Etiqueta: Biden

Grave: Mark Zuckerberg revela presiones del gobierno de Biden para censurar contenidos

Grave: Mark Zuckerberg revela presiones del gobierno de Biden para censurar contenidos

«La presión del Gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto», señala el dueño de Meta.

Mark Zuckerberg

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

El director ejecutivo de Meta (Facebook y WhatsApp), Mark Zuckerberg, reveló este lunes que la Administración del presidente Joe Biden presionó a la compañía para que censurara publicaciones sobre el coronavirus en sus redes sociales.

En 2021, altos funcionarios de la Administración, «incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente» a los equipos de Meta «para que censuraran ciertos contenidos relacionados con el covid-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración […] cuando no estábamos de acuerdo», señaló Zuckerberg en una carta dirigida al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan.

Si bien indicó que la decisión sobre si bajar o no ese contenido fue de Meta, «la presión del Gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto». Reconoció, además, que entonces se tomaron algunas decisiones que «con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información» la empresa no tomaría hoy.

«Como les dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier Administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo así vuelve a pasar», agregó.

Censura durante la campaña electoral de 2020

En la misiva, el dueño de Meta admitió que la compañía llegó a incurrir en censura, cuando previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. en 2020, tras las advertencias del FBI acerca de «una posible campaña de desinformación rusa», restringieron la información sobre «acusaciones de corrupción que involucraban a la familia del entonces candidato demócrata, Joe Biden», mientras esperaban a la revisión sobre su veracidad. «Desde entonces ha quedado claro que el informe no era desinformación rusa y, en retrospectiva, no deberíamos haber restringido la historia«, dijo, asegurando que la compañía ha cambiado las políticas para asegurarse «de que esto no vuelva a suceder».

Asimismo, Zuckerberg subrayó su intención de mantenerse neutral en los comicios de noviembre, después de que fuera acusado de influir en las pasadas elecciones. «Sé que algunas personas creen que mi trabajo benefició a un partido sobre otro», dijo en referencia a la Iniciativa Chan Zuckerberg, que tenía como objetivo garantizar que la gente tuviera los recursos necesarios para poder votar «de forma segura» durante la pandemia. Ahora «mi objetivo es mantenerme neutral y no desempeñar ningún papel […] por lo tanto, no planeo hacer contribuciones similares este ciclo [electoral]», sostuvo.

 

Joe Biden afirmó que Trump va «en serio» cuando habla de «baño de sangre» si pierde las elecciones

Joe Biden afirmó que Trump va «en serio» cuando habla de «baño de sangre» si pierde las elecciones

El presidente de Estados Unidos dijo que no confía «en absoluto» en un traspaso de poder pacífico en enero de 2025 «si Trump pierde». «Está tratando de colocar a su gente para contar los votos en distritos electorales locales», aseguró.

Joe Biden. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Joe Biden aseguró que Donald Trump va «en serio» cuando habla de «baño de sangre» en caso de no ganar las elecciones en Estados Unidos.

En una entrevista con la cadena CBS, el presidente de Estados Unidos dijo que no confía «en absoluto» en un traspaso de poder pacífico en enero de 2025 «si Trump pierde».

Y añadió: «Lo que dice va en serio. No lo tomamos en serio, pero dice de verdad todo eso de ‘si perdemos, habrá un baño de sangre porque serían unas elecciones robadas».

La CBS ha difundido un extracto de apenas 35 segundos de esta entrevista realizada este miércoles, pero que se emitirá este domingo, donde el mandatario estadounidense apuntó también que las intenciones de Trump ya se ven porque «está tratando de colocar a su gente para contar los votos en distritos electorales locales».

La entrevista al completo saldrá el domingo 11 de agosto en el programa ‘Sunday Morning’.

Kamala Harris: «El legado de Biden no tiene comparación»

Kamala Harris: «El legado de Biden no tiene comparación»

La vicepresidenta de Estados Unidos habló por primera vez en público desde que Joe Biden renunciara a su candidatura y la nombrara a ella como su posible sucesora en la postulación del Partido Demócrata.

