Etiqueta: bienes

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local

La investigación continúa para identificar al autor del ilícito

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Subcomisaría Perín de la Policía provincial secuestraron una pala, un hacha y dos machetes, en el marco investigativo de una causa judicial por “Hurto con Escalamiento”.

Días atrás, un hombre, encargado de un reconocido club de esa localidad, denunció que un desconocido sustrajo los elementos.

De inmediato, los policías iniciaron las tareas de investigación entrevistando a vecinos del lugar.

Luego el sábado último, alrededor de las 9.00 horas los uniformados recorrían el barrio Hípico inmediaciones al lugar donde ocurrió el hecho.

Durante esa actividad hallaron una pala, un hacha, dos machetes ocultos a la vera de la Ruta Provincial N° 95.

En el lugar realizaron las diligencias procesales en presencia de testigos e informaron del caso al secretario del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, quien direccionó el procedimiento.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde fueron reconocidos por el damnificado a quien se le hizo entrega de los objetos.

La investigación continúa para establecer la identidad del presunto autor del hecho y ponerlo a disposición de la Justicia.

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en una vivienda del barrio El Porvenir

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en una vivienda del barrio El Porvenir

Parte de lo que se llevaron los delincuentes fue encontrado en un descampado de la zona

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en  una vivienda del barrio El Porvenir - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la fuerza policial detuvieron a dos hombres y recuperaron electrodomésticos, prendas de vestir y otros objetos que fueron sustraídos de una vivienda del barrio El Porvenir el lunes a la noche.

El caso se registró en la noche del último lunes, cuando efectivos de la Comisaría Séptima tomaron conocimiento del ilícito e iniciaron una causa judicial por “Robo”.

Rápidamente, los uniformados realizaron las tareas de investigación en la zona y con el aporte de la comunidad establecieron la identidad de dos sospechosos.

En medio del trabajo de campo, aprehendieron a uno de los imputados en la vía pública y lo trasladaron hasta la dependencia policial.

En continuidad con la investigación, en la madrugada del martes último, llegaron hasta la manzana R-2 del barrio El Porvenir y recuperaron un Smart TV de 42 pulgadas, una planchita para cabello, zapatillas, prendas de vestir, que estaban en un descampado.

Todos los elementos fueron secuestrados y trasladados hasta la unidad operativa, donde la damnificada reconoció los objetos como de su propiedad.

Luego, los efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Delegación Unidad Regional Uno – Distrito Cinco aprehendieron al otro imputado en inmediaciones a la manzana C del mismo barrio, donde secuestraron un horno eléctrico y un bafle, que resultan de interés en la causa.

En el lugar se realizaron las actuaciones procesales con la participación de la Delegación Policía Científica, que documentó el procedimiento.

Los detenidos fueron notificados de su situación legal y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Gustavo Omar Caballero.

Peligroso

Efectivos del Departamento Informaciones Policiales, Delegación 8 de Octubre, detuvieron a un peligroso sujeto y llevaron tranquilidad a los vecinos de distintos sectores del Distrito Cinco.

Luego de varios meses de investigación, los policías ubicaron su último domicilio transitorio, dado que cambiaba de residencia en forma permanente para eludir a la Justicia.

En medio de las pesquisas, el martes último detuvieron al sujeto en calles internas del barrio Eva Perón, pese a que intentó darse a la fuga.

Sus datos fueron consultados con la operadora de la Sección Antecedentes de Personas y Secuestro de Vehículos, de la Dirección General de Informática, y se comprobó que tiene dos pedidos de captura.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal por “tentativa de homicidio” y “robo calificado”, con intervención de la Justicia provincial.

