Etiqueta: Biden

Los 10 posibles candidatos para reemplazar a Biden en las elecciones, según The Washington Post

Los 10 posibles candidatos para reemplazar a Biden en las elecciones, según The Washington Post

El prestigioso periódico de Estados Unidos critica al Partido Demócrata por no haber enfrentado la realidad durante la mayor parte de la campaña.

El candidato demócrata Joe Biden tendría diez posibles candidatos a la Presidencia de Estados Unidos 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diario The Washington Post acusó al Partido Demócrata de haber pasado gran parte de la campaña electoral de este año «enterrando la cabeza en la arena» e ignorando «las preocupaciones de los estadounidenses sobre la edad y la agudeza mental del presidente Biden«.

«En lugar de abordar el problema, sus voces más influyentes lo han presentado como una exageración mediática«, afirmó el periódico tras la celebración del primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, del que el candidato republicano salió como claro ganador.

Sin embargo, «la actuación dispersa, ocasionalmente incoherente y casi universalmente criticada» del actual mandatario -asegura el medio- hizo sonar las alarmas a nivel generalizado, incluso entre sus partidarios, y plantear la posibilidad de designar a otro candidato para la carrera electoral.

Dejar que Biden continúe representando a su partido de cara a los comicios en noviembre «solo le dañaría aún más, porque un grupo de aliados habrían dicho, implícita o explícitamente, que no está a la altura de la tarea«, señala el artículo.

En este contexto, el medio informa sobre los diez posibles candidatos del Partido Demócrata que podrían reemplazar a Biden:

– La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris

– La gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer

– El secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg

– El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro

– El gobernador de Colorado, Jared Polis

– El gobernador de California, Gavin Newsom

– El senador de Georgia Rafael G. Warnock

– La ex primera dama de EE.UU. Michelle Obama

– La senadora de Minnesota Amy Klobuchar

– El gobernador de Kentucky, Andy Beshear

Al describir las ventajas y los inconvenientes de cada uno, el periódico resaltó que el problema de Harris es que es «tan impopular como Biden«, mientras que Gretchen Whitmer «combina ser una alternativa realmente plausible con un aspecto casi ideal sobre el papel».

En cuanto a Pete Buttigieg, tiene poca aprobación entre ciertos grupos de la población, y Josh Shapiro, pese a ser del agrado de «más de 3 de cada 10 partidarios de Trump», es considerado en gran medida como una opción para 2028.

Michelle Obama «parecería ser la alternativa ideal para muchos, pero también parece poco probable que se presente». Además, se han reportado tensiones entre ella y el equipo de la campaña electoral de Biden.

El fracaso en el debate

De acuerdo con una encuesta de CNN, el 67 % de los telespectadores del debate cree que Trump superó a Biden. En sus respuestas durante el evento, el actual mandatario tropezó en varias ocasiones al hablar y se quedó paralizado por unos momentos, mirando al vacío. Además, personas que siguieron el debate en línea se percataron de que apenas parpadeaba.

No obstante, el equipo de campaña de Joe Biden aseguró que este continuará en la carrera presidencial, pese a los resultados poco favorables que obtuvo en el debate.

 

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en el primer debate presidencial

Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en el primer debate presidencial

Se lleva a cabo este jueves en Atlanta y será el primer enfrentamiento en persona de la campaña de 2024 entre ambos aspirantes.

El debate

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se enfrentarán este jueves en el primer debate de las elecciones del 5 de noviembre, una cita en un momento trascendental porque el demócrata ha conseguido superar por primera vez a su rival republicano en las encuestas, que están más ajustadas que nunca.

El debate, que se podrá ver desde las 22 en la cadena CNN, tendrá 90 minutos de duración, con dos cortes publicitarios, y reglas estrictas: sin público, ni asesores; con el micrófono cerrado al candidato que no tiene la palabra, y un tiempo máximo de dos minutos para contestar las preguntas de Jake Tapper y Dana Bash, los periodistas a cargo del debate.

Trump ha liderado durante todo el año los sondeos, pero su imagen ha sufrido un leve desgaste desde que fue declarado culpable en Nueva York de falsear registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno en las elecciones de 2016.

Biden, en cambio, tiene el viento de las últimas encuestas a favor con una trayectoria ascendente durante la última semana que lo ha colocado en primer lugar, aunque la diferencia es tan estrecha que no permite hacer predicciones.

La media nacional de encuestas del portal FiveThirtyEight da al actual presidente el 40,8 % de las intenciones de voto frente al 40,7 % de su rival republicano. Eso convierte el debate de mañana en un encuentro decisivo.

