Etiqueta: desaparecido

Inundaciones en Buenos Aires: encontraron muerto a uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas por el temporal

Inundaciones en Buenos Aires: encontraron muerto a uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas por el temporal

El cadáver corresponde a uno de los dos trabajadores de una estancia que cruzaron un arroyo a caballo para ver como estaban los animales y fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo fue llevado a la morgue para que los familiares puedan identificarlo.

Inundaciones en Buenos Aires. Foto: Prensa Min. Defensa

Fuente: https://www.canal26.com/

El fuerte temporal que azotó la provincia de Buenos Aires sumó la segunda víctima fatal: se trata de uno de los puesteros que había desaparecido durante las inundaciones.

El primer hombre fallecido fue Diego Uriburu, de 71 años. Quien era tío de Sofía Zámolo fue visto por última vez el 16 de mayo cerca de las 17, cuando viajaba por la ruta 41 desde San Antonio de Areco hacia Baradero en un Renault Kwid patente AD772IX.

El cadáver recientemente encontrado corresponde a uno de los dos puesteros de una estancia que cruzaron un arroyo a caballo para ver como estaban los animales y fueron arrastrados por la corriente.

Se trata de Pablo Antonella, pareja que vivía en Rojas un pueblo ubicado a 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Ambos trabajaban en una estancia y habían salido en medio del temporal. El cuerpo fue llevado a la morgue para que los familiares puedan identificarlo.

Buscan a otros desaparecidos

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia, indicó que dos desaparecidos fueron «personas que se arrojaron a un arroyo por su propia vocación y no pudieron salir». El primero tuvo lugar en la localidad quilmeña de Bernal, mientras que el segundo fue en el municipio bonaerense de Moreno.

El titular de la cartera informó además que «hubo más de 1000 rescates de personas que tuvieron riesgo de vida, además de miles de evacuaciones» durante todo el fin de semana.

Más de 2.900 evacuados

A causa de las intensas lluvias que perjudicaron a varias localidades de la provincia de Buenos Aires, hay más de 2.900 personas evacuadas, según datos oficiales del gobierno provincial.

«Actualmente, quedan 2.938 evacuados en 21 municipios. Luego de la tormenta de anoche, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares», expresaron las autoridades.

 

Hallan el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Hallan el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

El cuerpo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a su hijo Agustín, de 4 años, ambos a varios kilómetros río abajo del lugar donde apareció el yate familiar

El cuerpo de Pablo Ovando

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años que estaba desaparecido desde el martes junto a su hijo Agustín, de apenas cuatro años, en aguas del río Paraná, fue hallado esta madrugada.

El fiscal Norberto Ríos indicó que el cuerpo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín, ambos a varios kilómetros río abajo del lugar donde apareció el yate familiar, que estaba anclado y con la llave puesta.

Tras la aparición del niño, el operativo de búsqueda se concentró en ese sector del río con la esperanza de dar también con el padre. Finalmente, los esfuerzos de rescatistas, guías de pesca, familiares, amigos y fuerzas de seguridad dieron resultado, aunque con el desenlace más triste.

Con ambos cuerpos localizados, se dio por concluido el rastrillaje. El fiscal Ríos indicó que se realizarán estudios médicos a los cuerpos para documentar cualquier dato relevante para la investigación, aunque no se realizará autopsia, ya que no hay indicios de que se trate de un hecho delictivo.

Pablo Ovando era una figura muy reconocida y querida en el ámbito del turismo de pesca en la región. Fundador de Pirayú Excursiones, dedicó su vida a promover el sitio Jaaukanigás como destino turístico. También era piloto de motos de agua y organizador de competencias deportivas.

La comunidad de Reconquista, profundamente conmovida, despide a Pablo y Agustín con dolor y afecto.

La familia de las víctimas indicó que el último contacto con ellos ocurrió a las 14.30 del martes 15 de abril, mientras que el retorno se preveía para el miércoles 16.

Sin embargo, como los navegantes no respondieron más los mensajes, Valeria, la esposa de Pablo, alertó a las autoridades, las cuales hallaron la embarcación anclada en medio del Paraná, con los chalecos, sin signos de violencia, pero no al guía de pesaca y a su hijo Agustín.