Arrestaron a una mujer que le robó dinero y otros bienes a su expareja

Arrestaron a una mujer que le robó dinero y otros bienes a su expareja

Una mujer de 30 años, que se apoderó ilegítimamente de varios bienes y de dinero en efectivo de su expareja, y que además dañó la camioneta y la moto del hombre, fue detenida por efectivos de la Policía provincial

Arrestaron a una mujer que le robó dinero y otros bienes a su expareja -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Un sujeto de 45 años denunció días atrás en la Comisaría Tercera que su expareja, una mujer de 30 años, le robó dinero el viernes pasado de su local comercial, en tanto que este miércoles se apoderó de otros bienes de su casa, y aseveró que a su vez le provocó daños a su camioneta y a otros objetos.

La investigación del caso fue desarrollada en forma conjunta por efectivos de la unidad operativa y de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno, quienes se entrevistaron con vecinos y levantaron las secuencias fílmicas del local y la vivienda del damnificado.

Ese trabajo permitió a los investigadores determinar las prendas y el medio de movilidad utilizado por la mujer que cometió los delitos, y los elementos de prueba fueron incorporados a la causa judicial con intervención de la Justicia.

Luego, la mujer fue detenida en calles internas del barrio Independencia de esta ciudad, quien luego de ser notificada de su situación legal, fue alojada en celdas de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2.

Siguiendo con la investigación, los efectivos pusieron a disposición de la magistratura las pruebas obtenidas, y solicitaron una orden de allanamiento para el domicilio de la mujer.

Con la orden en mano, este jueves por la mañana se realizó una requisa en la casa de la detenida, ubicada en el barrio Virgen del Rosario de esta ciudad. Allí, se procedió al secuestro de prendas de vestir, de un casco y de la motocicleta utilizada por la mujer al momento de cometer los delitos, entre otros elementos que resultan de interés en la causa.

Terrorismo: congelaron bienes en el país a presuntos colaboradores de Hezbollah

Terrorismo: congelaron bienes en el país a presuntos colaboradores de Hezbollah

Un colombiano nacionalizado argentino habría actuado en conjunto con un supuesto integrante del grupo terrorista islámico para ejecutar operaciones financieras en el territorio nacional.

Hezbollah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso una medida preventiva de congelamiento de fondos por una operación sospechosa de financiación del terrorismo internacional por parte de un colombiano nacionalizado argentino y un sirio presuntamente vinculado con Hezbollah.

Aunque el reporte oficial derivó en la intervención de la Justicia federal de Córdoba, el organismo de información financiera, sin brindar más información de la situación, detalló que los movimientos de dinero detectados no necesariamente implican la presencia territorial en el país del grupo terrorista islámico responsable del atentado a la AMIA en 1994 y actualmente en guerra con Israel en Medio Oriente.

“En primer lugar, la medida como tal es una medida patrimonial provisoria frente a una operatoria que presenta inicialmente indicadores de poder estar vinculada con fondos que directa o indirectamente pueden relacionarse con organizaciones o personas terroristas, contempladas en listas propias o de otros países. Frente a ese riesgo, de manera preventiva se adopta la medida para poder profundizar el análisis y, eventualmente, examinar el caso de manera tal de que, en caso de concluir afirmativamente el examen de la operatoria, las medidas que se adopten sean efectivas y eficaces en lo que atañe al movimiento de fondos. Esta medida está sujeta a control judicial”, indicó la UIF a través de un comunicado.

Luego, el organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación aclaró: “La existencia de operaciones de fondos o activos con estos indicadores no se traducen directa o necesariamente con la presencia territorial de organizaciones o agrupaciones terroristas”.

“Es importante destacar que la Unidad de Información Financiera vela por la seguridad e integridad del sistema financiero y económico por lo que, en un mundo globalizado, la supervisión y la diligencia de los distintos sujetos obligados y el trabajo conjunto de las distintas agencias públicas importa una barrera para que no sea utilizado para la movilización de fondos ilegales”, completó en el mismo texto.

La UIF tomó intervención tras recibir un reporte de operaciones sospechosas (ROS) relacionado con movimientos de fondos que involucraban a un colombiano nacionalizado argentino con residencia en Córdoba, y a un sirio que, según una investigación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, estaría involucrado en una compleja red de lavado de dinero a escala global, utilizando empresas fantasmas y criptomonedas para financiar actividades terroristas en diversos países. El colombiano-argentino habría colaborado con el presunto integrante de Hezbollah para ejecutar operaciones financieras en territorio nacional.