«Aunque haya pocos miles de personas en estados clave que cambien de opinión tras el debate, eso ya alteraría la trayectoria de estas elecciones tan reñidas», dijo a EFE Aaron Kall, director del Programa de Debates de la Universidad de Míchigan.

La campaña electoral todavía no ha arrancado formalmente, por lo que el debate es inusualmente temprano, pero los candidatos tienen prisa por conquistar el voto anticipado que en algunos estados comienza en septiembre.

Durante 90 minutos, estarán cara a cara los dos aspirantes de mayor edad de la historia -Biden tiene 81 años y Trump 78 – y también los más impopulares, lo que llevará a muchos ciudadanos a votar por quien consideren el mal menor.

Las miradas estarán puestas en la lucidez y vigorosidad de Biden, cada vez más cuestionado por sus despistes, y en los modales de Trump, conocido por sus bulos e insultos. Además, a los dos les falta práctica, pues no debaten desde 2020.

El republicano lleva días calentando los motores y explotando las debilidades de Biden, a quien retó a someterse a una prueba de drogas para demostrar que no acudirá dopado al debate.

Trump arremeterá contra la gestión migratoria de la Administración demócrata ante lo que considera una «invasión», y señalará con el dedo la inflación que dificulta la compra a las familias.

Por su parte, Biden, quien lleva casi una semana encerrado en la residencia presidencial de Camp David para prepararse, pretende retratar a su antecesor como un peligro para la democracia, puesto que a día de hoy sigue sin reconocer su derrota en las elecciones de 2020.

También lo señalará como un delincuente por su reciente condena en Nueva York y las varias cuentas pendientes que tiene con la Justicia, incluida la acusación por el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas intentó frenar la transición de poderes.

La sensación generalizada entre los analistas es que será un cara a cara con más ataques personales que propuestas.

El evento no tendrá público y estará moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash. Biden y Trump no podrán hablar con sus asesores durante las dos pausas comerciales y tienen prohibido llevar anotaciones preparadas.

Por sorteo se decidió que el podio de Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla y el de Trump en el izquierdo. El republicano será el encargado de cerrar el debate con las declaraciones finales.

 

Biden aseguró que «nunca hubo un tribunal tan desequilibrado» en la Corte Suprema de Estados Unidos

Biden aseguró que «nunca hubo un tribunal tan desequilibrado» en la Corte Suprema de Estados Unidos

El mandatario estadounidense advirtió sobre la influencia política que podría tener el mismo en caso de una segunda presidencia de Donald Trump. El demócrata recibió el respaldo de Barack Obama.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados UnidosJoe Biden, acusó este domingo a la Corte Suprema de estar «fuera de lugar» en una ostentosa recaudación de fondos en Los Ángeles con el expresidente Barack Obama y las principales celebridades de Hollywood, que recaudó más de 30 millones de dólares.

El presentador de televisión Jimmy Kimmel comenzó mostrando un montaje de video que contrastaba el historial de Biden con el de su predecesor y actual aspirante republicano Donald Trump.

El demócrata arrancó los aplausos del público en un abarrotado Peacock Theater en el centro de Los Ángeles, donde las celebridades de Hollywood, George Clooney y Julia Roberts se encontraban entre los invitados.

Biden, que con frecuencia denunció decisiones específicas, pero se resistió a un ataque en toda regla contra el propio tribunal, expresó que la «Corte Suprema nunca estuvo tan fuera de lugar como hoy«.

«El hecho es que nunca hubo un tribunal tan desequilibrado«, indicó Biden. Y señaló que el juez conservador Clarence Thomas había dicho que el tribunal, que anuló el derecho federal al aborto de medio siglo de antigüedad, debería reconsiderar cosas como la fertilización in vitro y anticoncepción.

Trump nominó a tres de los seis conservadores que controlan el tribunal de nueve miembros. Él y Biden se encuentran en una reñida carrera de revancha para las elecciones del 5 de noviembre. Si Trump es elegido de nuevo, el actual mandatario dijo que «es probable que tenga dos nuevos nominados al Tribunal Supremo«.

«La idea de que si es reelegido va a nombrar a otros dos que levantan banderas al revés… creo que es una de las partes más aterradoras«, manifestó Biden.

El contexto de las acusaciones de Biden a Trump

El presidente se refería a una reciente controversia en la que se vio envuelto el juez Samuel Alito, quien permitió que banderas asociadas al movimiento para revertir la derrota de Trump en 2020 frente a Biden ondearan frente a sus casas en Virginia y Nueva Jersey.

Los legisladores demócratas, citando la exhibición de las banderas, sostuvieron que Alito debería recusarse de un caso relacionado con la reclamación de Trump de inmunidad presidencial frente a cargos penales federales relacionados con sus esfuerzos para anular los resultados de 2020.