Kamala Harris encabezó este lunes un acto en la Casa Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“El legado de logros de Joe Biden durante los últimos tres años no tiene comparación en la historia moderna”, declaró durante un acto con los equipos ganadores de los campeonatos deportivos universitarios de EE.UU. “En un mandato, ya ha superado el legado de la mayoría de los presidentes que han cumplido dos”, consideró.

En el jardín sur de la Casa Blanca y con decenas de periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos a su alrededor, Harris elogió además la “honestidad” e “integridad” de Biden, así como su “profundo amor” por EE.UU., que en su opinión lo han guiado a la hora de tomar la decisión de poner fin a su campaña.

“Su honestidad, su integridad, su compromiso con su fe y su familia, su gran corazón, y su amor, su profundo amor por nuestro país, soy testigo de ello todos los días. Nuestro presidente, Joe Biden, lucha por el pueblo estadounidense y estamos profundamente agradecidos por su servicio a nuestra nación”, opinó.

Fueron las primeras palabras en público de Harris desde que Biden anunció este domingo su renuncia a la reelección y su apoyo a la vicepresidenta para que sea elegida por el Partido Demócrata como su sucesora. Kamala habló en un acto para reconocer la temporada de los equipos de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, en inglés), la organización que agrupa a la mayoría del deporte universitario estadounidense.

La vicepresidenta reemplazó en el evento a Biden, quien aún se encuentra en reposo y aislamiento tras haber dado positivo en el test de Covid-19. Tras el acto, Harris anunció que se dirigiría a la sede de su campaña en Wilmington, Delaware. “Es el primer día completo de nuestra campaña, así que me dirijo más tarde a Wilmington, DE, para saludar a nuestro personal en la sede central”, escribió en X. “Un día menos. Faltan 105. Juntos, vamos a ganar”.

El primer posteo de Harris

Luego de que se diera a conocer la decisión de Biden de hacerse a un lado y proponerla como su sustituta elegida, Harris publicó un posteo en sus redes sociales para agradecer el gesto: “Me siento honrada de contar con el respaldo del presidente y mi intención es merecer y ganar esta nominación”. “Haré todo lo que esté en mi mano para unir al Partido Demócrata y a nuestra nación para derrotar a Donald Trump y su extrema agenda del Proyecto 2025″, expresó.

La salida de Biden, provocada por las preocupaciones demócratas sobre su aptitud para el cargo y de la que Harris se enteró el domingo por la mañana en una llamada con el presidente, fue un cambio sísmico en la contienda presidencial que trastornó los planes cuidadosamente perfeccionados de los dos principales partidos políticos para la carrera de 2024.

Al final, Joe Biden anunció que baja su candidatura a la reelección

Al final, Joe Biden anunció que baja su candidatura a la reelección

El presidente norteamericano oficializó su decisión y respaldó a Kamala Harris sea la candidata demócrata. «Lo mejor para mi partido y el país es que me retire», reconoció.

Joe Biden confirmó que no irá en busca de la reelección en noviembre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Joe Biden anunció este domingo que retira su candidatura a la reelección, de cara a los comicios que se desarrollarán el próximo 8 de noviembre. La decisión se conoció luego de varios días en que sus compañeros del Partido Demócrata cuestionaran su capacidad para superar al republicano Donald Trump.

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, señaló Biden, de 81 años.

En un comunicado dirigido a la nación, el jefe de Estado norteamericano destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio, incluyendo una economía robusta, reformas históricas en atención médica y medicamentos, así como importantes avances en seguridad y justicia social.

El mandatario adelantó también que brindará más detalles sobre su decisión en un discurso en los próximo días.

Biden también agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por su colaboración y compromiso en estos años de gestión. «Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América», expresó.

El dirigente demócrata, que superó una pandemia y una crisis económica, enfatizó la necesidad de seguir protegiendo la democracia y fortaleciendo las alianzas internacionales. Su decisión abre un nuevo capítulo en la política estadounidense de cara a las elecciones de 2024.

El gesto de Biden surgió tras una creciente presión por parte de sus aliados para que bajara la candidatura, luego el debate del 27 de junio frente a Trump. Allí, el mandatario perdió por momentos el hilo de sus argumentos, dio respuestas sin sentido y no logró frenar las acusaciones del republicano.