El cuerpo del niño fue encontrado por los buzos tácticos de la Prefectura y trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista..

Ayer en declaraciones a una radio local, el fiscal Ríos pidió perdón a la familia por no comunicarse antes con ellos y se puso a disposición para lo que requieran.

«Quiero que estén seguros de que se hizo todo y se hace todo desde el primer momento, y que las actividades que se llevaron a cabo fueron todas las que me propusieron de buena fe la gente que tiene experiencia y que yo di curso a todas y cada una de ellas», dijo.

En tanto, sostuvo: «En el yate estaba el mate preparado, como que habían tomado dos mates, más que eso no, por el estado de la yerba, y la bebida también estaba con hielo, no había nada que llame la atención».

 

Tragedia en Reconquista: hallaron muerto a un nene que había desaparecido junto a su padre en el río Paraná

Tragedia en Reconquista: hallaron muerto a un nene que había desaparecido junto a su padre en el río Paraná

El cuerpo del pequeño fue encontrado a la altura de la ciudad santafesina. Continúa la búsqueda del padre de la criatura, un experimentado guía de pesca.

Pablo OvandoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un niño de cuatro años que había desaparecido junto a su padre fue encontrado muerto este viernes en el río Paraná, a la altura de la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe. La víctima, identificada como Agustín Ovando, estaba a tres kilómetros del lugar donde quedó la lancha en la que circulaba con Pablo Ovando, de 44 años, y guía de pesca que ahora es buscado intensamente por las autoridades.

Buzos tácticos de Prefectura Naval Argentina dieron con el cuerpo del nene que el jueves había cumplido 4 años. Estaba en una zona conocida como «El Bolita».

La triste noticia fue confirmada por el fiscal Norberto Ríos, pasadas las 14.30 de este viernes. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquist

Ahora, continúa la búsqueda del padre de la criatura. La hipótesis es que el nene cayó al agua y su padre se metió para rescatarlo, pero ninguno logró salir. Esto se presumo porque la lancha estaba en el medio del río y los salvavidas estaban dentro de la embarcación. Además, no había señales de violencia o de un eventual ataque.

Padre e hijo habían sido vistos por última vez el martes pasado por la tarde, cuando se embarcaron en la zona del Palma, en Reconquista, un tradicional lugar elegido por los pescadores en el norte de Santa Fe, a 300 kilómetros de la capital provincial. El último contacto fue a las 14.30 de ese día.Ambos debían estar de regreso el miércoles 16 a la mañana, pero no nunca llegaron a destino. Luego del aviso de los familiares, las autoridades encontraron ese mismo día la embarcación WALLY I anclada en el río y con la llave puesta. Mientras que además encontraron el teléfono celular de Pablo, dentro de la camioneta en la que habían viajado. De todos, la familia explicó que Pablo solía dejarlo en el vehículo cuando se embarcaba a pescar.

Una niña murió cuando intentaba cruzar a Paraguay en canoa con su familia

Una niña de 4 años murió ahogada cuando intentó cruzar a Paraguay desde Misiones en una canoa con su familia, mientras que su hermano y madre lograron ir hasta la orilla, pero el padre, a quien le pesa una denuncia de su hermana por abuso sexual, está desaparecido.

Este domingo el cuerpo de la menor, identificada como Celeste Maribel Ruiz Díaz, fue hallado en el cauce del río Paraná cuando intentó con su familia cruzar hacía Paraguay en una canoa, la cual se hundió.

Se supo que la madre y el hermano, de 2 años, lograron ir hasta la orilla y ponerse a salvo, mientras que el padre, Ariel Arcenio, está desaparecido.

En medio de la investigación se pudo constatar que al hombre le pesaba un pedido de detención por abuso sexual contra su hermana y ahora los investigadores creen que la familia intentaba cruzar a Paraguay para fugarse.

Lo curioso es que en la tarde del domingo el padre de Ariel denunció que su hijo había regresado a su domicilio, pero que luego se dirigió hacia una zona de monte, informaron fuentes del caso al medio Misiones Online. Ahora se aguarda a saber qué indica el resultado preliminar de la autopsia para constatar cómo falleció la menor.