Desde que Biden asumió el cargo, la mayoría conservadora del tribunal también restringió la discriminación positiva, los derechos de los homosexuales, el control de armas y la regulación medioambiental. Además, bloqueó la agenda del presidente en materia de inmigración, préstamos estudiantiles, mandatos sobre vacunas y cambio climático.

Obama aseguró que «el poder del Tribunal Supremo viene determinado por las elecciones. Lo que estamos viendo ahora es un subproducto de 2016«, cuando el republicano fue elegido. «Ojalá hayamos aprendido la lección. Porque estas elecciones importan», resaltó el expresidente.

Por último, invocó las condenas por delitos graves de Trump entre los aplausos de la multitud. El magnate estadounidense fue condenado por un jurado de Nueva York el pasado 30 de mayo por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.

 

Joe Biden se enfoca en Ucrania en su discurso recordatorio del Día D

Joe Biden se enfoca en Ucrania en su discurso recordatorio del Día D

«Estados Unidos ha invertido en nuestras alianzas y forjado otras nuevas, no simplemente por altruismo, sino también por nuestro propio interés», dijo el mandatario.

Normandía (Francia) Joe Biden en el acto por el 80º aniversario del Día D

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«La democracia es más fuerte que cualquier ejército del mundo», sostuvo este jueves el presidente estadounidense Joe Biden en su discurso por el 80.º aniversario del desembarco de las tropas aliadas en Normandía en 1944, en el que también hizo referencia al conflicto en Ucrania.

«Ese día también demostró la unidad inquebrantable de los aliados, junto con nosotros los estadounidenses», señaló Biden. «Lo que hicieron los aliados hace 80 años supera con creces todo lo que podríamos haber hecho por nuestra cuenta», agregó.

Biden también se refirió a la OTAN y dijo que «está más unida que nunca y aún más preparada para mantener la paz, disuadir la agresión y mantener la libertad en todo el mundo». «Estados Unidos ha invertido en nuestras alianzas y forjado otras nuevas, no simplemente por altruismo, sino también por nuestro propio interés», afirmó el mandatario.

«La lucha entre la dictadura y la libertad es interminable»

Asimismo, el líder estadounidense calificó el conflicto ucraniano de «claro ejemplo» de que «la lucha entre la dictadura y la libertad es interminable». «No daremos marcha atrás», avisó.

En este sentido, subrayó que una retirada de Occidente del conflicto es «sencillamente impensable». En caso contrario, según Biden, los vecinos de Ucrania y toda Europa «se verán amenazados».

En este contexto, el secretario de la Comisión estadounidense de Monumentos de Batalla, Charles Djou, dijo que Estados Unidos luchará por la libertad «si fuera necesario», en comentarios dirigidos a Rusia y China, informó CNN. «Recordamos hoy a todos los dictadores autoritarios que, si fuera necesario, volveremos a pagar ese precio para garantizar el éxito de la libertad», dijo.

Putin se pregunta si las naciones de la OTAN están locos

Mientras, en marzo pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que las naciones europeas buscan con este tipo de comentarios «atemorizar a su población para sacarle dinero», en medio de la desaceleración económica y la caída de nivel de vida. «Todo el mundo lo reconoce», apuntó.

Este miércoles, el líder ruso calificó de «tontos» a quienes afirman que su país quiere atacar a la OTAN. «Se inventaron que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Están locos? ¿Son tontos como una piedra? ¿Quién inventó eso? ¡Es una basura y una tontería!», declaró.

Desde el inicio del operativo ruso en Ucrania, Biden ha calificado a Putin de ser un «dictador homicida», un «matón puro» y un «criminal de guerra». Desde el Kremlin señalaron que se trata de «injurias personales», al tiempo que condenaron «la retórica inaceptable e inexcusable» del presidente estadounidense.

 

Donald Trump, sobre la condena en su contra: «Esto fue organizado por Joe Biden»

Donald Trump, sobre la condena en su contra: «Esto fue organizado por Joe Biden»

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a un nuevo mandato brindó una conferencia de prensa este viernes. “El juicio fue manipulado y el juez se prestó a esa manipulación», consideró.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano a llegar a la Casa Blanca, habló tras la condena en su contra por ocultar el soborno a una actriz porno. El magnate calificó al proceso penal realizado en Nueva York como “muy injusto”, y apuntó contra el actual jefe de Estado y rival en las elecciones. “Esto fue organizado por Joe Biden”, manifestó.