Biden dio su apoyo a Kamala Harris para que sea la candidata demócrata

Después de retirar su candidatura a la reelección, el presidente estadounidense brindó su respaldo a su vice Kamala Harris: «Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas, es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagámoslo”.

Así las cosas, Harris es la primera en la fila para el puesto, lo que evitaría la necesidad de lanzar rápidamente una “mini primaria” para elegir un nuevo candidato antes de la convención del partido en agosto próximo.

 

Elecciones en EEUU: Barack Obama cree que Joe Biden debe «reconsiderar seriamente» el futuro de su candidatura

Elecciones en EEUU: Barack Obama cree que Joe Biden debe «reconsiderar seriamente» el futuro de su candidatura

Según una publicación de The Washington Post, el exmandatario cree que las posibilidades de victoria del actual presidente «se redujeron considerablemente».

Joe Biden y Barack Obama. Foto: Reuters.

 

Fuente: https://www.canal26.com/

Obama habría expresado a círculos cercanos su preocupación por los números que muestran las encuestas, que dan una clara victoria a Trump, y por el hecho de que algunos donantes estén abandonando al presidente.

Esta filtración sobre las inquietudes del exmandatario llega en un momento de renovada presión para que Biden se retire y en el que varios medios apuntaron a que carece de respaldo entre figuras destacadas del Partido Demócrata.

Este jueves, Axios informó que varios altos cargos demócratas creen que esta presión creciente podría convencer al presidente de abandonar la carrera presidencial, posiblemente este fin de semana.

Según filtraciones recientes a los medios, Pelosi, y los líderes demócratas del Senado, Chuck Schumer, y de la Cámara, Hakeem Jeffries, conversaron en privado con Biden la semana pasada para expresarle sus preocupaciones.

Schumer y Jeffries advirtieron que la candidatura del mandatario pone en peligro la actual mayoría demócrata en el Senado y dificulta la recuperación de la Cámara de Representantes, según The Washington Post. Además, 23 legisladores demócratas (22 representantes y un senador) solicitaron públicamente que ponga fin a su candidatura y pase el testigo a otro aspirante. 

Joe Biden dio positivo de Coronavirus

Biden se encuentra actualmente en aislamiento en su residencia de Delaware tras dar positivo por covid-19 el miércoles, lo que le obligó a cancelar un discurso de campaña ante la organización latina UnidosUS en el crucial estado de Nevada.

En una entrevista grabada para Univisión antes de conocer su diagnóstico, el presidente reafirmó su intención de mantenerse en la contienda y rechazó los llamados de miembros de su partido, donantes y comentaristas televisivos para que ceda el testigo a un candidato más joven para enfrentarse a Trump en noviembre.

«Con la edad viene la sabiduría. Conozco la diferencia entre la verdad y la mentira, lo bueno y lo malo. Sé lo que hay que hacer. Hemos logrado más en cuatro años para el pueblo estadounidense y la comunidad latina que cualquier otro presidente en un periodo similar», argumentó

 

 

Joe Biden dio positivo de coronavirus: presenta síntomas leves y permanecerá en aislamiento

Joe Biden dio positivo de coronavirus: presenta síntomas leves y permanecerá en aislamiento

La noticia fue confirmada por la Casa Blanca, quien además aseguró que no tiene fiebre. El mandatario norteamericano recibió una primera dosis del medicamento Paxlovid y tiene previsto volver a su vivienda en Delaware para permanecer en aislamiento.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Joe Biden «acaba de dar positivo en covid-19″, según confirmó la presidenta de la organización latina UnidosUS, Janet Murguía, quien explicó que el mandatario no quería poner a nadie en riesgo y por eso no intervendrá, como tenía previsto, en la conferencia anual de ese grupo en Las Vegas.

Tras la noticia, la Casa Blanca confirmó que el mandatario norteamericano presenta síntomas leves y no tiene fiebre aunque ha recibido una primera dosis del medicamento Paxlovid y tiene previsto volver a su vivienda en Delaware para permanecer en aislamiento.

Joe Biden aseguró sentirse «bien» tras haber dado positivo durante un viaje a Las Vegas, en el que tuvo que cancelar su intervención ante la convención anual de UnidosUS.