Hallaron muerto al joven que estaba desaparecido en Villa La Angostura

Hallaron muerto al joven que estaba desaparecido en Villa La Angostura

Se trata de Ezequiel Vergara. Había sido visto por última vez el 21 de marzo. La triste noticia fue confirmada por sus familiares en redes sociales. Fue encontrado en una zona de difícil acceso en Falso Balvedere.

Por el momento no informaron las causales de muerte

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Ezequiel Vergara, el joven de 28 años que estaba desaparecido en Villa La Angostura desde hace casi 20 días, fue hallado sin vida en la zona de Falso Belvedere tras el llamado de una persona.

La triste noticia fue confirmada por sus familiares en redes sociales luego de que en las últimas horas hallan informado que el cuerpo de una persona había sido encontrado en una zona de difícil acceso en Falso Balvedere.

Un bombero fue quien encontró al joven en medio del operativo de búsqueda que comenzó semanas atrás tras la denuncia de su desaparición. De acuerdo al testimonio brindado por el hombre, se encontró una mochila y una campera que pertenecían a Vergara.

Luego de dar aviso, continuó buscando por el lugar y localizó el cuerpo de Ezequiel sobre un barranco.

Con la ayuda de personal del Grupo de Búsqueda, Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), guardaparques, efectivos de seguridad y un helicóptero lograron rescatar el cuerpo.

En medio de un clima de incertidumbre, en la tarde de ayer la mamá de Ezequiel, Patricia Ribera, confirmó en su cuenta de Facebook la noticia: “Siempre en mí, hijo amado!! Te amaré hasta mi último suspiro, Matías Ezequiel Vergara!!”.

“A mi hermano lo encontraron ayer sin vida. Hoy trasladan el cuerpo a Neuquén (capital). Mañana avisaremos a qué hora vamos a llevarlo a la sala crematoria en el cementerio para las personas que quieran acompañarnos y, de cierta forma, darle el último adiós. No lo vamos a velar. El dolor ahoga y tritura cada parte de nuestro ser. Los abrazo, Contó su hermana.

Por el momento no informaron las causales de muerte, motivo por el cuerpo se espera el resultado de la autopsia correspondiente.

Ezequiel desapareció el viernes 21 de marzo y desde ese momento comenzó un exhaustivo operativo que, durante varios días había esperanzado a la familia, ya que algunos resultados de análisis daban por hecho que el joven estuvo en movimiento en los días posteriores.

 

Nueva Zelanda: finalizan la búsqueda de un argentino desaparecido

Nueva Zelanda: finalizan la búsqueda de un argentino desaparecido

«El último lugar donde había por buscar es muy peligroso», describió el tío de la víctima, quien viajó especialmente al país de Oceanía para seguir de cerca el operativo. Luego contó que se quedarán unos días más para darse «la oportunidad de que la naturaleza saque el cuerpo a flote y podamos llevárnoslo con nosotros».

Gastón Artigau fue visto por última vez el 6 de febrero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La búsqueda de Gastón Artigau, el joven de 21 años oriundo de Pergamino que cayó al río Matukituki mientras hacía trekking con un grupo de amigos en Nueva Zelanda, fue dada por finalizada por las autoridades de ese país sin llegar a encontrar al argentino que fue visto por última vez el pasado 6 de febrero.

«Los rastrillajes ya cesaron, no los hacen más», señaló Carlos Calomarde, el tío del adolescente y quien este lunes había arribado a la nación ubicada en Oceanía con su hermana Adriana para poder seguir de cerca el difícil trabajo que los equipos de rescate emprendieron en el Parque Nacional Mount Aspiring. «El último lugar donde había por buscar es muy peligroso», describió ante la consulta de Infobae respecto al área en donde desapareció su sobrino. En este contexto también explicó que solo pudieron rastrillar el terreno en un 40%.