La alerta se activó luego de que una aseguradora y entidades financieras argentinas detectaran movimientos sospechosos de dinero vinculados a ambos individuos. La Justicia Federal de Córdoba recibió el alerta el viernes pasado, según confirmaron fuentes judiciales citadas por La Nación.

Como no le correspondía al juzgado de la capital provincial por el que ingresó, porque el joven colombiano nacionalizado argentino tiene domicilio en una localidad cercana a San Francisco, en el este de Córdoba; ahora deberá tomar intervención el Juzgado Federal de San Francisco, que todavía no tiene titular designado, pero a partir del jueves estará a cargo Sergio Pintos, juez federal de Bell Ville.

Por el momento no hay una orden de detención vinculada con este caso, aunque la Justicia fue alertada porque la caución de los fondos requiere de convalidación judicial. La UIF precisó que no efectúa investigaciones judiciales, sino que “contribuye al esclarecimiento de los hechos aportando informes de inteligencia financiera que puedan dar soporte al Ministerio Público Fiscal o al Poder Judicial de la Nación para que investiguen y recolecten la prueba necesaria para llevar un caso a juicio y obtener eventualmente una condena”. Excepcionalmente, puede participar como querellante en algunos casos.

 

Levantaron la inhibición de bienes que tenía Alberto Fernández: cómo sigue la causa

Levantaron la inhibición de bienes que tenía Alberto Fernández: cómo sigue la causa

La medida tomada por la Cámara Federal porteña deja sin efecto lo que había dispuesto Julián Ercolini, magistrado de primera instancia que tiene a su cargo la denuncia por presuntas irregularidades en la contratación de seguros.

La Justicia levantó la inhibición de bienes que pesaba sobre el ex presidente Alberto Fernández.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

El ex presidente Alberto Fernández recibió en las últimas horas una buena noticia de parte de la Justicia: la Cámara Federal porteña levantó la inhibición general de bienes que pesaba en su contra en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros de vida para organismos públicos a través del Banco Nación.

En fallo dividido, los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico dejaron sin efecto la medida que había dispuesto el juez de primera instancia Julián Ercolini. El tercer integrante de la Cámara, Martín Irurzun, votó en disidencia por mantener la inhibición.

Además del ex jefe de Estado, también se vieron beneficiados por la medida Alberto Carlos Pagliano, Héctor Martinez Sosa, y la secretaria personal de Ferández, María Marta Cantero, entre otra decena de personas físicas y empresas bajo investigación.

Farah expresó que “la adopción de una medida cautelar gravosa como la inhibición general de bienes requiere, como mínimo y en principio, que se hubiere convocado a declarar a indagatoria a los imputados, por sospecharse su participación en delitos”. “El juez no lo ha decidido; tampoco lo pidió una parte acusadora. Ni se explicó –ni se ve, hoy- alguna circunstancia excepcional que autorice a salir de esa regla. Obviamente, de avanzarse en la instrucción, modificándose el panorama actual, podrá reexaminarse la cuestión”, evaluó.

Boico, por su parte, entendió que el juez Ercolini “no ha demostrado cuales son las razones por las cuales considera reunidas las circunstancias excepcionales que habilitan la adopción de una medida cautelar anticipada” de esta naturaleza. “El desarrollo de los hechos y el contexto investigativo en que se emitió el fallo revelan claramente que el magistrado acudió directamente a la inhibición general de bienes sin definir siquiera que tipo, nivel y límites tendría cada una de las responsabilidades de las personas físicas y jurídicas comprendidas en la medida”, cuestionó.

La medida libera la disponibilidad del patrimonio del ex presidente, al menos menos hasta que el juez de primera instancia corrija las objeciones que le presentó la Cámara y resuelva si convoca o no a indagatoria a los imputados, entre ellos Fernández.