resulte en rigor ser venenosa, asusta ante el solo hecho de encontrarlo en un rincón de la casa.