Joe Biden vuelve a su residencia desde Las Vegas tras dar positivo de coronavirus. Video: REUTERS.

El demócrata llegó al aeropuerto de Las Vegas en su limusina presidencial negra, conocida popularmente como ‘The Beast’ (La Bestia), y, al salir del vehículo, levantó el pulgar de una de sus manos, en señal de aprobación, mirando a los periodistas que lo esperaban.

Preguntado por los periodistas sobre cómo se sentía, Biden dijo: «Bien» y «me siento bien». A continuación, el presidente, que no llevaba mascarilla, subió las escaleras que lo llevaban al avión presidencial Air Force One.

La última actividad del demócrata

Solo unas horas antes de que se conociera la noticia, Biden había visitado el restaurante mexicano The Original Lindo Michoacán, en Las Vegas, en cuyas paredes había carteles de «Latinos por Biden-Harris» y donde aprovechó para conversar con algunos comensales.

Dentro del local, Biden grabó una entrevista que se transmitirá el jueves con el medio hispano Univision.

Joe Biden, tras el atentado a Donald Trump: «No hay lugar para ningún tipo de violencia»

Joe Biden, tras el atentado a Donald Trump: «No hay lugar para ningún tipo de violencia»

El presidente estadounidense dijo que se pondrá en marcha una investigación por el ataque. «Un intento de asesinato es contrario a todo lo que defendamos como nación», ratificó.

Joe Biden dijo que habló con Trump después del atentado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Joe Biden anunció este domingo una investigación sobre el atentado frustrado contra Donald Trump, llamó a la unidad del país y señaló que se revisará todo el sistema de custodia. «Un intento de asesinato es contrario a todo lo que defendemos como nación”, dijo el jefe de Estado norteamericano.

Luego de encabezar la reunión de emergencia del Comité de Crisis de la Casa Blanca, Biden insistió en que «no hay lugar para este tipo de violencia y para ningún tipo de violencia en el país». Y continuó en ese sentido: «Debemos unirnos como Nación para demostrar quiénes somos”.

Biden explicó que habló con Trump después del atentado ocurrido el último sábado en Pensilvania. «Me alegro de que esté bien. Tuvimos una conversación corta, pero buena. También extendemos nuestras condolencias a la persona que murió. Era un padre y estaba protegiendo a su familia. Pedimos una recuperación de los heridos”, dijo.

Desde la Casa Blanca, Biden reclamó una investigación «profunda y rápida» del ataque contra Trump y evitó hacer suposiciones sobre el motivo. También definió el atentado a tiros contra su rival republicano como un “intento de magnicidio” y prometió una revisión de la seguridad del candidato y la convención republicana que empezará el lunes.

Más temprano, Biden había recibido información sobre el ataque por parte de los jefes del FBI y del Servicio Secreto. El presidente norteamericano y su vice, Kamala Harris, también se reunieron con el fiscal general, Merrick Garland, y otros altos funcionarios de seguridad, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Trump resultó herido con una herida leve en medio de un tiroteo que se produjo mientras daba un discurso de campaña en Pensilvania, al tiempo que el atacante fue abatido poco después.

Mientras hablaba ante sus seguidores, en la ciudad de Butler se escucharon varias detonaciones, y allí se vio a Trump tomándose la oreja derecha y con algunas manchas de sangre en su rostro. Enseguida, fue evacuado por los integrantes del servicio secreto, quienes lo trasladaron hacia otra dependencia, donde le hicieron las primeras curaciones.

“Fui disparado por una bala que me atravesó la parte superior de la oreja derecha. Supe inmediatamente que algo estaba mal cuando oí un zumbido y disparos, e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Hubo mucha sangre y entonces me di cuenta de lo que estaba pasando”, comentó Trump en un mensaje publicado en sus redes sociales.

«En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como americanos, permaneciendo fuertes y decididos, y no permitiendo que el mal gane», expresó el exmandatario y candidato republicano a la presidencia de EE.UU.

 

Joe Biden presentó a Zelenski como el «presidente Putin»

Joe Biden presentó a Zelenski como el «presidente Putin»

El presidente de Estados Unidos también se equivocó al presentar, en otro evento, a su vice Kamala Harris, a quien llamó Donald Trump.

