Etiqueta: Canciller

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Gideon Saar, ministro de Exteriores de la Nación judía, utilizó la típica frase del presidente argentino para cerrar una publicación en X en la que lo arrobó. El mundo en vilo por lo que está ocurriendo en Medio Oriente.

Gideon Saar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Israel, Gideon Saar, citó este lunes a Javier Milei para celebrar un nuevo ataque de su país sobre territorio iraní. “Le advertimos a Irán una y otra vez: dejen de atacar civiles. Continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!”, posteó en X, utilizando el idioma inglés para la mayor parte del texto y completando en castellano en la clara referencia al dicho del presidente argentino, a quien además arrobó en el posteo.

La referencia del ministro de Exteriores de la nación judía tuvo que ver con un bombardeo efectuado contra la prisión iraní de Evin, situada en Teherán, embestida que enmarcó como una respuesta directa a los recientes ataques de Irán contra Israel.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó por su parte que el ejército estaba “llevando a cabo ataques de una fuerza sin precedentes contra objetivos del régimen y agencias de represión del gobierno en el corazón de Teherán”. Y entre ellos citó lo ocurrido en la prisión de Evin, así como los ataques a centros de mando de la milicia nacional Basij y a la poderosa Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica.

En abril, el Consejo de la Unión Europea había impuesto sanciones al director de la prisión, Farzadi Hedayatollah, por “graves violaciones de derechos humanos”, entre ellas el uso del sistema judicial para llevar a cabo detenciones arbitrarias. En un comunicado separado, el Ejército israelí detalló que había atacado centros de mando de las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Revolucionaria.

“En el más reciente ataque del régimen sionista contra Teherán, desgraciadamente proyectiles alcanzaron la prisión de Evin, causando daños en partes de las instalaciones”, informó el sitio web Mizan Online, vinculado al poder judicial de Irán. A lo que desde la televisión iraní se compartió lo que parecían ser imágenes de vigilancia en blanco y negro del ataque.

La prisión es conocida por albergar a ciudadanos con doble nacionalidad y occidentales a los que Irán utiliza a menudo como moneda de cambio en negociaciones con Occidente. Evin también tiene unidades especializadas para prisioneros políticos y aquellos con vínculos occidentales, administradas por la Guardia Revolucionaria, que responde únicamente al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.

El penal está sujeto a sanciones tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea. Noémie Kohler, hermana de una francesa detenida en Evin desde 2022, denunció un bombardeo israelí “completamente irresponsable”. “No tenemos noticias, no sabemos aún si están con vida. Estamos en pánico”, agregó Mizan Online indicó que se desplegaron todos los recursos para gestionar la instalación y que la situación permanecía “bajo control”.

Las respuestas desde Irán

En tanto, Irán describió su ataque del lunes a Israel como una nueva ola de su Operación “Promesa Verdadera 3”, diciendo que estaba apuntando a las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní. También se escucharon explosiones en Jerusalén. No hubo reportes inmediatos de daños.

En tanto que el general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, advirtió a Washington que sus ataques habían dado a las fuerzas iraníes “carta blanca” para “actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército”.

Por otro lado, el Ejército iraní advirtió a al presidente estadounidense Donald Trump que la guerra iniciada por Washington “la terminará Irán”, en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares en su territorio. En un mensaje difundido por medios estatales, el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, acusó a Estados Unidos de violar la soberanía iraní y prometió “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”. “Usted empezó esta guerra, pero nosotros la acabaremos”, declaró.

Zolfaghari afirmó que los ataques, que alcanzaron los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, buscan “revivir al moribundo régimen sionista” y podrían propagar la guerra en toda la región. Advirtió que las fuerzas iraníes llevarán a cabo “operaciones poderosas y selectivas” y que ampliarán el alcance de sus “objetivos legítimos”, en respuesta a lo que considera un crimen contra el pueblo iraní.

Desde el inicio de los bombardeos israelíes el 13 de junio, Irán e Israel intercambian ataques diarios con misiles y drones. Según cifras oficiales, los enfrentamientos han dejado 430 muertos y 3.500 heridos en Irán, la mayoría civiles, y 24 fallecidos en Israel. La participación directa de Estados Unidos marca un punto de inflexión en una crisis que amenaza con desbordarse a escala regional.

 

 

Cancillería: Gerardo Werthein comenzó la «purga» que pidió Javier Milei

Cancillería: Gerardo Werthein comenzó la «purga» que pidió Javier Milei

El flamante funcionario juró ante el Presidente. Pidió las renuncias de secretarios y subsecretarios y se espera que avance con el cierre de embajadas y consulados.

El presidente Javier Milei le tomó juramento a Gerardo Werthein en Casa Rosada.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de haber ocupado el rol de embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein asumió este lunes como nuevo canciller en reemplazo de Diana Mondino, que fue expulsada del cargo tras el voto en la ONU en contra del embargo norteamericano a Cuba.

Durante una ceremonia encabezada por el presidente Javier Milei, Werthein juró sobre La Torá y, de ahora más, tendrá la tarea de llevar adelante la cartera de Relaciones Exterior y Culto y poner en marcha la anunciada «purga». En principio, ya tiene definido echar a gran parte de los secretarios y subsecretarias designados por Mondino. Entre ellos, Marcelo Cima, de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, del área Malvinas; y de Coordinación y Planificación, Ernesto Gaspari.

En uno de sus primeros movimientos, Werthein les pidió las renuncias a los subsecretarios de Asuntos Latinoamericanos, Mariano Vergara; de Política Exterior, Marcia Levaggi; de Negociaciones Económicas Internacionales, Gabriel Martínez; y de Promoción de Exportaciones, Ramiro Velloso.

Por ahora, sólo se mantendría en el cargo el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, un dirigente cercano al Vaticano y hombre de confianza tanto del asesor Santiago Caputo como de la secretaria General de la Presidencial, Karina Milei.

«Viven una viven una parasitaria. Es la agenda woke dentro de la agenda 2030, que busca avanzar sobe las libertades individuales; es un conjunto de imbéciles y arrogantes que se creen que le pueden manejar la vida al resto. Pero si quieren manejar un país, que vayan y ganen las elecciones», afirmó Milei, este lunes, sobre los diplomáticos de carrera que forman parte de la Cancillería.

El miércoles pasado, el Gobierno decidió desvincular a la excanciller y remarcó que fue por «mantener el voto histórico” del país “sobre el embargo a Cuba sin consultar» al Ejecutivo. Ese “error imperdonable» hizo que el Presidente decidiera, casi al instante, su desplazamiento, a pesar de que ya habían surgido varios entredichos desde su asunción en el cargo como titular de la cartera.

“La República Argentina defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”, señaló el Gobierno, en el comunicado dado a conocer poco después de la salida de Mondino.

Otra de las tareas de Werthein será reducir los gastos diplomáticos. Según trascendió, avanzará con el cierre de todas aquellas embajadas y consulados ubicados en los países con los que el Estado no tiene un fuerte vínculo comercial. En esos sitios, el Gobierno dejaría Agencias Nacionales, que servirán como organismos delegados del país.

Al mismo tiempo, saldría por decreto una reforma completa del sistema diplomático, que incluirá limitaciones en los gastos que los enviados pueden hacer en concepto de viajes, por ejemplo, además de una reducción salarial.