Etiqueta: Espert

Conflicto aeronáutico: Espert trató de «delincuentes» a los gremios y apuntó contra Biró

Conflicto aeronáutico: Espert trató de «delincuentes» a los gremios y apuntó contra Biró

El diputado le contestó al dirigente de APLA, quién afirmó que el conflicto de los aeronáuticos «se va a poner peor».

Espert agregó que “es muy probable” que el Gobierno insista con la privatización de Aerolíneas Argentinas.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL MUERTO SE ASUSTA DEL DEGOLLADO

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y diputado nacional, José Luis Espert, se refirió al creciente conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos.

El legislador criticó en duros términos a los líderes sindicales que están al frente de los paros y asambleas de los aeronáuticos, entre ellos el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Pablo Biró: «Se le va a poner peor a él la cosa porque nosotros vamos a defender a la gente en la cual Biró se ha cagado toda la vida como todo el sindicalismo argentino, acá vino el Gobierno a defender a la gente frente a todas estas mafias».

Espert agregó que “es muy probable” que el Gobierno insista con la privatización de Aerolíneas Argentinas.

“Este es un gobierno liberal porque quiere a la gente libre de corporaciones, de mafias como las de Biró, libre de las mafias como las de Moyano, libre de mafias como a veces se comporta la política y también alguna clase empresaria prebendaría”, agregó el legislador.

En otro tramo de la entrevista que le concedió Espert al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, al analizar los alcances del decreto que reglamenta como esencial la actividad de los gremios aeronáuticos, el diputado liberal había asegurado: “Los sindicalistas que estuvieron cagándole la vida a los pasajeros son delincuentes y los vamos a seguir hasta abajo de la cama”.

Es la primera respuesta del oficialismo al jefe de APLA, quien este lunes volvió a escalar la tensión al asegurar que el conflicto «se va a poner peor».

Sus declaraciones fueron en el marco del rechazo sindical al decreto de Javier Milei que establece que ahora los vuelos civiles y comerciales son un servicio esencial:“Es ilegal e ilegítima la medida que dispuso el Gobierno. Vamos a ir a la Justicia, a la Organización Internacional del Trabajo y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el derecho de huelga es fundamental y solo puede estar regulado cuando hay un peligro superior, como la vida humana”, sostuvo Biró, en diálogo con el periodista Eduardo Feinman, en Radio Mitre.

El último paro de 24 horas que llevaron adelante la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) dejó un saldo de más de 37.000 pasajeros afectados por la cancelación de 319 vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Se trató del paro más extenso instrumentado por los gremios aeronáuticos en lo que va de la gestión de Javier Milei, en reclamo de un aumento salarial de entre el 25% y el 70%.

Buró afirmó que la oferta del Gobierno es de apenas un 14% y «para comenzar a recuperar el poder adquisitivo, debería estarse discutiendo un aumento de entre 30 y 35 puntos porcentuales». También acusó al gobierno de ser «juez y parte» en este conflicto, y de intentar estigmatizar a los dirigentes gremiales. «Nos ofrecen 14%, y para estar recuperando algo tenemos que estar hablando de 30/35 puntos», manifestó.

A su juicio, el gobierno demostró su interés en privatizar Aerolíneas Argentinas a través de la Ley de Bases, pero al no haber logrado ese objetivo en el Congreso, ahora busca otras alternativas para influir en la opinión pública, utilizando a los pasajeros como » rehenes» en un conflicto que, según él, podría haberse evitado.

En medio del paro, José Luis Espert insultó a los lideres de la CGT

En medio del paro, José Luis Espert insultó a los lideres de la CGT

El diputado oficialista calificó a los dirigentes gremiales como «sindigarcas, hijos de puta». Antes había llamado «simio» a Pablo Moyano.

Espert acusó de garcas e hijos de puta a los líderes sindicales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con un estilo violento y vocabulario soez, el diputado oficialista José Luis Espert agravió a los líderes de la CGT por llevar adelante el paro general que se cumple en todo el país desde la 0 hora y que es la segunda protesta que realiza la central obrera contra el gobierno de Javier Milei desde que asumiera hace cinco meses.

A través de su cuenta de X, el legislador indicó: “Sindigarcas que paran el país contra un gobierno que baja la inflación que destruye los salarios reales y propone leyes laborales para terminar con el trabajo precarizado de salarios miserables. Hijos de puta es poco”.

Violencia verbal

La descalificación de opositores con uso de insultos es un estilo particular y constante de Espert. Su blanco preferido son los sindicalistas. Recientemente, el diputado llamó «simio» al dirigente camionero Pablo Moyano por promover el rechazo a la Ley Bases en el Senado.

