Etiqueta: cadena

Una reconocida cadena de muebles y electrodomésticos se declaró en quiebra: qué ocurrirá con sus locales y productos

Una reconocida cadena de muebles y electrodomésticos se declaró en quiebra: qué ocurrirá con sus locales y productos

La compañía se suma a una larga lista de empresas que cierran sus puertas al no poder recuperarse de la pandemia de la COVID-19. Todos los detalles.

Compras, muebles, local. Foto: Pexels.

Fuente: https://www.canal26.com/

La crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 continúa repercutiendo en empresas históricas de todo el mundo, y muchas de ellas enfrentan la quiebra o la necesidad de reestructurarse para sobrevivir.

Entre las que se vieron obligadas a declarar la quiebra, una de las más emblemáticas es Conn’s Inc, una cadena de outlets con más de 130 años de historia en el mercado estadounidense. Especializada en la venta de muebles, colchones y electrodomésticos, la compañía cerrará más de 70 de sus tiendas en 13 estados del país.

El impacto de la pandemia en los hábitos de consumo fue inmediato. Muchas empresas tuvieron que ajustarse rápidamente a nuevas formas de venta y, mientras algunas encontraron éxito en la transición a plataformas digitales, otras no lograron adaptarse a tiempo. Conn’s, lamentablemente, pertenece a este segundo grupo.

Conn’s Inc. se declara en quiebra y liquida sus productos con descuentos del 80%

El cierre de sus tiendas y la solicitud de protección por quiebra bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de EE.UU. no solo marca el fin de una era para la empresa, sino que refleja una tendencia preocupante en el comercio minorista estadounidense.

Según documentos presentados en el tribunal, Conn’s estima que sus activos y pasivos van entre 1.000 y 10.000 millones de dólares, mientras que la deuda acumulada le generó una pérdida de 76 millones de dólares en el último año.

Los consumidores podrán aprovechar los últimos días de la cadena con descuentos de hasta el 80% en una liquidación masiva que ya comenzó en las tiendas afectadas. Sin embargo, el futuro de la compañía parece incierto, y su cierre podría ser el inicio de un proceso más largo de reestructuración o incluso liquidación total.

La quiebra de Conn’s Inc. no es el único ejemplo de una empresa que lucha por mantenerse a flote en este difícil contexto económico. En octubre de 2023, la cadena de restaurantes Harold’s Chicken, conocida por su pollo frito, también se acogió al Capítulo 11 debido a deudas impagas que la empresa no podía cubrir.

La falta de activos y la imposibilidad de pagar su deuda pusieron en riesgo la continuidad de sus restaurantes, especialmente los de Las Vegas Henderson.

En los últimos meses, varios negocios tuvieron que recurrir a esta protección para gestionar sus deudas millonarias, y muchos enfrentan un futuro incierto. La economía estadounidense, aunque está en proceso de recuperación, aún no logró recuperar el dinamismo que caracterizó a la pre-pandemia, y mientras algunas compañías logran reinventarse, otras se ven obligadas a cerrar sus puertas.

 

Un choque en cadena terminó sin muertos sobre la ruta 81

Un choque en cadena terminó sin muertos sobre la ruta 81

Al menos dos personas sufrieron este lunes heridas durante un choque múltiple en el que participaron un automóvil Toyota Corola, un Fiat Cronos y un Renault Kangoo, donde la presencia de humo dificultaba la visibilidad sobre la ruta nacional 81.

Un choque en cadena terminó sin muertos sobre la ruta 81 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El caso ocurrió alrededor de las 16.40 horas y tomaron intervención efectivos de la subcomisaría Gran Guardia, bomberos de esta ciudad y de la localidad de Pirané, al igual que personal de Salud. Por cuestiones que se tratan de establecer, se originó una quema de pastizal que provocó la caída de un poste de luz y la posterior colisión en cadena.

 

La Toyota Corolla se desplazaba en sentido Este-Oeste al mando de un hombre de 71 años, acompañado de dos mujeres, de 23 y 46 años, y al llegar a la Kilómetro N° 1.237, se produjo el impacto con un Fiat Cronos conducido por un hombre de 31 años y un Renault Kangoo dirigido por otro hombre.

El personal de Salud trasladó a dos de los ocupantes hasta el Hospital de Pirané para su mejor atención, mientras que integrantes de Bomberos sofocaron el fuego que se propagó en uno de los vehículos.