“Todos me dijeron: ‘Este es el caso más ridículo que he visto’”, expresó el líder republicano, al tiempo que acotó que “el juicio fue manipulado y el juez se prestó a esa manipulación. El jucio fue muy injusto”, consideró. “Vieron lo que le pasó a algunos de los testigos que estaban de nuestro lado: fueron literalmente crucificados”, detalló en un discurso que brindó desde la Torre Trump, sitio ubicado en Manhattan, en el que llamó “enfermos” y “fascistas” a sus adversarios.

Luego, expresó que sigue liderando los sondeos para los comicios de noviembre próximo «porque el pueblo entiende que el juicio fue amañado”. Y citó una encuesta del Daily Mail, realizada “en caliente” tras conocerse el veredicto, que le da una ventaja de seis puntos frente a su rival demócrata y actual presidente. “Estoy seis puntos arriba en las encuestas”, enfatizó.

El exjefe de Estado prometió apelar la condena dado que, según sus palabras, “todo fue un gasto legal que ahora se hace ver como un delito”; al tiempo que agregó: “El juez parece un ángel, pero es un demonio. Este jurado está arreglado con la Casa Blanca”.

Trump también rechazó todas las investigaciones en su contra, incluida la que gira sobre sus supuestos esfuerzos por frustrar la transferencia de poder después de que perdió las elecciones de 2020 y reafirmó que todo responde a una motivación política. “No nos permitieron traer a testigos, no nos permitieron hablar, no nos permitieron hacer nada. El juez fue un tirano”, concluyó en alusión a Juan Merchan, quien presidió el tribunal.

El postulante republicano fue encontrado culpable este jueves de 34 delitos en un juicio penal celebrado en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una relación sexual en una suite del Lago Tahoe.

El jurado dio por probado, más allá de toda duda razonable, que Trump falseó, voluntariamente y con conocimiento, los reembolsos a su entonces fiel colaborador y asesor legal Michael Cohen por valor de 420.000 dólares con la intención de ocultar el pago a Daniels antes de las elecciones de 2016, a cambio de mantener sus secretos.

Guerra Rusia-Ucrania: Joe Biden reafirmó su decisión de no enviar soldados estadounidenses

Guerra Rusia-Ucrania: Joe Biden reafirmó su decisión de no enviar soldados estadounidenses

«Estoy decidido a que siga siendo así», manifestó el mandatario durante la graduación de una Academia Militar en West Point. A pesar de ello, aseguró que seguirán «firmes y al lado» del país ucraniano.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó este sábado su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión de Rusia.
«No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania. Estoy decidido a que siga siendo así«, aseguró Biden, durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de EE.UU. en West Point, a unos 65 kilómetros de la ciudad de Nueva York.
Asimismo, el mandatario le dijo a los más de 1.000 cadetes graduados que su país «no se alejará» de Ucrania y describió a los soldados estadounidenses como «trabajadores sin descanso» para apoyar a Kiev en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya dos años.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió recientemente a los países occidentales (EEUU, Francia o Reino Unido) que le envían ayuda militar que le permita atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército rival golpea territorio ucraniano.

Por otra parte, el jefe de Ejecutivo destacó el «papel fundamental» del apoyo de Estados Unidos a sus aliados en todo el mundo, incluidos Israel y en el Indo-Pacífico.

De hecho, concretó la importancia que tuvieron en la neutralización de los ataques iraníes contra Israel en abril y su apoyo a los aliados del Indo-Pacífico frente al creciente militarismo de China en la región.

Por último, el mandatario hizo hincapié en valores que los demócratas llevan sosteniendo desde hace meses, los cuales estarían amenazados si el político republicano (Donald Trump) regresa a la Casa Blanca: la libertad e igualdad de derechos.

Estados Unidos desembolsó un nuevo paquete de 275 millones de dólares en armamento para que Ucrania pueda hacer frente a la invasión de Rusia, anunció este viernes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

«Este paquete de 275 millones es parte de nuestros esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el asalto de Rusia cerca de Járkov«, indicó el Departamento de Estado, en un comunicado.

El paquete incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque Javelin, proyectiles de artillería, misiles guiados TOW, armas cortas, granadas, vehículos tácticos y chalecos antibalas, entre otros elementos.

Esta partida forma parte del presupuesto de 61.000 millones de dólares para Ucrania que aprobó el Congreso estadounidense en abril pasado después de que los republicanos levantaran el bloqueo que habían instaurado durante meses contra la ayuda ucraniana.

Blinken explicó en un comunicado que, desde entonces, Estados Unidos ya envió cuatro paquetes de armamento a las trincheras ucranianas y prometió que hará lo posible para que este quinto paquete llegue «lo más rápido posible» al frente.

A las Fuerzas ucranianas les urge el suministro de armamento y municiones estadounidenses dado que las tropas rusas están avanzando en el «corazón» del Donbás y en un segundo frente abierto en la región de Járkov.