Joe Biden no para cometer furcios en sus discursos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, protagonizó una nueva situación incómoda este jueves al confundir presidente (mandato vencido el 22 de mayo pasado) de Ucrania, Volodímir Zelenski, con Vladímir Putin en una conferencia de prensa conjunta de los líderes de la OTAN sobre los resultados de la cumbre celebrada en Washington.

«Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. ¡Damas y caballeros, el presidente Putin!«, dijo Biden. Cuando el público estalló en aplausos, se disculpó, justificando su error con que estaba «muy centrado en derrotar» al líder ruso.

Además, durante otra conferencia de prensa realizada en otro lugar tras el fin del evento, Biden se equivocó una vez más, al confundir a su vicepresidenta Kamala Harris con su oponente en las elecciones presidenciales, Donald Trump.

Al responder si le preocupaba la capacidad de Harris para vencer al republicano, en caso de que esta llegara a encabezar la candidatura demócrata, Biden dijo: «No habría elegido a la vicepresidenta Trump para ser vicepresidenta si no pensara que está cualificada para serlo«.

Trump calificó de «rata» a George Clooney

En el marco de una campaña electoral agresivam Donald Trump criticó duramente este jueves al actor George Clooney por su artículo publicado por The New York Times, en el que le pide a Joe Biden que se retire como candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos.

«Ahora, el actor de cine falso George Clooney, que nunca estuvo cerca de hacer una gran película, se está metiendo en el asunto», señaló Trump en una publicación en su red social Truth Social, señalando que la estrella de Hollywood «se ha vuelto contra el ‘Corrupto Joe’ (Biden) como las ratas que ambos son»«¿Qué sabe Clooney de todo esto?«, agregó.

El candidato republicano aseguró que Clooney emplea el discurso que usan los demócratas para afirmar que Biden -al que describió como «el peor presidente en la historia de Estados Unidos»-, salvó a la democracia estadounidense. Por el contrario, Trump considera que el actual mandatario estadounidense «fue quien utilizó las fuerzas del orden como un arma contra su oponente político», así como el responsable de crear «la inflación más devastadora en la historia» del país.

 

Joe Biden, contra las cuerdas: sus asesores buscan convencerlo para que se baje de las elecciones presidenciales

Joe Biden, contra las cuerdas: sus asesores buscan convencerlo para que se baje de las elecciones presidenciales

Según señaló The New York Times, algunos aliados del mandatario llevan días explorando la forma de que desista en su intento de permanecer en la Casa Blanca y que acepte a la vicepresidenta Kamala Harris como próxima candidata.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

La candidatura de Joe Biden de cara a las elecciones presidenciales de EEUU pende de un hilo. Según señaló The New York Times, un grupo conformado por algunos de los asesores y colaboradores del actual mandatario busca la manera de convencerlo de que la mejor opción es que dé un paso al lado y otro candidato demócrata compita con Donald Trump en los comicios.

Tal como publicó el diario este jueves, entre ellos están algunos de sus aliados con años de servicio trabajando en su Gobierno. En tanto, asegura que en ese grupo figuran, al menos, dos asesores que llevan días explorando la forma de que Biden desista en su intento de permanecer en la Casa Blanca y que acepte a la vicepresidenta Kamala Harris como próxima candidata.

Sin embargo, The New York Times señaló que estos no pertenecen al círculo inmediatamente próximo al presidente de Estados Unidos, aún a favor de que continúe en la batalla electoral.

Además, explicó que Biden le dijo a sus confidentes antes del debate presidencial del pasado 27 de junio que creía tener más posibilidades de ganar un segundo mandato que la propia Harris.

Según una encuesta publicada este jueves, más de dos tercios de los estadounidenses, y el 54% de los votantes demócratas, consideran que el mandatario se debe retirar de la campaña de cara a las elecciones de noviembre.

De acuerdo a las fuentes del Times, que hablaron bajo condición de anonimato, el grupo también deberá asegurarle a Biden que, si se hace a un lado, el proceso para elegir otro candidato sería «ordenado» y no supondría un «caos» dentro del Partido Demócrata.