Luego, efectivos de la subcomisaría Gran Guardia y de la Dirección de Policía Científica realizaron la constatación y documentación del caso. Más tarde, llegó al lugar el personal de REFSA, que reacondicionó el tendido eléctrico.

Una cadena de gimnasios usará el rompehielos Almirante Irizar para una clase maestra

Una cadena de gimnasios usará el rompehielos Almirante Irizar para una clase maestra

El Ministerio de Defensa le alquiló a la cadena Megatlón el buque perteneciente a la Armada para un evento por el Día de la Primera. Fuerte críticas de la oposición.

El Rompehielos ARA Almirante Irízar. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se conoció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, le alquiló a una conocida cadena de gimnasios el buque insignia, el rompehielos ARA Almirante Irizar, perteneciente a la Armada Naval Argentina.

El evento es para que ese barco, también museo pese a seguir funcionando, se haga una masterclass el día de la primavera, con snacks, música en vivo, sorteos, guardarropas y otros servicios.

La cadena a la que el Ministerio de Defensa le alquiló el reconocido rompehielos es Megatlón, que hizo anuncio de esto a través de sus propias redes sociales.

“¡Atención, socios de Megatlon! El sábado 21 de Septiembre, prepárense para una experiencia increíble. Masterclass de Funcional en el Rompehielos Almirante IrÍzar. ”, señala la publicación en la cuenta de Instagram.

En el reel de la cuenta del gimnasio, la empresa informó en las últimas horas que los cupos para asistir al evento ya estaban “agotados”.

La invitación a los socios fue presentada por la compañía como un “megaevento”, en el que se ofrece una “experiencia única al combinar entrenamiento físico con un orgullo nacional”. La cita estaba planteada a las 9.45 de la mañana del 21 de septiembre, donde está amarrada la embarcación.

Por ese motivo, legisladores del Unión por la Patria hicieron un pedido formal de informes para que se aclare la situación, según difundieron varios diputados y senadores peronistas.

“El Ministerio de Defensa “alquiló” a un gym el buque insignia, el rompehielos ARA Almirante Irizar, perteneciente a la Armada Naval Argentina para una masterclass el día de la primavera. Snacks, música en vivo, sorteos, guardarropas, etc. Desde @Senadores_UxP hemos pedido informes”, escribió la senadora Juliana di Tullio, de Unión por la Patria, que compartió una solicitud del bloque opositor.

Mientras que el diputado Oscar Parrilli vinculó la decisión a un “preocupante plan” que involucra a “la privatización de TANDANOR S.A.I.C. y la entrega de nuestra Base Naval Integral de Ushuaia a los Estados Unidos, poniendo en riesgo nuestra soberanía”.

“Queremos expresar nuestro más absoluto repudio por el uso indebido del buque insignia de la Fuerza Naval Antártica, el Rompehielos ARA Almirante Irizar. Este emblemático buque no solo es un símbolo de nuestra historia y soberanía, sino que ha sido fundamental en numerosas misiones de rescate y aprovisionamiento en la Antártida”, expuso.

Parrilli recordó que el ARA Almirante Irizar “ha servido como buque hospital y ha jugado un papel crucial en la Guerra de Malvinas, siendo esencial para el transporte de tropas y la atención médica”

Cómo son los helicópteros que pelearon en Afganistán y quiere comprar el Ejército Argentino

Luis Petri, a cargo de la cartera nacional de Defensa anunció que el Gobierno nacional de Javier Milei analiza la adquisición de un helicóptero para sumar a la flota de aviación del Ejército Argentino con el fin de nutrir a las Fuerzas.

El presidente Javier Milei fue claro en su mensaje, comenzó diciendo Petri para contar que el primer mandatario pidió reivindicar a las Fuerzas Armadas y mejorar su capacidad, actualizándolas al Siglo XXI.

Petri anunció que Argentina analiza la compra de de un helicóptero UH-60 Black Hawk para robustecer y actualizar la flota aérea del Ejército Argentino que vendrían a reemplazar a los Bell UH-1 Huey en poco tiempo más.

Se trata del UH-60 Black Hawk, fabricado en Estados Unidos. Es un helicóptero militar de carga media, con dos motores, rotor de cuatro palas, de tamaño medio de transporte táctico. Es un arma muy poderosa a la hora de desplegar tropas en terrenos difíciles.

Se construyó en 1978 y al año siguiente entró en funciones. De entonces a la fecha, el UH-60 acumuló más de 9.000.000 horas totales de vuelo y ha participado en las operaciones principales que el Ejército estadounidense ha ejecutado, incluyendo Granada, Panamá, Irak, Somalia, los Balcanes, Afganistán y todo el Oriente Medio.