Luego contó que Gastón, quien estaba acompañado por dos compañeros de trabajo, disfrutaba de unos días de vacaciones de su tarea como recolector de cerezas en una chacra neozelandesa y había decidido hacer senderismo en el glaciar hasta que, a unos metros del mirador superior, cayó al río Matukituki, un caudal corto que desemboca en el lago Wanaka y atraviesa los límites del parque.

El viernes, los equipos de rescate habían desplegado un operativo que incluyó la utilización de cámaras submarinas y tecnología avanzada del Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el equipo de LandSAR de Wanaka, a casi 600 metros del punto en donde estaba el argentino al momento de la desaparición. Este procedimiento les permitió encontrar una mochila y una zapatilla color gris de la marca Salomón. A pesar del hallazgo, la Policía concluyó en las últimas horas la búsqueda y señaló que es incierta la aparición del cuerpo debido a la peligrosidad del área en donde se perdió.

«Las autoridades de acá dicen que es incierto, puede ser que aparezca en poco tiempo como puede ser que no aparezca nunca. Ha habido casos, no en esa misma zona, que han aparecido los cuerpos a los 25, 30 años, entonces no nos dan muchas esperanzas», contó Carlos, quien también sostuvo que se van a quedar unos días más en Nueva Zelanda para darse «la oportunidad de que la naturaleza saque el cuerpo a flote y podamos llevárnoslo con nosotros».

El viaje de Adriana y Carlos Calomarde se había planificado con el fin de poder colaborar con los rastrillajes. A través de una campaña solidaria que habían difundido por redes sociales bajo el título «Todos con Gastón», buscaban poder afrontar los gastos ocasionados. «No hemos participado de la búsqueda en sí», indicó el tío del chico. En tanto, explicó que los equipos especializados «pusieron una red de contención a la salida de ese canal para ver si, en algún momento, emergen algunas pertenencias o él mismo».

En los próximos días, ambos tienen previsto acercarse «a hacer algún tipo de reconocimiento del lugar, ver en dónde estuvo», ya que no pueden llevar a cabo otro tipo de trámite, debido a que la carátula del caso es «desaparición». «Todo lo que sea bienes personales, que él tenía acá, sí podemos llevarnos», pero lo que hace a diligencias relacionadas con el trabajo, queda descartado.

Calomarde contó que Gastón estaba en Nueva Zelanda desde septiembre del año pasado. Había llegado a través del programa Working Holiday que tiene el país, el cual le permite a los viajeros trabajar y experimentar la vida allí. Sus intenciones eran perfeccionar el inglés y ganar experiencia en el sector agrícola para luego especializarse en la viticultura. En su trabajo había formado vínculos de amistad con personas de distintas nacionalidades. Más allá de la decisión tomada, la Policía de Nueva Zelanda solicitó a la población que se comunique en caso de tener información relevante.

 

Hallan muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

Hallan muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

Federico Bruni fue encontrado sin vida en la selva de Sao Bonifacio. Era buscado desde el 27 de enero. «Gracias Fede por ser mi hermano», escribió su hermana.

Federico Bruni fue hallado muerto en Brasil.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Federico Bruni, el joven argentino de 32 años que estaba desaparecido en Brasil, fue hallado sin vida este sábado en la selva de Sao Bonifacio, en las inmediaciones de Florianópolis.

La noticia fue confirmada por su hermana, Daniela Bruni, en redes sociales, luego de que las autoridades finalizaran el operativo, que se había iniciado el 27 de enero.

«Gracias Fede por ser mi hermano. Te amo hoy y siempre. Perdón por no llegar a tiempo. Te amo, te amamos. Siempre juntos», expresó la chica en un posteo de la red social Instagram.

La policía local había encontrado la camioneta del joven, una Renault Kangoo, y también a su perra. Se supone que Bruni habría entrado al río y que fue arrastrado por la corriente, por lo que pereció ahogado.

Poco antes de adentrarse en la selva de Sao Bonifacio, les comunicó a sus familiares que iba a estar unos días en un camping, posiblemente sin señal de teléfono. Y tras el aviso, nadie sospechó que podría estar desaparecido, pero el hallazgo de la camioneta y su mascota alertó a las autoridades.