No hay indicios de que alguna de estas discusiones internas haya llegado aún al propio presidente, comentó una de las fuentes al diario, mientras que la Casa Blanca lo negó: «Sin lugar a dudas, esto no es cierto. El equipo del presidente Biden lo respalda firmemente», aseguró el portavoz Andrew Bates.

Joe Biden brindará una entrevista para lavar su imagen

El próximo lunes, el mandatario estadounidense dará una entrevista televisiva tras el debate presidencial y en medio de creciente presiones para que abandone la candidatura demócrata a las elecciones de noviembre.

La cita se emitirá en la cadena NBC a las 21:00 hora de Washington (2:00 GMT), según informó el medio.

El pasado viernes, Biden hizo su primera aparición ante las cámaras tras el polémico debate y despachó cualquier posibilidad de retirarse de la contienda, diciendo que solo lo haría si se lo pide «el Señor Todopoderoso».

El mandatario de 81 años aseguró de cara a las elecciones: «No creo que haya nadie más calificado que yo para ser presidente y ganar esta carrera electoral».

 

Elecciones en EE UU: Biden insiste en una carta a congresistas que seguirá en la contienda contra Trump

Elecciones en EE UU: Biden insiste en una carta a congresistas que seguirá en la contienda contra Trump

En carta, Biden afirmó: «Quiero que sepan que a pesar de todas las especulaciones en la prensa y en otros espacios, estoy firmemente comprometido a permanecer en esta contienda».

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió una carta a los senadores y legisladores demócratas del Congreso donde se reivindicó como el candidato legítimo de su partido y aseguró que continuará en carrera por la presidencia contra el exmandatario norteamericano, Donald Trump, a pesar de las críticas.

En carta, Biden afirmó: «Quiero que sepan que a pesar de todas las especulaciones en la prensa y en otros espacios, estoy firmemente comprometido a permanecer en esta contienda, a llegar hasta el final y a vencer a Donald Trump«. Además, el presidente remarcó que no volvería a postularse para jefe de Estado «si no creyera absolutamente» en que es «la mejor persona para vencer» al candidato y exmandatario republicano, quien estuvo en el poder desde 2017 a 2021.

«He escuchado las preocupaciones de la gente y los miedos que expresan de buena fe, sobre lo que está en juego en estas elecciones. No soy ajeno a ello«, expresó el presidente de 81 años, que aún se encuentra en carrera para presidencia buscando la reelección en las urnas el próximo 5 de noviembre, y agregó que recibió numerosas «expresiones de afecto», por lo que manifestó estar «agradecido por el apoyo sólido y firme de tantos demócratas electos en el Congreso y en todo el país«.

A su vez, el presidente estadounidense remarcó la importancia de las elecciones primarias en su país, donde resultó ganador en varios estados, recibiendo más de 14 millones de votos, lo que representa al 87% de los votos emitidos. «Tengo casi 3.900 delegados, lo que me convierte en el presunto candidato de nuestro partido por amplio margen», indicó Biden en relación con su mayoría de cara a la convención.

La carta, una especie de respuesta a las críticas

El desempeño de Joe Biden en el debate presidencial del 27 de junio pasado despertó una serie de críticas relacionadas con su avanzada edad, lo que llevó a que varios demócratas mencionaran la posibilidad de que baje su candidatura a la presidencia en las próximas elecciones del noviembre. De hecho, el diario New York Times publicó este domingo que al menos 10 congresistas demócratas lo llamaron a abandonar la contienda.

Sin embargo, y a pesar de haber reconocido sus errores durante el debate, el mandatario se mantiene firme en su posición al señalar que elegido por el Partido Demócrata por medio de los votos. «Me han elegido para ser el candidato del partido«, sostuvo Biden.

«Siento una profunda obligación hacia la fe y la confianza que los votantes del Partido Demócrata han depositado en mí para postularme este año. Fue su decisión. Ni la prensa, ni los expertos, ni los grandes donantes, ni ningún grupo selecto de personas, por muy bien intencionadas que sean. Los votantes, y solo los votantes, deciden el candidato del Partido Demócrata«, concluyó.