 

La cadena mayorista Makro se va del país y vende sus activos

La cadena mayorista Makro se va del país y vende sus activos

Luego de 35 años en el país, Makro decidió vender sus activos en US$ 200 millones. La decisión se basa en la crisis económica que padece la Argentina.

El supermercado mayorista Makro se va del país 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego 35 años de presencia continua en la Argentina, la cadena mayorista de supermercados Makro, una de las líderes del sector decidió vender sus activos -valorados en US$ 200 millones. por la crisis económica.

La firma, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores las 24 sucursales que Makro posee en diez provincias de todo el país.

El grupo ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión; y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según fuentes vinculadas con el negocio.

La marca lidera el mercado mayorista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, junto con Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar, que estarían interesadas en los activos de Makro.

La agencia Noticias Argentinas informó que la oficina en Buenos Aires de Makro afirma que la cadena no está en venta, aunque quedaron confirmados contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados, en lo que probablemente tenga que ver la estrepitosa caída del consumo que aqueja a todos. Nada más que en agosto, según la consultora Scentia, el sector enfrenta una baja del 18,8%.

Abrupta caída del consumo

En junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec marcó una disminución del 14,5% respecto de igual mes de 2023 para autoservicios mayoristas.

El acumulado enero-junio de 2024 acumula una caída de 12,6% respecto a igual período de 2023.

En junio último, el índice de la serie desestacionalizada exhibe una disminución del 0,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo, una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.

 

 

Un conductor perdió el control de su auto y terminó provocando un choque en cadena

Un conductor perdió el control de su auto y terminó provocando un choque en cadena

El hecho ocurrió pasadas las 0 horas de este sábado, sobre la colectora de la avenida Gendarmería Nacional de la ciudad de Formosa. El automovilista estaba alcoholizado

Un conductor perdió el control de su auto y terminó provocando un choque en  cadena - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Cuarta acudieron a un requerimiento por un vuelco sobre colectora de la avenida Gendarmería Nacional al 600, donde el conductor de un Volkswagen Gold, de 36 años, perdió el control de su auto y chocó contra otros vehículos estacionados sobre la colectora, sin que se registren heridos; y se comprobó que el automovilista estaba alcoholizado.

El hecho ocurrió pasadas las 0 horas de este sábado, y el personal de la Comisaría Cuarta tomó intervención inmediata en el siniestro vial. El conductor del vehículo, Volkswagen Gold, no evidenciaba heridas y no quiso ser asistido por personal del Sistema Integral Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC), que se encontraba en el lugar, y comenzó a insultar al personal policial que realizaba las actuaciones.

Luego, llegaron los propietarios de tres vehículos que estaban estacionados sobre la colectora y señalaron que fueron dañados por el Gold, que al salir de control terminó contra un vehículo Volkswagen Saveiro, que a la vez impactó contra otros dos vehículos más.

Por el hecho se inició una causa contravencional al conductor del Gold, quien al realizársele el examen médico arrojó aliento etílico y Romberg positivo.

Córdoba: condenaron a prisión perpetua a «La Hiena Humana» Carmona

Córdoba: condenaron a prisión perpetua a «La Hiena Humana» Carmona

Fue sentenciado por el asesinato del taxista Javier Bocalón, ocurrido en 2022. Estaba en prisión por otros hechos y cometió este crimen tras fugarse.

La Hiena Humana Carmona. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El multiasesino Roberto «La Hiena Humana» Carmona fue sentenciado este viernes a prisión perpetua por el asesinato del taxista Javier Bocalón, ocurrido en 2022 en la ciudad de Córdoba.

Carmona fue condenado por el «homicidio criminis causa calificado por alevosía» de Bocalón cuando pretendía escapar en una visita a su ex pareja en esta provincia mediterránea.

La sentencia fue dispuesta por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8 Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada por los jueces Marcelo Nicolás Jaime -presidente del tribunal-, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno y por decisión de un jurado popular, según reportó Cadena 3.

Por su parte, Carmona ya estaba en prisión por otros tres asesinatos cuando durante una visita a su ex pareja en Córdoba mató al taxista.

De este modo, llegó al final el juicio que se le seguía en Córdoba. Más temprano, el fiscal Hugo Almirón había pedido que «La Hiena Humana» sea condenado efectivamente a perpetua por el crimen de Bocalón en diciembre de 2022. La querella también solicitó que el acusado reciba la pena máxima.