Ante la situación, comunicada por la Policía de Brasil, varios de los familiares de Bruni viajaron hasta Santa Carina para estar presente en la búsqueda.

El hombre era oriundo de la localidad bonaerense de Munro y estaba en el país vecino desde fines de diciembre. En sus redes Bruni solía publicar diversas fotos de sus viajes, así como también de sus pasiones, como el fútbol y la escritura.

 

Punta del Este: buscan a un argentino que desapareció en el mar

Punta del Este: buscan a un argentino que desapareció en el mar

Se trata de Facundo Toro, quien tiene 30 años y trabaja en un local gastronómico de la ciudad balnearia uruguaya. Las tres personas que estaba con él lograron ser rescatadas.

Una de las jóvenes que estaba junto al joven argentino de 30 años que desapareció en el mar.

Fuente:https://media.diariopopular.com.ar

Personal de la Prefectura Nacional Naval (PRENA) de Uruguay y la Brigada de Guardavidas de la intendencia de Maldonado busca desde este miércoles a la mañana a Facundo Adrián Toro, un joven argentino de 30 años que desapareció tras ingresar al mar con amigos en Punta del Este.

El hecho ocurrió luego de los festejos de Año Nuevo. Mediante un comunicado, desde la PRENA informaron que personal de turno en la guardia militar recibió un llamado a las 7.15 en el que se daba aviso sobre tres personas que presentaban dificultades para salir del agua en la zona rocosa de la playa Brava ubicada entre los balnearios Los Dedos y El Emir.

“El hecho ocurrió en el amanecer de este miércoles primero de año, cuando una mujer se metió en el mar y al no hacer pie y perder el equilibrio, dos personas de sexo masculino salieron en su auxilio. Personal de rescate salió a buscarlos y pudo rescatar a la mujer y al amigo. Estarían buscando al marido de la señora“, explicó Alejandro Pérez, vocero de la Armada Uruguaya, en declaraciones a la prensa local.

Luego, agregó: “Personal de prefectura, sin los medios ni los uniformes necesarios que suelen tener los guardavidas, inician el rescate de dos de las personas, quedando una sin ser hallada. Se lo está buscando por todos los medios, tanto por tierra como agua, por lanchas, botes neumáticos y personal rastrillando en tierra”.

Un cuarto integrante del grupo también ingresó al mar para socorrerlos. Tres de las cuatro personas pudieron salir del agua, dos fueron rescatados por uniformados, y el restante, quien tenía un curso de guardavidas realizado, salió por sus propios medios.

Por el horario, indicaron desde Prefectura, todavía no había guardavidas en la playa contigua. “Cuando llegamos había una muchacha y dos chicos en el agua. Pudimos ayudar a sacar a la muchacha y a un masculino, pero hubo uno que no logramos rescatar”, contó a La Nación Sebastián Sorribas, subprefecto del Puerto de Maldonado.

«Acá las corrientes son complejas, porque es una bahía que da al océano. Tenés, por un lado, el mar que tira para afuera y, por el otro lado, dos corrientes de retorno que tiran para adentro, que son como dos calles perpendiculares a la costa. En los días sin oleaje es posible verlas. En un día como hoy no, por las olas”, agregó Sorribas.

En la búsqueda están trabajando dos embarcaciones de Prefectura, que realizan un patrullaje de tipo circular. “A partir del último lugar en que se lo vio se arma un anillo alrededor para delimitar el área de búsqueda. Y este anillo se va agrandando cada vez más”, afirmó el subperfecto.

Ahora, los esfuerzos de la fuerza marítima se centran en la búsqueda de Facundo. Se sumaron al operativo guardavidas y un equipo de buzos que están trabajando en coordinación con Prefectura. Las tres personas que sobrevivieron fueron hospitalizadas en Maldonado, se recuperaron rápidamente y fueron dadas de alta.

La playa El Emir es un lugar ideal para los surfistas. De hecho, por su oleaje y la presencia de piedras, no se recomiendo para los bañistas. De hecho, hoy en ese sitio flameaba una bandera roja para advertir sobre el riesgo. De acuerdo a la información oficial, la familia del joven desaparecido ya fue notificada del hecho. Toro, según confiaron las fuentes del caso a Infobae, trabaja actualmente en un local gastronómico de la ciudad balnearia en el marco del comienzo de la temporada de verano.