En X, el economista indicó; «Ojalá que al simio éste (Moyano) no se le cumpla el pronóstico. Las dos leyes, Bases y el Paquete Fiscal, son para la gente, los ciudadanos. Justamente para liberarlos de las cadenas de estos sindigarcas».

Cuando en un artículo del diario Clarín se señaló que esa calificación era discriminatorio, José Luis Espert redobló la apuesta y señaló: «Describir no es discriminar ni estigmatizar. Es más, los simios deben estar ofendidos conmigo».

Con el embajador de Estados Unidos

Pero Espert también maneja la amabilidad. El martes pasado fue recibido por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en su recsdencia y el legislador se mostró satisfecho y agradecido.

«Gracias @USAmbassadorARG por recibirme en tu casa. Excelente intercambio de ideas y proyectos entre Estados Unidos y Argentina», posteó en su cuenta de X.

 

José Luis Espert: «Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente»

José Luis Espert: «Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente»

El diputado nacional de La Libertad Avanza también destacó el rumbo económico adoptado por el Gobierno para levantar el cepo y estimo cuál sería el piso de reservas necesario para hacerlo.

José Luis Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, afirmó este jueves durante una entrevista radial que los liberales están «bien conectados con las necesidades de la gente», destacó el rumbo económico adoptado por el Gobierno para levantar el cepo cambiario y estimó cuál sería el piso de reservas necesario para avanzar en esa dirección.

«Queremos que 22 millones de personas pobres dejen de sufrir el peor impuesto, que es la inflación. Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente«, sostuvo el economista que durante la última campaña estuvo junto Horacio Rodríguez Larreta en una de las vertientes de Juntos por el Cambio y finalmente, tras la elección que consagró al actual Presidente, se volvió a mostrar junto a Javier Milei.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el legislador expresó en ese sentido que «guarda con todos los proyectos de jolgorio de aumento del gasto público que andan dando vuelta en el Congreso» y se refirió puntualmente a las iniciativas para incrementar las jubilaciones.

«El Gobierno ya dio muchas señales concretas de mejora en la situación de los jubilados comparados con la desastrosa situación heredada del Ejecutivo anterior. Pero la política quiere más ahora, quieren cambiar más la fórmula jubilatoria», señaló. Al respecto, Espert remarcó que «todo tiene que ser equilibrado», por lo que pidió que si se busca un aumento a las jubilaciones, también debe proponerse un ajuste.

Además, se mostró confiado en que el proyecto de Ley Bases pueda avanzar sin sobresaltos en el Senado y estimó que podría tratarse en el recinto de la Cámara alta “a partir del 9 o 10 de mayo”: «Veo clima para que estas cosas se empujen, porque son cosas de sentido común».

Luego, en otro tramo de la entrevista, el diputado oficialista se refirió a la polémica por la inclusión del tema del tabaco en el proyecto de Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. “Es un tema sectorial, recontra conflictivo. Fue un error haberlo metido en la Ley Bases. Como es un tema putrefacto, ¿para qué meterlo en una ley limpita? La ley quedó manchada porque adentro quedó un tema putrefacto”, expresó. Y completó: “Haber metido eso fue una cagada, porque hay que discutirlo bien a la luz del día, con todos los actores”.

Espert, sobre el cepo cambiario

“El Gobierno va a esperar que las reservas netas (en el BCRA) estén en positivo; hoy están en cero y estaban negativas en 12 mil millones a fin del año pasado. Hasta que estén en un terreno holgado, con un piso de 5 mil millones de dólaresno creo que el cepo termine. Después se puede pensar en una eventual dolarización o competencia de monedas”, precisó el economista liberal.

El miércoles, Milei había vuelto a referirse a las restricciones cambiarias al revelar que «en algún momento del año» estas trabas se eliminarán, aunque aclaró que para eso, primero hay que “hacer unas cuantas cosas”, entre las que estaría una modificación del sistema financiero. La intención es que haya una garantía de que la medida no va a provocar una corrida bancaria.

Según Espert, lo que está pensando el jefe de Estado por el momento es realizar un “montón de deberes” y condiciones necesarias para cumplir con ese objetivo, entre ellas, sancionar una “reforma monetaria”, algo que requiere “una reforma estructural previa gigantesca”.

“La reforma es un concepto que engloba muchas cosas, que es el de la competencia de monedas. Otra cosa podría ser penalizar severamente la emisión monetaria del Banco Central para evitar el déficit fiscal”, señaló el legislador. “Es muy sensato pensar que, para liberar el cepo, hacen faltan dólares y que debemos tener el gasto público controlado y a un nivel sostenible”, expresó.