Etiqueta: empresario

Miami: un empresario argentino murió tras ser atropellado por un auto

Miami: un empresario argentino murió tras ser atropellado por un auto

Gonzalo Torres Ragot, quien se había radicado la ciudad estadounidense en 2021 y era padre de tres hijas, perdió la vida luego de ser embestido por un coche mientras circulaba con su moto.

Gonzalo Torres Ragot tenía 43 años y se había afincado en Miami

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El empresario Gonzalo Torres Ragot falleció este fin de semana en un accidente de tránsito ocurrido en Miami, Estados Unidos, lugar en el que residía. Si bien no trascendieron mayores detalles del episodio que culminó con su vida, medios de su provincia informaron que la víctima, de 43 años, perdió la vida luego de ser atropellado por un auto mientras circulaba en su moto.

Según precisó el diario La Voz, Torres Ragot se había dedicado durante años al turismo estudiantil en Villa Carlos Paz y luego emigró a la ciudad situada en el estado de Florida junto a su esposa, Guadalupe, y a sus tres hijas. “Emprendedor, padre de tres princesas, amante de las aventuras y eterno soñador”, escribió Gonzalo en su biografía de Instagram.

En Miami, el hombre se destacó como un emprendedor. Comenzó con un negocio de estética y spa, pero la pandemia lo llevó a reorientar sus planes. Posteriormente, fundó Victory Rent a Car, una empresa de alquiler de vehículos que experimentó un rápido crecimiento. Luego amplió su actividad con Double G, una compañía dedicada al alquiler de autos, departamentos y yates para turistas, además de ofrecer asesoramiento en inversiones.

Su cartera de clientes incluyó a figuras reconocidas como Susana Giménez y Marley, y su empresa alcanzó una facturación mensual de 150.000 dólares. Además de los alquileres, Double G también ofrecía venta de hotelería y tickets de los parques Disney y Orlando.

Además, el fallecido empresario era coordinador del Comité de Turismo en la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida (AACC), donde se destacó por su trabajo en la comunidad de negocios latinos en Estados Unidos. “Presidente, directores, socios y miembros de la AACC participan con profundo dolor en el fallecimiento de Gonzalo Torres Ragot, socio activo y coordinador del Comité de Turismo de nuestra Cámara”, señaló la entidad en un comunicado publicado en las redes sociales.

“Gonzalo nos deja un legado de compromiso, profesionalismo y calidez humana, que han sido clave para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución”, continuaron. “La AACC le agradece su aporte invaluable y su dedicación incansable durante todos estos años. Elevamos una oración en su memoria y acompañamos con sincero afecto a su esposa Guadalupe, hijas y seres queridos en este difícil momento”, finalizaron.

Los US$150.000 dólares mensuales que generaba la empresa, según contó el propio Torres Ragot en aquella entrevista con el mismo medio cordobés, lo obligaron a mudarse a Estados Unidos junto a toda su familia. En 2021 se radicó definitivamente en Miami, desde donde destacó que la sociedad estadounidense «respeta y valora muchísimo el trabajo y el crecimiento personal».

Su nuevo emprendimiento continuó creciendo, a punto tal que para 2022 Double G tenía sucursales en Miami y Fort Lauderdale, con 10 empleados directos en Estados Unidos y dos en la Argentina. Además, contaba con un equipo de marketing en Córdoba. Por aquella época, Torres Ragot detalló que el 70% de los clientes que llegaban a su empresa provenían de Latinoamérica. El 20% era oriundo de Estados Unidos y el restante 10% era de Europa.

 

Asesinaron en San Pablo a un empresario que había colaborado en investigaciones contra el crimen organizado

Asesinaron en San Pablo a un empresario que había colaborado en investigaciones contra el crimen organizado

Antonio Lopes Gritzbach fue acribillado por un grupo de sicarios en el aeropuerto paulista. Había apuntado contra Primeiro Comando da Capital, la mayor organización criminal de Brasil. 

Antonio Lopes Gritzbach, empresario brasileño asesinado. Foto: NA.

Fuente https://www.canal26.com/

Antonio Lopes Gritzbach, empresario que que se convirtió en delator del crimen organizado en Brasil, fue ejecutado dentro del aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, la mayor terminal aérea del país y de Sudamérica.

Según la prensa local, en el incidente resultaron heridos otras dos personas que eran guardaespaldas del empresario, mientras que los sicarios, que dispararon desde un automóvil y escaparon, están siendo investigados como pertenecientes al grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización del delito de Brasil y de Sudamérica.

Lopes Gritzbach se encontraba bajo protección como delator de la Fiscalía, tras haber participado de una red de lavado de dinero del PCC y por presuntamente haber sido el instigador de la muerte de dos líderes del PCC.

El empresario proporcionó documentación que vinculaba a la organización criminal con la compra y venta de jugadores de fútbol y había revelado una red de sobornos a policías antinarcóticos del estado de San Pablo, el más poblado y rico del país, además de que tenía negocios de bitcoin y criptomonedas.

 

 

El régimen de Maduro denunció que un empresario estadounidense junta fondos para llevar a cabo atentados en Venezuela

El régimen de Maduro denunció que un empresario estadounidense junta fondos para llevar a cabo atentados en Venezuela

El chavismo apuntó contra la campaña iniciada por Erik Prince, la cual insta a reunir 10 millones de dólares para «restaurar la democracia» en el país sudamericano.

Manifestaciones contra Nicolás Maduro; elecciones en Venezuela. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El régimen de Venezuela denunció la recolección de fondos en el exterior para financiar «atentados» en el país, luego de que se conociera en redes sociales una campaña impulsada por el empresario militar estadounidense Erik Prince, la cual insta a reunir 10 millones de dólares para «restaurar la democracia» en la nación sudamericana.

En esa línea, Nicolás Maduro le dijo a al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que su administración enfrenta «agresiones externas», luego de las elecciones del 28 de julio, en las que el líder chavista fue proclamado ganador, lo que es cuestionado por la comunidad internacional.

Se trata de la «contratación de mercenarios para invadir el país e intentos de magnicidios» y de una campaña en «redes sociales, en las cuales promueven, incluso, la recolección de fondos para la realización de atentados contra la institucionalidad», según alertó Maduro en su conversación telefónica con Guterres.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se refirió directamente a esta recaudación de dinero que circula en Internet bajo el nombre de ‘Ya casi Venezuela’, la cual recibió más de un millón de dólares en los últimos cinco días, según indica la página web del movimiento.

«Este señor Erik Prince (está) amenazando, de manera abierta, que viene para acá (…) ellos deben saber que nosotros no estamos desarmados. Van a recibir una respuesta contundente, en primera línea, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», remarcó el ministro en un video compartido a través de Instagram.

Además, aseguró que esa «operación» impulsada por Prince, que el Gobierno describe como mercenaria, «no va a ocurrir», pues esos planes se encontrarán a un «pueblo que no va a permitir jamás que se derrame sangre (en Venezuela) porque les dio la gana a los imperialistas del norte».

En qué consiste la colecta «Ya casi Venezuela»

En el sitio web de ‘Ya casi Venezuela’ se indica que las donaciones servirán para financiar «iniciativas clave que buscan devolver la liberad y el futuro» al país petrolero, donde la oposición mayoritaria ha denunciado fraude electoral, al asegurar que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales a Maduro por un amplio margen.

Además, en uno de los videos publicados en X, Prince insta a «votar con dólares» y remata con la frase «estamos a punto de llegar», aunque sin explicar la forma en la que prevé «restaurar la democracia» en Venezuela ni las fechas de implementación de su plan.