 

Hallaron muerto al sargento desaparecido en el Paraná durante ejercicios militares

Hallaron muerto al sargento desaparecido en el Paraná durante ejercicios militares

Sebastián Romero, de 40 años, había desaparecido durante el operativo del Ejército denominado Ejercicio Soberanía. Defensa manifestó sus condolencias.

Sebastián Romero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sargento del Ejército Argentino que había desaparecido en el Río Paraná durante ejercicios militares fue hallado muerto este sábado en la provincia de Santa Fe.

Las autoridades encontraron el cuerpo del sargento Sebastián Romero, de 40 años, que habia desaparecido durante el ejercicio del Ejército denominado Ejercicio Soberanía.

El incidente por el que la balsa en la que iba se dio vuelta, ocurrió el miércoles por la noche y, a partir de allí, se desplegó un operativo para encontrarlo. Estaba con otros siete compañeros que fueron rescatados en ese momento, pero la víctima fue arrastrada la corriente.

El Ejército informó que “momentos después, se inició un intenso operativo de búsqueda cumpliendo los protocolos de la Prefectura Naval Argentina y se suspendieron las actividades operacionales del ejercicio en curso”.

El jefe del Ejército y otras autoridades militares -indicaron voceros del arma- se hicieron presentes en el lugar a fin de empeñar el mayor esfuerzo institucional en la búsqueda del suboficial. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Defensa y del Ejército se acompañó y prestó asistencia y contención a la familia”.

“Su cuerpo fue hallado sin vida a las 07:31 horas del día de hoy (sábado), aproximadamente a 1500 metros río abajo del lugar del incidente, sobre la margen oeste”, indicó el Jefe.

Por último, se remarcó que el incidente tuvo lugar cerca de las 21.45 del miércoles mientras el Ejército Argentino realizaba actividades en las localidades de San Lorenzo, Santa Fe y Paraná, bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

Allí este jueves las autoridades confirmaron que un bote neumático chocó contra un obstáculo, que el impacto produjo una rotura, y que por ello cayeron cuatro suboficiales y cuatro soldados al agua, uno de ellos, Romero, no tenía chaleco salvavidas puesto.

Condolencias del Ministerio de Defensa

Por su parte, el Ministerio de Defensa expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial de la red social X. «Con profundo pesar, informamos el fallecimiento del Sargento Sebastián Esteban Romero, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber mientras realizaba actos de servicio en el Río Paraná», indicó la cartera.

Y agregó: «Sebastián, miembro del Cuerpo Comando del Arma de Ingenieros del Ejército Argentino, dedicó más de una década de servicio a la Nación con valentía, compromiso y honor. Su entrega será siempre un ejemplo para quienes comparten la vocación de proteger y servir a nuestra Patria».

Finalmente, Defensa indicò: «Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, y extendemos un sentido abrazo a sus camaradas del Batallón de Ingenieros 1 “Zapadores Coronel Czetz”, quienes hoy lloran la pérdida de un compañero ejemplar. Rogamos por su eterno descanso y reafirmamos nuestro compromiso de honrar su memoria, reconociendo su sacrificio y dedicación al servicio de todos los argentinos».

 

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo

Después de días de intensa búsqueda, integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la comisaría local encontraron ahogado al joven de 16 años que había desaparecido el miércoles último, alrededor de las 16 horas.

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Desde ese momento, se montó un amplio dispositivo de búsqueda que se desarrolló en forma ininterrumpida.

Este viernes, el operativo de búsqueda se reanudó a las 5 hs, hasta que los efectivos hallaron el cuerpo pasadas las 7 hs, a unos 900 metros antes del Puente Libertad, en medio de una jornada lluviosa.

Desde un primer momento, policías de la comisaría Sargento Pedro Barraza de El Colorado tomaron conocimiento del caso y se conformó un equipo de búsqueda integrado por miembros de la Delegación del Cuerpo de Bomberos y de la dependencia local, que trabajó durante estos días.

El cadáver fue trasladado en móvil policial hasta el Hospital de El Colorado y, según la autopsia realizada por la forense judicial del Juzgado de Menores Nº 7, la causal de la muerte fue “Asfixia por sumersión”.

Todo el dispositivo de búsqueda y el hallazgo fue documentado por personal de Policía Científica y el cuerpo de la víctima entregado a su padre para el velatorio e inhumación.

Avalancha en el Cerro López de Bariloche: hallaron con vida al desaparecido

Avalancha en el Cerro López de Bariloche: hallaron con vida al desaparecido

Por el hecho, confirmaron que la persona fallecida es una turista irlandesa, mientras que este hombre fue rescatado con heridas e hipotermia.

Así rescataban al hombre que que había quedado atrapado en la nieve. La avalancha tuvo lugar este miércoles

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hombre que estaba desaparecido tras una avalancha en el Cerro López de Bariloche fue hallado con vida en la madrugada de este jueves luego de lograr escapar del desprendimiento fatal en el que una turista irlandesa falleció, mientras que otro masculino fue rescatado con heridas leves e hipotermia.

El jefe de la Comisión de Auxilio del CAB, Nahuel Campitelli, dio detalles sobre cómo fue el rescate del turista en el Cerro López, en Bariloche, tras la avalancha y de su estado de salud luego de pasar toda la noche enterrado bajo la nieve.

Según contó Campitelli, en la madrugada del jueves, bajo un clima desfavorable, se reinició el rastrillaje que dio resultado positivo tras el hallazgo con vida del hombre a unos 500 metros de donde encontraron a la turista irlandesa muerta y a otro hombre con heridas leves e hipotermia.

“Él está vivo, pudo usar el teléfono, pero no podía salir de la nieve porque estaba atrapado. Tenía el cuerpo atrapado, pero pudo sacar el brazo y hablar por celular ”, detalló.

Asimismo, dijo que la altura fue lo que complicó el operativo: Esta persona estaba bastante más arriba que las otras dos, fue muy difícil encontrarlo, porque había unos 500 metros de distancia entre las otras víctimas y él. Por eso no teníamos la señal del detector de avalanchas”.

Sobre su salud al momento de rescatarlo, Campitelli explicó que estaba vivo y consciente: “Mejor que eso es difícil, dada la situación de tener que pasar la noche”.

Frente a este escenario, sostuvo que el turista, de alrededor de 30 años, está internado con hipotermia y congelaciones en varias partes de su cuerpo.

En diálogo con TN, el jefe de la Comisión de Auxilio indicó que tras ser puesto a salvo se le dio el tratamiento contra la hipotermia: “Se lo puso en un contexto cálido, en una bolsa de dormir y lo evacuaron en una camilla”.

Martín Raffo, titular de auxilio del Club Andino de Bariloche, había informado que, además del mal clima que se espera para este jueves, el largo de la avalancha es de más de 500 metros por lo que se complicaba la zona de operativo. Sin embargo, en la madrugada se inició el peligroso rastrillaje que dio resultado positivo tras hallar con vida a la persona desaparecida.

La avalancha tuvo lugar este miércoles cuando pasadas las 17.15 un grupo de guías solicitó la inmediata atención por un desprendimiento en la zona alta del Cerro López, en Bariloche.

“Ellos pudieron encontrar a dos de las tres personas. Una de ellas con un cuadro de lesiones leves y un cuadro de hipotermia y la otra persona, una femenina, que falleció en el accidente”, contó.

De esta manera, comenzó un operativo contrarreloj para dar con el desaparecido pero por la noche fue suspendida por la poca visión. El mismo iba a iniciar a primeras horas del jueves, aunque las autoridades habían advertido que el mal pronóstico y la posibilidad de una nueva avalancha podrían ralentizar los rastrillajes.

“Hay un protocolo que determina hasta dónde se pueden correr ciertos riesgos”, explicó Raffo.

El reporte del Centro de Información de Avalanchas (CIAV) de la mañana del miércoles había advertido sobre el peligro latente de un desprendimiento en la zona.